LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 6 de diciembre de 2011
Menú Tigre para todos
Del 5 al 31 de diciembre estarán disponibles para quienes visiten Tigre todos los menúes finalistas del Concurso en Busca del Menú Tigre 2011 a sólo $ 125. Incluye Entrada, Plato Principal y Postre.
El Para que quienes visiten Tigre puedan conocer la mejor gastronomía del destino, desde el 5 hasta el 31 de diciembre se podrán probar los menúes finalistas del Concurso en Busca del Menú Tigre 2011 a sólo $ 125. Incluye Entrada, Plato Principal y Postre.
Los restaurantes con sus menúes finalistas son los siguientes:
1º PREMIO ”MILHO” Av. Liniers 2063. Tel. 4749-6481
Entrada: Una Entrada +a Tigre (Bruscheta con nueces pecan sobre Ragoû de conejo e higos, mousse de palta y mezclum de hojas verdes)
Plato Principal: Festival de Pesca (Surubí grillado, pacú envuelto en akusay. Guarnición: quinoa con cester de cítricos y vegetales envueltos en hilos de papa.)
Postre: Dulce Paseo por el Delta (Semifreddo de mandarina en salsa de albahaca y menta).
2º PREMIO “LA BARRANCA” Av. de los Constituyentes (ex ruta 9) 851. Tel. 4736-1170 / 4726-1536
Entrada: Paté de Pacú sobre Bruschetas Caseras
Plato Principal: Brochette de Boga ¨La Barranca¨
Postre: Mousse de Chocolate en Salsa de Kinotos y moras
3º PREMIO “LA POTRANCA” Jerónimo Loreto 4619 – Villa La Ñata. Tel. 03327-484267
Entrada: Ñoquis de ricota y nuez pecan a la manteca de finas hierbas
Plato Principal: Marinado de pollo con almíbar de malbec, puré de pera del delta con petits lardons y cebolla especiadas y glaceadas
Postre: parfait de zarzamora de la isla
PREMIO REVELACIÓN “HOTEL INTERCONTINENTAL NORDELTA” Av. del Puerto 240, Bahía Grande, Nordelta. Tel. 4871-9444
Entrada: Victoria (Escabeche de pejerrey y langostino, aire de sidra y chipa de queso patagrás)
Plato Principal: Luján (Cordero con salazón invertida, puré de coliflor, trazo de hongos y hojas, jugo cocido de maíz)
Postre: Vinculación (Combinación peras, azafrán, manzana, nuez, coco, leche y vainilla)
PREMIO ESTIMULO “VUELTA Y VICTORICA” Paseo Victorica 50. Tel: 4749-2138/ 7106
Entrada: Mix del Delta (Ensalada de hojas verdes con tomates confitados, queso de cabra y crutones)
Plato Principal: Pejerrey Tigrense (Pejerrey con verduras grilladas y cus cus)
Postre: Dulce Isleño (mousse de miel de caña con nueces pecan)
“T.B.C” Paseo Victorica 156. Tel. 4731-0196
Entrada: Pasta verde rellena de pacú, en colchón de mermelada de tomates
Plato Principal: Medallón de lomo en croute, con guarnición de hongos y queso brie, en corona de brotes de rabanitos amielados
Postre: Mousse de nueces pecan y salsa de moras
“ISLA XOCOLATL” Av. Liniers 1829. Tel.: 4731-3897
Entrada: A la deriva: Champiñones rellenos
Plato Principal: Lucero del Delta: Roll de patí con risotto verde y ensalada de brotes y flores.
Postre: Capricho especiado: Cremoso de naranja al jengibre, crocante de nuez pecan y mouse de chocolate especiado
“BEIXA FLOR” Aº Abra Vieja – Delta de Tigre. Tel: 4728-2397 / 155-228-1367
Entrada: Terrine de Gírgolas en creppe de papa
Plato Principal: Arrollado de pacú y nuez pecan en su salsa con papas a la oliva y radicheta silvestre
Postre: Pie de peras y manzanas
“IL NOVO MARÍA DEL LUJAN” Paseo Victorica 611. Tel.: 4731-9613/14
Entrada: Carpaccio de portobellos y papas
Plato Principal: crocante de pacú con risotto de maíz y salsa de mora
Postre: Copa sensación
“RUMBO 90º” Canal del Este – Delta de Tigre. Tel.: 155-843-9454
Entrada: Queso Artesanal y Sabores del Delta
Plato Principal: Surubí en Explosión de Cítricos
Postre: Isla Flotante en Tigre
Pruebe los platos finalistas $125/pers (No incluye bebidas ni servicio de mesa. No acumulable con otras promociones. Pago en efectivo) Vigencia: 05 al 31/diciembre de 2011.
Más información: www.vivitigre.gov.ar o 0800-888-84473 (TIGRE) o 4512-4497/98
Massa recorrió las instalaciones de la empresa Ona Saez en Tigre
La reconocida marca de indumentaria trasladó recientemente sus oficinas al partido.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa, recorrió hoy la empresa Ona Saez en el Parque Industrial de Troncos de Talar.
Acompañado por el presidente de la compañía Carlos Saez, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino, el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández, la delegada de Troncos, Rita Vivas y las concejalas Ana Grandi y Sonia Gatarri, el jefe Comunal conversó con los directivos y empleados.
A propósito de ello, Gambino destacó: “Esta es otra empresa grande que vino a radicarse a Tigre, comenzaron las obras hace cerca de tres años y hace dos meses que empezaron a mudarse y ya tienen parte de la fabricación en Tigre, con ventas mayoristas. Para nosotros es una alegría poder mostrar que Tigre no sólo es el Delta, sino también la radicación de industrias”.
Por su parte, Eduardo Fernández agregó: “Estamos encontrando un Tigre industrial, con calidad de empleo muy fuerte, conveniados con salarios interesantes y con sindicatos que los representan. Hoy como decimos que hoy tenemos las empresas más grandes de colchones, de alimentación y las dos automotrices, hoy se están radicando en Tigre empresas de primer nivel de confección, como Rever Pass, Rapsodia y Ona Saez, como visitamos hoy. Esto significa mano de obra, para los arquitectos y albañiles, además, esta empresa viene de Capital y hoy el 40% de sus empleados son de Tigre o sus alrededores”.
Posterior a la recorrida, Carlos Saez entregó un presente y agradeció la visita del jefe Comunal.
Cabe destacar que Tigre brinda numerosos beneficios para las empresas que desean radicarse en el partido, con más servicios y seguridad.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa, recorrió hoy la empresa Ona Saez en el Parque Industrial de Troncos de Talar.
Acompañado por el presidente de la compañía Carlos Saez, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino, el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández, la delegada de Troncos, Rita Vivas y las concejalas Ana Grandi y Sonia Gatarri, el jefe Comunal conversó con los directivos y empleados.
A propósito de ello, Gambino destacó: “Esta es otra empresa grande que vino a radicarse a Tigre, comenzaron las obras hace cerca de tres años y hace dos meses que empezaron a mudarse y ya tienen parte de la fabricación en Tigre, con ventas mayoristas. Para nosotros es una alegría poder mostrar que Tigre no sólo es el Delta, sino también la radicación de industrias”.
Por su parte, Eduardo Fernández agregó: “Estamos encontrando un Tigre industrial, con calidad de empleo muy fuerte, conveniados con salarios interesantes y con sindicatos que los representan. Hoy como decimos que hoy tenemos las empresas más grandes de colchones, de alimentación y las dos automotrices, hoy se están radicando en Tigre empresas de primer nivel de confección, como Rever Pass, Rapsodia y Ona Saez, como visitamos hoy. Esto significa mano de obra, para los arquitectos y albañiles, además, esta empresa viene de Capital y hoy el 40% de sus empleados son de Tigre o sus alrededores”.
Posterior a la recorrida, Carlos Saez entregó un presente y agradeció la visita del jefe Comunal.
Cabe destacar que Tigre brinda numerosos beneficios para las empresas que desean radicarse en el partido, con más servicios y seguridad.
Gran cierre del Circuito Anual de Ajedrez de Tigre
Un centenar de ajedrecistas se dieron cita en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre para participar de la cuarta y última etapa del mencionado certamen.
El último domingo 4 de Diciembre se realizó el cierre de la 7º edición del Circuito de Ajedrez de Tigre. El evento fue auspiciado por el HCD, la Subsecretaría de Cultura y el Club de Ajedrez de Tigre.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Dr. Julio Zamora, recorrió las mesas donde los ajedrecistas de distintas categorías competían y afirmó: “El Concejo Deliberante ha sido durante estos dos años un espacio que ha abierto sus puertas a esta disciplina porque impulsa el desarrollo intelectual. El ajedrez es parte de nuestra política de educación y nos satisface ver que año tras año crece el número de inscriptos en los talleres municipales y hoy contamos con más de 500 chicos y adultos”.
Bajo un clima de profunda concentración, participaron los ajedrecistas miembros de los 25 centros donde se dicta la disciplina. Los mencionados alumnos compitieron en torneos mensuales en distintas ciudades del Distrito a lo largo del corriente año y entre los que sumaron puntos se definió el campeón de Tigre.
El Director General del Consejo Municipal de Política Social (CMPS), Fernando Mantelli destacó: “Consideramos fundamental colaborar desde un ámbito municipal con el trabajo del Club de Ajedrez y queremos anunciar que les otorgaremos los libros necesarios para que la institución pueda continuar con su trabajo diario”.
Como cierre de la jornada, el presidente de la Liga Nacional y representante de la Federación Internacional en la Argentina, Mario Petrucci; el presidente del Club de Leones de General Pacheco, Marcelo Ramos y el concejal electo y presidente del Club Rincón, Marcelo Marina recibieron menciones especiales por su colaboración y apoyo al ajedrez en Tigre.
En dicho contexto, Marina comentó: “Para nosotros es un gran honor colaborar con esta disciplina e impulsar desde nuestro espacio a los alumnos que son parte de los cursos del Municipio. Diariamente son más los vecinos que se suman a este importante deporte intelectual”.
Por su parte, el Director del Programa Integral de Ajedrez de Tigre, Santiago Castillo: “Estamos orgullosos del crecimiento que ha tenido la disciplina en estos últimos años. Queremos agradecer el apoyo del Municipio de Tigre y a las instituciones que colaboran con nuestra iniciativa como el Club de Leones de General Pacheco el cual auspició el Circuito por Equipos de Tigre y el Programa de Ajedrez para no Videntes. Así como también el Club Rincón que nos cede sus instalaciones para que funcione el Club de Ajedrez de Tigre”.
Los campeones de Tigre 2011 fueron en categoría menores de 10 años, Pedro Quiroga, Federico Carreras y Juan Pablo Toni. En menores de 14, Nahuel Albarracín, Matías Marsaglia y Lautaro Quintana y en la categoría superior, Leonel Amato, Jesús Tomás y Enzo Ferrara.
Cabe mencionar que el Honorable Concejo Deliberante recibió la visita de Grandes Maestros de Ajedrez como Rubén Felgaer, Andrés Rodríguez, Diego Flores, Bent Larsen, Lucas Liascovich y la Campeona Argentina Florencia Fernández quienes brindaron clínicas magistrales y jugaron simultáneas con aficionados. Además, fue la sede del lanzamiento del Programa de Ajedrez para No Videntes.
El último domingo 4 de Diciembre se realizó el cierre de la 7º edición del Circuito de Ajedrez de Tigre. El evento fue auspiciado por el HCD, la Subsecretaría de Cultura y el Club de Ajedrez de Tigre.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Dr. Julio Zamora, recorrió las mesas donde los ajedrecistas de distintas categorías competían y afirmó: “El Concejo Deliberante ha sido durante estos dos años un espacio que ha abierto sus puertas a esta disciplina porque impulsa el desarrollo intelectual. El ajedrez es parte de nuestra política de educación y nos satisface ver que año tras año crece el número de inscriptos en los talleres municipales y hoy contamos con más de 500 chicos y adultos”.
Bajo un clima de profunda concentración, participaron los ajedrecistas miembros de los 25 centros donde se dicta la disciplina. Los mencionados alumnos compitieron en torneos mensuales en distintas ciudades del Distrito a lo largo del corriente año y entre los que sumaron puntos se definió el campeón de Tigre.
El Director General del Consejo Municipal de Política Social (CMPS), Fernando Mantelli destacó: “Consideramos fundamental colaborar desde un ámbito municipal con el trabajo del Club de Ajedrez y queremos anunciar que les otorgaremos los libros necesarios para que la institución pueda continuar con su trabajo diario”.
Como cierre de la jornada, el presidente de la Liga Nacional y representante de la Federación Internacional en la Argentina, Mario Petrucci; el presidente del Club de Leones de General Pacheco, Marcelo Ramos y el concejal electo y presidente del Club Rincón, Marcelo Marina recibieron menciones especiales por su colaboración y apoyo al ajedrez en Tigre.
En dicho contexto, Marina comentó: “Para nosotros es un gran honor colaborar con esta disciplina e impulsar desde nuestro espacio a los alumnos que son parte de los cursos del Municipio. Diariamente son más los vecinos que se suman a este importante deporte intelectual”.
Por su parte, el Director del Programa Integral de Ajedrez de Tigre, Santiago Castillo: “Estamos orgullosos del crecimiento que ha tenido la disciplina en estos últimos años. Queremos agradecer el apoyo del Municipio de Tigre y a las instituciones que colaboran con nuestra iniciativa como el Club de Leones de General Pacheco el cual auspició el Circuito por Equipos de Tigre y el Programa de Ajedrez para no Videntes. Así como también el Club Rincón que nos cede sus instalaciones para que funcione el Club de Ajedrez de Tigre”.
Los campeones de Tigre 2011 fueron en categoría menores de 10 años, Pedro Quiroga, Federico Carreras y Juan Pablo Toni. En menores de 14, Nahuel Albarracín, Matías Marsaglia y Lautaro Quintana y en la categoría superior, Leonel Amato, Jesús Tomás y Enzo Ferrara.
Cabe mencionar que el Honorable Concejo Deliberante recibió la visita de Grandes Maestros de Ajedrez como Rubén Felgaer, Andrés Rodríguez, Diego Flores, Bent Larsen, Lucas Liascovich y la Campeona Argentina Florencia Fernández quienes brindaron clínicas magistrales y jugaron simultáneas con aficionados. Además, fue la sede del lanzamiento del Programa de Ajedrez para No Videntes.
Desembarcó en Tigre la muestra “Somos / Soy”
La nueva expo fotográfica puede visitarse en el Museo de la Reconquista de forma libre y gratuita.
La muestra fotográfica internacional “Somos / Soy” ha desembarcado en Tigre gracias al subsidio del Fondo Municipal de las Artes otorgado por la Subsecretaría de Cultura al colectivo de artistas que conforman el espacio “PuntoA”.
Tres integrantes del espacio “Punto A”, Fernando, Fabián Poggi y Guillermo Bruno fueron elegidos para formar parte de la muestra y son vecinos de Villa La Ñata. De esa manera, “Somos / Soy” es un proyecto artístico que consta de 55 retratos que fueron seleccionados a través de una convocatoria internacional, con origen en Monterrey, México, en donde participan fotógrafos de 12 países, logrando así una muestra sobre identidades socioculturales distintas, deseando hacerlo llegar con un enfoque humanitario, cultural y artístico.
En la apertura de la muestra, el Subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, señaló: “El Fondo Municipal de las Artes fue creado por el Intendente Massa para fomentar el desarrollo de la Cultura Local, en este caso le entregamos un subsidio a estos jóvenes artistas de Tigre, que les permitió hacer las impresiones y el montaje de la muestra”.
La expo puede visitarse en el Museo de la Reconquista, Av. Liniers 818,de miércoles a domingos de 10 a 18 hs con entrada libre y gratuita.
La muestra fotográfica internacional “Somos / Soy” ha desembarcado en Tigre gracias al subsidio del Fondo Municipal de las Artes otorgado por la Subsecretaría de Cultura al colectivo de artistas que conforman el espacio “PuntoA”.
Tres integrantes del espacio “Punto A”, Fernando, Fabián Poggi y Guillermo Bruno fueron elegidos para formar parte de la muestra y son vecinos de Villa La Ñata. De esa manera, “Somos / Soy” es un proyecto artístico que consta de 55 retratos que fueron seleccionados a través de una convocatoria internacional, con origen en Monterrey, México, en donde participan fotógrafos de 12 países, logrando así una muestra sobre identidades socioculturales distintas, deseando hacerlo llegar con un enfoque humanitario, cultural y artístico.
En la apertura de la muestra, el Subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, señaló: “El Fondo Municipal de las Artes fue creado por el Intendente Massa para fomentar el desarrollo de la Cultura Local, en este caso le entregamos un subsidio a estos jóvenes artistas de Tigre, que les permitió hacer las impresiones y el montaje de la muestra”.
La expo puede visitarse en el Museo de la Reconquista, Av. Liniers 818,de miércoles a domingos de 10 a 18 hs con entrada libre y gratuita.
El Boulevard Saenz Peña programó su verano
Con una gran expo colectiva, el boulevard más cultural de Tigre programó su temporada de verano. Asimismo, ya pueden visitarse las obras de destacados artistas.
La Galería de Boulevard Saenz Peña, un espacio de arte que se encuentra en la primera planta de este multifacético lugar, preparó una exposición colectiva para los meses de diciembre, enero y febrero.
Durante el verano se podrá visitar la galería y encontrar obras de destacados artistas que realizaron muestras a lo largo del 2011. Es así, que será posible admirar piezas de Milo Lockett, Felipe Giménez, María Laura Pini, Debora Zilberman, Maite Torralba y Alejandro Contreras, entre otros. Una excelente oportunidad para aquellos que no hayan podido asistir a las muestras, quieran acercarse al arte y disfrutar de diferentes propuestas en un mismo lugar.
Las visitas podrán realizarse de miércoles a sábados de 10.30 a 19 hs, en el Boulevard Saenz Peña 1400, Tigre.
Para más información: www.boulevardsaenzpena.com.ar
La Galería de Boulevard Saenz Peña, un espacio de arte que se encuentra en la primera planta de este multifacético lugar, preparó una exposición colectiva para los meses de diciembre, enero y febrero.
Durante el verano se podrá visitar la galería y encontrar obras de destacados artistas que realizaron muestras a lo largo del 2011. Es así, que será posible admirar piezas de Milo Lockett, Felipe Giménez, María Laura Pini, Debora Zilberman, Maite Torralba y Alejandro Contreras, entre otros. Una excelente oportunidad para aquellos que no hayan podido asistir a las muestras, quieran acercarse al arte y disfrutar de diferentes propuestas en un mismo lugar.
Las visitas podrán realizarse de miércoles a sábados de 10.30 a 19 hs, en el Boulevard Saenz Peña 1400, Tigre.
Para más información: www.boulevardsaenzpena.com.ar
Quedó inaugurada la nueva terminal de ómnibus “El Talar”
La flamante estación para micros de media y larga distancia está ubicada sobre Ruta 197, entre Francia y Rosas. Comenzará a funcionar en una semana y resolverá las dificultades de tránsito y le dará impulso comercial a la zona. “Este era un lugar abandonado y hoy prestará diariamente 500 servicios, con dársenas y boleterías para todas las empresas, con 32 locales comerciales, sistema de iluminación y cámaras de seguridad conectadas con el Centro de Operaciones Tigre”, sostuvo Sergio Massa.
Mientras se ajustan los últimos detalles, en una semana comenzará a funcionar la nueva terminal de micros en la Ruta 197, entre Francia y Rosas, El Talar. Además, de ser un lugar cómodo para que el vecino espere los transportes de media o larga distancia, su creación también ayudará a resolver las dificultades de tránsito y de seguridad que hay en el cruce de la 197 y Panamericana. Y, por otro lado, al valorizarse la zona, dará impulso a un desarrollo comercial en la localidad.
Sergio Massa encabezó la inauguración que culminó con un espectacular show de fuegos artificiales. El intendente de Tigre destacó que “es una gran satisfacción poner en marcha una terminal concentradora de media y larga distancia. Este era un lugar abandonado y hoy prestará diariamente 500 servicios, con dársenas y boleterías para todas las empresas, con 32 locales comerciales, sistema de iluminación y cámaras de seguridad conectadas con el Centro de Operaciones Tigre. Nos sirve primero para mejorar el tránsito en el cruce de 197 y Panamericana, porque salimos de los paradores y tenemos una terminal concentradora que está en condiciones de recibir muchos pasajeros, y segundo porque nos posiciona para funcionar como transferencia acompañando el trabajo que hace Retiro en toda la zona Norte de Buenos Aires, y tercero porque esto lo hemos acordado en un trabajo en conjunto con las tres cámaras del transporte, inversión pública y privada juntos”.
“La Terminal tiene un significado importante para El Talar, con un nuevo espacio comercial de funcionamiento que generará empleo para los vecinos. Más allá de las dificultades que tuvimos para llevar adelante la Terminal, hoy tenemos la satisfacción de ver una Terminal que el 14 empezará a prestar servicio para todo el país y eso para nosotros es muy importante. Transforma 197 y Panamericana en un punto neurálgico de lo que es transferencia, transbordo y transporte de pasajeros, y desde el punto de vista comercial le da impulso a El Talar”, afirmó por último Massa.
Cuando la Comuna de Tigre decidió llevar adelante la realización de la terminal de micros en El Talar, ubicada estratégicamente sobre la Ruta 197, tuvo en cuenta la seguridad. Por ello, habrá un sistema de cámaras de seguridad conectados al COT, seguridad privada y Policía.
La historia de esta iniciativa data de 1997, cuando el terreno había sido declarado de interés municipal para trasladar los paradores y hacer una terminal. Finalmente, esta Intendencia rearmó el proyecto y lo concretó, con una inversión de capitales privados que involucra a empresas nucleadas en la Cámara Empresaria de Transporte de Larga Distancia (CELADI).
Asimismo, Eduardo Cergnul, secretario de Gobierno, explicó que “para que la circulación de micros sea ordenada, estos entrarán por Defensa y saldrán por Belgrano. En cuanto a la venta de pasajes de media y larga distancia, las personas podrán ir hasta la terminal y sacarlos ahí. Se logró tras un gran esfuerzo como decía el intendente y de varios factores. Primero de los empresarios que se decidieron a invertir en Tigre, generando más de 200 puestos de vecinos del distrito, y también con los empleados de los otros paradores que se incorporarán a esta Terminal”.
Y agregó: “Cumplimos un sueño de más de 10 años para la localidad de El Talar. Aspiramos a que sea un centro de transferencia para toda la zona Norte, pero sobre todas las cosas para que los vecinos tengan un lugar moderno y seguro para poder viajar”.
Por su parte, Juan Carlos Mayol, administrador de la nueva Terminal de El Talar, expresó: “Esto le trae soluciones a la zona en cuanto al tránsito y a nosotros en función de un alto nivel de operatividad en cuanto a la entrada y salida de micros. En la zona no existe un paseo de compras y queremos explotar ese rubro en este lugar”.
Mario Verdaguer, presidente de la Cámara Empresaria de Larga Distancia, agradeció “quien ha permitido la nueva Terminal que es el intendente Massa y todo su cuerpo de concejales. Le hacemos saber al usuario que todo esto es para ellos, la necesidad y las comodidades están pensadas para ellos, después venimos nosotros, los conductores, que también necesitamos trabajar con comodidad y acá en Tigre eso lo permite. Tenemos las mejores expectativas”.
La Terminal fue bendecida por el Padre Hugo Pietroban, párroco de la Parroquia Medalla Milagrosa. Los cientos de vecinos presentes disfrutaron de un show de banda musical y de un video que imágenes preparadas para la ocasión. Con diseño moderno, la terminal tiene un edificio con un sector para las boleterías, sala de espera y baños. Luego se irán instalando comercios de distintos rubros.
Afuera hay una playa de estacionamiento con 25 dársenas, depósitos para encomiendas y equipajes. También, una parada de taxis para pasajeros. Y hay un espacio verde adornado con farolas y una fuente.
En la inauguración, estuvieron presentes autoridades de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), autoridades de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), autoridades de la Asociación Argentina de Transporte Automotor (AAETA), Julio Zamora, presidente del HCD de Tigre, Diego Santillán, secretario General, Malena Massa, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, el delegado de El Talar, Guillermo Soberón, entre otros funcionarios, secretarios, concejales, delegados y consejeros escolares del distrito, así como autoridades de Prefectura Naval, Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios. Además, cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de la inauguración y de un show de fuegos artificiales como cierre.
Mientras se ajustan los últimos detalles, en una semana comenzará a funcionar la nueva terminal de micros en la Ruta 197, entre Francia y Rosas, El Talar. Además, de ser un lugar cómodo para que el vecino espere los transportes de media o larga distancia, su creación también ayudará a resolver las dificultades de tránsito y de seguridad que hay en el cruce de la 197 y Panamericana. Y, por otro lado, al valorizarse la zona, dará impulso a un desarrollo comercial en la localidad.
Sergio Massa encabezó la inauguración que culminó con un espectacular show de fuegos artificiales. El intendente de Tigre destacó que “es una gran satisfacción poner en marcha una terminal concentradora de media y larga distancia. Este era un lugar abandonado y hoy prestará diariamente 500 servicios, con dársenas y boleterías para todas las empresas, con 32 locales comerciales, sistema de iluminación y cámaras de seguridad conectadas con el Centro de Operaciones Tigre. Nos sirve primero para mejorar el tránsito en el cruce de 197 y Panamericana, porque salimos de los paradores y tenemos una terminal concentradora que está en condiciones de recibir muchos pasajeros, y segundo porque nos posiciona para funcionar como transferencia acompañando el trabajo que hace Retiro en toda la zona Norte de Buenos Aires, y tercero porque esto lo hemos acordado en un trabajo en conjunto con las tres cámaras del transporte, inversión pública y privada juntos”.
“La Terminal tiene un significado importante para El Talar, con un nuevo espacio comercial de funcionamiento que generará empleo para los vecinos. Más allá de las dificultades que tuvimos para llevar adelante la Terminal, hoy tenemos la satisfacción de ver una Terminal que el 14 empezará a prestar servicio para todo el país y eso para nosotros es muy importante. Transforma 197 y Panamericana en un punto neurálgico de lo que es transferencia, transbordo y transporte de pasajeros, y desde el punto de vista comercial le da impulso a El Talar”, afirmó por último Massa.
Cuando la Comuna de Tigre decidió llevar adelante la realización de la terminal de micros en El Talar, ubicada estratégicamente sobre la Ruta 197, tuvo en cuenta la seguridad. Por ello, habrá un sistema de cámaras de seguridad conectados al COT, seguridad privada y Policía.
La historia de esta iniciativa data de 1997, cuando el terreno había sido declarado de interés municipal para trasladar los paradores y hacer una terminal. Finalmente, esta Intendencia rearmó el proyecto y lo concretó, con una inversión de capitales privados que involucra a empresas nucleadas en la Cámara Empresaria de Transporte de Larga Distancia (CELADI).
Asimismo, Eduardo Cergnul, secretario de Gobierno, explicó que “para que la circulación de micros sea ordenada, estos entrarán por Defensa y saldrán por Belgrano. En cuanto a la venta de pasajes de media y larga distancia, las personas podrán ir hasta la terminal y sacarlos ahí. Se logró tras un gran esfuerzo como decía el intendente y de varios factores. Primero de los empresarios que se decidieron a invertir en Tigre, generando más de 200 puestos de vecinos del distrito, y también con los empleados de los otros paradores que se incorporarán a esta Terminal”.
Y agregó: “Cumplimos un sueño de más de 10 años para la localidad de El Talar. Aspiramos a que sea un centro de transferencia para toda la zona Norte, pero sobre todas las cosas para que los vecinos tengan un lugar moderno y seguro para poder viajar”.
Por su parte, Juan Carlos Mayol, administrador de la nueva Terminal de El Talar, expresó: “Esto le trae soluciones a la zona en cuanto al tránsito y a nosotros en función de un alto nivel de operatividad en cuanto a la entrada y salida de micros. En la zona no existe un paseo de compras y queremos explotar ese rubro en este lugar”.
Mario Verdaguer, presidente de la Cámara Empresaria de Larga Distancia, agradeció “quien ha permitido la nueva Terminal que es el intendente Massa y todo su cuerpo de concejales. Le hacemos saber al usuario que todo esto es para ellos, la necesidad y las comodidades están pensadas para ellos, después venimos nosotros, los conductores, que también necesitamos trabajar con comodidad y acá en Tigre eso lo permite. Tenemos las mejores expectativas”.
La Terminal fue bendecida por el Padre Hugo Pietroban, párroco de la Parroquia Medalla Milagrosa. Los cientos de vecinos presentes disfrutaron de un show de banda musical y de un video que imágenes preparadas para la ocasión. Con diseño moderno, la terminal tiene un edificio con un sector para las boleterías, sala de espera y baños. Luego se irán instalando comercios de distintos rubros.
Afuera hay una playa de estacionamiento con 25 dársenas, depósitos para encomiendas y equipajes. También, una parada de taxis para pasajeros. Y hay un espacio verde adornado con farolas y una fuente.
En la inauguración, estuvieron presentes autoridades de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), autoridades de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), autoridades de la Asociación Argentina de Transporte Automotor (AAETA), Julio Zamora, presidente del HCD de Tigre, Diego Santillán, secretario General, Malena Massa, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, el delegado de El Talar, Guillermo Soberón, entre otros funcionarios, secretarios, concejales, delegados y consejeros escolares del distrito, así como autoridades de Prefectura Naval, Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios. Además, cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de la inauguración y de un show de fuegos artificiales como cierre.
Se inauguró el Mural del Bicentenario en homenaje a Tigre
La obra creada y donada por el artista Enrique Burone Risso, está realizada sobre cerámicos y ocupa el frente del edificio del HCD. Su espíritu es un homenaje a Tigre en el Bicentenario de la Patria. También se inauguró la Muestra “Tigre desde la Costa”.
Ante centenares de vecinos se inauguró el Mural del Bicentenario y la Muestra “Tigre desde la Costa” del consagrado artista plástico Enrique Burone Risso, en los Jardines del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre.
El Intendente de Tigre Sergio Massa, descubrió el Mural y puntualizó: “Quiero felicitar a todo el equipo que desde el Concejo Deliberante coordinó la tarea junto a las instituciones de realizar las actividades del Bicentenario cuyo cierre lo constituye el Mural de Burone Risso. La cultura es el alimento del espíritu de las personas y creemos fundamental incentivar a los artistas locales y regionales que con su creatividad realizan íconos para el deleite de la gente”.
El Mural del Bicentenario se realizó utilizando doscientos veinticinco azulejos cerámicos, aplicando la técnica de cuerda seca (línea) y esmaltes (zonas de color). El mismo representa a la ciudad de Tigre desde el Río Luján, con una visión actual del paisaje. Las embarcaciones típicas y dos edificios emblemáticos acompañan a un peatón solitario con la camiseta del Matador.
Por su parte, el creador de la obra, Burone Risso comentó: “Hoy es un día muy importante para mí porque este Mural constituye la primera obra que realizo en un espacio público. Tengo que agradecer que el Intendente Sergio Massa haya aprobado el proyecto para realizarlo y la invitación del presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora que me permitió plasmar mi concepción del paisaje de Tigre”.
En tanto, el presidente del HCD de Tigre, Dr. Julio Zamora, afirmó: “Quisiera agradecer la presencia de todas las instituciones que trabajaron junto a nosotros en los festejos de los 200 años de la Patria. Hoy vamos a cumplir la última etapa de la celebración con la inauguración del Mural del Bicentenario en homenaje a Tigre y la Muestra que exhibe a nuestra Ciudad desde la Costa. Queremos destacar que las puertas de este Concejo Deliberante están abiertas a la comunidad, que ha dejado de ser exclusivamente un espacio donde se rigen normas legislativas para pasar a un espacio de encuentro para la comunidad. Las obras que se inauguran al aire libre forman parte del espacio público y eso impulsa la democratización de la cultura. Burone es un vecino de San Fernando y apostamos que este mural sea un encuentro entre estas dos ciudades”.
