FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 27 de mayo de 2008
TIGRE. Massa distinguió entre el campo y los dirigentes que lo representan
TIGRE. SE LANZÓ LA LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL INFANTIL
Participan más de 1.000 niños, representando a 11 instituciones de Tigre.
En la sede de la Agencia Tigre Deportes, se lanzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil cuya competencia tiene inscriptas a 11 instituciones que representan a distintas localidades del partido. El titular de la Agencia, Juan Fernández Miranda, y el coordinador del certamen, profesor Oscar Sosa, recibieron a los delegados de las entidades inscriptas, entregándoles las pelotas con las cuales se disputarán los partidos de fútbol.
Además de los balones oficiales, el municipio aporta los árbitros y los micros para el traslado de los equipos que juegan en calidad de visitante.
Las entidades son: Club Leopoldo Lugones, Sociedad de Fomento Villa La Ñata, Club Zorzal Júnior, Club Lo que Hay de la 60, Sociedad de Fomento El Arco, Club El Recreo, Sociedad de Fomento General Belgrano, Club Deportivo San Roque, Comisión Vecinal Barrio La Esperanza, Sociedad de Fomento Almirante Brown y Club Héroes de Malvinas. Tan buena fue la aceptación por quienes desarrollan el fútbol infantil en Tigre, que más de 1000 niños se inscribieron en este inicio de la Liga.
A través de una gestión conjunta entre la Agencia Tigre Deportes y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del municipio, los niños participantes son revisados por médicos, quienes certifican su buen estado de salud. Este constituye un importante paso para el desarrollo de la actividad deportiva en el partido.JORNADA DE ACTUALIZACIÒN EN MASTOLOGÌA
Se realizará el miércoles 28 de mayo en el Museo de la Reconquista.
La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, a través de la Dirección General de Medicina Asistencial, invita a la “Jornada de Actualización en Mastología" a realizarse el miércoles 28 de mayo a las 8.30 horas en el Museo de la Reconquista - Liniers y Padre Castañeda – ciudad de Tigre.
Esta jornada, organizada por la Secretaría de Políticas Sanitarias y Desarrollo Humano del municipio de Tigre y la Sección de Mastología del Servicio de Ginecología del Hospital Provincial “Magdalena V. de Martínez” de General Pacheco, tiene como objeto -además de la actualización- promover una interrelación entre los sectores de la práctica pública como privada, en beneficio de la salud de la población.28 DE MAYO: DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA Y DE LOS JARDINES DE INFANTES
TIGRE. GUARDIA DE SALUD MENTAL EN LA CRISIS EN EL HOSPITAL DE GRAL. PACHECO
Se implementó el servicio de “Salud Mental en la Crisis” en el hospital provincial de General Pacheco
Atiende de lunes a domingo de 10.00 a 22.00 horas.
La problemática actual de la salud exige nuevos desafíos; por ello se instrumentan modelos de atención multidisciplinarios, como en las guardias hospitalarias donde muchas veces se generan situaciones que exceden la atención exclusivamente medica. Por ello, ya comenzó a funcionar un servicio de Salud Mental en la Crisis, que atiende de lunes a domingo de 10 a 22 horas en el servicio de Guardia del hospital provincial “Magdalena V. de Martínez” de General Pacheco.
La Dra. Alejandra Fontao, directora del Hospital, manifestó que:“no alcanzaba atender sólo las lesiones de los golpes; y finalmente hoy lo concretamos gracias al municipio y a la provincia”.
Su implementación fue posible por la incorporación de cuatro psicólogos que ofrecen asistencia y contención, ayudando a resolver situaciones limite y atendiendo desde las diferentes áreas, teniendo una visión biopsicosocial de cuadros tales como violencia familiar, embarazos adolescentes, intoxicación por drogas y alcohol, accidentes de transito graves, muertes súbitas, intentos de suicidio, abortos y otros que requieren la intervención de estos profesionales en la emergencia, brindando al paciente y a sus familiares la contención adecuada para sobrellevar el difícil momento.
Además de la atención en guardia, los profesionales realizan el seguimiento por consultorio externo de los casos que lo requieran.TIGRE. PLAN DE PODA: AVANZA LA RECOLECCIÓN EN VÍA PÚBLICA

Estas tareas de fin de semana se encuentran dentro del programa de poda encarado por el Municipio de Tigre y tienden a reducir considerablemente la cantidad de montículos en la vía pública, acarreando sustantivos beneficios en cuanto a la circulación de las arterias como así también el mantenimiento de la limpieza en los barrios.
Según informó la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de la Infraestructura, por cada procedimiento se recolectan entre 50 y 75 camiones de ramas y hojas, y se procede al mejoramiento del alumbrado público con una cuadrilla especial dedicada al despeje de luminarias.TIGRE. INAUGURÓ BLANCO Y CELESTE EN EL MATi
Se inauguró la muestra “Blanco y Celeste” en el MATi.
El intendente de Tigre Sergio Massa inauguró hoy la muestra colectiva “Blanco y Celeste: 25 de Mayo hacia el Bicentenario” en el Museo de Arte Tigre con la presencia de los artistas Martín Churba, José Luis Anzizar, Luis F. Benedit, Nora Iniesta y Ricardo Paz.
