FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 6 de noviembre de 2012
Ola de calor: Recomendaciones ante las altas temperaturas
El Ministerio de Salud de Alejandro Collia emitió un
comunicado con medidas de prevención ante la llegada del calor. El Servicio
Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo. El pico máximo de temperatura
se espera en 35° aunque la sensación térmica será superior a esta marca.
"Todas las personas deben prestar atención a estar
hidratadas durante todo el día, consumir comidas livianas y frescas y no
exponerse directamente al sol en los horarios críticos ni realizar
esfuerzos físicos al aire libre durante esas horas, que van de las 10.00 a
las 16.00", indica el comunicado de la cartera de salud bonaerense.
"En especial hay que cuidar a los niños, que
sufren el calor y lo estamos viendo con el incremento de algunos casos
relacionados en nuestros hospitales", advierte el Ministerio gestionado
por Alejandro Collia.
"Los bebés manifiestan las consecuencias del
golpe de calor con tendencia al sueño, apatía, pocas ganas de comer,
ausencia de sed y cuadro febril. Ante cualquiera de estos síntomas debe
realizarse una consulta médica", afirmó la doctora Elisa Chiapa, del
Hospital provincial San Roque de Gonnet.
"Los niños suelen llegar a las guardias con grastroenteritis,
fiebre, vómitos y signos de deshidratación. La mejor prevención para evitar
estos cuadros es ofrecerles líquidos en forma frecuente, aún cuando no
manifiesten sentir sed. "Los chicos suelen moverse mucho y si los mayores
no les ofrecen líquidos pueden pasar muchas horas sin tomar nada, hecho que los
expone a la deshidratación", destacó que Reinaldo Reimondi, Director del
hospital de Niños de La Plata.
Las altas temperaturas continuarán al menos hasta el
viernes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para
que se extremen las precauciones.
Federer volvió a referirse a su visita a Tigre
El tenista suizo
admitió que “no sabe tanto como debería” del lugar donde jugará dos partidos de
exhibición contra Juan Martín Del Potro el 12 y 13 de diciembre próximo. “Me alegra mucho
que hayamos podido concretar la gira”, agregó el astro.
El número 2 del mundo, que superó al serbio Janko
Tipsarevic en su debut en el Masters de Londres, declaró sobre su próxima
visita a Tigre: "Cuando no estuviste en un lugar, no sabes tanto como
deberías. Tienes que buscar información y pasar tiempo con personas de allí.
Tuve algunas experiencias, pero me temo que no lo suficiente".
Federer aseguró que jugar en Brasil, Colombia y
Argentina siempre fue un sueño para él. "Sabía que con el calendario
normal iba a ser muy difícil. Mi única manera de llegar a Sudamérica era jugar
una gira de exhibición. Y me alegra mucho que lo hayamos podido
concretar", dijo Federer según informó la agencia alemana DPA.
"Será muy bueno jugar delante de un público que
nunca experimenté. Definitivamente, aún tengo alguna tarea por hacer para saber
más sobre las ciudades y los países. Sé algunas cosas, pero me gustaría saber
lo más posible con antelación", añadió.
Federer jugará una exhibición en Tigre los días 12 y
13 de diciembre, frente al tandilense Juan Martín Del Potro, el mejor tenista
argentino de la actualidad y 7mo del escalafón mundial.
El astro brindará una clínica para los
chicos de Tigre y de escuelas integradas. Además, participará de una cena a
beneficio del programa de becas Tigre Educa.
Antes, el suizo irá a San Pablo, Brasil, donde entre
el 6 y el 9 de diciembre enfrentará a Thomaz Bellucci. Después de Buenos Aires,
su destino será Bogotá, Colombia, junto al francés Jo-Wilfried Tsonga.
Ecos de la naturaleza y paisajes del Delta en el MAT
Arriban al Museo de Arte Tigre nuevas propuestas
artísticas. Por un lado, fotografías, pinturas y acuarelas de la artista
plástica Antonia Guzmán; y por el otro una expo colectiva de artistas isleños.
Ambas serán inauguradas el próximo sábado 10 de noviembre, a partir de las
12.30 hs.
El Museo
de Arte Tigre (MAT) ya palpita nuevas muestras primaverales, que a partir de
este fin de semana se podrán disfrutar en sus flamantes salones.
Por
un lado, “Ecos de Oma al Sur”, un trabajo de la artista plástica Antonia Guzmán
integrado por fotografías, pinturas y acuarelas, reunidas en un espacio que
propone un juego personal entre la naturaleza y el individuo.
Con
el objetivo de hacer concientizar sobre la fragilidad del medio ambiente y las
amenazas que lo acechan, Guzmán se inspira en una de las obras más conocidas
del artista vasco Agustín Ibarro, ubicada en una de las laderas del valle de Oma,
país vasco. Por eso, ella elige recrearla en San Carlos de Bariloche y en su
querido Tigre, en la zona del Arroyo Rama Negra.
“Sudestada
II” es otra de las novedades que arriba al MAT. Con la curaduría y coordinación
de Lucie Haguenahuer y Adrián Salgueiro, la muestra se conforma por 26
fotografías que exhiben un retrato personal y ecléctico de lo que
los artistas viven en las islas.
Estos
creadores
(María Antolini, Paulo Fast, Sebastián Friedman, Diego Grünstein, Pablo
Mehanna, Diego Olmos, Adrián Salgueiro, Alina Schwarcz y Ariel Sicorsky)
lejos de sus prácticas y trabajos cotidianos y sumergidos en un entorno natural
único focalizan el acto creativo desde una perspectiva diferente a la habitual.
Cabe
destacar que la expo “Acrónica” con la curaduría de Rafael Cippolini podrá
verse en el MAT hasta el 2 de diciembre. La misma se
conforma con las creaciones de once artistas en plena producción y piezas
históricas de la colección del Museo.
Museo de Arte Tigre
Paseo Victorica
972 - Tigre
Horarios:
Miércoles a viernes de 9 a 19; sábados y domingos de 12 a 19 hs.
Entrada: Gral.
$12; menores de 12 años, residentes de Tigre y jubilados (sólo los miércoles)
sin cargo
Contacto: infomuseo@tigre.gov.ar - Tel. 4512-4528 -
Web: www.mat.gov.ar
El pronóstico del tiempo correspondiente a Don Torcuato es:
Pronóstico de las 17:30 del día 06/11/2012
Temperatura Pronosticada para las 21 Hs: 26
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Vientos leves del sector oeste, rotando al sector norte.
Pronóstico para el día 07/11/2012
Temperatura Mínima Pronosticada: 22
Temperatura Máxima Pronosticada: 35
Para la mañana: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para la tarde o noche: Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.
Temperatura Pronosticada para las 21 Hs: 26
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Vientos leves del sector oeste, rotando al sector norte.
Pronóstico para el día 07/11/2012
Temperatura Mínima Pronosticada: 22
Temperatura Máxima Pronosticada: 35
Para la mañana: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para la tarde o noche: Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.
El día del isleño: encuentros y festejos. 77º aniversario del Día del isleño
Organizado por el Consejo de Productores del Delta (CONPRODEL) y la Asociación Isleños Unidos II, se festejó el sábado 3 de noviembre el 77° Aniversario del Día de los Isleños, en las instalaciones del Recreo Blondeau, en el Delta campanense. El festejo contó con la participación de más de 800 personas que disfrutaron de un día de sol al ritmo de diversos shows musicales, del tradicional concurso de motosierristas, del infaltable campeonato de futbol y de la tradicional elección de la reina del Delta. Además, el INTA entregó un nuevo reconocimiento a la persona destacada del Delta, en esta oportunidad la distinción fue para el Sr. Ángel González, isleño y Subsecretario de Desarrollo de Islas del Municipio de Campana.
Con la presencia de varios profesionales del equipo de desarrollo e investigación y del Director de la Estación experimental, Ing. Gerardo Mujica, el INTA Delta del Paraná participó de los festejos del día del isleño con un stand institucional que, además de brindar información técnica, sirvió como punto de encuentro para los asistentes al lugar.
El evento comenzó temprano cuando las lanchas colectivas y particulares comenzaron a llegar trasladando a todos los asistentes dispuestos a celebrar su día. Esta oportunidad, contó con la participación de varias autoridades, entre ellas la Intendente de la ciudad de Campana, Sra. Stella Maris Giroldi, representantes de los municipios de San Fernando, Zárate y Tigre, y el Ing. Sebastián Galarco, Director de Forestación de la provincia de Bs. As.
Durante el acto inaugural, el CONPRODEL, en la voz de su Presidente, Mauro Gómez, solicitó a las autoridades que ayuden con obras de infraestructura que apunten a la mejora de la competitividad de los productores, además pidieron que se escuchen las voces de las instituciones zonales para que los encargados de legislar cuenten con la información necesaria para hacerlo. “…debemos rescatar el acompañamiento a la región de la Dirección de forestación nacional y provincial, de la Dirección de islas, y del INTA”, manifestó Gómez. También, agradeció a las autoridades del Municipio de San Fernando por las lanchas de pasajeros, al Municipio de Campana por su colaboración y organización para la fiesta, a la Dirección de Transporte Escolar y a la Asociación Isleños Unidos II quien, según manifestó Gómez, a través del esfuerzo de sus asociados ha brindado un marco de fiesta.
Por su parte, la Asociación Isleños Unidos II, a través de Araceli García, expresó su satisfacción al haber logrado asumir y superar el desafío de ser parte organizadora de la fiesta a través del esfuerzo, compromiso, trabajo y dedicación, valores que intentan consolidar en la institución isleña. La Asociación recordó al ex Intendente Jorge Rubén Varela, por su acompañamiento a las instituciones y a productores de la isla; además, también recordaron al ex Presidente de la Asociación, Pascual Sgro, quien fue fundamental para la recuperación jurídica de la entidad. “Esta es una fiesta, una clara muestra de lo que decimos siempre en Isleños Unidos: Juntos es posible”, finalizó Araceli.
Además del buffet y parrilla a lo largo del día, las cooperadoras y escuelas de islas ofrecieron productos tradicionales de la zona elaborados por los alumnos y docentes (pastelería, cestería, tejidos entre otras).
Los asistentes, observaron los partidos del campeonato de futbol y la tradicional competencia de corte de rodajas con motosierra, además de disfrutar de varios shows musicales. La elección de la reina del isleño, llevado a cabo en el histórico teatro del Recreo Blondeau, fue uno de los importantes condimentos del festejo.
Reconocimiento del INTA
Desde hace tres años, el INTA entrega en la fiesta del Isleño un reconocimiento a una persona que se ha destacado por la calidad de su contribución al Delta. En esta oportunidad, la distinción fue para el Sr. Ángel González.
González es isleño y siempre se dedicó a la producción forestal de base familiar. Como productor siempre estuvo vinculado a las instituciones. Desde el año 1984 hasta 1990 se desempeñó como Presidente de Cooperadora de la Escuela Nº 26 de La Granja. En el año 1988 empezó a trabajar en la idea de la creación de una escuela secundaria en el predio del INTA, lograda en 1990.
En el año 1995 hasta el 2001 fue referente del grupo Cambio rural “La Granja” de INTA Delta. Fue el creador junto con sus socios isleños de la empresa Maderas del Delta que funciona desde el año 1997. Desde el año 1994, con énfasis a partir del año 1997, trabajó fuertemente en la institución Isleños Unidos II hasta el año 2003. Fue el impulsor de la idea para la creación de la Casa del Isleño en Campana.
Fue designado por la Asociación Isleños Unidos II, ante el pedido y la aceptación posterior del intendente de ese entonces, Jorge Rubén Varela, con el cargo de la Coordinación de Islas primero y de la Subsecretaria de Desarrollo del sector Islas, que preside hasta la actualidad. Ha logrado mantener siempre un buen dialogo entre las instituciones y los actores de la región. Comprometido fuertemente desde el primer día con el trabajo del INTA Delta, en especial en el marco de la implementación del proyecto de Áreas Piloto, permitiendo y habilitando espacios de diálogo con los diferentes actores para la creación de estrategias y priorizaciones para el desarrollo de islas de Campana.
Principal promotor para la formación del foro de seguridad Isleño que permitió crear un espacio para tratar los temas de la inseguridad, la creación de un destacamento en INTA (que ya está en funcionamiento) o tratar temas ligados a los incendios forestales y de pastizales.
Realizó esfuerzos para que la propuesta municipal del presupuesto participativo también estuviera en el Delta de Campana, apoyándose técnicamente en proyectos elaborados en conjunto con el INTA Delta.
También ha participado de la Agencia de Desarrollo Campana y en los proyectos de ordenamiento territorial para el Delta de este partido, buscando siempre apoyo técnico en el INTA y permitiendo el dialogo con las autoridades municipales y la dirección de la EEA Delta.
Ha participado de convenios como presidente de cooperadora de INTA Delta. Integró el Consejo Local Asesor de la EEA Delta representando a los grupos Cambio Rural primero y a Isleños Unidos II después.
Como funcionario se caracteriza por su capacidad de articular, consensuar y crear espacios de diálogo de manera permanente, por ser articulador entre las diferentes áreas municipales y estas con las instituciones del lugar como ser el (INTA, las Cooperativas, Asociaciones).
Un actor clave en el proceso de Desarrollo de la 4ta sección de islas que ha permitido que esa región se haya convertido en la más desarrollada del Delta.
Con la presencia de varios profesionales del equipo de desarrollo e investigación y del Director de la Estación experimental, Ing. Gerardo Mujica, el INTA Delta del Paraná participó de los festejos del día del isleño con un stand institucional que, además de brindar información técnica, sirvió como punto de encuentro para los asistentes al lugar.
El evento comenzó temprano cuando las lanchas colectivas y particulares comenzaron a llegar trasladando a todos los asistentes dispuestos a celebrar su día. Esta oportunidad, contó con la participación de varias autoridades, entre ellas la Intendente de la ciudad de Campana, Sra. Stella Maris Giroldi, representantes de los municipios de San Fernando, Zárate y Tigre, y el Ing. Sebastián Galarco, Director de Forestación de la provincia de Bs. As.
Durante el acto inaugural, el CONPRODEL, en la voz de su Presidente, Mauro Gómez, solicitó a las autoridades que ayuden con obras de infraestructura que apunten a la mejora de la competitividad de los productores, además pidieron que se escuchen las voces de las instituciones zonales para que los encargados de legislar cuenten con la información necesaria para hacerlo. “…debemos rescatar el acompañamiento a la región de la Dirección de forestación nacional y provincial, de la Dirección de islas, y del INTA”, manifestó Gómez. También, agradeció a las autoridades del Municipio de San Fernando por las lanchas de pasajeros, al Municipio de Campana por su colaboración y organización para la fiesta, a la Dirección de Transporte Escolar y a la Asociación Isleños Unidos II quien, según manifestó Gómez, a través del esfuerzo de sus asociados ha brindado un marco de fiesta.
Por su parte, la Asociación Isleños Unidos II, a través de Araceli García, expresó su satisfacción al haber logrado asumir y superar el desafío de ser parte organizadora de la fiesta a través del esfuerzo, compromiso, trabajo y dedicación, valores que intentan consolidar en la institución isleña. La Asociación recordó al ex Intendente Jorge Rubén Varela, por su acompañamiento a las instituciones y a productores de la isla; además, también recordaron al ex Presidente de la Asociación, Pascual Sgro, quien fue fundamental para la recuperación jurídica de la entidad. “Esta es una fiesta, una clara muestra de lo que decimos siempre en Isleños Unidos: Juntos es posible”, finalizó Araceli.
Además del buffet y parrilla a lo largo del día, las cooperadoras y escuelas de islas ofrecieron productos tradicionales de la zona elaborados por los alumnos y docentes (pastelería, cestería, tejidos entre otras).
Los asistentes, observaron los partidos del campeonato de futbol y la tradicional competencia de corte de rodajas con motosierra, además de disfrutar de varios shows musicales. La elección de la reina del isleño, llevado a cabo en el histórico teatro del Recreo Blondeau, fue uno de los importantes condimentos del festejo.
Reconocimiento del INTA
Desde hace tres años, el INTA entrega en la fiesta del Isleño un reconocimiento a una persona que se ha destacado por la calidad de su contribución al Delta. En esta oportunidad, la distinción fue para el Sr. Ángel González.
González es isleño y siempre se dedicó a la producción forestal de base familiar. Como productor siempre estuvo vinculado a las instituciones. Desde el año 1984 hasta 1990 se desempeñó como Presidente de Cooperadora de la Escuela Nº 26 de La Granja. En el año 1988 empezó a trabajar en la idea de la creación de una escuela secundaria en el predio del INTA, lograda en 1990.
En el año 1995 hasta el 2001 fue referente del grupo Cambio rural “La Granja” de INTA Delta. Fue el creador junto con sus socios isleños de la empresa Maderas del Delta que funciona desde el año 1997. Desde el año 1994, con énfasis a partir del año 1997, trabajó fuertemente en la institución Isleños Unidos II hasta el año 2003. Fue el impulsor de la idea para la creación de la Casa del Isleño en Campana.
Fue designado por la Asociación Isleños Unidos II, ante el pedido y la aceptación posterior del intendente de ese entonces, Jorge Rubén Varela, con el cargo de la Coordinación de Islas primero y de la Subsecretaria de Desarrollo del sector Islas, que preside hasta la actualidad. Ha logrado mantener siempre un buen dialogo entre las instituciones y los actores de la región. Comprometido fuertemente desde el primer día con el trabajo del INTA Delta, en especial en el marco de la implementación del proyecto de Áreas Piloto, permitiendo y habilitando espacios de diálogo con los diferentes actores para la creación de estrategias y priorizaciones para el desarrollo de islas de Campana.
Principal promotor para la formación del foro de seguridad Isleño que permitió crear un espacio para tratar los temas de la inseguridad, la creación de un destacamento en INTA (que ya está en funcionamiento) o tratar temas ligados a los incendios forestales y de pastizales.
Realizó esfuerzos para que la propuesta municipal del presupuesto participativo también estuviera en el Delta de Campana, apoyándose técnicamente en proyectos elaborados en conjunto con el INTA Delta.
También ha participado de la Agencia de Desarrollo Campana y en los proyectos de ordenamiento territorial para el Delta de este partido, buscando siempre apoyo técnico en el INTA y permitiendo el dialogo con las autoridades municipales y la dirección de la EEA Delta.
Ha participado de convenios como presidente de cooperadora de INTA Delta. Integró el Consejo Local Asesor de la EEA Delta representando a los grupos Cambio Rural primero y a Isleños Unidos II después.
Como funcionario se caracteriza por su capacidad de articular, consensuar y crear espacios de diálogo de manera permanente, por ser articulador entre las diferentes áreas municipales y estas con las instituciones del lugar como ser el (INTA, las Cooperativas, Asociaciones).
Un actor clave en el proceso de Desarrollo de la 4ta sección de islas que ha permitido que esa región se haya convertido en la más desarrollada del Delta.
Concurso Transporte - el fallo se conocerá en la proxima reunión de la Región Metropolitana Norte
La Fundación Metropolitana, en su carácter de organizadora del Concurso de Ideas- Proyecto "Soluciones para el transporte en el corredor norte del Área Metropolitana Buenos Aires" informa que el fallo será dado a conocer en la próxima reunión plenaria de la Región Metropolitana Norte. Además, en el mismo acto se realizará la entrega de premios.
La reunión plenaria tendrá lugar durante la última semana de noviembre en Vicente López, Municipio al que le corresponde ser anfitrión del encuentro. Como organizadores del Concurso, ratificamos nuestro compromiso de difundir e informar la fecha y el lugar ni bien sean definidos, especialmente entre los 29 equipos concursantes que esperamos puedan estar presentes.
El Concurso de Ideas - Proyecto es convocado por la Región Metropolitana Norte, que integran los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Su objetivo es promover soluciones para mejorar la baja calidad de la movilidad en esa zona de la metrópolis Buenos Aires. Integran el Jurado los señores intendentes de dichos municipios, Sergio Massa, Luis Andreotti, Gustavo Posse y Jorge Macri, junto con el presidente de la Fundación Metropolitana, Pedro Del Piero.
Para realizar su trabajo, el Jurado cuenta con el apoyo de una Comisión Asesora que el pasado 24 de octubre entregó una precalificación de los 29 proyectos concursantes. Integran la Comisión Asesora José Barbero (Instituto Tecnológico Ferroviario de la UNSAM), Enrique García Espil (Sociedad Central de Arquitectos) y Jorge Rivera (Colegio de Arquitectos PBA - Distrito IV).
La reunión plenaria tendrá lugar durante la última semana de noviembre en Vicente López, Municipio al que le corresponde ser anfitrión del encuentro. Como organizadores del Concurso, ratificamos nuestro compromiso de difundir e informar la fecha y el lugar ni bien sean definidos, especialmente entre los 29 equipos concursantes que esperamos puedan estar presentes.
El Concurso de Ideas - Proyecto es convocado por la Región Metropolitana Norte, que integran los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Su objetivo es promover soluciones para mejorar la baja calidad de la movilidad en esa zona de la metrópolis Buenos Aires. Integran el Jurado los señores intendentes de dichos municipios, Sergio Massa, Luis Andreotti, Gustavo Posse y Jorge Macri, junto con el presidente de la Fundación Metropolitana, Pedro Del Piero.
Para realizar su trabajo, el Jurado cuenta con el apoyo de una Comisión Asesora que el pasado 24 de octubre entregó una precalificación de los 29 proyectos concursantes. Integran la Comisión Asesora José Barbero (Instituto Tecnológico Ferroviario de la UNSAM), Enrique García Espil (Sociedad Central de Arquitectos) y Jorge Rivera (Colegio de Arquitectos PBA - Distrito IV).
Más de 3 mil alumnos participaron del Torneo Interescolar Municipal
La Subsecretaría de
Educación, Deporte y Contención Social, a través del Área de Torneos,
desarrolló durante el año 2012 el Torneo Interescolar Municipal con un total de
3500 alumnos inscriptos de diferentes escuelas públicas y privadas. La entrega
de premios final para todas las disciplinas que participaron, se realizará el
16 de noviembre en el Polideportivo N° 1.
El Municipio de San Fernando llevó adelante el Torneo Interescolar Municipal, con el objetivo de continuar trabajando en la contención e inclusión social. Asimismo, los chicos de jardines y escuelas de niveles primarios y secundarios del distrito compartieron jornadas recreativas y realizaron diferentes deportes. El torneo comenzó en mayo y finaliza este mes.
Un total de 3500 alumnos de
diferentes instituciones educativas públicas y privadas de San Fernando
formaron parte de este torneo,
participando de disciplinas como Voley, Handball, Fútbol 11, Atletismo, Fútbol
Femenino y Deporte Adaptado.
Participaron
del Torneo Intercolegial Municipal, escuelas estatales y privadas, de niveles
primarios y secundarios. Además formaron parte de la competencia escuelas de la
isla.
El Área de Torneos, de la
Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social, organizó el torneo
para las escuelas de la isla, desde jardín hasta el nivel secundario. En cuanto al resto de
las instituciones, la competencia se desarrolló para segundo ciclo de primaria,
y para secundaria. Los alumnos de jardín y primer ciclo de esas escuelas
tuvieron una jornada recreativa y la presencia de un espectáculo circense que
ofreció la Dirección de Cultura, Turismo y Juventd del Municipio de San
Fernando.
Cada jornada tuvo
su cierre con entrega de diplomas y el día 16 de noviembre se realizara la
entrega de premios para todas las disciplinas participantes a las 10 hs. en el
Polideportivo N° 1 (Arnoldi y Pasteur).

El Municipio de
Tigre desarrolla la primera campaña contra la violencia de género centrada en
la comunicación vía redes sociales, y específicamente el Twitter, donde hará
foco en la difusión de los estereotipos de género más comunes que reproducen
modelos de comportamiento y generan conductas tendientes a consolidar la
violencia de género. Entrá a www.tigre.gov.ar/estereotipos/
Ya participan
unas 30 escuelas en la elaboración de los mensajes, y 15 Centros de Atención
Familiar y de Salud (CAFYS) trabajaen
contra los estereotipos de género en grupos de 10 mujeres cada uno.
Todos ellos,
más unas 10 organizaciones de la sociedad civil, crearán una serie de mensajes,
de un máximo de 140 caracteres, relacionados con las marcas y los estereotipos
de género más frecuentes.
El resultado será una serie de mensajes
que se
difundirán durante todo noviembre a través de las redes sociales oficiales del
Municipio. También participarán de un concurso en el cual el ganador será
tomado como parte del guión para filmar un spot de TV contra la violencia de
género, y tendrá un premio sorpresa.
Los
objetivos centrales de trabajo en cada grupo apuntan a identificar los estereotipos de género,
entender cómo se construyen socialmente las identidades de género, comprender la
relación entre estereotipo de género y violencia de género, y reflexionar sobre
las conductas basadas en estereotipos y sobre algunas creencias sociales, con
el fin de crear vínculos interpersonales basados en la equidad.
El 25 de Noviembre se conmemora el Día Internacional De La Lucha Contra la Violencia de Género,
y desde el Municipio de Tigre se entendiendo que dicha problemática es social,
pertenece al ámbito público y requiere de espacios de diálogo y discusión que
permitan reflexionar sobre los mecanismos que se deben implementar para
prevenirla.
Escribí en 140 caracteres tu mensaje para
eliminar los estereotipos de género. Seguí al usuario oficial @estereotipos140. Tu mensaje
debe incluir el Hashtag #estereotipos.
Tu mensaje será uno de los que difunda el
Municipio de Tigre, y el más ingenioso será filmado en un spot de tv con
actores y famosos. Empezá a Twitear, o inscribite en el 4731-7644 y en direcciondegeneroyviolencia@tigre.gov.ar.
San Fernando disfrutó de la muestra “Las Escuelas en la Plaza”
Con
110 stands en representación de todos
los centros educativos públicos y privados del distrito, se realizó en la plaza
Mitre la muestra anual “Las Escuelas en la Plaza”. El evento de gran
convocatoria, expuso los trabajos que los chicos hicieron durante el año con la
ayuda de sus maestros y papas. Además hubo baile, canto y música para todos los
gustos.
El
Municipio de San Fernando a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención
Social desarrollo la 7ma edición de la muestra “Las Escuelas en la Plaza”
evento que se realiza todo los años en la plaza Mitre (Madero y Constitución).
El
encuentro al aire libre reunió los trabajos que los alumnos de todos los
centros educativos del distrito, tanto públicos como privados, realizaron
durante el año. En la plaza Mitre a puro sol y música, 110 stands expusieron a
partir de las 10 de la mañana manualidades, dibujos, experimentos y
espectáculos artísticos diversos.
“Es un evento muy lindo por que las escuelas hoy le
muestran a la comunidad de San Fernando lo que se trabaja en cada
establecimiento. Lo que vemos es el trabajo en la comunidad educativa, un
trabajo en equipo, la creatividad del docente y el alumno. Hay que agradecerle que el Municipio nos dio
este espacio público” declaró Corina Ramírez, Presidente del Consejo Escolar.
Participaron del encuentro todos los jardines y escuelas primarias y
secundarias tanto públicas como privadas del distrito. En los puestos se
exhibieron muestras estáticas de manualidades, ciencias y experimentos y
dinámicas que incluyeron música, danza, canto y teatro.
“Este
evento muestra la inclusión social y el trabajo de todos los colegios
trabajando en conjunto. La idea es que la integración sea completa entre los
colegios públicos y privados” manifestó Santiago Aparicio, Presidente del
Honorable Concejo Deliberante.
La muestra, coordinada por
la Inspección de Educación y el Municipio ya lleva 7 años en la plaza Mitre. “Es una iniciativa de la Secretaria que está apoyando a
todos los colegios y estamos muy contentos de poder articular en un encuentro a
los colegios públicos y privados. Es
importante que los chicos de distintos colegios vean los trabajos de otros,
interactúen y tengan una nueva experiencia” explicó Carlos Traverso,
Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social.
Los
chicos, protagonistas de la muestra, lucieron, mostraron y explicaron todas sus
creaciones y trabajos a los espectadores que pasaban por los stands.
Joaquín, alumno del jardín Copelo dijo: “Nosotros
trajimos los dinosaurios que hicimos en la sala para enseñarle a la gente.
Hicimos las maquetas con nuestros papas”.
Por su parte las maestras y seños ayudaron a los
chicos en todo momento en la muestra. Fernanda, maestra del Jardín Misericordia
señaló: “La idea era mostrar un experimento de ciencias que ya hicimos en la
sala y que los chicos les cuenten y muestren a sus papas lo que aprendieron. El
evento es genial, muy organizado, cada colegio tiene su lugar y muestra lo que
trabajó”. Por su parte Celeste del Jardín Copelo expresó: “El encuentro es muy
positivo porque los chicos pueden ver que hacen nenes de otros jardines y
colegios.
Mariana Miola, Coordinadora de las Unidades de
Desarrollo Infantil (UDI) concluyó: “Es hermoso que acá en la plaza nos
juntemos todos los centros educativos que tiene San Fernando, nos da la
posibilidad de ver lo que hacen nuestros colegas, los trabajos de los chicos,
de los más grandes, compartir, pasarnos información de diferentes proyectos, es
un día especial y muy lindo”.
En la exposición estuvieron presentes Juan Andreotti,
Secretario de Privada y Coordinación, Mónica Seal, Jefa Regional de DIPREGEP,
Oscar Geréz, Director General de Empleo y Producción, funcionarios del ejecutivo,
inspectores, papas, vecinos, maestras y toda la comunidad educativa de San
Fernando.
Flamante sala de computación para los cursos de empleo
Los adolescentes de Empleo Joven y los cientos de vecinos que día a día realizan capacitaciones en la Oficina de la subsecretaría de Empleo y Producción de Tigre, ya pueden utilizar y disfrutar las 12 computadoras de última generación, útiles en su aprendizaje.
La sede de la subsecretaría de Empleo y Producción local continúa creciendo a pasos agigantados: desde el comienzo de noviembre abrió la flamante sala de computación, un anhelo de hace mucho tiempo.
Al respecto, el subsecretario Eduardo Fernández expresó: “Cumplimos otro sueño: hoy ya tenemos tres talleres de costura de alta tecnología con las máquinas, mesa de corte, diseño y estampado y nos faltaba algo que siempre terciarizábamos con instituciones, que es la sala de computación moderna”.
Y explicó: “Desde la apertura, a cada hora la sala está llena porque pasan todos los vecinos de los cursos a realizar actividades, sobre todo en el turno noche. Estamos muy contentos de cumplir con este desafío que nos habíamos planteado hace tiempo”.
Las 12 computadoras, de última generación y con aplicaciones útiles para el aprendizaje de los vecinos, están a su vez conectadas en red para trabajar en equipo.
Los vecinos que quieran anotarse a los cursos deben ir con su número de CUIL de lunes a jueves y de 8 a 14, a la oficina de la subsecretaría, ubicada en Almirante Brown 647, en Carupá. Para consultas: 4749-9419/6141 o a capacitacionlaboral@tigre.gov.ar.
Espectáculos y entretenimiento en Expo Tigre 2012
Del 15 al 18 de
noviembre se realizará la segunda edición de Expo Tigre, la mega muestra de
negocios más importantes de Buenos Aires, con actividades para toda la familia,
paseo gastronómico, show en vivo de Los Pericos y un gran desfile de
reconocidas modelos.
Entre otras actividades, habrá
espectáculos y entretenimiento: el próximo sábado 17 de noviembre, a las 20 hs,
importantes diseñadores como Claudia Arce, Verónica de La Canal y César
Juricich exhibirán las últimas tendencias sobre la pasarela de la mano de las
reconocidas modelos Nicole Neumann, Ingrid Grudke, Mariana Antoniale y el
renombrado Hernán Drago, entre otras personalidades destacadas.
Asimismo, el domingo, desde las 18
hs, el predio contará con bandas musicales invitadas en vivo y a las 19 hs. se
presentará un gran show de la mano de Los Pericos. A su cierre, se podrá observar
de un espectacular show de fuegos artificiales.
La exposición, organizada por Solutions
Group, una empresa del Grupo SUMINISTRA, contará con una carpa principal para
100 expositores, stand al aire libre, paseos de artesanos, un espacio de
recreación para niños y un amplio estacionamiento.
En ella se conjugan empresas del sector
comercial, industrial y de servicios, creando un ámbito propicio para la
presentación de productos, la realización de rondas de negocios, presentaciones
institucionales, encuentros de intercambio y actualización profesional, y
consolidación de imagen.
Declarada de Interés por la Municipalidad
de Tigre, la muestra contará con 32.000 m2 y se desarrollará en el
estacionamiento del casino Trillenium de Tigre (Perú 1385), frente al Puerto de
Frutos. El valor de la entrada es de $15, menores de 12 años no abonan,
acompañados por un adulto.
Tigre y Punta del Este se unen
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Tigre
firmó un convenio de colaboración mutua con Punta del Este.
Ambas partes expresaron su interés en
la promoción de la cooperación interinstitucional a través de actividades y
proyectos que fomenten el desarrollo sostenible del sector turístico, incluido
el fortalecimiento de su capacidad institucional y humana, la promoción de
inversiones y la difusión y aplicación de mejores prácticas y estándares en los
servicios ofrecidos.
El convenio de colaboración fue
firmado por el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico de
Tigre, Roberto Romero, y por el director general de Turismo de Punta del Este
(R. O. del Uruguay), Horacio Díaz López.
Roberto Romero destacó "es muy
importante que un destino de categoría como Punta del Este concrete un acuerdo
con Tigre que contemple acciones conjuntas y de intercambio. Para la marca
ciudad es un acuerdo importante y trascendente"
Estudiantes cordobeses visitaron Tigre
Un grupo de jóvenes de entre 14 y 15 años, realizaron un paseo
por el Municipio y recorrieron las instalaciones del Museo de la Reconquista.
En el marco de un programa estudiantil de Córdoba, “Cooperativa San Luis”, alumnos de la provincia tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes puntos turísticos del Municipio.
Alejandro Moyano, Director General de Promoción e
inclusión Cultural, contó: “Pablo
Alarcón nos puso en contacto con la gente de Córdoba y articulado con la
Subsecretaria de Educación les propusimos, aprovechando un viaje de
paseo, que vinieran a conocer el Museo de la Reconquista y sumarle una visita
guiada para que los chicos pudieran conocer parte de la historia de Tigre.
El objetivo acordado con ellos, fundamentalmente, era transformar el paseo
en un intercambio cultural-educativo”.
Acompañados
por el reconocido por Alarcón, los chicos realizaron una visita guiada al Museo
de la Reconquista. Guillermo Martini, profesor de Música expresó: “Agradecemos a la Agencia de Cultura del Municipio de Tigre,
por la invitación para realizar una visita guiada a un museo tan agradable y la
cálida bienvenida con un refrigerio para todos los estudiantes después de un
viaje tan largo”.
Andrea Olivero , profesora de Eduación Tecnológica
explicó: “el objetivo básico es aprender los principios de trabajar en
cooperativa y aplicarlos a la vida cotidiana.”
Por otro lado, Raquel Casce, también profesora de
Educación Tecnológica dijo: “el cierre del proyecto es el viaje a Buenos Aires,
que se realiza con el excedente de lo producido durante el año de trabajo en
cooperativa”.
En el paseo también estuvieron presentes autoridades y funcionarios del municipio: Alejandro Moyano, Director General de Promoción e inclusión Cultural, Javier Quiroz Director Coordinador de Producción y asistencia Musical y Maria Gloria Zingoni, Consejera Escolar.
FESTEJOS POR EL DÍA DEL ISLEÑO EN TIGRE - MUNICIPIO DE TIGRE
Se celebrará el sábado 10 de noviembre
de 11 a 19 horas en Parque Lyfe, Río Sarmiento 148. En caso de lluvia se
realizará el domingo 11 de noviembre.
Los isleños festejan su día recordando el
Primer Congreso de Productores Isleños realizado en 1936. Se hará en Parque
Lyfe en el Río Sarmiento 148. El precio de las lanchas interisleña es de 26
pesos, ida y vuelta, e incluye tasa de embarque. Habrá actividades para toda la
familia ya que la fiesta del Día del isleño es la cita obligada por su
importancia y la costumbre adquirida a través de varias generaciones.
La celebración, permite la necesaria
integración, no sólo entre los isleños sino también entre los asistentes de las
poblaciones ribereñas que, atraídas por las fiestas y los espectáculos
artísticos y deportivos, se preparan durante ese día para mostrar sus bailes
con los que suelen terminar la fiesta.
Foro para el desarrollo de las políticas educativas en San Fernando
El
Municipio de San Fernando, a través de la
Mesa descentralizada del COPRET (Consejo Provincial de Educación y
Trabajo), realizará una jornada para
trabajar en el desarrollo de las diferentes políticas educativas en el
distrito. El encuentro tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre, a las 12 hs.,
en las instalaciones del Centro Universitario Municipal, sito en Av. Avellaneda
2070, Virreyes, y contará con la presencia del Intendente Luis Andreotti.
Bajo el lema “Hacia la nueva agenda de Educación Técnico Profesional en la Provincia”, el próximo miércoles 7 de noviembre el Municipio de San Fernando realizará un encuentro con el fin de trabajar en el desarrollo de las políticas educativas. Las dos jornadas tendrán mesas de disertantes y luego debate en comisiones, para generar propuestas para ejecutar el año próximo en San Fernando.
A partir de las 12 hs., el Intendente Luis Andreotti junto a la Ministra de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Nora de Lucía, los Secretarios de Trabajo y Políticas Universitarias de la Nación, además de Rectores de Universidades, y otros funcionarios nacionales y provinciales, formará parte del Foro que pretende elevar la calidad de la oferta de Capacitación y Formación Profesional y Técnica local, profundizando la articulación y aplicación de políticas que contemplen las relaciones entre la educación y el trabajo, y la formación e inserción social de la población sanfernandina.
Los tópicos que se trabajarán en el transcurso de la jornada serán:
- Desafíos para la educación y trabajo: miradas desde
diferentes actores.
- Las instituciones de ETP y el diálogo con el entorno: la
implementación de las prácticas profesionalizantes y su impacto en el modelo de
gestión institucional.
- Debate en comisiones. Análisis de experiencias de
evaluación por capacidades.
- ETP y TIC: nuevas formas de enseñar y aprender. Impacto de
las políticas de integración de TIC en las prácticas pedagógicas. Impacto en
las aulas, talleres, laboratorios.
- Las políticas de integración y mejoramiento de la calidad
educativa.
- Integración educativa y calidad: perspectivas de abordaje
desde las políticas de educación y trabajo.
- Debate en comisiones. Relación con el entorno: vinculación
interinstitucional. Estudio de casos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)