El Palacio Barolo celebra el Día Mundial de los Faros como símbolo urbano y cultural
En el marco del Día Mundial de los Faros, el Palacio Barolo será protagonista de una serie de actividades que buscarán destacar su rol como el primer faro urbano de la Argentina. Este 7 de agosto, de 18:30 a 20:30, el emblemático edificio porteño abrirá sus puertas al público con propuestas culturales que combinan historia, arte gráfico y reflexión patrimonial.
🌟 Un faro urbano con historia y simbolismo
Desde su inauguración en 1923, el Palacio Barolo se ha erigido no sólo como una hazaña arquitectónica, sino también como una señal cultural en el corazón de Buenos Aires. Inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri y diseñado por el arquitecto Mario Palanti, su estructura representa un recorrido espiritual desde el Infierno al Paraíso, coronado por una luminaria giratoria de 5.000 watts, alineada con la Cruz del Sur.
Durante décadas, su faro funcionó como medio de comunicación simbólica. Emitió señales en momentos históricos —como el resultado de la pelea Firpo-Dempsey en 1923 o el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945— y fue declarado Faro del Bicentenario en 2010.
🎨 Actividades para celebrar y redescubrir el patrimonio
Organizado por la Fundación Amigos del Palacio Barolo, el evento iniciará con una charla en la terraza del Salón 1923, a cargo de Mariana Uberti, quien explorará la presencia de faros en la arquitectura y el proceso creativo detrás del edificio. Durante la charla, los asistentes podrán disfrutar del encendido del faro.
Luego, en el piso 16, se llevará a cabo un workshop de serigrafía dictado por la artista Flor Labanca, donde los participantes estamparán imágenes del faro mientras comparten una copa de vino. La actividad tiene cupo limitado y requiere inscripción previa vía Instagram.
🖨️ Una segunda cita: el arte impreso en las alturas
El viernes 23 de agosto se realizará una jornada centrada en las técnicas tradicionales de impresión en el histórico Estudio 300, con charlas a cargo de Georgina Gluzman y Paula Léonie Vergottini, y un taller práctico con prensa antigua. La iniciativa rescata el legado artístico del edificio y su vínculo con la artista Raquel Forner.
🏛️ Dos palacios, una luz compartida
El Palacio Barolo mantiene un lazo simbólico con el Palacio Salvo de Montevideo, también obra de Palanti. Ambas construcciones fueron pensadas como faros de bienvenida para los inmigrantes que arribaban a la región, llevando el concepto del faro marítimo al ámbito urbano.
🔗 Más información en Fundación Amigos del Palacio Barolo Instagram: @fundacionamigospalaciobarolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: