LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 5 de junio de 2013
Operativo antidrogas en San Fernando, con 5 detenidos
Todo
comenzó cuando, durante sus recorridas diarias, personal de las patrullas de
Protección Ciudadana del municipio de San Fernando advirtió movimientos
sospechosos relacionados a la venta de drogas ilegales en calle Ituzaingó entre
Arnoldi y Sarratea.
De esta manera, luego de realizar tareas
investigativas durante varias semanas para individualizar a los infractores de
la Ley de Drogas 23.737, sumadas a las imágenes aportadas por las cámaras de
seguridad del Municipio que muestran el movimiento de personas y vehículos en
la zona, la Secretaría municipal da
intervención a la Comisaría San Fernando Primera, que junto a personal de
drogas ilícitas de zona Norte, y con autorización de la UFI N° 12 de Investigaciones
Complejas de San Isidro, realizó 5 allanamientos nocturnos en otras tantas
viviendas sitas en las calles Ituzaingó y Sarratea, de los barrios Alvear y
Esperanza.
Como resultado de dichos allanamientos, se logró
aprehender a 5 hombres mayores de edad, propietarios de los domicilios
allanados, incautándose asimismo 131 envoltorios con clorhidrato de cocaína
(230 gramos en total), 5 trozos de cocaína compactada (388 gramos en total), 1
balanza digital de precisión, 2.500 $ en efectivo, 3 teléfonos celulares, 1
pistola marca Bersa calibre 9 mm.con numeración limada, 18 cartuchos calibre 9
mm.y otros elementos que aportan a la investigación.
Cabe destacar que en los allanamientos citados,
tomaron parte activa móviles de las patrullas de Protección Ciudadana de San
Fernando, que brindaron apoyo externo al operativo, destinado a la
desarticulación de posibles bandas dedicadas a la venta y distribución de
drogas ilegales, sin perjuicio de la prosecución de las investigaciones
correspondientes.
El Municipio de San Fernando realiza trabajos de mantenimiento en inmediaciones a escuelas
A través de la
Dirección General de Control de Servicios Públicos en la Vía Pública y la
Dirección General de Tránsito, el Municipio lleva adelante tareas de prevención
y mejoramiento de las veredas y alrededores de diferentes escuelas del
distrito.
La educación, la
seguridad de los vecinos y el cuidado de la vía pública son temas importantes
en la gestión del Intendente Luis Andreotti. Por tal motivo, se están realizando
distintas tareas de mantenimiento en los alrededores de dos conocidas
instituciones educativas de San Fernando: el Colegio Nuestra Señora de San
Fernando (Madero y Tres de Febrero) y el Colegio Nº 1 Marcos Sastre (Madero y
Tres de Febrero).
En el caso de la
escuela estatal Nº 1 los trabajos se realizaron sobre la vereda de la misma ya
que ésta se encontraba en muy malas condiciones hace muchos años. “Estas tareas
corresponden a la Provincia de Buenos Aires, pero el Intendente Luis Andreotti,
con el buen criterio que tiene, las está llevando a cabo con fondos
municipales. Esta es una zona muy concurrida”, expresó Horacio Buinosquy,
Director General de Control de Servicios en la Vía Pública y Orden Urbano.
Asimismo, se están
articulando estas acciones con el Área de Medio Ambiente, teniendo en cuenta
que además de reparar las veredas,
realizan una poda de raíz en cada árbol. “En menos de una semana los
trabajos estarán finalizados.
La idea es
terminar por completo los trabajos para poder tenerlas en buenas condiciones
por muchos años”, destacó Buinosquy.
Estas tareas
también se llevaron adelante en el Jardín de Infantes Nº 903, ubicado en San
Ginés y Alsina. El objetivo es continuar con todas las instituciones escolares
en las cuales las veredas estén en las mismas condiciones.
Por su parte, José
Suárez, Director de Tránsito de San Fernando, explicó las obras realizadas en
Tres de Febrero y Madero, lugar donde se encuentra el colegio privado Nuestra
Señora de la Misericordia y se construyó una vía alternativa para los peatones,
siendo que el paredón que está sobre Tres de Febrero, tiene riesgo de derrumbe.
“Se hizo una senda peatonal provisoria debido a que las
paredes linderas a la calle Madero y Lavalle se apuntalaron. Este es un trabajo
preventivo que llevó adelante el Municipio. Para la reparación de este paredón
el colegio va a tener que tener su debido tiempo. De esta manera la gente
tendrá por donde caminar porque este es un lugar muy transitado ya que entran y
salen los chicos del colegio.
Los vecinos se
mostraron contentos con estas obras. La vecina Elena Rey, expresó: “Me parece
maravilloso esto que hicieron porque así la gente puede caminar tranquila. Yo
soy minusválido y uso bastón, por eso esta senda me da mucha seguridad”. A su
vez, María del Carmen Bustos, quien está a cargo del micro escolar del Colegio
Ntra. Sra. de la Misericordia, agregó: “La senda peatonal está bárbara porque
era imposible pasar por la calle sin ninguna señalización, nadie respetaba
nada. Por seguridad está muy bien lo que hicieron. Además, nosotros
estacionamos el micro escolar para bajar a los chicos. Necesitábamos mucho
esto”.
“Al encontrarnos
con la problemática, se tomó la solución en forma inmediata. Ahora tenemos una
senda peatonal marcada y protegida. Para nosotros es muy satisfactorio porque
los vecinos tuvieron una muy buena
respuesta”, continuó el Director de Tránsito.
El Municipio de
San Fernando está controlando los paredones de varias instituciones, “Cuando
nos encontramos con que hay que apuntalarlos y hay que cortar una vereda, el
Municipio toma la rápida solución de hacer las sendas peatonales. Esto es un
trabajo en conjunto. Se habló con el colegio y cuando ellos empiecen a reparar
el paredón, se sacará la senda peatonal”, concluyó Suárez.
La Escuela N°4 festejó su 40° Aniversario homenajeando a la Patria
El Municipio de San Fernando estuvo presente en la celebración
por los 40 años de la Escuela N°4 ubicada en el barrio Crisol en el marco de
los festejos por el 25 de mayo.
La educación y contención
social de todos los chicos de San Fernando es para el Municipio un punto fuerte
en su gestión. Es por eso que el pasado viernes estuvo presente en los festejos
por el 40° Aniversario de la Escuela N°4, ubicada en la calle Martín Rodríguez
2940 en el barrio Crisol, una institución educativa con mucha historia en el
distrito.
“Estamos muy contentos,
estuvimos con todos los chicos compartiendo un día de alegría, un día
patriótico y festejando los 40 años de este establecimiento. Uno acá se da
cuenta del compromiso de los papas que se integran y acompañan a sus hijos y de
la buena voluntad de las maestras que cumplen una función fundamental porque a
veces los chicos están más tiempo en el colegio que en sus propias casas”
manifestó Santiago Aparicio, Presidente el Honorable Concejo Deliberante.
Teresita Piaggi,
Directora de la Escuela expresó: “Nuestra decisión era festejar el cumpleaños
de la escuela junto con el de la Patria porque la escuela y la patria somos
todos. Hay una comunión entre la comunidad y la escuela que es muy importante.
Agradezco el acompañamiento que nos hizo siempre el Intendente Luis Andreotti y
todos sus funcionarios porque siempre estuvieron con nosotros y van a seguir
estando”.
Los festejos contaron con
varias presentaciones de los chicos disfrazados de los personajes típicos de la
época y un buffet con comidas tradicionales. También la directora de la
institución, resaltó el trabajo de las maestras y recibió por parte del
Municipio un obsequio por los 40 años y materiales para la escuela.
Karina Navarro, vecina de
San Fernando y mama de una alumna de la escuela dijo: “Vine a ver a mi nena que
va a 3º A y bailó el carnavalito. Estoy muy contenta con el colegio y las
maestras. Tengo hijos que ya terminaron sus estudios acá, para mí la escuela es
parte de mi familia”.
“Es un compromiso que
tomó el Municipio el de trabajar en conjunto con los colegios y las guarderías
porque la educación equipara las clases sociales. Lo único que te equipara, te
hace mejor persona, mejor alumno, cuidar a tu familia y mantenerla cuando uno
es grande es el estudio en el 90% de los casos” concluyó Aparicio.
La "Carpa Sanitaria Municipal" visitará el Parque del Bicentenario
Estará establecida los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de junio, de
10 a 14 hs, en el renovado Parque del Bicentenario, ubicado en Ruta 202 y
French. Su objetivo es acercarse al vecino generando propuestas de salud, y
promoción y prevención sanitaria. Se realizarán controles de peso, talla y masa
corporal, se aplicarán vacunas y se efectuarán test de VIH. En la anterior
jornada, se acercaron más de 300 vecinos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública llevará adelante la tercera edición del 2013 de la “Carpa Sanitaria Municipal”, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas de salud. Durante sus tres días de estadía, se concretarán a diario controles de factores de riesgo, y distintos módulos de servicios para la comunidad, entre los que se destacan: el control de peso, talla, masa corporal, etc.; se aplicarán vacunas de acuerdo a la campaña vigente, como también vacunas en animales, y se realizarán test de VIH "voluntarios, gratuitos y confidenciales".
A su vez, se efectuarán todo tipo de actividades destinadas a contribuir en la inclusión, capacitación, promoción social, y asistencia en cuestiones vinculadas a la salud para que todos los vecinos tengan una mejor calidad de vida. La carpa irá rotando por distintas áreas geográficas del distrito para captar a mayor cantidad de vecinos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública llevará adelante la tercera edición del 2013 de la “Carpa Sanitaria Municipal”, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas de salud. Durante sus tres días de estadía, se concretarán a diario controles de factores de riesgo, y distintos módulos de servicios para la comunidad, entre los que se destacan: el control de peso, talla, masa corporal, etc.; se aplicarán vacunas de acuerdo a la campaña vigente, como también vacunas en animales, y se realizarán test de VIH "voluntarios, gratuitos y confidenciales".
A su vez, se efectuarán todo tipo de actividades destinadas a contribuir en la inclusión, capacitación, promoción social, y asistencia en cuestiones vinculadas a la salud para que todos los vecinos tengan una mejor calidad de vida. La carpa irá rotando por distintas áreas geográficas del distrito para captar a mayor cantidad de vecinos.
CINCO EQUIPOS MÁS ARRIBAN AL TOP 14
Por la Zona A, entraron CUBA y Newman, mientras que por la B, los clasificados fueron San Luis, SIC y Regatas de Bella Vista tras disputarse la novena fecha del torneo de la URBA
La primera ronda va entrando en su etapa decisiva, y es por eso que ya se empiezan a conocer los clasificados al Top 14.
Por la Zona A, Newman dio la nota de la fecha al vencer a Hindú por 38 a 20, en Don Torcuato, logrando clasificar y sacándole el invicto al actual campeón.
Por su parte, CUBA visitó Benavídez y derrotó a San Andrés por 67 a 3 entrando por segundo año consecutivo en la pelea por el título.
En Núñez, Liceo Naval sigue dando que hablar, y derrotó a Belgrano por 18 a 8, quedando a un paso de clasificar, al igual que su rival. La fecha de la zona se completó con triunfos de Atlético del Rosario ante Pucará en Burzaco, lo que deja dentro de los siete primeros, de Lomas ante Buenos Aires por 36 a 7, los del Sur están sextos y de San Albano ante San Martín por 38 a 15, condenando a los de Sáenz Peña a jugar la reubicación.
Por el lado de la Zona B, hubo más clasificados, San Luis ganó el clásico ante Los Tilos por 32 a 18 en Barrio Obrero y entró al Top 14, por su parte el SIC, en Munro venció a Olivos 30 a 18 y también entró.
Pese a perder, por algunos resultados, el que clasificó fue Regatas. En Bella Vista cayó ante San Cirano, marcha noveno y con chances de entrar, por 29 a 25, pero como perdió Los Tilos y la diferencia se hace inalcanzable entró a la pelea por el título.
La fecha se completó con el gran triunfo de Alumni en Pilar ante Champagnat por 74 a 0 lo que pone al equipo de Tortuguitas en la séptima posición; de La Plata ante Manuel Belgrano por 44 a 29 y del CASI, único invicto en el torneo ante Liceo Militar por 33 a 24.
Se realizó el 2º Torneo Provincial de Taekwondo en San Fernando
El Intendente Luis Andreotti estuvo presente en el Polideportivo Nº 1, que fue sede de la
segunda edición del Torneo de Taekwondo. Participaron de esta competencia
provincial, 200 competidores de 22 municipios.
El Municipio de San Fernando, distrito que trabaja fuertemente en el
área de deporte, desarrolló el pasado domingo en las instalaciones del
Polideportivo Nº1, ubicado en Arnoldi y Pasteur, el 2º Torneo de Taekwondo en
el que las modalidades de formas y
lucha, en categorías olímpica, duplas, mini y roturas.
El torneo, del cual formaron parte alrededor de 200 competidores, entre
chicos y adultos, de los cuales 60 son de San Fernando, fue organizado por la
asociación de Taekwondo de San Fernando y los árbitros que estaban a cargo de
la fiscalización eran de la Federación Bonaerense. Estuvieron presentes los integrantes de la
Selección Nacional de Taekwondo.
"Tenemos el
orgullo de recibir en San Fernando este Torneo provincial por segundo año
consecutivo. Están participando niños y adultos de 22 municipios. Estamos
trabajando por la inclusión a través del deporte. En este caso el taekwondo que
es una disciplina muy completa. El
objetivo del Municipio es apoyar todo el deporte que se realice en el distrito”, destacó Luis
Andreotti.
“En este torneo participaron
chicos de la escuela municipal de taekwondo. Para ellos es la primera competencia en el lugar donde
entrenan todos los días. Fue muy importante para ellos, vinieron a verlos sus
familias. Esta es una forma de darle un lugar y el apoyo que todos los
deportistas se merecen”, expresó Ana Aused, Directora de Deportes de San
Fernando.
La Escuela Municipal de Taekwondo funciona actualmente los días martes
y jueves en el Polideportivo Nº 1, con 40 chicos de 6 a 11 años, en el horario
de 15.30 a 16.30 y con 20 adultos de
20.30 a 21.30 horas.
“Para nosotros es muy importante que los chicos hagan un deporte porque
es una forma de que no estén tanto tiempo ocupados. Además que tengan la
posibilidad de formar parte de una competencia de esta magnitud, que es
provincial, les permite conocer otros chicos de su edad. El deporte iguala
oportunidades”, concluyó Aused.
“Participaron niños y
adultos de 22 municipios, abrimos las puertas al intercambio y al encuentro
entre pares de toda la región y acompañamos a nuestros representantes. Este
encuentro implica excelencia e identidad", concluyó Andreotti.
lunes, 3 de junio de 2013
La Tercera Edad de San Fernando ganó un Torneo Interregional de bochas
La competencia tuvo lugar en el distrito de San Martín y participaron cinco Municipios: Tigre, San Isidro, Tres de Febrero, San Fernando y el anfitrión. La delegación local fue representada por cinco equipos, formados por vecinos integrantes del Polideportivo N°4 para la Tercera Edad y de reconocidos clubes locales. Luego de varios días de competencia, y tras una meritoria actuación, San Fernando se quedó con el primer y tercer puesto del torneo.
A principios del mes de mayo, el Polideportivo N°4 (sito en Madero y Sobremonte) recibió una invitación especial para participar de un Torneo Interregional de bochas a disputarse en el Centro de Jubilados “Vivir para servir”, radicado en el Municipio de San Martín.
“Nos interesó muchísimo la propuesta. Generalmente, la tercera edad de San Fernando participa en el Torneo Bonaerense, en Bochas, y obtiene buenos resultados. En esta oportunidad, participamos con cinco equipos sanfernandinos formados por vecinos que asisten al Polideportivo N°4 y amigos del club “Guardia Vieja” y “Renacimiento y Libertad”, sostuvo Jorge Pesaresi, Coordinador de la Tercera Edad.
En los primeros dos encuentros no le fue muy bien a San Fernando. En clasificación directa, y en partidos muy parejos, quedaron eliminados dos conjuntos. Sin embargo, los tres equipos restantes realizaron una gran performance y finalmente se quedaron con el primer y tercer puesto de la competencia. El 1° puesto lo ganó el equipo formado por Vicente Tóccali, Manuel Pereyra y Rubén Iglesias; el 3° puesto quedó en manos de Norma Falachi, Carlos Barbana y Raul González.
Pesaresi considera que el partido final fue un "palo y palo" y que la tranquilidad de los sanfernandinos fue un factor determinante para obtener el triunfo. "La final se disputó contra un conjunto local, el último domingo, cerca de las 10 horas. Habíamos comenzado perdiendo por 5 a 1. Pero los muchachos se tranquilizaron, hicieron lo que sabían, y terminamos ganando 15 a 9”, festejó.
“Hemos triunfado en una linda competencia; pero lo más importante es haber ganado la amistad de todos los jugadores. A su vez, debo agradecer a la gente del club “Vivir para servir” que nos trató muy bien. Como parte del Municipio, también debemos darles el agradecimiento a todos los vecinos que nos representaron de una manera brillante. Fuimos cinco equipos pero llegamos con un solo nombre: San Fernando”, celebró Pesaresi, quien acto seguido comentó que los competidores fueron invitados a participar el próximo sábado 15 de junio a una cena show y entrega de premios.
A principios del mes de mayo, el Polideportivo N°4 (sito en Madero y Sobremonte) recibió una invitación especial para participar de un Torneo Interregional de bochas a disputarse en el Centro de Jubilados “Vivir para servir”, radicado en el Municipio de San Martín.
“Nos interesó muchísimo la propuesta. Generalmente, la tercera edad de San Fernando participa en el Torneo Bonaerense, en Bochas, y obtiene buenos resultados. En esta oportunidad, participamos con cinco equipos sanfernandinos formados por vecinos que asisten al Polideportivo N°4 y amigos del club “Guardia Vieja” y “Renacimiento y Libertad”, sostuvo Jorge Pesaresi, Coordinador de la Tercera Edad.
En los primeros dos encuentros no le fue muy bien a San Fernando. En clasificación directa, y en partidos muy parejos, quedaron eliminados dos conjuntos. Sin embargo, los tres equipos restantes realizaron una gran performance y finalmente se quedaron con el primer y tercer puesto de la competencia. El 1° puesto lo ganó el equipo formado por Vicente Tóccali, Manuel Pereyra y Rubén Iglesias; el 3° puesto quedó en manos de Norma Falachi, Carlos Barbana y Raul González.
Pesaresi considera que el partido final fue un "palo y palo" y que la tranquilidad de los sanfernandinos fue un factor determinante para obtener el triunfo. "La final se disputó contra un conjunto local, el último domingo, cerca de las 10 horas. Habíamos comenzado perdiendo por 5 a 1. Pero los muchachos se tranquilizaron, hicieron lo que sabían, y terminamos ganando 15 a 9”, festejó.
“Hemos triunfado en una linda competencia; pero lo más importante es haber ganado la amistad de todos los jugadores. A su vez, debo agradecer a la gente del club “Vivir para servir” que nos trató muy bien. Como parte del Municipio, también debemos darles el agradecimiento a todos los vecinos que nos representaron de una manera brillante. Fuimos cinco equipos pero llegamos con un solo nombre: San Fernando”, celebró Pesaresi, quien acto seguido comentó que los competidores fueron invitados a participar el próximo sábado 15 de junio a una cena show y entrega de premios.
El intendente Luis Andreotti inauguró los vestuarios del Polideportivo Nº 2
Junto a los vecinos de San Fernando, el intendente Luis Andreotti inauguró los nuevos vestuarios que acompañan la pileta del Polideportivo Nº 2 ubicado en Ruta 202 y Pueyrredón. “Hoy es un día de alegría porque seguimos sumando infraestructura destinada a la inclusión social. Estamos equipando este espacio que es de los vecinos, reúne a las familias y las acerca al deporte y a la salud”, destacó el jefe comunal.
Enmarcado en el plan de obras públicas para la promoción del desarrollo Social, se edificaron 300 metros cuadrados cubiertos. Los vestuarios están diferenciados por género y están acompañados por un consultorio médico y una sala de profesores totalmente equipados a nuevo.
En cada vestuario funcionan 6 sanitarios, 7 duchas y un área de cambiado. Cuentan con calefacción y doble acceso a la pileta, desde el interior de los vestuarios y desde el exterior para que los niños ingresen acompañados de sus padres.
“Como siempre decimos, el Municipio realiza con fondos propios una inversión que es para el vecino y gracias a la contribución de los vecinos con el pago de las tasas. Les pedimos que los cuiden porque las instalaciones son de ellos”, remarcó el Intendente tras el corte de cinta y la recorrida por las nuevas instalaciones.
Presente en la jornada, la Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio, agregó: “Lo importante es que esta obra queda para la ciudad, los intendentes pasan y las obras quedan. En este caso, la infraestructura que acompaña la pileta del Polideportivo Nº 2 forma parte del plan de inclusión social que apunta a brindar espacios públicos para que las familias estén contenidas y puedan acceder al deporte y la salud”.
La pileta del Polideportivo Nº 2 es una de las ocho que tiene prevista construir la intendencia. Fue inaugurada en el verano con los miles de chicos que concurrieron a la Colonia de verano 2013.
Para evitar accidentes, en la salida de los vestuarios se eligió un piso antideslizante y atérmico. La construcción ha sido revestida íntegramente en cerámica y cuenta con aberturas de aluminio blanco y esmerilados.
Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, el Secretario de Obras e Infraestructura Pública, Gastón D’Aquino, el Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, Carlos Traversa, entre otras autoridades del Ejecutivo y miembros del Legislativo.
Enmarcado en el plan de obras públicas para la promoción del desarrollo Social, se edificaron 300 metros cuadrados cubiertos. Los vestuarios están diferenciados por género y están acompañados por un consultorio médico y una sala de profesores totalmente equipados a nuevo.
En cada vestuario funcionan 6 sanitarios, 7 duchas y un área de cambiado. Cuentan con calefacción y doble acceso a la pileta, desde el interior de los vestuarios y desde el exterior para que los niños ingresen acompañados de sus padres.
“Como siempre decimos, el Municipio realiza con fondos propios una inversión que es para el vecino y gracias a la contribución de los vecinos con el pago de las tasas. Les pedimos que los cuiden porque las instalaciones son de ellos”, remarcó el Intendente tras el corte de cinta y la recorrida por las nuevas instalaciones.
Presente en la jornada, la Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio, agregó: “Lo importante es que esta obra queda para la ciudad, los intendentes pasan y las obras quedan. En este caso, la infraestructura que acompaña la pileta del Polideportivo Nº 2 forma parte del plan de inclusión social que apunta a brindar espacios públicos para que las familias estén contenidas y puedan acceder al deporte y la salud”.
La pileta del Polideportivo Nº 2 es una de las ocho que tiene prevista construir la intendencia. Fue inaugurada en el verano con los miles de chicos que concurrieron a la Colonia de verano 2013.
Para evitar accidentes, en la salida de los vestuarios se eligió un piso antideslizante y atérmico. La construcción ha sido revestida íntegramente en cerámica y cuenta con aberturas de aluminio blanco y esmerilados.
Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, el Secretario de Obras e Infraestructura Pública, Gastón D’Aquino, el Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, Carlos Traversa, entre otras autoridades del Ejecutivo y miembros del Legislativo.
El pronóstico del tiempo correspondiente a Don Torcuato es:
Pronóstico de las 05:30 del día 03/06/2013
Temperatura Mínima Pronosticada: 7
Temperatura Máxima Pronosticada: 19
Para la mañana: Nubosidad variable. Vientos leves del sector oeste.
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Vientos leves ó moderados del sector oeste.
Temperatura Mínima Pronosticada: 7
Temperatura Máxima Pronosticada: 19
Para la mañana: Nubosidad variable. Vientos leves del sector oeste.
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Vientos leves ó moderados del sector oeste.
domingo, 2 de junio de 2013
Páez Vilaró vuelve a vestir al MAT con sus colores
Se trata de una novedosa muestra denominada “El Color de mis noventa años”, que se podrá visitar desde el 2 de junio hasta el 28 de julio, en la que se conjuga el color, la creatividad y el estilo único de este reconocido artista que llegando a sus 90 años, invita a compartir la maravillosa experiencia de homenajear por primera vez al color blanco.
Carlos Páez Vilaró, creador del paraíso “Casapueblo”, presentó en un marco colmado de vecinos y lleno de emociones, “El color de mis noventa años” en el emblemático Museo de Arte Tigre. En la muestra, que se puede visitar desde el 2º de junio hasta el 28 de julio, el multifacético artista repasa su vida homenajeando al color blanco como motivador y punto de partida para dar vuelo a la creatividad y a las ideas.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa destacó: “Para nosotros es un enorme orgullo reabrir el Museo, las muestras itinerantes, con la presencia de Carlos, un símbolo del abrazo del Río de la Plata, un vecino nuestro que nos llena de magia y de energía con su obra y su afecto. Es emocionante desde lo personal, cada vez que Carlos elige mostrar lo que hace, que venga y abra las puertas de su casa y de su obra a todos los vecinos de Tigre de manera gratuita. Desde nuestro Museo mostrar lo que Carlos hace es una satisfacción enorme, con la alegría de saber que la cultura nos une, que el arte es una de las formas más lindas de expresar, no solo estéticamente sino también desde lo espiritual. El talento y la pureza de Carlos Páez Vilaró en esta muestra de blanco es fenomenal. Hoy es una noche única para nosotros”.
Y agregó: “El hacer, el tener objetivos es un motor muy importante. Entonces cada vez que abre una muestra lo comprometemos a la que sigue porque sentimos que lo necesitamos transmitiendo magia, alegría y color que es lo que nos da. Él eligió Tigre antes de que yo naciera y creo que nosotros lo encendimos y lo iluminamos. Creemos que mostrar artistas como Carlos, o Xul Solar, mostrar lo que significan otros artistas y el vínculo que construyen con la gente es fundamental porque entendemos que los museos son lugares que tienen vida cuando la gente los transita, los camina, lo vive o los vibra y cuando no es así, se transforman en mausoleos”.
“Queremos que el MAT siga siendo un lugar con una vida fenomenal y que no sea solo un ícono desde lo arquitectónico sino también un símbolo del sentir y vibrar la cultura por parte de la gente. Hoy se produce el reconocimiento de la comunidad de Tigre a un artista que es un símbolo. La posibilidad que le damos a todos de disfrutar del arte de Carlos Páez Vilaró, a quien defino como un crack porque es la manera más corta y fácil de describir a alguien que es único”, finalizó el jefe comunal.
El mismo Vilaró explica el significado y la importancia de este color en su obra: “En mi caso, una hoja, una pared o una tela en blanco me ponen en alerta para iniciar un viaje con la imaginación como pasaporte” y aclara que esta muestra la realizó olvidándose de colorear los fondos “y respetando el propio color de la tela, dándole al blanco su verdadera importancia”.
“Esta muestra significa un deseo hecho realidad. Me gustaría hacer una con todos los pintores de Tigre al mismo tiempo. Esta ciudad tiene un magnetismo muy especial. En Uruguay disfruto del azul del mar y acá disfruto del verde de la vegetación. Mi relación con Sergio es maravillosa porque lo admiro como admiro a la gente que tira para adelante. Tener la oportunidad de disfrutar de tener mis cuadros colgados en un salón y en un lugar de esta magnitud es muy emocionante. No termino de entender el cariño de los argentinos conmigo, no sé como agradecer. Siempre digo que soy el pintor del medio del río”, contó el artista uruguayo.
Dueño de una temática relacionada con el candombe y la comparsa afro-oriental, Páez Vilaró invita a sumergirnos en cada cuadro, deslizarnos por sus personajes, atravesando entornos selváticos, rodeado de animales, participando de historia y fantasías oníricas. “Su pincel es la varita mágica que transforma el bastidor en una historia de color. En su trazo están las huellas de su paso por África, su contacto con el arte precolombino, el amor y cuidado de los animales y el respeto por la naturaleza”, opinó la curadora de la muestra María Dezuliani, Directora Ejecutiva del Museo-Taller de Casapueblo.
La obra de este prestigioso creador es un documento escrito con colores que cautiva a espectadores de todas las edades, según la opinión de reconocidos críticos de arte. Sus exposiciones recorrieron todo el mundo y en la actualidad realiza sus trabajos en su atelier de Tigre y su famosa Casapueblo de Uruguay, emblemática escultura habitable que construyó sobre los acantilados de Punta Ballena.
El Director de la Agencia de Cultura de Tigre, Daniel Fariña, dijo: “El color de los noventa años es el nombre de una muestra que lo dice todo. Una muestra muy colorida de un artista rioplatense que une a los dos países, Uruguay y Argentina, que tiene su lugar en Tigre y una gran relación con el Intendente Massa quien siempre intenta que su obra pueda exponerse en este lugar como el MAT, un sitio dinámico que con muestras como la de hoy se transforma en uno de los mejores museos a nivel nacional”.
Durante la inauguración, Massa le entregó un reconocimiento a Páez Vilaró, una caja de pinceles comprometiéndolo para una próxima muestra. Páez lo agradeció en nombre de los artistas de Tigre y en especial de Xul Solar. Actualmente, el Municipio y la Fundación Xul Solar están trabajando de manera conjunta para la puesta en valor de su casa en Villa La Ñata.
En este marco, el Museo con el aporte de Mimo y Colorín ofrecerá atracciones para toda la familia: un Taller de Arte Textil donde los niños podrán fusionar texturas y colores a través de distintas técnicas y un Taller de Artes Plásticas, que invita a jugar en un espacio que permitirá expresar el potencial artístico de los más pequeños.
La muestra estará abierta al público desde el 2º de junio hasta el 28 de julio, de miércoles a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00 horas. Los talleres para niños se realizan los sábados, domingos y feriados de 14 a 17 horas.
El Museo de Arte Tigre, ubicado en Paseo Victorica 972, es un espacio para volver a recuperar el pasado, para volver a ver obras de la colección permanente de arte argentino y para sorprenderse con las exposiciones temporarias.
Para más información: www.mat.gov.ar
Estuvieron presentes: El Presidente del HCD de Tigre, Julio Zamora, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, la asesora cultural del Municipio, Diana Saiegh, funcionarios y artistas como Horacio Guarany, recientemente nombrado Personalidad destacada de la Cultura de Tigre, vecinos y vecinas.
Carlos Páez Vilaró, creador del paraíso “Casapueblo”, presentó en un marco colmado de vecinos y lleno de emociones, “El color de mis noventa años” en el emblemático Museo de Arte Tigre. En la muestra, que se puede visitar desde el 2º de junio hasta el 28 de julio, el multifacético artista repasa su vida homenajeando al color blanco como motivador y punto de partida para dar vuelo a la creatividad y a las ideas.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa destacó: “Para nosotros es un enorme orgullo reabrir el Museo, las muestras itinerantes, con la presencia de Carlos, un símbolo del abrazo del Río de la Plata, un vecino nuestro que nos llena de magia y de energía con su obra y su afecto. Es emocionante desde lo personal, cada vez que Carlos elige mostrar lo que hace, que venga y abra las puertas de su casa y de su obra a todos los vecinos de Tigre de manera gratuita. Desde nuestro Museo mostrar lo que Carlos hace es una satisfacción enorme, con la alegría de saber que la cultura nos une, que el arte es una de las formas más lindas de expresar, no solo estéticamente sino también desde lo espiritual. El talento y la pureza de Carlos Páez Vilaró en esta muestra de blanco es fenomenal. Hoy es una noche única para nosotros”.
Y agregó: “El hacer, el tener objetivos es un motor muy importante. Entonces cada vez que abre una muestra lo comprometemos a la que sigue porque sentimos que lo necesitamos transmitiendo magia, alegría y color que es lo que nos da. Él eligió Tigre antes de que yo naciera y creo que nosotros lo encendimos y lo iluminamos. Creemos que mostrar artistas como Carlos, o Xul Solar, mostrar lo que significan otros artistas y el vínculo que construyen con la gente es fundamental porque entendemos que los museos son lugares que tienen vida cuando la gente los transita, los camina, lo vive o los vibra y cuando no es así, se transforman en mausoleos”.
“Queremos que el MAT siga siendo un lugar con una vida fenomenal y que no sea solo un ícono desde lo arquitectónico sino también un símbolo del sentir y vibrar la cultura por parte de la gente. Hoy se produce el reconocimiento de la comunidad de Tigre a un artista que es un símbolo. La posibilidad que le damos a todos de disfrutar del arte de Carlos Páez Vilaró, a quien defino como un crack porque es la manera más corta y fácil de describir a alguien que es único”, finalizó el jefe comunal.
El mismo Vilaró explica el significado y la importancia de este color en su obra: “En mi caso, una hoja, una pared o una tela en blanco me ponen en alerta para iniciar un viaje con la imaginación como pasaporte” y aclara que esta muestra la realizó olvidándose de colorear los fondos “y respetando el propio color de la tela, dándole al blanco su verdadera importancia”.
“Esta muestra significa un deseo hecho realidad. Me gustaría hacer una con todos los pintores de Tigre al mismo tiempo. Esta ciudad tiene un magnetismo muy especial. En Uruguay disfruto del azul del mar y acá disfruto del verde de la vegetación. Mi relación con Sergio es maravillosa porque lo admiro como admiro a la gente que tira para adelante. Tener la oportunidad de disfrutar de tener mis cuadros colgados en un salón y en un lugar de esta magnitud es muy emocionante. No termino de entender el cariño de los argentinos conmigo, no sé como agradecer. Siempre digo que soy el pintor del medio del río”, contó el artista uruguayo.
Dueño de una temática relacionada con el candombe y la comparsa afro-oriental, Páez Vilaró invita a sumergirnos en cada cuadro, deslizarnos por sus personajes, atravesando entornos selváticos, rodeado de animales, participando de historia y fantasías oníricas. “Su pincel es la varita mágica que transforma el bastidor en una historia de color. En su trazo están las huellas de su paso por África, su contacto con el arte precolombino, el amor y cuidado de los animales y el respeto por la naturaleza”, opinó la curadora de la muestra María Dezuliani, Directora Ejecutiva del Museo-Taller de Casapueblo.
La obra de este prestigioso creador es un documento escrito con colores que cautiva a espectadores de todas las edades, según la opinión de reconocidos críticos de arte. Sus exposiciones recorrieron todo el mundo y en la actualidad realiza sus trabajos en su atelier de Tigre y su famosa Casapueblo de Uruguay, emblemática escultura habitable que construyó sobre los acantilados de Punta Ballena.
El Director de la Agencia de Cultura de Tigre, Daniel Fariña, dijo: “El color de los noventa años es el nombre de una muestra que lo dice todo. Una muestra muy colorida de un artista rioplatense que une a los dos países, Uruguay y Argentina, que tiene su lugar en Tigre y una gran relación con el Intendente Massa quien siempre intenta que su obra pueda exponerse en este lugar como el MAT, un sitio dinámico que con muestras como la de hoy se transforma en uno de los mejores museos a nivel nacional”.
Durante la inauguración, Massa le entregó un reconocimiento a Páez Vilaró, una caja de pinceles comprometiéndolo para una próxima muestra. Páez lo agradeció en nombre de los artistas de Tigre y en especial de Xul Solar. Actualmente, el Municipio y la Fundación Xul Solar están trabajando de manera conjunta para la puesta en valor de su casa en Villa La Ñata.
En este marco, el Museo con el aporte de Mimo y Colorín ofrecerá atracciones para toda la familia: un Taller de Arte Textil donde los niños podrán fusionar texturas y colores a través de distintas técnicas y un Taller de Artes Plásticas, que invita a jugar en un espacio que permitirá expresar el potencial artístico de los más pequeños.
La muestra estará abierta al público desde el 2º de junio hasta el 28 de julio, de miércoles a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00 horas. Los talleres para niños se realizan los sábados, domingos y feriados de 14 a 17 horas.
El Museo de Arte Tigre, ubicado en Paseo Victorica 972, es un espacio para volver a recuperar el pasado, para volver a ver obras de la colección permanente de arte argentino y para sorprenderse con las exposiciones temporarias.
Para más información: www.mat.gov.ar
Estuvieron presentes: El Presidente del HCD de Tigre, Julio Zamora, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, la asesora cultural del Municipio, Diana Saiegh, funcionarios y artistas como Horacio Guarany, recientemente nombrado Personalidad destacada de la Cultura de Tigre, vecinos y vecinas.
Tigre se suma a la búsqueda de la familia de Cristian Calvi
El Municipio y Missing Children piden colaboración en la búsqueda de la familia de Cristian Abel Calvi, de 9 años de edad.
El niño manifiesta que su madre falleció y que a su padre nunca lo conoció. Su documento indica domicilio en Benavídez, en la calle Jujuy, esquina Moreno. Cristian menciona que su abuela, la Sra. Ramona Calvi, viviría en ese domicilio.
Se recorrieron ambas calles y no se encontró a la Sra. Ramona.
Para suministrar cualquier información llamar al 0800 333 5500 o comunicarse a:
info@missingchildren.org.ar
O solicite información en : www.missingchildren.org.ar.
Dirección de fortalecimiento familiar: 4731-7644
COT: 5288-3400
El niño manifiesta que su madre falleció y que a su padre nunca lo conoció. Su documento indica domicilio en Benavídez, en la calle Jujuy, esquina Moreno. Cristian menciona que su abuela, la Sra. Ramona Calvi, viviría en ese domicilio.
Se recorrieron ambas calles y no se encontró a la Sra. Ramona.
Para suministrar cualquier información llamar al 0800 333 5500 o comunicarse a:
info@missingchildren.org.ar
O solicite información en : www.missingchildren.org.ar.
Dirección de fortalecimiento familiar: 4731-7644
COT: 5288-3400
El Municipio de San Fernando entregó a los Bomberos Voluntarios 4 flamantes unidades
En vísperas de un nuevo Día del Bombero Voluntario, que se celebra el 2 de junio, el Municipio realizó en la plaza Dorrego un evento donde entregó a los Bomberos nuevas unidades, entre la que se destaca una hidroescalera de 34 metros de extensión para incendios en altura, y el comodato del terreno donde se erigirá un nuevo cuartel.
La celebración, realizada en la plaza Dorrego, sita en Ing. White y Constitución, contó con la presencia de vecinos que se dieron cita para admirar las nuevas unidades y apreciar su funcionamiento, entre el ulular de las características sirenas.
El intendente de San Fernando, Luis Andreotti, expresó “Hoy es un día muy importante para los vecinos, y para el trabajo que hacemos todos los días en seguridad, redoblando el esfuerzo gracias a que el vecino nos acompaña con el pago de tasas.”
“Los Bomberos de San Fernando son una institución de 117 años, y en una sociedad individualista es un inmenso orgullo tener un cuerpo de Bomberos Voluntarios que en forma gratuita defiende a personas y bienes, por eso todo lo que se hace por ellos no es un gasto sino una inversión: desde los móviles para acompañar al vecino, hasta los equipos que adquirimos para los Bomberos. Como Municipio, desde que llegamos estamos haciendo un esfuerzo y vamos a continuar en el mismo para apoyar a una institución imprescindible con mucho merecimiento, que ante un siniestro no pregunta si uno es comunista, peronista, radical, judío o católico para acudir en socorro. No hacemos ni más ni menos que lo que siente la comunidad.”
“El broche de oro de este año es la aprobación en el Concejo Deliberante del comodato para que los Bomberos tengan su cuartel central en San Fernando Oeste, en un lugar cómodo y con comunicación rápida con el resto del partido, para prestar un buen servicio.”
Andreotti recordó además que “Hubo algo de desidia e imprevisión de parte de las autoridades porque en la última década, en San Fernando se construyeron 200 edificios y hasta hoy no teníamos una escalera adecuada para combatir incendios en altura, que era una necesidad que los Bomberos nos venían reclamando permanentemente para poder atender a los edificios de propiedad horizontal. Nosotros creemos que administrando bien, en San Fernando se puede hacer mucho; y en nuestro paso, aportamos nuestro granito de arena a los Bomberos como institución bandera del partido.” finalizó el intendente de San Fernando.
El Cura Párroco José Luis Lagazio bendijo las flamantes unidades y los equipos de protección personal contra incendio incorporados adicionalmente a la Institución. Luego, en una muy emotiva ceremonia, los nuevos vehículos fueron bautizados como “Ciudad de San Fernando” la hidroescalera Unidad Nro. 6; “Comandante Mayor Norberto Dolcemello” la pick up doble cabina para traslado; “Comandante Alfredo Pelli” la Unidad Nro. 10 Ford 450, y “Comandante Mayor Horacio Pivetta” la Unidad Cisterna Nro. 4.
Asimismo, Hugo Tiratel, Comandante de Bomberos Voluntarios, expresó “Hoy es un festejo del Dia del Bombero diferente, porque ponemos en servicio 4 nuevas unidades que fueron compradas con el aporte del Municipio de San Fernando. El primero es una hidroescalera de 34 metros, con barquilla para rescate en altura y monitor para combatir incendios, que reemplaza a la que veníamos utilizando, una unidad con 43 años de servicio que llegaba sólo a 9 pisos. Los restantes vehículos son una cisterna de 13.000 litros, una unidad liviana rápida especialmente adquirida para transitar en túneles, y la cuarta una pick-up doble cabina para transporte de personal.”
“Además, el Municipio nos cedió un terreno en Ruta 202 y Colectora, un centro neurálgico de San Fernando, donde con ayuda municipal erigiremos un cuartel pensando a futuro, porque el actual de 300 m2 nos ha quedado chico; el nuevo tendrá 2.400 m2 de superficie. El lugar tiene vías de salida rápidas, como Acceso Norte, Ruta 202 y avenida Avellaneda. Siempre queremos más y mejores elementos y móviles para dar una pronta respuesta a los vecinos.” dijo el Comandante Tiratel.
En tanto, Héctor Smoje, presidente de la Comisión Directiva de los Bomberos de San Fernando, resaltó: “El día de hoy es más que festivo, porque no muchas instituciones pueden poner en un mismo día 4 unidades de estas características en servicio, con el adicional de recibir el comodato del terreno del nuevo Cuartel; no nos podemos quejar del apoyo permanente que recibimos del Municipio y de los vecinos”
Estuvieron presentes en el acto, además, el Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti; el presidente del Concejo Deliberante de San Fernando, Santiago Aparicio; la Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio; los Secretarios de Gobierno, Eduardo Barbieri; de Obras Públicas, Gastón D’Aquino; de Protección Ciudadana, Hugo Giuffre; de Economía, Facundo Fernández; los Subsecretarios de Derechos Humanos y Culto, Víctor Servetto, y de Modernización de Gestión e Informática, Gonzalo Cornejo, y Concejales.
La celebración, realizada en la plaza Dorrego, sita en Ing. White y Constitución, contó con la presencia de vecinos que se dieron cita para admirar las nuevas unidades y apreciar su funcionamiento, entre el ulular de las características sirenas.
El intendente de San Fernando, Luis Andreotti, expresó “Hoy es un día muy importante para los vecinos, y para el trabajo que hacemos todos los días en seguridad, redoblando el esfuerzo gracias a que el vecino nos acompaña con el pago de tasas.”
“Los Bomberos de San Fernando son una institución de 117 años, y en una sociedad individualista es un inmenso orgullo tener un cuerpo de Bomberos Voluntarios que en forma gratuita defiende a personas y bienes, por eso todo lo que se hace por ellos no es un gasto sino una inversión: desde los móviles para acompañar al vecino, hasta los equipos que adquirimos para los Bomberos. Como Municipio, desde que llegamos estamos haciendo un esfuerzo y vamos a continuar en el mismo para apoyar a una institución imprescindible con mucho merecimiento, que ante un siniestro no pregunta si uno es comunista, peronista, radical, judío o católico para acudir en socorro. No hacemos ni más ni menos que lo que siente la comunidad.”
“El broche de oro de este año es la aprobación en el Concejo Deliberante del comodato para que los Bomberos tengan su cuartel central en San Fernando Oeste, en un lugar cómodo y con comunicación rápida con el resto del partido, para prestar un buen servicio.”
Andreotti recordó además que “Hubo algo de desidia e imprevisión de parte de las autoridades porque en la última década, en San Fernando se construyeron 200 edificios y hasta hoy no teníamos una escalera adecuada para combatir incendios en altura, que era una necesidad que los Bomberos nos venían reclamando permanentemente para poder atender a los edificios de propiedad horizontal. Nosotros creemos que administrando bien, en San Fernando se puede hacer mucho; y en nuestro paso, aportamos nuestro granito de arena a los Bomberos como institución bandera del partido.” finalizó el intendente de San Fernando.
El Cura Párroco José Luis Lagazio bendijo las flamantes unidades y los equipos de protección personal contra incendio incorporados adicionalmente a la Institución. Luego, en una muy emotiva ceremonia, los nuevos vehículos fueron bautizados como “Ciudad de San Fernando” la hidroescalera Unidad Nro. 6; “Comandante Mayor Norberto Dolcemello” la pick up doble cabina para traslado; “Comandante Alfredo Pelli” la Unidad Nro. 10 Ford 450, y “Comandante Mayor Horacio Pivetta” la Unidad Cisterna Nro. 4.
Asimismo, Hugo Tiratel, Comandante de Bomberos Voluntarios, expresó “Hoy es un festejo del Dia del Bombero diferente, porque ponemos en servicio 4 nuevas unidades que fueron compradas con el aporte del Municipio de San Fernando. El primero es una hidroescalera de 34 metros, con barquilla para rescate en altura y monitor para combatir incendios, que reemplaza a la que veníamos utilizando, una unidad con 43 años de servicio que llegaba sólo a 9 pisos. Los restantes vehículos son una cisterna de 13.000 litros, una unidad liviana rápida especialmente adquirida para transitar en túneles, y la cuarta una pick-up doble cabina para transporte de personal.”
“Además, el Municipio nos cedió un terreno en Ruta 202 y Colectora, un centro neurálgico de San Fernando, donde con ayuda municipal erigiremos un cuartel pensando a futuro, porque el actual de 300 m2 nos ha quedado chico; el nuevo tendrá 2.400 m2 de superficie. El lugar tiene vías de salida rápidas, como Acceso Norte, Ruta 202 y avenida Avellaneda. Siempre queremos más y mejores elementos y móviles para dar una pronta respuesta a los vecinos.” dijo el Comandante Tiratel.
En tanto, Héctor Smoje, presidente de la Comisión Directiva de los Bomberos de San Fernando, resaltó: “El día de hoy es más que festivo, porque no muchas instituciones pueden poner en un mismo día 4 unidades de estas características en servicio, con el adicional de recibir el comodato del terreno del nuevo Cuartel; no nos podemos quejar del apoyo permanente que recibimos del Municipio y de los vecinos”
Estuvieron presentes en el acto, además, el Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti; el presidente del Concejo Deliberante de San Fernando, Santiago Aparicio; la Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio; los Secretarios de Gobierno, Eduardo Barbieri; de Obras Públicas, Gastón D’Aquino; de Protección Ciudadana, Hugo Giuffre; de Economía, Facundo Fernández; los Subsecretarios de Derechos Humanos y Culto, Víctor Servetto, y de Modernización de Gestión e Informática, Gonzalo Cornejo, y Concejales.
El deporte y la cultura se sintieron en Villa Jardín
Los vecinos del barrio pudieron disfrutar de una soleada tarde acompañada de muchísimas actividades deportivas y culturales. Fútbol, ping-pong, juegos inflables y las presentaciones de una murga y de un grupo de cumbia, fueron algunas de las múltiples propuestas ofrecidas por el Municipio en el marco de la jornada “Sentí tu Barrio”.
La festiva jornada, realizada a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, estuvo repleta de juegos, shows, actividades deportivas y culturales. En esta ocasión, tuvo lugar en el barrio Villa Jardín, en el veredón ubicado en las calles Gilardoni y José Ingenieros. Allí, decenas de niños y jóvenes acompañados por sus padres se acercaron a partir de las 14 horas a pasar una agradable tarde al aire libre.
“Por suerte hoy nos acompañó un lindo día. Empezamos desde muy temprano con esta jornada. La actividad convoca especialmente a chicos, a través de juegos inflables, campeonato de penales, fútbol tenis, mesas de ping-pong, etc. Además, se presentó la Murga "Los Faraones" y luego habrá una linda función de teatro. La jornada culminará con la presentación de un grupo de cumbia”, expresó Ana Aused, la Directora de Deportes del Municipio, quien, en compañía de varios profesores, supervisó la jornada.
Respecto a los objetivos de esta actividad, la directora explicó: “Lo que queremos hacer es acercarle al vecino a su barrio las actividades que se brindan en todos los Polideportivos de San Fernando y en los Centros Culturales”. “También queremos que estén acompañados por los papás, ya que el sábado es un día que generalmente los padres están más tiempo en su casa, y también pretendemos que toda la familia esté integrada en estos encuentros”, agregó.
“Sentí tu Barrio”, es una jornada que propone un día con fútbol, música, vóley, danza, canto, ping-pong, murga, hip hop, bit-box, narración infantil, artes plásticas, canto y actividades varias. “La idea es abarcar todo el Municipio. La próxima jornada de se realizará el sábado 6 de julio en el barrio San Rafael. Vamos a ir mudando una vez por mes en los distintos barrios del partido para que estén la mayor cantidad de chicos presentes”.
También estuvieron presentes coordinando la jornada los Directores de cada uno de los Polideportivos de San Fernando: Adrián Camiña del N°1, Oscar Castiglia del N°2, Martín Yaya del N°3 y Walter Crossio del N°4.
La festiva jornada, realizada a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, estuvo repleta de juegos, shows, actividades deportivas y culturales. En esta ocasión, tuvo lugar en el barrio Villa Jardín, en el veredón ubicado en las calles Gilardoni y José Ingenieros. Allí, decenas de niños y jóvenes acompañados por sus padres se acercaron a partir de las 14 horas a pasar una agradable tarde al aire libre.
“Por suerte hoy nos acompañó un lindo día. Empezamos desde muy temprano con esta jornada. La actividad convoca especialmente a chicos, a través de juegos inflables, campeonato de penales, fútbol tenis, mesas de ping-pong, etc. Además, se presentó la Murga "Los Faraones" y luego habrá una linda función de teatro. La jornada culminará con la presentación de un grupo de cumbia”, expresó Ana Aused, la Directora de Deportes del Municipio, quien, en compañía de varios profesores, supervisó la jornada.
Respecto a los objetivos de esta actividad, la directora explicó: “Lo que queremos hacer es acercarle al vecino a su barrio las actividades que se brindan en todos los Polideportivos de San Fernando y en los Centros Culturales”. “También queremos que estén acompañados por los papás, ya que el sábado es un día que generalmente los padres están más tiempo en su casa, y también pretendemos que toda la familia esté integrada en estos encuentros”, agregó.
“Sentí tu Barrio”, es una jornada que propone un día con fútbol, música, vóley, danza, canto, ping-pong, murga, hip hop, bit-box, narración infantil, artes plásticas, canto y actividades varias. “La idea es abarcar todo el Municipio. La próxima jornada de se realizará el sábado 6 de julio en el barrio San Rafael. Vamos a ir mudando una vez por mes en los distintos barrios del partido para que estén la mayor cantidad de chicos presentes”.
También estuvieron presentes coordinando la jornada los Directores de cada uno de los Polideportivos de San Fernando: Adrián Camiña del N°1, Oscar Castiglia del N°2, Martín Yaya del N°3 y Walter Crossio del N°4.
Las escuelas deportivas de San Fernando disfrutaron de un encuentro recreativo al aire libre
La Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social llevó adelante una jornada deportiva y recreativa con el fin de integrar a los chicos tres polideportivos. El encuentro se realizó en las instalaciones del Polideportivo Nº 1. “Nosotros vemos al deporte como una herramienta de contención, que aleja a los chicos de la calle y de la droga”, destacó el Secretario Juan Andreotti.
El Municipio de San Fernando trabaja a partir del deporte, cuestiones como la inclusión y la contención social. Esta tarea la realiza en chicos hasta en los adultos mayores del distrito. A través de la Subsecretaria de Educación, Deporte y Contención Social, la Comuna realiza una vez por mes un encuentro deportivo y recreativo para todos los chicos que concurren durante la semana a las escuelas deportivas que se desarrollan en los tres polideportivos.
“Estamos compartiendo un encuentro con todas las escuelas deportivas que tiene el Municipio en los diferentes polideportivos. Este es un día en el que hacemos una actividad en conjunto con el fin de que los chicos se conozcan, se integren y puedan disfrutar todos juntos. Nosotros vemos al deporte como una herramienta de contención, que aleja a los chicos de la calle y de la droga”, sostuvo Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación.
Las escuelas deportivas se desarrollan lunes, miércoles y viernes en los tres polideportivos de San Fernando. Alrededor de 400 chicos de 4 a 11 años concurren a esas actividades entre los tres edificios. También hay chicos de sociedades de fomento y clubes de barrio que asisten a las actividades que se realizan durante la semana.
Por su parte, Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, expresó: “La idea de estas jornadas es continuar con las actividades que se realizan durante la semana. Desde el Municipio queremos desarrollar estos encuentros para seguir trabajando con la contención social. De esta manera los chicos pasan mucho tiempo en el polideportivo donde tienen actividades deportivas, recreativas y culturales. Queremos que los chicos estén contenidos en los polideportivos”.
