LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 27 de junio de 2013

El Municipio pavimentó la calle Antártida Argentina entre Demarchi y el zanjón de la Ruta 197

Los trabajos se realizaron por un pedido de los vecinos al intendente Luis Andreotti, quien dispuso enviar maquinarias, material y personal al lugar, que pavimentaron la cuadra en su totalidad. En el lugar se iniciarán próximamente las obras de entubamiento del zanjón Charlín.

En el lugar que recibió el flamante pavimento asfáltico -la calle Antártida Argentina entre Demarchi y el zanjón de la ex Ruta 197- el Director General de Mantenimiento y Emergencias de la Red Hidráulica y Vial, Raúl Rosalino, explicó “En este momento estamos realizando repavimentación y extensión de pavimentación con asfalto, a raíz de una reunión que tuvo el intendente Andreotti con los vecinos de la cuadra que le solicitaron este trabajo, para facilitar la circulación libre y sin problemas de camiones con material, recolectores de residuos, y ambulancias. Nuestra intención es mejorar la calidad de vida de estos vecinos que estuvieron un poco olvidados durante mucho tiempo”.

Rosalino adelantó también que “A apenas una cuadra de aquí estamos encarando la obra de entubamiento del zanjón Charlín, que abarcará el tramo entre las ex Rutas 197 y 202. Estamos adquiriendo los caños, y prevemos comenzar a trabajar en ello cuando los recibamos. Esto es una importantísima mejora para este barrio, porque vamos a eliminar un foco infeccioso al aire libre, y convertirlo en un nuevo espacio verde parquizado para que los chicos del barrio puedan jugar y los vecinos sentarse a tomar mate”.

Las obras realizadas incluyen, además, la pavimentación de un sendero de 50 metros de extensión costero al zanjón, facilitando de esta manera a los vecinos acceder a la parada de colectivos cercana.

En tanto, la vecina de la cuadra María del Carmen González manifestó estar muy contenta con el intendente Andreotti “porque cumplió con lo que le pedí el año pasado, que fue que mejorara y arreglara nuestra calle. Yo siempre me preocupo para que podamos vivir mejor en este barrio de San Fernando”.

El Municipio refacciona el Jardín de Infantes N° 901

La anterior gestión municipal pagó un total de 326 mil pesos en los años 2006, 2010 y 2011 por arreglos insuficientes. El Consejo Escolar y la Secretaría de Obras Públicas ya están resolviendo los problemas edilicios que ponen en riesgo a niños y docentes. Cabe destacar que el edificio había sido declarado Monumento Histórico en 1999.

El Municipio y el Consejo Escolar de San Fernando, presidido por Corina Ramírez, continúan interviniendo para mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos y garantizar que el ámbito donde aprenden, crecen y se forman pequeños y jóvenes sanfernandinos sea práctico, útil, sano y seguro. En esta oportunidad, las autoridades se hicieron presentes en el Jardín de Infantes N° 901 en el que fueron invertidas importantes sumas de dinero, pero sin embargo continúa necesitando reparaciones urgentes.
El Jardín -un antiguo edificio sito en avenida Libertador entre Ituzaingó y Gral. Pinto, declarado Monumento Histórico Municipal en 1999- requiere reparaciones críticas en terrazas, galerías, cielorrasos y desagües, que ya se están llevando a cabo gracias a la acción del Municipio. “Tenemos una situación compleja, pero no imposible de resolver. Hacía tiempo que la situación del jardín fue relevada. Lamentablemente, el temporal en la isla, las inundaciones, los dos incendios y otros hechos absorbieron toda la atención, el tiempo y el presupuesto”, manifestó Ramírez.
“A este jardín se asignaron en 2006 más de 200 mil pesos para hacer reparaciones, supuestamente duraderas; son las mismas por las que nosotros hoy  tuvimos que volver”, comentó la presidenta del Consejo Escolar, y agregó: “en septiembre de 2010 se hizo otro plan de obra de 92 mil pesos, sobre la misma estructura, por el mismo problema; y en 2011 se hizo otro más de 36 mil pesos, también por reparaciones de cubiertas, techos, terrazas y galerías. Los tres planes son de la gestión anterior a la nuestra. Hoy, en 2013, nos encontramos en la misma situación, ya que detectamos demasiadas falencias en lo que supuestamente fuera reparado.”
Corina Ramírez afirmó: “Este jardín es histórico; muchas generaciones de sanfernandinos pasaron por esta antigua casona. “Queremos rescatar y poner en valor la historia de San Fernando que, pese a que la anterior gestión lo declaró Monumento Histórico de interés municipal, es evidente que no fue bien tratada” finalizó la titular del Consejo Escolar.

Para supervisar el estado del edificio escolar y el inicio de las obras de refacción, Corina Ramírez estuvo acompañada por la Arquitecta Bibiana Garaventa de la Secretaría de Obras Públicas; la Ingeniera Verónica Paso de la Dirección General de Espacios Públicos, y el Arquitecto Julio Spegaletti del Consejo Escolar y el DPI.

lunes, 24 de junio de 2013

Lista de Candidatos FPV Tigre

Comunicamos la lista de candidatos del Frente Para la Victoria  para las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en el mes de agosto.
Los candidatos del FPV son la propuesta de Cristina para profundizar el Proyecto Nacional y Popular en el partido de Tigre.  

CONCEJALES TITULARES
1. FEDERICO UGO 
2. GUSTAVO PIANTINO
3. ROXANA LOPEZ
4. CARMEN SALCEDO
5. DIEGO BOLO BOLAÑO 
6. JUAN NAVARRO
7. NATALIA REYNOSO
8. GUILLERMO CARRERA
9. RICARDO LOVAGLIO
10. RITA PEREZ
11. ENRIQUE GIOVINE
12. MARIA BARRERA

CONCEJALES SUPLENTES
1. ROMINA MARIN
2. AMELIA PEZZALI
3. JOSE CAMEJO
4. JORGE MOTA
5. IMELDA MARRINE
6. ANA MALDONADO

CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES
1. LISANDRO GUGLIELMIUCCI
2. CARLOS LUQUE
3. MILEA MILO
4. TERESA PEREZ
CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTE
1. MARCELA CRECIENTE
2. SOFIA AYALA
3. ABEL MORE
4. AIDA ROJAS

El Pronostico del Tiempo Correspondiente a Don Torcuato es:

Para El Día 24/06/2013 Temperatura Minima Pronosticada: 3 Temperatura Máxima Pronosticada: 14 Para la Mañana: Neblinas en áreas suburbanas. Nubosidad variable. Vientos leves del sector Este. Para La Tarde o noche: Cielo parcialmente Nublado. . Vientos leves del sector Este

De Narváez - Legisladores Provinciales

Candidatos A Legisladores Provinciales POR SECCION ELECTORAL

PRIMERA
1 -       Octavio Argüello
2 -       Marcelo Sánchez

SEGUNDA
1 -       Franco Laporta
2 -       Gerardo Areal

TERCERA
1 -       Adrian Verdini
2 -       Jorge Mancini

CUARTA
1 -       Horacio Salaberry
2 -       Silvina Vacarezza

QUINTA
1 -       José Scioli
2 -       Pepe San Martín
3 -       Claudio Redersen
4 -       Juan Altamirano
5 -       María Paula Maldonado Montarce

SEXTA
1 -       Héctor Gay
2 -       Santiago Nardelli

Septima
1 -       Agustín Carus

OCTAVA
1 -       Gonzalo Atanasof
2 -       Agustina Ayllon

domingo, 23 de junio de 2013

Massa lleva a Fabian Gianola en la lista de diputados nacionales. Ana Grandi de Las Tunas es la numero 20

El intendente de Tigre, Sergio Massa, finalmente ya tiene quien lo secunde. Si bien en principio se habló de que el segundo lugar era para Mirta Tundis, terminó en manos del intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi. También aparecen Javier Faroni, Matías Garfunkel y Fabián Gianola

El intendente de Tigre, Sergio Massa, finalmente ya tiene quien lo secunde. Si bien en principio se habló de que el segundo lugar era para Mirta Tundis, terminó en manos del intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi.

La tercera sí es Mirta Tundis, periodista del Grupo Clarín, especializada en servicios previsionales. En la previa, llegó a sonar el nombre de la Leona Luciana Aymar, pero la propia jugadora se encargó de desmentirlo a través de Twitter.

Más atrás, tal como se especulaba, se ubica el ex gobernador Felipe Solá, quien no dejó del todo contentos a sus laderos de la Cámara baja, Raúl Rivara y Roberto Mouillerón, quienes se quedaron con las manos vacías.

El quinto lugar es para Fabián "Moncho" Alessandrini, secretario general de ATE zona norte; mientras que el sexto lo ocupa la actual senadora provincial por el FpV y esposa del intendente de Hurlingham Luis Acuña, María Azucena Ehcosor.

El sexto puesto se supo que es para el ex integrante de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, aunque su candidatura sería impugnada por la dirigencia del mencionado partido. El propio Massa le habría pedido que resuelva ese tema cuanto antes.

En la séptima posición aparece el actor cómico Fabián Gianola y en la octava el presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren. 

El noveno puesto de la nómina, en tanto, es para Matías Garfunkel, el reconocido empresario casado con la modelo y vedette Victoria Vanucci, que hace poco tiempo sufrió un grave accidente a partir del cual estuvo cerca de perder la vida.

El décimo lugar es un pago de Massa a Giustozzi, ya que le corresponde a Eduarado Fabiani, presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Almirante Brown. El decimoprimero es para la ex diputada provincial del FpV, Adriana Tolosa.

Además, en el décimo segundo puesto figura el Secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Rodolfo Daer; mientras que el décimotercero le corresponde al giustozzista diputado provincial por el FpV, Franco Caviglia.

Un lugar más abajo, en el décimocuarto, aparece el productor teatral Javier Faroni, quien viene de una exitosa temporada en Mar del Plata. El siguiente puesto es para Silvia Vázquez, ex diputada nacional y actual titular del Partido de la Concertación Social.

En el lugar dieciseis de la nómina del Frente Renovador llega la funcionaria de la municipalidad de San Miguel, María José Tedeschi, quien es apadrinada por el intendente de ese distrito, Joaquín De la Torre. El diecisiete es para Carlos Melzi, funcionario de la municipalidad de La Plata, ex hombre de Carlos Castagneto.

Por último, el lugar diecinueve es para Emilio Monge de la Cruz, joven dirigente allegado a Sergio Massa; y el veinte para la tigrense y massista de la primera hora, Ana Grandi.


Massa confirmó que asumirá su banca en caso de acceder a ella en los comicios de octubre

Sergio Massa, brindó entrevistas en los que pronunció algunas definiciones tras su lanzamiento a la política nacional. En ese marco, se mostró "absolutamente en contra de la re-reelección", aunque aclaró que se refiere tanto a la de la presidente Cristina de Kirchner como a la de los gobernadores. 
Asimismo, Massa confirmó que asumirá su banca en caso de acceder a ella en los comicios de octubre y aseguró que las negociaciones con el gobernador bonaerense Daniel Scioli para formar una lista en común no fueron más que "especulaciones". "Nunca se habló de eso, por lo menos de manera responsable".
En ese caso, quedaría como intendente el dr. Julio Zamora, actual presidente del HCD de Tigre desde diciembre 2013 hasta diciembre del 2015.

sábado, 22 de junio de 2013

Lista completa de candidatos a Concejales Frente Renovador en Tigre

Zamora, Julio César
Gambino, Daniel
Nardi, María Alejandra
Santillan, Carlos Diego
Paesani, José María
Paunovich, Teresa
Samyn Duco, Carlos
Figueroa, Alberto
Rossi , Sandra
Forlong, Alejandro
Caubet , Jorge
Camaño, Mirta Verónica

Suplentes:
Villareal, Carlos
Fabeiro, Horacio
Diaz, Elena Margarita
Acuña, Carlos Alejandro
Lisera Tinti, Cristian Adrián
Becerra, Martha
Leonardi , Jorge Walter
Ferreira, Cecilia

Consejeros escolares:
Mansilla, Raúl Osvaldo
Flores, Viviana Andrea
Meza, Marta Graciela
Agusti, Marcelo Ricardo

Suplentes:
Lound, Hugo Andrés
Sosa, Mirta Patricia
Pardo, Alejandra Hilda Rosa
Cervetto, Juan José

Confirmado: Sergio Massa se candidatea a Dip Nac por afuera del FPV. Frente Renovador presenta sus candidatos plurales este lunes mediodía

Confirmado: Sergio Massa se candidatea a Dip Nac por afuera del Frente para la Victoria. Su partido político "Frente Renovador" presentará sus candidatos plurales este lunes mediodía en Tigre.

Sergio Massa será candidato a diputado nacional

El intendente de Tigre, Sergio Massa, se presentará como candidato a diputado nacional por el Frente Renovador que él mismo fundó.
Fuentes vinculadas al sector señalaron que el Frente se presentará formalmente el lunes al mediodía en Tigre con una "lista plural" que busca abrir "con un recambio generacional una nueva etapa" en el peronismo".

martes, 18 de junio de 2013

El grupo folklorico Bermejo de Don Torcuato se presentará en Palermo


Se realizó en Tigre la I Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática

Bajo el lema "Hacia una nueva Independencia sustentada en los Recursos Naturales" se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre el primer encuentro en el que intendentes de todo el país debatieron las consecuencias del cambio climático y su impacto en la Argentina. Asimismo, se reunieron las voces expertas de todas las áreas sociales para desarrollar soluciones en conjunto. 

Tigre fue el Municipio anfitrión de la primera cumbre de jefes comunales contra el cambio climático. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; y en el año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, el encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante del distrito.

Al respecto, el intendente de Tigre, sede de la cumbre, Sergio Massa, destacó: "Hoy ha sido muy importante la participación de intendentes de todo el país, de catedráticos, universidades, técnicos y especialistas, todos tratando de abordar cómo desde lo local, desde cada uno de los municipios, podemos generar, construir y diseñar políticas que ayuden a encarar a fondo el problema del cambio climático. Por sobre todas las cosas, es fundamental que tengamos en cuenta que el éxito de las políticas públicas siempre depende de la capilaridad, es decir de la presencia de lo local. Que entonces cada una de las ciudades y municipios se transforme en portadores de la bandera de la sustentabilidad a la hora de diseñar políticas públicas que generen la cultura del reciclado y separación, el cuidado de los cursos de agua y que en definitiva, nos sirvan para cuidar  el lugar en el que vivimos por nosotros y por nuestros hijos”.

“Este tipo de encuentros nos permiten aprender de otros municipios y también contar lo que hacemos con iniciativas propias como “Tigre Separa”, que es el programa de separación de residuos domiciliario, “Tigre Recicla” que nos permite que casi 18.000 pibes de nuestro Municipio estén  haciendo reciclado de PET y de RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), pudimos contar la experiencia de la puesta en marcha del masterplan de la isla para evitar los atropellos que se producen en lugares donde el medio ambiente tiene un equilibrio delicado y que nos permitió trabajar una política de desarrollo, sustentabilidad, normas de largo plazo pero de conservación de humedales, de transparencia hidráulica en el Delta. Creo que en definitiva este tiene que ser el desafío: apostar al progreso y al desarrollo pero cuidando el lugar en el que vivimos”, concluyó Sergio Massa.

Durante la jornada, los Intendentes y asistentes trabajaron en el despliegue de ideas respectivamente sobre Legislación Local, Energía limpia y Transporte Sostenible, Reducción de Emisiones Efecto Invernadero, Residuos, Agua y Saneamiento, Economía, Comunicación, Recursos Naturales, Educación y Formación ambiental.

El Intendente de Córdoba, sede del próximo encuentro de Intendentes por el Cambio Climático en 2014, Ramón Mestre, señaló: “Los temas sobre los que intercambiamos experiencias no son temas actuales, sino que es necesario pensarlo en función de las futuras generaciones y lo que le vamos a dejar a nuestros hijos en relación a los recursos naturales, el cuidado y manejo de los mismos.El balance del encuentro es muy positivo porque es importante que los intendentes y funcionarios municipales tengan un tiempo para poder discutir, debatir y analizar los diferentes temas que tengan que ver con la coyuntura, pero también pensar en mediano y largo plazo. De acá al 2014 esperamos poder seguir profundizando la tarea y trabajando en conjunto para poder tomar como ejemplo las buenas prácticas como son los programas de reciclaje desarrollados por municipios como los de Córdoba y Tigre. Estos son una herramienta formidable porque el motor siempre es la educación y la generación de conciencia es mucho mejor si se hace desde los niños y adolescentes. Para mejorar la calidad de vida es necesaria la prevención, concientización y participación de la ciudadanía”.

El objetivo de la Cumbre consistió en unificar posiciones, fortalecer acciones y compartir las experiencias de los gobiernos locales de todo el país y de otras ciudades de la región con el objetivo de desarrollar acciones que promuevan la inclusión, la pluralidad partidaria y la participación federal en ejes relevantes y comunes al futuro de la Nación relacionados al cambio climático.

El Intendente de Viedma, José Luis Foulkes, sostuvo: “Aceptamos la invitación porque es importante preocuparnos por el ambiente como política pública, creo que hay gente pensando que tenemos que tomar esta determinación y responsabilidad. Creo que Tigre esta impecable y estas cuestiones colaboran al desarrollo local, por eso el camino que están tomando al fomentar las políticas públicas a través del desarrollo de la comunidad y de los actores locales con una fuerte inserción y opinión de los municipios es destacable”.
El Presidente del HCD de Tigre, Julio Zamora, expuso: “Estamos muy contentos de ser los anfitriones de un evento que tiene la presencia de intendentes, embajadores de Japón y Alemania, todos preocupados por el cambio climático y las consecuencias del hombre en el medio ambiente. Para contar cuáles son las políticas públicas y las acciones que realizamos como Municipio a los fines de proteger el ambiente, describimos lo que fue la elaboración del Plan de Manejo, las políticas de recolección de residuos eléctricos por parte de la empresa Pelco en gestión asociada con el Municipio de Tigre, la separación de residuos en origen, es decir distintas acciones que tienen que ver con aportar desde el gobierno local a políticas que tiendan  a proteger nuestro territorio”.

