LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

sábado, 30 de agosto de 2025

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.  


El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con referentes de la comunidad del barrio Sagrada Familia de la localidad de Troncos del Talar. Allí, conversaron sobre la coyuntura política actual y las necesidades que surgen como consecuencia de la crisis económica actual.

"Fue una reunión con toda la comunidad migrante, la cual creció a través de un trabajo fecundo que el Municipio realiza todos los días del año para lograr que el vecino que viene de otro país se sienta en su casa. No solo le hacemos los trámites de documentación sino también la inserción total en nuestra sociedad. Argentina siempre tuvo los brazos abiertos a los pueblos de Europa y Latinoamérica, pero el Gobierno nacional contrapone nuestra historia, valores y solidaridad", expresó el intendente de Tigre.

Y añadió: "Estamos en un contexto muy grave en donde el Gobierno nacional ha provocado una gran decepción en la ciudadanía tras hechos que salieron a la luz, que denotan que se caen uno de los pilares que supuestamente tenían, como la transparencia y la eliminación de las castas. Muchas cuestiones opacas que deben ser dilucidadas por la Justicia".

En el Club Sagrada Familia, el jefe comunal comentó sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires y enfatizó sobre el horizonte que tiene en relación al crecimiento de Tigre. Mencionó el avance del hospital de alta complejidad para adultos y la reciente inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes". También, en su discurso cuestionó la conducta del Gobierno nacional vinculada a las personas con discapacidad y a los jubilados.

La primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena, dijo: "Estamos muy agradecidos con el recibimiento de la comunidad de migrantes, en un barrio muy querido por el trabajo construido durante todos estos años desde el Municipio. Vamos a seguir acompañando con políticas que garanticen el acceso a la salud, el empleo y las necesidades que vayan surgiendo en este recorrido. Con el intendente Julio Zamora compartimos las comidas típicas junto al calor del abrazo amoroso de los vecinos".

Catalina, referente del barrio Sagrada Familia, afirmó: "Estamos agradecidos a todo el Municipio de Tigre. Nos sentimos vistos por esta gestión, hay otros ojos que no nos ven. El intendente Julio Zamora nos brinda salud, educación, deporte y cultura. Siempre nos demostró cariño a los migrantes".

Por su parte, Oscar, vecino de Troncos del Talar, declaró: "La presencia del intendente Julio Zamora es muy linda y esperemos que gane. Es un señor dado y empático, que se da con toda la gente y con los chicos. Estoy muy contento".


El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil

Funcionarios del Gobierno local estuvieron presentes en la donación de kits de ropa para bebés recién nacidos en el nosocomio ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.


El Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” del Municipio de Tigre recibió una donación por parte de las Mujeres Sanmartinianas, destinada a las familias vulnerables que reciben atención en el establecimiento. Se trata de ajuares para los bebes que se encuentran en la sala de obstetricia.

Durante el encuentro, la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión Gisela Zamora, junto al grupo de Mujeres Sanmartinianas hicieron entrega de los kits a las madres de los recién nacidos. Los mismos contienen frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.

“Estamos agradecidos a las Mujeres Sanmartinianas que hicieron esta donación. Esto representa una ayuda muy importante para las vecinas que vienen a tener a sus hijos. Aquí se atienden muchas mujeres de Tigre porque es un establecimiento modelo, con un equipo de profesionales de mucha calidad humana”, destacó Gisela Zamora.

Julio Zamora: "El Gobierno nacional no acompaña a los establecimientos educativos ni a los clubes de barrio y el Estado provincial no atiende sus reclamos"

"Tenemos que armar una agenda y trabajar en conjunto para el sostenimiento de estas instituciones", lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en su visita a Vicente López, donde mantuvo encuentros con referentes de las diferentes áreas y acercó las propuestas de la coalición para la Primera Sección.


En Vicente López, el candidato a senador provincial por la Primera Sección del espacio Somos Buenos, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida en el marco de la campaña electoral de los sufragios que se realizarán el próximo 7 de septiembre. La jornada contó con la presencia de dirigentes locales y militantes de la coalición.

“Conocimos la realidad educativa de las instituciones locales y de los clubes de zona norte. Es una situación que está atravesada por el retiro del Estado de sus obligaciones; una Provincia de Buenos Aires que no brinda facilidades para realizar diferentes trámites y un Gobierno nacional que aplica tarifas de servicios a un costo muy elevado”, señaló el intendente de Tigre.

Y cerró: “Desde el Estado Nacional no acompañan a estas instituciones. Las reuniones que llevamos adelante son fructíferas para armar una agenda y que de esa manera sepamos cómo trabajar de manera articulada para que los clubes de barrio y entidades educativas puedan mantenerse y gestionarse”.

La actividad comenzó con la visita de Zamora al colegio Virgen del Carmen, donde dialogó con las autoridades sobre las necesidades del barrio y los desafíos que presentan ante la ausencia del Estado nacional y provincial, cómo por ejemplo: la falta de políticas públicas destinadas a la salud mental y trabajos de infraestructura. Se trata de un establecimiento que ejecuta acciones solidarias con jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

Seguido, se reunió con representantes de la Federación de Entidades Culturales, Deportivas y Sociales de la zona norte (CONVIVIR) en el club Domingo Faustino Sarmiento. Allí, escuchó de primera mano las problemáticas que presentan los clubes de barrio, como el elevado costo de servicios públicos que abonan -se asemejan a los de una empresa multinacional- y la imposibilidad del acceso a diferentes subsidios. En esta línea, Zamora ratificó la importancia de armar una agenda política destinada a este tipo de instituciones que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad: "Hace varios años los clubes de barrio están desvalorizados”, señaló el jefe distrital.

Para finalizar, Zamora y el equipo local de Somos Buenos Aires -encabezado por María Pía Zorzoli- compartió un almuerzo con los militantes donde dialogaron sobre la actualidad de la campaña política y las necesidades que les acerca la comunidad al recorrer los diferentes barrios de Vicente López: las temáticas se replican en toda la provincia de Buenos Aires y tienen eje en la educación, salud y seguridad.


Con el propósito de atender las necesidades más urgentes de la comunidad, Julio Zamora se reunió con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez

El candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral y actual intendente de Tigre mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas, conversó sobre la coyuntura social y económica a nivel provincial y manifestó la necesidad de trabajar fuertemente en materia de adicciones, salud, educación y seguridad.


En una reunión con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez, el candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral atendió las necesidades más urgentes de la comunidad y explicó los ejes a trabajar dentro de la coalición en materia de salud, adicciones, seguridad y educación.

En sus palabras, el actual jefe comunal de Tigre resaltó el modelo de gestión del Municipio implementado en los últimos años y dijo: "Sabemos que hemos hecho obras importantes pero todavía nos falta. Nuestra comunidad tiene la vara muy alta y debemos atender las nuevas necesidades que van surgiendo. La escucha atenta, la cercanía y el diálogo son nuestras herramientas más valiosas de trabajo y en ese camino vamos a continuar".

El encuentro se llevó a cabo en horas de la tarde y se extendió hasta las primeras horas de la noche. Los jóvenes pudieron plantear sus inquietudes y mantener un mano a mano con las autoridades locales, a fin de congeniar una agenda ciudadana en común que fortalezca el bienestar del barrio.

En sus palabras, además, Zamora puntualizó en la conformación del nuevo espacio: Somos Buenos Aires y los desafíos a implementar para el crecimiento tanto del Municipio de Tigre, como en latitudes de la Primera Sección de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el candidato repasó las obras más significativas inauguradas por la gestión, como la pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez y el centro deportivo N°19 en General Pacheco, entre otras. Además, mencionó que el Gobierno local continúa con la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad de Adultos.

Con el show en vivo de "Entre Colegas", se vivió una nueva edición del ciclo "Reconquista Rock"

En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un nuevo espectáculo musical gratuito destinado a vecinos y vecinas. En esta oportunidad, la propuesta contó con el show en vivo de "Entre Colegas".


El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo encuentro del ciclo musical "Reconquista Rock" con el propósito de poner en valor la cultura local. La iniciativa - que se realiza desde el 2023 - contó con el show en vivo de la banda "Entre Colegas".

La propuesta cultural es libre y gratuita para todos los vecinos y vecinas que deseen acercarse. El objetivo es poder brindar un espacio de calidad a los artistas locales para que puedan mostrar su arte.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura al 5282-7557. O por redes sociales: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

A través del programa Identidad Tigre, el Municipio fortalece el vínculo de las instituciones educativas con la ciudad

La gestión local realizó el taller itinerante en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle de la localidad de Don Torcuato. Niños y niñas participaron de actividades lúdicas donde exploraron la historia, la cultura y los atractivos del distrito, con el fin de construir sentido de pertenencia con el territorio.


El Municipio llevó adelante el programa itinerante Identidad Tigre en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle de la localidad de Don Torcuato. Estos talleres buscan acercar a las infancias el patrimonio natural y cultural de la ciudad. 

A través de actividades lúdicas y participativas, los niños y niñas exploraron la historia y los atractivos de Tigre, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y el vínculo con el territorio.

Para más información, contactarse por las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo, Facebook: Viví Tigre; Instagram: @turismotigre; o Twitter: @vivi_tigre. También, en las cuentas de la Subsecretaría de Educación, Facebook: Educación Tigre e Instagram: @educaciontigre.

viernes, 29 de agosto de 2025

El trabajo de la delegación y la campaña: el doble rol de Alejandro Moyano en Don Torcuato

El delegado y candidato a concejal de "Somos Buenos Aires Tigre" comparte su visión sobre la gestión municipal, los desafíos económicos y la importancia de la participación ciudadana.


Alejandro Moyano, delegado municipal de Don Torcuato Oeste y candidato a concejal en la lista "Somos Buenos Aires Tigre" que lidera el intendente Julio Zamora, reflexiona sobre su doble rol y el contexto político y social actual. Con una larga trayectoria en la gestión, Moyano se enfrenta a la contienda electoral con la convicción de que la tarea de un funcionario va más allá de lo meramente operativo. "Sentimos que tenemos una tarea enorme", afirma, y ​​explica que su trabajo "no es solamente pasar un escobillón o arreglar alguna vereda... También tiene que ver con recibir a los vecinos que tienen necesidades".

En un compromiso constante y la crítica a la gestión nacional. Moyano enfatizó que su labor es continua, 24/7 y los 365 días del año, atendiendo "reclamos, los pedidos, las necesidades". Subraya que un aspecto fundamental de su misión es el acompañamiento a la gente que "no tiene trabajo o perdió su trabajo y no llega a fin de mes". En este sentido, critica la política del gobierno nacional, al que considera "empecinado en hacer todo lo contrario de lo que me parece que tiene que hacer un gobierno, que es cuidar a la gente". Asegura que su postura es "siempre con el mismo pensamiento" y no cambia según la ocasión, lo que le da la fuerza para enfrentar una nueva campaña.

Sobre las críticas de la oposición a la gestión municipal, que señalan la falta de limpieza o el retraso en obras, Moyano sostiene que "si no se entiende que hay un gobierno nacional que paró la obra pública, si hay un gobierno nacional que desfinancia a las provincias, me parece que nos estamos equivocando". Considere que los problemas municipales son consecuencia de una "hilera de golpes que empieza desde arriba hacia abajo", lo que obliga al municipio a destinar recursos propios a tareas que no le corresponden, como la reparación de las calles de Don Torcuato, "que quedó roto" por obras inconclusas de AySA. "Eso la gente lo tiene que saber y lo tiene que tener claro", remarca, destacando el "compromiso social" de la gestión local.

