
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
domingo, 2 de marzo de 2008
TIGRE. LA HIENA BARRIOS, "Volví a vivir"

Ex diputado Polino denunció que fue amenazado por mail

Las operaciones mayores a 300 mil pesos podrán informarse a la AFIP a través de un teléfono celular, enviando un mensaje de texto (SMS).
Esta alternativa de información "es el primer paso hacia el gobierno digital", destacó esta mañana el titular de la AFIP, Alberto Abad. Según el funcionario, el envío de un SMS permitirá a los contribuyentes tener un "acceso más rápido y simplificará la comunicación" con el ente recaudador. Abad señaló que este sistema se aplica porque Argentina "se encuentra entre los países en donde más mensajes de texto se envían". Además, destacó que el costo de un SMS "es muy bajo" y que "se trata de una cultura muy arraigada en los más jóvenes, que son los futuros contribuyentes". La modalidad funcionará al enviar un mensaje de texto al número 2347. Luego habrá que escribir la palabra COTI (Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles) y dejar un espacio en blanco. A continuación, se tendrán que digitar los once números de la CUIT, CUIL o CDI de quien solicita el COTI. Dejando otro espacio en blanco, se detallará el valor en pesos, sin detallar el tipo de moneda, sin puntos ni decimales. Después, otro espacio y hay que escribir la dirección exacta del inmueble. A continuación, el sistema de la AFIP generará una respuesta automática confirmando el inicio del trámite. El último paso lo dará el escribano, que deberá verificar la vigencia y la autenticidad del COTI. Ese profesional corroborará otros datos sobre el inmueble y sobre los participantes en la operación, informará el monto escriturado en base al cual la AFIP hará la comparación con el precio de venta que se declaró al iniciar el trámite (siempre superior a los 300 mil pesos). Con esta medida, la AFIP pretende eliminar gradualmente las maniobras de subfacturación que existen en el mercado inmobiliario, ya que en el caso de que el vendedor no cumpla con la obligación de informar, la escritura se podrá hacer igual pero el escribano tendrá que consignar esta salvedad en la documentación a firmar. | ||
Don Torcuato, qué golazo! Yésica Toscanini, la nueva novia de Juan Román Riquelme








Buen triunfo de Tigre ante un flojo y alicaído Colón
Los de Cagna ganaron 2 a 1, con goles de Martínez y Leyes. Gandín, de penal, había empatado. El equipo de Victoria logró ganar tras dos derrotas consecutivas. Los santafecinos siguen sin levantar cabeza y Astrada está en la cuerda floja
Tigre sacó hoy pecho ante la adversidad y con diez jugadores derrotó como visitante por 2 a 1 a Colón, que cada vez se complica más con los puestos del descenso, en un partido por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Román Martínez, a los 39 minutos del primer tiempo, y el debutante Damián Leyes, a los 35 minutos del complemento, anotaron para el "Matador", que volvió a la victoria luego de dos jornadas. En tanto, Darío Gandín, de penal, a los 9 minutos de la etapa final, había igualado en forma transitoria para el elenco santafesino. Tigre terminó con diez jugadores por la expulsión del propio Martínez, a los 30 minutos del complemento. El conjunto de Victoria logró un gran triunfo en Santa Fe cuando parecía que el empate estaba sellado y los dirigidos por Diego Cagna se encontraban en inferioridad numérica. Tigre planteó de manera inteligente el encuentro y tras el 2 a 1 defendió los tres puntos con uñas y dientes ante un rival que no mostró demasiadas ideas y que está muy complicado con el descenso. Además de tener al entrenador Leonardo Astrada caminando por la cuerda floja. En el primer tiempo, Tigre arrancó con todo y fue a buscar enseguida la apertura del marcador, aprovechando la velocidad de sus atacantes, mientras los defensores locales tenían serios problemas para frenarlos. De esa manera, Marcelo Goux tenía que multiplicarse para salir a cortar los avances del "Matador" y en varias ocasiones salió airoso. A los 3 minutos, Pablo Fontanello estrelló un cabezazo en el palo, tras un tiro de esquina desde la derecha. Colón intentaba con algunos desbordes de Rodrigo