MENSUAL MARZO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. Beneficiarios de Pensiones No Contributivas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyos haberes no superen la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyo concepto "HABER MENSUAL", supere la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos aquellos Jubilados y Pensionados que cobren por medio de una Orden de Pago Previsional (OPP) o de un Comprobante de Pago Previsional (CPP) tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 10 de ABRIL de 2008, de no hacerlo deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio. |
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 5 de marzo de 2008
Anses informa el pago a jubilados y pensionados
El aliviador Pavón beneficiará a más de 100.000 vecinos
Una escuela de Don Torcuato en el barrio Gutierrez fue bautizada con el nombre de un "pibe chorro"

Todo es nuevo en el barrio Gutiérrez. El mástil, la bandera, los alumnos, la directora y el aula son el último sueño de Sabina Sotelo, la madre de Víctor Manuel “El Frente” Vital, un pibe al que su grito de “No disparen, nos entregamos” no lo salvó de la balacera policial que lo mató.
“El Frente”, a partir de su muerte, comenzó a ser santificado por sus compañeros de andanzas de San Fernando, aquella localidad que sus padres cambiaron por Don Torcuato cuando lograron cobrar una indemnización laboral.
Luego del asesinato de su hijo, Sotelo dedicó sus esfuerzos a evitar que los jóvenes caigan en el “círculo fatal que comienza en la calle, sigue en la droga, el delito y el gatillo fácil”, indica el diario Crítica en su dirección web y que reapareciera recientemente de la mano de Jorge Lanata.
“Desatemos los nudos de la vida”, dijo al respecto Sotelo cuando inauguró las clases de la escuela para adultos 704 del barrio Gutiérrez, y antes de relatar sus vanos esfuerzos por tratar de educar “con lo mejor” a un chico que finalmente tomaría un camino distinto.
Mientras ella cocinaba en las
Tigre, Don Torcuato. Choque en el barrio Aviacion entre un colectivo de la linea 371 y un motociclista que fallecio
martes, 4 de marzo de 2008
Don Torcuato, confirman el llamado a licitacion para el embellecimiento de la Av. Triunvirato
DT DE FULMINENSE RENATO GAUCHO CONFIRMA EQUIPO CON PRESENCIA ARGENTINO ORIUNDO DE DON TORCUATO CONCA ANTE ARSENAL
DON TORCUATO, para colmo de males, lo que nos faltaba!!! Guido Suller inauguro un boliche gay en Don Torcuato. Este pais da para todos

Vecinos participaran en el rediseño de las cuadriculas de seguridad
SAN ISIDRO. Big Gees tiene todo en su favor. Enfrentará a sólo tres rivales en una milla
SAN ISIDRO. Condena récord para un violador: 45 años
LA BANDA DE ROCK DE DON TORCUATO FERTILES EN COYOTE SAB 15 DE MARZO GRATIS A LAS 23.15 hs. OTRAS FECHAS DE LA AGRUPACION
Fundacion Gas Natural. El Programa Primera Exportación continua apoyando a las Pymes argentinas
Clud Atletico Tigre. Damian Leyes
Quedó oficialmente conformado el Comité de Cuenca del Río Reconquista
Repercusiones del discurso del gobernador Daniel Scioli
“Scioli es conciente que la deuda social no se resuelve con palabras”
El diputado bonaerense Juan De Jesús (FpV-PJ), ponderó hoy los anuncios formulados por el gobernador Daniel Scioli durante el discurso que el mandatario brindó en la inauguración de nuevo período legislativo de la provincia de Buenos Aires y valoró su actitud de reconocer que la “deuda social” con la ciudadanía no se resuelve “con palabras” sino con “acciones”. “Es conciente el gobernador Scioli de la deuda social que hay con la provincia de Buenos Aires y que no se resuelve con palabras, sino con acciones y hechos concretos”, afirmó el legislador. Según De Jesús, el mandatario bonaerense durante su mensaje además de haber valorado la labor de las cámaras parlamentarias planteó a que remitirá a la Legislatura “una serie de por lo menos 15 leyes que enviará para modernizar el Estado bonaerense y adecuar el sistema productivo”. En ese sentido, consignó que Scioli pretende “poner el Banco Provincia a disposición de los pequeños emprendedores para generar mano de obra y riqueza económica” y que ese anuncio, es “un discurso realmente centrado” porque reconoce “las carencias que todavía están, pero de cara a ver con mucha responsabilidad, cómo se van a asumir los procesos de cambio hacia delante”. De Jesús felicitó “el fuerte lineamiento con las políticas nacionales de miradas y coincidencias con el proyecto en miras al bicentenario, en cuanto al desarrollo productivo, económico y social, del conocimiento, las ciencias y la tecnología”. “Eso de que la provincia de Buenos Aires esté encolumnada detrás de un proyecto nacional, abre un abanico importante hacia toda la comunidad bonaerense”, resaltó. Por último, agregó que los ejes del discurso de Scioli respecto a temas inherentes a educación, seguridad y justicia “son pilares básicos para la construcción de ciudadanía”.
Porrúa y Linares apuntaron al “olvido” de Scioli sobre los recursos bonaerenses
Tanto el titular del bloque de senadores de la UCR, Jesús Porrúa como el del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Jaime Linares, coincidieron en que el gobernador Daniel Scioli obvió hablar de cómo va a obtener los recursos para llevar a cabo su plan de gobierno. El senador criticó la falta de ideas de la alocución y dijo: “esperamos que el gobernador asuma los reclamos que tienen que ver con los recursos porque la educación, la salud y la seguridad dependen de esos recursos que hoy no tenemos”. Porrúa admitió, “con toda franqueza, el discurso nos deja el sinsabor de que sigue siendo un discurso prácticamente de campaña”. Por su parte Linares aseguró que “hubieron algunos olvidos importantes como el caso de la emergencia en salud que decretó este gobierno o sobre los recursos de la coparticipación por lo que todo lo que pueda decir se convierte en voluntarismo. “Es un discurso pobre para un inicio de una asamblea legislativa en donde no habló de los recursos y no sabemos de donde van a salir para hacer las cosas que dijo”, continúo el bahiense y sentenció: “Evidentemente se va a seguir administrando una crisis pero no hay una estrategia para superarla”. Linares también cuestionó la falta de “u plan estratégico vinculado al tema de obra pública”y consideró que se trató de “n discurso de campaña”. En este sentido aclaró: “las adhesiones a leyes no resuelven gestiones, decir que secuestraron 16.600 dosis de paco cuando cada adicto consume 100 dosis por día, es nada. Cuando habla de la inseguridad, es insuficiente porque dice que va a poner más policías o poner más policías en la calle cuando no habla de la inclusión”.
Manuel Elías felicitó a Scioli por ponerse al frente de la política de seguridad provincial
El diputado bonaerense Manuel Elías (FpV-PJ), opinó que los casi tres meses de gestión llevados adelante por el gobernador Daniel Scioli se concretaron “con mucho impulso” y felicitó al mandatario por tener el coraje de admitir que “está al frente de la seguridad” en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones formuladas poco después de concluir la apertura de un nuevo período legislativo, el legislador reconoció que Scioli tuvo “realmente una gestión que nació con mucho impulso” y que el gobernador, lleva adelante “un proyecto general que se va a ir profundizando a medida que se siga gobernando”. Elías, sostuvo sobre el problema de la inseguridad que el mandatario tuvo la valentía durante su discurso de decir que “él (por Scioli) está al frente de la seguridad, y nosotros lógicamente, lo vamos a acompañar desde nuestros distritos en lo que podamos hacer cada uno de los legisladores, y también, con las leyes que realmente se necesitan”.
Piemonte: “parece que Scioli no vive en esta Provincia”
Luego del discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, Horacio Piemonte diputado de la Coalición Civica expresó que “ me pareció un decálogo de buenas intenciones, lleno de promesas de campaña.” Y agregó “ Me parece que el gobernador no advierte o no vive en esta provincia, porque de los graves problemas que tenemos los bonaerenses no dijo ninguna palabra ni tampoco de como resolverlos. Y remarcó “No se reconoció la crisis del sistema de salud que esta colapsado y tampoco planteo ninguna reforma estructural del sistema, y sobre seguridad sigue planteando cuestiones que no atacan las causas del delito. Sino todas medidas que son insuficientes. En cuanto a los pasos a seguir de la Coalición Cívica explicó “venimos realizando propuestas alternativas, y desde ya estamos preparando un plan integral para sistema de salud de la provincia y en temas de seguridad hemos planteado medidas de fondo que tiene que ver con medidas urgentes de inclusión social. La implementación real de becas escolares,- que habla de becas- pero esta no se entregan . Cumplir con la ley de niñez que tampoco se esta cumpliendo. No hubo medidas concretas para combatir el delito en la Provincia.
