LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 14 de julio de 2025

El Talar: robó mercadería de una camioneta de reparto y quedó detenido tras un eficaz trabajo del COT

Gracias al seguimiento de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre, agentes locales y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires redujeron al hombre que huyó de la escena a pie. El sospechoso se encontraba armado: fue trasladado a la comisaria y puesto a disposición de la Justicia. 


Mediante un trabajo articulado, agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, aprehendieron a un individuo que robó mercadería de una camioneta de reparto. La detención fue posible gracias a las cámaras de seguridad del Municipio que detectaron el hecho y dieron seguimiento a la fuga.

El suceso ocurrió en horas de la mañana. Los operadores detectaron el ilícito mediante los domos de seguridad y activaron el operativo pertinente. El hombre huyo de la escena a pie, pero las fuerzas policiales lo interceptaron a las pocas cuadras tras un trabajo coordinado con la central de monitoreo que permitió visibilizar la fuga.

Al requisar al detenido recuperaron lo robado de la camioneta de reparto y detectaron que el hombre tenía un arma de fuego. El sujeto fue trasladado a la comisaria, donde quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

 En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez. Durante la celebración, se destacó el valor de seguir cerca de las instituciones locales y promover espacios de encuentro para la comunidad.

"Estamos en la capilla de Nuestra Señora de Itatí, realmente un momento maravilloso junto a la familia de Román, un vecino que se instaló en este barrio y quiso que su casa sea una capilla que albergue a muchos fieles, pero también a vecinos, que alrededor de este encuentro, de esta mesa, comparten un plato de comida y el festejo por el 9 de Julio. Un momento muy grato que hayamos podido participar, como todos los años, de este pequeño festejo", expresó el jefe comunal en el barrio El Progreso.

Y agregó: "Hay mucha solidaridad, hay un corazón muy grande por parte de la familia de Don Román, que crea este ámbito y que hace todos los preparativos para que cada vecino tenga su plato de comida y que pueda festejar".

El evento inició en horas de la mañana con una peregrinación y continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todas los presentes.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, afirmó: "Estamos en el barrio Progreso, en una fecha muy especial, no solamente para esta comunidad, sino también para toda nuestra Patria. Estuvimos celebrando con alegría a la Virgen María, la Virgen de Itatí junto con nuestros vecinos y vecinas, compartiendo un rico almuerzo. Esto, para nosotros es celebrar valores que la Iglesia comparte y difunde, que tienen que ver con el respeto, la solidaridad, la empatía, y con seguir trabajando de forma colaborativa con todas las instituciones por la prosperidad de nuestra comunidad".

90° aniversario de El Talar: el Municipio de Tigre realizó jornada con actividades lúdicas y propuestas culturales para el disfrute de las familias

 Autoridades del Poder Ejecutivo comunal acompañaron a los vecinos y vecinas en el evento que se desarrolló en el barrio Almirante Brown. La actividad contó con shows de música en vivo, desfiles, stands de instituciones y una feria de emprendedores locales.


En la Plaza El Principito del barrio Almirante Brown, autoridades del Poder Ejecutivo local acompañaron a la comunidad en el marco del 90° aniversario de El Talar. El evento -organizado por el Municipio de Tigre y la red de instituciones de la localidad- contó con actividades lúdicas para los presentes y shows artísticos en vivo, entre otras propuestas.

"Es un tiempo muy adverso, donde sentimos que, de alguna manera, buscan fragmentar a la comunidad. Nosotros trabajamos para fortalecer el tejido social y por eso es importante este impulso de la red. Seguiremos acompañando con nuestro intendente Julio Zamora la labor de la sociedad. Es la única manera de seguir avanzando", indicó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora. 

Durante el encuentro, la Red de Instituciones de Almirante Brown montó stands donde compartieron información y sus servicios a los vecinos y vecinas. Además, estuvieron presentes representantes de las áreas de Deportes; Mujeres, Géneros e Infancias; Protección Ciudadana, Ambiente y Desarrollo Social y Políticas de Inclusión; entre otros espacios del Municipio.

