LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

sábado, 6 de octubre de 2012

Alumnos de la EP Nº21 fueron “Concejales por un día” en el HCD de Tigre

Los estudiantes de 6º de Rincón de Milberg, sesionaron en el Concejo Deliberante y compartieron junto a los Ediles una jornada de aprendizaje legislativo. 
Más de 40 niños de la EP Nº 21 recibieron la experiencia de ser “Concejales por un día”. La iniciativa busca que los alumnos de las escuelas primarias obtengan un conocimiento práctico sobre el funcionamiento del poder legislativo.
En dicho contexto, el concejal del Bloque Frente Todos por Tigre, Roberto López, afirmó: “Es un gran orgullo recibir a estos alumnos de Rincón de Milberg quienes aprenderán cómo funciona la Casa del Pueblo y que aquí es donde se defienden los derechos de los ciudadanos de Tigre. Desde el inicio de la presidencia del Dr. Julio Zamora, el Concejo Deliberante tiene una política de puertas abiertas a la comunidad, y continuaremos por esta vía para que cada uno de los habitantes de nuestro Distrito sientan este espacio como propio”.
La jornada comenzó con una visita al Museo de Arte de Tigre (MAT) donde durante el recorrido disfrutaron de la muestra temporal y estable expuesta en sus respectivas Salas, además del relato de la paradigmática historia de la institución cultural por parte de sus guías. Posteriormente, los 40 alumnos visitaron el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) donde aprendieron de forma práctica el funcionamiento del poder legislativo desde todas sus aristas.
Por su parte, la docente Flavia Gasquez, señaló: “Esta es una gran experiencia para los chicos y estamos muy agradecidos porque nos hayan brindado este espacio para ellos. Esto nos permitirá sumar a la enseñanza teórica que les damos en clase, un conocimiento práctico que nunca olvidarán”.
Como cierre, se repartieron arreglos florales a los directivos y a las docentes presentes y cada uno de los niños obtuvo un diploma alusivo para que recordaran la experiencia.
Los alumnos que participaron de la iniciativa fueron: Bianco, Agustín; Cuenca, Leonardo; Ferre, Jorge; Gonzaléz, Sebastián; Lucero, Santiago; Merlo, Lucero; Portel, Joaquín; Quiroga, Gastón; Retta, Maximiliano; Abregu, Gabriela; Ayala, María Eugenia; Bordón, María José; Briano, Zahira; Cabrera, Agustina; Céspedes, Jaquelin; Céspedez, Silvana; Godoy, Silvana; Paris, Stephanie; Roble, Valentina; Ruiz, Maribel; Salguero, Yael; Barrientos, Diego; Benitez, Joaquín; Cardozo, Alejandro; Carusso, Damián; Cuadrado, Nicolás; Charles Mengeón, Federico; Damico, Alán; Fernandez, Alexis; Leiva, Juan Martín; Palacios, Rodrigo; Parello, Alan; Briano, Ornella; Cabral, Malena; Carcacha, Liliana; Colman, Florencia; Flores, Eugenia; Gauna, Brenda; Godoy, Daiana; Gonzalez, Belén; Guerra, Luzmila; Pascuzzo, Natasha y Pedernera, Sathya.
Se encontraban presentes los concejales del Bloque Frente Todos por Tigre, Rodrigo Molinos, Marcelo Marina, Juan Baldo y Marta Vega.

Prevención y promoción de la salud en la Feria Expo Colectividades 2012 en San Fernando

El Municipio de San Fernando acerca sus políticas de salud a la Feria Expo Colectividades 2012 con puestos de prevención y promoción donde se realizan diversas actividades sanitarias. El Intendente Luis Andreotti, recorrió la feria y los stands municipales. La muestra se extenderá hasta el lunes. 

Continuando con las políticas de prevención y promoción de la salud, la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública se acopló al evento realizando, en distintos stands, diversas actividades de salud en la Plaza Mitre.
“Queríamos agregar otras actividades a la feria, por que cuando vienen muchos vecinos tenemos que aprovechar en lo que es todo el trabajo de prevención y promoción de la salud. Por eso estamos acá haciendo prevención sobre distintas enfermedades” manifestó Luis Andreotti.
En las jornadas de la Feria Expo Colectividades 2012 el Municipio continúa con la exitosa Campaña de Vacunación de jóvenes y adultos (hepatitis B, tétanos, rubéola, doble viral y doble bacteriana) y además, esta realizando consejerías de salud sexual reproductiva, celiaquía, lactancia materna y alimentación sana.
“Todo espacio público donde concurran los vecinos es importante para trabajar en salud, siguiendo lo que nos pide siempre el Intendente Andreotti, estos eventos nos permiten generar políticas de educación para la salud y dentro de eso la prevención y promoción” declaró el Dr. Doctor Guillermo Brambilla, Director General de Salud, quien además agregó: “Hoy estamos con muchas cosas, vacunación es una de ellas, también tenemos promoción sobre celiaquía, promoción sobre hábitos saludables de alimentación, prevención en embarazado adolescente y lactancia materna. A nosotros nos permite generar en la población un estilo de vida saludable, por que todo lo que se previene no se enferma y en eso estamos trabajando”.
A su vez, en el marco del Programa Municipal de VIH/SIDA, en un stand del Municipio dedicado exclusivamente a este tema, se están realizando testeos de sangre para que todos los vecinos sepan su condición frente al VIH/SIDA.
“Con motivo de la Feria de las Colectividades aprovechamos esta idea de salir a buscar al vecino y no esperar a que el venga al centro de salud. El testeo esta abierto para todos, es una simple muestra de sangre con una entrevista previa con un profesional” explicó Sebastián Vázquez Montoto, Director del Programa Municipal de VIH/SIDA.
También se distribuyeron preservativos y folletería informativa para todos los vecinos con el objetivo de seguir trabajando en la prevención. Los exámenes se hacen en el horario de 11 a 15 hs.
“Yo me hice el test de VIH/SIDA. Esta muy bueno que el Municipio ponga lugares de salud para que la gente se informe” dijo Claudia, vecina de San Fernando. Por su parte Javier, vecino de Victoria expresó: “Me parecen bien que acerquen estas políticas de salud a la plaza un día como hoy que la gente sale a pasear”.
“La presencia del Municipio en estos eventos es muy importante por que tiene que dar certidumbre en todos los aspectos, tanto en temas culturales recreativos y deportivos como de salud. Nosotros nos sentimos con la obligación de estar día a día con el vecino. El desarrollo del servicio son los 7 días de la semana las 24hs.” concluyó Andreotti.

Los abuelos de Tigre cerraron su mes a puro festejo

El programa de Tercera Edad “Mi Abuelo es un Tigre”, que lleva adelante el Municipio, cerró septiembre con los adultos mayores de Tigre compartiendo una campaña de promoción de la vida activa y saludable en la plaza Sarmiento de El Talar. 

En la plaza “Domingo F. Sarmiento”, de la localidad de El Talar, el Municipio cerró con notable éxito el “Mes del adulto mayor” donde promocionó la vida activa y saludable para los abuelos del distrito. Bajo el Programa de Tercera Edad “Mi abuelo es un Tigre”, el área suma más actividades físicas y recreativas en los espacios públicos estratégicos del partido. Asimismo, más de 6.000 abuelos - con la presencia del intendente Sergio Massa – disfrutaron su día a puro festejo en el club Amzse, con diferentes actividades, juegos y deporte, como realizan a lo largo del año en los 15 polideportivos municipales; además hubo varios shows musicales entre los que se destacaron Alcídes y Alberto Bianco con la conducción de la Tota Santillán.
En esta oportunidad, los abuelos cerraron la jornada, con chikung, baile, ejercicios físicos y ejercicios para mejorar la mente, acompañados por una dieta sana. También terminaron los cursos de capacitación, - en conjunto con la Fundación MAPFRE- donde los abuelos recibieron información acerca de la prevención de accidentes en los hogares de aquellas personas mayores que desean mantener su independencia y autonomía personal.
Daniel Gambino, secretario de Promoción Comunitaria, compartió el último encuentro de diversión y comentó: “Cerramos este mes del adulto mayor con una resultado más que positivo. Muchos abuelos se sumaron a la iniciativa que permite mejorar sus vidas y así también a sus familias para concientizarse del valor y la dignidad de los abuelos.” Además el funcionario entregó un reconocimiento a Victoria Vasallo, una vecina de El Talar con sus joviales 97 años, por su compromiso comunitario y su ejemplo de vida. Victoria, fue concejal por el socialismo en los años 60, es escritora, profesora de yoga y una excelente promotora de la vida:
“La vejez es algo maravilloso, algo para compartir. Todos tenemos que disfrutarla a la vida. Muchas veces, cuando envejecemos, sentimos que vamos perdiendo oportunidades, pero es sencillamente ver otras experiencias. Hay que mantener una vida activa, descubrir nuevas sensaciones y sencillamente disfrutar y agradecer a la vida por el día que pasa” dijo Victoria, lo que despertó la emoción y el aplauso de los presentes.
Norberto de Rentis, Director General de Tercera edad, agregó: “El ejemplo de Victoria es realmente conmovedor. Porque hoy por hoy no es ser “viejo” . Ser abuelo o adulto mayor es estar en pleno contacto con la vida. Desde el municipio aplicamos actividades para que nuestros vecinos mayores no padezcan una vida apagada, sedentaria y con problemas de salud latente.”
Asimismo, Marisa Peguri, Directora Coordinadora, sostuvo: “Esto viene creciendo año tras año con un equipo de profesores que vienen trabajando activamente para la promoción de la inclusión de nuestros abuelos”.
El área de Tercera Edad de Tigre cuenta con un equipo de profesores que trabaja permanentemente con los polideportivos y con los centros de jubilados.
Disfrutan de mandalas, arte textil y demás actividades artísticas quedesempeñan en el área. Además realizan coreografías de gym, comedias y show de tango.
“Mi abuelo es un Tigre” ofrece variadas actividades de turismo y recreación. Les permite conocer gratuitamente su ciudad, los museos, el Puerto de Frutos y el Delta en su plenitud. Además, los abuelos disfrutan en Tigre de los 15 polideportivos municipales con pileta climatizada que están a disposición de ellos para que realicen actividades físicas y recreativas, como aquagym, salsa y folclore, además de haber sido convocados cerca de 3.000 de ellos, para realizar en el distrito más de 200 talleres culturales. En tanto que continúa el apoyo permanente a los centros, la segunda casa de los abuelos.
Para mayor información sobre las actividades de Tercera Edad, contactarse con: Sede Ecosol, Milberg 665 Rincón. Tel: 4512-4539/ Correo Electrónico:
Terceraedad@tigre.gov.ar y/o a su centro de jubilados más cercano.

Tigre sigue avanzando en el desarrollo del Plan de Manejo Integral para el Delta

Los Concejales y la Fundación Metropolitana evaluaron los aportes recogidos por el Departamento Ejecutivo y delinearon los próximos pasos para la protección de la Primera Sección de Islas.

La Comisión Especial Redactora del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre mantuvo su habitual reunión quincenal. Durante la misma, el equipo técnico de la Fundación Metropolitana presentó a los ediles los aportes del Departamento Ejecutivo del Distrito que fueron recogidos, durante el mes de septiembre, con significativos aportes para el desarrollo del Plan de Manejo Integral.
En tal sentido, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Dr. Julio Zamora, afirmó: “Estamos capitalizando los trabajos realizados por el Departamento Ejecutivo y todas las opiniones provenientes de distintos sectores bajo los fines comunes de la protección ambiental de la Primera Sección de Islas. Nuestros ejes buscan el cuidado del agua y de los humedales de la zona propiciando el respeto del patrimonio natural y cultural de la zona. Con este estandarte protegeremos las condiciones ambientales del lugar y de sus habitantes”.
Asimismo, durante la reunión se avanzó en los pasos a seguir para continuar trabajando en la elaboración de los proyectos de las seis ordenanzas que conformarán el Plan de Manejo Integral, tres de las cuales estarían sancionadas a fin del corriente año.
Se decidió también recabar aportes y recomendaciones de calificados expertos en humedales. Vale recordar que la zona de influencia del Plan de Manejo está incluida en el Delta de Paraná, que Tigre comparte con otros distritos de la metrópolis Buenos Aires (Zarate, Campana, San Fernando y Escobar) y que incluye a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Participaron en el encuentro los integrantes de la Comisión, el secretario del HCD, Raúl Botelli y los Concejales de Tigre, Alejandra Nardi, Rodrigo Molinos, Horacio Fabeiro, Daniel Macri, Guillermo García de la Vega y Ariel Arnedo.

Jornada de esterilización de mascotas en Benavídez, junto a Liz Solari.

El 7 de Octubre los vecinos de Tigre podrán esterilizar a sus mascotas de forma gratuita. El Municipio difundirá además la tenencia responsable de animales, para evitar su reproducción indiscriminada. 

El domingo próximo, los vecinos de Tigre podrán asistir al Club 12 de octubre, en la localidad de Benavídez, donde un equipo de profesionales realizará esterilizaciones a mascotas de forma gratuita.
La actividad comenzará a las 8 de la mañana, en Ituzaingó esquina Belgrano, y contará con la presencia de figuras comprometidas con la problemática, como la modelo Liz Solari, quienes ayudarán a difundir la iniciativa.
Para participar, los vecinos deberán retirar su entrada en las delegaciones de sus localidades, y cumplir los siguientes requisitos: los dueños de las mascotas deberán anotarse por orden de llegada, esperar en el lugar hasta que termine la cirugía, y asistir con una persona mayor de 18 años que firme la autorización correspondiente.
Los animales deben estar en buen estado de salud, con correa y collar, deben ser mayores de 6 meses de edad, y deben concurrir con un Ayuno sólido de 12hs y una manta de abrigo. Si tuvieron cría, deben pasar 60 días luego de la fecha del parto para realizar el procedimiento.
A través del Centro de Zoonosis, de los operativos Mano a Mano -donde se realizan vacunaciones, castraciones y desparasitaciones- y del trabajo en conjunto con asociaciones asociación especializadas, el Municipio de Tigre difunde la necesidad de evitar la reproducción innecesaria de las mascotas, y la importancia de mantener su salud.
El aumento de los animales callejeros por la tenencia no responsable de mascotas, generó la necesidad de descentralizar el servicio de zoonosis y llevarlo a cada localidad a través de operativos donde además se pueden realizar vacunaciones antirrábicas, castraciones de mascotas y desparasitaciones.
Desde la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, se trabaja en la participación ciudadana a través de instituciones oficiales y no gubernamentales (ONG), acordando trabajar en redes para crear conciencia y propiciar cambios por una tenencia responsable de los animales domésticos.

Servicios brindados por el Centro de Zoonosis
Consultorio clínico (casos de Zoonosis), vacunación antirrábica, desparasitación, castraciones (esterilizaciones quirúrgicas), entrega en adopción a los vecinos de animales abandonados (no se reciben animales), y observaciones antirrábicas de animales. Más iformación en el 4512-4568 o en el correo electrónico zoonosis@tigre.gov.ar. La sede se encuentra en Pueyrredón 211 (entre la vieja ruta 197 y la Avenida. Crisólogo Larralde). Barrio San José. Tigre.

La Muestra Fotográfica “Retratos, espejos del yo” se presentará en el HCD de Tigre

La exposición podrá ser visitada hasta el 21 de octubre de miércoles a domingos de 10 a 20 horas, en la Sala de Exposiciones del Palacio Legislativo, de forma libre y gratuita.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) y la Agencia de Cultura de Tigre tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a la inauguración de la Muestra Fotográfica “Retratos, espejos del yo”, que se realizará el próximo miércoles 10 de octubre, a las 19 horas, en Paseo Victorica 902.

Siguen las obras de remodelación en el Paseo Mitre

Con el objetivo de recuperar un espacio público para vecinos y turistas, el municipio avanza con los trabajos que incluyen nuevas veredas, bancos e iluminación. 

La Secretaría de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, avanza en la remodelación del Paseo Mitre, entre las calles Coronel Morales y Vivanco, en la Ciudad de Tigre.
La obra muestra avances significativos en el tramo que va desde Vivanco hasta Coronel Pizarro, en donde ya se terminaron los trabajos en un 90%. Mientras que el tramo Cnel. Pizarro-Cnel. Morales, se encuentra en plena ejecución.
El camino, muy transitado por vecinos y turistas que se dirigen hacia el Puerto de Frutos, el casino, el parque de diversiones y el teatro Niní Marshall, se encuentra en plena obra con el objetivo de recuperar un espacio verde recreativo y el paseo costero, valorizando el paisaje. Se alternan sectores verdes parquizados, con patios de estar y embarque.
Con motivo de la recorrida por la mencionada obra, el Secretario de Inversión Pública, Antonio Grandoni, manifestó: “Estamos transitando la etapa final de la remodelación y puesta en valor del Paseo Mitre que va desde el predio de la Prefectura Nacional Argentina hasta el Parque de la Costa, con lo que seguimos cumpliendo los objetivos de recuperar los paseos y distintas sendas peatonales aledañas al Río para motivar el acceso de los paseantes como un Centro Turístico merece. Con esta obra culminamos en un 100 % del aprovechamiento de la vista del Río Tigre y su característico movimiento de embarcaciones recreativas, turísticas y de pasajeros que tienen su cabecera en la Estación Fluvial”.
El programa de ejecución de la obra consiste en colocar veredas y patios en laja la Rioja con espacios para árboles, bancos maceteros y equipamiento urbano (fuente, mástiles, bancos maceteros, bancos de hormigón, y cestos). Conectores y escaleras hacia nivel tablestacado, recorrido costero, accesible y protegido por barandas, sectores verdes parquizados, rampas para personas con capacidades diferentes e la instalación de las farolas características de Tigre, para obtener una mayor iluminación en el lugar.

