FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
domingo, 4 de julio de 2010
El coro de Gral.Pacheco en :"Buenos aires canta a Tigre"
con entrada libre y gratuita, dará comienzo el 3º Ciclo de Conciertos corales denominados: "Bs. As canta en Tigre".
Contará con la actuación de las siguientes agrupaciones corales:
* Coro Popular de Gral. Pacheco- Dir : María Isabel Núñez
* Coro Santa Maria de Tigre- Dir: Sandra Scurk
* Coro Femenino del colegio Andersen- Belgrano- Dir: Gustavo Acosta
Este ciclo es coordinado desde sus inicios por el coro Popular de Gral. Pacheco, para la Red Coral Argentina, y cuenta con el auspicio de la Sub- secretaria de Cultura del Municipio.
Pquia. Inmaculada Concepción, sita en Liniers 1560, Tigre, domingo 4 de julio de 2010a las 16 hs.
Contará con la actuación de las siguientes agrupaciones corales:
* Coro Popular de Gral. Pacheco- Dir : María Isabel Núñez
* Coro Santa Maria de Tigre- Dir: Sandra Scurk
* Coro Femenino del colegio Andersen- Belgrano- Dir: Gustavo Acosta
Este ciclo es coordinado desde sus inicios por el coro Popular de Gral. Pacheco, para la Red Coral Argentina, y cuenta con el auspicio de la Sub- secretaria de Cultura del Municipio.
Pquia. Inmaculada Concepción, sita en Liniers 1560, Tigre, domingo 4 de julio de 2010a las 16 hs.
Emotivo homenaje al General Juan Domingo Perón

El Partido Justicialista de Tigre rindió homenaje a la memoria del General Juan Domingo Perón, al cumplirse el 1° de Julio un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Vecinos, militantes, dirigentes y funcionarios de Tigre se reunieron en Liniers y Ruta 197, junto al monolito del General Juan Domingo Perón para homenajearlo en el
36° aniversario de su fallecimiento.

Y agregó: "No tuve la posibilidad de conocer a Perón, cuando murió, yo sólo tenía 11 años. Pero recuerdo el día de su muerte porque en mi hogar no fue un día cualquiera; nunca voy a olvidar las lágrimas de mi madre esa tarde".

Luego de los discursos y de la ofrenda floral, los asistentes entonaron con gran emoción la Marcha Peronista, recordando a quien fuera el líder popular que transformó la vida política y social Argentina.
Plenario de Cooperativas en Talar
El pasado viernes, se llevó a cabo el primer plenario de referentes de cooperativas del programa Argentina Trabaja, junto a los compañeros y compañeras del movimiento Evita, participaron alrededor de 50 cooperativistas con el objetivo de conocerse e intercambiar experiencias, discutir las problemáticas mas comunes que enfrentan día a día y realizar propuestas de cómo resolverlas.
Los ejes del encuentro fueron:
1. Identidad, participación y compromiso genera pertenencia. Construcción colectiva.
2. Fortalecimiento de las áreas: educación y salud.
3. Propuesta: conformación del área de “Equidad y Género”.
4. Construcción de políticas transformadoras, acciones, hacia una sociedad más justa y solidaria promoviendo la visión de conjunto. Un antes y un después del Programa.
La apertura del plenario estuvo a cargo del compañero Piero (INAES), quien nos introdujo en la situación del programa en el contexto Nacional, local y en el marco político.
Habló sobre los diferentes gobiernos que pasaron por nuestra Argentina y sus intereses, el Peronismo como único gobierno que apostó a dignificar al pueblo, a otorgarle derechos a los trabajadores, las bases desde donde se construye una Nación libre, justa y soberana.
Luego nos dividimos en dos comisiones. Realizamos una presentación y un pequeño diagnóstico del contexto donde viene desarrollándose cada cooperativa.
Con el relato de experiencias concretas que viven los compañeros y compañeras discutimos la necesidad de organizarnos para profundizar tanto en el crecimiento interno de la cooperativa como también la interacción con el municipio, las organizaciones sociales y principalmente para potenciar las herramientas con las que hoy se están capacitando los y las referentes de salud y educación, de esa forma combatir las adicciones, el analfabetismo y prevenir situaciones de riesgo. Ser actores principales en transformar nuestra propia realidad y lograr un impacto en el desarrollo de los barrios.
A lo largo de la jornada nos acompaño un clima de esperanza, de lucha ya que todas y todos plantearon como política central, defender esta herramienta de trabajo, que para muchos significa su única oportunidad para sentirse dignos. Apoyar a este gobierno que encabeza nuestra presidenta Cristina, porque vuelve a mirar hacia los sectores más postergados generando puestos de trabajo, acotando la brecha entre el rico y el pobre con la asignación universal por hijo.
Como cierre del plenario se presentaron los presidentes de otras dos cooperativas de Rincón dejándonos un mensaje de unidad ya que ellos impulsaron la conformación de una Federación donde confluirán las diferentes cooperativas del distrito y por ultimo nuestro compañero y dirigente del Movimiento Evita en Tigre y responsable de la Unidad ejecutora del Programa Argentina Trabaja dependiente del Municipio Federico Ugo, quien festejó la iniciativa y destacó el rol protagónico de las mujeres y jóvenes en las cooperativas en el trabajo diario, haciendo real el objetivo de cumplir con la inclusión de los compañeros que estaban desocupados.
Participaron representantes de las Cooperativas:
San Pablo
El Embrujo
7 de mayo
Sapito
17 de Noviembre
Felipe Vallese
Padre Mujica
Tigre prensentó el Programa de Formación Continua para el Desarrollo Productivo de PyMES



Por su parte, Redrado agregó: “Este programa busca potenciar el desarrollo productivo a través de estudiar las capacidades que tienen los distintos sectores. Hay muchas industrias que tienen un gran potencial en Tigre y creemos que trabajando con ellas y con el municipio podemos lograr más desarrollo, más calidad de empleo y mejores salarios para los trabajadores del partido” y agregó: “Este es un momento de trabajo en equipo y de gestión, es un placer volver a trabajar con Sergio y volver a contribuir a sus equipos de gestión para las empresas y trabajadores de este partido”.




Estuvieron presentes concejales, consejeros escolares, secretarios municipales, representantes de las Cámaras de Industria y Comercio de Tigre; autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Pacheco; Entidades intermedias, empresarios, trabajadores y vecinos.
Tigre abrió sus Colonias Municipales de Invierno 2010










Asimismo, cabe señalar que las actividades para adolescentes y adultos continúan con normalidad en cada lugar.




El Municipio de Tigre continúa con la ampliación de la estructura deportiva terminando el polideportivo de Rincón de Milberg para completar una infraestructura para esa localidad.



sábado, 3 de julio de 2010
4 DE JULIO - 15 hs. AV. 1 y 32 CARAVANA POR LA FAMILIA
*4 DE JULIO - 15 hs. AV. 1 y 32 (LA PLATA) CARAVANA POR LA FAMILIA, 16 hrs. ACTO EN LA PLAZA SAN MARTÍN Y EL 13 DE JULIO LA CONVOCATORIA ES A TODAS LAS FAMILIAS QUE HABITAN LA REPÚBLICA ARGENTINA EN EL CONGRESO NACIONAL A LAS 18:30 hrs.
Tigre brinda apoyo al automovilismo local.
Autoridades municipales visitaron a Daniel Waridel de la Localidad de Ricardo Rojas, para hacer entrega de un apoyo económico que permita seguir participando en la categoría Karting.
Autoridades del Municipio de Tigre, visitaron en la Localidad de Ricardo Rojas al piloto Daniel Waridel, joven promesa del automovilismo. La razón de la misma, fue la entrega de un subsidio económico que permita continuar en la categoría Karting. Waridel, de 18 años, fue el encargado de recibirlos y mostrar su trayectoria como así también detalles ya anécdotas del mundo de los “fierros”.
“El automovilismo en nuestro país es uno de los deportes más populares, ya que moviliza a miles de argentinos cada domingo en todo el país. Es un compromiso por parte del Intendente Sergio Massa en cooperar con los deportistas de Tigre, no importa la disciplina, para fomentar el deporte y posicionar nuestro distrito”, manifestó Daniel Gambino , Secretario de Promoción Comunitaria.
El delegado Municipal de Ricardo Rojas, Walter Ríos, subrayó la “importancia de fomentar a través de apoyo económico, a promesas del deporte, como en este caso Daniel” Los funcionarios, estuvieron acompañados por el Director General de Capacitación Laboral , Jorge Caubet y el Director del Polideportivo Ricardo Rojas, Prof. Gustavo Rulli.
Daniel Waridel, que corre desde el año 2003 con el equipo de competición AbaKart, ha participado en más de un centenar de carreras. Ha acumulando en su corta trayectoria numerosos campeonatos en la categoría más importante de Kart: PAKO (Pilotos asociados Karting del oeste).La PAKO, está dividida en seis clases y compiten en autódromos de toda la Provincia de Buenos Aires.
Respecto al auto, Waridel conduce un Vara Kart, Modelo IT4 con motor Zanella 125cc y frenos hidráulicos, levantando una velocidad asombrosa de 140 Km/h .
Tigre bailó al ritmo del 2 X 4
Se realizó en el tradicional edificio del Club Regatas la Marina, el primer episodio de la Milonga. Un centenar de personas se hicieron presentes en las clases de Tango, dictadas por profesores municipales.


