LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 1 de septiembre de 2023

PreViaje 5: desde hoy hasta el jueves próximo se podrán adquirir productos turísticos del programa

 La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde hoy hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.

La misma quedó formalizada este viernes con la publicación de la Resolución 376/2023 del Ministerio de Turismo en el Boletín Oficial.

El Previaje 5 fue lanzado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Turismo, Matías Lammens, en la ciudad entrerriana de Paraná.

Esta nueva edición permite la compra de servicios turísticos entre hoy y el próximo jueves, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.

De esta manera, se incluye el último fin de semana extralargo del año, que va del 13 al 16 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El plazo límite para cargar los comprobantes será hasta la medianoche del 8 de septiembre.

Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos.

En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.

"El Previaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. El Estado le devolverá a la gente desde setiembre y hasta el 17 de octubre el 50% de lo que gasten y hasta $ 100.000 para poder hacer turismo" dentro del país, destacó en la presentación de ayer el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria.

jueves, 31 de agosto de 2023

Massa lanzó el programa Previaje 5 y afirmó que "los argentinos tenemos con qué salir adelante"

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó hoy el lanzamiento de la quinta edición del Previaje, defendió la inversión del Estado para promover la actividad económica y afirmó que “los argentinos tenemos con qué salir adelante”.

En ese marco, convocó a la ciudadanía a “defender al país y a lo que valemos”, al encabezar en Paraná, Entre Ríos, el lanzamiento de la edición número 5 del PreViaje, el programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales.

“A pesar de las dificultades que tenemos como país, la crisis que tenemos que atravesar está terminando, y eso nos permite mirar un 2024 mucho mejor”, dijo el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).

Massa estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

La quinta edición del Programa Previaje permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 de septiembre y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.

Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución será del 70%.

En la quinta edición, el beneficio será para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. De esta manera, se incluye el último fin de semana extralargo del año (del 13 al 16/10, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Para acceder a Previaje, las compras anticipadas deberán realizarse entre el 1 y el 7 de septiembre de 2023 o hasta que se consuma el presupuesto destinado a la quinta edición del programa y el plazo limite para cargar los comprobantes es hasta la medianoche del 8 de septiembre.

“El Previaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. El Estado le devolverá a la gente desde septiembre y hasta el 17 de octubre el 50% de lo que gasten y hasta 100.000 pesos para poder hacer turismo” dentro del país, destacó Massa.

“Estamos en un momento especial del país donde algunas cosas que tenemos se ponen en juego. Tenemos turismo receptivo porque tenemos el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) que promociona a la Argentina en el mundo”, resaltó el jefe del Palacio de Hacienda.

Y agregó que “podemos hacer el Previaje porque tenemos nuestra aerolínea de bandera a la que además de agregarle durante todos estos años frecuencias y servicios, en pocas horas la estaremos equipando con 12 aviones Embraer nuevos de mayor capacidad”.

En esa línea, Massa cuestionó a los candidatos de la oposición al sostener que “hay otros que dicen que esto es un gasto: que Aerolíneas, el Inprotur y el Previaje son gastos, y que tiene que viajar el que pueda. Pero no somos ese país de mierda que ellos dicen y por eso queremos que cada argentino y argentina tenga la oportunidad de conocerlo y recorrerlo”.


Y concluyó: “Los invito a defender un proyecto industrial porque el turismo es una industria sin chimenea, la gastronomía son industrias sin chimeneas que nos genera casi 650.00 empleos y más de US$1000 millones por mes de ingresos de divisas”.

El BCRA posterga 45 días la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas de crédito

 El Banco Central (BCRA) comunicó hoy que la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para pagar con tarjetas de crédito -que debía comenzar a funcionar mañana, 1 de septiembre- fue diferida por espacio de 45 días corridos, "a pedido de uno de los proveedores de estos códigos".El Banco Central (BCRA) comunicó hoy que la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para pagar con tarjetas de crédito -que debía comenzar a funcionar mañana, 1 de septiembre- fue diferida por espacio de 45 días corridos, "a pedido de uno de los proveedores de estos códigos".

Rechazan planteo de fiscalía contra fallo que anuló lo actuado en caso por uso de avión presidencial

 La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público Fiscal contra la decisión que dispuso la nulidad de todo lo actuado por el fallecido juez Claudio Bonadio en la causa por el supuesto uso irregular del avión presidencial en el periodo 2003-2015, en la que el magistrado había actuado como denunciante y luego como instructor.

"El producto que le inyectaron a Silvina Luna le produjo hipercalcemia", dijo especialista

 El jefe de la división de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas José de San Martín, Marcelo Bou, señaló que "el producto que le inyectaron" a Silvina Luna le produjo a la modelo que hoy falleció "hipercalcemia y finalmente insuficiencia renal crónica", y recordó que de los "rellenos aprobados el más común es el ácido hialurónico".

Los casos de Covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 63% en 28 días

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que entre el 24 de julio y el 20 de agosto de 2023 se registraron en todo el mundo cerca de 1,5 millones de nuevos casos de Covid-19, lo que supone un aumento de 63% con respecto a los 28 días anteriores.

Farruko, una de las estrellas del reggaetón puertorriqueño, confirmó su regreso a la Argentina

 Farruko, una de las estrellas del reggaetón puertorriqueño, sellará su regreso a la Argentina el 11 de noviembre desde el porteño estadio Luna Park, donde repasará su extensa carrera y cantará alguno de sus hits globales.

Gendarmería liberó a 14 personas en un operativo contra la trata en Río Negro.

 Personal de Gendarmería Nacional realizó un operativo contra la trata de personas en una chacra frutihortícola de la ciudad rionegrina de Ingeniero Huergo donde fueron rescatadas 14 personas, entre ellos nueve menores, informaron hoy fuentes judiciales.

El Banco Central compró a lo largo de agosto US$1.270 millones

El Banco Central compró hoy US$21 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que marcó la decimotercera rueda consecutiva con saldo positivo y logró cerrar agosto con un acumulado superior a los US$1.200 millones.

Habrá debate presidencial el 1 y el 8 de octubre y por primera vez tendrá participación ciudadana

 La Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó hoy los principales lineamientos del Debate Presidencial 2023, que se realizará el 1 y 8 de octubre y por primera vez tendrá participación ciudadana, y dio a conocer el trabajo que realizan los integrantes del Consejo Asesor en busca de garantizar un intercambio "transparente, dinámico y participativo" entre los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de ese mes.

Bolsonaro y su esposa se niegan a declarar ante la Policía por el escándalo de las joyas

 El expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) se negó hoy a declarar ante la Policía Federal en la causa que lo investiga por el desvío de joyas que son propiedad del gobierno de Brasil y que supuestamente puso a la venta en Estados Unidos para enriquecerse de forma ilícita en un operativo junto a militares.

Descubren casi US$ 17.000 ocultos en tres biblias que iban a ser enviadas a EEUU por courier

 Agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) desbarataron una tentativa de contrabando de casi US$ 17.000 ocultos en tres biblias que tenían como destino los EEUU a través de un envíos postales, durante un operativo llevado adelante en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Se trata de una encomienda postal internacional registrada como envío de libros con destino a Estados Unidos, donde se encontraban tres biblias "letra gigante", en cuyo interior tenían "nada menos que US$ 16.800", precisó la Aduana en un comunicado.

"El envío de courier fue marcado por un can de la Aduana, que exhibió un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas", detalló el organismo.

En ese marco, el personal de la Aduana procedió a abrir el cargamento y allí encontraron las tres biblias: había US$ 2.500 en una, US$ 4.300 en otra y US$ 10.000 en la restante.

Tras el descubrimiento, la Aduana dio aviso a la Justicia e intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 5, a cargo del doctor Diego Amarante, quien ordenó incautar las divisas, las biblias y la totalidad del envío postal.

Los elementos confiscados se trasladaron a la bóveda de secuestros de la Administración Federal de Ingresos Públicos, mientras que la Aduana comenzará una investigación en torno al caso y se hará presente en el local que gestionó el envío para obtener más datos acerca del remitente.


A los 43 años, falleció la actriz y modelo Silvina Luna

La actriz y modelo Silvina Luna falleció hoy a los 43 años en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde estaba internada desde el pasado 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki, que en 2011 le produjo una intoxicación de metacrilato que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que en una publicación en sus cuentas oficiales despidió "con profunda tristeza" a la artista y envió sus condolencias "a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor".

Luna, que saltó a la fama en 2001 cuando formó parte de la segunda edición del popular "reality" "Gran Hermano", había ingresado al centro asistencial para tratarse por una bacteria que le impedía estar en condiciones para un trasplante de riñón. Es que, según ella misma relataba meses atrás en sus redes sociales, su estado requería ya por ese entonces que se hiciera diálisis de manera habitual varias veces por semana.

Cuando fue ingresada a principios de junio al Hospital Italiano, la modelo dejó un mensaje en el que contaba que empezaba "un nuevo camino al trasplante": "Por ahora viene todo perfecto. Contenta con eso. Ya empecé otro camino que me tiene entusiasmada, que es el camino para combatir esta bacteria", había aseverado.

Sin embargo, una agudización de su cuadro y un debilitamiento general llevaron a los profesionales que la atendían a sedarla e intubarla con la idea de estabilizar su organismo y dar continuidad a su preparación para el trasplante, aunque las medidas resultaron efectivas solo circunstancialmente.

Si bien pudieron retirarle la asistencia respiratoria y despertarla días después, su cuadro, que sumó luego una infección con Covid-19 y luego otra bacteria, tuvo un progresivo deterioro hasta que en las últimas horas se volvió irreversible.

Nacida en Rosario el 21 de junio de 1980, Silvina Luna dio sus primeros pasos en el mundo de la TV como modelo publicitaria y conductora, pero alcanzó la trascendencia nacional con su participación en "Gran Hermano", donde se consagró como subcampeona en la mencionada edición -detrás de Roberto Parra-, lo que catapultó su carrera en la pantalla chica y la llevó a formarse como intérprete, entre talleres, seminarios y clases de teatro con el reconocido Julio Chávez.

En el medio, apareció como invitada en ciclos humorísticos como "Poné a Francella" y "No hay 2 sin 3", y más tarde en tiras como "Los Roldán", "Amor en custodia", "Casados con hijos", "El patrón de la vereda", "Gladiadores de Pompeya" y "Son de fierro"; así como con algunos papeles de mayor relevancia en "El capo", junto a Miguel Ángel Rodríguez, y "Ciega a citas", con Muriel Santa Ana y Georgina Barbarossa.

Además, su contacto con el mundo de los realities continuó a través de Marcelo Tinelli, primero en la segunda edición de la exitosa competencia "Bailando por un sueño", de "Showmatch", en 2006; luego en 2009 con la versión argentina de "El musical de tus sueños" -una conjunción del "Bailando" y el "Cantando"- y nuevamente en 2017 en la 12da. edición de "Bailando por un sueño"; época en la que también solía oficiar como panelista en programas como "Zapping", "Pura Química" o "La jaula de la moda".

Y aunque en el terreno del cine tuvo una muy escueta presencia, con un único papel protagónico en "Loca ella, loco yo", comedia negra de Nicolás Tannchen producida en 2015 en la que daba vida a una mujer bipolar que seducía a un hombre casado, Luna ya gozaba para entonces de un lugar consolidado en el circuito del teatro de comedia y de revista, que la llevó a ser una de las figuras de las temporadas de Villa Carlos Paz casi a lo largo de una década.

En ese sentido, Luna debutó sobre las tablas con "La noche de las pistolas frías" (2002), con Emilio Disi y Tristán; y estuvo entre los roles centrales de taquilleras obras como "El champán las pone mimosas" (2006), donde compartía reparto con Nazarena Vélez y Belén Francese,"Más que amigos" (2008), "Abracadabra" (2016) y "Explosivos" (2017), donde compartió escenario con Florencia de la V y Gladys Florimonte, entre otras producciones.

Desde entonces, Luna se dedicó a participar como panelista en programas de TV como "Incorrectas" (2018-2019) e "Incorrectas Night" (2019), con la conducción de Moria Casán, así como en los envíos de 2020 del bizarro "El show de problema", una suerte de ciclo de entrevistas encabezado por Claribel Medina basado en la resolución de conflictos en su mayoría familiares o amorosos entre diferentes personas.

La actriz tuvo un intento de retorno al mundo del reality con "El hotel de los famosos", estrenado en marzo del año pasado por eltrece con Carolina "Pampita" Ardohain y Leandro "El Chino" Leunis al frente de una competencia en la que 16 figuras de la farándula se encierran cuatro meses en un lujoso hotel sin acceso al exterior, en el que la mitad de los participantes hacen las veces de huéspedes y la otra mitad de "staff".