viernes, 5 de octubre de 2012

Massa: “Seguimos colaborando con la familia Urbani”

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó las condenas a dos adolescentes juzgados en 2010 por el crimen del joven músico Santiago Urbani, asesinado de un escopetazo un año antes cuando llegaba a su casa. Sergio Massa, intendente de Tigre, afirmó: “Vamos a seguir adelante colaborando con la familia Urbani. Es importante que la sociedad no conviva con la sensación de impunidad".

Con este fallo, se podrán determinar las penas que les corresponden, ya que habían quedado diferidas hasta que cumplieran 18 años.
Asimismo, Julia Rapazzini, madre de Santiago, sostuvo: "Estamos conformes porque esto ratificó lo que habíamos solicitado en la Cámara de Apelaciones".
Por su parte, el abogado de la familia Urbani, Alberto Spagnuolo, explicó: "La Suprema Corte confirmó la sentencia condenatoria de los menores y calificó el hecho con homicidio criminis causae para Villafañe (que fue el que disparó) y como homicidio en ocasión de robo para Aguirre (que estaba afuera de la habitación cuando ocurrió el disparo). Julia está conforme".

Se realizó el cierre de la muestra del Bicentenario del Gral. De San Martín en San Fernando

El Municipio de San Fernando llevó adelante el gran cierre de la muestra del bicentenario de la visita del General José de San Martín a San Fernando de la Buena Vista en el museo de San Fernando, ubicado en Ituzaingo 1053.
En el año del Bicentenario de la Visita del General San Martín, el Municipio de San Fernando realizó diferentes actos y homenajes al prócer con el fin de dejar una marca en la historia del distrito, único lugar en el país en que dirigió la palabra al pueblo y a sus granaderos.
Se realizó el gran cierre a la muestra alusiva que funcionó en el Museo Ciudad de San Fernando, en conmemoración a los 200 años de la visita del prócer al distrito. La exposición fue organizada por personal del Municipio en conjunto con la Asociación Cultural Sanmartiniana y se llevó adelante desde el mes de agosto.
“Es muy importante poder brindarle este homenaje a San Martín por los 200 años de su visita a San Fernando, que consintió en el desfile, la muestra, y todos lo acontecimientos que hemos realizado.. Además, están presentes en el acto todas las instituciones civiles y militares y muchos vecinos”, expresó el intendente Luis Andreotti.
Durante la muestra se pudieron apreciar uniformes, documentos originales de la época, monetario y billetes con la cara del Gral. San Martín, cuadros, trabajos que realizaron chicos de la comunidad educativa de San Fernando. Además, se pudo observar una colección de la revista de la Asociación San Martiniana y libros que donaron y prestaron los vecinos del distrito.
Por su parte, Alicia Aparicio, Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, manifestó: “Este es un año para nosotros muy importante por los 200 años de San Martín en San Fernando. Tuvimos el desfile, la conmemoración y hay mucha gente que trabaja día a día para que los valores sanmartinianos estén presentes en la educación, en la historia de vida de todos los sanfernandinos y de distritos vecinos. Además, acá hay muchas instituciones que están trabajando por rescatar todos estos valores y mantenerlos presentes”.
Al respecto, Andreotti agregó: “El homenaje que le han hecho a la maestra de San Fernando, de una escuela que se llama Gral San Martín y que además fui alumno de ese colegio, uno se siente orgulloso, y que la hayan reconocido junto a la maestra de Neuquen para nosotros es muy importante y estamos muy contentos.
Cada año los delegados de la Comisión de la Marcha de San Lorenzo pertenecientes a distintos lugares del país, recomiendan a sus docentes para que sean seleccionadas como la maestra sanmartiniana del año. En esta oportunidad, esta Comisión brindó un reconocimiento a las maestras Carolina Silvina Lajara, de la Escuela N° 9 de San Fernando y Flavia Saaverdra de una escuela de Neuquen, que serán las encargadas de pasarle la posta a las futuras elegidas.
