Durante una conferencia de prensa el Secretario de Hacienda Hugo Leber destacó la necesidad de “crear un partido de oposición con participación”, y resaltó la importancia de “buscar las condiciones para tratar de hacer una oposición para apoyar y controlar la futura gestión”. Leber confirmó la renuncia al partido de quién fuera su presidente, el Dr. Emilio Giménez, y de su candidato Ernesto Casaretto. Respecto a Giménez, Leber explicó que decidió retirarse de la política para dedicarse a la actividad privada. Además, adelantó que a pesar de tener mayoría en el Concejo Deliberante, no pelearán la presidencia. “La presidencia del Concejo Deliberante no hace a que las cosas mejoren”, dijo Leber que además consideró “si tengo la presidencia, tengo a una persona menos que discuta en las comisiones”. No obstante destacó que legalmente la presidencia le corresponde a la lista ganadora y no a la que tiene mayoría. “Los vecinos nos piden que continuemos, nos dicen que confían en nosotros”, dijo Leber, aunque reconoció que después de las elecciones “algunos vecinos presintieron que había un vacío, por eso el motivo de esta conferencia, es para decirles que estamos de pie”. Al ser consultado sobre si Acción Comunal había recibido propuestas para formar parte de la lista oficialista, Hugo Leber reconoció que en su momento fueron tentados a participar del Frente que encabezó Cristina Fernández, no obstante explicó “nosotros no tenemos vocación de poder, porque si hubiéramos tenido vocación de poder nos hubiéremos colgado de la lista del Frente para la Victoria como paso en otros distritos”, y agregó más adelante “consideramos que después del fallecimiento de Ubieto no podíamos tomar la decisión de colgarnos de una lista nacional, eso hubiese sido una demostración de que 6 o 7 personas se quedaban con el sello y se acomodaban en una lista”. Respecto al futuro político de Acción Comunal dijo: “La gente sabe que somos un partido político que puede gobernar y que si no esta conforme con la gestión venidera tendrá un partido que puede llevar adelante el municipio”. Ante la pregunta si el futuro de Acción Comunal dependía del fracaso del gobierno de Massa respondió: “yo no se si el fracaso, sino de la aceptación el vecino, nosotros no hemos fracasado en la gestión y el vecino no nos ha votado”. Respecto a la posición tomada por los principales dirigentes de Acción Comunal de admitir la derrota sin pelear la sumatoria de votos que la dió el triunfo a Sergio Massa, explicó que la decisión fue tomada principalmente por el mismo candidato y reconoció que eso generó “un fuerte conflicto interno en el partido”. Por último, y ya en su rol de Secretario de Hacienda, Leber explicó que entrega un municipio “equilibrado económicamente”, y que lo hace “con un mes y medio de recaudación en la caja y un plazo fijo de 10 millones de pesos que en los últimos días se paso a la cuenta corriente. Estamos entregando un municipio con una caja de casi 18 millones de pesos.” www.elcomercioonline.com.
Hugo Leber sobre Acción Comunal: "Vamos a ser el partido de la oposición" (168 horas - 6 de Diciembre de 2007 - por Cristian Rompani) El secretario de hacienda de la comuna tigrense, Hugo Leber, tomó contacto con los medios de prensa en su nuevo rol de presidente del partido Acción Comunal. En sus palabras el contador expresó el sentimiento del partido vecinalista que gobernó TIgre por 20 años a pocas horas de que reciba el mando el intendente electo, Sergio Massa. Leber dijo cosas tales como: -"Nosotros vamos a tratar de llevar adelante este período para integrar a la mayor gente que podamos y transformar a Acción Comunal en un partido político vecinal con capacidad de gestión en la oposición." -"Acción Comunal, desde el fallecimiento de Ricardo Ubieto y de perder las elecciones es un partido mucho más "achatado", llano." -"Vamos a tratar de colaborar con el gobierno que comienza su gestión y como también nos piden los vecinos controlaremos y trabajaremos para que todas las cosas se mantengan como hasta ahora y mejor." -"Un objetivo sería lograr la mayor participación de vecinos y que podamos recuperar vecinos comunes -como hizo Acción Comunal- a la actividad política." -"A partir de marzo estaremos en condiciones de lanzar un plan de acción. Trataremos de presentar un plan de trabajo por escrito para que todos los vecinos puedan saber como serán los pasos y como podrán integrarse." -"Acción Comunal no abandona, no se diluye, no se va, no se integra con la nueva gestión aunque vamos a colaborar. Vamos a ser el partido de la oposición." Por otra parte Leber deslizó que no sería el deseo del partido pelear por la presidencia del Honorable Concejo Deliberante al no considerarlo importante o útil. También, al ser consultado sobre el destino del anterior presidente partidario, el Doctor Emilio Giménez y del actual secretario de gobierno, Ernesto Casaretto, explicó que ambos han renunciado a sus cargos partidarios y aseguró que en el caso de Giménez ha abandonado la política para dedicarse a la actividad privada y agregó que le gustaría que Casarettto no abandone la política ya que fue apoyado por mucha gente y ha recorrido todo el distrito. Además reconoció que los elogios recibidos hacia su persona por parte de Sergio Massa pueden condicionarlo y calificó la situación como difícil ya que por su concepción personal suele ayudar cuando lo considera necesario pero a la vez estará presidiendo el principal partido de oposición.FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Mea culpa vecinal. Hablo el nuevo presidente de Accion Comunal el Contador Leber
TIGRE - MOREL TIENE DISTENSION DE LIGAMENTOS Y ESTARA EN PRETEMPORADA
El mediocampista de Tigre Martín Morel sufre una distensión en el ligamento interno de la rodilla derecha, que le demandará un mes de recuperación, por lo que estará en condiciones de iniciar la pretemporada 2008, informó hoy el cuerpo médico del club de Victoria. La resonancia magnética que se le practicó al enganche trajo tranquilidad al cuerpo técnico de Tigre, que temía que se tratase de una rotura de ligamentos, que le habría provocado una inactividad de entre 6 y 8 meses.
CONFERENCIA DE PRENSA DEL PADRE BARÓN - PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE TIGRE
ENTREGA DE MEDALLAS A EMPLEADOS MUNICIPALES POR 25 AÑOS DE SERVICIO
La Municipalidad de Tigre entregó hoy a las 12.00 horas, en el Salón de los Intendentes del Palacio Municipal, medallas a los empleados municipales que cumplieron 25 años de servicio.
Los empleados son:
Dra. Gladys Graciela Andana, del Centro de Salud Don Torcuato.
Sr. Manuel Ramón Benítez, de la Delegación General Pacheco.
Dr. Ernesto Raúl Girola, del Honorable Concejo Deliberante.
Dr. Carlos A. Guareschi, del Centro de Salud Baires.
Sr. Francisco Hernadorena, de la Subsecretaría de Informática.
Dr. Daniel Eduardo Pardo, del Hospital Comunal de Tigre.
Dr. Leonardo Patti, del Centro de Salud Don Torcuato.
Sr. Juan Ramón Rago, del Honorable Concejo Deliberante.
Enfermera Amelia Aida Robledo, del Centro de Salud Don Torcuato.
Sr. José Ramón Sainz, de la Secretaria de Gobierno.
Dra. María de los Ángeles Tuculet, del Centro de Salud Don Torcuato.
Sr. Ernesto Ramón Alderete, de la Delegación de Rincón de Milberg.
Encuentro Interforal Tigre sobre Participación Comunal y Minoridad
Organiza e Invita:
Foro Vecinal de Seguridad El Talar (Crías. 5ta. y 6ta.)
Cámara El Talar de Industria, Comercio, Profesionales y Servicios
Programa • Ley Nacional y Leyes Provinciales de participación Comunal y Minoridad.
• Responsabilidad del área Municipal en función de la nueva legislación. • Mecanismos de participación comunal a través del foro de seguridad.
• Intervención de los Organismos del Poder Ejecutivo a niveles Nacional, Provincial y Municipal.
Jueves 6 de Diciembre a las 19.00 hs.
Biblioteca Popular El Talar en la calle Kennedy (entre H. Irigoyen y Las Heras), El Talar
Consultas o dudas referirse por e-mail: forodeseguridadeltalar@hotmail.com
Breves antecedentes del disertante
Mónica Ghirelli es Directora de Participación Comunitaria de la Subsecretaría de Participación Comunal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. También se desempeña en el cargo de coordinadora de la Especialización en Educación Popular del Instituto del Profesorado del Sagrado Corazón de Jesús, en Buenos Aires.
