El Municipio y los vecinos realizan tareas de concientización en los barrios. Continúan las fumigaciones en parques y plazas del distrito.
En tal sentido, junto a los vecinos se realizan numerosas tareas de concientización en los barrios, difundiendo las medidas adecuadas para evitar la aparición de la enfermedad.
La Subsecretaria de Política Sanitaria, Dra. Inés Pertino, señaló que “llevamos a cabo trabajos de descacharrización, evitando agua estancada en floreros, neumáticos, botellas, juguetes, baldes, etc. Extremamos el cuidado, a través de los Centros de Salud, las delegaciones y la colaboración de los vecinos”.
Pertino indicó además que “los casos en Buenos Aires provienen de países limítrofes o el norte argentino; es decir que no son autóctonos de la provincia”.
Donde informarseAnte cualquier duda comuníquese con Medicina Preventiva al 4512-4480/82
Recomendaciones
Eliminar o poner boca abajo envases y recipientes (cacharros, plasticos, neumaticos en desuso, botellas, latas, juguetes, etc.) que pueden acumular agua y convertirse en criadero del mosquito.
Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de temporada.
Mantenga correctamente tapados todos los recipientes utilizados para almacenar agua; barriles, tanques, toneles o bidones.
Rociar repelente contra insectos sobre la piel expuesta y también sobre la ropa, ya que los mosquitos pueden picar a través de prendas de tela fina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: