LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 22 de octubre de 2012

Ya está abierta la inscripción a la 29º Maratón Ciudad de Tigre

Ya se pueden anotar los participantes a la tradicional prueba deportiva que se realizará el próximo 4 de noviembre a partir de las 9 horas. La largada será desde el playón de la Estación de Trenes de Tigre y no se suspende por lluvia.

Como todos los años, Tigre recibirá a miles de atletas que se congregan en las inmediaciones del Playón de Trenes y participan de la Maratón Ciudad de Tigre, esta vez en su 29º edición.
Rotary es una organización mundial de voluntarios compuesta de líderes empresariales y profesionales que prestan servicio humanitario en sus comunidades y promueven el desarrollo de la buena voluntad y la paz.
Aproximadamente 32.000 clubes rotarios, en más de 200 países y regiones geográficas, llevan a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual, incluidos: el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza y el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente, a la vez que fomentan la aplicación de elevadas normas de ética en sus respectivos campos.
La misma se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, a las 9 horas, y permitirá disputar dos categorías: Aeróbica-Familiar de 5km y la Competitiva de 10km.
La prueba, que ya es un clásico dentro del circuito deportivo, permite combinar la actividad física con el increíble escenario natural que el partido ofrece para esta disciplina.
La inscripción se realiza hasta el viernes 2 de noviembre de manera online http://www.rotarydetigre.org.ar/ o en el Rotary de Tigre: Cazón 1266, Tigre.
Para más información:
www.atletaurbano.com.ar Tel. 4911-6846
www.rotarydetigre.org.ar Tel. 4731-5179
CATEGORIAS PARA DAMAS Y CABALLEROS
-18 a 25 años
-26 a 35 años
-36 a 45 años
-46 a 55 años
-55 en adelante
-Capacidades diferentes
Habrá remeras especiales para cada participante y servicios como hidratación, guardarropa, circuito certificado y parcializado por km.
Para motivarte, mirá el video invitación:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ISUXcMn5gfQ#!

Trabajos de mantenimiento de AySA en San Fernando

La Empresa AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) informa que por trabajos de mantenimiento en redes, se verá afectado el servicio en algunos sectores de las localidades de San Fernando, San Isidro y Tigre.

En efecto, podría registrarse baja presión y/o falta de agua y/o turbiedad en dicha zona, desde las 08:00 hs. hasta las 18:00 hs. del día martes 23 de octubre.
Las zonas afectadas son: San Isidro, Becar, Victoria, Virreyes, San Fernando, Tigre y Troncos del Talar.
La concesionaria pide disculpas por las molestias que estas obras puedan ocasionar, y le recuerda que ante cualquier consulta tiene a su disposición la línea telefónica gratuita 0800-321-AGUA (2482), todos los días las 24 horas, para informarse sobre el estado del servicio.

Los abuelos de Don Torcuato festejaron el Día de la Madre

Los abuelos del Polideportivo “San Martín” de la ciudad de Don Torcuato festejaron el Día de la Madre con una fiesta llena de alegría y baile. “Nuestro objetivo es promover la vida activa y saludable para los abuelos de Tigre”, sostuvo Daniel Gambino, secretario de Promoción Comunitaria.

En las intalaciones del Polideportivo “Gral San Martín”, los abuelos del Programa “Mi abuelo es un Tigre” que comparten actividades en el espacio deportivo, festejaron el “Día de la Madre” con un almuerzo y posteriormente una fiesta, donde rifaron premios y eligieron a “La reina”. Un festejo, que ni siquiera el mal tiempo pudo aplazar. Concursos de baile, desfile y entrega de premios y recordatorios fueron parte del evento que reunió a más de 200 personas en el salón de usos múltiples del polideportivo, que culminó con la coronación de Aurora Osorio, como Reina del Baile con sus joviales 90 años.
Daniel Gambino estuvo presente en esta fiesta y sostuvo: “La mayoría de los abuelos me conocen de tiempos de delegado y quiero compartir este momento con ellos, que disfrutan del poli y de la vida. Por eso, como parte del compromiso del intendente para con los abuelos, apoyamos este tipo de iniciativas, como festejar el día de la Madre, que es realmente conmovedor poder compartir con ellos un momento tan especial”, dijo el secretario de Promoción Comunitaria, quien envió el saludo del Intendente Sergio Massa a los presentes.
“Todo festejo es válido para que los abuelos vengan al poli para celebrarlo como grupo. Es una manera muy linda de divertirse y pasarla bien”, dijo Eduardo Priede quien además agradeció la colaboración del cuerpo de profesores y las ayudantes a la hora de la organización. Asimismo, la artista Vanessa Miranda vislumbró a los presentes con una variedad de temas melódicos y latinos que despertó el aplauso de los abuelos.
Estuvieron presentes el director del polideportivo Gral San Martin Eduardo Priede, profesores que en este caso asisten desde niños de cuando comenzaron las colonias, la presidente de la Asociación Cooperadora para el Deporte Municipal de Tigre, Silvia Watson, y la directora coordinadora de Tercera Edad, Marisa Peguri.
El área de Tercera Edad de Tigre cuenta con un equipo de profesores que trabaja permanentemente con los polideportivos y con los centros de jubilados.
Disfrutan de mandalas, arte textil y demás actividades artísticas que
desempeñan en el área. Además realizan coreografías de gym, comedias y
show de tango.
“Mi abuelo es un Tigre” ofrece variadas actividades de turismo y recreación. Les permite conocer gratuitamente su ciudad, los museos, el Puerto de Frutos y el Delta en su plenitud. Además, los abuelos disfrutan en Tigre de los 15 polideportivos municipales con pileta climatizada que están a disposición de ellos para que realicen actividades físicas y recreativas, como aquagym, salsa y folclore, además de haber sido convocados cerca de 3.000 de ellos, para realizar en el distrito más de 200 talleres culturales. En tanto que continúa el apoyo permanente a los centros, la segunda casa de los abuelos.
Para mayor información sobre las actividades de Tercera Edad, contactarse con: Sede Ecosol, Milberg 665 Rincón. Tel: 4512-4539/ Correo Electrónico:
Terceraedad@tigre.gov.ar y/o a su centro de jubilados más cercano.

Pío está fuera de peligro

Emanuel Pío tuvo un accidente muy fuerte camino al entrenamiento de Tigre y quedó internado, aunque fuera de peligro.

Emanuel Pío todos los días recorre el trayecto Baradero-Don Torcuato para entrenarse en Tigre. Pero el domingo el volante no apareció por la práctica: cerca de las 16.30 perdió el control de su Peugeot 308 y volcó en la Ruta 9, a la altura de Los Cardales.
De milagro, está fuera de peligro, aunque su situación es delicada y quedó internado con "fuertes golpes en el parietal derecho, una fractura de clavícula y complicaciones en la quinta vértebra lumbar y en un pulmón por una costilla que la roza, aunque no es necesario drenar", según contaron fuentes del club.
el accidente sólo afectó al jugador. Sedado, el domingo por la noche ni sus compañeros pudieron verlo ya que todavía no se han autorizado vistias. Su auto, por lo que se pudo averiguar, quedó totalmente destruído.

Tigre fue sede de una conferencia sobre la ley de parques industriales

La subsecretaría de Empleo y Producción, dependiente de la secretaría de Promoción Comunitaria, realizó un encuentro junto al Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires sobre los beneficios de la ley de parques industriales y las ventajas que representa configurarse como tal, tanto para las empresas integrantes como para el municipio mismo.

En el salón de la recientemente inaugurada Empresa Multicontrol SA., ubicada en el Parque Industrial Tigre, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Empleo y Producción, y el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, realizaron un encuentro conjunto para explicar, debatir y proponer acerca de los beneficios de la Ley provincial 13.744, es decir de la ley de promoción de los parques industriales.
El encuentro consistió en una charla explicativa sobre los alcances de la Ley de Parques Industriales y las ventajas que representa configurarse como tal, tanto para las empresas integrantes como para el Municipio mismo. Estuvo dirigida principalmente a las empresas interesadas en seguir invirtiendo en el municipio, con el complemento de la participación de los funcionarios locales.
 Asimismo, se abordaron temas referidos a los procedimientos administrativos, requerimientos legales y técnicos. Se plantearon cuestiones como la seguridad jurídica, la organización gerencial, las condiciones de uso de la tierra, la convivencia, la definición de un polígono que defina al Parque, cerramiento perimetral, generación de banda forestal, entre otros temas. En definitiva, se expusieron las herramientas claves para un desarrollo industrial sustentable. Además, el encuentro fue producto de un debate interactivo, donde los participantes, intervinieron activamente, con propuestas e inquietudes; realizando consultas al respecto.
El equipo del Ministerio de la Producción de la Provincia de Bs As, a cargo de Martín Ferré, estuvo integrado por el Dr. Fabricio De Arriba Arévalo, Director Provincial de Desarrollo y Promoción Industrial; el Dr. Omar Pucci, asesor letrado y Arq. Hugo Busteros, miembro del Equipo de trabajo de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería. La delegación de funcionarios informò acerca de los alcances e implementación de esta normativa para fomento del desarrollo industrial.
Del área local participaron Daniel Gambino, secretario de Promoción Comunitaria; Antonio Grandoni, secretario de Inversión Pública; Lic. Eduardo Fernández, subsecretario de Empleo y Producción; Rita Vivas, delegada municipal de Troncos del Talar, y demás autoridades.
Daniel Gambino destacó: “Quiero agradecer al equipo del Ministerio como así también a los de la subsecretaría de Empleo y Producción por el hecho de articular políticas que beneficien al desarrollo de Tigre, especialmente a la hora de invertir y de generar desarrollo productivo y ordenamiento urbano.”
Antonio Grandoni puntualizó sobre las obras de infraestructura que se concretaron (asfaltos, veredas, extensión de la red de agua, etc.), las que se harán (cloacas, nuevos accesos y rotondas para ordenar la circulación del tránsito, sobre todo de los vehículos de carga que permanentemente ingresan y egresan del sector); asimismo, el Lic. Fernández puntualizó las políticas de promoción de empleo, en conjunto con el sector empresario que Tigre lleva adelante.
Por su parte, el sector privado estuvo representado por Martin Urionaguena, presidente de la Comisión Directiva que se ocupa de la Administración del Parque Industrial Tigre; como así también 60 propietarios de lotes y de empresas instaladas e inversores.
La ley 13.744, entre otras cosas, facilita a las comunas y a inversores privados el procedimiento administrativo de presentación y aprobación de proyectos de agrupamientos industriales. A los tipos de agrupamientos tradicionales como Parques y Sectores Industriales Planificados (SIP), se agregan las Áreas de Servicios Industriales y Logística, las Incubadoras de Empresas y las Unidades Modulares Productivas para procesos tecnificados; es decir, esta normativa propicia la creación de establecimientos o predios “temáticos”, en los que se radiquen empresas de sectores específicos y centros de desarrollo tecnológico.

Rodolfo Arrubarrena dimite tras saborear el éxito como entrenador de Tigre

Rodolfo Arruabarrena ha dimitido como entrenador de Tigre, de la Primera División del fútbol argentino, tras la derrota sufrida el sábado ante Vélez Sarsfield (0-1), en la undécima jornada de la Liga.

Una vez finalizado el encuentro, Arruabarrena había dicho a los periodistas que estaba dispuesto a continuar en el cargo y manifestó sus esperanzas de superar la crítica situación del equipo, pero horas después anunció su dimisión.
Tigre, penúltimo en la clasificación, no logró victoria alguna en los primeros 11 capítulos de la Liga. La directiva del club de la zona norte del Gran Buenos Aires busca ahora un entrenador que se haga cargo con cierta urgencia del equipo, que el próximo jueves debe enfrentarse al ecuatoriano Deportivo Quito en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Arruabarrena fue el artífice de una de las mejores temporadas de Tigre en su primera experiencia como entrenador. 'El Vasco' asumió la dirección de los 'Azules del Norte' en 2011 con la difícil misión de evitar el descenso por el sistema de promedio de puntos. No sólo consiguió una salvación histórica tras el excelente concurso del equipo en el Apertura 2011 y el Clausura 2012. Además, peleó por el campeonato del Clausura hasta la última jornada con Arsenal, que finalmente se proclamó campeón por sólo dos puntos de ventaja.
Los entrenadores que han quedado en el camino tras 11 jornadas de la Liga argentina son Frank Kudelka, de Unión (sustituido por Nery Pumpido); Cristian Díaz, de Independiente (Américo Gallego); Ricardo Caruso Lombardi, de San Lorenzo (Juan Antonio Pizzi); y Facundo Sava, de San Martín (Gabriel Perrone).

