LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 22 de septiembre de 2025

Estudiantes de la Escuela Primaria N°47 de General Pacheco disfrutaron de una kermés ambiental del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante un festival para niños y niñas de primer a sexto grado. Fueron parte de charlas sobre compostaje y concientización de residuos y juegos con elementos reciclados con diferentes temáticas.


Funcionarios del Municipio de Tigre acompañaron la kermes ambiental que se llevó adelante en la EP N°7 de General Pacheco. Los estudiantes pudieron disfrutar de distintos debates y juegos con diferentes propuestas como la fauna y la flora, cuidado del ambiente, compostaje y concientización de cómo y qué reciclar.

"Estuvimos acompañando la iniciativa del Municipio de Tigre con actividades educativas y participativas. Incluyeron charlas sobre compostaje, debates sobre reciclaje y propuestas lúdicas centradas en la fauna y flora autóctonas, promoviendo valores de conciencia ecológica y compromiso comunitario fundamentales para el desarrollo sostenible desde la infancia", indicó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.

La actividad se llevó a cabo en horas de la mañana, donde los estudiantes pudieron disfrutar de distintas charlas sobre compostaje y actividades lúdicas con diferentes temáticas. También, acompañó el evento el móvil de zoonosis del Municipio que realizó vacunaciones antirrábicas y desparasitaciones.

Para más información, comunicarse a los @ambientetigre.

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas. En Islas del Delta de Tigre, el Municipio realizó tareas de mantenimiento generales en diferentes puntos del territorio. Los mismos comprendieron la reparación de muelles, rampas y luminarias públicas. La cuadrilla local llevó adelante la reconstrucción a nuevo del techo del muelle que se encuentra en el CAFyS del Río Carapachay. Además, ejecutó trabajos de reparación en la rampa que se encuentra junto al Club de Regatas Hispano Argentino sobre el Río Luján. Por otro lado, procedieron al recambio y mantenimiento de luminarias públicas que se encuentran sobre el Arroyo Angostura. Estos trabajos tienen como objetivo garantizar la seguridad tanto de los peatones como de las embarcaciones al transitar por dichos lugares. Para mayor información, comunicarse con la Delegación Delta de Tigre de 8 a 16 hs al teléfono 4512-4545 o al WhatsApp: 11 4512 4545.

Ubicada en la estación “San Fernando R”, tendrá un abundante espacio verde con juegos para niños, sectores de mesas, calistenia y postas aeróbicas. “Estamos muy contentos por seguir mejorando y que tengamos una ciudad que se renueva respetando a la naturaleza; agradecemos los vecinos porque se hace con fondos municipales”, dijo el Intendente.


El Municipio de San Fernando inició la obra de renovación del espacio verde de la estación “San Fernando R” del Tren de la Costa, que estará parquizado e iluminado, y contará con juegos para niños, sector de mesas y bancos, sector de calistenia y postas aeróbicas, y senda peatonal. El Intendente Juan Andreotti supervisó los trabajos junto a la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat.

“Seguimos renovando poniendo en valor un nuevo espacio verde en el corazón de nuestra ciudad, tanto para el casco céntrico como para los barrios Alsina, Alvear y el Club San Fernando”, precisó el Jefe Comunal y detalló: “Las vecinas y vecinos podrán disfrutar un hermoso lugar para hacer picnic, para recrearse junto a sus mascotas y contará con un sector de juegos para los más chicos, que en esta área no teníamos. También habrá un sector para actividades físicas muy importante”.

“Estamos contentos por seguir mejorando nuestros espacios verdes, y que San Fernando sea una ciudad que se renueva respetando su naturaleza, avanzando y creciendo; agradecemos a todos los vecinos, porque esta obra se hace con fondos municipales”, concluyó Juan Andreotti.


Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.


En Islas del Delta de Tigre, el Municipio realizó tareas de mantenimiento generales en diferentes puntos del territorio. Los mismos comprendieron la reparación de muelles, rampas y luminarias públicas.

La cuadrilla local llevó adelante la reconstrucción a nuevo del techo del muelle que se encuentra en el CAFyS del Río Carapachay. Además, ejecutó trabajos de reparación en la rampa que se encuentra junto al Club de Regatas Hispano Argentino sobre el Río Luján.

Por otro lado, procedieron al recambio y mantenimiento de luminarias públicas que se encuentran sobre el Arroyo Angostura. Estos trabajos tienen como objetivo garantizar la seguridad tanto de los peatones como de las embarcaciones  al transitar por dichos lugares.

Para mayor información, comunicarse con la Delegación Delta de Tigre de 8 a 16 hs al teléfono 4512-4545 o al WhatsApp: 11 4512 4545.

Nuevas búsquedas laborales activas para la comunidad de Tigre

A través del portal de Empleo, el Municipio lleva adelante la intermediación para que comercios y empresas interesadas puedan incorporar personal. Se busca: Asistente Gerontológico; Enfermero/a; Asesor Comercial; Podador de Altura;  Profesor/a de Educación Física; Esteticista y Peluquero. 


El Municipio lleva a cabo nuevas búsquedas laborales para la comunidad tigrense. En el proceso, se analiza el perfil laboral de los vecinos que se registran en el Portal de Empleo y se los entrevista para observar tanto su trayectoria laboral, como sus competencias. Si cumplís con los requisitos ingresa tus datos de Cv en Empleos.tigre.gob.ar

Búsquedas activas:

Asistente Gerontológico (ref 3195)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo terciario en enfermería en curso

-Principales tareas: higiene y confort, asistencia a enfermería en curaciones. Traslado de los residentes a las distintas actividades que se llevan a cabo. Asistencia en la alimentación de los residentes.

-Lugar de trabajo: El Talar

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Enfermero/a (ref 3196)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo terciario en enfermería completo

-Principales tareas: administrar medicamentos y tratamientos según prescripciones médicas.

-Monitorear signos vitales y condiciones médicas. Trabajar en estrecha colaboración con médicos, terapeutas y demás profesionales de la salud para asegurar una atención integral y coordinada.

-Mantener registros precisos y completos de la historia clínica y los cuidados proporcionados.

-Contar con matrícula provincial vigente

-Lugar de trabajo: El Talar

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Asesor Comercial (ref 3199)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto y en el rubro

-Nivel Educativo secundario técnico completo

-Principales tareas: ofrecer asesoramiento personalizado para ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra, resolver necesidades e impulsar las ventas y el posicionamiento de la empresa.

-Contar con registro de conducir particular

-Lugar de trabajo: Don Torcuato

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Podador de Altura (ref 3200)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo primario completo

-Principales tareas: poda, corte, limpieza y mantenimiento de árboles, arbustos y plantas para promover su desarrollo saludable, cumplir con normas de seguridad y estética del entorno.

-Lugar de trabajo: Tigre

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Profesor/a de Educación Física (3070)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo terciario completo

-Principales tareas: trabajo en gimnasio, experiencia en dictado de clases de GAP y musculación

-Lugar de trabajo: San Isidro

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Esteticista (ref 3075)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo secundario completo

-Principales tareas: tratamientos faciales y corporales. Contar con manejo de aparatología.

-Lugar de trabajo: San Isidro

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Peluquero (ref 834)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto

-Nivel Educativo secundario completo

-Principales tareas: color, corte unisex, peinados, balayage, reflejos, decoloración, nutrición, etc.

-Lugar de trabajo: San Isidro

-Disponibilidad: full time

-Residir en el partido de Tigre

Persecución en Don Torcuato terminó con cuatro sospechosos detenidos tras el frustrado robo en una vivienda

Un vecino dio aviso del ilícito a través de la plataforma Alerta Tigre Global e inmediatamente se activó el protocolo de Protección Ciudadana. Luego de intentar robar, los individuos huyeron por Panamericana lo que desató un seguimiento por parte de las autoridades. Una vez capturados fueron puestos a disposición de la Justicia.


En Don Torcuato, agentes del Centro de Operaciones (COT) y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires protagonizaron una intensa persecución que terminó con cuatro sospechosos detenidos por intentar robar en una vivienda. Todo el procedimiento quedó registrado por los dispositivos de video vigilancia.

Un vecino dio aviso del ilícito a través de la plataforma Alerta Tigre Global, manifestando que cuatro individuos pretendieron robar en una casa y habían huido raudamente con un vehículo sin dominio. Inmediatamente se activó el protocolo de seguridad, se alertó a los móviles que patrullaban la zona y comenzó la persecución de los sujetos, que se dirigieron por Chile para doblar en Riobamba y tomar Panamericana en sentido a CABA.

Minutos después, las autoridades lograron interceptar el rodado y detener a los cuatro individuos a bordo. Todos fueron traslalados a la comisaría y puestos a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Permiten actuar con rapidez ante cualquier alarma o situación de emergencia detectada en el COT y contribuir también al patrullaje preventivo.

Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden. Cuenta con el apoyo de los móviles de Protección Ciudadana, Defensa Civil, Tránsito y las ambulancias del SET.


Tigre abre un proceso participativo para definir el futuro urbano del distrito

El Municipio de Tigre lanzará un proceso participativo en todas las localidades para debatir y consensuar una nueva normativa sobre construcciones en altura y desarrollo urbano, en línea con el crecimiento poblacional y las demandas actuales de la comunidad.


En 1996, bajo la gestión del intendente Ricardo Ubieto, se aprobó el Código de Zonificación que sentó las bases del desarrollo territorial del distrito. Allí se definió qué tipo de ciudad se buscaba y qué zonas podían crecer una vez que contaran con agua y cloacas. Con el tiempo, esa infraestructura llegó y muchas áreas se desarrollaron.

A lo largo de los años, la normativa se fue actualizando para acompañar este proceso. En 2017, la Ordenanza 3564 revisó parámetros y corredores urbanos, fortaleciendo centralidades; y en 2021, la Ordenanza 3776 creó nuevas zonas urbanas, entre ellas el Área Central C7 y la Residencial Mixta RM2. La estrategia siempre fue la misma: consolidar una ciudad de proximidad, donde cada localidad cuente con servicios, seguridad, justicia, espacios públicos, comercios y empleo, evitando la concentración en un único centro.

De acuerdo al Censo 2022, Tigre alcanzó los 446.949 habitantes, lo que representa un crecimiento del 18,7%, casi el doble del promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (9,2%). Este aumento poblacional refleja la transformación del distrito en una de las ciudades más dinámicas y pujantes de la provincia.

“El crecimiento de Tigre en los últimos treinta años fue enorme y lo seguirá siendo. Por eso creemos que llegó el momento de detenernos, pensar en comunidad y decidir juntos cómo queremos que sea nuestra ciudad en el futuro. En ese marco impulsamos el Decreto 935/25, que establece un límite a las construcciones en altura por encima de los ocho pisos como una medida preventiva . Pedimos al Honorable Concejo Deliberante que convalide esta decisión y la prorrogue el tiempo razonable para abrir un debate serio, plural y participativo”, expresó el intendente Julio Zamora.

El jefe comunal subrayó que el Municipio convocará a mesas consultivas en cada localidad, donde vecinos, instituciones y sectores productivos podrán plantear sus propuestas. “Queremos escuchar todas las voces para construir juntos un nuevo plan urbano sostenible que equilibre el desarrollo, la calidad de vida y las oportunidades en cada barrio. El Tigre del futuro se planifica entre todos”, finalizó.

Con un emotivo acto, el HCD de Tigre inauguró el nuevo salón de usos múltiples Dra. Alejandra Nardi

El intendente Julio Zamora y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Escalante, encabezaron el acto que contó con la presencia de autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo del distrito. El espacio será destinado a la realización de actividades institucionales y culturales.


En el Honorable Concejo Deliberante de Tigre, el intendente Julio Zamora y el presidente del HCD, Miguel Escalante, encabezaron la inauguración del salón de usos múltiples Dra. Alejandra Nardi. El nuevo espacio se destinará a eventos institucionales y culturales para los vecinos y vecinas.  

"Fue un momento de mucha emoción, recordar a Alejandra es recordar la lealtad, afecto, compañerismo, amistad, pero sobre sus convicciones políticas. Era una mujer humilde que llegó a ser abogada y le dio mucho a la comunidad a través de su gestión en el Concejo Deliberante y acompañándonos en nuestro proyecto político", sostuvo Zamora. 