Díaz, pero no podía vulnerar la valla defendida por Pablo Islas, quien a los 28 minutos sacó un estupendo cabezazo de Martín Cardetti. Por su parte, Tigre buscaba con sus peligrosos delanteros, aunque fallaba en la definición. A los 21 minutos, Leonel Altobelli capturó un rebote en el área y tiró el balón por arriba cuando el arquero Sebastián Blázquez no tenía chances de llegar. Pero a los 39 minutos llegó el gol de Tigre. Matías Giménez envió un tiro libre desde la izquierda y Martínez conectó la pelota para establecer el 1 a 0 visitante. En el complemento, Colón trató de ir al ataque de la mano de Díaz, el estratega del equipo, y a los 8 minutos consiguió la igualdad cuando Gandín cayó solo en el área y el árbitro, Rafael Furchi, sancionó de manera errónea penal para el elenco santafesino. El propio Gandín fue el encargado de ejecutar la pena máxima y marcó el 1 a 1 con un toque esquinado a la izquierda, mientras Islas fue al otro costado. El partido navegaba por la intrascendencia y cuando Tigre ya jugaba con diez hombres Leyes capitalizó un rebote que dio Blázquez, tras un cabezazo, y marcó el 2 a 1 para el delirio de los hinchas visitantes. Colón intentó con alguna que otra llegada, pero no pudo torcer la historia y cada vez se hunde más, con un entrenador que no le encuentra la vuelta al equipo y cuya continuidad está bastante complicada. Síntesis del partido: Colón 1 – Tigre 2. Estadio: Colón. Arbitro: Rafael Furchi. Colón: Blázquez; Goux, Aguilar, Juan Fernández; Miguel Sebastián Romero, Encina, Prediger, César González, Rodrigo Díaz; Cardetti y Gandín. DT: Leonardo Astrada. Tigre: Islas; Fontanello, Leyes, Blengio; Galmarini, Castaño, Román Martínez, Matías Giménez; Ayala; Ereros y Altobelli. DT: Diego Cagna. Gol en el primer tiempo: 39m Román Martínez (T). Goles en el segundo tiempo: 9m Gandín de penal (C); 35m Leyes (T).El mal tiempo continuará hasta el martes
El Servicio Meteorológico renovó hoy un alerta por lluvias y tormentas intensas para Capital, Gran Buenos Aires y la Costa. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 24 grados. El Servicio Meteorológico renovó hoy el alerta meteorológico por lluvias y tormentas intensas en el Río de la Plata y la Costa bonaerense, desde San Clemente hasta Mar del Plata. El parte indica que "un sistema de baja presión ubicado sobre Uruguay continuará generando lluvias, tormentas y vientos intensos". Y el panorama no cambiará en lo inmediato. El organismo estima que las condiciones "se mantendrán sin cambios apreciables", al menos hasta el martes. Las temperaturas, en tanto, oscilarán entre el lunes y el miércoles entre los 20 y los 24 grados.
Pilar. El "Beto" Acosta no para de hacer goles en Fenix
El delantero, de 41 años, que regresó a jugar para Fénix tras su retiro en 2003, anotó contra Barracas Central en la 25ª fecha de la primera C. De esta manera, el equipo de Pilar quedó tercero en la tabla que lidera Colegiales.
El ex delantero de Boca y San Lorenzo, Alberto Acosta, de 41 años, volvió a ser determinante para Fénix al convertir el gol de la victoria ante Barracas Central por 1-0, que le permitió al equipo trepar al tercer puesto del campeonato de la Primera C. El resultado lo ubicó a tres puntos del líder Colegiales, que jugará mañana ante Argentino en Rosario por la 25ª fecha. El gran goleador del fútbol argentino, que volvió a jugar recientemente tras su alejamiento en 2003, consiguió el único gol del partido, a los 26 minutos del segundo tiempo, con el que su equipo acumuló 44 puntos. Por su parte, Luján desperdició la chance de acercarse al líder, que igualó ante Sacachispas sin goles, de visitante, y se mantuvo en la tercera posición, ahora con Fénix.SAN MARTIN. IVOSKUS SE REUNIÓ CON EL ALCALDE DEL MUNICIPIO CHILENO DE MAIPÚ

SAN MARTIN . EL DEPORTIVO SAN ANDRES INCORPORA JUGADORAS PARA SUS PLANTELES DE BASQUETBOL FEMENINO
TIGRE. GARITAS "TRUCHAS" CUIDADO ES UN PELIGRO
Cinco cosas que hará cualquier móvil en 2008
Tras pasear cuatro días por el World Mobile Congress de este año, hay una conclusión muy clara: los teléfonos inteligentes, esos con los que puedes ver el e mail o acceder a Internet van a dejar de ser un privilegio de los ejecutivos.