Por su parte, Nelida, quien vive hace 45 años en Almirante Brown y es trabajadora vecinal, El barrio creció enormemente, en aquel tiempo había calles de tierra cuando yo vivía acá, estoy muy contenta. Mis hijos se educaron en este barrio, estoy feliz de vivir en aquí”. Además, la maestra de la Escuela Primaria N° 30, Vanina, agregó que sus alumnos realizaron una presentación de Educación Sexual Integral (ESI) para informar y concientizar a la comunidad. 

El evento contó con la feria de emprendedores locales, shows artísticos, desfiles de entidades del barrio y exposiciones de muestras elaboradas por alumnos de escuelas públicas de El Talar.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades

 El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026.


El intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, fueron invitados a participar del cambio de autoridades Rotary Club de Tigre centro. El jefe comunal renovó el compromiso del Municipio con la institución en pos del bienestar de la comunidad.

"Estuvimos presentes acompañando al Rotary Club, que sostiene siempre un trabajo por los vecinos y se compromete en las necesidades que surgen. Tenemos muchos proyectos en conjunto. Vamos a seguir articulando desde el Municipio con las instituciones para lograr una comunidad mejor", expresó el jefe comunal en el restaurante Vivanco. 

En el transcurso del encuentro, las autoridades de la entidad hicieron entrega de un diploma al intendente que lo nombra como socio honorario de la institución. La velada prosiguió con una cena que compartieron los presentes. Luego, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026.

Momentos más tarde, se llevó adelante el cambio de autoridades de la Rueda Interna Femenina y se hizo una ofrenda floral por la actividad realizada.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, Estuvimos junto al intendente Julio Zamora acompañando el cambio de autoridades del Rotary Club y el cambio de autoridades de la Rueda Femenina. Para el Municipio es un gran orgullo el trabajo social que realiza la institución en estos tiempos difíciles y es fundamental tener una labor articulada. Vamos a seguir acompañando para que puedan sostener estos objetivos por la comunidad". 

Acto seguido, se disfrutó una gala lírica en vivo. Además, se cortó una torta y se cantó el feliz cumpleaños por el 60° aniversario de la Rueda Interna Femenina. Para concluir el evento, se entonó el Himno Nacional y se hizo un brindis final.  

El presidente de la entidad, Oscar Scotto, Es una de las jornadas más importantes que tiene el club en el año con el cambio de autoridades. Con el Municipio hacemos un trabajo en conjunto, nos apoya en los programas y proyectos que desarrollamos, sobre todo con la maratón que hacemos junto al Club Hacoaj. Estuvimos reunidos con el intendente Julio Zamora y tenemos bastantes cosas en carpeta". 

El Rotary Club es una red mundial compuesta por 1.200.000 personas dedicadas a solucionar problemas de la comunidad, con el fin de lograr un cambio perdurable en diferentes partes del planeta.   

Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando habrá muchos espectáculos gratuitos

 Entre el 19 de julio y el 3 de agosto el Municipio ofrecerá shows familiares

de magia, circo, cine, títeres y teatro en centros culturales de distintos

puntos de la ciudad, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde

una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las

propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web

www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025


El Municipio planificó entre el 19 de julio y el 3 de agosto un circuito de

espectáculos de Vacaciones de Invierno gratuitos para toda la familia. La

programación puede consultarse en la web

www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025

Habrá funciones en el Teatro Otamendi, el Museo de la Ciudad, la Universidad

del Delta, el Polideportivo N°6 de Virreyes, el Teatro Martinelli de Victoria, el

Polideportivo N°11, centros culturales municipales y otros espacios teatrales

independientes con el apoyo del área de Cultura. No se necesita reserva, sino

obtener las entradas desde una hora antes del inicio de cada show. La familia

completa podrá disfrutar de espectáculos gratuitos de Magia, Teatro, Circo y

Títeres.

Además, en el Teatro Municipal ‘Julio Martinelli’ se agregaron funciones de

‘Cine Distendido’, sutilmente modificadas para personas con dificultades

sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje, entre otras. Esta

adaptación se implementa suavizando el sonido, se mantiene encendida la luz

de la sala durante toda la función y se promueve una atmósfera tolerante en

cuanto a sonidos o movimientos.

 Teatro Otamendi: Sarmiento 1477

 Teatro Martinelli: Ing. White y Lavalle

 Museo de la Ciudad de San Fernando: Ituzaingó 1053

 Universidad del Delta: Av. Avellaneda 2270

 Polideportivo N°6: Av. Avellaneda 4848

 Polideportivo N°11: Pellegrini y Av. Avellaneda

 Centro Cultural ‘El Andén’: Rosario y Madero

 Centro Cultural Manuel Belgrano: Miguel Cané y Sgto. Díaz.

 Centro Cultural Carlos Gardel: Quintana y Portugal

 Centro Cultural Villa del Carmen: Humaitá 3945

 Centro Cultural Villa Jardín: Guatemala 3069

 SUM 26: Roberto J. Payró y Miguel Cané

 Teatro Martín Fierro: Pasteur 1415

 Tinku Teatro: Rivadavia 1751

Además, el sábado 19 de julio se hará un show de apertura con artistas

itinerantes desde las 14h en el Parque del Bicentenario (Guido Spano y Los

Pinos), con entrada libre y gratuita para toda la familia.

En caso de lluvias, las actividades que se realicen al aire libre podrían ser

reprogramadas o suspendidas.


El progama "Plazas Activas" del Municipio de Tigre continúa fomentando la vida saludable dentro de la comunidad

 El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada  con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. La actividad se desarrolló en diferentes espacios públicos del distrito y es abierta para los vecinos.


En distintas localidades del Municipio de Tigre, la gestión local realizó una nueva edición del programa Plazas Activas destinado a toda la comunidad. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

Los encuentros se realizaron en el playón de la estación de trenes de Tigre centro y las plazas San Martín, de Benavídez; El Talar y General Pacheco, de dichas localidades y  Alvear de Don Torcuato.

Durante las jornadas, los presentes realizaron clases de ritmos y zumba, guiadas y coordinadas por profesores de los polideportivos de la gestión local.

Para más información, comunicarse a través de las redes sociales, Facebook: DeportesTigre o por Instagram: Deportes.tigre

jueves, 10 de julio de 2025

Las internas de La Libertad Avanza en Tigre.

En el distrito de Tigre, el espacio político de La Libertad Avanza atraviesa una etapa de consolidación territorial marcada por fuertes tensiones internas, disputas de liderazgo y estrategias divergentes entre sus referentes.


Un bloque dividido entre gestión y ambiciones.

El bloque oficial de LLA en el Concejo Deliberante, encabezado por Juan José Cervetto y Diego Avancini, ha optado por priorizar el trabajo legislativo y territorial. Presentaron proyectos como el Plan Estratégico de Seguridad Local, diseñado a medida para cada localidad del distrito, con el objetivo de articular acciones entre fuerzas provinciales y federales.

Sin embargo, esta línea de trabajo contrasta con otros sectores del espacio libertario que, según denuncias internas, estarían más enfocados en posicionamientos personales y candidaturas, como Nicolás Scioli y Segundo Cernadas, lo que ha generado confusión y malestar entre la militancia.

Rupturas y nuevos espacios.

La tensión escaló cuando la concejala Adriana La Magna rompió con el bloque oficial para formar su propio monobloque, Unión Renovación y Fe. Esta decisión fue duramente criticada por sus excompañeros, quienes la acusaron de ocupar la banca de forma ilegítima y de traicionar los principios del partido.

Referentes territoriales y construcción desde abajo.

En Troncos y El Talar, Graciela Bustamante y Oscar Noez se consolidan como referentes locales, destacando por su trabajo comunitario y articulación con los concejales Cervetto y Avancini. Ambos reivindican una construcción política basada en la cercanía con los vecinos y rechazan la aparición de “oportunistas” que buscan adjudicarse una representación sin trayectoria en el distrito.

Formación política y batalla cultural.

LLA también apuesta a la formación de jóvenes militantes. Cervetto y Avancini lideran encuentros formativos centrados en la “Batalla Cultural”, concepto clave del ideario mileísta, con el objetivo de fortalecer la estructura libertaria en Tigre y preparar cuadros comprometidos con el cambio.