“La Institución sanmartiniana que representan los granaderos está haciendo este reconocimiento todos los años a partir de 2004 y esta vez nos tocó a nosotros acá en San Fernando, una maestra de la Escuela N°9. Es muy bueno esto de reconocer el trabajo, el esfuerzo, el tiempo que se le dedica a los chicos en estas escuelas, porque hace sentir bien al maestro”, continuó Alicia Aparicio.
La docente local elegida este año como maestra sanmartiniana, María Carolina Lajara, docente de la Escuela Primaria N°9 y de la Secuendaria N°13 que funciona en el mismo edificio, expresó: “Estoy muy contenta y emocionada. Nunca creí que por hacer el trabajo que hago todos los días de sacar los valores de nuestros hombres patrióticos iba a recibir un reconocimiento. Ser maestra sanmartiniana significa seguir transmitiendo los valores de este hombre, de este gran héroe, que fue simple y desinteresado. Eso es lo que un poco tratamos de rescatar día a día.
Por su parte, Horacio Fórmica, Profesor Veterano de Malvinas y Presidente de la Comisión de la Marcha de San Lorenzo, declaró: “Para nosotros es muy importante que la Comisión de la Marcha de San Lorenzo venga a San Fernando, Pensamos que esta era una buena ocasión para decirle a San Fernando gracias. Hace mucho tiempo hablamos de la reivindicación que necesita San Martín, hablando por única vez en territorio Argentino a la gente, en un lugar muy parecido a este y a muy pocos metros de acá”.
Durante el acto de cierre de la muestra en homenaje a los 200 años de la visita de San Martín a San Fernando, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y la marcha de San Lorenzo, contando con la importante presencia del hijo de su creador, Sr. Benielli.
La Comisión de la Marcha de San Lorenzo hizo entrega de diferente distinciones a nivel nacional. Además, se realizó una charla de "Capitanes del Regimiento de Granaderos a Caballo”, de la cual disfrutaron funcionarios y vecinos, también estuvo el Carrusel militar a cargo de la banda del Regimiento 1° de Artillería y estuvieron presentes Abanderado y Escoltas de la Escuadra Azul.
En cuanto al significado del homenaje al prócer, Andreotti finalizó: “Esto es muy importante para transmitirles nuestros orígenes, a nuestros hijos y nietos. Es un orgullo que haya estado San Martín hace 200 años en San Fernando y le haya hablado a sus soldados acá por primera vez. Queremos que esto sea una bandera que destaque a San Fernando en la historia de la Argentina”.
Estuvieron presentes funcionarios del departamento ejecutivo y legislativo local, el Presidente de la Comisión permanente en Homenaje a la Marcha de San Lorenzo, Veterano de la Guerra de Malvinas, Profesor Horacio Fórmica y Miembros de la Comisión Directiva; el Sr. Benelli, hijo del autor de la letra de la Marcha de San Lorenzo; Integrantes del Comando Antártico del Ejército; Capitanes del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, Oficiales del Ejército del Círculo de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas de la Nación de Rosario, Provincia de Santa Fé; representantes de la Fuerza Aérea Argentina, integrantes de la Escuadra Azul de la Policía Federal Argentina; Reservistas de Granaderos y Patricios; miembros de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas; Prefectura Naval Argentina de San Fernando; Comisarías del distrito; Marcelo Botaro, Presidente de la Asociación San Martiniana; Centro de Ex Combatientes de Malvinas Argentinas de San Fernando; Bomberos Voluntarios, y Entidades Intermedias del distrito.

Comenzó la Expo Colectividades 2012 en San Fernando

La Municipalidad de San Fernando invita a todos los vecinos a la Expo Colectividades 2012 con más de 120 puestos de gastronomía y artesanías de diferentes países y provincias argentinas. La muestra ofrece espectáculos de danza árabe, música brasilera, folclore, canto peruano, música andina y cubana, entre otros número como el tradicional desfile de banderas y trajes típicos.