La actividad se llevó adelante en horas de la noche, con la presencia de autoridades comunales, vecinos y vecinas. Se desarrolló el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa alusiva a la inauguración.

El presidente del HCD, Miguel Escalante, mencionó: "Alejandra nos enseñó a todos y es un orgullo que la política de Tigre la siga recordando. A 5 años de despedirla, es muy lindo tener este lugar, que lo vamos a usar para toda la comunidad. Nos instruyó que teníamos que cambiar los barrios, escuchar al que menos tiene, que en este contexto de país son los que más están sufriendo".

Durante el acto central,  Zamora y Escalante brindaron unas palabras en homenaje a Nardi y explicaron la función del nuevo espacio. Ambos entregaron una réplica de la placa a la madre de Alejandra Nardi, Ernestina. 

En tanto Carlos Nardi, hermano de Alejandra, afirmó: "Para la familia es entender que toda la educación que nos dieron, mi hermana lo pudo plasmar en la sociedad y nos hace sentir muy contentos. Amaba el Concejo Deliberante y trabajaba para la gente, eso es lo que rescato. Es el reconocimiento a lo que fue sembrando entre la comunidad. Tenía mucha convicción, pensaba en algo e intentaba cambiarlo, obraba para que eso pase". 


Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre

En la localidad de El Talar, el Gobierno local ejecutó la gestión implementando la herramienta denominada de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, que permite tramitar de forma online y segura la regularización de los espacios de hasta 200mts2. Se trata de una PyME llamada “Granja El Emperador”.


A través del nuevo sistema de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, el Municipio de Tigre realizó la primera gestión donde habilitó el local “Granja El Emperador”, situado en la localidad de El Talar.

Se trata de una plataforma que opera 100% online y permite tramitar de forma rápida y segura la regularización de espacios destinados al comercio de hasta 200m2. Se encuentra disponible en www.habilitaciones.tigre.gob.ar.

Por su parte, Fernanda, representante de la firma, destacó la inmediatez con la que recibió la habilitación y agregó: “Conocimos la página para realizar el trámite y fue súper fácil. Ingresamos los datos del local y la documentación requerida, resultó práctico y con tiempos acotados. Me quedé sorprendida, lo recomiendo, en menos de una semana ya tenía la habilitación y pude comenzar a trabajar”.

La nueva herramienta -desarrollada en conjunto por varias áreas del Municipio de Tigre- tiene que ver con una respuesta a la demanda vecinal y la necesidad de que los locales comerciales estén operativos en la menor cantidad de tiempo posible. Se puede acceder al sistema desde cualquier dispositivo.

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito. El objetivo fue generar un espacio de encuentro, diálogo y debate, donde los estudiantes puedan expresarse, intercambiar ideas y construir propuestas colectivas.El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron la nueva edición del Parlamento Juvenil, que permitió a los jóvenes trabajar sobre distintos ejes temáticos, reflexionar sobre problemáticas actuales y conocer de primera mano el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante.


"Estas experiencias nos convocan a seguir trabajando y apoyando este tipo de iniciativas desde el Municipio de Tigre, como lo hemos hecho durante todos estos año. Es muy importante que los jóvenes estén involucrados en la política, que conozcan los espacios donde se puede debatir y que comprendan que sus ideas pueden concretarse. La participación juvenil significa sangre nueva, ideas frescas, diálogo y una escucha atenta en un contexto económico desafiante", afirmó Zamora.

En el encuentro - que promovió el diálogo, el intercambio y la integración, favoreciendo aprendizajes significativos y la inclusión - las y los estudiantes trabajaron sobre nueve ejes temáticos:

-Jóvenes y trabajo: analizaron los desafíos que enfrentan las juventudes para insertarse en el mundo laboral, la relación entre educación y empleo, y la importancia de la inclusión financiera y la orientación vocacional.

-Educación Sexual Integral (ESI): reflexionaron sobre los derechos vinculados a la sexualidad, la prevención de violencias de género, el cuidado del cuerpo y la construcción de vínculos saludables.