Bajo el bello marco y a la vera del Río Luján, se realizó la apertura del evento con la presentación de la orquesta referente del Jazz tradicional surgida a fines de los 60, la “Antigua Jazz Band”.
Posteriormente, los presentes recorrieron el hall y el recinto legislativo donde se instaló la Muestra “Tigre desde la Costa”, integrada por 11 obras de diferentes épocas de Burone Risso, como la Estación Fluvial, el Puente Sacriste, el Puerto de Frutos, el Tigre Club, la cancha de Tigre, el casco histórico de la Ciudad y sus ríos, bajo la temática principal: la capital del remo. Y la obra El Camino de los Remeros, especialmente realizada para esta muestra. La misma contó con la prestigiosa visita del galerista Ignacio Gutiérrez Zaldivar y con el auspicio de Inarteco S.A., Down Town Matías y Buenos Aires Football.
Como cierre del acto, el Intendente Massa hizo entrega de un presente a Burone Risso para que el artista inmortalizara el acontecimiento y el Dr. Julio Zamora le otorgó el decreto donde se lo nombra “Visitante Ilustre de Tigre”.
Enrique Burone Risso nació en la ciudad de San Fernando en el año 1956. Cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” y se egresó en el año 1982. Sus obras son reconocidas en diversos países tales como: Italia y Estados Unidos. A lo largo de su carrera se hizo acreedor del Primer Premio de la Bienal Chandon en el año 1991, se alzó con el galardón “Artista del Año” en 1993 de la Asociación de Críticos de la Argentina, recibió la Distinción Honorífica en la Muestra Joven Pintura Argentina de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat y dos reconocimientos por parte de la Pintura del Salón Nacional. En virtud de su trayectoria, su pasión por el fútbol y el Delta bonaerense fue nombrado “Visitante Ilustre” durante la 16º Reunión – 16º Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre.
Se encontraban presentes los concejales del Bloque Frente Todos por Tigre, Rodrigo Molinos, Ana Grandi, Juan Baldo, Alberto Figueroa, Horacio Fabeiro y Jorge Watson; el Concejal electo, Marcelo Marina; el Concejal electo de San Fernando Santiago Aparicio, los delegados municipales, Rita Vivas y Edgardo Núñez; el Director General del CMPS, Fernando Mantelli; el Director Coordinador de Rincón de Milberg, Roberto López, el Director Coordinador de Benavídez, Alejandro Acuña; el Director General de la Unidad Ejecutora, Ramiro Martínez, miembros de la Comisión del Bicentenario y Consejeros escolares.
Ante centenares de vecinos se inauguró el Mural del Bicentenario y la Muestra “Tigre desde la Costa” del consagrado artista plástico Enrique Burone Risso, en los Jardines del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre.
El Intendente de Tigre Sergio Massa, descubrió el Mural y puntualizó: “Quiero felicitar a todo el equipo que desde el Concejo Deliberante coordinó la tarea junto a las instituciones de realizar las actividades del Bicentenario cuyo cierre lo constituye el Mural de Burone Risso. La cultura es el alimento del espíritu de las personas y creemos fundamental incentivar a los artistas locales y regionales que con su creatividad realizan íconos para el deleite de la gente”.
El Mural del Bicentenario se realizó utilizando doscientos veinticinco azulejos cerámicos, aplicando la técnica de cuerda seca (línea) y esmaltes (zonas de color). El mismo representa a la ciudad de Tigre desde el Río Luján, con una visión actual del paisaje. Las embarcaciones típicas y dos edificios emblemáticos acompañan a un peatón solitario con la camiseta del Matador.
Por su parte, el creador de la obra, Burone Risso comentó: “Hoy es un día muy importante para mí porque este Mural constituye la primera obra que realizo en un espacio público. Tengo que agradecer que el Intendente Sergio Massa haya aprobado el proyecto para realizarlo y la invitación del presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora que me permitió plasmar mi concepción del paisaje de Tigre”.
En tanto, el presidente del HCD de Tigre, Dr. Julio Zamora, afirmó: “Quisiera agradecer la presencia de todas las instituciones que trabajaron junto a nosotros en los festejos de los 200 años de la Patria. Hoy vamos a cumplir la última etapa de la celebración con la inauguración del Mural del Bicentenario en homenaje a Tigre y la Muestra que exhibe a nuestra Ciudad desde la Costa. Queremos destacar que las puertas de este Concejo Deliberante están abiertas a la comunidad, que ha dejado de ser exclusivamente un espacio donde se rigen normas legislativas para pasar a un espacio de encuentro para la comunidad. Las obras que se inauguran al aire libre forman parte del espacio público y eso impulsa la democratización de la cultura. Burone es un vecino de San Fernando y apostamos que este mural sea un encuentro entre estas dos ciudades”.
Bajo el bello marco y a la vera del Río Luján, se realizó la apertura del evento con la presentación de la orquesta referente del Jazz tradicional surgida a fines de los 60, la “Antigua Jazz Band”.