Massa destacó “el objetivo de esta nueva muestra es difundir las obras de destacados artistas contemporáneos y de esta manera, mantener vivo este museo que es un orgullo para todos los vecinos de Tigre” al tiempo que agradeció la presencia de los artistas involucrados.
Acompañaron a Sergio Massa el Presidente de la Agencia de Turismo Tigre Claudio Ambrosini, la Directora del Museo de Arte Tigre, Diana Saiegh y el curador de la muestra Fernando Entin, entre otros.
La muestra
Varias de las piezas que forman parte del acervo del Museo de Arte de Tigre forman parte de la muestra. Léonie Mathis describe, en bellas imágenes urbanas, el entorno arquitectónico. Ceferino Carnacini agrega a dicho entorno la efervescencia de la época. Juan León Palliére y Carlos Pellegrini retratan, en clave escenográfica, el acto de cuidar a la patria y Cesáreo Bernaldo De Quirós, en su obra “carga de caballería”, las artes del defenderla.
Como artistas de hoy, se ha convocado a un grupo de creadores: José Luis Anzizar, Luis F. Benedit, Martín Churba, Nora Iniesta y Ricardo Paz que con diferentes lenguajes plásticos, aun sostienen e intentan reflejar la misma temática y el mismo contenido socio político y cultural reconocible y único como parte de nuestra historia. Las vicisitudes de estas emblemáticas fechas siguen siendo motivo de inspiración para los artistas de nuestro tiempo.
La exposición podrá visitarse de miércoles a viernes de 9 a 19hs, sábados y domingos de 12 a 19hs y permanecerá en el museo hasta el 9 de julio próximo.
Tigre celebró la gesta del 25 de Mayo


El municipio de Tigre realizó el pasado domingo el acto conmemorativo del 198º aniversario de la gesta del 25 de Mayo.
En el barrio Las Tunas, el Intendente Sergio Massa afirmó "La participación de los vecinos con sus familias en los festejos nos está hablando de la recuperación de la identidad, ya que los argentinos estamos fortaleciendo con el trabajo diario el valor de la palabra patria, honrando a nuestros hombres de mayo".
En este sentido el Intendente de Tigre destacó "el esfuerzo de todos los sectores de Tigre para avanzar juntos hacia una mejor calidad de vida".
La Sociedad de Fomento Almirante Brown, la Sociedad de Fomento Domingo F. Sarmiento de Las Tunas, la Plaza General Don José de San Martín de Benavidez, fueron algunos de los lugares donde el Municipio y los vecinos vivieron una jornada patria con gran espíritu festivo.TIGRE. RONDA POR EL RÍO
Bajo las consignas ¡¡¡ BASTA DE CONTAMINACIÓN !!! VERTEDERO DE COTA YA y por el SANEAMIENTO DEFINITIVO DEL RÍO RECONQUISTA, la Asamblea Delta y Río de la Plata organizó y convocó a los vecinos de las comunas de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, como también a docentes, organizaciones, medios de comunicación, etc. a participar, contra la contaminación, a favor del río y de la vida.
Esta actividad surge tras una larga serie de reclamos, petitorios, recolección de firmas, pedidos de audiencias, numerosas pruebas de impacto ambiental, y hasta la presentación de un informe realizado por el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino; quién se refirió a la cuenca del Río Reconquista como una cloaca a cielo abierto y catalogó el problema de contaminación con la gravedad del alerta rojo, asimismo invitó a las autoridades provinciales y nacionales a tomar cartas en el asunto de modo ¡¡¡ urgente !!!.
Todas estas gestiones, previamente realizadas, fueron incluidas como pruebas en la demanda que realizó la Asamblea Delta y Río de la Plata ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contra las autoridades que debían controlar a un ente provincial llamado UNIREC, encargado del saneamiento del Río Reconquista.
Se invirtieron en esta obra 400 millones de dólares que desaparecieron, ya que el saneamiento jamás se hizo; además desviaron el cauce natural del Río Reconquista por la Pista Nacional de Remo (Canal Aliviador), dispersando de este modo la contaminación hacia la Primera Sección de Islas del Delta.
El Río Reconquista le aporta más del 22 % de la contaminación diaria al Río de la Plata (fuente de consumo de agua de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense)
A pesar de todos los estudios y pruebas existentes la Corte Suprema declara en su sentencia que esta causa no es de su competencia originaria, fallando así en contra de los derechos de los ciudadanos.
Como principal medida de mitigación piden la construcción de un VERTEDERO DE COTA, que es una obra económica y rápida que cumple la función de barrera hidrográfica; consiste en un murallón que cortaría en un punto específico y estratégico al río, sin exceder la altura normal de su cauce, dejando pasar por arriba todo excedente de agua, que impediría la dispersión de la contaminación pesada hacia el Delta y volvería el río a su cauce natural e histórico.La cuenca del Río Reconquista como la cuenca Matanza – Riachuelo, abastecen al Río de la Plata, río que se encuentra ubicado en 3ª posición de los ríos que se mueren......, se mueren en menos de 10 años.
La Municipalidad de San Fernando y ARBA firmaron un convenio de colaboración
Comienza mañana el servicio fluvial entre Tigre y Buenos Aires
Primer Encuentro Nacional de la Náutica en San Fernando
Distinguieron a Policías de San Isidro
Violan a dos chicas de 14 y 15 años frente a dos amigos
Las aguas del Reconquista comienzan a bajar más mápido bajo los puentes de Panamericana
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)