LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 29 de agosto de 2025

El trabajo de la delegación y la campaña: el doble rol de Alejandro Moyano en Don Torcuato

El delegado y candidato a concejal de "Somos Buenos Aires Tigre" comparte su visión sobre la gestión municipal, los desafíos económicos y la importancia de la participación ciudadana.


Alejandro Moyano, delegado municipal de Don Torcuato Oeste y candidato a concejal en la lista "Somos Buenos Aires Tigre" que lidera el intendente Julio Zamora, reflexiona sobre su doble rol y el contexto político y social actual. Con una larga trayectoria en la gestión, Moyano se enfrenta a la contienda electoral con la convicción de que la tarea de un funcionario va más allá de lo meramente operativo. "Sentimos que tenemos una tarea enorme", afirma, y ​​explica que su trabajo "no es solamente pasar un escobillón o arreglar alguna vereda... También tiene que ver con recibir a los vecinos que tienen necesidades".

En un compromiso constante y la crítica a la gestión nacional. Moyano enfatizó que su labor es continua, 24/7 y los 365 días del año, atendiendo "reclamos, los pedidos, las necesidades". Subraya que un aspecto fundamental de su misión es el acompañamiento a la gente que "no tiene trabajo o perdió su trabajo y no llega a fin de mes". En este sentido, critica la política del gobierno nacional, al que considera "empecinado en hacer todo lo contrario de lo que me parece que tiene que hacer un gobierno, que es cuidar a la gente". Asegura que su postura es "siempre con el mismo pensamiento" y no cambia según la ocasión, lo que le da la fuerza para enfrentar una nueva campaña.

Sobre las críticas de la oposición a la gestión municipal, que señalan la falta de limpieza o el retraso en obras, Moyano sostiene que "si no se entiende que hay un gobierno nacional que paró la obra pública, si hay un gobierno nacional que desfinancia a las provincias, me parece que nos estamos equivocando". Considere que los problemas municipales son consecuencia de una "hilera de golpes que empieza desde arriba hacia abajo", lo que obliga al municipio a destinar recursos propios a tareas que no le corresponden, como la reparación de las calles de Don Torcuato, "que quedó roto" por obras inconclusas de AySA. "Eso la gente lo tiene que saber y lo tiene que tener claro", remarca, destacando el "compromiso social" de la gestión local.

 Con respecto a obras y proyectos en marcha en Don Torcuato, a pesar del contexto adverso, Moyano detalla los trabajos que continúan en la localidad. El teatro de Don Torcuato avanza y se espera su finalización para el año próximo, al igual que la construcción de la nueva Delegación de Don Torcuato Oeste sobre la calle Estrada. En la ruta 202, se sigue "remodelando" y "recuperando lo lindo que tenía", con la reparación de veredas y la instalación de iluminación LED.

En cuanto al tránsito, se estudian cambios para agilizar la circulación, como las manos únicas en arterias conflictivas como Corrientes, y se proyectan en los alrededores de varios colegios. Moyano subraya que estos cambios se implementan en un proceso de consenso con los vecinos , porque no les gusta "imponerlo", sino más bien "ponernos de acuerdo en qué es lo que nos conviene a todos".

Además de las obras de infraestructura, Moyano resalta la importancia de la educación y el embellecimiento de la ciudad, mencionando la inauguración de un nuevo SUM en el Jardín 933 y la entrega de una camioneta por parte de una automotriz a la Escuela Técnica 4 para que los estudiantes puedan practicar. "Son un montón de cosas que tienen que ver con lo cotidiano", dice, y agrega que "nuestro trabajo es decirle a la gente lo que uno le plantea cada vez que llegan estas fechas de que no se dejen engañar".

Para Moyano, el desafío es "conversar con la gente" y "tratar de que se entienda lo que se está viviendo". Responde a las críticas con su presencia en la calle, sin esconderse y "poniendo la cara". "El 8 de septiembre nos van a encontrar en la calle trabajando", sentencia, en una clara alusión a aquellos candidatos que desaparecerán después de las elecciones.

Finalmente, Moyano hace un llamado a la participación ciudadana. "Invítarlos a que realmente se animen a votar", dice, sin importar a quién elijan, lo importante es que "haya una sociedad representada por la mayoría de los votos". Pide a los vecinos que se informen sobre su lugar de votación, ya que los circuitos electorales cambiaron, y les asegura que su gestión continuará trabajando "de la misma forma" para la gente de Don Torcuato

jueves, 28 de agosto de 2025

Julio Zamora se reunió con instituciones de Las Tunas para conversar sobre las propuestas de Somos Buenos Aires y escuchar sus necesidades

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral mantuvo un encuentro con referentes del barrio para dialogar sobre la nueva propuesta política y escuchar las problemáticas de los vecinos. Se trataron temas en materia de salud, seguridad, obras públicas, cultura, educación y deporte.


El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, se reunió con referentes de instituciones del barrio Las Tunas de General Pacheco. Fue en el Centro de Jubilados San Antonio, donde el actual intendente de Tigre tomó nota de las necesidades de la comunidad y destacó la importancia de estar cerca de los vecinos.

Al respecto, Zamora declaró: "Estuvimos reunidos con instituciones de Las Tunas para contarles sobre la decisión de formar parte de 'Somos'. Pudimos hacer un balance de lo que venimos haciendo en el Municipio desde diferentes áreas y conversar sobre la situación socioeconómica que sufre el país. Además, escuchamos todas las necesidades que tienen en el barrio en relación a la basura, las inundaciones, seguridad, entre otras problemáticas".

La jornada contó con la presencia de diferentes instituciones del barrio. Allí, se analizó el contexto económico de la Argentina y se repasaron las obras que se inauguraron recientemente como como el Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", la pista de atletismo "Abel Acevedo", la Escuela Secundaria N° 47 y el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero. Por otro lado, Zamora destacó el avance de la construcción de dos teatros y el hospital de alta complejidad para adultos.

Guido, miembro de la Fundación Águila Visión, manifestó: "Esta muy bueno poder saber sobre la gestión y lo que se tiene en mente para el futuro. Nosotros trabajamos mancomunadamente con el Municipio y esto nos sirve. La conexión del intendente Julio Zamora con los vecinos es fundamental, para que sepa las verdaderas necesidades de nuestro barrio y dar soluciones en el día a día".

El candidato a senador junto a funcionarios de la gestión local respondieron a las inquietudes de los vecinos y vecinas en materia de obras hidráulicas, basura e inseguridad en los comercios. También, se mencionaron dificultades sociales vinculadas a las adicciones, el narcotráfico, personas en situación de calle, necesidades de los comedores, instalaciones de cámaras de seguridad, desempleo y crisis de la industria nacional. 

"Con el intendente Julio Zamora estoy agradecida por lo que hace en el barrio. Hace 20 años que trabajo y vivo acá, siento que siempre nos acompaña. Sé que a veces las condiciones no están dadas pero doy gracias a su gestión", expresó Karina, representante de la institución DEICAL.

Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con quienes recorrió el distrito, dialogando con vecinos, comerciantes y trabajadores. Allí, el actual intendente de Tigre visitó la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (A.Lu.C.E.C) y el cuartel central de bomberos voluntarios local.


El actual intendente de Tigre y candidato a primer senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió el  Municipio de Luján junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. Allí, señaló la importancia de la salud pública y reafirmó su compromiso con la misma.

"Estamos recorriendo instituciones muy reconocidas de Luján. En primer lugar, visitamos la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, una organización que trabaja alrededor de esta problemática. Cumplieron un rol fundamental frente a una curtiembre que funcionaba aquí en Luján, cuya actividad provocó muchos casos de dicha enfermedad en los vecinos. Gracias a su lucha y a su trabajo constante lograron que esa curtiembre se retirara. Hoy siguen acompañando a más de 120 personas que atraviesan esta enfermedad, por lo que quisimos agradecerles por la tarea que realizan día a día", destacó Julio Zamora.

Y agregó: "Luego recorrimos este centro emblemático de la ciudad: los Bomberos Voluntarios, muy reconocidos por la comunidad y con una tarea enorme durante todo el año. También estuvimos junto a Cristian y María  recorriendo barrios, conversando con la gente y visitando instituciones. Todas nos transmiten las problemáticas que atraviesan en medio de la crisis económica. Frente a eso, nosotros venimos a proponer un modelo de gestión pública: el modelo Tigre en materia de seguridad, salud y educación. Es un modelo probado durante muchos años que puede replicarse en Luján a través de nuestros concejales".

La jornada comenzó en horas de la mañana, cuando Zamora y dirigentes de la coalición visitaron la sede de  A.Lu.C.E.C. - "Padre De Marco", de la localidad de Jauregui, que cuenta con más de 50 años al servicio en la comunidad concientizando y previniendo el cáncer. Allí, dialogaron con las autoridades de la institución sobre el trabajo social que realizan en el territorio y las dificultades económicas que atraviesan.

Posteriormente, los candidatos se acercaron al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Luján, donde dialogaron con los trabajadores y se interiorizaron las necesidades que hoy padecen.  

A su vez, Cristian Alberti, primer candidato a concejal en Luján por Somos Buenos Aires, expresó: "Lo que más valoramos es el acompañamiento de Julio Zamora como intendente de Tigre. Queremos destacar el modelo de instituciones que se ha desarrollado allí, y cómo ha crecido Tigre en salud, seguridad, trabajo y educación. Para nosotros es un modelo a seguir. No queremos copiarlo, sino adaptarlo y aplicarlo en Luján para que nuestra ciudad también pueda crecer en esas áreas".

Y prosiguió: "Creemos que los buenos modelos hay que continuarlos, y Luján necesita justamente eso: nuevos valores, mayor compromiso y dirigentes como Julio Zamora, que se entreguen en beneficio de la comunidad. Eso es lo que hemos querido reflejar aquí en Luján".


Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.


En Club Juventud Unida de Don Torcuato, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, se reunió con militantes de Somos Buenos Aires de cara a las elecciones que se llevarán adelante el próximo 7 de septiembre. En el encuentro, brindó unas palabras donde destacó que la coalición trabaja con políticas públicas de cercanía para la comunidad.

Además, resaltó que mediante este tipo de medidas se hará un cambio profundo en la política y continuó: “Somos Buenos Aires trabaja con un perfil humanista, mientras que desde otros sectores desarrollan un esquema que muestra lo peor de la Argentina y utilizan al Estado como un motín de guerra”.

En esta línea, cerró: “La gente no quiere volver a lo viejo y nosotros no queríamos quedarnos presos de las decisiones de tres personas para manejar el peronismo. Decidimos tomar un camino distinto y así discutir las cosas con fortaleza”.

Durante el encuentro, Julio Zamora y dirigentes de la coalición mantuvieron un espacio de debate y diálogo con los militantes sobre la actualidad de la campaña.

Además, el jefe distrital brindó un discurso donde resaltó los ejes de Somos Buenos Aires y destacó el importante horizonte de obras que mantiene el Gobierno local en el Municipio e indicó: “Tenemos un modelo en Tigre que nos tiene que dar orgullo”.









miércoles, 27 de agosto de 2025

Robó una moto en la madrugada y fue detenido por el COT

Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre detectaron al malviviente con actitud sospechosa en la intersección de las calles Chingolo y Santamarina. Transitaba a pie con el vehículo y fue interceptado por los agentes, quienes detectaron que el rodado tenía el sistema de encendido forzado. 


En Tigre centro, el COT y la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron a un sujeto que robó una moto estacionada. Las cámaras de video vigilancia municipales fueron vitales para el rápido accionar de los agentes.  El rodado fue devuelto a la dueña.

El ilícito sucedió en horas de la madrugada, en la intersección de las calles Chingolo y Santamarina. Desde la central de monitoreo, los operadores registraron al sujeto -con actitud sospechosa- que transitaba a pie con el vehículo.

Tras divisar la situación, se dio el alerta al móvil más cercano. Agentes del COT y efectivos de la Policía lo interceptaron y observaron que la moto tenía el encendido forzado. Al verificar esto, lo trasladaron a la comisaría, donde quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.


"Emprendedoras Rodantes": más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios artesanales para fortalecer su autonomía económica.


El Municipio de Tigre presentó el programa “Emprendedoras Rodantes”, destinado a vecinas interesadas en aprender oficios artesanales. Autoridades locales participaron del primer encuentro y conversó con las presentes. Ya son más de 300 personas inscriptas a la nueva iniciativa.

La secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Estamos muy contentos de lanzar este programa que lo que busca es que las mujeres de Tigre puedan inscribirse en distintos talleres de artesanías. Al finalizar los talleres y todas las clases en las que ellas aprenden el proceso de formación de esa artesanía, podrán llevarse un kit con materia prima que les permitirá comenzar con su propio emprendimiento".

Y agregó: "Nos encontramos en una situación vulnerable, por ende tenemos que estar más presentes que nunca y en este sentido es que continuamos trabajando tanto por las mujeres como por las diversidades de Tigre".

Los talleres serán dictados por artesanas del programa Mujeres Emprendedoras y estarán enfocados en los rubros de macramé, pintura, cerámica y tejido. Se desarrollarán en espacios comunitarios de Benavídez, Don Torcuato, Ricardo Rojas y Tigre centro. Serán cuatro encuentros en los que las participantes realizarán un producto artesanal de principio a fin.

Por su parte, Graciela, vecina de Nuevo Delta, afirmó: "El programa está buenísimo, me encantó la presentación y me encanta el grupo; lo cual es fundamental para nosotros. Yo me inscribí en tejido, pero ahora me quiero inscribir en todos. Vamos a ver qué nos proponen".

El nuevo programa busca generar oportunidades de capacitación, crecimiento personal y autonomía económica para las mujeres de la ciudad, reafirmando el compromiso del Gobierno local con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de los proyectos comunitarios.

Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“

En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires dialogó con los vecinos y mantuvo un encuentro con profesionales de diferentes áreas. “Los problemas que nos plantea la comunidad son los mismos en toda la Provincia“, destacó el actual intendente de Tigre.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió el Municipio de San Isidro con vistas a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Durante la actividad, visitó el distrito y dialogó con la comunidad donde enfatizó en que “hay un país que está parado económicamente”.

En este contexto, agregó: “Los problemas que nos plantean los comerciantes son comunes en toda la Provincia de Buenos Aires, están asfixiados. Además, tuvimos una charla muy fecunda con vecinos del partido, en donde dimos a conocer el horizonte de trabajo que tiene la coalición”.

La actividad inició en horas de la tarde, donde el candidato y su equipo de trabajo recorrieron el centro comercial a cielo abierto de la calle Belgrano. Allí, visitaron la librería Il Marciano y la zapatería Olivero. Este último, es un local histórico de 150 años, el más antiguo de San Isidro. Durante el encuentro, los dirigentes realizaron una escucha activa sobre las necesidades y problemáticas que los vecinos y vecinas tienen en materia de seguridad y economía.

El candidato a concejal local, Carlos Castellano, señaló: “Zamora tomó contacto con los vecinos de San Isidro, aquí han cerrado muchos comercios. Hay que defender a los emprendedores locales. La comunidad necesita que se le dé respuesta, hay que trabajar por los problemas que son comunes a todos. Somos Buenos Aires es esa opción”.

En la continuidad de la jornada, Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires dialogaron con militantes de la coalición sobre la actualidad de la campaña. Para finalizar, el intendente de Tigre se reunió con profesionales de las áreas de arquitectura, contaduría, abogacía -entre otras- y  realizó un espacio de debate sobre las actividades que llevan adelante y el modelo de gestión que busca aplicar el espacio político.


martes, 26 de agosto de 2025

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.


Con el objetivo de acercar las propuestas de "Somos Buenos Aires" a cada rincón de la Primera Sección, el candidato a senador Julio Zamora recorrió San Miguel, junto al primer candidato a concejal local, Claudio Luis Pérez, dirigentes y militantes de la coalición.

"Junto a Claudio y Romina recorrimos una panificadora que emplea a muchos trabajadores. Una empresa pujante, familiar, que sigue creciendo, surtiendo sus productos en muchos supermercados nacionales y compitiendo con marcas internacionales. A su vez, participamos de un almuerzo en el centro de jubilados, que nos recibió con mucho cariño, conversando sobre lo que significa 'Somos Buenos Aires' y nuestras propuestas. Queremos plantear que ésta es una alternativa que busca superar la grieta que atraviesa la Argentina", destacó el jefe comunal de Tigre.

Y continuó: "Son muchas las preocupaciones que nos transmiten los jubilados y los vecinos: la seguridad, cómo viven en cada una de nuestras comunidades, producto de una política de seguridad en la Provincia de Buenos Aires que no va bien, acompañada también por un Gobierno nacional que no logra dar en el clavo en materia de microeconomía. Lo que les pasa a las familias, a los trabajadores, a los jubilados, a las personas con discapacidad. En ese marco 'Somos' se propone como una alternativa frente a esa realidad".


La actividad comenzó por la mañana, cuando Zamora visitó la fábrica panificadora "Mimado" - ubicada en el Sector Industrial Planificado Mixto de Bella Vista - que emplea a más de 100 trabajadores. Luego se dirigió al Centro de Jubilados "Jardín de La Amistad", donde dialogó con los presentes sobre las necesidades y la realidad de los adultos mayores.

Por su parte, el primer candidato a concejal de San Miguel, por "Somos Buenos Aires", Claudio Luis Pérez, expresó: "Estuvimos recorriendo una panificadora, como bien lo expresó Zamora, y terminamos con un almuerzo en el centro de jubilados, explicando lo que es 'Somos': un camino nuevo, que se diferencia del Gobierno que está presionando a los jubilados. Hay que caminar, hay que trabajar, y como dice Zamora, este es el principio: no se trata solamente del 7 de septiembre, sino también de lo que viene después del acto electoral".

lunes, 25 de agosto de 2025

Primer local libertario en Tigre: “La misión es devolverle el poder a los vecinos, el cual está secuestrado por los políticos de turno” afirmó el concejal Cervetto.

El Partido Libertario inauguró su primer local en el municipio con un fuerte mensaje de compromiso vecinal, denuncias de presiones y el objetivo de "devolverle el poder a los vecinos".

En un acto que combinó militancia de base y una crítica frontal al establishment político, el Partido Libertario inauguró su primer local en Tigre, marcando un hito en su expansión territorial en la provincia de Buenos Aires. La apertura del espacio, ubicado en Troncos del Talar, fue una declaración de principios que resonó en las voces de sus principales referentes, quienes se presentaron como ciudadanos comunes cansados de las prácticas tradicionales.


La candidata a primera concejal, Dra. Laura Noli, destacó el carácter vecinal de la lista: “Somos todos vecinos, queremos trabajar para un Tigre mejor”. Noli remarcó el orgullo de encabezar una fuerza integrada por "profesionales" y "referentes de zonas de Tigre", un "partido puro" de gente comprometida a no traicionar su línea ideológica. En un claro rechazo a las alianzas políticas, fue tajante: “¿Cómo puedo estar yo con un vecino que me votó y en dos años irme al peronismo? No, no va”.

Por su parte, el concejal Diego Avancini se refirió a la necesidad de coherencia política. “Si venimos a cambiar, venimos a cambiar en serio, no a ser gatopardismo”, sentenció, aludiendo a la idea de un cambio superficial para que todo siga igual. Avancini denunció las presiones que el espacio sufre: “Sufrimos a la mafia, nos apretaron, nos vandalizaron el auto”, y enfatizó que ninguno de los candidatos vive de la política. “La mafia tiene nombre y es Sebastian Pareja”, acusó el edil.


El concejal Juan José Cervetto, en tanto, reivindicó el carácter histórico del local, el primero de la fuerza en la provincia. Cervetto destacó los logros legislativos del espacio y la importancia del contacto permanente con la gente, contrastando su trabajo con el de otros dirigentes que "no salen a recorrer los barrios". El dirigente cerró su intervención con un mensaje contundente: “La misión que tienen es la de devolverle el poder a los vecinos, el cual está secuestrado por los políticos de turno”.

La inauguración del local no solo simboliza la expansión del Partido Libertario en Tigre, sino que también consolida su estrategia de diferenciación política. La fuerza se posiciona como una alternativa "de cercanía" al oponer el trabajo constante con los vecinos a la “política de campaña” que, según sus referentes, practican otros partidos.


La mención a proyectos que, de iniciativas opositoras, se transformaron en medidas adoptadas por la gestión municipal –como la ampliación del acceso a Bancalari– busca demostrar capacidad de incidencia y de "marcar agenda" en la política local. Este enfoque intenta contrarrestar la crítica de ser un partido sin experiencia en la gestión, presentando una narrativa de eficiencia y visión a largo plazo.