-Participación ciudadana: promovieron el rol activo de los jóvenes en la vida democrática, la organización en centros de estudiantes y su involucramiento en las problemáticas comunitarias.

-Derechos humanos: abordaron los derechos económicos, sociales, históricos y culturales, así como la memoria y la integración regional como bases del desarrollo democrático.

-Salud mental: generaron espacios de reflexión sobre el bienestar emocional, la construcción de redes de cuidado y la importancia de hablar abiertamente sobre las problemáticas que afectan a las juventudes.

-Comunicación y medios: analizaron el rol de los medios y las redes sociales, reflexionaron sobre las fake news y promovieron la producción de contenidos con mirada crítica.

-Educación ambiental integral: discutieron el derecho a un ambiente sano y diverso, promoviendo valores como el cuidado, la justicia social y la sostenibilidad.

-Soberanía energética: en el marco del Centenario de la Refinería YPF La Plata, reflexionaron sobre la historia energética argentina, la creación de YPF y su impacto en el desarrollo nacional y local.

"Acompañamos un nuevo parlamento juvenil, en este caso en el HCD, realizamos una representación de lo que es una asunción del Concejo Deliberante, algo muy importante para que los jóvenes participen. Con la presencia y el apoyo del intendente Julio Zamora, pudimos llevar adelante este espacio que fomenta principalmente el encuentro, el diálogo y el conocimiento acerca de la comunidad. Es muy positivo que estas actividades se realicen en Tigre, ya que permiten generar pensamiento crítico entre los jóvenes", expresó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.

Por último, Dante, estudiante de la Escuela Técnica Nº3 de Benavidez, participó de la propuesta y dijo: "La experiencia me pareció muy linda y me encantó. Estoy completamente agradecido porque en su momento fue nuevo para mí. Espero poder seguir participando. Es esencial que se nos escuche, que se preste atención a nuestra voz para comunicar nuestras inquietudes, quejas y también propuestas. Por mi parte, busco potenciar ideas que ya están en marcha, pero que quizá necesitan un empujón adicional para funcionar a mayor escala".

Con esta iniciativa, el Municipio de Tigre reafirmó su compromiso con la formación de una ciudadanía activa, crítica y comprometida, promoviendo el protagonismo juvenil como motor de transformación social. La participación de las y los estudiantes representó un paso fundamental en el fortalecimiento de la democracia desde la escuela hacia toda la comunidad.


La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.


El Municipio de Tigre llevó adelante la apertura de actividades en el flamante Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero, ubicado en General Pacheco. El intendente Julio Zamora visitó el establecimiento y supervisó la puesta en marcha de sus propuestas deportivas. Quienes deseen inscribirse podrán acercarse al área de administración de lunes a viernes de 8 a 12 hs y de 13 a 20 hs.

"Tenemos el orgullo de ver a este Polideportivo funcionando a pleno, con más de 1.400 vecinos inscriptos que son de la zona y que se han anotado para la pileta. Aquí han visto un lugar de encuentro para divertirse y también traer a sus hijos para que puedan pasar un buen momento", sostuvo Zamora.

E indicó: "En noviembre inician las inscripciones de verano y eso es una excelente noticia. Desde el Municipio de Tigre seguimos acompañando el desarrollo del deporte, como lo hicimos con la nueva pista de atletismo y los otros 18 centros deportivos. El objetivo es que la comunidad pueda tener un establecimiento de cercanía y puedan practicar las actividad que prefieran".

El nuevo natatorio municipal, de 800 m2, se encuentra en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. La segunda etapa del proyecto contempla la construcción de gimnasios cubiertos, destinados a deportes indoor como yoga, pilates, crossfit, entre otros.

Quienes deseen inscribirse a las actividades podrán acercarse al área de administración de lunes a viernes de 8 a 12 hs y de 13 a 20 hs.

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".


El Municipio de Tigre organizó la Gala de Danza Jazz 2025, donde más de 700 alumnos y alumnas de los polideportivos desplegaron sus coreografías. Autoridades locales y familiares disfrutaron de la muestra en el Microestadio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la localidad de General Pacheco.

Al respecto, la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, expresó: "Hubo una excelente convocatoria de parte de las familias de los chicos y chicas. Esta es una actividad que se alinea a la política pública del intendente Julio Zamora de poner constantemente al deporte en el centro de la gestión como una herramienta fundamental en la comunidad".

El evento se desarrolló en horas de la tarde y se extendió hasta la noche junto a la presencia de miles de familias. Los protagonistas, de entre 4 a 17 años, desplegaron coreografías bajo la temática "homenaje a grandes artistas".Asimismo, la celebración contó con la participación del grupo "Crew Municipal de Danza Urbana". 

En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina

 El intendente de Tigre participó del evento donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger que será utilizada por las prácticas de taller de la comunidad educativa. Allí,  resaltó la importancia de la educación pública y los trabajos articulados del Municipio con el sector privado.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó la entrega de un vehículo aportado por Ford Argentina, que se destinará a la práctica de taller de los estudiantes de la Escuela Técnica N° 4 de Don Torcuato. Se trata de un rodado modelo pick-up Ranger donado por la firma en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

“Esto forma parte de algo bueno que está sucediendo en el Municipio de Tigre, que es la responsabilidad social de la empresa Ford con la educación de la comunidad de Tigre. A través del Municipio gestionamos este tipo de intercambios. Estamos agradecidos a la empresa Ford por esta donación. Este tipo de actividades nos hace un territorio que se convierte en una ciudad educadora”, señaló el jefe comunal.

Durante la actividad Zamora; el director de la institución, César Cabaña y el gerente general de Comunicaciones de Ford Argentina, Osvaldo Santi; dedicaron un discurso donde resaltaron la importancia de los trabajos articulados entre el Municipio y el sector privado; como así también la importancia de continuar invirtiendo en educación para fortalecer el desarrollo de la sociedad.

Por su parte, César Cabaña indicó: “Es importante que podamos trabajar todos y que esto permita que los estudiantes puedan acceder y conocer las tecnologías. La realidad económica hoy por hoy del país no permite que la mayoría puedan acceder a este tipo de elementos y gracias a ese trabajo mancomunado es que se logra”.

Más de 300 alumnos y alumnas del ciclo superior podrán realizar prácticas con el vehículo, que se destaca por su enorme innovación tecnológica, tanto mecánica como electrónica en el segmento, y le permite a la escuela ampliar su conocimiento técnico.

“Aportamos a la educación en el partido de Tigre, que es donde está nuestra planta de General Pacheco, donde empleamos a más de 3.500 personas. Nos parece importante poner al alcance de los alumnos de una escuela técnica un vehículo de última tecnología, de última generación, para que los chicos puedan poner en práctica todo lo que aprenden en las aulas”, explicó Osvaldo Santi.

Para finalizar, el jefe distrital le entregó una placa a los representantes de la firma a modo de agradecimiento por la donación que llevaron adelante y que contribuye directamente en la formación de los estudiantes.


Un individuo fue detenido luego de sustraer elementos de un vehículo en Don Torcuato

El hecho ocurrió en la colectora de la Autopista Panamericana y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). Los agentes municipales actuaron de manera eficaz junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires e interceptaron al sospechoso que quedó a disposición de la Justicia.


En Don Torcuato, el Centro de Operaciones Tigre (COT) detuvo a un sujeto que robó elementos de un vehículo que se encontraba estacionado en la colectora de la Autopista Panamericana. Las pertenencias fueron devueltas a la dueña luego de un eficaz accionar de las fuerzas de seguridad.

El ilícito sucedió en horas de la madrugada y quedó registrado a través de las cámaras de videovigilancia, que dieron seguimiento al sospechoso luego de que abriera el auto estacionado y sustrajera una mochila que se encontraba dentro.

Luego del hurto, el individuo descartó lo robado a metros del rodado y regresó para continuar con el ilícito. En ese momento, un móvil del COT y personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires arribaron al lugar -tras el aviso de la central- y redujeron lo redujeron. Luego de un rastrillaje lograron recuperar las pertenencias de la vecina.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.