 Con respecto a obras y proyectos en marcha en Don Torcuato, a pesar del contexto adverso, Moyano detalla los trabajos que continúan en la localidad. El teatro de Don Torcuato avanza y se espera su finalización para el año próximo, al igual que la construcción de la nueva Delegación de Don Torcuato Oeste sobre la calle Estrada. En la ruta 202, se sigue "remodelando" y "recuperando lo lindo que tenía", con la reparación de veredas y la instalación de iluminación LED.

En cuanto al tránsito, se estudian cambios para agilizar la circulación, como las manos únicas en arterias conflictivas como Corrientes, y se proyectan en los alrededores de varios colegios. Moyano subraya que estos cambios se implementan en un proceso de consenso con los vecinos , porque no les gusta "imponerlo", sino más bien "ponernos de acuerdo en qué es lo que nos conviene a todos".

Además de las obras de infraestructura, Moyano resalta la importancia de la educación y el embellecimiento de la ciudad, mencionando la inauguración de un nuevo SUM en el Jardín 933 y la entrega de una camioneta por parte de una automotriz a la Escuela Técnica 4 para que los estudiantes puedan practicar. "Son un montón de cosas que tienen que ver con lo cotidiano", dice, y agrega que "nuestro trabajo es decirle a la gente lo que uno le plantea cada vez que llegan estas fechas de que no se dejen engañar".

Para Moyano, el desafío es "conversar con la gente" y "tratar de que se entienda lo que se está viviendo". Responde a las críticas con su presencia en la calle, sin esconderse y "poniendo la cara". "El 8 de septiembre nos van a encontrar en la calle trabajando", sentencia, en una clara alusión a aquellos candidatos que desaparecerán después de las elecciones.

Finalmente, Moyano hace un llamado a la participación ciudadana. "Invítarlos a que realmente se animen a votar", dice, sin importar a quién elijan, lo importante es que "haya una sociedad representada por la mayoría de los votos". Pide a los vecinos que se informen sobre su lugar de votación, ya que los circuitos electorales cambiaron, y les asegura que su gestión continuará trabajando "de la misma forma" para la gente de Don Torcuato

jueves, 28 de agosto de 2025

Julio Zamora se reunió con instituciones de Las Tunas para conversar sobre las propuestas de Somos Buenos Aires y escuchar sus necesidades

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral mantuvo un encuentro con referentes del barrio para dialogar sobre la nueva propuesta política y escuchar las problemáticas de los vecinos. Se trataron temas en materia de salud, seguridad, obras públicas, cultura, educación y deporte.


El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, se reunió con referentes de instituciones del barrio Las Tunas de General Pacheco. Fue en el Centro de Jubilados San Antonio, donde el actual intendente de Tigre tomó nota de las necesidades de la comunidad y destacó la importancia de estar cerca de los vecinos.

Al respecto, Zamora declaró: "Estuvimos reunidos con instituciones de Las Tunas para contarles sobre la decisión de formar parte de 'Somos'. Pudimos hacer un balance de lo que venimos haciendo en el Municipio desde diferentes áreas y conversar sobre la situación socioeconómica que sufre el país. Además, escuchamos todas las necesidades que tienen en el barrio en relación a la basura, las inundaciones, seguridad, entre otras problemáticas".

La jornada contó con la presencia de diferentes instituciones del barrio. Allí, se analizó el contexto económico de la Argentina y se repasaron las obras que se inauguraron recientemente como como el Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", la pista de atletismo "Abel Acevedo", la Escuela Secundaria N° 47 y el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero. Por otro lado, Zamora destacó el avance de la construcción de dos teatros y el hospital de alta complejidad para adultos.

Guido, miembro de la Fundación Águila Visión, manifestó: "Esta muy bueno poder saber sobre la gestión y lo que se tiene en mente para el futuro. Nosotros trabajamos mancomunadamente con el Municipio y esto nos sirve. La conexión del intendente Julio Zamora con los vecinos es fundamental, para que sepa las verdaderas necesidades de nuestro barrio y dar soluciones en el día a día".

El candidato a senador junto a funcionarios de la gestión local respondieron a las inquietudes de los vecinos y vecinas en materia de obras hidráulicas, basura e inseguridad en los comercios. También, se mencionaron dificultades sociales vinculadas a las adicciones, el narcotráfico, personas en situación de calle, necesidades de los comedores, instalaciones de cámaras de seguridad, desempleo y crisis de la industria nacional. 

"Con el intendente Julio Zamora estoy agradecida por lo que hace en el barrio. Hace 20 años que trabajo y vivo acá, siento que siempre nos acompaña. Sé que a veces las condiciones no están dadas pero doy gracias a su gestión", expresó Karina, representante de la institución DEICAL.

Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con quienes recorrió el distrito, dialogando con vecinos, comerciantes y trabajadores. Allí, el actual intendente de Tigre visitó la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (A.Lu.C.E.C) y el cuartel central de bomberos voluntarios local.


El actual intendente de Tigre y candidato a primer senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió el  Municipio de Luján junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. Allí, señaló la importancia de la salud pública y reafirmó su compromiso con la misma.

"Estamos recorriendo instituciones muy reconocidas de Luján. En primer lugar, visitamos la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, una organización que trabaja alrededor de esta problemática. Cumplieron un rol fundamental frente a una curtiembre que funcionaba aquí en Luján, cuya actividad provocó muchos casos de dicha enfermedad en los vecinos. Gracias a su lucha y a su trabajo constante lograron que esa curtiembre se retirara. Hoy siguen acompañando a más de 120 personas que atraviesan esta enfermedad, por lo que quisimos agradecerles por la tarea que realizan día a día", destacó Julio Zamora.

Y agregó: "Luego recorrimos este centro emblemático de la ciudad: los Bomberos Voluntarios, muy reconocidos por la comunidad y con una tarea enorme durante todo el año. También estuvimos junto a Cristian y María  recorriendo barrios, conversando con la gente y visitando instituciones. Todas nos transmiten las problemáticas que atraviesan en medio de la crisis económica. Frente a eso, nosotros venimos a proponer un modelo de gestión pública: el modelo Tigre en materia de seguridad, salud y educación. Es un modelo probado durante muchos años que puede replicarse en Luján a través de nuestros concejales".

La jornada comenzó en horas de la mañana, cuando Zamora y dirigentes de la coalición visitaron la sede de  A.Lu.C.E.C. - "Padre De Marco", de la localidad de Jauregui, que cuenta con más de 50 años al servicio en la comunidad concientizando y previniendo el cáncer. Allí, dialogaron con las autoridades de la institución sobre el trabajo social que realizan en el territorio y las dificultades económicas que atraviesan.

Posteriormente, los candidatos se acercaron al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Luján, donde dialogaron con los trabajadores y se interiorizaron las necesidades que hoy padecen.  

A su vez, Cristian Alberti, primer candidato a concejal en Luján por Somos Buenos Aires, expresó: "Lo que más valoramos es el acompañamiento de Julio Zamora como intendente de Tigre. Queremos destacar el modelo de instituciones que se ha desarrollado allí, y cómo ha crecido Tigre en salud, seguridad, trabajo y educación. Para nosotros es un modelo a seguir. No queremos copiarlo, sino adaptarlo y aplicarlo en Luján para que nuestra ciudad también pueda crecer en esas áreas".

Y prosiguió: "Creemos que los buenos modelos hay que continuarlos, y Luján necesita justamente eso: nuevos valores, mayor compromiso y dirigentes como Julio Zamora, que se entreguen en beneficio de la comunidad. Eso es lo que hemos querido reflejar aquí en Luján".


Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.


En Club Juventud Unida de Don Torcuato, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, se reunió con militantes de Somos Buenos Aires de cara a las elecciones que se llevarán adelante el próximo 7 de septiembre. En el encuentro, brindó unas palabras donde destacó que la coalición trabaja con políticas públicas de cercanía para la comunidad.