Sin embargo, a 37 días de ingresar, Luna se retiró debido a los malestares respiratorios y de presión que había comenzado a sentir luego de algunos desafíos físicos del programa, que dieron cuenta del desgaste que ya para ese momento sufría su salud, secuela de la intervención en los glúteos que se había realizado con Lotocki más de diez años antes.

Por ese motivo, la modelo había iniciado una demanda conjunta con Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi, otras víctimas del cirujano, que fue acusado por "lesiones graves" y condenado en febrero de 2022 a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina, por decisión del Tribunal Oral y Correccional 28 de la Ciudad de Buenos Aires.

Lotocki causó lesiones en el cuerpo a Luna, Trenchi, Xipolitakis y Sosa con el uso de un relleno que contenía microesferas de polimetil metacrilato (PMMA), en lugares del cuerpo en los que está prohibido su uso y en cantidades superiores a las sugeridas por la comunidad científica.

Hace dos semanas también falleció a los 49 años el estilista y mediático Mariano Caprarola, que integraba el ciclo "La jaula de la moda" de la señal Ciudad Magazine, y que poco tiempo antes había manifestado públicamente que vivía serias complicaciones en su estado de salud como consecuencia de una intervención de Lotocki.

Se conoció el escrutinio definitivo de las PASO y se achicó la distancia entre los tres más votados

 El escrutinio definitivo de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) arrojó hoy que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, alcanzó el 29,86 por ciento de los votos válidos emitidos el 13 de agosto en todo el país, unas décimas menos que el 30 por ciento informado esa noche a la luz del recuento provisorio.

De acuerdo con los datos oficiales, Milei fue seguido por los postulantes de Juntos por el Cambio -Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta-, que obtuvieron el 28 por ciento de los votos, y luego por los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois, que alcanzaron en conjunto el 27,28 por ciento de los sufragios.

Liberan en San Clemente a una "tortuga cabezona" que fue atrapada en una red de pesca

Una "tortuga cabezona" de 50 kilos que había sido atrapada en redes de pesca en aguas de la Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires, regresó al mar desde las playas de San Clemente del Tuyú luego de permanecer poco más de un mes en observación en el Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, informó hoy la organización.

El ejemplar fue encontrado por los pescadores Roberto y Pablo Ubieta atrapado en sus redes el 22 de julio y fue trasladado a la Fundación Mundo Marino donde corroboraron su estado de salud, tras lo cual ayer fue liberado por la mañana.

Los trabajadores se sorprendieron con el hallazgo ya que no es común encontrar tortugas marinas activas en los meses de invierno y dieron aviso a la Fundación Mundo Marino, que los recibió en el puerto de San Clemente para trasladar al animal al Centro de Rescate.

La organización tomó especial cuidado con el animal, ya que esta especie tiene un estado de conservación "vulnerable" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

"Al animal se lo veía bien, pero se procedió a hacer un análisis de sangre para determinar su estado general de salud, que resultó positivo. Como son animales con respiración pulmonar, los observamos un tiempo para corroborar que no haya sido afectado por el síndrome de descompresión, ​el cual podría generarles una embolia pulmonar por los cambios bruscos en la presión del agua. Por suerte, no fue este el caso", explicó en un comunicado Vanesa Traverso, bióloga de la organización.

Como parte del proceso de rehabilitación se mantuvo a la tortuga en una pileta con calentadores, explicaron.

"La mayoría de las tortugas, especialmente la especie conocida como `verde´ (Chelonia mydas), expulsan plástico mientras las tenemos en observación en nuestro centro de rescate. Es una problemática que afecta en menor medida a las especies cabezona y laúd, que también hemos atendido en nuestro centro. Por eso es importante el tiempo de observación. En el caso de esta tortuga cabezona, afortunadamente, no eliminó ningún elemento extraño compatible con basura marina", aclaró Traverso.

Finalmente, con la llegada de días con temperaturas más aptas, al estar bien de peso, sin lastimaduras o lesiones y con buenos parámetros en los estudios de sangre, la tortuga pudo retornar a su hábitat.


"Hace varios años que venimos trabajando con la comunidad de pescadores artesanales para generar conciencia sobre cómo colaborar en la conservación de estos reptiles marinos, muchos en diversos estados de vulnerabilidad, según la especie. En ese sentido, les explicamos cómo dar los primeros auxilios cuando se enmallan en las redes", explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.

Archivo del blog