Esta ha sido la edición de las pantallas táctiles, pero también lo ha sido la de los servicios web y los terminales con conexión inalámbrica Wifi. Este tipo de conexión hace que el precio de cuánto te cuesta ver tu cuenta de Gmail desde el móvil deje de preocupar a cualquier usuario, y abre una nueva era para la telefonía móvil.
El móvil ya no es un aparato exclusivo para llamar y empieza ser un claro sustituto (o complemento, según se mire) para acceder a la web en cualquier momento y lugar. Los terminales que todos los fabricantes preparan para 2008 en mayor o menor medida van orientados a servicios web, y es previsible, dado el entusiasmo de las operadoras por aumentar sus ingresos por el tráfico de datos, que los precios sean asequibles a cualquier bolsillo. Estas son cinco funcionalidades que en menos tiempo de lo que esperamos serán comunes a cualquier móvil:
1. Una cadena Hi-Fi en tu bolsillo
Nadie se extraña que un móvil sea al mismo tiempo un reproductor de MP3, pero la tendencia es que además un reproductor de vídeo. Los nuevos terminales vienen equipados con pantallas preparadas para ver contenidos audiovisuales a pantalla completa, y con capacidad de memoria para almacenar ficheros de vídeo. Incluso Dolby se encontraba en Barcelona, para empezar a incorporar su sistema de sonido en los móviles.
A estas capacidades hay que añadirles unas agendas y calendarios preparados para sincronizarse con los ordenadores de sobremesa. En esto Microsoft está teniendo mucho que ver, puesto que su sistema Windows Mobile está siendo incorporado masivamente por una gran cantidad de fabricantes (ya hay 160 modelos diferentes basados en este sistema operativo) que lo están llevando a gamas de consumo.
2. Conéctate a Internet es rápido y gratis (o casi)
Cualquier móvil que ha estado a MWC tenía una conexión HSDPA, lo que representa tener una conexión de datos de alta velocidad que se puede comparar a la banda ancha de una oficina u hogar. Pero resulta mucho más interesante la popularización de los terminales con Wifi. Esta conexión inalámbrica, cada vez más disponibles en lugares públicos de manera gratuita, da una nueva dimensión a acceder a Internet desde el móvil, que hasta ahora resultaba caro a pesar de las tarifas planas que siempre estaban limitadas a cierto volumen de datos.
Además, los nuevos navegadores permiten ver las páginas web tal y como son. Olvídense de esas versiones wap tan simples y antipáticas. Nokia ha incorporado un sistema que agranda las zonas que se quieren leer para hacerlo más sencillo moverse por todo el sitio web, pero incluso el Explorer del Windows Mobile o las Blackberry entran con bastante facilidad las páginas web sin añadir funciones especiales. Pero en este terreno, quien ha marcado la diferencia es Apple, su sistema de navegación táctil que permite agrandar o achicar la página con un pellizco ha dado un salto cualitativo en lo que significa navegar desde el móvil para convertirlo en una experiencia totalmente satisfactoria, sin que en ningún momento se eche de menos una pantalla de ordenador.
3.Messenger, Facebook o Flickr vía móvil
Los fabricantes están enfocando sus modelos a algún tipo de actividad relacionada con servicios web. Nokia, que está haciendo una fuerte apuesta por los contenidos con el lanzamiento de su portal Ovi, es un claro ejemplo de este enfoque. Sus nuevos terminales se enfocan a un uso muy concreto; ya sean las descargas de música, la participación en las redes sociales o un sistema de localización de calles.
Los buscadores también aparecen como parte del software incluido en los móviles, al igual que las versiones ligeras de los sistemas de mensajería, chat y por su puesto, el e mail.
4. ¿Perderme yo? Nunca más
El GPS incorporado se va popularizando, pero aún queda reservado para los modelos de alta gama. Sin embargo, el acceso a servicios como Google Maps está permitiendo desarrollar servicios muy similares a los GPS. Los sistemas de geolocalización se combinan con la capacidad de ubicar al usuario a través la antena más próxima por la que está recibiendo la señal. Telefónica tiene hace tiempo el servicio localízame que permite saber donde está determinada persona (normalmente hijos) por este mismo sistema. Los nuevos servicios se han ido sofisticando y ya hay varios sistemas como el Maps 2.0 de Nokia que hacen de GPS para paseantes y que combinan con una brújula, que hace que el mapa avance y se oriente conforme el usuario avanza por el mapa.