Otra vez Don Torcuato en el ultimo eslabón de prioridades. Construirán un puente sobre Camino Bancalari, y no sobre Ruta 202, por lo tanto los torcuatenses seguiran sufiendo la barrera de la estacion Bancalari

En esta ocasión, Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito de la gente de los barrios cerrados.

Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad.


El proyecto es muy bueno, y trae progreso, pero voces de refentes de Don Torcuato nuevamente se hicieron oír y se manifestaron en disidencia con que el puente beneficie primeramente la gente de los barrios cerrados, en especial a Nordelta, y no a los vecinos de Don Torcuato que va a seguir con la barrera a la altura de la estación de Bancalari.

Carlos un vecino de toda la vida dijo: "No puede ser que nosotros que vivimos en Don Torcuato y siempre tengamos que conformarnos con la migajas, el puente debe ser sobre la ruta 202 para evitar la barrera y la rotonda, y que la gente de Nordelta que pase directo por abajo del puente".

También informaron que en este proyecto se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José (barrios cerrados o countries).

En el último trimestre del año comenzará una obra clave para el tránsito de Nordelta que beneficiará a miles de personas. Se trata de la construcción de un puente elevado que eliminará el embotellamiento en la rotonda de acceso del Camino Bancalari. Es producto de un acuerdo entre la Municipalidad de Tigre y Nordelta SA.

Este puente, que partirá a la altura del edificio Officia y cruzará sobre la rotonda del Camino Bancalari, permitirá que el tráfico que sale de Nordelta hacia Panamericana circule sin interrupciones, evitando el intercambio en la rotonda con los vehículos que circulan hacia Benavídez. Esto elimina un punto crítico que causa largas colas en horas pico que causa enojo de la gente de mas poder adquisitivo, y dará mayor fluidez al tránsito.

Además, los autos que provienen del Camino Barbarita tendrán su propio carril de retorno para acceder a este nuevo puente, evitando también cruces y demoras. Otra obra importante.

El mismo proyecto contempla la ampliación a dos carriles por mano del Corredor Bancalari entre la rotonda de acceso a Nordelta y la ruta V50, que es el ingreso a los barrios Talar del Lago 1 y 2, así como a Barrancas de San José y Barrancas de Santa María.

En el cruce del Corredor Bancalari y la ruta V50 se construirá ahí un distribuidor de forma alargada, que permita el giro más sencillo y fluido. La duración estimada de todas las obras es de un año.

En un marco de alegría, el Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí, dialogó con la comunidad y compartió la actividad que contó con shows de música en vivo, números de danza y un tradicional fogón.


En General Pacheco, el intendente Julio Zamora acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano María Kolbe junto a la comunidad que lleva adelante diferentes iniciativas en el Municipio de Tigre.

“En los niños se observa la energía de esta organización que realiza importantes tareas solidarias y tiene como finalidad generar buenos ciudadanos inculcando valores para el desarrollo. Nuclea personas de 5 años hasta adultos, sin importar su edad. Los scouts son un buen ejemplo”, indicó el jefe comunal.

El encuentro se llevó adelante en horas de la noche, donde Zamora dialogó con los presentes y se interiorizó en las actividades que llevan adelante en el territorio. Además, durante el encuentro, los integrantes del grupo realizaron un fogón y un desfile ambientado en el mundo pirata.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, expresó: “Trabajamos mucho con este tipo de instituciones. Vimos a cientos de familias y jóvenes, a quienes les inculcan valores. El Municipio de Tigre, mediante la gestión de Julio Zamora, se caracteriza por estar cerca de la comunidad".

San Maximiliano Maria Kolbe es una institución fundada en 1982 que nuclea a cientos de personas. Tiene como objetivo inculcar y transmitir valores y hábitos para la vida cotidiana mediante diferentes actividades solidarias y de concientización ambiental.

Finalizado el evento, el representante del grupo, Fernando Menzel, indicó: “Hace más de 10 años que realizamos trabajos de manera articulada con el Municipio de Tigre, eso es muy importante para el desarrollo. Contamos con más de 200 personas, divididas en cinco secciones, que forman parte de nuestras iniciativas que llevamos adelante con diferentes entidades de General Pacheco”.

Archivo del blog