LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Destacado encuentro de Coros en Tigre

Se realizó en el Museo de la Reconquista un encuentro en el que participó el Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe” y Coral de Hoy, integrado por vecinos de zona norte. 

La experiencia de unir coros que comparten objetivos comunes, repertorio, criterios estéticos, actitud frente a quien escucha, indica que la capacidad expresiva se multiplica y se logran resultados que conforman ampliamente a los coreutas y especialmente al público. Este fue el resultado del encuentro coral llevado a cabo en el Museo de la Reconquista de Tigre llevado adelante con emoción y prestancia por dos destacados Coros.

Carlos Roberto Larrimbe creó el 2 de Febrero de 1947 el Coro Polifónico de Ciegos que hoy lleva su nombre, contando desde los comienzos con la inestimable colaboración del profesor Ladislao Scotti.

Aquel primer grupo de veintinueve integrantes, realizó su presentación ante el público en la Iglesia Del Salvador, para la Semana Santa de ese mismo año.
En su vasta trayectoria el conjunto ha sido distinguido en reiteradas ocasiones por su meritoria tarea.

Han sido directores del Coro Polifónico de ciegos, los maestros Carlos Roberto Larrimbe, Ladislao Scotti y José Cícero, fueron subdirectores Norberto Grosso y Fernando Terán. En la actualidad es Director del conjunto, el Maestro Osvaldo César Manzanelli.

El Coro Polifónico de Ciegos interpretó: Misa Op 109 - Prayer of. St. Francis - Oración del Remanso - Chacarera del rancho - Buenos Aires hora cero - La muerte del ángel.

El Coral de hoy es una propuesta de confluencia de distintos coros de los distritos de Tigre, San Martín, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigidos por Ricardo Maresca.

Por su parte, Coral de Hoy nos deleitó con: Fragmento de la misa criolla - Honrar la vida - Porque ha salido el sol - Versiones para coro mixto :  R. Maresca- J. Chanal.

Estuvieron presentes vecinos de Tigre y desde la Agencia de Cultura de Tigre el Dir. Coordinador de Producción y asistencia Musical Javier Quiroz que destacó el orgullo de que en Tigre se pueda contar con la presencia de estos dos Coros y la emocionante actuación del Coro Polifónico de Ciegos.

Se llevan a cabo Talleres sobre VIH/SIDA en los colegios secundarios de San Fernando

Las charlas de estos talleres están orientadas a brindar a los jóvenes pautas de prevención, aclarando sus dudas sobre las vías de transmisión, el correcto empleo del preservativo, y la no discriminación de quienes viven con VIH.

El Programa Municipal de VIH/SIDA de San Fernando, lanzado en 2012, desarrolla consejerías sobre salud sexual y VIH, testeos voluntarios, confidenciales y gratuitos, distribución de folletos informativos y preservativos en diferentes barrios, acercándose al vecino con una propuesta de salud y prevención. Además, lleva adelante acciones de prevención, investigación, capacitación, promoción social y asistencia en cuestiones vinculadas, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales, voluntarios y promotores de salud especializados.

En el marco del Programa -que es apadrinado por el afamado bailarín Maximiliano Guerra- se están realizando talleres sobre VIH/SIDA en la ESB 21, la Escuela N° 8, y continuará  por los demás establecimientos, incluyendo los de Islas hasta fin de año. La actividad no es sólo con los chicos, sino con la comunidad educativa: padres, docentes, para dar continuidad a esta tarea preventiva durante los 365 días del año.    

Sebastián Vázquez Montoto, responsable del Programa de VIH/SIDA del Municipio de San Fernando, que depende de la Subsecretaría de Salud Pública a cargo del doctor Omar Maresca, explica: “Mediante un acuerdo con la Dirección Regional de Educación y la Distrital de San Fernando, estamos iniciando una serie de talleres para 8 colegios secundarios del partido, en principio hasta fin de año, continuando un proyecto que se extenderá a lo largo de los años, que es ingresar con el tema del VIH/SIDA, su prevención y la sexualidad responsable”.

“Estos temas se meten en la vida de los chicos; en este espacio que disfrutan, aprovechan, tratamos de hablar el mismo idioma que ellos y sobre todo hacer hincapié de forma relajada y sin miedo en cómo se previene la transmisión y, entre las cosas principales, buscamos que aprendan a usar correctamente el preservativo. Si bien en San Fernando tenemos preservativos gratis en todos los Centros de Salud y varias dependencias municipales, parece que los chicos tienen alguna resistencia a la hora de usarlo, por eso buscamos transmitirles pautas de prevención concretas y que tanto varones como mujeres conozcan bien su empleo”.

Vázquez Montoto agregó, además: “Trabajar con los chicos es fantástico, un placer; toman el tema con mucha naturalidad e interés, preguntan, hablan, cuestionan, dicen la verdad si tomarían o no un mate con alguien que vive con VIH, o si se animarían a darle un beso. Sobre todo, se aclara bien la vía de transmisión, por sangre, de madre a hijo, que la saliva no transmite VIH, y también instalamos pautas de prevención en la vida sexual”.

“Desde el Programa Municipal de VIH/SIDA, trabajamos no sólo en la prevención, en el uso del preservativo y la promoción del testeo, sino también sobre la verdadera enfermedad asociada con el VIH, que es la discriminación. Tratamos que sea algo integrador, porque uno no es diferente por vivir con VIH, sino que es igual a todos, porque a todos nos puede pasar” finalizó.

Massa: "La inseguridad no se arregla con frases, se arregla con inversión en prevención"

Desde el lanzamiento del botón de pánico domiciliario, ya se entregan 200 ejemplares por día en hogares de Tigre. Sergio Massa recorrió las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre (COT) donde expresó: “Ya sea en el impuesto a las ganancias, en la lucha contra el delito o en mejoras para los jubilados, lo importante es que la gente sepa que, más allá de la lucha electoral, hay que brindarles respuesta a sus problemas”.

El intendente de Tigre, Sergio Massa, visitó el Centro de Operaciones Tigre (COT) tras el lanzamiento del Botón de Pánico Domiciliario- “Casa Protegida”, desarrollado dentro del programa Alerta Tigre. Al respecto, explicó: "Estamos instalando el botón antipático domiciliario en cada hogar de Tigre con dos herramientas. La primera tiene que ver con la telefonía fija, que es el botón, el cual está conectado al abono básico y que hoy nos permite conectar 4 equipos a 200 hogares por día. Desde el arranque llevamos conectadas más de 2000 casas, lo que nos permite tener un monitoreo online desde las pantallas  porque ante cualquier eventualidad, bomberos, policías o ambulancia responden a todos los vecinos de Tigre”.

Massa continuó desarrollando: “Por otro lado, estamos bajando el aplicativo en los celulares para aquellos que no tienen telefonía fija. Esto permite que frente ante cualquier emergencia, el vecino tenga una herramienta de contacto inmediato con este Centro de Monitoreo. Desde aquí, cuando se activa un botón de procedimiento, se procede a hacer un seguimiento por zona y se activan los móviles de apoyo, las 1000 cámaras, es decir todos los circuitos de apoyo del sistema de seguridad. Y lo mismo pasa con emergencias médicas, cuando se despacha desde acá una ambulancia, y en el caso de bomberos, desde los cuarteles”.

El objetivo de este programa desarrollado por el Municipio de Tigre es que los vecinos, a través de una botonera de pánico, tengan en modo silencioso un mecanismo de alerta ante un delito, un siniestro o una emergencia médica donde haya riesgo de vida

El Intendente de Tigre añadió: “El servicio es para todos los vecinos, ya sea los que viven en un barrio cerrado como los que no, porque nosotros trabajamos, desde el presupuesto municipal,   por la conectividad para todos. La inversión por este botón es de 18 meses por $25 millones, queremos que la gente tenga una herramienta de contacto de comunicación con los sistemas de alerta y protección en su casa".

“Este es un sistema totalmente integrado para los vecinos. Hay que darle herramientas a la gente a partir de la inversión. El municipio invierte $160 millones, a pesar de que darles seguridad a los ciudadanos es una obligación de la Provincia. Lo que tenemos que hacer es fomentar propuestas que le den solución a la gente porque La inseguridad no se arregla con frases, se arregla con inversión en prevención. Ya sea en el impuesto a las ganancias, en la lucha contra el delito, o en mejoras para los jubilados, lo importante es que la gente sepa que, más allá de la lucha electoral, hay que brindarles respuesta a sus problemas”, finalizó Sergio Massa.

El secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, manifestó: "El ritmo de instalación se acrecienta dia a dia, ya que sumamos más recursos a la oficina de recepcion de pedidos,  a la planificación de recorridos en los barrios y técnicos. La buena recepción de los vecinos nos permite llegar a todos los barrio con un ritmo sostenido de abastecimiento en la demanda".

“Hay vecinos que se muestran interesados por el alerta policial ante la posibilidad de un hecho delictual, sobre todo aquellos que viven con personas mayores o chicos por cuestiones de emergencias medicas o accidentes domésticos con los bomberos o defensa civil", concluyó Santillán.

Cabe destacar que el servicio es gratuito para los vecinos y pueden solicitarlo vía www.tigre.gov.ar/alertatigre o bien al 0800 122 Tigre (84473) los días hábiles.

Nuevas barandas de prevención y protección en los centros educativos de San Fernando

El Municipio de San Fernando instaló barandas de contención sobre las veredas de distintos jardines y escuelas del distrito para que los chicos estén más protegidos cuando salgan de las clases y se prevean accidentes viales. 

A través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social y el trabajo del Consejo Escolar, la comuna colocó barandas sobre las veredas y enfrente de las puertas de varios jardines, escuelas y colegios primarios y secundarios de San Fernando para seguir trabajando en la prevención y cuidar cada vez más a los chicos.

“Comenzamos siempre a través del pedido de una escuela, hoy estamos en el jardín N°929, luego, Concejo Escolar nos pasó una lista de escuelas y el Municipio puso manos a la obra. Es un sistema de vallas que estamos poniendo en todos los establecimientos para la protección de los nenes cuando salen, sobre todo en colegios que están sobre calles muy transitadas. Estos trabajos hacen a la prevención, una de las funciones que debemos garantizar. Es preferible poner la valla y no esperar que el hecho ocurra, ayudar a la familia y a los docentes para que estén más tranquilos cuando los chicos salen a la vereda y sus papás los vienen a buscar” manifestó Alicia Aparicio, Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social.

Por su parte, Corina Ramirez, Presidente del Consejo Escolar dijo: “Nos trae tranquilidad a todos, tenemos muchas escuelas que están el márgenes con mucho transito donde pasan colectivos de línea, escolares, autos, motos y nos tenia preocupados esta situación. Vimos la necesidad y pusimos manos a la obra. Ya colocamos las barandas en la Primaria N°2, ahora en el Jardín N°929 y vamos a continuar”.

El Jardin N°°929 (Pasteur 2800), que sufrió un incendio a principio de año, cuenta con 180 nenes entre los dos turnos y fue uno de los primeros beneficiados con las barandas de protección. Graciela Giménez, Directora del establecimiento educativo, expresó: ““Ahora si podemos decir que estamos tranquilos porque a veces los nenes salen muy rápido y esta es una zona muy transitada. El Municipio siempre estuvo presente con nosotros desde el día 29 de enero que quemaron el Jardín, nos construyeron  nuevo parte del lugar y ahora nos colocan esto para la seguridad de todos”.

Diego, vecino de la zona y padre de una de las niñas que asiste al jardín, se mostró más tranquilo con el resguardo de las barandas: “Las vallas que pusieron, están muy buenas ya que contienen tanto a los chicos como a los padres para poder esperarlos y que los chicos yo se vayan para la calle. Los chicos son chicos y siempre salen alborotados, por eso lo bueno de estas barandas. Yo veo que hay mucha contención de parte del Municipio para el resguardo de los establecimientos educativos”.

Desde el Municipio ya tienen un cronograma y en los próximos días colocarán la contención en la N°6, la N°37 en el barrio Fate, la Media N°2, Jardín N°909, la N°3, la N°28 y sobre los centros educativos ubicados en la zona de Virreyes Oeste. Aseguran que alrededor de 25 escuelas van a recibir esta ayuda preventiva.

Más anteojos para los chicos de Benavidez

El Municipio de Tigre, a través de su secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano,  realizó una nueva entrega de anteojos para alumno, de la Escuela Primaria nº 56 en ese barrio,  que padecen de complicaciones en la vista. El programa ya ha asistido a más de 3.500 chicos.

La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano continúa con el desarrollo del programa “Para verte mejor”, cuyo objetivo es asistir a los estudiantes de escuelas públicas que sufran de  disminuciones de la visión. En lo que va del 2013, ya fueron entregados 550 pares de lentes. El plan lleva 5 años de acción y otorga más de 700 anteojos por año.

La entrega fue presenciada por Julio  Zamora, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), que resaltó: “Este es un programa que lleva cinco y que se ha consolidado en todas las escuelas públicas de nuestra comunidad. Significa prevención, brindar la posibilidad de un aprendizaje en igualdad de condiciones y la posibilidad de insertarse socialmente de una manera adecuada.”

Luego, agregó: “Trabajamos mediante un modelo de gestión asociada junto con distintas organizaciones como la Fundación Volkswagen, Óptica Visión y el Rotary Club de Tigre. Este año tuvimos la suerte de acelerar el proceso de diagnóstico para los chicos a través de un pupilómetro, accionado por médicos especialistas en Oftalmología.”

También encabezó el evento Malena Galmarini, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, que expresó: “Desde el 2008 llevamos adelante esta iniciativa con el objetivo de igualar las condiciones de enseñanza para todos los alumnos. Esto se suma a otros programas como ‘Para reírte mejor’ o ‘Para oírte mejor, pero además estamos entregando 500 computadoras en las próximas semanas a distintas escuelas. Hoy la gestión nos permite entregar 100 pares de anteojos, que se suman a los 450 ya otorgados este año. Estamos muy contentos, porque sabemos que entregar un par de lentes es brindar la posibilidad de estudiar mejor.”

En la entrega participaron: Inés Pertino, subsecretaria de Política Sanitaria; María José Viani, directora general de Medicina Preventiva; Víctor Lafranconi, delegado de Rincón de Milberg; Rodrigo Molinos, concejal del Municipio; Luciana Padulo, subsecretaria de Educación; y demás autoridades municipales. También estuvieron presentes directivos de la Fundación Volkswagen y del Rotary Club de Tigre.

El Programa Municipal de Salud Escolar realiza controles oftalmológicos a los niños

Lo realiza el Municipio junto a profesionales de la Fundación Zambrano. El control incluye la provisión gratuita de anteojos a aquellos niños con problemas visuales. El Programa de Salud Escolar abarca, además, atención médica, fonoaudiológica y odontológica. 

El control se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública (Brandsen 675), donde funciona la Dirección de Salud Escolar coordinada por la doctora Marisa Haro, quien explicó: “Estamos realizando un control oftalmológico a los niños que fueron revisados en el programa nacional PROSANE, para lo que está aquí un equipo de oftalmólogos de la Fundación Zambrano para definir qué lentes necesitan los niños, y en una segunda etapa proveérselos en forma totalmente gratuita. Esta actividad se inscribe dentro de un programa municipal completo de control de salud de los niños, que incluye controles médico, fonoaudiológico, oftalmológico y odontológico. Este equipo, en su trabajo diario, detecta si el niño sufre de alguna patología”.

En tanto, la doctora Denise Schilman, médica especializada en atención familiar, que se incorporó este año al equipo de Salud Escolar municipal, agregó: “En una primera instancia, cuando fuimos a los colegios, evaluamos la vista de los chicos con una prueba denominada test de Meden, para detectar si algún chico tiene dificultades. A todos esos chicos los citamos hoy acá, cuando vienen los médicos oftalmólogos de la Fundación Zambrano, que evalúan los defectos en la visión, les recetan anteojos de acuerdo a las dioptrías que necesitan, y les probamos marcos a elección entre varias opciones, para después mandar a hacer los anteojos”.

Además, la doctora Haro aclaró que para monitorear las escuelas, jardines de infantes y las Unidades de Desarrollo Infantil, donde asisten los niños más pequeños, están incorporando más personal a su equipo, como odontólogos y psicopedagogas “tratando de cubrir lo máximo posible todo lo que es prevención y detección precoz de la mayor cantidad de patologías posibles, como así también promoción de la salud”.

Continúan los talleres y las capacitaciones para la comunidad de Tigre

El Municipio, a través de su Agencia de Turismo brinda capacitaciones en turismo, idiomas y gastronomía durante todo el año.  

Los agentes de tránsito y de las fuerzas de seguridad del Partido participaron de las capacitaciones gratuitas otorgadas por el Municipio de Tigre. Además se realizó el taller de alimentación celíaca dentro del programa “Tigre Integra”.
En el marco de las capacitaciones gratuitas que brinda la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre, se realizó “Mi orgullo, mi lugar” para los agentes de tránsito y fuerzas de seguridad, en donde aprendieron acerca de los servicios y atractivos turísticos generando mayor conocimiento para la comunidad.

Por otro lado, se realizó un nuevo encuentro de alimentación celíaca a cargo de la reconocida chef en la materia Patricia Gabriel, en donde participaron restaurantes y hoteleros. Esta charla se realizó en el marco de “Tigre Integra”, el programa que apoya a quienes padecen de celiaquía y brinda herramientas no sólo para los restaurantes del Partido que ya están adheridos sino además para quienes desean sumarse a esta iniciativa.
Roberto Romero, Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico afirmó: “Queremos brindar a lo largo del año capacitaciones que no sólo ofrezcan mejoría en nuestros servicios sino que además enseñen los valores que Tigre tiene como centro turístico para la comunidad en general".  

Edgardo Vieira, encargado del restaurante Il Novo María del Luján señaló: "Nosotros participamos en Tigre Integra desde los comienzos y estos talleres son muy importantes para actualizarse y agregar nuevas alternativas a la propuesta con las que uno cuenta en su menú".

La iniciativa, organizada por el Municipio de Tigre y la Agencia de Desarrollo Turístico, es una muestra más de su constante esfuerzo y trabajo para mejorar la oferta en las prestaciones en actividades y servicios. El turismo es una herramienta estratégica para el crecimiento y desarrollo de Tigre y, por eso, la capacitación es clave para brindar un servicio de calidad.
Más información en: www.vivitigre.gov.ar

Las Patrullas de Protección Ciudadana detuvieron a delincuente que robaba armado con un cuchillo

El hecho sucedió en Sobremonte y Guido Spano, donde la patrulla sorprendió a un joven que intentaba robar a punta de cuchillo. Gracias a la intervención de la Patrulla de Protección Ciudadana sanfernandina, investigaciones posteriores establecieron que el sujeto sería autor de varios delitos similares ocurridos en la zona.     

Durante un recorrido de prevención, el personal del móvil 131 de las Patrullas de Protección Ciudadana de San Fernando observó a un joven vestido con una campera deportiva oscura y pantalón de jean, intentando robar a los vehículos que pasaban por ese lugar. Así, se le da la voz de alto, procediendo luego a palparlo de armas, hallando en la requisa un cuchillo de caza tipo “Rambo” de 15 cm. oculto en la manga derecha.

Se procedió a su identificación, resultando ser un menor de edad, apodado “El Guachín“, domiciliado en el Municipio, que fue trasladado detenido a la Comisaría 2da. San Fernando, acusado de “Tentativa de robo calificado” con intervención de  la Justicia de Menores. El “modus operandi” del menor era el robo oportunista a los transeúntes que pasaban por el lugar en horas de la madrugada.

Gracias a la intervención decisiva de la Patrulla de Protección Ciudadana sanfernandina -cuyo procedimiento policial fue registrado por las cámaras instaladas a bordo del móvil- investigaciones posteriores establecieron que “El Guachín” sería autor de varios delitos de similares características ocurridos en la zona.    

El Centro de Jubilados Almirante Brown recibió su reconocimiento municipal

La institución ubicada en el corazón del barrio abrió sus puertas hace seis meses, recibe a los abuelos que asisten a realizar diversas actividades en sus instalaciones.

El Municipio de Tigre, a través del Consejo Municipal de Política Social (CMPS) otorgó el reconocimiento municipal, al Centro de Jubilados del Barrio de Almirante Brown ubicado en el centro del Barrio homónimo.

En tal sentido, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre y el presidente honorario del Consejo Municipal de Política Social (CMPS), Dr. Julio Zamora, afirmó: “Para nuestra Gestión es muy importante que haya instituciones que se ocupen de distintos temas sociales. Este Centro de Jubilados realiza una aporte muy valioso para el acompañamiento de los adultos mayores”.

Por su parte, la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados, Mirta Villarreal, señaló: “Estamos muy felices con este reconocimiento que nos está otorgando el Municipio de Tigre. Contar con su apoyo constante nos permite seguir trabajando por los abuelos, que ellos puedan tener distintas actividades y que encuentren en este espacio una segunda familia”.

Para celebrar el reconocimiento formal se reunieron numerosas familias, abuelos y la comisión directiva del Centro de Jubilados para compartir un almuerzo. Los funcionarios municipales fueron recibidos con mucha calidez y posteriormente, recorrieron las instalaciones del mismo.

En tanto, el subsecretario del Consejo Municipal de Política Social (CMPS), Fernando Mantelli,  afirmó: “El Municipio trabaja con estas instituciones generando un círculo virtuoso y sinérgico donde éstas nos permiten llegar a cada rincón de cada localidad de Tigre. Las entidades son las que están a diario en los barrios y conocen sus necesidades y por ello, constituyen nexos fundamentales”.

El Centro de Jubilados y Pensionados fue creado por la comisión directiva hace seis meses. Las actividades que realizan son: roperos comunitarios –ferias comunitarias de distintos tipos de vestimentas-, tejido, taller de estimulación de la memoria con profesionales provenientes de los Centro de Atención Familiar y de Salud (CAFYS) cercanos, informática y yoga.

Se encontraban presentes el Delegado Municipal de Planta Urbana, Edgardo Núñez;  el Director de Mesa de Entradas, Salidas y Archivos, Pablo Acevedo; la Directora Coordinadora Administrativa, Verónica Caamaño y la Directora Coordinadora del CMPS, Sandra Rossi.

Tigre celebró la “Semana del árbol”

En el marco de la 2º edición de esta iniciativa, se realizó una conferencia de prensa en la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre, a cargo del Doctor Osvaldo Canziani, copremiado con el Nobel de la Paz en 2007, Al Gore, autoridades municipales y miembros de la Fundación Movimiento Agua y Juventud Argentina. Además, se plantaron 300 especies nativas en el Camino de los Remeros como forma de impulsar el proyecto medioambiental. 

Tigre se sumó por segundo año consecutivo a la conmemoración de la “Semana del Árbol”, una campaña que abarca la última semana de agosto y busca restablecer el vínculo con la naturaleza a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar y valorar los árboles nativos.

Bajo el lema “Sigamos plantando el cambio”, se llevó a cabo una conferencia de prensa a nivel informativa que tuvo lugar en la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre. Allí se plantearon los objetivos del proyecto, la manera de cómo participar y los logros alcanzados en la primera edición de la campaña.

Al respecto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora, destacó: "Este es el segundo año en que el Municipio participa de esta iniciativa del Movimiento Agua y Juventud, que ya se realiza en varias partes del país y a nivel regional también. Esto significa nuestro compromiso con el medio ambiente y con lograr que estas especies que son autóctonas se puedan seguir reproduciendo. El Camino de los Remeros es uno de los lugares más importantes de Tigre, otro espacio  recuperado para la comunidad".

Y agregó: "Esto ratifica el compromiso con la biodiversidad. Además también es importante el Plan de Manejo del Delta que busca conservar el humedal para las futuras generaciones; y así lo hacemos en distintos aspectos como con el tratamiento de los residuos en origen. Es importante que la política del medio ambiente sea central para el Municipio. Es por eso que hoy realizamos esta actividad que tiene un compromiso muy fuerte para las autoridades municipales, organizaciones como Movimiento Agua y Juventud y los vecinos".