Las declaraciones de los referentes libertarios —en las que se acusa a la “mafia” y se condena el “gatopardismo”— refuerzan su identidad como un espacio ajeno a las estructuras de poder tradicionales. Al presentarse como “vecinos” y “profesionales” que no viven de la política, buscan conectar con un electorado desilusionado y qué percibe a la clase dirigente como una casta desconectada de sus problemas.

El nuevo local del Partido Libertario en Tigre no es solo un punto de encuentro, sino una declaración de principios. La fuerza busca establecerse como una alternativa tangible y coherente, con el compromiso de "devolverle el poder a los vecinos". En un escenario político fragmentado y con un electorado cada vez más crítico, el desafío de la fuerza será capitalizar este impulso y traducirlo en votos, manteniendo su mensaje de transparencia y cercanía.

El HCD de Tigre inauguró el Salón de Usos Múltiples “Dra. Alejandra Nardi” en honor a su legado de diálogo y respeto

En un emotivo acto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Escalante, encabezó junto al intendente Julio Zamora la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples “Dra. Alejandra Nardi”, un espacio pensado para la comunidad y bautizado en homenaje a la recordada concejal, a cinco años de su fallecimiento.


Escalante destacó la trayectoria de Nardi, a quien definió como “una militante que siempre trabajó por los más necesitados” y como una figura clave en la construcción de una cultura  política basada en el respeto y el diálogo. “Alejandra nos enseñó a caminar los barrios, a escuchar al que menos tiene, a estar cerca de quienes más sufren. Para mí es un orgullo enorme que la sigamos recordando y que la política de Tigre mantenga vivo su ejemplo”, expresó.

El titular del cuerpo legislativo subrayó que el nuevo salón será un espacio abierto para toda la comunidad, destinado a actividades culturales, educativas y sociales. “Ya tenemos pedidos de escuelas, vecinos y organizaciones. El miércoles habrá una milonga. Este es un lugar para que la gente se encuentre, participe y se exprese”, señaló.

En su discurso, Escalante también reconoció el rol del intendente Julio Zamora en la continuidad del legado de Nardi: “Aprendí con Alejandra que siempre había que respetar al otro, y Julio siguió ese camino. Hoy me toca a mí sostenerlo, con un Concejo de diálogo y respeto”.

La inauguración marca el cierre de una obra iniciada en gestiones anteriores y que, según Escalante, simboliza el espíritu de una institución que busca consensos para el desarrollo de Tigre. “Este salón es más que un espacio físico: es un compromiso con la participación ciudadana y con la política entendida como herramienta de encuentro”, enfatizó.


Cargado de emoción, el intendente Julio Zamora encabezó junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Escalante, y familiares de la recordada concejal, la inauguración del Salón de Usos Múltiples “Dra. Alejandra Nardi”. La ceremonia incluyó la entrega de una réplica de la placa conmemorativa a la madre y al hermano de Nardi, gesto que fue recibido con un prolongado aplauso de los presentes.

Visiblemente conmovido, Zamora subrayó que la obra representa mucho más que una ampliación edilicia: “Es un orgullo estar hoy acá celebrando una obra importante del Concejo Deliberante. Más allá de las diferencias, cuando se trata de generar espacios como éste, nos ponemos de acuerdo, y eso es un valor para toda la comunidad de Tigre”.

El jefe comunal evocó la figura de Nardi como símbolo de lealtad, compromiso y convicciones firmes. “Recordar a Alejandra es recordar la amistad, el compañerismo y las convicciones políticas que siempre defendió. Fue una mujer humilde que llegó a ser abogada y que dedicó su vida a trabajar por los más necesitados, sin callar nunca lo que pensaba”, expresó.


En su discurso, Zamora también citó al poeta latino Ovidio: “No moriré del todo. Quien se va, pero ha dejado valores, ideas, proyectos y familia, sigue vivo en la memoria colectiva”, para remarcar que el legado de Nardi trasciende su vida y permanece en la historia política y social de Tigre.