Por su parte, Claudia Kalinec, Presidenta Unión Empresaria de Tigre, expresó: “Expusimos sobre “Gestión de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso” que llevamos adelante con el municipio de Tigre desde 2012. Un emprendimiento que es innovador y que es ejemplo de colaboración entre el sector público y el privado, que fue posible gracias al carácter y compromiso del Intendente Sergio Massa con el cuidado del medio ambiente y la adopción de medidas de responsabilidad social-empresaria. Explicamos los tres pilares: la revalorización de estos residuos, que tienen componentes que según la Unión Europea son reusables en el 25%, reciclables en el 72% y solo un 3% son componentes tóxicos. El segundo eje es la generación de infraestructura y empleo y en tercer lugar la concientización”.
Daniel Sabsay, Presidente de la fundación Ambiente y Recursos Naturales, dijo: "La problemática municipal nos lleva a la revalorización de los municipios ya que desde el fin de la segunda guerra mundial ha ocurrido un doble fenómeno: mayor descentralización del poder y por eso desde el nivel local se han logrado mas soluciones que desde lo nacional. Si observamos el fenómeno vemos que las instituciones prevén un esquema de participación de la gente hacia los problemas”.
El Secretario General Seccional Ciudad de Buenos Aires de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Juan José Tufaro, señaló: “Nuestro sindicato, comandado por el Secretario General, Hugo Quintana, representa a los trabajadores de organismos de control, que justamente se encargan de monitorear el cumplimiento de las leyes por parte de los organismos del Estado, en este caso no sólo el control ambiental sino también en todo lo que significa el control público del mismo. Nosotros hemos trabajado mucho en temas como el Riachuelo y otras cuestiones referidas al medio ambiente. Tigre es una ciudad que realmente produce cierta envidia cuando uno la visita porque ve que todo funciona y eso es lo más llamativo. Necesitamos dirigentes, que como en el caso de Tigre tengan la grandeza de tener políticas de Estado a mediano y largo plazo".

Cabe destacar que tanto en el hall de entrada al Honorable Concejo Deliberante (HCD) como en el interior de sus salas, los presentes pudieron disfrutar de una exhibición de historietas humorísticas patrocinadas por APOC, bajo el título “Ría…chuelo- Asignatura Pendiente”. Dicho proyecto surgió en 2010 con el objetivo de hacer visible la antigua problemática de la contaminación del Riachuelo a través del humor expresado por más de veinte humoristas gráficos.

La muestra es una iniciativa del Secretario General de APOC, Hugo Quintana, y cuenta con la colaboración de historietistas de la talla del recordado Caloi, Crist, Ferro, Garaycochea, Sendra, Tabaré, Daniel Paz, Rep, Jorh, Kappel, Killian, Langer, Maicas, Marito, Max Aguirre, Pati, Peni, Scalerandi, Souto, Tute y Woulf-Toul. Las obras permanecerán en las instalaciones del HCD para que los vecinos puedan disfrutarlas.

Bernhard Graf von Waldersee, embajador de Alemania en la República Argentina, destacó: “Fui invitado a compartir la experiencia alemana, en especial nuestra ley sobre energías renovables porque tiene mucha experiencia en esta área y logró muchos avances en el ahorro de energía. Es un honor compartir nuestras experiencias en un ambiente tan importante como esta cumbre con los intendentes de tantos municipios que demostraron, por su presencia, un gran interés en preservar nuestro planeta. No conozco el país pero Tigre tiene un ambiente maravilloso y se lo muestra como muy buen anfitrión”.
El embajador de China en el país, Yin Hengmin, dialogó sobre inversiones globales en energía renovables de su país de origen: "Queremos desarrollar con esfuerzo la energía nueva para futuras generaciones, como por ejemplo la energía térmica solar, entre otras, así como vehículos hibridos eléctricos y pilas de combustible".
Masashi Mizukami, embajador de Japón en Argentina, sostuvo: "Ojalá esta cumbre cumple con su efecto, que es buscar soluciones en conjunto contra la Crisis Climática".

Sebastián Navarro, Director Ejecutivo del Comité Organizador del Proceso de Cumbres y Director Ejecutivo de la Fundación Crisis Global, manifestó: "Hoy celebramos el compromiso que asumió el Intendente Sergio Massa para ser el anfitrión de esta cumbre que requiere de soluciones para una mejor sustentabilidad, por eso queremos agradecer a la organización del Municipio de Tigre. Creemos que es tiempo de usar la sensibilidad como una gran fortaleza, pidiendo un pacto por el planeta para proteger el recurso natural mas importante, que es la vida”.