Asimismo, estuvieron presentes en la jornada deportiva, los chicos de la escuela especial que se desarrolla todos los sábados en el Polideportivo Nº 1. Allí asisten chicos con discapacidad y realizan distintos tipos de actividades deportivas y recreativas.
Muchas familias estuvieron presentes durante esta jornada. Verónica Sosa, mamá de un nene de 10 años y de un chico de 18 años que tiene una discapacidad, sostuvo: “Mis dos hijos vienen siempre a las escuelas deportivas. Me encantan los profesores porque se ocupan mucho de los chicos. Los dos vienen muy contentos. Así tienen un lugar donde estar durante la semana. Mi hijo más grande está feliz con la integración”.
Al respecto, el Secretario de Privada y Coordinación dijo: “Los chicos con capacidades diferentes en el Municipio siempre tienen muchas actividades. También están compartiendo y disfrutando este encuentro con el resto de los chicos. El objetivo es que se integren”.
“Estos encuentros tienen mucho que ver con la integración y la inclusión. Siempre que hacemos alguna actividad en el polideportivo, están presentes también los chicos de la colonia especial. Queremos que se relacionen con el resto de los chicos. Estas jornadas son muy importantes para todos, para los chicos, las familias y para nosotros”, manifestó Traverso.
El Municipio de San Fernando sostiene como prioridad y modalidad de trabajo, la contención y la inclusión social de los chicos a través del deporte. “Trabajamos mucho en deporte. La idea es realizar estos encuentros una vez por mes en cualquiera de los polideportivos para que los chicos tengan la oportunidad de disfrutar y conocerse con otros chicos de san Fernando”, finalizó Juan Andreotti.
El Municipio de San Fernando trabaja a partir del deporte, cuestiones como la inclusión y la contención social. Esta tarea la realiza en chicos hasta en los adultos mayores del distrito. A través de la Subsecretaria de Educación, Deporte y Contención Social, la Comuna realiza una vez por mes un encuentro deportivo y recreativo para todos los chicos que concurren durante la semana a las escuelas deportivas que se desarrollan en los tres polideportivos.
“Estamos compartiendo un encuentro con todas las escuelas deportivas que tiene el Municipio en los diferentes polideportivos. Este es un día en el que hacemos una actividad en conjunto con el fin de que los chicos se conozcan, se integren y puedan disfrutar todos juntos. Nosotros vemos al deporte como una herramienta de contención, que aleja a los chicos de la calle y de la droga”, sostuvo Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación.
Las escuelas deportivas se desarrollan lunes, miércoles y viernes en los tres polideportivos de San Fernando. Alrededor de 400 chicos de 4 a 11 años concurren a esas actividades entre los tres edificios. También hay chicos de sociedades de fomento y clubes de barrio que asisten a las actividades que se realizan durante la semana.
Por su parte, Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, expresó: “La idea de estas jornadas es continuar con las actividades que se realizan durante la semana. Desde el Municipio queremos desarrollar estos encuentros para seguir trabajando con la contención social. De esta manera los chicos pasan mucho tiempo en el polideportivo donde tienen actividades deportivas, recreativas y culturales. Queremos que los chicos estén contenidos en los polideportivos”.
Asimismo, estuvieron presentes en la jornada deportiva, los chicos de la escuela especial que se desarrolla todos los sábados en el Polideportivo Nº 1. Allí asisten chicos con discapacidad y realizan distintos tipos de actividades deportivas y recreativas.
Muchas familias estuvieron presentes durante esta jornada. Verónica Sosa, mamá de un nene de 10 años y de un chico de 18 años que tiene una discapacidad, sostuvo: “Mis dos hijos vienen siempre a las escuelas deportivas. Me encantan los profesores porque se ocupan mucho de los chicos. Los dos vienen muy contentos. Así tienen un lugar donde estar durante la semana. Mi hijo más grande está feliz con la integración”.
Al respecto, el Secretario de Privada y Coordinación dijo: “Los chicos con capacidades diferentes en el Municipio siempre tienen muchas actividades. También están compartiendo y disfrutando este encuentro con el resto de los chicos. El objetivo es que se integren”.
“Estos encuentros tienen mucho que ver con la integración y la inclusión. Siempre que hacemos alguna actividad en el polideportivo, están presentes también los chicos de la colonia especial. Queremos que se relacionen con el resto de los chicos. Estas jornadas son muy importantes para todos, para los chicos, las familias y para nosotros”, manifestó Traverso.
El Municipio de San Fernando sostiene como prioridad y modalidad de trabajo, la contención y la inclusión social de los chicos a través del deporte. “Trabajamos mucho en deporte. La idea es realizar estos encuentros una vez por mes en cualquiera de los polideportivos para que los chicos tengan la oportunidad de disfrutar y conocerse con otros chicos de san Fernando”, finalizó Juan Andreotti.
sábado, 1 de junio de 2013
Obras en Dique Luján y Villa La Ñata
Los trabajos incluyen asfaltos, bacheos, zanjeos, instalación de cañerías, construcción de nuevas cámaras pluviales y la reparación e instalación de nuevas luminarias.
La Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, a través de la Delegación Dique Luján realizó distintas tareas para los vecinos.
Entre las obras se encuentran las del mejorado asfaltico en las entradas de los Bomberos, el Club Teutonia, las calles Villegas, Santa Fé, Misiones, Mozart, Roca, Chaco y todas las entradas de la calle Reconquista.
También se mejoró el asfalto en las calles La Beatriz, San Martín, Reconquista, Avellaneda y en la Escuela 10. Se produjeron 3 nuevas entradas en la Ruta 26. Se realizó el bacheo de 350 metros de la Avenida 12 de Octubre y Ruta 26 hasta el Club Armenio y 130 metros de la calle Belgrano.
Asimismo, se produjo el mantenimiento de las siguientes calles: Sarmiento, desde Salta hasta Belgrano; Calles Brid, Salta, Yapeyú, Villanueva, Santa Fé, Misiones, Libertad, Alcorta, América, Independencia, Villegas, Viamonte y Carlos Belgrano.
Se llevó adelante el zanjeo de 9.000 metros de las calles Independencia, Santa Fé, España, Salta, Chaco, Reconquista, Roca, Mitre, Jujuy, Belgrano, 25 de Mayo, 12 de Octubre, Alberdi, Libertad, Luis María Campos y Richieri.
La Delegación proveyó de caños para los cruces de 12 de Octubre y 25 de Mayo, Salta y 25 de Mayo, Belgrano y Alberdi, Sarmiento y San Martín, Luis María Campos y Roca, América y Reconquista, Independencia y Reconquista, Saavedra y Luis María Campos, Sarmiento y Belgrano. Se utilizó, además el camión desobstructor para el destape de caños. Se construyeron 60 nuevas cámaras de inspección pluviales
Se despejaron las luminarias en Villa La Ñata y Dique Luján, se instalaron 40 nuevas luminarias y se repararon más de 200.
En el túnel de la Ruta 26 se realizaron diferentes arreglos, se cambiaron 3 compuertas y se repararon 10 más. Cabe destacar que se realiza el mantenimiento y el corte de pasto de más de 600 cuadras por mes en las cuales se incluyen edificios públicos e institucionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(128)
-
▼
agosto
(76)
-
▼
ago 25
(9)
- Primer local libertario en Tigre: “La misión es d...
- El HCD de Tigre inauguró el Salón de Usos Múltiple...
- Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro R...
- En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del M...
- Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José ...
- Infraestructura escolar: Julio Zamora inauguró la ...
- Junto a militantes y dirigentes de Somos Buenos Ai...
- Julio Zamora a centros de jubilados del Municipio:...
- A puro baile y diversión, vecinos y vecinas disfru...
-
▼
ago 25
(9)
-
▼
agosto
(76)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)