LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 15 de noviembre de 2012

San Fernando: Las escuelas públicas que dictan clases de inglés expondrán sus trabajos en una muestra anual


Con la temática del 40° Aniversario de San Fernando como Capital Nacional de la Náutica, todas las escuelas públicas primarias del distrito en donde se dicta inglés exhibirán los trabajos realizados durante el año en una muestra que se hará en el Poliderportivo N°1.



El Municipio de San Fernando a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social desarrollará el jueves 15 de noviembre a partir de las 10 hs. en el Polideportivo N° 1 (Arnoldi y Pasteur), una muestra anual que reunirá a todas de las escuelas públicas del partido que dictan clases de inglés, donde se mostrarán los trabajos que los chicos de nivel primario realizaron durante el ciclo lectivo 2012.
A través del lema “Hablar otra lengua, celebrando los 40 años de San Fernando como Capital Nacional de la Náutica” las 35 escuelas primarias del distrito participarán de la muestra para que todos los papas y vecinos puedan ver como los chicos que cursan desde primero a sexto grado pudieron trabajar la identidad del partido a través de la lengua inglesa.

Si bien es la segunda edición de la muestra, la primera se realizó el año pasado en la Escuela N° 17 mediante la presentación de un proyecto por parte de los profesores, es la primera vez que se va a realizar a nivel distrital. 

Tigre presente en Corrientes por el Deporte sin violencia


Como parte del programa del Municipio “Formando Espectadores Responsables”, junto con la Asociación Civil Gustavo Rivero se dieron charlas sobre la no violencia en el fútbol, en Goya, Corrientes. El distrito expuso su experiencia del trabajo realizado en gestión asociada con las ONG y del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI).

El objetivo principal del programa “Formando Formadores responsables” se centra en el fortalecimiento de valores de los futuros asistentes a eventos deportivos, para que vivan el fútbol como una fiesta y no como una cuestión de vida o muerte. Para llegar a este objetivo se realizan en las escuelas charlas y talleres, actividades artísticas y concursos literarios, entre otras actividades.

“Durante el encuentro expusimos nuestro trabajo junto a la ONG durante el año pasado en el marco del PADI, que nos permitió fortalecer a los clubes de barrio, ya que además de los controles médicos a los chicos, y de la ayuda económica para los clubes, logramos dar un mensaje positivo de prevención de la violencia en el fútbol”, explicó Fernando Mantelli, director general del Consejo Municipal de Política Social (CMPS) de Tigre, quien estuvo presente durante el evento.
Dicho programa, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y apunta a concientizar a jóvenes  en mecanismos que puedan revertir la problemática de la violencia en el fútbol.
Desarrollado por la Asociación Civil Gustavo Rivero, el programa se inscribe en la misma línea que el desarrollado durante todo el año pasado en Tigre, en el marco del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI), que recorrió los clubes de barrio del distrito y realizó charlas con chicos bajo el lema "Buen Deportista, Mejor Persona".
Durante el recorrido del PADI por los clubes, un equipo integrado por dos médicos, una vacunadora y un administrativo realizan a los participantes mediciones antropométricas de peso y talla, análisis de parámetros de desarrollo de la edad, revisación clínica general, primera funcional con auscultamiento, tensión arterial, columna vertebral, postural y apoyos.
Además, se completa el calendario de vacunación a quienes no lo tienen, y se confecciona una ficha médica de cada participante, mediante la información sobre afecciones brindada por los mismos padres. Si los parámetros son normales, se les extiende el apto médico para que puedan participar en el torneo.

Durante el acto estuvieron presentes: el Director General del Consejo Municipal de Política Social (CMPS) de Tigre, Fernando Mantelli el presidente de la Asociación Gustavo Rivero, Roque Rivero; el presidente de la Confederación Nacional de Entidades no Gubernamentales, Héctor Fernández; el Director del Área Educativa de la Asociación, Christian Bertelli; el Vice Intendente de Goya, Gerardo Bassi y Oscar Macías, Referente regional y organizador del evento.

Los abuelos de Dique Luján siguen de festejo


Como parte del programa municipal “Mi abuelo es un Tigre”, los jubilados del Polideportivo de esa localidad compartieron un almuerzo y una jornada a pura diversión, baile y deporte.

Las autoridades de la Secretaría de Promoción Comunitaria visitaron el polideportivo Dique Luján para compartir un almuerzo con los abuelos. Allí, pasaron una jornada de pura diversión y deporte, acompañados por el cuerpo de profesores que se desempeñan en el área. El objetivo fue profundizar el programa “Mi abuelo es un Tigre”, dando a conocer nuevas alternativas para las actividades recretaivas que ofrece la tercera edad.

Luego de una jornada de baile, donde los abuelos compartieron el show de la artista Vanessa Miranda, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino, acompañado del Delegado Municipal en Dique Luján, Hugo Cerillo y el Concejal por el “Frente Todos por Tigre” Alejandro Forlong, fue el encargado de enviar el afectuoso saludo del Intendente Municipal Sergio Massa a los abuelos de Dique.

Al respecto, Gambino sostuvo: “Estamos muy contentos de todo lo que se viene realizando desde el municipio, con más actividades para los abuelos de Tigre. Nuestro objetivo primordial es que los abuelos disfruten, se conozcan, compartan nuevas emociones, porque después de toda una vida de sacrificios y de trabajo se lo merecen”.

El concejal Forlong, por su parte, agregó: “Acompañamos al Intendente Sergio Massa, desde el Concejo Deliberante, proponiendo y debatiendo políticas que mejoren la calidad de vida de nuestros abuelos.”

Asimismo, el Delegado de Dique Luján, Hugo Cerrillo afirmó: “ Es una grata alegría que los abuelos me inviten a participar en un encuentro tan agradable. Como delegado y de Dique, la Delegación está a la disposición de las necesidades del vecino.  Ya estamos en un trabajo en conjunto con el polideportivo, para obras de relevancia, que aumenten las actividades y servicios que el Polideportivo brinda a la comunidad local.”

Estuvieron presentes el Director General de Tercera Edad Norberto De Rentis, el Director General de Polideportivos, Prof Claudio Lusa, la Presidente de la Asociación Cooperadora de los Polideportivos de Tigre, Silvia Watson, entre otras autoridades.

Cabe destacar que el Programa de Tercera edad “Mi abuelo es un Tigre” ofrece variadas actividades para los adultos mayores. Para mayor información, de las actividades de la Tercera Edad contactarse con: Sede Ecosol, Milberg 665 Rincón. Tel: 4512-4539/ Correo Electrónico: Terceraedad@tigre.gov.ar y/o a su centro de jubilados más cercano.

Por otro lado, el Polideportivo Dique Luján, sito en Jujuy 776, ofrece actividades para todas las edades: Natación, fútbol, hockey, voley, danzas, gimnasia deportiva y patín artístico, entre otras actividades. Para más información: de lunes a sábado de 9.00 a 12.00 y 14.00 a 20.00 hs. 12 de octubre 812 Dique Luján. 0384-498030. anexodiquelujan@tigre.gov.ar

“Escultura Tigre 2012”, un encuentro de artistas al aire libre


El encuentro reunirá a escultores de Tigre, quienes compartirán en vivo sus trabajos y diferentes estéticas artísticas. Debido a razones meteorológicas el evento fue reprogramado y se llevará a cabo este sábado 17 y domingo 18 de noviembre, de 12 a 20 hs, en la Plaza Rivadavia del distrito.

Finalmente, los artistas del distrito tendrán la posibilidad de mostrar su trabajo al público el próximo fin de semana. Por eso mismo, la Agencia de Cultura impulsó “Escultura Tigre 2012”, una iniciativa que reunirá a escultores de la ciudad, quienes compartirán sus técnicas y obras al aire libre.

Luego de sufrir una reprogramación por cuestiones climáticas, el encuentro se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 de noviembre, de 12 a 20 hs, en la Plaza Rivadavia, Liniers y Esmeralda, Tigre.

Los artistas participantes son Alfredo Ramirez; Beba Von Zabel; Carlos Lerner Cuzzi; Cristian Ríos; David Klauser; David Pineda; Desire Tononi; Diego Musadi; Fredy Gutierrez; Javier “Tung” Altschuler; Paula Bexiga; María Eva Jensen y Mónica Sartori. 

Tigre y Nestlé Argentina continúan capacitando


En la subsecretaría de Empleo y Producción, se realizó una nueva jornada de la campaña “Rico Negocio” un programa de Responsabilidad Social empresaria con entrenamiento a los microemprendedores, donde se les enseñan y facilitan las herramientas básicas para comenzar o expandir sus propios proyectos.
Nestlé Argentina, en trabajo en conjunto con la subsecretaría de Empleo y Producción local, lleva adelante el programa de Responsabilidad social empresaria llamado “Rico Negocio”, destinado a formar una red social con los líderes locales de sectores a los efectos de conformar una cadena de emprendimientos con potencial de crecimiento.
La empresa puso en marcha un programa de entrenamiento para microemprendedores, donde se les enseña y facilita todas las herramientas básicas que le permiten comenzar o expandir sus propios proyectos de viandas y servicios culinarios para terceros. El curso, está destinado a vecinos entre 22 a 50 años, desempleadas pero con vocación de emprendedores. En este aspecto, la participación activa del Municipio de Tigre a través de la Subsecretaría de Empleo y Producción, se busca potenciar y acercar a las comunidades donde poder generar negocios y comercialización.
Las clases están divididas en tres módulos de aprendizaje y asesoramiento en tres temas centrales: cocina, negocios y seguridad alimentaria, todos a cargo de profesionales en las disciplinas. Al finalizar, se hace entrega de un kit de iniciación y una certificación conjunta de realización del curso.
Asimismo, el Subsecretario de empleo y Producción, Eduardo Fernández,  dijo: “Es realmente prometedor trabajar en conjunto con Nestlé porque incentiva a la economía social como una acción estratégica de generar nuevos recursos y para transformar e incluir al emprendedor al sector productivo.”
Los vecinos que estén interesados en los cursos de formación y capacitación laboral, deben ir con su número de CUIL de lunes a jueves y de 8 a 14, a la oficina de la subsecretaría, ubicada en Almirante Brown 647, en Carupá.  Para consultas: 4749-9419/6141 o a capacitacionlaboral@tigre.gov.ar.
Nestlé, nació en 1866 en Suiza cuando Henri Nestlé, químico de origen alemán, desarrolló una harina a base de leche y cereales tostados. Hoy, con 280.000 empleados en todo el mundo, la compañía es líder mundial en: Cafés Solubles, Fórmulas Infantiles, Productos Lácteos, Bebidas Chocolatadas, Agua Mineral, Helados y Alimentos para Mascotas.  En Argentina, con 80 años de presencia en el mercado,  además de su sede central, Nestlé opera con siete plantas ubicadas en distintas regiones del país – una de ellas en Tigre-, en donde trabajan más de 1900 personas. Para más información: www.nestle.com.ar

“Accesos” de León Szajman sigue en Tigre


La muestra fotográfica se exhibe en la Agencia de Cultura de Tigre, Avenida Liniers 1601, Tigre. Será hasta el 30 de noviembre, la entrada es libre y gratuita.

Luego de ser exhibida en el Museo de Arte de Tigre y en el Museo Sarmiento, donde registró una gran convocatoria, León Szajman, continúa con su fotografía en la Agencia de Cultura de Tigre hasta el 30 de noviembre con entrada libre y gratuita.

“Accesos” se trata de una muestra fotográfica donde Szajman registra, a través de puertas y ventanas, entendiéndolas como elementos de vida cotidiana capaces de reunir sentidos culturales diversos. En sus fotografías, refleja la capacidad de acceder a un espacio físico que se convierte en metáfora, cambio y renovación.

León Szajman, nació en Buenos Aires en el año 1953.  A los 17 años se radicó en Europa. Estudió Fotografía y Cine en la Academia de Cine de Berlín, Alemania. Ejerció su profesión en distintos medios de prensa y en la industria cinematográfica durante 20 años. Regresó en el año 2001 a la Argentina y siguió desarrollando su trabajo como corresponsal de la Agencia Intertopics (Alemania). Además de colaborar en distintos proyectos relacionados con la cinematografía. A partir del año 2005 y a la fecha trabaja como fotógrafo de la Editorial Perfil para la Revista Caras.

La muestra se podrá visitar hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 18 horas en la Agencia de Cultura de Tigre, Avenida Liniers 1601.

La poesía como inspiración para pintar


“Búsqueda” de Susana Alemañy está compuesta por 16 obras sobre Tigre inspiradas en la naturaleza y en la poesía. Se puede visitar hasta el domingo 18 de noviembre en Paseo Victorica 902.

La Muestra “Vecinos” del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, esta vez recibe el arte y la poesía de la exposición “Búsqueda” de la vecina Susana Alemañy.

El presidente del HCD Dr. Julio Zamora, recorrió la Muestra y comentó: “Realmente estas pinturas llegan al corazón, sin dudas Susana es una artista que conoce muy bien a Tigre, su historia y sus bellezas naturales”.

La exhibición esté compuesta por 16 obras; cuya inspiración es sobre Tigre y el material utilzado es óleo con texturas, basadas en poesías compuestas por la escritora Ana María Ginaca de Molteni.

Susana Alemañy se refirió a su pasión por la pintura: “En mi infancia mis padres, como actividad extra escolar, me mandaban a clases de dibujo y pintura, junto a mis hermanas, a partir de allí, siempre quedó en mí el gusto por la pintura, luego con el correr de los años y mas aliviada cuando mis hijos fueron creciendo, comencé a tomar clases en diferentes talles y con distintos maestros. Espero continuar con esta pasión y agradezco profundamente esta oportunidad que me brinda el HCD de Tigre”

Algunas de las obras que se pueden disfrutar son: "Al niño isleño", "Sociego", “Otoño y primavera",  “Flores del Delta ", “Historia",  “Esfuerzo"  y "Mi rincón", entre otras.

”Vivo en el Barrio Santa Maria de Rincón de Milberg, pero mi corazón y raíces están en Tigre Centro, de donde somos por varias generaciones, oriundos los Alemañy”. Concluye Susana.

La Muestra “Vecinos” se puede visitar de miércoles a domingo de 10 a 20 horas en Paseo Victorica 902. La entrada es libre y gratuita.

Continúan las tareas de mantenimiento en Rincón de Milberg


La Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, a través de la Delegación de Rincón de Milberg, ha realizado tareas de bacheo en la Av. Sta. María, entre 9 de Julio e Irala.

Como parte de las tareas de mantenimiento se hicieron tareas de bacheo en una extensión de 1200 metros apróximadamente. Se utilizaron 40 toneladas de material asfáltico y se realizó pintura de cordones en el Centro Comercial.
El Delegado de Rincón de MIlberg y Tigre Centro, Edgardo Nuñez, expresó: "Estos trabajos son parte de la tarea diaria que llevamos a cabo desde nuestra dependencia, en sintonía con lo realizado por la Secretaría de Servicios Públicos. En el caso del bacheo de la Avenida Santa María, es vital que esté en condiciones para mejorar la circulación y la vida comercial de la principal arteria de esta localidad".
En el mismo sentido, se efectuaron trabajos similares en la calle Williams entre Juana de Arco e Yrigoyen y Williams entre Yrigoyen y Lugones, donde se utilizaron 20 toneladas más de material asfáltico. Además, se colocaron caños en la calle Carlos Gardel entre 25 de Mayo e Ituzaingó y el zanjeo y entubamiento del Pasillo 1 del Barrio "El Ahorcado".

Continúa el Pre Cosquín 2013 en San Fernando

El próximo sábado 17 de noviembre a las 15 hs continúan las rondas clasificatorias del Pre Cosquín 2013 en la Plaza Infico. Los artistas competirán en los rubros de danza y música. También se presentarán artistas invitados.

El Municipio de San Fernando a través de la Dirección de Cultura, Turismo y Juventud que depende de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención se enorgullece en ser anfitrión y organizador del gran festival de folklore Pre-Cosquín 2013.

Este sábado 17 de noviembre continúa la segunda fecha clasificatoria del festival a las 15 hs en la Plaza Infico ubicada en las calles Suipacha y Alvear en la localidad de Virreyes. Los participantes competirán en las disciplinas de danza y música. Además la segunda vuelta contará con las presentaciones de dos grupos invitados, Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres y el Ballet Folklórico del IUNA.

Las disciplinas que incluye el festival son: Solista Vocal Femenino; Solista Vocal Femenino de Tango; Solista Instrumental; Solista Vocal Masculino; Solista Vocal Masculino de Tango; Conjunto Instrumental; Conjunto Vocal; Dúo Vocal; Locutor; Canción Inédita; Narrador Costumbrista; Recitador; Pareja de Baile Tradicional; Pareja de Baile Estilizada; Malambo Individual; Ballet.

Hay más de 90 inscriptos que se dividen en parejas de baile, solistas, conjuntos instrumentales y grupos de ballet que participarán en las 16 disciplinas artísticas que presenta el festival.

La final será el sábado 1 de diciembre en el Centro de Exposiciones Consorcio Parque Náutico y estará observada por un veedor de la Comisión Folklórica de Cosquín que certificará a los mejores por técnica, estilo, estrategia, montura y puesta en escena. Los ganadores representarán a la zona en el Cosquín 2013 que se realizará en el mes de enero.

El Municipio invita a todos los vecinos a disfrutar de estos espectáculos únicos y de gran calidad que se podrán ver en distintos puntos estratégicos del distrito. En caso de lluvia, el evento se realizará en las instalaciones del Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur).

Para más información comunicarse con la Dirección de Cultura, Turismo y Juventud al 4746-2146 / 2507 o dirigirse a la Quinta El Ombú (Av. del Libertador 600, San Fernando)

E-mail: sanfernandoprecosquin@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/precosquin.sanfernando

El blues local pasó por el Museo Reconquista de Tigre


Rafael Gonzalo Blues pasó por el Museo Reconquista para desplegar su música ante un público amante de los géneros que se fusionan en la iniciativa cultural que impulsa el Municipio. El próximo viernes cierra el ciclo Carlos Riganti y Cantin-Palo.

El Ciclo de “Jazz & Blues” tuvo su crédito local. Así, el último viernes pasó con su música Rafael Gonzalo, vecino de Tigre que junto a su banda brindó covers y temas propios que generaron que la sala del Museo Reconquista vuelve a llenarse una vez más.

Gonzalo es un músico de Tigre que llevó su destreza en la guitarra por escenarios de distintos países, y que tuvo la posibilidad de mostrarse en su propia tierra.

Al respecto, Daniel Fariña, director ejecutivo de la Agencia de Cultura, aseguró: “Estamos llegando al final del ciclo; y la verdad que estamos muy satisfechos con los resultados que ha arrojado, tanto por la convocatoria como por la calidad de los artistas. El Museo se convirtió en el marco perfecto para este tipo de iniciativas, porque genera un clima especial, dónde la gente viene, se relaja y disfruta de una velada distinta”.

La programación culmina el próximo viernes 16 de noviembre, a las 21, con la presentación de Carlos Riganti y Cantin Palo, ex baterista de “Alas”, banda mítica de los 70.
 .
Las entradas al concierto serán libres y gratuitas; y por cupos limitados se deberá pasar a retirarlas previamente por la Agencia de Cultura, Av. Liniers 1601, 1er piso en el horario de 10 a 18hs.

Continúa la variada cartelera teatral en Tigre


Luego de la presentación de “Hombres de Casaca Negra”, siguen las propuestas de teatro en Tigre. Este fin de semana es el turno de “La mujer del domingo”, protagonizada  por Virginia Lago y “Familia especial”, de la mano de Gladys Florimonte.

La semana pasada se presentó en Tigre “Hombres de Casaca Negra”, la obra que cuenta la historia de Manuel Dorrego y el general Juan Lavalle, la
propuesta de teatro histórico dirigido por Pinty Saba y Rubén Stella. Este fin de semana es el turno de “La mujer del domingo” y “Familia especial”.

Después del éxito del espectáculo, Daniel Miglioranza, protagonista de la obra destacó: “Estamos muy agradecidos con la posibilidad de poder participar de esta movida tan linda que se esta haciendo desde cultura del Municipio de Tigre. Nos parece como que es un momento oportuno traer un  espectáculo que tiene que ver con esta propuesta de contar un poco la historia que no se conoce”.

Por otro lado, Analía García Barbari, también protagonista, dijo: “Estamos muy agradecidos con el intendente Sergio Massa, realmente a nosotros nos encanta ir a lugares fuera del circuito de la Capital. Estuvimos en varios lugares, pero cuando salimos nos damos cuenta que la gente lo disfruta de otra manera, agradece tener propuestas diferentes. Estamos muy contentos y dispuestos a nuevas propuestas”.

El viernes 16 y el sábado 17 de noviembre, se estará presentando Virginia Lago en el Teatro Hindú y en el Teatro Pacheco respectivamente, con la obra “La mujer del domingo”, una comedia moralista donde se muestra a una ama de casa que cree vivir en el mejor de los mundos con su esposo desde más de 30 años, cuando de repente el hombre le pide el divorcio a instancias de su bella y joven secretaria; esa mujer a la que visita los domingos.

La acompañan en la obra, Claudio García Satur, como su marido infiel, Laura Novoa como la tercera en discordia y Felipe Colombo como su hijo de adolescencia tardía.
El domingo 18 es el turno de “Familia Especial” que se estará presentando en el Teatro Pacheco, un unipersonal donde Gladys Florimonte da vida a los integrantes de una familia: la nena, el padre, la madre, la abuela y la empleada doméstica y a través de ellos va describiendo actitudes y hábitos de una familia argentina.


Es la historia de Anahí, una nena que no quiere crecer para no convertirse en una integrante más de las miserables vidas que llevan los adultos que la rodean. Así se van sucediendo en escena el estereotipo del padre ausente y gran macho argentino; la madre frívola e histérica, ama de casa y amante de los lujos; la abuela frustrada y borracha y la mucama desdichada por un destino que no puede torcer.
La obra  “Familia Especial” fue galardonada con el Premio Estrella de Mar Mejor Espectáculo Unipersonal y María Guerrero a mejor actriz.

Entradas

-Teatro Club Pacheco
(Santiago del Estero y Santa Fe)
En el teatro o en tuentrada.com – 5533-5533

-Teatro Hindú Club
(Ruta 202 y Av. del Golf, Don Torcuato)
En la Delegación Don Torcuato Oeste – 4513-2521 /23

Se realizó la primera edición del Salón Inmobiliario de Tigre


Sergio Massa estuvo presente en la apertura oficial del SIT 2012 que se realizó en el Salón Inmobiliario del Hotel Intercontinental de Tigre, ciudad ícono de grandes emprendimientos urbanos. La jornada contó con la participación de más de 120 inversores y desarrolladores de parques, barrios y edificios, junto a promotores, inmobiliarias y empresas de servicios, con un programa de conferencias que analizó lo más relevante de la coyuntura y las tendencias del mercado local e internacional. “Tenemos el desafío de crecer incluyendo, generando empleo e inversión como los motores de ese crecimiento”, expresó Massa.
Con el apoyo del Municipio de Tigre, de la Unión Empresaria de Tigre, del Colegio de Martilleros de la Región Norte, y el respaldo de diversas instituciones y empresas, se realizó en Tigre la primera edición del SIT (Salón Inmobiliario de Tigre). En esta oportunidad, el eje temático de la Real Estate fueron los emprendimientos y el acceso a la vivienda propia de la clase media, entre otros subtemas como financiación, iniciativas público-privadas y emprendimientos sustentables y con responsabilidad social.
El intendente de Tigre, Sergio Massa, formó parte de la apertura oficial y sostuvo: “Es una satisfacción ver en el SIT a una enorme cantidad de desarrolladores, no sólo de Tigre sino también del exterior, acercándose, viendo cuáles son las alternativas de negocios y lo que significa el desarrollo inmobiliario para nuestra economía y lo que significa en términos de valor agregado para la ciudad. Nosotros aportamos nuestra opinión acerca de lo que significa el desarrollo inmobiliario en términos de ahorro interno, el instrumento más importante de Argentina producto de los vaivenes de la economía en los últimos 50 años, donde la gente culturalmente ha elegido o adoptado al ladrillo-terreno como ahorro. Apostamos a que eso continúe y que la inversión estatal y del sector privado sigan agregando valor a nuestra ciudad, urbanidad y crecimiento sostenido, equilibrio entre el que vive y el que viene y el que tiene y no tiene, como una manera de lograr armonía y convivencia en nuestra sociedad”.

Y agregó: “Crisis es oportunidad. Si bien es cierto que hay costados críticos hoy en el desarrollo inmobiliario en exigencias y términos de demanda por la cultura del ahorro en dólares que tenemos los argentinos, no es menos cierto que sigue siendo negocio generar valor permanente con tasa de retorno importante. Entonces, lo que tratamos de mostrar hoy es la ventana de oportunidades a partir del crecimiento de nuestra ciudad. En lo residencial, la logística y lo industrial todavía tenemos para crecer y ellos tienen oportunidad de negocio para invertir, generar valor y atesoramiento en el negocio del metro cuadrado”.
Al respecto, Eduardo Costantini, Presidente de Nordelta, y quien disertó respecto a la situación del sector desarrollador y el impacto de la política fiscal y la ley de hábitat, afirmó: “Es muy importante compartir experiencias con otros desarrolladores. Se organizó un foro en Tigre, con participación, discusión y aportes mutuos, creando sinergia entre todos nosotros, articulando también con el municipio. Considero muy positivo el encuentro”.
Y agregó: “Tigre siempre fue un distrito avanzado, incluso desde antes que nosotros invirtiéramos en esta ciudad. La gestión de Massa interpretó la misma línea de acción y le dio a Tigre una vitalidad única. Con el municipio tenemos continuo diálogo, ellos consideran el rol del sector privado y el balance es más que positivo”. 
Cada vez más gente elige Tigre para vivir, un lugar preferido en su mayoría por jóvenes y familias con hijos. Algunos indicadores ya anticipaban la tendencia por el crecimiento de la construcción de viviendas, el aumento de la demanda de alquileres y la instalación de cada vez más comercios y empresas productivas. Tigre tuvo un crecimiento tanto poblacional como de inversión: el 11,8% de inversión industrial de la Provincia está concentrado sólo en Tigre.

El pro­ceso inmobiliario ha tomado nuevas dimensiones. Mercados del Delta, el Portal del Puerto, Punto Tigre y el Hotel Intercontinental son algunos de los tantos proyectos que se establecieron en Tigre en los últimos cinco años. Plazas y espacios verdes prolijamente parqui­zados, nuevos accesos y calles pavimentadas, cámaras de seguridad en la vía pública (800 funcionando por todo el distrito), iluminación, paseos, embellecimiento natural y dece­nas de nuevos emprendimientos inmobiliarios remarcan esta tendencia.
SIT 2012 tuvo varias mesas redondas, entre las que sobresalieron temas como “proyectos residenciales accesibles para la clase media”, “El acceso a la vivienda en Argentina” y “Cómo ser desarrollador y no morir en el intento”. Como exponentes participaron Jorge O´Reilly, Presidente de EIDICO, José Chouhy, Director de Nordelta, Gustavo Llambías, Director de RED, Daniel Mintzer, Director de GyD, Marcelo Macagno, Socio Innvest SA.. Además, disertaron Damián Tabakman, Gonzalo Monarca (presidente del Grupo Monarca), Federico Weil, presidente TGLT, Fernando Romero (presidente de SYRAH Global), Sebastián Rivero (Edisur), Daniel Rudolph (Euromayor), Juan Carlos Franceschini (CDI) y José Rozados (Reporte Inmobiliario).  

Massa: “La inversión y la innovación en seguridad deben ser permanentes”


El Intendente de Tigre se refirió así en declaraciones radiales cuando fue consultado sobre el manejo de la seguridad y la disminución del índice de criminalidad en el distrito.

“La seguridad requiere inversión permanentemente porque el delito va mutando. Hace poco lanzamos el 0800- Droga No para que la gente pueda denunciar aquellos lugares o personas que venden estupefacientes de forma anónima y segura, ya sea a través del teléfono o redes sociales, una iniciativa más que se consolida dentro de nuestro programa “Alerta Tigre”.

Además el jefe comunal anunció próxima apertura del nuevo Centro de Operaciones del distrito y dijo: “Invertimos 7,6 millones de pesos en el nuevo COT, que lo abriremos en pocos días. La clave es trabajar todo en lugar centralizado con los botones anti pánico, las cámaras, los bomberos y defensa civil. Por eso mismo, vamos a exigir a las empresas de servicios públicos que tengan operación destinada al centro de operaciones". 

“La clave es que la gente se sienta dueña del espacio público. En este sentido hemos dado un salto importante en el último año, que se trata de devolverle a la gente la propiedad de lo público, desde el punto de vista del disfrute y del descanso. Porque lo que quiere la gente una vez que termina de trabajar, es pasear en familia con tranquilidad y seguridad; y eso tiene que ver con la calidad de vida. Desde el estado debemos brindar seguridad al espacio público; por eso la inversión y la innovación deben ser permanentes”, agregó Massa. 

El hospital de General Pacheco Renovó sus autoridades


Con la presencia del intendente de Tigre, Sergio Massa, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Collia, asumieron los cargos de director ejecutivo del Hospital y de directora asociada, los doctores Hugo De la Cruz Ávila y Alejandra Rava, respectivamente.


En el Hospital Zonal General de Agudos, Magdalena V. de Martínez, de la localidad de General Pacheco, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades de uno de los hospitales públicos que tiene el distrito.

Tras las palabras del intendente de Tigre, Sergio Massa, y el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Alejandro Collia, asumieron en sus cargos de director ejecutivo del hospital, Dr. Hugo Pedro de la Cruz Ávila, y como directora asociada la Dra. Alejandra Mónica Rava.

Al respecto, el ministro Collia sostuvo: "Visitamos el hospital de Pacheco, uno de los de mayor jerarquía en la Provincia, para asistir a la renovación de las autoridades que van a continuar fortaleciendo el hospital público como un bien social y de la comunidad, con calidad de servicios y en la atención". 

Y agregó: "Estamos muy contentos de seguir trabajando y articulando con el municipio de Tigre, buscando estar cerca de la gente preparados en la prevención y asistencia. El doctor Ávila y su equipo llevaran adelante el espíritu de la salud pública. Tigre ha generado a través de la decisión política de su intendente un fuerte trabajo en la atención primaria de la salud mediante la gran labor de la secretaría que conduce Malena Massa".

Justamente Malena Massa, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, expresó: "Estamos muy contentos, en primer lugar queremos agradecer a la doctora Fontao, que cumple con una función centra e importante construyendo el instituto provincial del cáncer. Le agradecemos los 6 años que le dio al hospital y al ciudadano de tigre. Ahora le damos la bienvenida a las nuevas autoridades en su desafío. Los acompañamos diciéndoles que todo el municipio redoblará esfuerzos para que nuestros vecinos estén cada día mejor atendidos".

Y agregó: "Tigre hoy tiene un sistema municipal publico con 19 centros de atención familiar y de salud, con 3 hospitales (Materno-Infantil, Odontológico y Oftalmológico). Además estamos terminando otro Materno-Infantil mucho más grande y vamos programando un hospital de adultos en Don Torcuato, continuando el trabajo en la promoción y prevención de la salud. Y por estos días lanzamos Tigre Dona con representantes sociales: un plan municipal de donación para salvar vidas".

Del acto participaron el presidente del HCD de Tigre, Julio Zamora, el viceministro de salud provincial, Dr. Sergio Alejandre, el director provincial de hospitales, Dr. Claudio Ortiz, la subsecretaria de Política Sanitaria de Tigre, Inés Pertino, la ex directora del hospital de Pacheco, Dr. Alejandra Fontao, el director de Regiones Sanitarias, Dr. Juan Cuadrelli, la coordinadora de Carpas Sanitarias, Adriana Páez, además de autoridades de SICOP, ATE, UPCN, Salud Pública, concejales y delegado municipal de Pacheco, Adrián Gastaldi y los jefes de los centros de atención primaria de salud de Tigre.

También participaron del acto los jefes de servicio y cuerpo médico del hospital de Pacheco, representantes de la cámara de comercio de la localidad e integrantes del club Leones, entre otros.

Tigre junto a RCP Argentina, y con más capacitación en emergencias.


El Sistemas de emergencias Tigre acompañó la iniciativa que promueve la enseñanza de reanimación cardio-pulmonar en las escuelas. “Tigre Cuida tu Corazón” se afianza como un modelo referente en asistencia a la emergencia.

En concordancia con las políticas de sanitarias y de protección ciudadana del municipio de Tigre, que apuestan a la preparación comunitaria para emergencias, un equipo del Sistema de Emergencias Tigre participó de la maratón de RCP-Argentina, apoyando la importancia que tendría para salvar la vida de miles de personas la sanción de una ley que prevea la enseñanza de técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar en las escuelas. 

Bajo el lema “Solo con tus manos salvas podes salvar una vida”, distintas organizaciones científicas y ONGS entre las cuales se encontraron; Cruz Roja Argentina, la Sociedad Argentina de Anestesia y Reanimación, la Sociedad Argentina de Patología de Urgencia y Emergencias, la Federación Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, entre otras, se convocaron frente al Congreso de la Nación para enseñar Reanimación cardiopulmonar de manera ininterrumpida durante 24 hs.

La propuesta es acompañada y  promovida por las principales entidades médicas representativas del sector, y tiene la finalidad de instalar en la sociedad la importancia de implementar el proyecto. En la Plaza de los Dos Congresos se llevó a cabo una demostración 0práctica de RCP en muñecos a todos los ciudadanos que asistieron, y se realizó RCP en un muñeco en forma continua y sin detenerse en ningún momento con técnica de manos, hasta alcanzar las 144.000 compresiones torácicas en 24 horas, sin detenerse en ningún momento.

Además, el SET estuvo presente en las Jornadas del Hospital Vélez Sarsfield de la Ciudad de Buenos Aires, donde instructores y directivos del fueron invitados a presentar el exitosos modelo  de gestión del Sistema de Emergencias Tigre. Simultáneamente un equipo de instructores del programa Tigre Cuida Tu Corazón, integrado por Carlos Fryda, Gustavo Ferreyra, Gabriel Pereira y Judith Wilhem capacitaron al personal de salud del Hospital y a la comunidad en técnicas de RCP básica y utilización de desfibriladores externos automáticos.

Con el objetivo de mejorar la calidad de las prestaciones que realizan los equipos de intervención del SET enfocado en un sistema de mejora continua, el pasado viernes 2 de noviembre se llevó a cabo una capacitación dictada por la Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios. Este curso permitió certificar a 15 (quince) agentes del SET bajo los estándares internacionales de la American Safety Healt Institute.

El Sistema de emergencias Tigre realizó además un Curso de capacitación y entrenamiento en actualización del tratamiento del ahogado (asfixia por sumersión y manejo del traumatismo raqui-medular en el medio acuático) .

Con la intención de mostrar el modelo ejemplar del SET, Tigre exporta su experiencia en la Gestión Operativa de Emergencias a la Prov. de Entre Ríos. Participó como disertante invitado por el Ministerio de Salud del Gobierno de Entre Ríos de las Primeras Jornadas de Capacitación para Operadores de Despacho y Psicología de Emergencias, organizadas por el Sistema de Emergencias Sanitarias de la ciudad de Concordia.

Archivo del blog