La Expo itinerante visitará nuestra ciudad los días jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 5 de Octubre, de 10 a 22 horas, en la Plaza Mitre, ubicada en Constitución y Madero.
El Municipio de San Fernando se encargará de ofrecer los siguientes espectáculos:
Viernes 5/10
· 17 hs. “Paralelo Dúo” - Folklore Fusión
· 18 hs. “Falsas Ilusiones” - Rock Nacional
Sábado 6/10
· 17 hs. “Dulce Mota” - Reggae, Soul y Funk
· 18 hs. “Los Hermanos Miranda” - Música del Altiplano
Domingo 7/10
· 17 hs. “Los Huanca Hua” - Folklore Vocal
· 18 hs. “Rocker’s Bands” - Rock Nacional
Los Organizadores de la Expo colectividades brindarán los siguientes espectáculos con el acto central el sábado:
Viernes 5/10
· 20 hs. “Gabriel Taborda” - Música Romántica
· 21 hs. “Los Mensajeros de Colombia” - Cumbia Colombiana
Sábado 6/10
· 20 hs. Se realizará el Desfile de Banderas Gaitero
· 21 hs. “Onda Da Bahía” - Grupo Brasilero
Domingo 7/10
· 20 hs. “Antonio Di Luca” - Cantante Lírico
· 21 hs. “Los Mariachi Domínguez”
(**) Más información sobre la asociación que organiza esta actividad en todo el país, en el sitio web www.expocolectividades.com.ar

Corte de calle por reparaciones en Pacheco

Será en la calle Chaco entre Yapeyú y la Ruta 197. La arteria permanecerá cerrada al tránsito por la reparación de las losas de hormigón desde el viernes 5 de octubre hasta el viernes 12.

La Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura informa que la calle Chaco, entre Yapeyú y la Ruta 197, en Pacheco, tendrá restringida su circulación desde el viernes 5 hasta el viernes 12 de octubre, con el fin de mejorar la circulación, la seguridad y el tránsito de la zona. El operativo para mejorar las condiciones en el estado del asfalto consistirán en la reparación de las losas de hormigón.

Inauguración del nuevo SUM en El Talar

Será este viernes 5 de octubre, a partir de las 18 hs, en el Polideportivo Almirante Brown, Lavalleja 3051, localidad de El Talar. El mismo será usado para llevar adelante un Programa de Deporte y Arte para personas con discapacidad.

El Municipio de Tigre tiene el agrado de invitar a la inauguración de un nuevo Salón de Usos Múltiples el próximo viernes 5 de octubre, a las 18 hs, en el Polideportivo Almirante Brown, sito en Lavalleja 3051, El Talar.
El mismo contemplará en sus instalaciones el desarrollo de un Programa de Deporte y Arte para personas con discapacidad.
Estarán presentes autoridades municipales y vecinos.

Gran presentación del Libro “+6500… Una forma de dimensionar Los Andes” en el HCD de Tigre

Vecinos y turistas acompañaron a Guillermo Almaraz en la emotiva presentación de su obra que combina investigación y aventura en la cadena montañosa más extensa del mundo.

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se presentó el libro que retrata con detalle una investigación de diez años a cargo de Darío Bracali y Guillermo Luis Almaraz, donde sale a la luz la guía definitiva de los 13 macizos más altos de Los Andes.
En dicho contexto, el concejal del Bloque Frente Todos por Tigre, Rodrigo Molinos afirmó: “Es un gran placer poder presentar este libro en Tigre, las montañas nos quedan lejos del Delta, pero con esta obra, vamos a acercarnos a los picos más importantes de la cadena montañosa más extensa del mundo: Los Andes. El turismo de aventura es una de las empresas que más crece en la Argentina y esta obra es fundamental para descubrir y conocer las maravillas naturales de nuestro país y de América Latina”.
Luego de la proyección de un video donde se resaltaban detalles de cada uno de los picos que se describen en el libro, Guillermo Almaraz relató cómo comenzó a gestarse la obra junto con Bracali. La misma se publicó como forma de homenajear y mantener viva la memoria de éste último, gran montañista argentino desaparecido en el Himalaya.
De esta forma Almaraz se refirió sobre el libro: “La idea era poder detallar y retratar los picos más importantes de la cordillera de los Andes, contando historias particulares y armando una guía muy completa tanto para los que ya conocen estas maravillas naturales como para aquéllos que quieran descubrirlas. Conocer los Andes debe ser un viaje tanto deportivo y recreativo como cultural”.
El momento más emotivo se vivió con la proyección de una entrevista inédita a Darío Bracali realizada por Mauricio Bianchi para la página web Andinautas; donde en primera persona cuenta su experiencia en la montaña dejando un mensaje póstumo cargado de emoción.
Una vez terminada la presentación, el público presente realizó diversas consultas al autor, quien compartió sus experiencias y vivencias, además de comentar sus próximos proyectos e incentivar a conocer las maravillas y culturales naturales locales.
Del evento participaron el Director General de la Asistencia al Ciudadano, Mauricio Bianchi, amigos, familiares y vecinos interesados en la temática de montaña.

