La Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio, visitó el colegio y se reunió otra vez con sus autoridades para llevarles estos nuevos mecanismos de seguridad. Aprovechó allí para reforzar su reclamo a la Justicia: “Seguimos esperando que accionen. El caso requiere rapidez porque la escuela debe retomar sus clases y el personal está muy preocupado”.
“Las maestras pidieron poner una reja que el Consejo Escolar se comprometió a colocar, pero no queremos que las víctimas estén encerradas y el responsable suelto”, prosiguió la funcionaria.
Junto a ella se manifestó María José Parejo, Secretaria General de SUTEBA San Fernando (Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) y representante de la CTA Zona Norte: “Supimos que el agresor está por la zona y eso trajo mucho temor a los docentes, porque todavía no tienen las medidas de seguridad para seguir trabajando. La Provincia prometió y hasta ahora no cumplió”.
Rodrigo De la Cruz Díaz, Supervisor del Centro de Monitoreo y responsable del programa Botón de Pánico, instaló el moderno artefacto que el Municipio cedió a la institución. “Es un sistema de alarma temprana que sirve para emergencias policiales, médicas o siniestrales, con sólo apretar un botón en la pared o en un llavero que se puede presionar hasta desde la vereda de enfrente”, lo describió.
Detalló además qué otros establecimientos están protegidos dentro de la red: “Ya se instaló en centros de jubilados, comercios de la calle Santamarina en una primera etapa y a modo de prueba, Polideportivos, UDI (Unidades de Desarrollo Infantil), CEIM (Centros Educativos Integrales Municipales), en los Centros de Salud renovados y en otras dependencias de la comuna. En el próximo mes se colocará en el centro comercial de Virreyes”.
Por su parte, Romina, madre de Damián, un chico discapacitado de 9 años, opinó sobre las nuevas medidas de seguridad: “El botón y las rejas nos parecen bien, pero me parece contradictorio que nuestros chicos estén encerrados y el agresor libre”.
Comentó también cómo se sienten los padres: “Estamos muy preocupados por lo que sucedió y porque este hombre siga dando vueltas por la escuela. Lo que pasó no fue un hecho aislado. Él ya había tenido episodios de violencia y no sabemos qué puede llegar a pasar si entrara a la escuela de nuevo. Muchos de nuestros nenes no pueden hablar o no saben pedir ayuda”.
“No están viniendo a clases y a ellos les cuesta mucho aprender. Un solo día que faltan los perjudica mucho, un mes ya es demasiado”, completó. A su lado, Rosa, madre de otro alumno, adhirió al reclamo: “Estamos muy preocupadas por la inseguridad, por eso las cámaras y la botonera son muy importantes. Queremos que esta persona esté presa y que nuestros chicos vuelvan a clases”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: