LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 11 de agosto de 2025

Ricardo Rojas: Julio Zamora conversó con vecinos y vecinas acerca del crecimiento y los proyectos a futuro para el Municipio Tigre

En el Centro de Jubilados y Pensionados de Los Luchadores de Ricardo Rojas, el intendente mantuvo una reunión con la comunidad, con el objetivo de dialogar sobre sus problemáticas y necesidades. Además, destacó la inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" y el avance en la construcción del Hospital de alta complejidad para adultos.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, se reunió con vecinos y vecinas de Ricardo Rojas, con el objetivo de abordar las problemáticas del barrio y compartir los proyectos para la ciudad en materia de salud, educación y seguridad. En el encuentro, destacó la importancia de que el Municipio esté cerca de la comunidad para escuchar de primera mano sus necesidades.

"Fue un lindo encuentro que fortalece los lazos comunitarios de esta ciudadanía de Ricardo Rojas. Compartí la noticia de que Tigre tiene un Hospital Cardiovascular, con todo lo que eso significa para los vecinos. Hay que seguir creciendo en materia de salud y en servicios para los adultos mayores", expresó el jefe comunal en el Centro de Jubilados y Pensionados de Los Luchadores de Ricardo Rojas.

En la actividad - que se desarrolló en horas de la tarde - el intendente saludó a todos los presentes. Luego, mencionó la renovación de espacios públicos en todo el distrito y las obras en las escuelas públicas N° 2, 33, 34 y 44 de la localidad. También, remarcó el avance de la construcción del hospital de alta complejidad para adultos.

Por su parte, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud del Municipio, Carolina Hernandorena, dijo: "Tenemos la gracia de poder disfrutar y acompañar a nuestros adultos mayores en sus espacios recreativos y escuchar sus inquietudes vinculadas a la salud y seguridad. A su vez, ofrecerles las distintas propuestas que tenemos desde lo cultural y el deporte. Con el intendente Julio Zamora disfrutamos esta tarde y compartimos con ellos".   

A través del programa "Envión", el intendente Julio Zamora intercambió ideas con jóvenes y adolescentes sobre su presente y sus metas a futuro

En el Polideportivo Ricardo Gutiérrez de Don Torcuato, el jefe comunal del Municipio de Tigre dialogó con los vecinos sobre sus proyectos, dificultades, la situación en el barrio y las necesidades en las escuelas. La propuesta está destinada a vecinos y vecinas de 12 a 21 años, con el objetivo de brindar un espacio de contención para sectores vulnerables.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, conversó con adolescentes y jóvenes que participan del programa "Envión" en el Polideportivo Ricardo Gutiérrez de Don Torcuato. Los vecinos y vecinas pudieron compartir al jefe comunal sus visiones del presente y metas a futuro.

En su visita, Zamora declaró: "Estuvimos con jóvenes de Don Torcuato en una tarde de charla, con el fin de escucharlos y saber cuales son sus inquietudes. Nos contaron sobre la situación de las escuelas, lo que sucede en el barrio y cuáles son sus sueños. Es importante estar cerca de los chicos y conocer sus ideas".

"Envión" es un programa que realiza el Municipio en articulación con la Provincia de Buenos Aires, el cual está destinado a jóvenes y adolescentes de 12 a 21 años en situaciones de vulnerabilidad social. Se brindan talleres y actividades recreativas como apoyo escolar, teatro, folclore, deportes y ajedrez.

Durante la reunión, se abordaron temas como el bullying, adicciones, las condiciones edilicias de las escuelas, centros de estudiantes, carreras universitarias, entre otros temas.

Pirómano suelto en Troncos del Talar detenido luego de un rápido operativo del COT

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Don Orione y Pueyrredón. Se dio a la fuga a pie, pero fue interceptado a las pocas cuadras tras un trabajo articulado del Centro de Operaciones Tigre y la Policía. Las cámaras fueron vitales en la detección del ataque y el registro de la huida.


Los dispositivos de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el momento en el que un individuo intentó incendiar un vehículo estacionado en Troncos del Talar. De manera rápida, los agentes locales activaron el operativo y detuvieron al pirómano. 

El ataque sucedió en horas de la madrugada -en la intersección de las calles Don Orione y Pueyrredón- y fue alertado por la central de monitoreo, desde donde se inició el procedimiento y el seguimiento mediante las cámaras municipales.

Con el operativo en marcha, los miembros del COT y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires interceptaron al pirómano en las arterias Larralde y Pasteur. Fue requisado y trasladado a la comisaría, donde quedó a disposición de la fiscalía. 

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

Julio Zamora: "Yo no me fui del peronismo, me retiré del Kirchnerismo de Massa y La Cámpora"

"Esa situación es la que le impide al peronismo liberar su energía, renovarse y resignificarse", fue el mensaje del candidato a senador por la Primera Sección Electoral, quien presentó la lista de los concejales de Somos Buenos Aires en Tigre. A su vez, convocó a un debate público a sus contrincantes y dijo: "Nosotros estamos para debatir, no con chicana fáciles sino con ideas de qué tipo de comunidades queremos en la Provincia de Buenos Aires". 


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente Julio Zamora encabezó la presentación oficial de los concejales y consejeros escolares en Tigre de cara a los próximos comicios del 7 de septiembre. Allí, fue contundente al mencionar que "yo no me fui del peronismo, me retiré del Kirchnerismo, de Massa y La Cámpora".

"Esa situación es la que le impide al peronismo liberar su energía, renovarse y resignificarse. Son tres personas que lo que hacen es tener cerrado con candado el espacio y eso no va a generar nada nuevo", continuó el actual intendente de Tigre.

En sus palabras, y junto a sus candidatos a concejales y consejeros escolares arriba del escenario, Zamora planteó: "Es una novedad que los gobernadores se pongan de pie para intentar generar un nuevo espacio en Argentina que es 'Provincias Unidas'. Creo que vamos a confluir desde 'Somos', en una mirada que hoy desde el discurso es igual, falta instrumentarla para lograr constituirla como una fuerza política unificada".

Y agregó la importancia de generar un debate público: "Nosotros estamos para debatir, no con chicanas fáciles sino con ideas de qué tipo de comunidades queremos en la Provincia de Buenos Aires. Pretendemos aportar a 'Somos' ideas vinculadas a las mejores tradiciones del peronismo. Este espacio hizo mucho por la Argentina, al igual que el radicalismo. Tenemos un Presidente de la Nación que trata de negar lo que los partidos políticos han hecho en la historia. Obviamente hubo errores pero hay que recuperar la esperanza en los bonaerenses".

La actividad - de la que participó una multitud de vecinos, militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires de la Primera Sección Electoral - se realizó en el Club Rincón. Allí, Zamora agradeció el cariño de la comunidad y dijo: "A uno lo gratifica para seguir haciendo lo que nos gusta, que es la preocupación por los problemas de la comunidad. La política es una herramienta que tiene que ser valorizada. Como ya lo dijo el Papa Francisco, la política tiene que ser la expresión más alta de la caridad humana". 

En cuanto a la gestión en el Municipio de Tigre, el jefe comunal destacó la reciente inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" en Tigre centro. También expresó la pronta culminación de obras como: el hospital de alta complejidad para adultos, la pista de atletismo validada internacionalmente, el natatorio con pileta climatizada en General Pacheco y los teatros en las localidad de Don Torcuato y El Talar. 

Al abordar el tema de los candidatos a concejales para Tigre de Somos Buenos Aires, mencionó: "Estoy seguro que seguirán trabajando como hasta ahora. Hay otras listas que tienen a gente que no trabaja. Estas personas se esfuerzan todos los días por su comunidad, hacen lo posible para los vecinos de Tigre en materia de salud, cultura y educación. Cada ciudadano tiene que pensar que con su voluntad este 7 de septiembre va a cambiar la historia". 

Por su parte, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral en la Provincia, Emiliano Mansilla, señaló: "Fue una convocatoria bárbara con muchos vecinos y vecinas que se acercaron. Estamos muy contentos de poder lanzar esta nueva alternativa conducida por Julio Zamora, nuestro intendente de Tigre, pero además con toda la gente de los distintos distritos de la Primera Sección Electoral y candidatos de diferentes extracciones políticas. Fue muy representativo el acto, creo que es claro el mensaje".

En tanto, la primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena, declaró: "Estoy muy emocionada, agradecida a Julio Zamora y a toda la comunidad que me viene acompañando en estos años trabajados en Tigre. Voy a estar en el concejo si los vecinos nos apoyan en esta votación para llevar la voz de todos. Hay un sistema de salud que avanza y crece, con una atención primaria muy importante de mucha trayectoria". 


Lista de candidatos a concejales titulares:

1- Carolina Hernandorena (Benavídez)

2- Denis Leopoldo Rafar (Benavídez)

3- Analía Viviana Padua (Tigre)

4- Walter Edgardo Castro (Tigre)

5- Sonia Andrea Mazzei (Ricardo Rojas)

6- Ramón Alejandro Ríos (Tigre)

7- Cristina Elisabet Arbelo (Tigre)

8- Rodrigo Iván Ávalos (Tigre)

9- Sandra Mónica González (Pacheco)

10- Alejandro Ramón Moyano (Don Torcuato)

11- Natalia Florencia Albornoz (Rincón de Milberg)

12- Martín Salvador Nuñez (El Talar)

Lista de candidatos a concejales suplentes:

1- Gómez Natalia

2- García Cupido Sebastián

3- Saratir Silvia Esther

4- Barro Eduardo Alberto

5- Lolo Soledad Edith

6- González Eduardo Lorenzo

7- Valdéz Adriana Asunción

8- Pacheco Nicolás Alejandro 

Lista de candidatos a consejeros escolares titulares:

1- Lezcano Lucas Gabriel

2- Rapretti María Marcela

3- Reffo Juan José

4- Giménez María Carolina

5- Andino José Osvaldo 

Lista de candidatos a consejeros escolares suplentes:

1- Portillo Mirna Beatriz

2- Heredia Renso David

3- Gilardi Liliana Isabel

4- Araya Ulises Javier

5- Góngora Jaqueline Fabiana

En Don Torcuato, el Municipio de Tigre llevó adelante la segunda fecha del Hip Hop Tigre Tour 2025


El Gobierno local realizó un nuevo encuentro del festival de música con lo mejor del freestyle y rap, en la Plaza Aviadores de Malvinas. A su vez, durante el encuentro personal del sistema de salud ofrecieron a los presentes realizar testeos de VIH y mediciónes de la presión arterial.

El Municipio de Tigre llevó a cabo la segunda jornada del Hip Hop Tigre Tour 2025 en la Plaza Aviadores de Malvinas de la localidad de Don Torcuato. El objetivo es acercar lo mejor de la cultura urbana local a toda la comunidad.

El evento se realizó en horas de la tarde donde se realizaron competencias de freestyle y los presentes pudieron disfrutar de artistas invitados, beatbox y más. También, el área de Salud de la gestión local recorrió el evento ofreciendo controles de salud integral a vecinos y vecinas.

Para más información sobre las siguientes fechas, consultar las redes sociales del área de Cultura: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.


Con el objetivo de continuar conociendo de primera mano las necesidades de la comunidad, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió las ciudades de Mercedes y Navarro, donde destacó que “hay que trabajar en políticas públicas que permitan que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires”.

“Mercedes necesita más empleo privado. Si bien es una ciudad administrativa, precisa empresas que se instalen en la zona y debemos generar proyectos para facilitar todos los mecanismos que sean convenientes y que, de esa manera, se generen puestos de trabajo genuinos. Esta localidad tiene un parque industrial pujante y con mucho futuro”, prosiguió Zamora.

La visita comenzó el martes por la noche, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el equipo de Somos Buenos Aires de Mercedes. Allí, el actual intendente de Tigre y los candidatos debatieron sobre las problemáticas actuales que presenta la comunidad en el territorio. Por su parte, quien encabeza la lista de concejales en la ciudad, Inés Ghione, declaró: “Es importante escuchar a los directivos de las empresas e interiorizarnos en cuáles son los trámites y proyectos que podemos impulsar desde el Concejo Deliberante para ayudarlos”.

La actividad continuó el miércoles por la mañana, cuando Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el local “Tienda de Cerdos” para dialogar con el dueño y productor de chacinados, Juan Casaretto, quien los interiorizó en las problemáticas que presenta la firma, algo que se repite en la mayoría de las PyMEs bonaerenses. Luego, recorrieron el parque industrial y se reunieron con los representantes de Tecnovax, con el propósito de recorrer la planta y explicar cuáles son las tareas que ejecutan.

En el transcurso de la recorrida, Zamora viajó al Municipio de Navarro donde visitó la planta Tambo Bruno e Hijos. En el lugar, conversó con el titular Carlos Noel Bruno y reafirmó el acompañamiento de la coalición. Se trata de una empresa histórica de la ciudad con más de 100 años de antigüedad.

En Navarro, el actual intendente de Tigre señaló: "Compartimos las preocupaciones que tienen los vecinos del distrito junto a un equipo muy grande que acompaña al espacio de Somos Buenos Aires. La coalición pretende ser la voz de la ciudadanía para poder llevar al Concejo Deliberante todas las problemáticas que tienen”.

Para finalizar, el candidato y dirigentes de Somos Buenos Aires mantuvieron una reunión con vecinos y referentes políticos de la ciudad. En este contexto, llevaron adelante una mesa de debate y reflexión sobre las necesidades actuales que presenta el Municipio en materia de economía, salud y seguridad, ejes fundamentales del espacio encabezado por Zamora.

En tanto, el primer candidato a concejal de Navarro, Ramiro Castellari, indicó: “Julio Zamora nos brindó muchas herramientas para que, a partir del 10 de diciembre, seamos quienes le traslademos al recinto los temas de seguridad, salud, higiene y educación para todo aquel que está pasándola mal y necesita este tipo de soluciones".

La cámaras del COT detectaron un fuerte impacto entre un camión y una motocicleta en la localidad de El Talar

El siniestro vial ocurrió en la intersección de Colectora Este e Italia. Desde la central de monitoreo del Municipio de Tigre registraron el choque y activaron el protocolo de Protección Ciudadana: los profesionales médicos del SET constataron que el conductor de la moto se encontraba fuera de peligro.


Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron un siniestro vial entre un camión y una moto en la localidad de El Talar. Luego del choque -que ocurrió en horas de la mañana- se activó el operativo correspondiente para asistir a la víctima que se encuentra fuera de peligro.

El accidente sucedió luego de que una moto, que transitaba por la Colectora Este, no logró frenar y chocó contra un camión que salía de la autopista Panamericana para ingresar a la calle Italia. Tras el fuerte impacto, la víctima cayó al asfalto y golpeó su cabeza: el casco le salvó la vida. 

Luego del siniestro, agentes dieron el alerta y el móvil más cercano del COT llegó al lugar. Posteriormente, arribó personal de Tránsito y médicos del Sistema de Emergencias Tigre (SET), quienes asistieron al motociclista en el lugar y constataron que no debía ser trasladado. 

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

martes, 5 de agosto de 2025

Seba Rovira recorre Don Torcuato: “La política local dejó de hablar de los problemas reales”.

Desde el corazón de Don Torcuato, el joven candidato a concejal Sebastián Rovira continúa su recorrido con una agenda cargada de encuentros con vecinos, relevamiento de obras paralizadas y la firme defensa de un proyecto que busca repensar el crecimiento urbano en Tigre. Compartió una radiografía crítica de la ciudad y un fuerte llamado a la participación vecinal. En el marco de la campaña electoral, Rovira dialogó con vecinos y comerciantes sobre la difícil situación que atraviesa Tigre y reafirmó su compromiso con una nueva forma de hacer política.

Obras paralizadas y servicios en crisis.

Según Rovira, muchas obras de cloacas en Don Torcuato están detenidas a pesar de estar cerca de su finalización: “Hay proyectos al 95% de ejecución. Dos cuadras más y se terminan, pero hoy los vecinos no pueden disfrutarlas”, expresó con preocupación.

La situación económica también ocupa el centro del reclamo: jubilados sin acceso a medicamentos, estudiantes que no pueden costear el transporte, y un sistema ferroviario en caída. “La gente está angustiada, y ese ajuste lo terminó pagando el pueblo, no la casta”, señaló, en alusión al discurso del gobierno nacional.

Escuchar como respuesta al enojo.

Durante sus caminatas barriales, Rovira se encuentra con una ciudadanía desilusionada con la política tradicional. “Soy joven, tengo 25 años, y me siento cerca de ese vecino que no tiene con quién hablar. Estamos recorriendo cada barrio con humildad, para escuchar”, aseguró.

Reconocido como uno de los candidatos más jóvenes en la provincia de Buenos Aires, el economista apuntó a generar representación desde la cercanía. “Nuestros problemas no tienen ideología. El tránsito, las torres, los servicios públicos: todo eso requiere soluciones concretas”, planteó.

Una nueva voz para un nuevo Tigre.

El candidato concluyó destacando la necesidad de involucrarse activamente: “Cuando la gente no participa, los mismos de siempre ganan. Por eso estoy acá, caminando cada barrio de Tigre, con propuestas y compromiso”.

Rovira, tercera generación de tigrense, asegura que su amor por la ciudad lo impulsa a defenderla de lo que llama “una amenaza silenciosa al funcionamiento urbano”. Su objetivo: abrir los debates, representar lo que vive el vecino y ponerle un freno al modelo de ciudad que desconoce su identidad.

Identidad y urbanismo en juego.Seba Rovira propone frenar las torres y debatir la ciudad: “No hay más margen para peleas políticas”.

Rovira criticó el decreto que suspende por 90 días las construcciones en altura en Tigre, considerándolo un intento de postergar la discusión más allá de las elecciones. Para él, las torres deben evaluarse en su contexto: “Una torre de 14 pisos en el casco histórico de Pacheco, con bomberos que solo alcanzan el sexto piso, es un riesgo real. Hay que pensar en qué ciudad queremos para los próximos 20 años”.

El freno a las megatorres: una urgencia urbana.

Rovira planteó que, desde el Consejo Deliberante, su propuesta será pausar la habilitación de nuevas torres hasta lograr consensos sobre temas centrales como el tránsito y los servicios públicos. “Tenemos cloacas que no soportan la demanda, baja presión de agua, cortes de luz… ¿cómo seguimos construyendo sin resolver eso primero?”, cuestionó.

También alertó sobre los riesgos en emergencias: “Hay barrios donde los bomberos no tienen capacidad de acceso a edificios altos. Esos debates llevan tiempo y estoy dispuesto a darlos”.

Una campaña cara a cara

El candidato se aleja de los actos masivos y apuesta por un contacto directo: “No me gustan las cosas armadas. Me gusta recorrer, saludar, presentarme, hablar con la gente cara a cara”, afirmó. Y reforzó su mirada crítica sobre las obras inconclusas: conexiones de cloacas y agua sin funcionar, basura acumulada y proyectos culturales abandonados.

La política, entre el abandono y la reacción electoral.

Sobre la situación de Don Torcuato, Rovira fue contundente: “Hoy pintan baches y levantan basura porque vienen las elecciones. Pero la gente ya no come vidrio”. Para él, los vecinos necesitan respuestas reales, no gestos cosméticos.

Cuestionó también el uso de disputas internas: “La gente está mal. No hay margen para peleas entre políticos. Hoy el foco debe estar en los trabajadores, los jubilados, los estudiantes sin oportunidad”.

Compromiso con el territorio.

Acompañado por referentes locales y con el respaldo de figuras provinciales y nacionales, Rovira adelantó que tanto Malena Galmarini, Katopodis, Daniel Arroyo como Axel Kicillof y Sergio Massa visitarán Don Torcuato para acompañar su propuesta.

“Torcuato está muy abandonado, pero tiene muchísimo para dar. Vamos a trabajar para estar a la altura de lo que los vecinos merecen”, cerró.


Vacaciones de invierno en Tigre: más de 1.700 niños y niñas disfrutaron de la propuesta municipal “Diversión en la Plazas”

Con shows en vivo, actividades lúdicas y recreativas, el Gobierno comunal llevó adelante otro exitoso ciclo del programa itinerante en distintos espacios públicos del distrito. Los eventos tuvieron lugar en Don Torcuato, Benavídez, El Talar, General Pacheco y Troncos del Talar.


En el marco de las vacaciones de invierno 2025, el Municipio de Tigre organizó otro exitoso ciclo del programa itinerante “Diversión en las Plazas” que se lleva adelante en diferentes espacios públicos del territorio y está destinado a niños y niñas.  

“Desde la subsecretaría de Educación del Municipio estamos felices de poder llegar a todas las familias en estas vacaciones de invierno y acompañarlos con actividades divertidas y educativas. Apostamos a continuar fortaleciendo el trabajo en comunidad”, señaló la subsecretaria del área, Adriana Valdez.

Los encuentros -de los que disfrutaron más de 1.700 jóvenes- se realizaron en las plazas “Soldado de Malvinas”, en Las Tunas (General Pacheco); El Salvador Di Tomasso, en Benavídez; Mariano Moreno, La Paloma (El Talar); Sarmiento, Troncos del Talar y 20 de Junio (Don Torcuato).

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, destacó la realización del programa para el disfrute de niños y niñas durante el receso escolar y agregó: "Fueron días muy lindos para los vecinos que pudieron pasar momentos junto a sus familias en los espacios públicos renovados por el Municipio".

Las jornadas contaron con stands del área de Reciclá; Escuela Municipal de Ajedrez; Salud, con actividades de capacitación en Educación Sexual Integral (ESI); Educación; Mujeres, Géneros e Infancias; Centro Universitario Tigre (CUT), con propuestas orientación vocacional; Centro de Operaciones Tigre (COT), entre otros. También, estuvieron presentes los artesanos de la feria local Origen Tigre.

Tigre lanzó su nuevo sistema digital de Habilitaciones Inmediatas Comerciales

El Gobierno local presentó su plataforma para gestionar de forma rápida, segura y online la habilitación de locales de hasta 200 metros cuadrados. La herramienta permite comenzar a trabajar en menos tiempo y con mayor previsibilidad.


El Municipio de Tigre presentó su nuevo sistema digital de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, destinado a locales de hasta 200 metros cuadrados. La herramienta ya está disponible en el portal habilitaciones.tigre.gob.ar.

“Este sistema forma parte del compromiso del Municipio por seguir modernizando la gestión pública y acompañar el crecimiento del comercio local con soluciones ágiles y accesibles. Ahora, en tan solo unos pasos, los comerciantes pueden acceder a la habilitación que les permitirá comenzar a trabajar en menos tiempo y con mayor previsibilidad”, explicó el intendente Julio Zamora.

Quienes deseen iniciar el trámite deberán registrarse en la plataforma con sus datos personales, los cuales serán validados por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Al ingresar, el usuario visualizará los requisitos para avanzar con la habilitación. El primer paso es verificar el código de zonificación a través de la cuenta de ABL del comercio, a fin de constatar que la actividad que pretende desarrollar está permitida en el área.  

Una vez completado y enviado el formulario, el equipo técnico de Habilitaciones evaluará la información y enviará una respuesta al correo electrónico registrado. En caso de que la respuesta sea positiva, también recibirá información sobre el pago correspondiente a través de la oficina de Tributos por Actividades Económicas.

Realizado el pago y corroborada la documentación, el comerciante recibirá por correo electrónico la Credencial de Habilitación Digital para que pueda comenzar a trabajar. La misma cuenta con un código QR que permite verificar la autenticidad del documento, así como los datos del titular y el comercio. En el transcurso de la semana se realiza la inspección final donde se aprueban las condiciones particulares del comercio y la inspección bromatológica, si correspondiera.

Este nuevo formulario permite iniciar el trámite desde cualquier dispositivo, simplificando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El sistema fue desarrollado por la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales e Industriales, en articulación con la Secretaría de Innovación y Ciudad Digital.

Julio Zamora en Pilar: "Llamamos a votar con la esperanza de construir una Provincia y una Argentina mejor"

El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral recorrió el territorio junto a dirigentes de Somos Buenos Aires y la militancia. Durante la jornada, dialogó con comerciantes, vecinos y resaltó que “es importante poner en valor el voto de la gente".


En el Municipio de Pilar, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, realizó una nueva recorrida junto a la militancia y dirigentes de Somos Buenos Aires. En su visita, destacó: “Llamamos a votar con la esperanza de construir una Provincia y una Argentina mejor”.

Y continuó: “El sufragio del vecino puede transformar la realidad en la que vive. El jubilado vio perder mucho poder adquisitivo en los últimos años, las personas con discapacidad se encuentran en un contexto muy complejo al igual que los jóvenes universitarios. Los médicos están destratados por el Gobierno nacional, y ‘Somos’ es la voz de esas personas que no encuentran un canal que la política los pueda representar”. 

“Escuchamos las demandas de los vecinos y las necesidades de tener una voz en el Honorable Concejo Deliberante local y de profundizar las políticas de seguridad. Hoy nos plantearon problemas de transporte público y vamos a trabajar con ideas que agrupan las mejores tradiciones de la Argentina. Tenemos que dejar atrás el país de la violencia”, cerró Zamora.

Durante la jornada estuvo presente el primer candidato a concejal, Daniel Estigarribia, quien acompañó al actual intendente de Tigre. La recorrida comenzó en horas de la mañana con una reunión en el barrio Presidente Derqui y se interiorizó en las problemáticas que presenta el territorio en materia de salud y seguridad ciudadana. A su vez, aseguró que es "importante la participación de los vecinos en las políticas públicas mediante la escucha activa de sus necesidades".

Por su parte, el candidato Estigarribia señaló: “Estamos viviendo en tiempos donde la política dejó de ser el arte de hacer y pasó a ser el arte de decir. La gestión de Tigre queremos trasladarla a Pilar". En tanto, la segunda candidata, Albana Zoppolo, agregó: “Los vecinos deben participar de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante para presentar proyectos importantes para la comunidad".

Seguido, Zamora y su equipo de trabajo se trasladaron al centro comercial de la calle Rivadavia y la plaza 12 de Octubre, donde conocieron de primera mano las necesidades de los comerciantes y feriantes y reafirmaron el compromiso de la coalición de trabajar con políticas que tengan como objetivo mejorar las condiciones económicas de la comunidad. 

Además , durante su recorrida el candidato resaltó que el espacio Somos Buenos Aires ofrece “otra mirada de ver la política y una discusión fecunda de los problemas de la sociedad”. A su vez, indicó que es importante fomentar que los Gobiernos municipales tengan mayor grado de autonomía económica.

Julio Zamora: “Los grandes líderes son aquellos que saben conducir en la adversidad y dialogar con el otro”

Lo declaró el intendente en el Museo de la Reconquista, donde se conmemoró el Día de Tigre. El encuentro, a 219 años del desembarco de Santiago de Liniers al territorio, fue organizado por el Municipio y contó con ofrendas florales, discursos que recordaron parte de la historia y la presencia de vecinos icónicos del distrito. 


En el Museo de la Reconquista, el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, encabezaron el acto donde el Municipio conmemoró el aniversario N° 219 del desembarco de Santiago de Liniers a la ciudad, posteriormente denominado Día de Tigre. Durante el encuentro, el jefe de la comuna resaltó que “los grandes líderes son aquellos que saben conducir en la adversidad y dialogar con el otro”.

En esta línea, continuó: “El país necesita un líder que escuche, que no insulte, no agravie y entienda que la verdad es la que construimos entre todos. Hay que saber recibir, exponer las ideas y discutirlas en un marco de respeto mutuo. Es un día histórico, no solo se conmemora lo que se denominó la reconquista de Buenos Aires, sino también el Día de Tigre”, continuó el jefe comunal.

Y cerró: “Esta jornada unifica a todas las instituciones y vecinos del distrito. Decidimos poner en valor el 4 de agosto como representación del día de toda la comunidad local, donde un pueblo fue protagonista, forjó la historia y a través de los institutos podemos reconstruir y recordar lo sucedido”.

La actividad comenzó con una ofrenda floral al monolito conmemorativo del desembarco de Liniers -ubicado en la Plaza Daniel M. Cazón- encabezada por autoridades del Poder Ejecutivo comunal. Posteriormente, en el Museo de la Reconquista los presentes entonaron el Himno Nacional, interpretado por el Cuarteto de Cuerdas de Rincón de Milberg. Seguido, el padre Cote Quijano brindó unas palabras donde destacó la importancia de la Mesa Interreligiosa en el territorio y dio la bendición.

“Estamos conmemorando una fecha muy especial que consolidó a nuestra Nación. Celebramos junto a los vecinos este aniversario de la ciudad que tiene ganas de seguir creciendo, con sueños y objetivos. Nuestra comunidad tiene mucho compromiso, humildad y coraje. Desde el Gobierno local trabajamos para fortalecer esos valores”, señaló Gisela Zamora.

A continuación, la presidente del Instituto de Estudios Históricos de Tigre, Mabel Trifaro, recordó parte de la historia del distrito y resaltó las obras que realiza el Municipio en la actualidad. Por su parte, el intendente brindó un discurso donde ratificó la importancia de no negar los acontecimientos del pasado. Para finalizar, el jefe de la comuna y autoridades del Poder Ejecutivo local hicieron entrega de una ofrenda floral al busto de Santiago de Liniers.

“Es el día más importante de Tigre, es cuando Liniers desembarcó para la reconquista de Buenos Aires. La ciudad está hermosa, con seguridad y plazas. El Instituto de Estudios Históricos de Tigre cuenta con una oficina aquí en el museo y es importante poner en valor todos estos trabajos que llevamos adelante”, indicó Trifaro.

El 4 de agosto de 1806 fue declarado como “Día de Tigre” según la Ordenanza Municipal N° 1998/55, promulgada por el Decreto N° 3480/55. De esa manera, el hecho histórico puso al partido dentro de los antecedentes que marcaron los fundamentos de la patria y que más adelante se tomó para celebrar el aniversario de la localidad.

Mercedes García: “Don Torcuato merece volver a sentirse acompañado por el Estado”

 La candidata a concejal por Fuerza Patria, Mercedes García, encabezó hoy una caminata por las calles de Don Torcuato, localidad que conoce en profundidad tras su paso por la delegación de Don Torcuato Este. En diálogo con vecinos y militantes, García compartió su preocupación por el deterioro de los servicios públicos y apuntó a la falta de presencia del Estado en el territorio.


“Hoy, lamentablemente, vemos cómo áreas como la salud están peor que nunca. Falta personal, hay problemas para conseguir turnos, y eso genera mucho malestar entre los vecinos”, afirmó. Según explicó, en reuniones barriales estos reclamos se repiten, sumando la preocupación por el abandono del teatro local y la demolición de una delegación municipal, que continúa en ruinas tras más de dos años.

Mercedes, mas conocida por "Mechi" expresó con entusiasmo su regreso al trabajo comunitario: “Me convocaron como candidata, y para mí es un honor. Pero también es triste ver cómo cosas que antes funcionaban hoy están desmejoradas. El municipio debe volver a ser la primera ventanilla que escuche y acompañe”.

Propuestas centradas en Don Torcuato.

La candidata remarcó que su foco estará en Don Torcuato, dentro del marco general del partido para todo Tigre. Destacó el valor de contar en la lista con Karina Alegre, figura histórica del barrio. “Nuestra idea es legislar escuchando al vecino, no imponer. La participación debe ser activa”, aseguró.

También criticó la falta de articulación con programas provinciales que podrían beneficiar a la comunidad. “Hay propuestas muy interesantes para llevar al territorio, pero no se están aplicando”, dijo.

Espacios públicos y participación vecinal.

Mercedes se refirió al terreno que quedó disponible tras el loteo del ex aeropuerto internacional de Don Torcuato. “Así como hicimos con la Avenida del Trabajo, que lo transformamos en un paseo aeróbico con luces y juegos, esas dos hectáreas pueden ser algo valioso si escuchamos al vecino. Que el proyecto surja de ellos”.

Militancia y apoyo local.

Con fuerte apoyo de referentes históricos del peronismo local, García resalta la fuerza de la militancia barrial. “Compartimos un locro, organizamos una comedia para los vecinos… ¡y la gente lo agradeció! Don Torcuato necesita más momentos así”, expresó.



Un mensaje a la comunidad.

Para finalizar, Mercedes convocó a los vecinos a recordar gestiones pasadas que impulsaron mejoras visibles: “Cuando Tigre fue gestionado por Sergio Massa y Malena Galmarini, se notó. Hoy, esa huella está devaluada. Podemos recuperarla si trabajamos juntos y votamos con memoria”.

En la caminata también estuvo presente Sebastián Rovira, el primer candidato de la lista, de quien García dijo: “Es joven, preparado y comprometido. Está recorriendo todo el distrito y escuchando. Lo que hacemos es recabar información que luego convertiremos en políticas concretas”.


lunes, 4 de agosto de 2025

Día Mundial de los Faros: actividades y homenajes en el Palacio Barolo, nuestro primer faro urbano.

El Palacio Barolo celebra el Día Mundial de los Faros como símbolo urbano y cultural


En el marco del Día Mundial de los Faros, el Palacio Barolo será protagonista de una serie de actividades que buscarán destacar su rol como el primer faro urbano de la Argentina. Este 7 de agosto, de 18:30 a 20:30, el emblemático edificio porteño abrirá sus puertas al público con propuestas culturales que combinan historia, arte gráfico y reflexión patrimonial.

🌟 Un faro urbano con historia y simbolismo

Desde su inauguración en 1923, el Palacio Barolo se ha erigido no sólo como una hazaña arquitectónica, sino también como una señal cultural en el corazón de Buenos Aires. Inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri y diseñado por el arquitecto Mario Palanti, su estructura representa un recorrido espiritual desde el Infierno al Paraíso, coronado por una luminaria giratoria de 5.000 watts, alineada con la Cruz del Sur.

Durante décadas, su faro funcionó como medio de comunicación simbólica. Emitió señales en momentos históricos —como el resultado de la pelea Firpo-Dempsey en 1923 o el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945— y fue declarado Faro del Bicentenario en 2010.


🎨 Actividades para celebrar y redescubrir el patrimonio

Organizado por la Fundación Amigos del Palacio Barolo, el evento iniciará con una charla en la terraza del Salón 1923, a cargo de Mariana Uberti, quien explorará la presencia de faros en la arquitectura y el proceso creativo detrás del edificio. Durante la charla, los asistentes podrán disfrutar del encendido del faro.

Luego, en el piso 16, se llevará a cabo un workshop de serigrafía dictado por la artista Flor Labanca, donde los participantes estamparán imágenes del faro mientras comparten una copa de vino. La actividad tiene cupo limitado y requiere inscripción previa vía Instagram.

🖨️ Una segunda cita: el arte impreso en las alturas

El viernes 23 de agosto se realizará una jornada centrada en las técnicas tradicionales de impresión en el histórico Estudio 300, con charlas a cargo de Georgina Gluzman y Paula Léonie Vergottini, y un taller práctico con prensa antigua. La iniciativa rescata el legado artístico del edificio y su vínculo con la artista Raquel Forner.


🏛️ Dos palacios, una luz compartida

El Palacio Barolo mantiene un lazo simbólico con el Palacio Salvo de Montevideo, también obra de Palanti. Ambas construcciones fueron pensadas como faros de bienvenida para los inmigrantes que arribaban a la región, llevando el concepto del faro marítimo al ámbito urbano.

🔗 Más información en Fundación Amigos del Palacio Barolo Instagram: @fundacionamigospalaciobarolo

Julio Zamora encabezó la entrega de un reconocimiento a la Fundación Bethel Abraza debido a su labor dentro de la comunidad

El Municipio de Tigre le otorgó la distinción, con el propósito de resaltar a la institución como Entidad de Bien Público. El intendente y autoridades del Poder Ejecutivo local participaron del evento que se llevó adelante en El Talar. 


El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participaron de la entrega de un reconocimiento municipal como Entidad de Bien Público a la Fundación Bethel Abraza, con sede en la localidad de El Talar. Se trata de una institución destinada -entre otras cosas- a llevar adelante acciones solidarias para la ciudadanía.

“Es un reconocimiento por la tarea que vienen realizando en Tigre. La comunidad cristiana tiene una gran labor que se realiza de manera articulada. Es importantísimo su rol social por el contexto que viven muchas personas en nuestro territorio. Es un trabajo en conjunto que permite que lleguemos a todos los espacios", destacó el jefe de la comuna.  

El intendente participó de la actividad, acompañado por autoridades del Poder Ejecutivo comunal. Durante el encuentro, Julio y Gisela Zamora brindaron unas palabras, donde destacaron la importancia del trabajo articulado con estas instituciones mediante acciones que interpelan a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad social. 

“Junto al intendente visitamos la Iglesia Bethel que tiene un compromiso social muy grande con la comunidad. Realizan jornadas solidarias para personas en situación de calle. Desde el Municipio, compartimos esos valores y los acompañamos”, enfatizó Gisela Zamora.

Por su parte, la pastora de la iglesia Bethel, Paula Fernández, señaló: “Estamos muy felices por este reconocimiento, hace más de ocho años que trabajamos para la comunidad de Tigre  aportando nuestro granito de arena desde la de fe, con un plato de comida y un abrazo para las personas en situación de vulnerabilidad social”.

Archivo del blog