LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 25 de agosto de 2025

Infraestructura escolar: Julio Zamora inauguró la ampliación del Jardín de Infantes N° 933 de Don Torcuato

El intendente de Tigre asistió a la presentación del salón de usos múltiples (SUM) y una cocina equipada con artefactos de última generación, que responde a las necesidades de los vecinos y vecinas para que los estudiantes desarrollen su ciclo lectivo en condiciones óptimas.


Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de la educación pública del Municipio de Tigre, el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, presentaron la ampliación del Jardín de Infantes N° 933 de Don Torcuato.

“Seguimos dando pasos en materia de infraestructura, desde lo más pequeño, como este SUM de más de 200 m2, hasta con nuevos establecimientos o ampliaciones en otros establecimientos. Contamos con una dirección de Infraestructura Escolar que se encarga de cubrir el más mínimo detalle de lo que sucede en las escuelas públicas de Tigre”, indicó el jefe comunal.

El evento comenzó con un show del mago Raymon. Seguido, alumnos y alumnas ingresaron con las banderas nacional y provincial y entonaron el Himno Argentino. Las labores desarrolladas por el Gobierno local son un salón de usos múltiples (SUM) y una cocina equipada con artefactos y elementos de última generación. 

Inaugurado el espacio, Gisela Zamora enfatizó: “Son obras importantísimas para darle a los chicos un espacio de calidad. Esto demuestra una vez más el compromiso que tiene el intendente Julio Zamora con la educación, las infancias y las familias de Tigre. Por eso, todos los esfuerzos están puestos en mejorar las instalaciones de las escuelas”.

Seguido, se llevó adelante el corte de cinta e inauguración oficialmente del espacio. Para finalizar, Zamora y su equipo de trabajo y comunidad educativa realizaron el descubrimiento de la placa y la plantación de lapacho, como símbolo de fortalecimiento de la comunidad.

Por su parte, la directora del establecimiento, Natalia Maciel, indicó: “Hace 14 años que estoy en el jardín, primero como docente, ahora como directora de esta institución. Fue algo que siempre lo pedimos, era muy necesario para la comunidad. Es muy importante sentirnos acompañados por una gestión política”.


Junto a militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de José C. Paz

El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.


El actual intendente de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, visitó el Municipio de José C. Paz, donde mantuvo un encuentro de trabajo con los dirigentes locales y dialogó con la comunidad sobre las medidas que busca implementar la coalición a partir del 10 de diciembre.

Durante la actividad, destacó que los comerciantes y vecinos mostraron mucha preocupación por temas vinculados a la seguridad y crisis económica. En esta línea, agregó: “Hay una retracción en materia de ventas que se hace sentir en las familias. Muchos empleadores tienen que deshacerse de sus trabajadores, es una situación muy dramática. Somos Buenos Aires genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo, que recuperemos nuestra PyME y que le demos un marco protagónico a nuestra pequeña industria”.

Además, con eje en seguridad Zamora agregó: “El candidato de José C. Paz, Daniel Torres, visitó el centro de monitoreo que tenemos en nuestro Municipio y conoció todos los avances tecnológicos que implementamos para trasladarlos como propuestas a este territorio”.

La actividad comenzó en horas de la mañana, donde el intendente de Tigre fue recibido en el Centro Tradicionalista El Fiador por militantes y dirigentes. Seguido, visitó el espacio comercial a cielo abierto de José C. Paz y realizó una escucha activa de las necesidades y problemáticas de la comunidad.

Por su parte, el candidato a primer concejal local, Daniel Torres, expresó: “Fue un día muy especial. Recibimos muchas inquietudes y proyectos que los vecinos quieren que llevemos al Concejo Deliberante. La única manera de progresar es involucrándose. Toda la Provincia de Buenos Aires está atravesando problemáticas importantes. Queremos instalar algo similar al sistema de seguridad tigrense aquí en José C. Paz”.

Para finalizar, Zamora se reunió con dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires, donde desarrollaron una mesa de trabajo y puesta en común de los ejes de acción que debe tomar la coalición en el Municipio de José C. Paz para, de esa manera, atender a las necesidades de los vecinos y vecinas.


Julio Zamora a centros de jubilados del Municipio: "Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste"

"Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos. Eso habla de la insensibilidad del Gobierno nacional a la hora de mirar lo que le sucede a las personas", lo afirmó el intendente de Tigre, en el marco de un encuentro con representantes de instituciones del distrito. 