Lucia Spinelli, Senior Energy Specialist del Banco Mundial, dialogó sobre los desafíos del cambio climático: "Es necesario desarrollar un trabajo de adaptación e investigación. Desde el Banco apoyamos iniciativas de los países miembros, comprendiendo que las herramientas sobre cuidado ambiental acompañen lo que sucede en cada ciudad".
Entre los disertantes se encontraron María Laura Ventorutti, Directora de Enlace del Comité Organizador del Proceso de Cumbres, Eduardo Aguirre Madariaga, Director de Gestión de Riesgo de la Ciudad de Santa Fe, Hugo Bilbao, Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Aida Ayala, Intendenta de Resistencia y Mario Dell 'Ollio, Presidente de Obras Sanitarias de Mar del Plata, miembro de COFES, entre otros.

“Taco, Punta y…Traspié” en el Teatro Niní Marshall

El próximo viernes subirá a escena el prestigioso bailarín del Teatro Colón, Juan Pablo Ledo con un espectáculo de ballet de primer nivel, que conjugará Tango argentino y Espartaco. 

La llegada del reconocido bailarín, Juan Pablo Ledo se suma a la lista de destacadas figuras que han pisado el escenario de la sala Niní Marshall. De esa manera, los teatros de Tigre siguen siendo anfitriones de obras que forman parte de marquesinas prestigiosas.

El primer bailarín del Teatro Colón se presentará el próximo viernes 21, a partir de las 21, con su último trabajo “Taco, Punta y… Traspié”. Acompañado por la primera bailarina del emblemático teatro, Karina Olmedo, Ledo abordará una noche inolvidable a pura danza con los grandes clásicos del ballet y el tango porteño.

De esa manera, los amantes del género podrán disfrutar de un show con 10 artistas en escena, entre bailarines y músicos en vivo, en una combinación de distintos estilos, como tango salón, tango escenario y contemporáneo.

Cabe destacar que el espectáculo “Song Risas” que estaba programado en el Teatro Hindú para este sábado 22, a las 21, queda suspendido debido a razones personales del elenco. El mismo será reprogramado con previo aviso.

Entradas

-Teatro Niní Marshall
(Perú 1401, Tigre)
A través de PLATEA NET o bien en la boletería del teatro, de miércoles a domingos de 13 a 20 hs.

Luis Crovetto: "Instamos a la población de riesgo a vacunarse contra la gripe A" El Director de Atención Primaria de la Salud de la provincia de Buenos Aires aseguró que aún hay tiempo para inocularse.

El funcionario indicó que "estamos esperando que aumente el pico de presencia del virus de la gripe con lo cual instamos a la población de riesgo a vacunarse". Entre los sectores de riesgo destacó a los niños de 6 meses a dos años, a las mujeres embarazadas, a mujeres que dieron a luz en los últimos seis meses, mayores de 65 años, enfermos crónicos y personal de salud. Crovetto destacó la gratuidad de la vacuna y resaltó que la provincia de Buenos Aires la tiene disponible en 2.654 vacunatorios.-

San Fernando: Inscripción al Plan COA para finalizar los estudios secundarios

A partir del lunes 24 de junio en el Centro Universitario Municipal N°1 se abre el segundo llamado para inscribirse al Plan Centros de Orientación y Apoyo (COA) de finalización de estudios secundarios, para que aquellas personas que adeudan materias, puedan obtener su título.

Para todos los vecinos que han terminado de cursar el secundario pero todavía deben materias del mismo, pueden inscribirse al Plan COA para obtener su titulo secundario a partir del lunes 24 de junio hasta el viernes 12 de julio los días lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 20.30hs. en el  Centro Universitario N°1 de San Fernando, ubicado en la Av. Avellaneda 2270.

Deberán presentar fotocopia de D.N.I., constancia de materias adeudadas y expedida por el colegio donde finalizaron sus estudios. Además, deberán llenar unas planillas de inscripción que se retiran en la Centro. Los vecinos interesados pueden acercarse a la sede educativa municipal para reservar su turno de inscripción.

Para más información, comunicarse al 4575 3261, de 8 a 20hs. o enviar un correo electrónico a: centrouniversitario@sanfernando.gov.ar

Archivo del blog