FINALIZÓ “BUENOS AIRES CANTA EN GENERAL PACHECO”
Con la presentación de los coros “Coral Tenka”, "Ensamble Coral Devoto", "Coral San Jorge" y "Club Atletico Boca Juniors” finalizó el viernes pasado la 10º edición del ciclo de conciertos organizado por Coral Tenka para la Red Coral Argentina, denominado “Buenos Aires canta en General Pacheco”. De este ciclo, iniciado en julio, participaron 16 coros de reconocida trayectoria nacional e internacional, que interpretaron los más variados repertorios. El lugar elegido fue la Parroquia Purísima Concepción de General Pacheco -declarada Monumento Histórico Provincial en 1987- que posee una excelente acústica. El templo, inaugurado en 1886, fue construido por encargo de Don José Pacheco, hijo del General del Ejército de Los Andes, Ángel Pacheco, y actualmente se encuentra en eestauración. A las 20.30, la Directora de Coral Tenka, organizadora y coordinadora del ciclo, María Isabel Núñez, inició la velada presentando al coro “Ensamble Coral Devoto”, de Villa Devoto. Continuó “Coral Tenka”, el coro anfitrión, perteneciente a la Biblioteca Popular J. J. Castelli, le siguió “Coral San Jorge” de Los Polvorines, cerrando el “Coro del Club Atlético Boca Juniors”. “Todos los días un poco” de León Gieco; “Cantares” de Joan Manuel Serrat y “Canción del adiós”, de Horacio Guarany fueron algunos de los temas interpretados. Al cierre del ciclo, los coros en conjunto entonaron la canción “Honrar la vida”, de Marilina Ross. “Coral Tenka” nacido en 1995 como coro parroquial, tiene su sede en la Biblioteca Popular “Juan José Castelli” de General Pacheco, y desarrolla una actividad netamente comunitaria, actuando a beneficio de diferentes instituciones, con el objetivo de difundir la música popular latinoamericana, en especial el folklore argentino. “Coral Tenka” está abierto a la comunidad y desea ampliar el coro con nuevas voces. Para mayor información, comunicarse con la Profesora María Isabel Núñez a los teléfonos 4740-4656 o (15) 5655-7303.
TRABAJOS REALIZADOS POR EL MUNICIPIO EN EL BARRIO ALMIRANTE BROWN
La Municipalidad de Tigre, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Municipales, está realizando trabajos en el barrio Almirante Brown - ciudad de El Talar. Se colocaron caños para mejorar los desagües pluviales en las calles Isla Soledad esquina Esmeralda, y en Pacheco entre Av. San Martín y Salvador. Para mejorar la circulación vehicular, se colocó escoria en la calle Hernán Cortés, en el tramo comprendido desde Diego Palma hasta Carabobo. Actualmente, se están encarpetando con material asfáltico los pasajes San Felipe entre San Javier y Bélgica, y San Javier entre A. Carrel y Gelly y Obes. El material fue abonado por los vecinos y la mano de obra está a cargo de la Unidad Municipal Almirante Brown.
MUESTRA ANUAL DE TALLER VITRÓ EN DON TORCUATO
La Delegación Municipal de Don Torcuato Oeste invita a la muestra anual del Taller Vitró a cargo de Graciela Mallo, que se realiza desde el lunes 3 al viernes 7 de diciembre, en el S.U.M. de la Delegación Municipal Don Torcuato Oeste - Estrada 1150, de 9.00 a 13.00 horas, con entrada libre y gratuita. El cierre de la muestra y vernissage tendrá lugar el viernes 7 de diciembre de 19.00 a 21.00 horas.
Recuperar imágenes perdidas
La destrucción de lo nuestro
Apresan por hurto a una mucama de Don Torcuato y a su pareja
Los barrabravas de River estuvieron comiendo un asado 2 dias antes del ataque a Acro
El abogado tigrense Dr Jose Vera hablo sobre el detenido
Se entregó a la justicia un nuevo barra de River. Se llama Cristian Spinelli y era buscado por el crimen de Gonzalo Acro. Esta mañana se presentó en Tribunales junto con su abogado el Dr Vera y será indagado este miércoles. Christian Spinelli, uno de los sindicados barrabravas de River Plate con pedido de captura en la causa por el crimen de Gonzalo Acro, se entregó esta mañana en LOS Tribunales porteños para ser indagado por el juez de instrucción Luis Rodríguez. En su ingreso al edificio judicial, Spinelli dijo que su relación con Acro había sido buena, que habían compartido una casa durante el mundial de fútbol en Alemania, y que se entregaba a la justicia porque ya no soportaba más la presión de vivir encerrado por un asesinato en el que no tuvo ninguna responsabilidad. Las sospechas acerca de su relación con el homicidio surgen de las modulaciones de los handies de los integrantes del grupo de la barrabrava de River liderado por los hermanos Alan y William Schlenker y de declaraciones de otros implicados. Según esas pruebas, Spinelli habría estado en un encuentro que se produjo al día siguiente de la muerte de Acro, sindicado lugarteniente de Adrián Rousseau, líder de otra de las facciones de la barrabrava de River Plate. En ese encuentro, según cree el magistrado, los seguidores de los hermanos Schlenker habrían resuelto qué hacer y qué decir en el caso de que los citara la policía una vez conocida la muerte de Acro. Esta mañana, el defensor de Spinelli, el Dr. José Vera, admitió la presencia de su cliente en ese encuentro, pero la minimizó aseverando que "sólo estuvo allí 10 minutos". Tras la entrega de Spinelli, su abogado declaró a la prensa que su defendido "no tuvo ninguna relación con el homicidio, ni estaba encuadrado en ninguna de las facciones en las que según dicen está dividida la barra de River". "Vamos a demostrar dónde estuvieron la noche del asesinato tanto él como su camioneta y vamos a probar que esa noche estaba lejos del lugar de los hechos", agregó Vera. El defensor informó que Spinelli es "pulidor de pisos y que por eso tiene una camioneta, para trasladar equipos pesados, pero ese vehículo no estuvo en la zona de Villa Urquiza en la que mataron a Acro". El letrado se manifestó confiado en que "tras la indagatoria se va a demostrar que no existe mérito" para que el sindicado barrabrava sea detenido, ya que, aseguró, "es completamente ajeno a los hechos". "Aquella reunión (que tuvo lugar en la localidad bonaerense de Tigre) no fue más que la continuidad de la conjura", consideró el juez Rodríguez al procesar a cinco de los "barras" el 22 de noviembre pasado.La indagatoria del nuevo detenido comenzaría esta tarde, ya que uno de los procesados por Rodríguez, Andrés "Raba" Torres, pidió ampliar su declaración indagatoria, la que precedería a la de Spinelli.
Inauguración de una biblioteca en Don Torcuato
Otra forma de disfrutar el Delta
Un nuevo circuito promueve a los productores de las islas y ofrece paseos por los distintos establecimientos
Una plácida brisa de primavera acaricia los rostros de la lancha y obliga a mirar hacia adelante. Mientras toma forma la impactante naturaleza del Delta de Tigre, Pablo acelera a medida que avanza por el río Luján y los tripulantes agudizan sus sentidos. El perfume dominante de las glicinas azules se hace cada vez más evidente al desviar por un arroyo estrecho, donde las copas de los árboles en las dos orillas opuestas se encuentran en la cima y cierran por momentos el cielo, dando lugar a un juego de luces y sombras sobre el agua.
A las propuestas convencionales del Delta se suman espacios diferentes, con el fin de que el visitante pueda experimentar algunas formas de vida en esta singular geografía, donde abundan los frutos de la tierra y el agua. Por ejemplo, Mónica y Arturo proponen descubrir las propiedades de la hidroponía, una técnica de cultivo que no utiliza el suelo como tal (tierra) sino que se vale del uso racionalizado del agua (alrededor de un 70 por ciento menos que en los cultivos tradicionales), para producir frutas y verduras con niveles ideales de vitaminas, azúcares y proteínas. Por estar lejos del suelo, crecer en un medio controlado y distribuirse en embalajes cerrados, carecen de contaminantes.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)