El intendente recordó que Nardi condujo el Concejo Deliberante en un contexto complejo, con adversidades que supo afrontar con firmeza y vocación de servicio. “Este salón llevará su nombre porque representa su espíritu: un espacio abierto para la cultura, la política y la participación ciudadana, donde el diálogo y el respeto estén por encima de cualquier diferencia”, concluyó

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

 


En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión

El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo una comunidad más comprensiva y solidaria. Estas reuniones tienen como objetivo debatir las problemáticas actuales de la comunidad y exponer el trabajo realizado a lo largo del año.


El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo encuentro de reflexión e intercambio de la Mesa de Diálogo Interreligiosa. Durante la jornada, los presentes dialogaron y dieron su punto de vista de cómo construir y aportar para que en la comunidad predomine la convivencia sana a través del diálogo.

La jornada - realizada en el Honorable Concejo Deliberante - contó con la presencia de la concejala Cecilia Ferreira y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora. Allí, se hizo un debate entre los referentes de los distintos cultos y cada uno, además, expuso distintos puntos para poder llegar a confluir en una comunidad que sea más comprensiva y solidaria.

También, se realizó un repaso de las labores ejecutadas y subrayaron la importancia del acompañamiento del Gobierno local. Asimismo, se renovó el compromiso de mantener una agenda conjunta de actividades para abordar diversas problemáticas en los barrios del distrito.

Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco

El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico cubierto con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios. "Estamos cumpliendo con un mandato vecinal, surgido de reuniones que realizamos con la comunidad en los barrios", señaló Zamora.


En General Pacheco, el intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró la primera etapa del Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero junto a cientos de vecinos y vecinas. Allí, resaltó la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura deportiva, un eje vital para el fortalecimiento de la comunidad.

"Presentamos este Polideportivo con pileta semi-olímpica para darle mejor calidad e infraestructura a los jóvenes y adultos de General Pacheco. Estamos cumpliendo con un mandato vecinal, surgido de reuniones que realizamos con la comunidad en los barrios. Tiene que ver con un derecho de inclusión que tiene la ciudadanía de acceso al deporte, la cultura y la educación", expresó Zamora.


Y agregó: "Nuestra política está orientada a ir desde la periferia hasta el centro para lograr que el progreso del Municipio arranque por los márgenes. Venimos de realizar inauguraciones muy importantes como el Hospital de Medicina Cardiovascular; eso habla de que hay acciones que son la contracara de un Gobierno nacional que se retira de sus funciones básicas. La comunidad con mucho esfuerzo y participación hace que el Estado local esté presente".

En su palabras, además, el jefe comunal agradeció la presencia de los familiares de José "Bocha" Marrero y dijo: "Es un homenaje a un vecino que fue concejal, presidente del Club Pacheco y una persona muy comprometida por su comunidad". Marrero tuvo su rol en el legislativo local entre 1995 y 1999 y formó parte de comisiones directivas de instituciones históricas de la ciudad.


El nuevo natatorio municipal - ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes - consta de un total de 800m2 que incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.  En el transcurso del evento, Zamora dirigió unas palabras a los presentes y posteriormente realizó el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa alusiva.

Acto seguido, las autoridades y vecinos realizaron una recorrida por el flamante espacio y disfrutaron de una demostración por parte de alumnos y alumnas. "Estamos felices por esta inauguración. Lo que pretendemos es seguir mejorando la infraestructura de todos los centros deportivos para brindar mejores instalaciones a nuestros vecinos".


Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Vivimos un día de mucha emoción con la presentación del Polideportivo N°19 en General Pacheco. Sin dudas que esto eleva el nivel del deporte en el Municipio de Tigre. Por supuesto esta obra es una muestra de la importancia que el intendente Julio Zamora le da a esta área que es fundamental para transformar la vida de muchos jóvenes y adultos. Este establecimiento nació de las reuniones vecinales y eso habla de la escucha atenta que tiene esta gestión".

Cabe destacar que la segunda etapa del proyecto deportivo contempla la construcción de gimnasios cubiertos, en los cuales se podrán realizar deportes indoor como: yoga, pilates, crossfit, entre otros.


Al respecto, Graciela, viuda de José Marrero, se mostró emocionada y agradecida por el nombramiento del Polideportivo y dijo: "Él siempre trabajó por los vecinos de General Pacheco, con un compromiso admirable. Esto es algo espectacular, parece de otro país. La frase de 'Tigre es mi vida' lo define a José. Porque para él era así.