También resulta muy interesante, las nuevas capacidades de marcar exactamente las coordinadas de una foto para situarlas en el mapas. Lo llaman Geotagging, y se verán varios servicios en torno a esta tecnología. Blackberry tiene una muy curiosa para recordar donde se ha dejado aparcado el móvil.
5. Pégame un toque
Las pantallas táctiles han dejado de ser una exclusiva de Apple o HTC. Están por todas partes. Las hay de todos los tamaños y para todo tipo de móviles ya sean de alta o baja gama. Los interfaces táctiles se han descubierto como la forma más intuitiva de hacer funcionar el móvil. Cuando no son de pantalla completa, se incorporan como una zona de navegación para mover un cursor o para hacer funcionar ciertas aplicaciones como la reproducción o la pausa cuando se activa el reproductor de música. HTC, LG, Samsung, Sony Ericsson...todos se han unido a esta tendencia. Bueno, casi todos: Nokia no parece tener demasiado interés en que las pantallas de sus móviles se llenen de dedazos y sus próximos modelos no incorporan esta capacidad.
Tigre corta su racha negativa en su visita a Colón

Tres de Febrero. Clausuran basural para crear en su lugar un espacio recreativo
Don Torcuato, nota de Roman Riquelme que hablo de todo

Un modelo de jugador.Un modelo de persona...
Como en el patio de casa Román pisó la pelota, los flashes hicieron las veces de focos, en medio de tantas miradas se transportó a la cancha y en los entretiempos el mate por momentos lo hizo sentir como en casa. Como siempre, su forma de hablar, es su forma de jugar, no se modifica según el lugar. Siempre clara y de primera, más cómodo con unos que con otros, pero siempre de la misma manera..... --¿Cambiarías algo de tu vida si pudieras? --Nada. Esto es lo que soñé de chiquito. Si yo dejé el colegio para ser futbolista... Me encanta esta vida, es maravillosa, me dio más de lo que esperaba. Por eso si volviera a nacer yo elegiría ser Riquelme. --¿Y si tu hijo deja de estudiar para jugar? --Si es feliz... Tengo uno de 5 años. Si es el fútbol, bienvenido. --¿De chico soñabas con ser famoso? --No, pero me terminé acostumbrando a que la gente me tenga aprecio. Sé que es lo único que me va a quedar cuando deje el fútbol. Ojalá que en el tiempo que me queda como futbolista no haga ninguna cagada para conservar ese cariño. --¿Cómo es ser Riquelme fuera de la cancha? ¿Vas al cine, salís? --Al cine no voy. --¿No te gusta o por el asedio? --Porque la pasamos concentrados. Y cuando salimos estoy en casa, disfruto de la familia, de mis amigos. Los extrañé mucho en estos cinco años. Trato de estar en Don Torcuato, donde la gente me conoce. En mi barrio no soy Riquelme, ahí simplemente soy Román. --¿Qué dicen los hinchas de River del barrio? --Yo tengo amigos que de chiquitos eran de River y ahora son de Boca por mí. Trato de ser respetuoso, por eso todos los hinchas me tratan con respeto. Si hago un gol lo festejo sin molestar a nadie. --¿El respeto es de lo que más valorás al volver? --Sí. Y en la cancha también lo siento. Los rivales me tratan con respeto. --Pasaporte guardado: no te vas más de acá. --Estuve cerca de ir al Atlético de Madrid y se cayó. Después pude ir a Alemania o Inglaterra, pero tomé la decisión de venir a Boca. Le dije a la gente de Villarreal que eran ellos o Boca. Ahora estoy en casa, con la gente que me quiere... Es bastante difícil que me vuelva a ir de Argentina. --No te imaginás afuera. --No, la verdad que no. Pero soy sincero: tampoco me imaginaba estar hoy en Boca. Yo tenía claro que me quedaba contrato hasta junio del 2009 en Europa y que después sí iba a intentar volver. Pero bueno, se dio esto y es un sueño cumplido que disfruto día a día: en los partidos, en todos los entrenamientos... --¿Por qué sueño si ya habías jugado en Boca? --El sueño se cumplió hace un año gracias a Mauricio (Macri), que gastó unos pesos y me trajo, ja. Ahora se dio lo mismo con Pompilio. Yo cada vez que veía a otro con la 10 de Boca me sentía raro. Sentía que se la prestaba y nada