La conferencia contó con la presencia del climatólogo y meteorólogo argentino, Osvaldo Canziani, quien alerta hace años que el cambio climático se debe a la actividad humana, basada en el tamaño de la población, el consumo per cápita y las tecnologías de la producción y el consumo de recursos y servicios.

En dicha conferencia informativa, Canziani, quien fue co-premiado Nobel de la Paz en 2007 junto con Al Gore, señaló la importancia de continuar con acciones de forestación que protejan la biodiversidad y beneficien el resguardo de árboles y plantas que son los encargados de producir oxígeno; y destacó: “Este tipo de eventos concientizan a la gente y desde el Municipio y el periodismo se puede difundir. La tarea debe ser continua y así educar a la gente joven y acercar esta temática a la gente mayor”.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, señaló: "Es el segundo año que realizamos esta Semana del Árbol. Estamos innovando y apostando en todo lo que es trabajar con los jóvenes, porque hay una etapa en dónde no se ha cuidado el arbolado, el medio ambiente y en todo eso que hoy en día tratamos con una gran difusión permanente en la que hacemos mucho hincapié. Vamos a seguir con esta campaña para poder realizar el año que viene las tercera edición".

La desforestación fue el puntapié inicial de la conferencia sobre desequilibrio ambiental. Al respecto, la subsecretaria de Gestión Ambiental del Municipio, Leticia Villalba señaló: “El desafío permanente es consolidar la planificación del territorio y su crecimiento socioeconómico con el cuidado ambiental. Esto implica previsiones. Que podamos trabajar en conjunto con el desarrollo inmobiliario, industrial y tener mayor cantidad de reservorios y superficies absorbentes, y que eso no sea visto como un sacrificio de tierra útil en términos de rendimiento económico lo consideramos un logro de gestión”.

En tanto que el director de Espacios Verdes del Municipio, Eduardo Taboada,  afirmó: “Desde el área de espacios públicos venimos desarrollando un proyecto de forestación hace muchos años. Llevamos invertidas 60 hectáreas, convertidas en espacios verdes y protegemos especies autóctonas como el palo borracho, el jacarandá y el ceibo. Hoy en día sacamos árboles en mal estado, reducimos su altura sin deformarlos y reforestamos alrededor de 1.500 árboles por año”.

“Notamos mayor participación y entusiasmo. Se sumaron gran cantidad de organizaciones e instituciones. El año pasado se plantaron 2000 árboles y hoy, conjugando los esfuerzos en México, Colombia y Argentina, más de 10.000 árboles. Contamos con 800 personas participando en este proyecto”, declaró el coordinador de la Fundación Movimiento Agua y Juventud Argentina, Gonzalo del Castillo.

Continuando con las acciones que el Municipio lleva a cabo en todo el territorio de Tigre en materia de forestación, se plantaron en el Camino de los Remeros unos 300 ejemplares nativos, entre los que se destacan jacarandás, ceibos y lapachos.

Estuvieron presentes el delegado de Tigre centro, Edgardo Nuñez; los concejales Alejandra Nardi; Daniel Macri; Roberto López; Ariel Arnedo, demás autoridades municipales y representantes de entre otros.

Más obras y trabajos en las distintas delegaciones de Tigre

Se trata de diferentes tareas realizadas en todo el municipio que van desde la construcción de dársenas, bacheos, desagües, limpieza, zanjeo y tareas de embellecimiento.

La Secretaria de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, a través de las Delegaciones Municipales, continúa con las obras de mantenimiento y mejora de los espacios públicos.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora, sostuvo: “El objetivo es seguir manteniendo el nivel de inversión y obras públicas, generando empleo, desarrollo y mejor calidad de vida para la gente. Las delegaciones continúan trabajando a partir del diálogo permanente con los vecinos atendiendo sus problemáticas y realizando obras de mantenimiento para que todas las localidades de Tigre sean cada día más lindas y seguras”.

En Troncos de Talar se realizo un operativo integral de limpieza en el barrio Cina Cina, en el cual se realizaron tareas de recolección de montículos, ramas y escombros, barridos de calles, limpieza de zanjas, desratización, corte de pasto, reparación y mantenimiento de alumbrado público.

Participaron del mismo personal de la Dirección de Mantenimiento de Mobiliario Urbano, Espacios Verdes e Higiene Urbana, más la colaboración de cooperativistas.
El secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, destacó: “Los trabajos tienen como propósito principal ejecutar obras de remodelación y mantenimiento realizando esta tarea todos los días del año en las distintas localidades del partido, buscando mejorar en forma definitiva las calles de todo Tigre”.

A esto se le suma el bacheo realizado por la Delegación en las calles: Derqui entre Necochea y Luján, Santa Rosa entre  Carre y Davinci, Mármol entre Independencia y San Lorenzo, Vieytes entre Independencia y San Lorenzo, Necochea entre Belgrano y Derqui, Nuestra Sra. de Luján entre French y Derqui y Alcorta entre French y Belgrano.