Daniel Gambino, Secretario de Promoción Comunitaria, participó de la jornada, manifestando su admiración por la música ciudadana: “El Tango es un ícono de nuestras condición de argentinos. Fomentarlo e incentivar a nuestro vecinos es una de nuestras mejores políticas culturales”

Estuvieron presentes, el Director Coordinador de Promoción Cultural Alejandro Moyano, miembros de organizaciones promotoras del Tango y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
AMIEIRO JUNTO A PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN SU BICENTENARIO
El 200° Aniversario fue declarado de Interés Municipal
El Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, compartió la celebración del 200° Aniversario de Prefectura Naval Argentina, en sus oficinas de Colón 405.
Luego del descubrimiento de placas por parte del Municipio, del Honorable Concejo Deliberante, del Parque Náutico y de la Prefectura Argentina, el Prefecto Principal de San Fernando, Federico Alejandro Bader, recorrió la historia de la institución “que surgió del movimiento emancipador de 1810”, destacando el apoyo brindado por la Intendencia –que declaró de Interés Municipal el aniversario-. Bader recordó el convenio firmado en 2008, por medio del cual se cedieron los terrenos y el edificio para que la Prefectura tenga presencia nuevamente en la ribera del Canal San Fernando. “Hay una estrecha vinculación con la comunidad”, afirmó. Bader estuvo acompañado por el Prefecto Mayor de la Zona Delta, Eduardo Scarzello.
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN JUVENILTALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL
Con el objetivo de fortalecer un trabajo en conjunto entre adultos que se vinculan con los jóvenes de la ciudad, la Municipalidad de San Fernando invita a autoridades municipales, referentes sociales, directivos, asistentes educativos y demás profesionales y adultos que estén vinculados en el ámbito educativo a participar de los Talleres de Sensibilización para la Promoción de la Participación Juvenil.
Bajo la modalidad de taller y con proyección y debate de fragmentos, así como también con análisis de textos bibliográficos relacionados con la temática, la Intendencia busca promover un espacio de reflexión y discusión sobre distintos temas como las construcciones históricas, sociales y culturales, desde diferentes enfoques, y la participación de los jóvenes en la escuela y fuera de ella.
Los encuentros se realizarán el Miércoles 7 y el Martes 13 de Julio de 9:00 a 12:30 horas, en el Centro Universitario Municipal (Avellaneda 2270, Virreyes). Para confirmar asistencia, los interesados pueden enviar un correo electrónico a juventud@sanfernando.gov.ar o llamar al 4744-4314 o al 4580-5720.
ENCUENTROS PARA VECINOS CELÍACOS EN SAN FERNANDO
Las reuniones son bimensual
La Municipalidad de San Fernando, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública, organizó la reunión bimensual para pacientes celíacos y para sus familias, que tuvo lugar el miércoles 30 de Junio.
Alrededor de 50 vecinos se encontraron en el SUM de la Guardería Virgen del Luján, para intercambiar experiencias y participar activamente en la organización de las próximas reuniones.
En la jornada, los profesionales brindaron asesoramiento culinario en cuanto al manejo de la alimentación del celíaco. Para ello, se ofreció educación alimentaria, se presentaron alimentos aptos y se cocinaron en el lugar diversas opciones de las comidas que luego fueron degustadas por los participantes. Además, trataron otros temas como la comprensión de la enfermedad celíaca.
Finalmente, personal de la Secretaría informó sobre las nuevas políticas socionanitarias del Estado Nacional (como el Programa Nacional de Celiaquía y los subsidios), del Estado Provincial (como la Red de celiaquía “CELIARED”) y Municipal (como por ejemplo los grupos de autoayuda, la caja de alimentos aptos y la Revista del Celíaco).
Todos los vecinos celiacos están invitados a participar
El próximo encuentro será el 1° de Septiembre, y el siguiente, en Noviembre. Ante cualquier consulta, los interesados pueden contactarse con los teléfonos 4744–4539 y 4744–6177.
Crecimiento en la Recaudación Tributaria de Tigre
Durante el primer semestre del año el Municipio ha tenido una recaudación superior al 36% respecto del mismo período del año anterior.
El Municipio de Tigre, a través de su Secretaría de Ingresos Públicos, informa que durante el primer semestre del año se ha registrado un importante crecimiento en la recaudación tributaria .
La misma, ha tenido una mejora superior al 36 % respecto a igual período del año anterior, destacándose fundamentalmente el crecimiento obtenido en la recaudación de la s tasas y derechos administrados directamente por el Municipio, cuyo desarrollo ha superado el 45 %.
El Secretario de Ingresos Públicos, Daniel Chillo , resaltó: “Este incremento ha sido obtenido sin trasla dar aumentos significativos a la s tasas de los vecinos y comerciantes de la zona, la s que en promedio no han superado el 15 % interanual, correspondiendo exclusivamente a una mejora en la eficiencia de la gestión recaudadora del municipio; la aplicación de criterios de proporcionalidad, equidad e igualdad tributaria; y el trabajo de verificación impositiva basado en el proceso de segmentación de contribuyentes con criterio de interés fiscal y capacidad contributiva”.
Cabe destacar que los principales incrementos han sido logrados en la recaudación de derechos de publicidad y propaganda, ocupación y uso de espacios públicos y derechos de construcción. En este último caso la recaudación se ha triplicado respecto de los valores del año precedente, circunstancia que muestra un importantisimo nivel de desarrollo inmobiliario en todo el distrito, con los mejores indices de crecimiento de toda la provincia.
Al mismo tiempo, se suma el incremento obtenido en aplicación de multas por contravenciones y obligaciones fiscales, debido a las actividades de control que en distintas áreas viene realizando la gestión municipal, superando un 60 % a los valores del año anterior. Asimismo, la recaudación de la Tasa de Seguridad e Higiene, se ha acrecentado en más de un 43 %, en el periodo aludido, debido a la radicación de comercios y/o industrias, y el seguimiento personalizado de importantes deudores.
Avanza la construcción del cruce bajo nivel en la Av. Henry Ford
La obra mejorará considerablemente la seguridad vial en el entorno de la Parada López Camelo. Además, eliminará las demoras ocasionadas por la espera en la barrera del cruce.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, continúa con las obras para la creación del cruce bajo nivel en la Avenida Henry Ford.

Se ha ejecutado, también, un 90% de la red de conductos pluviales, con sus correspondientes cámaras y obra de descarga al arroyo Las Tunas. La realización de éstos era fundamental para poder proceder a la construcción de las colectoras Oeste, que son parte del sistema de desvío de tránsito. El movimiento de suelos para la construcción de las colectoras se encuentra en un 50% de avance y se ha comenzado con el colado de la base de hormigón simple.

En los próximos días se comenzará con la creación del paso a nivel provisorio unos 30 metros al norte del actual, el desplazamiento de alambrados para la construcción del desvío Este, además de continuar con las colectoras Oeste.
Descripción de la obra:
- Volumen total de hormigón: 8.000 m3
- Peso total del acero para HºAº: 290 tn
- Superficie de pavimentos: 12.000 m2
- Volumen de suelos a excavar: 30.000 m3
- Volumen de rellenos de suelo: 5.000 m3
- Longitud total de la red pluvial: 2.200 m
- Nuevas veredas: 2.600 m2
- Dos puentes ferroviarios de hormigón postesado de 19 m de longitud y 145 tn de peso cada uno, prefabricados a los lados de las vías y montados con equipos de elevación y desplazamiento para grandes cargas.
- Dos puentes carreteros de hormigón armado, uno a cada lado de la zona ferroviaria, de categoría A30.
- Dos puentes canales para comunicación de zanjas ferroviarias a los lados de las vías
- 380 pilotes de hormigón armado de 0,60m a 1,00m de diámetro y longitudes variables de 8 a 12m.
- Central de bombeo pluvial, equipada con tres bombas sumergibles de 13,5 Kw de potencia para la evacuación de aguas de lluvias, y con una capacidad de almacenamiento de 100m3 de agua caída.
- Reubicación y soterramiento de distintas instalaciones de servicios públicos, entre ellas una línea de transmisión eléctrica de media tensión (13.200 Volts), un gasoducto de media presión de 6” de diámetro, un acueducto de 60 cm de diámetro, varios tendidos de fibras ópticas y de telefonía.
- Nueva iluminación del cruce propiamente dicho y su área de influencia, acorde a los requerimientos de la normativa vigente, con la instalación de 57 nuevas columnas y 106 artefactos de iluminación de 250 y 400 Watts.
- Grupo electrógeno de emergencia para suplir la alimentación de electricidad en caso de falla del servicio público.
- Señalización horizontal y señalización vertical a nivel y aérea del cruce y su zona de influencia.
Tigre restaura el templo de la Purísima Concepción de General Pacheco
El municipio de Tigre entregó a la parroquia una ayuda económica para los trabajos fundamentales de conservación del edificio emblemático de General Pacheco de 125 años de antigüedad.

En este sentido, Massa destacó que “para nosotros son importantes todos los edificios históricos de nuestro partido como este templo, símbolo de Pacheco, con una historia íntimamente ligada al fundador de la ciudad. Nuestro municipio invierte el dinero de los vecinos en cuidar su patrimonio histórico como este templo, uno de los más frecuentados por la comunidad, donde se realizan casamientos y bautismos.”


Cabe destacar que la Parroquia fue erigida en 1886 por José Pacheco –cuyos restos descansan en una cripta bajo el altar, junto a los de su esposa Agustina Anchorena y su hijo José Agustín- consagrada en 1963 como Parroquia Purísima Concepciòn, y declarada Monumento Histórico desde 1987.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)