La interna de La Libertad Avanza en Tigre refleja el desafío de consolidar un espacio político emergente en medio de disputas por liderazgo, diferencias estratégicas y una creciente demanda de representación genuina. El desafío del bloque oficial es sostener su impronta vecinal frente a las presiones internas. El tiempo y las urnas lo dirán.

Julio Zamora en el Día de la Independencia: "Es una jornada para celebrar y también para reflexionar sobre el tipo de Argentina que queremos"

 El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron diversas celebraciones que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del distrito por el Día de la Independencia. En cada celebración, los vecinos y vecinas disfrutaron de propuestas culturales y tradicionales. 


"Estuvimos recorriendo muchos eventos que se realizaron en el marco del 9 de Julio. Nuestra obligación es estar presentes en este tipo de actividades que implican un gran esfuerzo de las instituciones que las promueven. Detrás de cada plato de comida hay el trabajo de muchos voluntarios. Este día funciona como un motor para todo esto. Por eso es fundamental acompañar", afirmó el jefe comunal.

Y agregó: "Es un día para celebrar pero también para reflexionar sobre el tipo de Argentina que queremos. Si elegimos un país del odio, de la agresión, del insulto, vamos por un mal camino. En cambio, tenemos que construir una Argentina del diálogo, una que se plante firme frente a las posiciones extremas. Creo que ese es el camino que debemos recorrer como comunidad".

En primer lugar, el jefe comunal visitó una Peña organizada en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportivo Mariano Moreno de Tigre norte, donde se presentaron grupos folclóricos y ballets. Luego se dirigió al Club Social y Deportivo Juventud - en Rincón de Milberg - para asistir al evento llevado adelante por el Club de Leones de Rincón - Nuevo Delta. Allí, los presentes bailaron al ritmo de diferentes bandas tradicionales. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Con mucha alegría celebramos el Día de la Independencia en Tigre, una fecha muy especial para toda nuestra comunidad. Para conmemorarlo desde muy temprano estuvimos acompañando a distintas instituciones que forman parte de este festejo. Para nosotros es fundamental trabajar de manera articulada, estar cerca de las entidades y de las personas que las integran porque eso nos permite llegar a cada vecino y vecina en un contexto difícil y complejo, donde hay muchísima necesidad. Este trabajo mancomunado y solidario junto al Municipio para estar más cerca de quienes más lo necesitan".

De manera simultánea, además, se llevó adelante una peña folclórica en El Talar, en el marco del 90° aniversario de la localidad. Allí, participaron agrupaciones como: Bermejo, Andrea Díaz, Raúl Palma, entro otros, y ballet locales. 

Marta Peña Romero, miembro del Club Juventud, expresó: "Es hermoso este festejo. La verdad es que cuando cantamos el himno es muy emocionante, esto no se tiene que perder. Agradezco al intendente y a Gisela por todo lo que nos brindan, tanto a los clubes como a los centros de jubilados, que siempre están presentes con nosotros."

martes, 8 de julio de 2025

Vanina Pignata y el compromiso ético en el Concejo Deliberante de Tigre: "Las bancas son de los vecinos, no de los legisladores"

 La concejal de Tigre es defensora del mandato ciudadano como principio irrenunciable: una banca que represente valores, y no ambiciones personales


En tiempos de cambios vertiginosos y realineamientos políticos, la concejal de Tigre por el PRO, Vanina Pignata, se ha convertido en un símbolo de integridad institucional. Ante la fragmentación del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante —iniciada por la salida de Fito Leber y continuada por la decisión de Segundo Cernadas de migrar hacia La Libertad Avanza— Pignata optó por no seguir la corriente y mantenerse firme en su pertenencia al PRO, respetando así el mandato que los vecinos depositaron en ella.

"El vecino vota una idea política, no una persona que luego decide negociarla", afirma Pignata con convicción. Su postura se fundamenta en una ética clara: respetar el voto ciudadano como mandato moral, no como oportunidad de conveniencia. Su banca no es propiedad personal, sino una herramienta de representación que debe responder al proyecto político elegido por el electorado.

La concejal propone incluso que se legisle la imposibilidad de cambiar de partido político durante el mandato sin renunciar previamente a la banca obtenida. "Las bancas son de los vecinos, no de los legisladores", sostiene, sugiriendo así una reforma que preserve la fidelidad institucional.

Desde su experiencia en el ámbito social, Pignata ha orientado sus esfuerzos hacia las problemáticas de la vulnerabilidad, especialmente aquellas vinculadas a personas en situación de calle, discapacidad y educación. Reconoce que estos desafíos requieren políticas equitativas y espacios de refugio municipal para los más necesitados, con un enfoque integral que también aborde el consumo problemático.

Su coherencia política ha generado respaldo de pares incluso fuera de su espacio, revelando que la integridad sigue siendo valorada en un sistema que muchas veces la pone a prueba. "Recibí mensajes de otros legisladores que no conocía, valorando que simplemente respeté el voto del vecino", cuenta.

Vanina Pignata representa la posibilidad de hacer política desde la coherencia, el respeto al mandato ciudadano y la sensibilidad social. Su permanencia en el PRO no solo es una decisión partidaria: es un acto de defensa del principio democrático en su forma más pura. En un escenario donde los cambios de camiseta abundan, su banca permanece como testimonio del valor moral que debería regir todo ejercicio legislativo.

Hospital de Alta Complejidad en Tigre: luz verde al proyecto de compra de tierras tras aprobación unánime del Concejo Deliberante de Tigre.

 La concejal Cecilia Ferreira celebró la histórica votación que habilita la compra del terreno para la construcción del nuevo hospital municipal, un reclamo largamente sostenido por la comunidad._


En una jornada calificada como "muy importante y de mucha alegría" por la concejal Cecilia Ferreira, el HCD de Tigre aprobó por unanimidad la compra del terreno destinado a la construcción del Hospital de Alta Complejidad para la comunidad local. Esta decisión institucionaliza finalmente un proceso que venía siendo trabajado desde el Ejecutivo municipal y que ahora cobra fuerza con respaldo legislativo completo.


“Este expediente es muy importante para nosotros y todo Tigre”, expresó Ferreira, visiblemente emocionada. “Terminamos de formalizar y por unanimidad con todos los concejales la aprobación del proyecto de la compra de las tierras para la construcción (que ya está en marcha) del Hospital de Alta Complejidad.”

Durante la última sesión de la Comisión de Legislación, el proyecto fue debatido ampliamente y se lograron consensos clave. “Después de varias discusiones y de explicar los distintos procesos y de dónde se iba a pagar la tierra, pudimos tener una mirada de consenso”, explicó la edil. “Más allá de las diferencias políticas, priorizamos la salud pública y de la vecina y el vecino de Tigre.”

Uno de los temas más sensibles giraba en torno a la propiedad del terreno donde ya se ejecutaban obras. La concejal confirmó: “Hoy es oficial: el terreno pertenece al municipio de Tigre. Esta herramienta aprobada por todos los concejales le da al intendente las manos libres para seguir trabajando en las distintas etapas de la construcción del hospital.”

El acompañamiento de todos los bloques políticos fue otro de los puntos destacados por Ferreira. “Dejamos de lado las diferencias y tuvimos un punto en común, que es la salud de la comunidad de Tigre”, afirmó. Además, mencionó que se están organizando recorridas para que vecinos e instituciones puedan observar de cerca el avance de obra y recibir explicaciones detalladas sobre cada etapa.

En relación al apoyo del Gobierno Nacional para concretar la adquisición del predio, Ferreira detalló que el intendente “lo viene pidiendo desde la gestión anterior” y reconoció que “esta gestión pudo acceder a la venta y ya se concretó.”

Finalmente, la concejal manifestó su gratitud: “Queremos agradecer a todo el cuerpo de concejales, al presidente del concejo Miguel Escalante, al intendente Julio Zamora y a toda la comunidad que acompaña este pedido tan sentido de contar con un hospital municipal de alta complejidad en Tigre.”

La aprobación legislativa de la compra del terreno para el hospital representa mucho más que un trámite administrativo: es el paso necesario para la concreción de una obra largamente esperada por la comunidad de Tigre. Con el respaldo político pleno y el compromiso de todas las partes, el proyecto avanza con fuerza en su misión de mejorar el acceso a la salud pública en la región.

En El Talar, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Domingo de Peña"

 En la Plaza El Principito, decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de shows musicales  y ballet invitado, a través de la propuesta itinerante del gobierno local. Durante la jornada, además, los presentes pudieron recorrer los stand de la feria Origen Tigre con productos de emprendedores locales.


El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del ciclo “Domingos de Peña”.La comunidad se deleitó con la música de artistas locales en vivo y ballet invitados en una tarde llena de tradición.

La actividad se llevó adelante en horas de la tarde y contó con la feria itinerante Origen Tigre. A su vez, participaron los Carlos Cabral y Ballet invitados.

El ciclo “Domingos de Peña” tiene como objetivo incentivar la cultura dentro de la comunidad. También, es un sitio de encuentro para la familia y expresión de la identidad local, promoviendo el talento de los artistas y ofreciendo momentos de recreación para la ciudadanía.

Para más información sobre las siguientes fechas, consultar las redes sociales del área de Cultura: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

Tigre abre las puertas del Concejo a los jóvenes.

“Banca 25”: nace un programa que promueve la participación estudiantil real.


Concejales del bloque libertario La Libertad Avanza Oficial lanzan “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Honorable Concejo Deliberante que permitirá a estudiantes secundarios del distrito presentar sus propios proyectos ante representantes políticos.

Lejos de ser un gesto simbólico, los alumnos seleccionados expondrán ideas vinculadas a temáticas sociales, educativas, ambientales y de salud. Las propuestas serán debatidas por el cuerpo legislativo y podrían ingresar al circuito formal de tratamiento.

El concejal Juan José Cervetto, autor de la iniciativa, impulsa una política con cercanía y compromiso. Junto a su par Avancini, remarcan: “La educación es estratégica para el protagonismo juvenil y el desarrollo del país”.

La propuesta se suma al trabajo territorial del bloque, que refuerza su presencia en instituciones, escuelas y barrios, construyendo puentes concretos entre la juventud y la democracia.

“Banca 25” no solo apuesta por escuchar a los jóvenes, sino por darles un rol activo en la construcción del futuro. “Una política que deja de mirar desde arriba… y empieza a parecerse a la gente” afirmaron

La llama que no se apaga: la memoria viva de Malvinas en Don Torcuato

Con una humildad que conmueve y una convicción que inspira, el Capitán de navío Bernardo Schweizer compartió en Don Torcuato su experiencia como veterano de la Guerra de Malvinas, en una exposición donde no solo habló de estrategia y combate, sino del profundo sentido patriótico que marcó aquella gesta.


“Yo no me considero un héroe, héroes son los que quedaron allá”, expresó al comenzar. Schweizer relató su participación en la Operación Rosario junto al Capitán Giacchino —el primer caído en combate— en la misión de recuperación de las Islas Malvinas en abril de 1982. “Gracias a Dios y a la preparación que teníamos, pudimos cumplir con la misión... tomar las islas sin derramar sangre inglesa”.

La charla estuvo marcada por el respeto hacia los 649 combatientes argentinos que no regresaron. “Yo hablo en representación de los hombres cuyas almas están en las islas... lo que tenemos que lograr los argentinos es merecer esas muertes”, afirmó, poniendo el foco en la responsabilidad colectiva de honrar aquel sacrificio.
También se dirigió a los jóvenes: “Que se preparen, que sean los mejores argentinos que puedan ser... nunca se firmó una rendición, solo un alto el fuego. Eso significa que vamos a seguir nosotros en la intención de recuperarlas”.
El evento contó con la presencia de autoridades locales como el concejal Juan José Cerveto, quien remarcó: “Es el primero que llegó, la punta de lanza. Todo lo que hace él en su relato... nos transporta a ese momento, a ese lugar. Nosotros hacemos este tipo de eventos para mantener viva esa llama”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mutualista, Gabriela Caniglia, destacó el valor emocional de estas charlas para la comunidad: “Hoy por hoy, hablar con orgullo de Malvinas es un honor... esto de volver a ser patria, volver a sentir patria, eso es”.
Las palabras del Capitán Schweizer resonaron como un llamado a la memoria activa y la conciencia colectiva. En un país que continúa su reclamo diplomático, mantener viva la llama de Malvinas es un acto de justicia histórica y compromiso ciudadano. Como él mismo pidió al cerrar: “Por favor, mantengan viva la llama de Malvinas”.

martes, 21 de enero de 2025

EN EL HCD DE TIGRE TODAS LAS VOCES TIENEN SU LUGAR


 

Nota al presidente del HCD de Tigre, Miguel Escalante. 

¿Qué balance hace con respecto al primer año de gestión al frente de la presidencia del Concejo Deliberante? El balance de mi primer año de gestión como presidente del HCD de Tigre, es muy positivo en todo sentido, destacando los logros obtenidos en estos primeros 12 meses transcurridos. Por un lado, hicimos honor a nuestro propósito de ser un concejo a puertas abiertas, priorizando las actividades educativas y culturales que enriquecen a la comunidad. El HCD se ha convertido en un foro donde la comunidad puede expresarse y sentirse parte. Y, por otro lado, quiero destacar el dialogo que prevalece en el cuerpo, ya que no es frecuente que un Concejo Deliberante apruebe por unanimidad, la rendición de cuentas del Ejecutivo, el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal Impositiva, como sucedió en el mes de diciembre.

2. ¿Cómo se logra una armonía política en el Concejo? Siguiendo lo que me encomendó nuestro Intendente, Julio Zamora, la gestión durante el año 2024, fue siempre bajo la premisa del respeto al dialogo, al trabajo mancomunado y por sobre todo preponderando el consenso de todo el cuerpo en beneficio de la comunidad.

3. ¿Cuál es el diálogo con los demás bloques políticos?

Aún en las disidencias siempre predominó el dialogo, considerando la mirada de los distintos bloques políticos y las diferentes opiniones porque para nosotros primero está el vecino y eso es algo para resaltar. En este Concejo, todas las voces tienen su lugar.

4. ¿Cómo será el año 2025 con respecto a la comunidad de Tigre?

Continuará como el año transcurrido, con el compromiso de promover actividades educativas y culturales tales como: − Talleres educativos dirigidos a escuelas y vecinos en general sobre diversos temas:

SALUD, ADICCIONES, MEDIO AMBIENTE, FINANZAS, NUEVAS TECNOLOGIAS, PRIMER EMPLEO, REDES Y COMUNICACIÓN, entre otros. − Visitas de embajadas y representantes de otros países. − Parlamento Juvenil − Y demás intercambios institucionales que fortalezcan lazos con la comunidad.

5. Por último, ¿Qué ejes tendrá el Concejo durante el año?

La planificación para este año es consolidar lo realizado y trabajar con responsabilidad junto al cuerpo de concejalespara promover proyectos que beneficien a la comunidad y al desarrollo de nuestra ciudad, porque ese es nuestro deber como representantes de los vecinos y las vecinas de Tigre.

lunes, 11 de noviembre de 2024

El Concejo Deliberante de Tigre sigue abriendo sus puertas a la comunidad.


En las últimas semanas continuando con las actividades educativas y culturales que se llevaron a cabo durante todo el año, el recinto fue visitado por la Orquesta de Música Popular Latinoamericana “Ricardo Carpaniel pasado viernes 25 de octubre, y posteriormenteel miércoles 6 de noviembre se presentó El Quinteto Galván, el Ballet Municipal, y los alumnos de los Talleres de Tango a cargo del area de Cultura del Municipio

 

Como siempre estuvo presente el Presidente del HCD, Miguel ESCALANTEesta vez acompañado por la Concejal Marilina SILVA, además de autoridades del Poder Ejecutivo Comunal, familiaresamigos de bailarines y músicos, vecinas y vecinos.

 

Miguel Escalante señaló, que el Honorable Concejo Deliberante se ha convertido en un foro donde la comunidad puede expresarse, reafirmando así el compromiso de ambos organismos en reconocer, promover y apoyar a quienes se dedican a la cultura, y haciendo que Tigre demuestre el valor del arte como vehículo de expresión y unificador de comunidades.

 

También agregó: “Invitamos a toda la comunidad a sumarse a estos encuentros donde todos puedan expresarse y formarse porque de eso se trata nuestro propósito, el que continuaremos llevando a cabo para el próximo año.

Archivo del blog