MUESTRA DE ARTE Y ESPECTÁCULO EN LA CASA DE LAS ARTES TACUARÍ TIGRE

El sábado 6 de octubre a las 15 horas se inaugurará la muestra “Bicheríos”, una exposición de pintura, esculturas y ensambles, mientras que el domingo 14 a las 20 horas, se presentará un espectáculo de Eduardo Calvo, “Por todo lo que no(s) diste Eduardo Calvo mucha gracia”

El municipio de Tigre tiene el agrado de invitarlos a participar de las actividades de la Casa de las Artes Tacuarí del mes de octubre. El sábado 6 a las 15 horas será la inauguración de “Bicheríos”, una exposición de pintura y esculturas. El domingo 14 a las 20 horas, se presentará Eduardo Calvo con “Por todo lo que no(s) diste Eduardo Calvo mucha gracia”, en el que interpretará sus personajes más famosos como “El Heavy re jodido”, “Rubén Galante”, entre otros.
Entradas en: Tacuarí 90 – Tigre, de jueves a domingos de 15 a 19 hs.
Teléfono: 156 371 8499 / 4587-9934
Más información en: www.casadelasartestigre.com.ar / casadelasartes@gmail.com
Facebook: Casa de las Artes Tacuarí

Los “Graduados” visitaron San Fernando

El elenco de “Graduados” estuvo grabando las escenas del casamiento igualitario entre Guillermo (Juan Gil Navarro) y Fernando (Ivo Cutzarida) en el recinto del Honorable Concejo Deliberante local.
En las instalaciones del Honorable de Concejo Deliberante, donde se realizan las sesiones ordinarias semanales, esta mañana se llevó adelante una larga jornada de grabación de “Graduados”, la exitosa tira que se transmite de lunes a viernes a las 22hs por Telefé.
Entre lunes y martes de la próxima semana se podrá ver al aire el capítulo de Graduados en el cual Guillermo, el personaje que interpreta Juan Gil Navarro y el de Fernando, interpretado por Ivo Cutzarida, contraerán matrimonio. Con este fin, parte del elenco de la exitosa tira que se transmite por Telefé, estuvo presente en el HCD de San Fernando, donde fueron grabadas las escenas del casamiento igualitario.
Al finalizar la jornada, los protagonistas mostraron su agradecimiento hacia el Municipio y su agrado por el distrito.
Al respecto, Juan Gil Navarro expresó: “San Fernando me parece muy lindo, está muy bien mantenido. Hoy, nos atendieron muy bien acá. Además mi mujer nació en esta zona y tiene muchos recuerdos muy lindos. También hemos venido a buscar casas antiguas para mudarnos para este lado; hay muchísimas fachadas muy raras para ver”.
Por su parte, Luciano Cáceres agregó: “San Fernando está muy lindo y siempre nos reciben con muy buena onda. Eso está muy bueno para nuestra ficción y poder usar locaciones naturales. El Concejo Deliberante de San Fernando fue muy protagónico en El Elegido y hoy en un capítulo especial que es el casamiento de los personajes de Guillermo y Fernando y mi personaje es testigo. Asi que este lugar nos viene bárbaro, siempre nos tratan muy bien”
Luis Brandoni, por su lado, manifestó: “Conozco San Fernando hace muchos años y me parece una lindísima ciudad, con características particulares y mucha historia. Asi que cada vez que tenga la oportunidad de venir trato de quedarme más tiempo o de venir antes.
Al finalizar, Ivo Cutzarida, compartió también su punto de vista: “A mi me gusta mucho San Fernando, es un muy lindo barrio, cada vez me gusta más. Vine varias veces y he remado en muchos clubes por la zona. La gente del municipio nos recibió muy bien, son todos muy simpáticos. Me gustó mucho el tema de las cámara de seguridad, Además esta es una linda locación, es amplia, tiene estilo, esta buena.

Archivo del blog