más, porque era mía. Por eso me hace feliz tener esa camiseta en cada partido. --Esa 10 la usó Diego. ¿Que sentís cuando en las encuestas te eligen más ídolo que él? --Me pone feliz. Y raro a la vez. A veces pienso que no soy yo. En Boca me trataron bien desde el primer día que jugué. Fue algo maravilloso. Igual que en el partido después del secuestro de mi hermano. Siempre estaré agradecido. En Boca hubo un montón de ídolos. Y Diego es lo máximo, nuestro Dios. Seguro que él hubiera querido jugar la Libertadores, pero nos dio mucho en el año que jugó antes de ir a Barcelona. Es el más grande en Boca y la Selección. --¿Hasta cuándo te vas a poner esa número 10? --Soy feliz jugando el fútbol, es el deporte más lindo que hay. Entro a la cancha sabiendo la responsabilidad que tengo, pero con las mismas ganas que cuando era chico. Aunque con alguna obligación más, porque ahora el DT me pide algún esfuerzo que antes en el barrio no tenía que hacer... Quiero jugar mucho tiempo más. --¿Te imaginás jugando en Boca a los 40 años? --Tengo objetivos cortos. Ahora pienso en Boca, en las Eliminatorias, en los Juegos Olímpicos, que es la única competencia que me resta jugar. Y después aparecerá otro objetivo. --¿Un desafío es defender la raza del enganche? --No sé. La entrada la pagás por Zidane, Ronaldi-nho, Messi, Verón... Será un poco más adelantado o atrasado, pero vas a ver a los dueños del equipo. No pasa por si es enganche o no. Yo no la agarro delante del 5, eh, la pelota me llega a la izquierda de él o a la derecha, como volante si se quiere. Pero por eso no dejo de ser enganche. --¿Quién es el mejor de todos en Argentina? --La gente de River espera que Ortega le haga ganar el partido. Y a Verón le sobra en Estudiantes. Yo esperaba ganar la Copa América con él. Ojalá podamos cumplir el sueño de jugar juntos de nuevo. Pero él no se va a ir de Estudiantes y yo tampoco de Boca. --¿Vos en serio no te sentís el mejor de Boca? --No. En Boca cada uno tiene que hacer su trabajo. Yo debo tener la pelota y asistir. Por suerte está Palermo que con la cabeza, la espalda, el taco o lo que sea siempre hace un gol. Y Palacio. Queremos que él se convenza de que es el delantero más desequilibrante del país. De a poco se lo está creyendo. --¿Qué sentís cuando los demás aseguran que sos el número uno? --Me hace sentir feliz. Si dijera que no sería un mentiroso. Eso significa que uno ha hecho algo bueno. Ojalá que cada día pueda jugar mejor al fútbol, porque quiero crecer. Yo no me siento el mejor, sino que intento ayudar a mi equipo a encontrar los espacios. Es mi obligación, como Battaglia tiene que correr más que yo. Si después de lo que corre Seba yo la pierdo enseguida, me mata. Me pasa lo mismo con Masche en la Selección. Lo tomo más de esa manera que de sentirme tan importante como algunos dicen. Lo que pasa es que en el fútbol se ve más al que tira un caño que al que corre para que ése la pueda tener y tirar el caño. Todos necesitamos de todos. Esto no es tenis. --¿Y el mejor DT? --Bianchi, sin dudas. Es complicado ganar tantas Libertadores como él y ganar en Japón. Lo hizo con Boca, con Vélez... Yo lo disfruté bastante como técnico. Es el mejor en todo. --¿Algún día te encontrarás con Bianchi en la Selección Argentina? --No sé si Carlos va a querer volver a dirigir, está tranquilo y con su familia. --¿Hablan de fútbol o ahora sólo de la vida? --Ya hablamos de cualquier cosa. No me puede retar, ja. De fútbol debe hablar con Ischia, son amigos. --¿Simeone te gusta? --A él no lo conozcoTIGRE. EL INTENDENTE SERGIO MASSA INICIA EL CICLO LECTIVO 2008 INAUGURANDO UN JARDIN DE INFANTES
Este lunes 3 de marzo, a partir de las 10 horas, el Intendente Municipal Sergio Massa asistirá a la inauguración del Jardín de Infantes Nº 942, ubicado en la calle Buteler, entre Solís y Brandsen, ciudad de Tigre.
De esta forma, el jefe comunal presidirá el acto de inicio del ciclo lectivo 2008 en los establecimientos educativos del distrito.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)