LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 8 de agosto de 2013

Más de 5 mil vecinos disfrutaron de un gran show de circo por el cierre de las colonias

El Municipio de San Fernando organizó una gran fiesta para el cierre de las colonias de invierno en el Polideportivo Nº 1, donde más de 5 mil vecinos, entre chicos y grandes, disfrutaron del show circense “Estación Pirincho” a cargo de la compañía de Circo Vaivén.

A través de la Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social, el Municipio de San Fernando festejó el cierre de las colonias de invierno que se desarrollaron en más de 5 sedes municipales y por segundo año consecutivo en el distrito, con un show de circo de alta calidad que deslumbró con malabaristas, acróbatas, telas, música y baile, a los más de 5 mil vecinos que se acercaron al Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur) en Virreyes. 

“Lo que buscamos con la contención y la inclusión social es que se reúna la familia. Durante estos 15 días a la colonia de invierno vinieron más de 1500 chicos y hoy cerramos con un lindo espectáculo para todos. En San Fernando tenemos cada vez más infraestructura, este año inauguramos la pileta climatizada y estamos trabajando para climatizar la segunda en el Polideportivo N°2. La gente pretende que lo que nosotros hagamos en recreación y cultura sea digno, por eso al vecino uno tiene que ofrecerle eventos de primera calidad” manifestó Luis Andreotti, Intendente de San Fernando. 

Por su parte Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación y 1er. candidato a concejal por la Lista del Frente Renovador por San Fernando expresó: “Disfrutamos de un espectáculo de circo realmente muy indo, a estos eventos le dedicamos mucho esfuerzo y amor para que venga la familia entera y hoy lo logramos. Esto es darle una oportunidad a aquellas familias que no pueden pagar un espectáculo tan caro y se lo brindamos en el poli cerca de sus casas. Para nosotros invertir en infraestructura deportiva es invertir en inclusión y contención social porque eso los 4 polideportivos. Desde el Municipio, vamos a seguir por este camino”.

Luego de dos exitosas semanas de actividad y de la inauguración de la pileta climatizada en el Polideportivo Nº 1, las colonias de invierno en San Fernando tuvieron una gran concurrencia de chicos que, por segundo año consecutivo, tuvieron la posibilidad de asistir de lunes a viernes a las distintas sedes municipales a juntarse con amigos, hacer actividades deportivas, recreativas y no aburrirse en sus casas durante el receso escolar. 

Los chicos, protagonistas del evento se mostraron contentos y asombrados por el gran espectáculo. Ludmila, de 11 años dijo: “Me encantó el circo, lo mejor fue cuando las chicas se colgaban de las telas. Me parecen una re buena idea estos show, a mi me encantó”. Asimismo, Franco de 7 años contó “fui los 15 días al poli N°2, la colonia estuvo genial, jugamos, corrimos, hicimos muchos deportes. Esta fue nuestra despedida hasta las vacaciones de verano y la disfruté mucho, el circo estuvo buenísimo”. 

También los padres disfrutaron del show, Maia, mama y vecina de San Fernando, expresó: “Vine a pasar un buen momento con mi hijo, la verdad muy bueno el espectáculo. El la paso genial en la colonia, tuvo un lindo grupo de compañeros, nunca un problema, aprendió muchos deportes y hasta nadó en la piscina climatizada, como mama estoy muy conforme”. 

Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social dijo: “Le fuimos agregando cada vez más actividades a las colonias y hoy este cierre con un circo de primer nivel nos pone muy contentos por que vinieron más de 5 mil personas, no solo chicos sino toda la familia. Estamos siempre sumando actividades recreativas y culturales, queremos que la gente disfrute y hoy acá se vivió una fiesta como todos los vecinos se merecen y siempre impulsamos desde esta gestión”. 
El gran show de circo que eligió el Municipio para este cierre fue el espectáculo llamado la “Estación Pirincho” de la compañía Circo Vaivén. Contó con un total de 15 personas arriba del escenario, entre montajistas y artistas, con el intento artístico de volar, divertir, emocionar y entretener a todas las familias sanfernandinas. 

“Fundamentalmente la contención se hace con la participación de la familia, queremos que todos traigan a los chicos y disfruten. Hoy acá eso se cumplió y estamos muy contentos”, concluyó el Intendente Andreotti. 

Estuvieron presentes en el evento Santiago Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejales y autoridades municipales. 

Todos los vecinos ya disfrutan de la pileta climatizada

El Municipio de San Fernando inauguró con una muestra de natación y aquagym, la primer pileta climatizada del distrito, ubicada en el Polideportivo N°1. “Todo lo que hacemos es una gran inversión para lograr un San Fernando con mejor calidad de vida” manifestó el Intendente Luis Andreotti. 

El intendente de San Fernando, Luis Andreotti inauguró hoy en las instalaciones del Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur) la primer pileta semi olímpica climatizada del partido, que vecinos de todas las edades disfrutan día a día, realizando distintas actividades en esta época del año. 
“Todo el deporte que tratamos de promover tiene como objetivo trabajar en la contención social de los vecinos. Hoy tenemos la suerte de tener nuestra primera pileta climatizada y todos los días chicos, adultos y abuelos la van a disfrutar. El objetivo del Municipio al estar cerca del vecino, hablamos mucho de la seguridad pero la mejor inversión en seguridad es hoy contener a un montón de chicos y familias en su crianza. Por eso todo lo que hacemos en deporte, recreación, cultura, en educación no formal y en espacios verdes. Nuestra obligación como Municipio es seguir invirtiendo en esto para tener una sociedad mejor” subrayó el Intendente.  

La fiesta de inauguración con dos muestras de natación de chicos y chicas de distintos niveles y una divertida exhibición de aquagym donde mujeres y abuelas realizaron la recreativa actividad al ritmo de la música. 

“Es una alegría poder lograr nuestra primer pileta climatizada, lo venimos trabajando hace mucho. En el verano logramos tener 4 piletas nuevas y esto surge hace dos años cuando el Intendente de Tigre, Sergio Massa, nos invitó a recorrer los Polideportivos de su distrito y vimos que vecinos de San Fernando tenían que irse a las piletas de Tigre. Entonces nos preguntamos por qué San Fernando no puede tenerlas. A partir de ahí trabajamos mucho y hoy tenemos el resultado. El deporte y la cultura son las dos herramientas más importantes que tenemos para la contención social porque vemos que con esto podemos alejar a los chicos de la calle y que los papas cuando se van a trabajar están tranquilos que sus chicos se quedan en lugares dignos donde hacen amigos y construyen valores” expresó Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación y 1er. candidado a concejal por el Frente Renovador por San Fernando.  

La pileta semi olímpica cuenta con un sistema de climatización que permite recibir a niños y adultos mayores durante la temporada invernal y mantiene el agua a una temperatura de 27 grados promedio. Entre las tareas que se llevaron adelante para poder brindar este servicio innovador en materia deportiva y de contención social en San Fernando, se encuentran la colocación de un domo cubre pileta de 33 x 19 metros y un solado perimetral que cuenta también con un conector directo que lleva a los vestuarios.

Juan Andreotti además agregó: “La idea es que todos los vecinos las disfruten, decían que San Fernando estaba en un pozo y ahora los vecinos ven que se está renovando. Vamos a ir por 7 polideportivos en el partido porque son lugares con condiciones, con calidad y confort. Más de 10 mil pibes pasan todos los meses por estas instalaciones y 4 mil chicos disfrutaron de las colonias. A partir de las próximas semanas vamos a comenzar con los trabajos para climatizar la del Polideportivo N°2”. 

La nueva pileta climatizada además posee puertas esclusas para evitar que el frío pase de un lugar a otro y mantiene en agradables condiciones el interior de todo el domo. Tiene dos salidas de emergencias y una completa iluminación interna para brindar seguridad a todos sus usuarios. 

Michelle, de 10 años participó de la exhibición de natación y dijo: “Es una muy buena opción por que ahora la podemos usar no solo en verano si no también en invierno. La pile está muy buena, estoy re contenta y la temperatura esta perfecta. Cuando salimos como esta climatizado también el campo no tenemos frio y después nos cambiamos en los vestuarios y nos vamos a casa calentitos”. Por su parte, Silvia, quien practica aquagym expresó “me parece esplendido que nos haya incluido a todos porque es una manera de acercarnos como barrio, de juntarnos en el poli. El agua climatizada es increíble. Es la primera vez que me meto en una pileta calentita, le  agradezco a esta gestión de incluirnos en el primer mundo. Uno siempre está acostumbrado a pagar sus tasas y no ver nada, ahora veo cambios en el barrio y en todo el partido”. 

En el verano, gracias a que fue diseñado sin estructura, el globo se retirará para que todos los niños y abuelos que asisten a las colonias o realizan actividades en el polideportivo, puedan gozar de la pileta al aire libre. 

“Estamos trabajando en la pileta de villa jardín, hemos adquirido San Cayetano donde le vamos a dar prioridad a la obra de pediatría. Estamos llegando a un convenio con la unidad residencial Infico para que nos ceda los terrenos y también estamos llegando a un acuerdo para tener los terrenos de San Rafael para hacer un poli. Toda esta proyección deportiva y recreativa lleva un tiempo pero creemos que San Fernando con toda esa infraestructura, con sus 160 mil habitantes y 40 mil chicos podemos satisfacer a muchísima gente. Yo sé que significa un esfuerzo pagar las tasas pero el vecino tiene que pensar que esto no es un gasto si no una inversión y mes a mes nos están acompañando” concluyó Luis Andreotti.  

Los vecinos interesados pueden acercarse al Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur) o comunicarse al 4580-5684. 

Espectacular muestra amateur para celebrar el primer año de la Escuela Municipal de Boxeo

Alrededor de 200 vecinos presenciaron los avances logrados por 14 chicos que entrena la campeona mundial CMB, Erica “la Pantera” Farías, y 15 boxeadores juveniles de distintos clubes de San Fernando. Juan Andreotti disfrutó del despliegue deportivo: “Es bueno darles esta oportunidad, para que el deporte sea el mejor instrumento de la contención social”, dijo.

Una intensa jornada pugilística se vivió en la Escuela Municipal de Boxeo, con 15 vibrantes peleas de distintas categorías, en el marco de la Exhibición de Boxeo Amateur que organizó la Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social de San Fernando. Subieron al ring 14 alumnos de la campeona mundial Érica “la Pantera” Farías y otros 15 de cuatro gimnasios invitados.

El evento se realizó con motivo del primer aniversario de la inauguración del establecimiento, que lleva el nombre de la actual portadora del cinturón de peso ligero más importante del Consejo Mundial de Boxeo, profesora y madrina de la Escuela. Érica Farías condujo la exhibición y fue árbitro en todas las contiendas. “Le agradezco a todos por estar presentes y disfrutar del crecimiento y la evolución que obtuvieron día a día nuestros alumnos y de los chicos de otros clubes de San Fernando que también están creciendo y son protagonistas”, manifestó la boxeadora.

“Me pone muy contenta que haya chicos en San Fernando que quieran salir adelante y ponerle toda la garra a este deporte al que se acercan tanto chicos como chicas. Es muy completo y muy lindo, muchos todavía lo tienen que descubrir. Estoy feliz de ser partícipe de esta Escuela, le agradezco al Intendente Luis Andreotti por darme esta posibilidad”, agregó entusiasmada la campeona sanfernandina, que proyecta una importante defensa de su título en septiembre, frente a una retadora norteamericana, en un escenario hasta ahora no confirmado.                                                                        

Alrededor de 200 espectadores se acercaron a la Escuela Municipal, sita en Garibaldi 2727, en Virreyes. Allí asisten 120 chicos y chicas desde los 12 años. Por ella pelearon, en dos rounds de dos minutos cada uno, los juveniles Ignacio Pereyra, Lucas González, Franco Gauna, Tomás Martínez, Nahuel Bordón, Ismael Arrua, Nahuel Córdoba, Kevin Sauro, Julián Olivera, Tomás Veliz, Maximiliano Giménez, Martín Bater, José Bustamante y Eugenia Duarte.

Fueron invitados Nahuel Barboza del Aramayo Box; Fabián Cabeza, Brian Collante, Federico Acevedo, David Núñez y Lucila Montironi del Club Recreativo Villa Piñeyro; Axel Vizcarra, Alan Herrera y Diana Fuentes de la Sociedad de Fomento General San Martín; Esteban Rios, Pablo Salas, Gonzalo Gómez, Alan Rivarola, Juan De la Iglesia y Gastón Ortega del Tigre Box, de Victoria

El Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, Carlos Traverso, presenció el encuentro: "Hace un año que inauguramos la Escuela e hicimos la primera exhibición con los chicos que están más avanzados. Es un orgullo que estén acá, frente a su familia. Esto es una herramienta más para fomentar el deporte y  la contención, en un ámbito importante, de calidad y en las condiciones que tienen que ser”, comentó.

Agustín Romero, ex profesional y actual entrenador de los 150 alumnos, entre profesionales y no profesionales de todas las edades, que tiene el Piñeyro, estuvo apoyando a los aspirantes de su casa, desde un rincón del cuadrilátero. “Vale la pena el guanteo entre clubes, para que los chicos no estén entrenando siempre con la misma gente. Cuando los chicos se acercan al boxeo, se alejan de un montón de cosas. Es un deporte muy lindo”, opinó en medio de la serie de combates amistosos.

Cuando se bajaron del ring, exhaustos pero contentos, los chicos que hicieron guantes contaron cuánto les gustó la experiencia: “peleamos entre amigos, sirve para seguir aprendiendo. Nos gusta mucho venir a esta Escuela a hacer boxeo con La Pantera”, coincidieron la mayoría.

El Secretario de Privada y Coordinación, precandidato a Concejal por el Frente Renovador, Juan Andreotti, también disfrutó de la velada: "Es una alegría para nosotros haber realizado este evento después de estar trabajando un año y medio en esta escuela. Es muy bueno que sea un encuentro con chicos que se entrenan en otros lados", expresó.

“Es muy importante que les demos opciones a los chicos y que abramos escuelas nuevas. Nosotros también abrimos la escuela de ping-pong, miramos al río y abrimos las escuelas de canotaje y remo. Les estamos dando oportunidades para que no estén tanto tiempo en la calle y tengan un lugar donde realizar deportes, hacer amistades y ganar valores. Es bueno darles esta oportunidad, para que el deporte sea el mejor instrumento de la contención social”, destacó el Secretario.

También estuvieron presentes el profesor Ezequiel Saldaña; los entrenadores Rodrigo Díaz y Claudio Moreno; el Secretario de Protección Ciudadana, Hugo Giuffre; y la Directora General de Deportes, Ana Aused, junto a otros funcionarios del área.

Gran apoyo de los Vecinos/as de Don Torcuato y Las Tunas a la lista 509-C-honestidad y compromiso social-

La noche del viernes 26/7 en el local del FPCyS de Don Torcuato, mas de 70 vecinos/as compartieron cena junto a los Candidatos del FPCyS lista 509-C, el primer candidato Oscar Hurtado agradeció la concurrencia de los vecinos y a la confianza a las lista que encabeza.

El Sábado 27/7 continuo la campaña con la inauguración del local del FPCyS ubicado en en Barrios as Tunas, con gran concurrencia de vecinos y vecinas, con la visita del Diputado Provincial del Socialismo Ricardo Vago...

Federico Ugo junto a Cristina en San Fernando

Federico Ugo, precandidato a primer concejal por el Frente Para la Victoria en Tigre compartió hoy escenario con Cristina Fernández de Kirchner en la inauguración de obras de la planta Aysa en San Fernando.

En la primera línea de funcionarios junto al Jefe de Gabinete,  Juan Manuel  Abal Medina; el Secretario de Obras Públicas, José López  y los candidatos de distritos vecinos de San Fernando y San Martin, Ugo participó del acto de ampliación de obras de la planta de tratamientos cloacales.

La jefa de Estado indicó que los beneficios del modelo económico de la última década se refleja "en la ropa de la gente, en la zapatillas que usan, en las fábricas cerradas que volvieron abrir y en la generación 5 millones de puestos de trabajo que se generaron".

Además, por videoconferencia Cristina inauguró otras tres plantas de tratamiento de líquidos cloacales en Campana, Tres de Febrero y Esteban Echeverría por lo que sostuvo que "hoy no solo es el día del agua sino del medio ambiente".

Al finalizar el acto, Ugo expresó su orgullo de acompañar a la presidenta en la profundización del proyecto nacional, que ha concretado innumerables obras públicas para beneficio del pueblo en toda la Zona Norte.

Julio Zamora: "Massa es garantía de Justicia Social"

En el marco del 61º Aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tigre, vecinos, militantes y funcionarios recordaron con emoción a una de la mujeres más influyentes de la política argentina. El acto se realizó en el busto ubicado en Hipólito Yrigoyen y Bogotá, en General Pacheco.

Se llevó adelante en General Pacheco un emotivo homenaje a Eva Perón al cumplirse 61 años de su muerte. Vecinos, militantes y funcionarios fueron parte de una jornada en la que se recordaron su mensaje y sus valores.

En dicho contexto, el Vicepresidente del PJ de Tigre y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora afirmó: "Estamos recordando a quien es nuestra guía espiritual, nuestro ejemplo a seguir. Hoy, a sesenta y un años de su fallecimiento, el Peronismo está de pie, presente, acompañando este momento, para recordar a esta mujer que es parte de todos los argentinos. Esa mujer que no dudó en estar al lado de los más humildes, que sigue en la historia y en la memoria de todos los argentinos. Esa mujer que trabajo al lado del General Juan Domingo Perón, para lograr que los más necesitados tuviesen un lugar en la Argentina. Por eso Evita es, hoy más que nunca, nuestra guía, el ejemplo a seguir de todos los militantes peronistas. Hoy se demuestra que el Peronismo es protagonista y va a conducir el proceso político en los próximos años. El Partido Justicialista, a través del Frente Renovador, está pariendo un nuevo líder: Sergio Massa.”

El Secretario General del PJ Tigre, Eduardo Cergnul, subrayó: “Como todos los años, el Peronismo de Tigre se junta a conmemorar lo que Eva Perón fue en vida y sigue siendo, en la idea y la espiritualidad de todos los argentinos.”

Por su parte, la Secretaria de Actas del PJ de Tigre, Alejandra Nardi, señaló: “Recordamos hoy un año más de su desaparición física, pero recordar a Eva Perón, para nosotros tiene que ver con una mezcla de sentimientos; de todo lo que representa para el Partido Justicialista, para la gente de Tigre. Una mujer con un gran corazón, con gran solidaridad; pero también con coraje y  fuerza, al momento de tomar decisiones importantes”.

Nacida en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, María Eva Duarte migró en 1935 a Buenos Aires persiguiendo su sueño de actriz. Nadie sospechaba que la joven de 15 años se convertiría luego en una de las figuras argentinas más representativas de la lucha por la igualdad de género y defensora de los más desprotegidos.

Evita y Juan Domingo Perón se conocieron en 1944 y así comenzaron una larga carrera política junto al pueblo argentino. En 1946 se casaron y el 4 de junio Perón asumió como presidente y Eva pasó a desempeñar el puesto de primera dama. Inmediatamente impulsó el proyecto de sufragio femenino que fue sancionado en 1947.

Luego, buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida en 1949, año en que fundó el Partido Peronista Femenino, el cual presidió. En 1948 creó la Fundación Eva Perón, entidad dedicada al desarrollo social que llegó a los sectores más carenciados. La fundación construyó hospitales, asilos, escuelas, colonias de vacaciones y otorgó becas para estudiantes.

Habiendo sido elegida primeramente como candidata a vicepresidenta en 1951 por el movimiento obrero, luego debió renunciar a dicha posibilidad por cuestiones de Salud. Un avanzado cáncer causó su muerte en 1952 a los 33 años.

Massa en La Plata: "Convocamos a la unidad del movimiento obrero"

Lo afirmó el primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador ante más de 1.000 dirigentes sindicales de la Provincia en un encuentro en el Sindicato de la Sanidad de la capital provincial. Previamente recorrió la fábrica de plástico Albano Cozzuol. "Se puede construir un mismo camino junto a los trabajadores, empresarios y sindicatos, todos juntos podemos hacer una Argentina mejor", apuntó Massa.

Tras un encuentro con el apoyo de dirigentes sindicales y gremios bonaerenses que se acercaron al Sindicato de la Sanidad platense, Sergio Massa sostuvo: "Compartimos una jornada de trabajo junto a dirigentes de 100 distritos y 103 gremios de la Provincia planteando que cada vez que los dirigentes se pelearon, el que perdió fue el laburante. El ejemplo que dimos en el armado del Frente Renovador, en tener a dirigentes de los 4 sectores que tiene el movimiento obrero argentino, fue un llamado porque convocamos a la unidad del movimiento obrero".
Massa también explicó: “Vinimos a La Plata a recorrer una fábrica con trabajadores del plástico, en una fecha con especial importancia para los peronistas, recordando a Evita. Hoy nos reunimos con gremios importantes como los de comercios, plásticos, sanidad, salud pública, municipales y ATE mostrando que se puede construir un mismo camino entre trabajadores, sindicalistas y empresarios para una Argentina mejor".

"Somos los únicos que estamos en condiciones de pelear esta elección frente al aparato político más poderoso que se conoce en términos electorales. Tenemos la tranquilidad de saber que la gente nos acompaña porque elegimos hacer una campaña de hablar poco y escuchar mucho, y que nos permite interpretar sus reclamos, y proponer en función de esas necesidades", añadió.

Por último, Massa manifestó: " Los trabajadores necesitan del esfuerzo de todos los dirigentes en su representación para proponer cambios en el Congreso. Desde que planteamos la suba del mínimo no imponible, para bajar el peso que tiene el impuesto a las ganancias sobre el salario a trabajadores y de los jubilados, se dejó de ignorar y se instaló en la agenda nacional. Queremos que la campaña deje de ser de descalificaciones para transformarse en propuestas, que es lo que desea la gente".

Estuvieron presentes en el encuentro en conmemoración a Evita, dirigentes sindicales, gremios de la Provincia y los candidatos a diputados nacionales Héctor Daer, Fabián Alessandrini, Alberto Roberti, Rubén Ledesma y Gabriel Ibarra.

Asimismo, acompañaron entre otros dirigentes, candidatos a diputados provinciales y concejales: Juan Amondarain, Jorge Sarghini, Alberto Murua, Pedro Machado, Carlos Acuña, Mónica Lopez, Miguel Zubieta y José Luis Pallares.

“Fantasmas”, la nueva expo fotográfica del MAT

Se trata de una colección de retratos de embarcaciones olvidadas y perdidas en tiempo y lugar, capturadas por el artista Damián Kirzner. Estará expuesta desde el próximo sábado 3 de agosto hasta el 1 de septiembre en el Museo de Arte Tigre. 

El fotógrafo Damián Kirzner juega a ser un explorador que recorre tierras sin fronteras en busca de fantasmas. En su camino encuentra  inmensas piezas creadas por el hombre que, después de haber vivido su momento de esplendor, fueron desechadas. Barcos de nadie: silenciosos, oxidados y olvidados.

En “Fantasmas”, los monumentos marinos son los protagonistas de una aventura pasada, que se resiste a caer en el olvido. Desplazados de su entorno subacuático, renuevan la imagen de épocas históricas.

La inauguración oficial de la muestra, realizada en conjunto con la Agencia de Cultura, será el próximo sábado 10 de agosto, a las 13 hs, en el MAT, de Paseo Victorica 972. Asimismo, aquellos que visiten el museo podrán recorrerla a partir del sábado 3, de miércoles a viernes de 9 a 19 hs y fines de semana, de 12 a 18 hs, hasta el 1 de septiembre.

Kirzner es Licenciado en Comunicación Social de la UBA.  Además, es productor general y director artístico de cine y TV. A los 12 años tomó sus primeras clases de fotografía con Fabián Bielinsky para luego formarse en talleres y seminarios de M. Brodsky, IFA, Gabriel Aldazabal (FCT) y E. Tchanz. En tanto que en 2008 presentó su primera muestra individual, “Fósiles”, en Elsi del Rio Arte Contemporáneo.

1500 empresarios de toda la Provincia se juntaron bajo el lema de "Massa te escucha"

Los empresarios plantearon sus miedos e inquietudes por la enorme intervención del Estado.
Escucharon las exposiciones del equipo económico de Massa. Ricardo Delgado, Martín Redrado y Miguel Peirano expusieron las propuestas y ejes del Frente Renovador.
Massa los convocó  a romper con la idea de que los trabajadores son sus enemigos y a construir la idea de un pacto social de abajo hacia arriba.
La cena contó con la participación de Miguel Peirano, Ricardo Delgado y Martín Delgado quienes expusieron los principales ejes y propuestas económicas del espacio político.
Martín Redrado afirmó: "el que se cree el más vivo, el que señala boludos, fracasó con el control de precios y va camino al fracaso con el Cedin".
Estuvieron presentes junto a Massa, Dario Giustozzi, Felipe Solá entre otros candidatos del Frente Renovador.

Joaquín De la Torre: "Es tan boludo que a Massa lo vota el 75 % de su comunidad y a Moreno sólo lo votan CFK y La Cámpora".

El intendente Joaquín de la Torre, calificó de "cachivache, patotero de cuarta, vulgar y mediocre" al secretario de comercio Guillermo Moreno.

Dijo que "un funcionario gris, de cuarta, que cree que a punta de pistola o a los gritos se puede manejar la Argentina, tiene el atrevimiento de calificar de boludo al político más popular de la Argentina, al dirigente más respetado por la gente, y a un intendente que fue votado por más del 75 por ciento de sus vecinos".

"Es tan boludo que a Massa lo vota el 75 % de su comunidad y a Moreno sólo lo votan CFK y La Cámpora", concluyó.

Daer contesta a Moreno: "Boludo es un tipo que dice que se puede comer en Argentina con 6 pesos por día".

El candidato del Frente Renovador apuntó contra Moreno convocando al encuentro de dirigentes sindicales que se desarrollará hoy en La Plata, con más de 100 gremios de la Provincia de. Buenos Aires y distintos sectores del movimiento obrero.

El dirigente sindical Héctor Daer dijo que "el que reparte llaveros es tan vivo que logró que toda la Argentina lo putee en 20 idiomas, y que todo el peronismo, y el movimiento obrero organizado, siga al que él considera un boludo".

 Y agregó: "Para mí, no es que Massa sea boludo, sino que Moreno tiene las manos chiquititas, para agarrar las bolas del único peronista que tuvo el coraje de enfrentar al gobierno".

Giustozzi recorrió La Matanza

Más de mil personas acompañaron al candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, que recorrió hoy el corazón de la zona sur-oeste en Laferrere y mantuvo un diálogo directo con vecinos, comerciantes y jóvenes que se acercaron para saludarlo y expresarle su respaldo.

Caminó acompañado por grandes y chicos. Respondió a cada gesto de cariño con un apretón de manos o un abrazo. Probó facturas que le alcanzaron los vendedores ambulantes. No faltaron los aplausos y las canciones para arengar su gestión y gritarle con fervor la necesidad de un cambio en toda la provincia. 

Al final de la caminata, envalentonados por la cantidad de gente reunida y animados por el clima festivo, espontáneamente, un grupo de jóvenes cantó las estrofas de la marcha Peronista. Este era el clima que se vivió cuando Darío Giustozzi, junto a integrantes del Frente Renovador de La Matanza recorrió el paseo de compras ubicado en las inmediaciones de la estación ferroviaria y el centro comercial de la avenida Luro.

 “Venimos a escuchar a la gente, que nos pide que resolvamos los problemas pendientes de la Argentina, que ataquemos la inflación, la inseguridad, la falta de infraestructura y de empleo. Somos un equipo de jóvenes políticos que tenemos la decisión de presentar una oferta que sea un compromiso con la realidad de la población en toda la provincia de Buenos Aires”, señaló Giustozzi en diálogo con la prensa.

El candidato a diputado nacional no sólo escuchó las inquietudes de los numerosos vecinos que naturalmente participaron de la caminata, sino que recibió con gusto la berlinesa que un vendedor ambulante le ofreció para amenizar el recorrido.

Y mientras caminaba explicaba a los vecinos que seguían acercándose: “Somos una dirigencia que se formó en democracia, que no quiere convertir a la política en un campo de batalla, que no quiere violencia de ningún tipo, y que está dispuesta a cuidar todo lo que ya está hecho y a no esconder lo que hace falta”.

En la recorrida también estuvieron presentes; Miguel Saredi (candidato a diputado nacional) y Mario Giacobbe (candidato a diputado provincial),  junto a otros referentes del massismo.

Massa en San Nicolás: "Somos los únicos que podemos ganarle al Gobierno en la Provincia"

El primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador participó de
una "mateada" junto a 500 adultos mayores de un centro de jubilados, visitó
el Santuario de la Virgen, recorrió el centro comercial y asistió a una cena
junto a miles de vecinos, empresarios y productores.

En el cierre de sus actividades en esa ciudad, Sergio Massa comentó: "San Nicolás nos recibió con los brazos abiertos, incluso nos llevamos la bendición y protección de la Virgen. Fue una jornada maravillosa porque la gente sabe que somos los únicos que le podemos ganar al Gobierno en la provincia de Buenos Aires: lo hacemos desde un lugar propositivo y no desde la cosa fácil, vaga y desnuda, sino que lo hacemos con coherencia e inteligencia. Queremos cuidar lo que se hizo bien y encarar las cosas que le duelen a la gente y no se resuelven".
En este sentido, afirmó: "Convocamos el 11 de agosto y el 27 de octubre a empezar a construir el futuro, dejando atrás las peleas y divisiones del pasado y construyendo, con el voto, un espacio en el que pensar diferente no signifique ser enemigo de nadie y que resuelva los verdaderos problemas de la gente".
Y apuntó: "Con los abuelos hablamos del sistema jubilatorio, preocupaciones respecto a la historia de sus haberes, el 82 y otros temas; en la caminata con los comerciantes escuchamos sus  preguntas, inquietudes y problemas y nosotros les contamos nuestras propuestas vinculadas a su mayor preocupación que es la inseguridad: crear policías municipales e invertir en tecnología para la prevención. Muchos hablan de los otros candidatos y nadie de propuestas, y en el Frente Renovador planteamos además la suba del mínimo no imponible para que los trabajadores, jubilados y Pymes paguen menos impuestos a las ganancias, planteamos un cambio en el régimen de monotributo por la presión impositiva, hablamos de descentralización de la Justicia y fiscalías especializadas y de aumentar las penas a la trata, violencia de género y familiar y narcotráfico, entre otras medidas como temas centrales".
Massa estuvo acompañado de los candidatos locales y provinciales, que lleva
como referente a Lisandro Bonelli.

Massa en Azul: "Hay que parar con la locura de las muertes evitables en las rutas"

El primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa se reunió con la Comisión para la realización de la Ruta 3 que une Monte con Azul y que tiene un petitorio de 35.000 firmas de los vecinos de Rauch, Las Flores y Azul, entre otras localidades. 

Al respecto, Sergio Massa destacó: "Nos reunimos con la Comisión para la realización de la Ruta 3 entre Monte y Azul. Se trata de 200 kilómetros de ruta que ya se llevó 250 heridos y 91 muertos. En esta ruta se transportan cemento, piedra, cereal y la ganadería de la provincia de Buenos Aires, una ruta que vive poniendo en riesgo a los miles de bonaerenses que la transitan. Nos preocupa el estado de las rutas. Pensar que por cada persona que fallece en un homicidio u ocasión de robo, mueren diez por accidente de tránsito, por rutas en mal estado, como la Ruta 3. Hay que parar con la locura de las muertes evitables en las rutas”.

Jornada de trabajo junto a las Cámaras de Comercio de todo el Distrito

Los representantes de las ocho Cámaras consultaron a los funcionarios sobre diversos temas relacionados al comercio y se comprometieron a establecer una agenda de trabajo en común.

La jornada de trabajo reunió a los representantes de los comerciantes y a los funcionarios legislativos y ejecutivos bajo el estandarte de trabajar en cooperación y la conjunción de las metas establecidas por las Cámaras.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Dr. Julio Zamora, afirmó: “Trabajar de forma unificada nos permitirá establecer los parámetros de crecimiento que venimos desarrollando desde el inicio de la gestión del Intendente Sergio Massa. En esta reunión planteamos el compromiso del Municipio con continuar con la política de puesta en valor de los diferentes centros comerciales, teniendo los oídos abiertos a los reclamos que nos plantean los comerciantes, las problemáticas particulares de cada uno de los centros y plantear soluciones a los distintos temas”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Tigre Centro (CACIT), Javier Corradino comentó: “Hace más de dos años estamos trabajando todas las Cámaras en conjunto tratando de fortalecernos entre todos y de establecer propuestas concretas que sean beneficiosas para todos. Continuaremos trabajando junto al Municipio porque la unión implica que todos nos podamos desarrollar”.

Los comerciantes realizaron consultas sobre empleo, habilitaciones, obras de infraestructura que fueron respondidas por los encargados de cada tema.

En tanto, la concejala del Bloque Frente Todos por Tigre, Alejandra Nardi, comentó: “Para poder unificar criterios necesitamos profundizar aún más en las necesidades de cada comerciante. De esta forma, trabajaremos en actividades concretas que nos beneficiarán a la comunidad en su conjunto. Trabajar asociadamente acelera los tiempos y permite darles mejores respuestas a los vecinos”.

Cabe mencionar que en el mes de julio del corriente, el Municipio de Tigre y las Cámaras de Comercio se reunieron para firmar un acuerdo que garantiza la sanción de legislación local de respeto y difusión de los derechos de usuarios, consumidores y defensa de la competencia.

Se encontraban presentes el Secretario de Control Urbano y Ambiente, Carlos Vittor; titular de la Agencia de Empleo Eduardo Fernández; el Subsecretario de Planificación Rodolfo Díaz Molina; el Delegado de Benavidez Pedro Heyde;  el Delegado del Ministerio de Trabajo de Tigre, Alejandro Chavarría; los presidentes de las Cámaras de Comercio, Norma Santillán (Don Torcuato), Santiago Maneyro (General Pacheco); Pablo Senestrari (El Talar); Daniel Manfredi (Troncos del Talar), Daniel Cuitiño (Ricardo Rojas) y el representante de la Cámara de Rincón de Milberg, Javier Arnedo; el presidente de la Unión Industrial, Silvio Prozzi; los miembros de la UET, Viviana Castillo y Marcelo Santiago.

Archivo del blog