DIQUE LUJAN: Una mujer dio a luz en un Buque de la Prefectura

Una mujer dio a luz en un guardacostas durante su navegación por el Delta bonaerense, informó Prefectura Naval Argentina (PNA). 

Personal del Guardacostas GC-139 de esa fuerza brindó asistencia a la mujer e intervino en el parto, que concluyó con el nacimiento de un varón en la localidad de Dique Luján, partido de Tigre.
La emergencia se produjo a la altura del canal Arias y río Paraná de las Palmas, cuando el patrón de la lancha de pasajeros "Nilda Alicia" solicitó asistencia a la PNA para desembarcar y trasladar a una joven embarazada de 26 años que presentaba fuertes y constantes contracciones.
De inmediato, la fuerza destacó al lugar un guardacostas que fue al encuentro de la lancha y se procedió al trasbordo de la mujer para una mejor atención y rápida evacuación al puerto, previa coordinación con el médico de guardia de la sala de Dique Luján.
Transcurridos unos minutos de navegación, la joven rompió bolsa y, con la ayuda de los efectivos, dio a luz un bebé de sexo masculino, que fue cobijado con mantas, chaleco salvavidas y una capa para agua.
Al arribar al muelle municipal, la joven y el recién nacido fueron trasladados en una ambulancia del Servicio de Emergencia de Tigre para su derivación al Hospital Municipal, donde ambos se encontraban en perfecto estado de salud

Ya se pueden disfrutar en el MAT dos nuevas expo artísticas

El Museo de Arte Tigre se renovó con “Acrónica”, un trabajo del curador Rafael Cippolini que reúne piezas de la colección permanente del museo; y una colección de imágenes urbanas de Uruguay y Argentina, retratadas por Roberto Riverti.

Al respecto, Diana Saiegh, directora del MAT, sostuvo: “Es un gran placer como directora, pero sobre todo como alguien que acompaña la gestión del intendente Massa, quien de alguna manera instaló a Tigre como un faro, con una mirada de modernización, albergar obras de esta magnitud, con miradas del pasado y proyectándose hacia el futuro”
El fotógrafo argentino radicado en Uruguay, Roberto Riverti, arribó a la ciudad para exponer una selección de obras de su colección “Blanco y negro” donde retrata imágenes urbanas en convivencia con el medio natural de ambos países.
“Dos márgenes del río”, tal como se llama la muestra, forma parte de colecciones privadas en Argentina, Perú, Suiza, Francia, Estados Unidos, Uruguay, Chile y Brasil, será expuesta en la Sala Fotografía del Museo de Arte Tigre (MAT) ubicada en la planta baja.
Por su parte, Riverti expresó: “Estoy muy agradecido por la convocatoria que me brinda Tigre. Es mi segunda muestra en Argentina, después de mucho tiempo de la primera. El material que se exhibe tiene que ver con todos estos años que yo pasé entre una orilla y otra (Argentina y Uruguay) a través de la luz de Río de la Plata. Si tuviera que elegir un lugar en el mundo para vivir ése es Tigre, un lugar que combina todos los aspectos de la vida que necesita un individuo para desarrollarse”.
Además, llega “Acrónica”, una expo con la curaduría de Rafael Cippolini que se conforma con las creaciones de once artistas en plena producción y piezas históricas de la colección del Museo.
Asimismo, Cippolini explicó: “La muestra reúne obras de artistas en plena producción y de artistas de la colección de otra época. El título de la muestra habla de la idea rectora: es encontrar lazos entre las obras que están más allá del tiempo. Es un placer encontrarnos en Tigre, con un museo hermoso. Realmente me siento muy bienvenido, porque además de ser un fan de Tigre soy un fan de este MAT”.
“Acrónica” cuenta con la destacada participación de los artistas: Leo Chiachio & Daniel Giannone, Ariel Cusnir, Verónica Gómez, Max Gómez Canle, Gabriela Gutiérrez, Carlos Huffmann, Florencia Laorden, Marcos López, Florencia Rodríguez Giles y Leila Tschoop.
Ambas podrán visitarse hasta el 4 de noviembre en los días y horarios habituales.
Museo de Arte Tigre
Horarios: Mié. a Vie. de 9 a 19; Sáb. y dom. de 12 a 19 hs.
Entrada: Gral. $12; menores de 12 años, residentes de Tigre y jubilados (sólo los miércoles) sin cargo. Para más información: infomuseo@tigre.gov.ar - 4512-4528

Ley de Hábitat: Media sanción al proyecto para que los countries cedan tierras

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó hoy el proyecto de Ley de Acceso Justo al Hábitat, impulsado por el kirchnerismo. La iniciativa sufrió varias modificaciones sobre la original. La medida es promovida por los legisladores Alberto España, Alicia Sánchez y Marcelo Saín.

La iniciativa está avalada por legisladores, intendentes, académicos,organizaciones sociales y profesionales. En la Cámara de Diputados fueaprobada por amplia mayoría.
Tras largas horas de debate y negociación, lograron introducir alrededor de5 0 cambios que garantizó el acompañamiento de distintos bloques para la aprobación del Proyecto de Ley de Acceso Justo al Hábitat.
La iniciativa original exige a los grandes desarrollos inmobiliarios como countries, clubes de campo, cementerios privados o grandes superficies comerciales, que ocupen predios de más de 5 mil metros cuadrados, a ceder el 10 por ciento de la superficie para llevar adelante emprendimientos sociales. El proyecto pretende aportar soluciones estructurales a familias.
Con esta iniciativa buscan promover la generación y facilitar la gestión de proyectos habitacionales, de urbanizaciones sociales y de procesos de regularización de barrios, y abordar integralmente la diversidad y complejidad de la demanda de viviendas.
"La presente Ley viene a dar respuesta desde una mirada integral a los distintos aspectos vinculados a la problemática de la tierra y la vivienda, incorporando principios rectores, directrices generales e instrumentos de actuación que permiten fortalecer la intervención eficiente y justa del Estado para resolver el déficit urbano habitacional, en momentos en los que el gobierno nacional ha tomado la decisión de avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales", enuncia el proyecto.

LA RUEDA FEMENINA DEL ROTARY DON TORCUATO ORGANIZA UNA FERIA AMERICANA SOLIDARIA

SE REALIZARÁ LOS DÍAS 14,15 Y 16 de DICIEMBRE EN LA CALLE CAMPOS Y ESTRADA (Ctro. comercial “Los Pinos”) De 10 A 12:30 HS Y DE 16 a 19 hs. POR DONACIONES LLAMAR A 4748 4670

El intendente Luis Andreotti homenajeó a las madres en su día

El Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, participó en la Misa realizada en el Cementerio Municipal para recordar a las madres que ya no están y para agradecer por aquellas que siguen acompañando a sus hijos con amor y entrega.

Con una cálida ceremonia a cargo del Padre Javier Moyano, realizada en el pasillo central del Cementerio Municipal, los vecinos de la ciudad acompañados por el Intendente y los funcionarios municipales, homenajearon a las madres en su día.
“Las madres son el mejor ejemplo de servicio, amor y entrega desinteresada. Pedimos por todas las madres que luchan día a día por sus hijos, por las futuras mamás, esas chicas que el día de mañana engendrarán una nueva vida y por las que ya no están pero nos siguen protegiendo desde el cielo”, dijo el Padre Javier.
El intendente Andreotti destacó el rol de las madres en la sociedad: “Quiero saludar a todas las mamás, desearles un feliz día y reconocer la responsabilidad que recae sobre ellas en estas épocas. Hay muchas madres jefas de hogar, muchas madres que están solas, manteniendo a sus hijos, haciendo un gran esfuerzo y creo que la sociedad en general, va a tener que buscar medios para compensar el gran trabajo de las madres. Siempre han hecho un gran trabajo, pero creo que hoy se debe redoblar el esfuerzo desde el estado para brindarles un apoyo ante todo ese trabajo que tienen que hacer”.
Ante el emotivo homenaje realizado junto a los vecinos en el Cementerio que está siendo renovado con una fuerte y constante inversión financiada por la comuna, el Intendente comentó: “La ceremonia fue muy linda sobre todo para aquellos que nos falta la mamá, el Municipio está haciendo un esfuerzo muy grande para que el Cementerio sea un lugar digno, donde la gente pueda venir tranquila y recordar a sus seres queridos”.
Entre los principales cambios que ya se pueden apreciar en el Cementerio Municipal ubicado en Sobremonte y Guido Spano, figuran la renovación integral de la Capilla, la pintura de la fachada de todo el predio, los trabajos de mejoramiento en los pasillos y espacios comunes y la puesta en valor de monumentos y piezas arquitectónicas que tienen una gran implicancia artística e histórica.
Junto al intendente estuvieron el Secretario de Economía, Héctor Peredo, el Secretario de Planificación y Coordinación, Juan Andreotti, y la Concejal Cristina Maderna, entre otros miembros del Gabinete Ejecutivo y del Consejo Deliberante local.

Un adolescente de Escobar murió ahogado en el Río Traful durante su viaje de egresados

Kevin Testatonda de 17 años y alumno del colegio Dante Alighieri falleció en el sur de Neuquén. El accidente se produjo en la tarde del jueves cuando estaba jugando al voley y la pelota se fue al agua. Kevin quiso ir a buscarla pero fue arrastrado por la fuerte correntada. Dos amigos intentaron socorrerlo sin éxito. El cuerpo fue encontrado en las últimas horas. Sospechan que la baja temperatura del río le causó la muerte.

Conmoción es lo que se vive en la comunidad educativa de Escobar, especialmente la del Colegio Dante Aligheri luego de conocerse la noticia del fallecimiento de uno de sus alumnos, Kevin Testatonda, mientras se encontraba disfrutando de su viaje de egresados.
El jueves en horas de la tarde, los adolescentes estaban jugando al voley a la vera del río Pichi Traful, en Villa La Angostura. La pelota se fue al agua y Kevin se arrojó para rescatarla. Sin embargo, la fuerte corriente lo arrastró.
Al perderlo de vista, dos amigos se arrojaron para asistirlo aunque sin éxito. Policía neuquina, Prefectura Naval, Parques Nacionales y Gendarmería, con buzos de Bariloche, llevaron a cabo una búsqueda que se extendió por más de 24 horas.
El cuerpo del adolescente fue hallado cerca de donde se había zambullido y a 10 metros de profundidad. Su familia ya se encontraba en camino hacia el lugar del trágico hecho.
La baja temperatura del agua en épocas de deshielo habrían sido las causales de la muerte de este joven bonaerense.

Embarazadas viajarán gratis para realizarse estudios

La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires convirtió en ley un proyecto que habilita a las mujeres embarazadas a usar dos pasajes gratuitos en líneas de transportes públicos para poder realizarse estudios durante la etapa de gestación. Alcanzará a las líneas urbanas e interurbanas de jurisdicción provincial y se extenderá durante tres meses nacido el bebé.

La nueva ley, aprobada recientemente por la Cámara Alta bonaerense, habilita a las mujeres embarazadas a viajar gratis en transporte público para realizarse controles sanitarios en la etapa de gestación.
Es una iniciativa del diputado Juan De Jesús. Tiene previste que el Ministerio de Infraestructura provincial otorgue "pases libres" a las  beneficiarias y limite "a un pasaje de ida y un pasaje de vuelta por mes".
Las embarazadas podrán viajar gratis en líneas urbanas e interurbanasde transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial. Este beneficio se extenderá durante la totalidad del período de gestación y los tres meses posteriores al nacimiento del bebé.
La medida fue aprobada el año pasado en la Cámara Baja y establece que el Ministerio de Salud, gestionado por Alejandro Collia, "determinará la documentación válida que acredite el estado de la mujer que seconsidera con derecho al beneficio".

La Iglesia Rey de las Naciones realizó el Festival "Invasión del Amor de Dios" en San Fernando

Declarado evento de Interés Municipal, la Iglesia Rey de las Naciones celebró en el Parque del Bicentenario, el Festival de la Invasión del Amor de Dios. El evento familiar contó con oraciones en conjunto para la ciudad, una comedia musical para los más chicos y la presentación del cantante de Operación Triunfo, Ariel Coronel.