En Tigre centro, el intendente Julio Zamora, en compañía de la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, encabezó un agasajo del Municipio para los más de 35 centros de jubilados que tiene el distrito. Allí, aseguró: "Vamos a trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y no que paguen injustamente las variables del ajuste".

"Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos. Eso habla de la insensibilidad del Gobierno nacional a la hora de mirar lo que le sucede a las personas. Todos los miércoles vemos a los jubilados haciendo reclamos por sus salarios, el cual ha perdido más del 50% del poder real. Por eso estamos cerca, escuchándolos y acompañándolos en este crítico contexto", continuó Zamora. 

Y culminó: "Hay un deterioro de salarios que hace que se provoque incertidumbre y miedo en la gente que no puede o le cuesta llegar a fin de mes. Lo que planteamos es poder transmitir un horizonte de futuro mucho mejor para los jubilados y que no sean los que tengan que pagar los platos rotos".

La actividad - organizada en el Centro de Jubilados y Pensionados 2 de Abril - se llevó adelante en horas de la tarde e incluyó una merienda. El jefe comunal pasó por cada mesa para dialogar con las y los vecinos sobre sus necesidades y comentarle los proyectos de la gestión de cara a los próximos años, como el futuro Hospital de Alta Complejidad de Adultos. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Nos encontramos con nuestros adultos mayores para dialogar y escuchar de primera mano cómo se sienten en este momento. El objetivo que tenemos como Municipio es seguir fortaleciendo el funcionamiento de estos centros de jubilados que son un pilar para ellos. El intendente Julio Zamora está muy al pendiente de toda la crisis que están atravesando y por eso nos pide esto: cercanía y acompañamiento".

A puro baile y diversión, vecinos y vecinas disfrutaron del programa "Tigre Baila Rock And Roll" del Municipio de Tigre

El encuentro busca generar espectáculos de calidad para la comunidad a través de dicha propuesta. Durante la actividad, los presentes se deleitaron con canciones de los años 40 y 50.


En la plaza Hipolito Hirigoyen de El Talar, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del programa "Tigre Baila Rock And Roll" con la presencia de decenas de vecinos y vecinas. El objetivo es poder acercar este estilo de baile a distintos lugares del distrito.

Durante el encuentro, los presentes pudieron disfrutar de clases abiertas de baile y Rock and Roll de los años 40 y 50, promoviendo la expresión y el disfrute colectivo. Las actividades son gratuitas y abiertas para toda la comunidad.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura al 5282-7557. O por redes sociales: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

viernes, 22 de agosto de 2025

Julio Zamora inauguró la Pista Municipal de Atletismo "Abel Acevedo", la primera homologada internacionalmente en zona norte

El intendente de Tigre encabezó la presentación en el Polideportivo Sarmiento y aseguró que "el deporte tiene un contenido social importantísimo como la cultura y la educación". El espacio tiene una extensión de 400 metros y 6 carriles, donde además se podrán realizar lanzamientos de jabalina y bala, salto con garrocha, en largo y alto.














El Municipio de Tigre inauguró la Pista de Atletismo "Abel Acevedo", ubicada en el Polideportivo Sarmiento en el centro de la ciudad. El intendente Julio Zamora encabezó el acto oficial donde remarcó que el nuevo espacio amplía la oferta deportiva para toda la comunidad y será una herramienta de inclusión social. 

"Es una gran noticia para todo el deporte de Tigre porque esta pista va a ser un nuevo escenario para muchos jóvenes que se integran al atletismo. Abel Acevedo fue un hombre común que se ocupó de los chicos humildes, en un lugar precario pero puso su esfuerzo y vocación. Agradecemos a la Asociación Atlética de El Talar y a la Asociación Atlética Almirante Brown porque fueron los inspiradores de esta obra", afirmó el jefe comunal.

Luego, agregó: "Estuvo la Federación Metropolitana de Atletismo, que ven en este espacio un lugar para el desarrollo de distintas competencias. El deporte tiene un contenido social importantísimo como la cultura y la educación. Son los tres ejes que venimos trabajando desde hace mucho tiempo como política de Estado y vamos a seguir en este camino".  

Con una extensión de 400 metros y 6 carriles, es la primera pista de atletismo homologada internacionalmente en zona norte. El espacio permitirá que vecinos y vecinas practiquen disciplinas como jabalina, lanzamiento de bala, salto con garrocha, en largo y alto. 

La subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, dijo: "Estamos orgullosos, es un día histórico para el deporte del Municipio. Seguimos apostando en la materia de infraestructura. Para el intendente Julio Zamora esto es un pilar fundamental para que los vecinos y vecinas puedan tener un establecimiento cerca, hacer actividad física y llevar una vida saludable". 

La jornada de presentación inició con el desfile de abanderados de los 18 polideportivos junto a la bandera argentina. Luego, se entonó el himno nacional y se proyectó un video de las propuestas deportivas que brinda el Municipio a la comunidad.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Con muchísima alegría estamos inaugurando junto a la comunidad la primera pista de atletismo del Municipio. Era un sueño ambicioso cuando lo pensamos con el intendente Julio Zamora pero los tigrenses somos persistentes y se concretó". 

El acto continuó con el corte de cinta que dio por inaugurada la pista y se descubrió una placa conmemorativa al vecino Abel Acevedo y posteriormente el intendente entregó un reconocimiento a la familia Acevedo. La actividad culminó con una prueba que dieron diferentes atletas en las disciplinas de lanzamiento, saltos y carreras distancias de 50, 100 y 400 metros. Estuvieron presentes la Federación Metropolitana de Atletismo, Asociación Atlética de El Talar y la Asociación Atlética Almirante Brown. 

Rubén Acevedo, hijo de Abel, mencionó: "Sentimos orgullo y una gratitud inmensa que hayan pensado en el nombre de mi papá para honrarlo con la pista homologada. Trasciende más allá de lo personal, es un tributo por el trabajo y la dedicación que siempre tuvo él hacia nuestra comunidad. Esperemos que este espacio se pueda disfrutar, se forjen muchos sueños y nuevas relaciones sociales".    

Abel Acevedo fue un vecino formador y referente del atletismo en el distrito. Fundó la Agrupación Atlética El Talar, una institución asociada a la Federación Atlética Metropolitana (FAM), la cual se caracteriza por fusionar acciones sociales alineadas con el deporte de alto rendimiento.


Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre encabezó la presentación del establecimiento diseñado para acompañar el crecimiento de cientos de estudiantes de la ciudad. El edificio cuenta con más de 2.300 m2 distribuidos en dos plantas y dispone de modernas instalaciones que garantizan un entorno de aprendizaje de calidad.



En Benavídez, el intendente Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, llevaron adelante la inauguración de la Escuela Secundaria N°47, ubicada en la intersección de las arterias Brasil y Conesa. Incluye 12 aulas, biblioteca, sala de computación, salón de usos múltiples, cocina-comedor, dependencias para personal, dirección, sala de profesores, entre otros espacios.

“Es una inversión muy importante en materia educativa, hay que tener compromiso y un manejo austero de los recursos. El Gobierno nacional es insensible ante estas cosas, ya que no lo vemos inaugurar escuelas ni hospitales, al contrario, vemos que se aleja de todas las medidas que son de función indelegable del Estado, y ante eso, hay que anteponer otro tipo de mirada de la política”, señaló Zamora.


Y cerró: “Es una emoción y un orgullo poder inaugurar una escuela que tiene todas las prestaciones, estamos muy contentos de poder culminar con esta etapa, sin embargo sabemos que falta más trabajo y vamos a seguir ejecutando obras durante los próximos años”.


El evento se desarrolló en horas de la mañana y comenzó con el tradicional corte de cinta que dio por inaugurado el espacio. Seguido, Zamora, junto a su equipo de trabajo y la comunidad educativa, realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa. A continuación, se dio el ingreso de las banderas nacional y provincial y la entonación del himno argentino. Para finalizar, el jefe comunal y representantes del establecimiento dedicaron discursos, donde resaltaron la importancia de la obra.


Por su parte, Gisela Zamora indicó: “Me emociona pensar la cantidad de historia y el futuro que esta escuela va a generar en nuestra nuestra comunidad. Es un establecimiento que se pudo realizar gracias a la voluntad de nuestro intendente. Se logró con fondos municipales que permiten que muchos jóvenes puedan estudiar en una institución de calidad”.


La construcción de la Secundaria N°47 se suma al plan de infraestructura educativa que el Gobierno local impulsa en todo el distrito, con nuevas escuelas y jardines, ampliaciones en instituciones existentes, mejoras edilicias y equipamiento moderno. La nueva institución de 2.300 m2, además, incluye sala de auxiliares y de reuniones, como también baños en planta baja y alta. A su vez, posee un patio con playón deportivo interno, aire acondicionado en todos los espacios, ascensor y mobiliario escolar nuevo.