Además, resaltó que mediante este tipo de medidas se hará un cambio profundo en la política y continuó: “Somos Buenos Aires trabaja con un perfil humanista, mientras que desde otros sectores desarrollan un esquema que muestra lo peor de la Argentina y utilizan al Estado como un motín de guerra”.

En esta línea, cerró: “La gente no quiere volver a lo viejo y nosotros no queríamos quedarnos presos de las decisiones de tres personas para manejar el peronismo. Decidimos tomar un camino distinto y así discutir las cosas con fortaleza”.

Durante el encuentro, Julio Zamora y dirigentes de la coalición mantuvieron un espacio de debate y diálogo con los militantes sobre la actualidad de la campaña.

Además, el jefe distrital brindó un discurso donde resaltó los ejes de Somos Buenos Aires y destacó el importante horizonte de obras que mantiene el Gobierno local en el Municipio e indicó: “Tenemos un modelo en Tigre que nos tiene que dar orgullo”.









miércoles, 27 de agosto de 2025

Robó una moto en la madrugada y fue detenido por el COT

Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre detectaron al malviviente con actitud sospechosa en la intersección de las calles Chingolo y Santamarina. Transitaba a pie con el vehículo y fue interceptado por los agentes, quienes detectaron que el rodado tenía el sistema de encendido forzado. 


En Tigre centro, el COT y la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron a un sujeto que robó una moto estacionada. Las cámaras de video vigilancia municipales fueron vitales para el rápido accionar de los agentes.  El rodado fue devuelto a la dueña.

El ilícito sucedió en horas de la madrugada, en la intersección de las calles Chingolo y Santamarina. Desde la central de monitoreo, los operadores registraron al sujeto -con actitud sospechosa- que transitaba a pie con el vehículo.

Tras divisar la situación, se dio el alerta al móvil más cercano. Agentes del COT y efectivos de la Policía lo interceptaron y observaron que la moto tenía el encendido forzado. Al verificar esto, lo trasladaron a la comisaría, donde quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.


"Emprendedoras Rodantes": más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios artesanales para fortalecer su autonomía económica.


El Municipio de Tigre presentó el programa “Emprendedoras Rodantes”, destinado a vecinas interesadas en aprender oficios artesanales. Autoridades locales participaron del primer encuentro y conversó con las presentes. Ya son más de 300 personas inscriptas a la nueva iniciativa.

La secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Estamos muy contentos de lanzar este programa que lo que busca es que las mujeres de Tigre puedan inscribirse en distintos talleres de artesanías. Al finalizar los talleres y todas las clases en las que ellas aprenden el proceso de formación de esa artesanía, podrán llevarse un kit con materia prima que les permitirá comenzar con su propio emprendimiento".

Y agregó: "Nos encontramos en una situación vulnerable, por ende tenemos que estar más presentes que nunca y en este sentido es que continuamos trabajando tanto por las mujeres como por las diversidades de Tigre".

Los talleres serán dictados por artesanas del programa Mujeres Emprendedoras y estarán enfocados en los rubros de macramé, pintura, cerámica y tejido. Se desarrollarán en espacios comunitarios de Benavídez, Don Torcuato, Ricardo Rojas y Tigre centro. Serán cuatro encuentros en los que las participantes realizarán un producto artesanal de principio a fin.

Por su parte, Graciela, vecina de Nuevo Delta, afirmó: "El programa está buenísimo, me encantó la presentación y me encanta el grupo; lo cual es fundamental para nosotros. Yo me inscribí en tejido, pero ahora me quiero inscribir en todos. Vamos a ver qué nos proponen".

El nuevo programa busca generar oportunidades de capacitación, crecimiento personal y autonomía económica para las mujeres de la ciudad, reafirmando el compromiso del Gobierno local con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de los proyectos comunitarios.

Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“

En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires dialogó con los vecinos y mantuvo un encuentro con profesionales de diferentes áreas. “Los problemas que nos plantea la comunidad son los mismos en toda la Provincia“, destacó el actual intendente de Tigre.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió el Municipio de San Isidro con vistas a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Durante la actividad, visitó el distrito y dialogó con la comunidad donde enfatizó en que “hay un país que está parado económicamente”.

En este contexto, agregó: “Los problemas que nos plantean los comerciantes son comunes en toda la Provincia de Buenos Aires, están asfixiados. Además, tuvimos una charla muy fecunda con vecinos del partido, en donde dimos a conocer el horizonte de trabajo que tiene la coalición”.

La actividad inició en horas de la tarde, donde el candidato y su equipo de trabajo recorrieron el centro comercial a cielo abierto de la calle Belgrano. Allí, visitaron la librería Il Marciano y la zapatería Olivero. Este último, es un local histórico de 150 años, el más antiguo de San Isidro. Durante el encuentro, los dirigentes realizaron una escucha activa sobre las necesidades y problemáticas que los vecinos y vecinas tienen en materia de seguridad y economía.

El candidato a concejal local, Carlos Castellano, señaló: “Zamora tomó contacto con los vecinos de San Isidro, aquí han cerrado muchos comercios. Hay que defender a los emprendedores locales. La comunidad necesita que se le dé respuesta, hay que trabajar por los problemas que son comunes a todos. Somos Buenos Aires es esa opción”.

En la continuidad de la jornada, Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires dialogaron con militantes de la coalición sobre la actualidad de la campaña. Para finalizar, el intendente de Tigre se reunió con profesionales de las áreas de arquitectura, contaduría, abogacía -entre otras- y  realizó un espacio de debate sobre las actividades que llevan adelante y el modelo de gestión que busca aplicar el espacio político.


martes, 26 de agosto de 2025

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.


Con el objetivo de acercar las propuestas de "Somos Buenos Aires" a cada rincón de la Primera Sección, el candidato a senador Julio Zamora recorrió San Miguel, junto al primer candidato a concejal local, Claudio Luis Pérez, dirigentes y militantes de la coalición.

"Junto a Claudio y Romina recorrimos una panificadora que emplea a muchos trabajadores. Una empresa pujante, familiar, que sigue creciendo, surtiendo sus productos en muchos supermercados nacionales y compitiendo con marcas internacionales. A su vez, participamos de un almuerzo en el centro de jubilados, que nos recibió con mucho cariño, conversando sobre lo que significa 'Somos Buenos Aires' y nuestras propuestas. Queremos plantear que ésta es una alternativa que busca superar la grieta que atraviesa la Argentina", destacó el jefe comunal de Tigre.

Y continuó: "Son muchas las preocupaciones que nos transmiten los jubilados y los vecinos: la seguridad, cómo viven en cada una de nuestras comunidades, producto de una política de seguridad en la Provincia de Buenos Aires que no va bien, acompañada también por un Gobierno nacional que no logra dar en el clavo en materia de microeconomía. Lo que les pasa a las familias, a los trabajadores, a los jubilados, a las personas con discapacidad. En ese marco 'Somos' se propone como una alternativa frente a esa realidad".


La actividad comenzó por la mañana, cuando Zamora visitó la fábrica panificadora "Mimado" - ubicada en el Sector Industrial Planificado Mixto de Bella Vista - que emplea a más de 100 trabajadores. Luego se dirigió al Centro de Jubilados "Jardín de La Amistad", donde dialogó con los presentes sobre las necesidades y la realidad de los adultos mayores.

Por su parte, el primer candidato a concejal de San Miguel, por "Somos Buenos Aires", Claudio Luis Pérez, expresó: "Estuvimos recorriendo una panificadora, como bien lo expresó Zamora, y terminamos con un almuerzo en el centro de jubilados, explicando lo que es 'Somos': un camino nuevo, que se diferencia del Gobierno que está presionando a los jubilados. Hay que caminar, hay que trabajar, y como dice Zamora, este es el principio: no se trata solamente del 7 de septiembre, sino también de lo que viene después del acto electoral".

lunes, 25 de agosto de 2025

Primer local libertario en Tigre: “La misión es devolverle el poder a los vecinos, el cual está secuestrado por los políticos de turno” afirmó el concejal Cervetto.