Con el apoyo del Municipio de San Fernando, la Iglesia Rey de las Naciones celebró el festival "Invasión del Amor de Dios" en un evento que convocó a cientos de fieles que disfrutaron de un día en familia y oraron por el bienestar de la ciudad en el Parque del Bicentenario ubicado en la Ruta 202 y French.
"Hoy en representación del Municipio estamos dándole nuestro apoyo, trabajando en conjunto con las iglesias evangélicas y católicas, tratando de colaborar para que los barrios estén más contenidos. Es una ayuda más que hace el Municipio nombrándolo de interés municipal, estamos colaborando en lo que necesiten. Nosotros estamos trabajando mucho en los espacios públicos, mejorarlos para que se puedan usar. Este es un ejemplo de eso, tratar de tener espacios de uso en común en este caso para un evento de la congregación de pastores, es importante porque así la gente los puede disfrutar" declaró Santiago Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante.
El festival libre y gratuito, contó con oraciones colectivas para brindar esperanza a todos los vecinos del distrito, una comedia musical para toda la familia que incluyó payasos, animadores y malabaristas y el cierre a cargo del cantante Ariel Coronel, de Operación Triunfo.
"Este evento es para festejar y orar por todas las personas que tengan algún problema emocional, espiritual o físico creyendo que dios puede hacer un milagro. Esto culmina todo un proyecto que empezamos el 2 de abril haciendo pedidos de oraciones a todo el barrio. Recorrimos más de 171 manzanas pidiéndole a cada vecino que nos deje una petición, luego nosotros hacemos 24 horas de oración por esas peticiones" manifestó Pablo Torres, Pastor de la Iglesia Rey de las Naciones, quien además agregó: "Este evento lo estamos haciendo en 3 mil iglesias en todo el país en este mismo momento. La idea es que cada líder pueda invitar a sus amigos del barrio con quienes vienen trabajando hace varios meses".
Por su parte, Diego Andrés Lasalle de la Asociación Cruzada por la Vida y de la Iglesia Catedral de la Esperanza, dijo: "Esto incluye una oración por la ciudad, a través de la parte cultural como son este tipo de eventos podemos llegar a los chicos con un mensaje de esperanza y de fe".
En el festival había vecinos de San Fernando, Tigre y pastores de zonas vecinas. El Municipio cedió el espacio público del parque, el tendido eléctrico y el escenario.
Rosa, pastora de la institución expresó: "Yo llevo la palabra de Dios, viajo y predico. También trabajo con los niños en el comedor que tenemos los días domingo. Estos festivales están buenos por que los chicos están concentrados en algo y sacarlos de la calle y de la droga es nuestra misión. Nosotros buscamos contenerlos y estos eventos son para eso".
En San Fernando se van a estar realizando varios eventos de este tipo, el 31 de octubre en la Plaza Mitre, se va a estar desarrollando el día de la oración por San Fernando para que la ciudad este cada día mejor y en el mes de febrero alrededor de 50 iglesias en San Fernando van a realizar el mismo evento junto con 3 mil iglesias de todo el país, Latinoamérica y Europa.
"Este festival como todos los eventos sociales que se hacen son importantes para ayudar y contener al vecino" concluyó Aparicio.

Ley de Hábitat: Empresarios rechazan proyecto que obliga a countries a ceder tierras

Empresarios del sector inmobiliario y afines advirtieron que la iniciativa que avanza en la Legislatura bonaerense, que recibió media sanción de Diputados, "castiga la tenencia de tierras como si fuese una inversión especulativa cuando es una forma de ahorro". La norma es impulsada por legisladores kircneristas entre ellos, la esposa de D’Elia.

Fue el empresario Eduardo Constantini, fundador del Barrio Nordelta, quien advirtió que el proyecto "castiga la tenencia de tierras como si fuese inversión especulativa, cuando en realidad es una forma de ahorro".
Y agregó que "la concepción de la ley es que toma a la tenencia de terrenos como una actividad especulativa, y no es así. La tenencia de terrenos es la forma de acceder a la vivienda final, se la castiga como si fuese una inversión especulativa y estamos perdiendo la percepción de que es una forma de ahorro".
El proyecto denominado Ley de Hábitat fue aprobado por la Cámara deDiputados de la Provincia. La iniciativa obliga a los grandes emprendimientos inmobiliarios a ceder tierras para la construcción de viviendas sociales.
El empresario destacó que ante el avance de esta iniciativa "hay que buscar puntos de encuentro para el beneficio de todos".

Archivo del blog