Al respecto, el subsecretario Adrián Gastaldi expresó: “Creemos que en estos tiempos lo mejor es estar al lado de la gente y la mejor forma de realizarlo es redoblando el esfuerzo diario que se realiza desde las diferentes Delegaciones para cumplir con las tareas diarias en las que estamos comprometidos”.

Por su parte, en Ricardo Rojas se continúa con el sellado de juntas en la calle Avellaneda entre Marcos Sastre y Blandengues.  En coordinación con la Dirección de Actividades Descentralizadas se continúa con la limpieza del arroyo El Claro a la altura de la calle La Rioja,  en Benavidez.

La Delegación Tigre Centro y Rincón sigue realizando el mantenimiento de calles, en esta ocasión se estuvo trabajando en el bacheo de: Castelli entre Irala y las vías de FFCC, el Pasaje Sta. Lucia entre Irala y Zuviría y Uruguay, esquina Ruperto Mazza, en Tigre Centro.

Asimismo, en Rincón se realizó una carpeta asfáltica en la calle Rocamora entre Yagan Yagan y Ecuador y se están terminando los pasillos internos del barrio La Costilla.

En General Pacheco se terminaron los trabajos sobre la vereda y entubamiento en la obra de la Nueva Posta Sanitaria del barrio Enrique Delfino.

Se realizó el bacheo en las calles: Lima entre Zapiola y Sucre, Lima entre Sucre y Vicente López, Lima entre Vicente López y Blas Parera, Lima entre Blas Parera y Leonismo Argentino, Sucre entre Lima y Montevideo y  Montevideo entre Sucre y Zapiola. Se realizó también la construcción de la vereda frente al polideportivo del Barrio El Zorzal en la calle Sucre, entre Lima y Bogotá.

A su vez, se continúa con la colocación de caños en el cruce de las calles Artigas y Santa Fe, en el bajo Pacheco y el entubamiento de la zanja en las calles Neuquén y San Luis. También se colocaron caños en el predio de la Asociación Nuevos Pasos, ubicado en la Av. Boulogne Sur Mer y Puente Negro, juntamente con la poda de árboles, limpieza de zanjas y nivelación de terrenos.

Por último, la Subdelegación Almirante Brown continúa con el zanjeo lingado, corte de pasto y limpieza de cámaras en las calles Vespucio entre Arcor y Rio IV, Vespucio entre 197 y San Martín, España entre Libertad y Pacheco, Pavón entre Vespucio y H. Cortés y H. Cortés entre Carrel y Cepeda.

En lo que respecta al bacheo, se realizaron tareas en Gelly y Obes entre Italia y Colombia, Gelly y Obes, esquina España, Gelly y Obes, esquina Italia, Reconquista, esquina Colectora Oeste y Lavalleja entre Salvador y H. Cortés.

Alumnas de la Escuela de Gimnasia Artística Municipal fueron calificadas por un jurado por primera vez

Niñas y adolescentes sanfernandinas demostraron en una presentación que aplaudieron familiares el buen nivel alcanzado en técnicas básicas y destreza física. Esta exhibición fue la primera competencia de los grupos formados hace menos de dos años.

El incentivo constante hacia la conducta deportiva, los hábitos saludables y el espíritu de autosuperación, es una de las estrategias más efectivas para promover una mejor calidad de vida en la población. Así lo entiende la Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social, y en ese sentido decidió realizar el primer “torneo interno” y exhibición abierta de la Escuela de Gimnasia Artística Municipal, en el Polideportivo N° 1.
“Para ellas fue todo un entrenamiento hacerlo con público y que una jueza las puntúe. La idea es prepararlas para que al acceder a un torneo no tengan tanto miedo de mostrarse”, explicó Ana Aused,  Directora de Deporte, presente en la muestra. “Estas demostraciones aumentan la demanda de la actividad, porque ven que practican para algo y no se quedan encerradas sólo en el entrenamiento. A las chicas les gusta producirse, peinarse, maquillarse y ponerse la malla, no es sólo el deporte”.
La profesora Rayén Villareal enseña a 50 chicas entre los grupos de infantiles y  de adolescentes. “La escuela está creciendo mucho. Hay un montón de nenas nuevas, pero de buen nivel, que trabajan con las que están desde el año anterior. Todas evolucionan. Es una disciplina que necesita un control cercano en cada alumna, pero sería muy bueno que vengan más”, comentó. Sobre las pruebas que realizaron las aprendices, dijo: “Fueron ejercicios de conexión de los distintos elementos que tiene la gimnasia. Trabajamos fuerza, equilibrio y postura, con buena preparación física, entrada en calor y elongación. La clave es practicar mucho y jugar con la presión de la jueza y los padres mirando”.