Por su parte, el director de la escuela, Saúl Cáceres, expresó: “Esto es hermoso, emocionante y un sueño de muchos años. Estoy en el establecimiento desde 2008 y esta obra soluciona muchas problemáticas en materia de matrícula. Las familias de Benavídez tenían que llevar a los chicos a otras localidades por falta de espacio”.


Finalizado el evento, Marly Martínez, vecina de la ciudad de Benavídez, señaló: “Estábamos esperando esto hace un montón, era una odisea conseguir matrícula para nuestros hijos. La escuela N° 47 contaba con muy poco espacio, el nuevo edificio es hermoso”. Además, Norma Ramos, quien reside en la localidad, destacó la fuerte inversión del Municipio en materia de infraestructura escolar.


jueves, 21 de agosto de 2025

Travel Fest 2025: San Pedro se prepara para el encuentro motero más grande del año

El 20 y 21 de septiembre, Enduro Park Argentina encenderá motores para recibir la segunda edición de Travel Fest, el festival que reúne a las principales marcas y protagonistas del mundo de la moto y la aventura. El predio de Río Tala, San Pedro –estratégicamente ubicado sobre la Ruta Nacional N°9, km 154– será el epicentro de dos jornadas llenas de adrenalina, innovación y camaradería motera.


🚀 Una propuesta que crece

Luego del éxito de 2024, que convocó a más de 6.000 entusiastas y reunió a 14 marcas de motos y 25 de accesorios junto a alternativas de movilidad eléctrica, UTV, cuatriciclos y 4x4, Travel Fest 2025 redobla la apuesta: más expositores, más actividades y más experiencias inmersivas.

🏕️ Actividades para todos los gustos

Durante el fin de semana, el público podrá:

Probar en pista y circuitos los últimos modelos de las mejores marcas.

Descubrir novedades en accesorios, indumentaria, UTV, 4x4 y soluciones de movilidad eléctrica.

Participar en charlas y cursos especializados para viajeros en moto.

Disfrutar de shows en vivo, foodtrucks y un área de glamping exclusivo.

Acceder a sorteos y experiencias únicas, aptas para todos los niveles de conducción.

🎟️ Entradas y más información

Los tickets ya están disponibles a través de Passline. Las novedades, marcas confirmadas y programación pueden consultarse en el sitio oficial y redes sociales de Enduro Park Argentina:

🌐 Web oficial

📷 Instagram @eptravelfest

Travel Fest 2025 se presenta como el punto de encuentro imprescindible para quienes viven la moto no solo como medio de transporte, sino como una forma de vida.

En el HCD, se llevó adelante una jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad de Tigre

El Gobierno comunal organizó la propuesta que tuvo como objetivo generar un espacio de concientización, intercambio y acción frente al contexto de emergencia en discapacidad. La actividad contó con el conversatorio "Visibilizar para transformar" conducido por el activista por los derechos de las personas con discapacidad, Eduardo Sotelo.


El Municipio de Tigre realizó la jornada institucional del Consejo de Discapacidad que tuvo como objetivo generar un espacio de concientización, intercambio y acción con motivo de la emergencia de discapacidad. Participaron de la iniciativa, padres, funcionarios comunales, docentes y más de 100 jóvenes del programa "Envión", de las sedes de Benavídez y Don Torcuato. 

"Generamos este encuentro con familiares, profesionales y jóvenes con quienes hablamos de la situación que se está viviendo en discapacidad y el veto a la ley de emergencia, la cual se promulgó con mucho énfasis por la crisis que pasan las instituciones educativas y de salud. En el Municipio de Tigre tenemos el apoyo del intendente Julio Zamora, quien promueve constantemente políticas en la problemática y pensamos las necesidades de los vecinos", afirmó la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui.


La jornada desarrollada en el Honorable Concejo Deliberante, inició con las palabras de bienvenida del presidente del HCD, Miguel Escalante, y la concejala Cecilia Ferreira Luego, continuó el conversatorio "Visibilizar para transformar", conducido por el profesor de Educación Física y activista por los derechos de las personas con discapacidad, Eduardo Sotelo.

Sotelo sobre la charla dijo: "Fue una jornada linda por la heterogeneidad, con chicos, papás, docentes y funcionarios públicos. Es importante que haya distintos actores de la sociedad para seguir construyendo una comunidad más justa y equitativa, teniendo en cuenta las diferencias con los demás. Hablamos de la escuela, poder equiparar oportunidades y de la emergencia en discapacidad, una situación que es compleja para las instituciones". 


Se trabajó en torno a cuatro ejes fundamentales: visibilizar el impacto concreto de la emergencia en discapacidad; denunciar la falta de cobertura, pagos y apoyos esenciales; articular diferentes voces para incidir en políticas públicas; y reforzar el rol del Consejo local como espacio de construcción colectiva. 

El vecino de Troncos del Talar, Cristian, declaró: "Esta jornada me pareció muy buena a nivel de concientización porque te muestra que el discapacitado no está invisible hacia nuestro intendente Julio Zamora, quien nos toma a cada uno como sujeto de derecho y no como fotografía para una elección. Más de esto es necesario y me siento muy representado". 


Julio Zamora se reunió con comerciantes en Tigre centro para acercar las propuestas de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la Provincia mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas para escuchar sus necesidades y comentar las bases del nuevo proyecto político. "Buscamos mostrar a todos los bonaerenses el modelo de gestión que construimos en materia de salud, seguridad y educación", explicó Zamora.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la Provincia, Julio Zamora, se reunió con comerciantes de Tigre centro para acercar las propuestas de Somos Buenos Aires. Durante el encuentro, dialogó con los vecinos y vecinas sobre las dificultades que enfrentan por el contexto económico del país.

"Fue un encuentro muy lindo con comerciantes de Tigre centro, donde planteamos la decisión que tomamos de integrar Somos Buenos Aires y dar un salto cualitativo en la política para ir más allá del enfrentamiento violento que tiene la Argentina entre dos espacios. Planteamos la sensatez para encaminarnos a través del diálogo en un horizonte común", señaló el candidato.


Y agregó: "Carolina Hernandorena y Denis Leopoldo Rafar son dos médicos muy queridos por la comunidad. Los ponemos como el gran valor que tenemos. La salud es uno de los elementos más importantes que trabajamos desde el Municipio de Tigre. Además buscamos mostrar a todos los bonaerenses el modelo de gestión que construimos en materia de seguridad, educación y en muchos ámbitos más".

En la reunión, Zamora repasó las obras más significativas de su gestión en el Municipio de Tigre y explicó los motivos por lo que integra "Somos Buenos Aires". A su vez, mencionó la recientemente inauguración del Hospital Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", y las próximas presentaciones, como: la pista de atletismo, la Escuela Secundaria N° 47, el natatorio en la localidad de General Pacheco y los dos teatros de Don Torcuato y El Talar. Por otro lado, hizo alusión al avance de la construcción del hospital de alta complejidad para adultos.


Carolina Hernandorena, la primera candidata a concejal en Tigre por "Somos Buenos Aires", afirmó: "Estuvimos con Julio Zamora disfrutando junto a los comerciantes de Tigre centro, contando que es 'Somos Buenos Aires' y que venimos a traer a la comunidad. Esta es una propuesta que trae la posibilidad de construir nuevas formas de hacer política y una mirada crítica a lo que pasó como también al contexto actual".

En tanto Denis Leopoldo Rafar, el segundo candidato a concejal en Tigre por la fuerza política, señaló: "El desafío que se presenta es interesante y es un placer escuchar a nuestro candidato a senador provincial, Julio Zamora, con conceptos muy claros sobre lo que quiere para Buenos Aires y lo que ejecuta en el Municipio. Tengo satisfacción y orgullo de acompañarlo".



El intendente Julio Zamora reconoció a auxiliares de la educación por su compromiso diario con las escuelas públicas

El jefe comunal agasajó a las trabajadoras y trabajadores que brindan las condiciones alimentarias, de higiene y salubridad en los establecimientos escolares del Municipio de Tigre. El evento fue en el Polideportivo Mariano Moreno, donde los presentes disfrutaron de baile y música en vivo.


En el Polideportivo Mariano Moreno de de Troncos del Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, agasajó a trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación pública. Durante la actividad, destacó la labor diaria dedicada al bienestar de los estudiantes del distrito.

"Fue un día de festejo con un encuentro que realizamos todos los años para darle una caricia a un sector que muchas veces no es tomado en cuenta. Las escuelas no funcionan si no tienen a los trabajadores auxiliares comprometidos. Eso lo valora toda la comunidad, docentes, directivos y papás que llevan a los chicos", expresó el jefe comunal.


Consultado por la construcción de la Escuela Secundaria N°47 y la obra pública en educación, añadió: "No solo inauguramos un nuevo establecimiento público, que entregamos al Gobierno de la Provincia Buenos Aires, sino también vamos a seguir trabajando en una política muy profunda que tiene que ver con renovar los sanitarios de las escuelas, reparar roturas, entre otras intervenciones del Municipio para que no le falte nada a la infraestructura de los establecimientos educativos". 

Durante la actividad, autoridades locales y trabajadores auxiliares disfrutaron de un momento de entretenimiento, que constó de baile y un show de música en vivo. En sus palabras, además, el jefe comunal enfatizó en cuidar la educación pública. Luego, dialogó con los presentes sobre la situación de los establecimientos. 


La subsecretaria de Educación, Adriana Valdez, dijo: "Nos acompañan auxiliares en este agasajo que hace el Municipio. Estamos muy contentos de compartir con todos los trabajadores porque hacen una labor enorme por las escuelas y los chicos. Este evento es una decisión del intendente Julio Zamora".

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, declaró: "Con mucha alegría estamos agasajando a las trabajadoras y trabajadores auxiliares de todas las escuelas del distrito. Para nosotros es muy importante reconocer su tarea porque las escuelas no podrían funcionar sin su participación. El intendente Julio Zamora tiene un compromiso con la educación y por eso siempre buscamos fortalecer a los establecimientos públicos".


Jorge, auxiliar de la Escuela Primaria N° 44 de la localidad de Ricardo Rojas, mencionó: "Siempre venimos a este evento y la pasamos bien con trabajadores de otras escuelas. Nuestra función es importante porque mantenemos a las escuela y su limpieza. Los cocineros brindan un plato de comida a los chicos que no pueden comer en sus casas".

miércoles, 20 de agosto de 2025

Con motivo de fomentar los espacios de memoria, el Municipio de Tigre acompañó un acto en conmemoración de los héroes napoleónicos

El emotivo evento se llevó adelante en el Museo de la Reconquista situado en el centro de la ciudad. La actividad contó con la presencia de autoridades comunales y la palabra de historiadores que recordaron parte del hito de estos actores en Francia y América Latina.


En el Museo de la Reconquista, autoridades del Municipio de Tigre participaron del acto que rindió homenaje a los héroes napoleónicos. Se trata de una actividad desarrollada por la comuna -de manera articulada con la Fundación de los Napoleónicos de Chile- que tuvo como objetivo impulsar espacios de memoria que sirvan para difundir la historia.

El encuentro se llevó adelante en el auditorio del espacio cultural y contó con las palabras del representante de la agencia de comunicación Mémoire Stratégie, Marc Turrel y el presidente de la Fundación de los Napoleónicos de Chile, Patrick Puigmal.


Para finalizar, los presentes realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa y autoridades del Municipio de Tigre recibieron un presente por parte de la fundación a modo de agradecimiento por su acompañamiento.

La Fundación de los Napoleónicos de Chile -formada en 2023- tiene como objetivo rememorar a los franceses que participaron en las luchas de independencia. Una vez finalizada la guerra en Europa, más de 2000 soldados llegaron al territorio latinoamericano, de los cuales más de un centenar de ellos participaron de las batallas por la independencia Argentina junto a San Martín y O’Higgins en frentes claves como el Cruce de los Andes, Chacabuco y Maipú.


El Economista y contador público Juan Enrique pasó por Don Torcuato con un mensaje de diagnóstico y esperanza

Crisis, diálogo y participación: el economista habló con vecinos de Tigre sobre la realidad social y económica de Argentina

Don Torcuato fue escenario de una charla entre el economista Juan Enrique y los vecinos del distrito de Tigre. Frente a un auditorio atento, Enrique trazó un diagnóstico contundente: la crisis que atraviesa el país es producto de decisiones deliberadas que impactan en el ajuste fiscal, el desempleo y el retroceso de la inversión pública.


Durante el encuentro, el especialista describió el padecimiento de los barrios populares: la falta de infraestructura, la desinversión estatal y el aumento de la pobreza. “Esto no es casualidad: quienes gobiernan hoy están cumpliendo un plan que deja al pueblo en jaque”, sentenció, mientras los presentes asentían y compartían sus experiencias cotidianas.

El objetivo de la jornada fue despejar dudas y brindar herramientas de análisis para que los vecinos puedan comprender las lógicas económicas subyacentes. Enrique destacó la importancia de empatizar con aquellos que aún confían en una salida favorable y remarcó que la clave para revertir la situación es la participación activa en política y democracia.

Más allá del diagnóstico, el economista valoró el afecto recibido: fotos, apretones de manos y preguntas que inundaron el panel demostraron que, pese al desencanto general, subsiste la esperanza. “Siempre que llovió, paró. La gente de Torcuato quiere involucrarse, cree en las instituciones y eso alimenta mi optimismo”, expresó.

A la hora de compartir su motivación, Enrique apeló a sus raíces: oriundo de Virreyes, recordó su paso por la carrera de Ciencias Económicas y su convicción de “militar” la economía desde los medios. Para él, toda política económica traduce intereses, ya sea de grandes minorías o de las mayorías, y hoy ve que los vecinos reclaman ser tenidos en cuenta.

Finalmente, el economista felicitó a Sebastián Rovira y Mercedes García, candidatos a concejales de Tigre, y alentó a la comunidad a mantener viva la participación democrática: “Votar, militar, debatir: es la única forma de cambiar nuestra realidad y aspirar al bienestar común”.

El paso de Juan Enrique por Don Torcuato reflejó dos realidades entrelazadas: un diagnóstico económico crítico y una ciudadanía dispuesta a reubicarse en el centro del debate político. Sus palabras dieron voz a quienes sufren las políticas de ajuste y alentaron la convicción de que, pese a la adversidad, la esperanza y la acción colectiva pueden trazar el camino hacia una Argentina más justa y próspera.

Julio Zamora en Tres de Febrero y San Martín: "La economía actual produce efectos nocivos para el consumo"


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral continúa con su agenda de campaña junto a dirigentes de Somos Buenos Aires. En ese marco, recorrió territorios que tienen una fuerte impronta industrial y expresó: “Hay que dejar atrás la mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a las empresas locales”.

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Tres de Febrero y San Martín junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. “La economía actual produce efectos nocivos para el consumo“, destacó el jefe comunal de Tigre en la jornada donde señaló la importancia de la industria para el desarrollo local.

En esta línea, prosiguió: “Las empresas están sintiendo los efectos de una política económica que no llega a la totalidad de la población, entonces el horizonte de trabajo para el futuro se vuelve muy oscuro. Somos Buenos Aires lleva esperanza y medidas que acompañan la necesidad que tenemos de dejar atrás esta mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a nuestras PyMEs que son el motor de la Provincia de Buenos Aires”.


Y cerró: “Tuvimos una visita muy fructífera al Municipio de Tres de Febrero charlando con los comerciantes, viendo la realidad que están viviendo al calor de una crisis económica que se va sintiendo en los comercios y en las familias. Además nos reunimos con jubilados que nos contaron sus preocupaciones y la imposibilidad de llegar a fin de mes".

La jornada comenzó en horas de la mañana en Tres de Febrero. Zamora y dirigentes de la coalición visitaron el centro comercial a cielo abierto de la avenida Presidente Perón del barrio de Pablo Podestá. Posteriormente, mantuvieron un encuentro con la comunidad en el Club AMUP, donde funciona el Centro de Jubilados Tiempo de Encuentro. Allí, dialogó con la comisión directiva, resaltó la importancia de las instituciones barriales para el desarrollo de la sociedad y abrió un espacio de debate con los vecinos y vecinas.

Por su parte, la candidata de Tres de Febrero, Ayelén Bertón, señaló: "Se trata de pensar en la gente de a pie, que realmente está atravesando un momento en el que la política parece mirar para otro lado. En este sentido, es un placer tener a personas como Julio Zamora, que escucha, entiende, intenta comprender esas realidades y también propone un cambio para la provincia de Buenos Aires que tanto lo necesita".


Seguido, el candidato visitó el polo industrial del barrio de Ciudadela, donde recorrió la empresa constructora Grupo Cremonesi, firma con más de 150 empleados. Junto a Josefina Mendoza, quien es la segunda candidata a senadora por la Primera Sección de Somos Buenos Aires, expusieron las políticas públicas con las que trabajan y tienen que ver con medidas de alivio fiscal y facilidades para las PyMEs locales.

Para finalizar, Zamora se trasladó a la localidad de San Andrés, ubicada en el Municipio de San Martín. Allí, mantuvo un encuentro de trabajo con dirigentes políticos locales con quienes dialogó y conversó sobre la actualidad de la campaña que finalizará con las elecciones del 7 de septiembre.


LA ESTAFA DEL KIRCHNERISMO CON EL PRO Y JUNTOS POR EL CAMBIO DISFRAZADOS DE LIBERTARIOS QUE PRETENDEN SECUESTRAR A TIGRE

Es una denuncia política de alto voltaje en Tigre: Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza, acusa a Sebastián Pareja de montar un armado “libertario” con operadores ligados al kirchnerismo, Pro y Juntos por el Cambio quienes ocultan causas judiciales, mientras presionan para controlar el municipio.


Avancini instala un eje nítido para la elección en Tigre: denuncia que el armado conducido por Sebastián Pareja es una “estafa sostenida” en operadores de la vieja política y en causas judiciales no transparentadas, y propone como alternativa una boleta libertaria “de vecinos y para vecinos”. En su propio marco, la disyuntiva en Tigre se resume en un binomio tajante: “Es Pareja o libertad”.

Causas judiciales y señalamientos principales

En el centro de la acusación, Avancini sostiene que quien hoy encabeza la lista local de LLA  fue apartado del espacio en 2023 por presuntas “irregularidades de guante blanco” y por ocultar la existencia de causas judiciales en su contra. Aporta números de expedientes y juzgados, presentados como sustento de su denuncia.

CSS 019514/03: Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 5.(Ejecución Fiscal)

CSS 052317/06: Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 3.(Ejecución Fiscal)

CAF 028874/01: Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 4.(Garrahan)

001261/99: Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 61.(Laboral)

Según el concejal, quien encabeza la lista de LLA de Tigre “sigue cobrando del Estado” y utiliza recursos de la ANSES con fines proselitistas, exhibidos en sus propias redes, replicando prácticas que atribuye al kirchnerismo. Avancini afirma que esta conducta contradice los postulados del gobierno nacional al que dice apoyar.

Por otro lado el edil no puede creer que otro de los candidatos de la lista a concejales de Tigre por LLA,- en este caso el quinto-, tenga una causa por violencia de género denunciado por agresiones físicas a su ex mujer y portación de arma de fuego.

“La libertad no se declama, se ejerce”, remarca Avancini, al defender la publicación de los expedientes como una alerta a los votantes.

Acusaciones sobre el armado político en Tigre

Avancini describe una “estafa política” que, asegura, vacía los espacios legítimos para imponer listas “a medida” y desplazar a dirigentes que se reivindican libertarios. Señala a José de los Ríos —a quien vincula con la “casta” y con el Frente Renovador— y a Ximena Guzmán —identificada como dirigente kirchnerista— como operadores claves del esquema local. También denuncia presiones para ceder la presidencia del bloque de concejales libertario inicial y un acto intimidatorio: el vandalismo de su vehículo dentro del propio Concejo Deliberante.

El edil sostiene que este armado, “disfrazado de cambio”, proviene de sectores que aprobaron durante años decisiones controvertidas a nivel municipal (construcciones en altura, aumentos de tasas y privilegios políticos), y que hoy buscan reciclarse bajo la marca libertaria.

La disputa electoral y el realineamiento

Frente a este escenario, Avancini anuncia que, como concejales con mandato hasta 2027, respaldarán la lista del Partido Libertario en Tigre. Argumenta que está integrada por “vecinos de toda la vida que viven de su trabajo y no de la política”, y que representan el proyecto por el cual Javier Milei resultó electo. Reitera que la contienda de septiembre es municipal y que la discusión no es “Milei o no Milei”, sino “vieja política versus libertad auténtica”.

“Al votante no se le miente” y “vinimos para devolverle el poder al ciudadano”, enfatiza, como principios rectores de su decisión.

Avancini, alertó a los vecinos a “defender el cambio real” frente a lo que considera una maniobra de infiltración kirchnerista bajo la marca libertaria.


Ricardo Rojas: delincuente encapuchado fue detenido luego de intentar robar un comercio

Los agentes de la central de monitoreo de Tigre detectaron un ilícito y activaron el operativo correspondiente, que se ejecutó de manera articulada con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El malviviente quedó a disposición de la Justicia.


Un sujeto encapuchado fue detenido por el COT luego de intentar ingresar a la fuerza a un comercio en la localidad de Ricardo Rojas. Las cámaras de videovigilancia del centro operativo de Tigre detectaron el hecho y los agentes locales activaron el operativo pertinente.

El suceso ocurrió a primera hora de la mañana. Los operadores de la central divisaron el ilícito luego de una denuncia que alertó que un hombre estaba forzando la puerta de entrada de un comercio. De manera inmediata, dieron aviso al móvil más cercano.


Los agentes del COT y personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires arribaron al lugar y lo detuvieron. Posteriormente, lo trasladaron a la comisaría, donde quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.


Archivo del blog