El Partido Libertario inauguró su primer local en el municipio con un fuerte mensaje de compromiso vecinal, denuncias de presiones y el objetivo de "devolverle el poder a los vecinos".

En un acto que combinó militancia de base y una crítica frontal al establishment político, el Partido Libertario inauguró su primer local en Tigre, marcando un hito en su expansión territorial en la provincia de Buenos Aires. La apertura del espacio, ubicado en Troncos del Talar, fue una declaración de principios que resonó en las voces de sus principales referentes, quienes se presentaron como ciudadanos comunes cansados de las prácticas tradicionales.


La candidata a primera concejal, Dra. Laura Noli, destacó el carácter vecinal de la lista: “Somos todos vecinos, queremos trabajar para un Tigre mejor”. Noli remarcó el orgullo de encabezar una fuerza integrada por "profesionales" y "referentes de zonas de Tigre", un "partido puro" de gente comprometida a no traicionar su línea ideológica. En un claro rechazo a las alianzas políticas, fue tajante: “¿Cómo puedo estar yo con un vecino que me votó y en dos años irme al peronismo? No, no va”.

Por su parte, el concejal Diego Avancini se refirió a la necesidad de coherencia política. “Si venimos a cambiar, venimos a cambiar en serio, no a ser gatopardismo”, sentenció, aludiendo a la idea de un cambio superficial para que todo siga igual. Avancini denunció las presiones que el espacio sufre: “Sufrimos a la mafia, nos apretaron, nos vandalizaron el auto”, y enfatizó que ninguno de los candidatos vive de la política. “La mafia tiene nombre y es Sebastian Pareja”, acusó el edil.


El concejal Juan José Cervetto, en tanto, reivindicó el carácter histórico del local, el primero de la fuerza en la provincia. Cervetto destacó los logros legislativos del espacio y la importancia del contacto permanente con la gente, contrastando su trabajo con el de otros dirigentes que "no salen a recorrer los barrios". El dirigente cerró su intervención con un mensaje contundente: “La misión que tienen es la de devolverle el poder a los vecinos, el cual está secuestrado por los políticos de turno”.

La inauguración del local no solo simboliza la expansión del Partido Libertario en Tigre, sino que también consolida su estrategia de diferenciación política. La fuerza se posiciona como una alternativa "de cercanía" al oponer el trabajo constante con los vecinos a la “política de campaña” que, según sus referentes, practican otros partidos.


La mención a proyectos que, de iniciativas opositoras, se transformaron en medidas adoptadas por la gestión municipal –como la ampliación del acceso a Bancalari– busca demostrar capacidad de incidencia y de "marcar agenda" en la política local. Este enfoque intenta contrarrestar la crítica de ser un partido sin experiencia en la gestión, presentando una narrativa de eficiencia y visión a largo plazo.

Las declaraciones de los referentes libertarios —en las que se acusa a la “mafia” y se condena el “gatopardismo”— refuerzan su identidad como un espacio ajeno a las estructuras de poder tradicionales. Al presentarse como “vecinos” y “profesionales” que no viven de la política, buscan conectar con un electorado desilusionado y qué percibe a la clase dirigente como una casta desconectada de sus problemas.

El nuevo local del Partido Libertario en Tigre no es solo un punto de encuentro, sino una declaración de principios. La fuerza busca establecerse como una alternativa tangible y coherente, con el compromiso de "devolverle el poder a los vecinos". En un escenario político fragmentado y con un electorado cada vez más crítico, el desafío de la fuerza será capitalizar este impulso y traducirlo en votos, manteniendo su mensaje de transparencia y cercanía.

Archivo del blog