Para el evento se solicitó la presencia de Myrna Ghiotto, gimnasta del INEF de San Fernando que se encargó de calificar a las jóvenes deportistas: “Juzgamos la alineación, la postura, la concentración, la flexibilidad, tranquilidad y el desenvolvimiento en cada serie”, detalló.
“El compañerismo es fundamental. Si bien es una disciplina individual, tienen que trabajar en conjunto. No puede haber competencia entre ellas. Siempre necesitan un apoyo mutuo y con trabajo en equipo”, destacó la experta.
La Directora Ana Aused agregó sobre el tema: “Más allá de algún ejercicio en conjunto, en cada pasada están solas. Por eso siempre saludan, porque es una forma de plantarse frente a la dificultad que tienen adelante y decir ‘acá estoy’”.

Avanza el programa Turismo Social de Tigre

Los chicos de las escuelas, jardines y centros de apoyo alimenticio del municipio continúan conociendo el destino donde viven. La Agencia de Desarrollo Turístico, mediante su Dirección de Turismo Social, sigue enseñando a su comunidad con diferentes programas los valores y atractivos de su lugar.

Esta semana quienes concurren a las escuelas N°14 y N°7 aprendieron en el aula con el programa “Soy Tigre” a través del contacto con las artesanías y productos que se elaboran en el Delta y la enseñanza de la flora y fauna que convive en el lugar.

Además, a través de la acción “Soy Historia- Soy Arte” los más pequeños de la escuela inicial N°915 y N°916 tuvieron la oportunidad de  entretenerse y aprender con las maquetas y figuras que representan la historia respecto a la mar y navegación del Museo Naval Argentino. A su vez, descubrieron las pinturas y esculturas de la amplia colección  del Museo de Arte Tigre.

Por otro lado, con el programa “Tigrecitos al Delta” quienes asisten al Centro de Apoyo Alimenticio “´Dulce Esperanza”, de Dique Luján, realizaron un paseo por el Delta con Catamaranes Interisleña, recorriendo el Río Sarmiento, Río Luján y Río Tigre. Allí merendaron a bordo y conocieron la historia del Museo Sarmiento y sus alrededores acompañados por el Centro de Guías de Tigre.

Además de este proyecto se realizan “Tigrecitos Cocinando”, “Soy Tigre”, “Soy Historia, Soy Arte” y “Soy Historia, Soy Arte, Escuelas Especiales”.

Turismo Social es un proyecto que trabaja el Municipio de Tigre a través de su Agencia de Desarrollo Turístico, la Agencia de Cultura, la Subsecretaría de Educación, y la Dirección General de Tránsito, conjuntamente con prestadores turísticos, en favor de que los chicos conozcan los atributos con los que cuenta el destino en donde viven.

El Club Leo Don Torcuato Centro festejó el día del niño

El Club Leo Don Torcuato Centro, con la colaboración del Club de Leones Don Torcuato Centro realizó el día del niño con una concurrencia cercana a las 200 personas entre chicos y adultos, fue realizada en la Asociación Mutualista "La Fomento".

Zamora recorrió los nuevos asfaltos en Rincón de Milberg

Se trata de un grupo de once cuadras del Barrio Cebey, en esa localidad, que son pavimentadas para ampliar la comunicación vial.

El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Inversión Pública y Planeamiento Urbano sigue desarrollando el programa cuyo objetivo es incrementar la red de conexión vial, para mayor integración y desarrollo de los vecinos de todas las localidades, y en consonancia con el crecimiento que vive la ciudad. 

Con ese propósito, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora, manifestó:  “Seguimos  avanzando con este plan, que nuestro intendente arrancó desde el inicio de gestión, con el objetivo de lograr que todas las calles del distrito estén asfaltadas. En este momento, estamos pavimentando las calles Juan de Garay, del Carmen, Rosales, Cebey y Rocha. De esta manera, buscamos incrementar el valor de la zona, que los vecinos tengan más movilidad y que los vehículos circulen con mayor fluidez”.  
En esta ocasión, la región beneficiada es la del Barrio Cebey, en Rincón de Milberg. Allí se asfaltan 11 cuadras, con un concreto asfáltico de 6 cm de espesor y con tratamiento previo del terreno. 

Por su parte, el secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, Antonio Grandoni, detalló: “Se están trabajando actualmente 11 cuadras del Barrio Cebey con asfaltos vecinales. Son calles que, al ser pavimentadas, van a mejorar mucho el tránsito por la zona; fundamentalmente, los días de lluvia. Las tareas se realizan con una preparación anterior de los suelos, para que el asfalto tenga buena adherencia. El concreto asfáltico empleado es de 6 cm de espesor, ideal para el tráfico que se tiene en esa región”.

La iniciativa, que comenzó en 2008, tiende a finalizar con las calles de tierra y prevé culminar el 2013 con más de 2.000 cuadras pavimentadas.

Estuvieron presentes junto a Zamora: La Presidenta del Bloque Frente Todos por Tigre, Alejandra Nardi; los concejales Roberto López, Ariel Arnedo, funcionarios, vecinos y vecinas.

Archivo del blog