Martello: “notamos preocupación por algunos temas que estuvieron ausentes”
Tras la asamblea legislativa el Diputado provincial por la Coalición Civica, Walter Martello, manifestó su preocupación por algunos temas que estuvieron ausentes en el discurso del gobernador Daniel Scioli “ La verdad vemos con preocupación algunos temas que estuvieron ausentes, como por ejemplo el reclamo hacia el gobierno federal del presupuesto que le corresponde a la provincia de Buenos Aires” y agregó “ No es un tema menor ya que sin ese dinero no van a poder efectuar los poquísimos anuncios que ha realizado en una provincia que esta sumamente en crisis” En tanto adelantó que desde la Coalición Cívica van a indagar sobre las cifras que cito el gobernador acerca de los operativos en seguridad “Nosotros lo primero que queremos averiguar es sobre algunas de las cifras que ha brindado, como la de los 9000 desarmaderos, que vendrían a ser 300 por día. Me parece que es una cifra equivocada o que demuestra que el Ministerio de Seguridad no tiene cifras concretas con lo que está pasando en los operativos de la provincia de Buenos Aires.” Y finalizó:”solo enuncio operativos y no plantea un plan integral para combatir la inseguridad.” Sergio Nahabetian (Recrear)
“Como ciudadanos no vemos cambios profundos”
El diputado bonaerense Sergio Nahabetian (Recrear), opinó hoy que el gobernador Daniel Sioli brindó ante la Asamblea Legislativa un discurso que no proyecta “cambios profundos” y que desde la oposición parlamentaria no tienen mucha paciencia para ver modificaciones “en temas primordiales, como lo es la seguridad”. Para el legislador, el mensaje del Gobernador “se basó en agradecimiento a todas las leyes que se han sancionado hasta el presente. Sigue manifestando voluntarismo, o la voluntad para realizar cambios que necesita la Provincia. Habla de cambios concretos, pero hasta ahora no hemos visto nada en la práctica”. “Hay que tener paciencia, pero nosotros desde la oposición no tenemos mucha. En poco tiempo mas hay que ver cambios en acción en temas primordiales como lo es la seguridad”, resaltó. Según Nahabetian, Scioli elevó un mensaje “no muy profundo” a los diputados y senadores y enumeró “una reseña de las cosas que se aprobaron y las leyes que serán tratado en poco tiempo. Como ciudadano, no vemos ningún cambio profundo”.
Jorge Macri (Pro)
El presidente del bloque Pro de la Cámara de Diputados bonaerense, Jorge Macri, no criticó el discurso del gobernador Daniel Scioli en la apertura de la sesiones ordinarias legislativas: lo consideró “positivo” y reconoció que el mandatario tiene “una buena identificación de los problemas”. No obstante dijo que “el problema son los actos”, por lo que “vamos a esperar cuan bien le va al gobierno”, sostuvo el legislador. Según el titular del Pro fue “un discurso positivo, con algunos datos interesantes que ha dado el Gobernador en materia de seguridad”, que va a requerir para analizarlos. También destacó el hecho de “reconocer el ausentismo docente” porque “me parece que hablar con honestidad de los problemas que tiene la Provincia es un primer avance en la búsqueda de las soluciones, ahora hay que gestionar”. “Me ha gustado el énfasis sobre el tema de seguridad: reconocer que es el tema principal es el punto de partida para encontrar una solución a este tema que es el que mas nos aterra a todos” insistió el legislador. En tanto, Jorge Macri, si bien reconoció que “el discurso estuvo bien”, advirtió que “el problema son los actos de gobierno que después estén a la altura de los discursos”. Y añadió: “Scioli tiene una buena identificación de los temas, vamos a ver cuan bien le va al gobierno, con nosotros va a contar para darle una mano siempre que haga falta”. Con respecto a el rol del bloque que conduce, adelantó que será “una oposición seria, propositiva y las ideas que nos parezcan buenas las vamos a acompañar como hasta ahora”. Agencia - ANI
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)