Infraestructura escolar: Julio Zamora inauguró la ampliación del Jardín de Infantes N° 933 de Don Torcuato

El intendente de Tigre asistió a la presentación del salón de usos múltiples (SUM) y una cocina equipada con artefactos de última generación, que responde a las necesidades de los vecinos y vecinas para que los estudiantes desarrollen su ciclo lectivo en condiciones óptimas.


Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de la educación pública del Municipio de Tigre, el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, presentaron la ampliación del Jardín de Infantes N° 933 de Don Torcuato.

“Seguimos dando pasos en materia de infraestructura, desde lo más pequeño, como este SUM de más de 200 m2, hasta con nuevos establecimientos o ampliaciones en otros establecimientos. Contamos con una dirección de Infraestructura Escolar que se encarga de cubrir el más mínimo detalle de lo que sucede en las escuelas públicas de Tigre”, indicó el jefe comunal.

El evento comenzó con un show del mago Raymon. Seguido, alumnos y alumnas ingresaron con las banderas nacional y provincial y entonaron el Himno Argentino. Las labores desarrolladas por el Gobierno local son un salón de usos múltiples (SUM) y una cocina equipada con artefactos y elementos de última generación. 

Inaugurado el espacio, Gisela Zamora enfatizó: “Son obras importantísimas para darle a los chicos un espacio de calidad. Esto demuestra una vez más el compromiso que tiene el intendente Julio Zamora con la educación, las infancias y las familias de Tigre. Por eso, todos los esfuerzos están puestos en mejorar las instalaciones de las escuelas”.

Seguido, se llevó adelante el corte de cinta e inauguración oficialmente del espacio. Para finalizar, Zamora y su equipo de trabajo y comunidad educativa realizaron el descubrimiento de la placa y la plantación de lapacho, como símbolo de fortalecimiento de la comunidad.

Por su parte, la directora del establecimiento, Natalia Maciel, indicó: “Hace 14 años que estoy en el jardín, primero como docente, ahora como directora de esta institución. Fue algo que siempre lo pedimos, era muy necesario para la comunidad. Es muy importante sentirnos acompañados por una gestión política”.


Junto a militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de José C. Paz

El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.


El actual intendente de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, visitó el Municipio de José C. Paz, donde mantuvo un encuentro de trabajo con los dirigentes locales y dialogó con la comunidad sobre las medidas que busca implementar la coalición a partir del 10 de diciembre.

Durante la actividad, destacó que los comerciantes y vecinos mostraron mucha preocupación por temas vinculados a la seguridad y crisis económica. En esta línea, agregó: “Hay una retracción en materia de ventas que se hace sentir en las familias. Muchos empleadores tienen que deshacerse de sus trabajadores, es una situación muy dramática. Somos Buenos Aires genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo, que recuperemos nuestra PyME y que le demos un marco protagónico a nuestra pequeña industria”.

Además, con eje en seguridad Zamora agregó: “El candidato de José C. Paz, Daniel Torres, visitó el centro de monitoreo que tenemos en nuestro Municipio y conoció todos los avances tecnológicos que implementamos para trasladarlos como propuestas a este territorio”.

La actividad comenzó en horas de la mañana, donde el intendente de Tigre fue recibido en el Centro Tradicionalista El Fiador por militantes y dirigentes. Seguido, visitó el espacio comercial a cielo abierto de José C. Paz y realizó una escucha activa de las necesidades y problemáticas de la comunidad.

Por su parte, el candidato a primer concejal local, Daniel Torres, expresó: “Fue un día muy especial. Recibimos muchas inquietudes y proyectos que los vecinos quieren que llevemos al Concejo Deliberante. La única manera de progresar es involucrándose. Toda la Provincia de Buenos Aires está atravesando problemáticas importantes. Queremos instalar algo similar al sistema de seguridad tigrense aquí en José C. Paz”.

Para finalizar, Zamora se reunió con dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires, donde desarrollaron una mesa de trabajo y puesta en común de los ejes de acción que debe tomar la coalición en el Municipio de José C. Paz para, de esa manera, atender a las necesidades de los vecinos y vecinas.


Archivo del blog