Posteriormente, los presentes recorrieron el hall y el recinto legislativo donde se instaló la Muestra “Tigre desde la Costa”, integrada por 11 obras de diferentes épocas de Burone Risso, como la Estación Fluvial, el Puente Sacriste, el Puerto de Frutos, el Tigre Club, la cancha de Tigre, el casco histórico de la Ciudad y sus ríos, bajo la temática principal: la capital del remo. Y la obra El Camino de los Remeros, especialmente realizada para esta muestra. La misma contó con la prestigiosa visita del galerista Ignacio Gutiérrez Zaldivar y con el auspicio de Inarteco S.A., Down Town Matías y Buenos Aires Football.
Como cierre del acto, el Intendente Massa hizo entrega de un presente a Burone Risso para que el artista inmortalizara el acontecimiento y el Dr. Julio Zamora le otorgó el decreto donde se lo nombra “Visitante Ilustre de Tigre”.
Enrique Burone Risso nació en la ciudad de San Fernando en el año 1956. Cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” y se egresó en el año 1982. Sus obras son reconocidas en diversos países tales como: Italia y Estados Unidos. A lo largo de su carrera se hizo acreedor del Primer Premio de la Bienal Chandon en el año 1991, se alzó con el galardón “Artista del Año” en 1993 de la Asociación de Críticos de la Argentina, recibió la Distinción Honorífica en la Muestra Joven Pintura Argentina de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat y dos reconocimientos por parte de la Pintura del Salón Nacional. En virtud de su trayectoria, su pasión por el fútbol y el Delta bonaerense fue nombrado “Visitante Ilustre” durante la 16º Reunión – 16º Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre.
Se encontraban presentes los concejales del Bloque Frente Todos por Tigre, Rodrigo Molinos, Ana Grandi, Juan Baldo, Alberto Figueroa, Horacio Fabeiro y Jorge Watson; el Concejal electo, Marcelo Marina; el Concejal electo de San Fernando Santiago Aparicio, los delegados municipales, Rita Vivas y Edgardo Núñez; el Director General del CMPS, Fernando Mantelli; el Director Coordinador de Rincón de Milberg, Roberto López, el Director Coordinador de Benavídez, Alejandro Acuña; el Director General de la Unidad Ejecutora, Ramiro Martínez, miembros de la Comisión del Bicentenario y Consejeros escolares.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Programación lunes 6 de Diciembre FM RDT 106.9 mhz:
0 a 5 hs "La mejor música de la RDT" / 5 hs "Chamamé" / 6 hs "Folklore" / 7 hs "Tango"/ 8 hs "Romanticos del Recuerdo" / 9 hs "La mañana RDT" / 11 hs "La mejor música de la RDT"/ 13 hs "La Tarde de Tropitango" / 16 hs La vida y lo natural" /17 a 24 hs - "La mejor música de la RDT". Para alquiler de espacios libres a partir de la 17 hs, consultar al 155-178-7301
Pedido solidario de Carolina
Necesito encontrar a Morena, se perdió 04 /12 /2011 al rededor de las 15 horas, entre Sucre y Echeverria ( en Don Torcuato ) si alguien la vio por favor avisarme al número 15 60 04 06 51 o 4748-7642, tengo a mi hijo de 2 años que la esta esperando muchas gracias. POR FAVOR DIFUNDIRLO TENGO A MI HIJO CON FIEBRE Y LA LLAMA A LA PERRITA GRACIAS.
Hoy Inaugurarán la Terminal de ómnibus de El Talar
Será este lunes 5 de diciembre a las 19 horas en Ruta 197 y Francia, El Talar.
El Municipio de Tigre invita a participar de la inauguración de la terminal de ómnibus El Talar.
El evento se realizará este lunes 5 de diciembre a las 19 horas en Ruta 197 y Francia, El Talar.
Durante el evento habrá show de fuegos artificiales.
Estarán presentes autoridades municipales junto a vecinos de la zona.
El Municipio de Tigre invita a participar de la inauguración de la terminal de ómnibus El Talar.
El evento se realizará este lunes 5 de diciembre a las 19 horas en Ruta 197 y Francia, El Talar.
Durante el evento habrá show de fuegos artificiales.
Estarán presentes autoridades municipales junto a vecinos de la zona.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Programación domingo 4 de Diciembre FM RDT 106.9 mhz:
00 a 05 hs "La Mejor Música de la RDT / 5 hs "Chamamé" / 6 hs "Folklore" / 7 hs "Tango" / 8 hs "Alza tus ojos" / 10 hs "Vidas con proposito" / 11 hs "Cuenta conmigo" / 12 hs "Los Vencedores" / 13 a 14 hs / 14 a 24 hs horarios libres por ahora con "La mejor música de la RDT", llamar 1551787301, tambien por publicidad hablar con Miguel
Más de 5000 personas disfrutaron de la Maratón “Ciudad de Tigre”
En su 28º edición, la tradicional competencia combinó el deporte con la belleza natural de Tigre. Además la prueba deportiva recaudó fondos para las escuelas especiales 505 y 506.
Con un espectacular día y en un escenario natural único, se llevó adelante hoy la 28º maratón “Ciudad de Tigre”, impulsada por el Municipio de Tigre, el Rotary Tigre y Club Naútico Hacoaj.
La largada se realizó en las inmediaciones del playón de trenes de Tigre y constó de dos categorías, una familiar de 5 km y otra competitiva de 10 km.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Julio Zamora, estuvo presente durante el evento y destacó: “Los participantes disfrutaron en familia de un día de deporte al aire libre, es un orgullo ser parte de esta maratón que reune a deportistas y a failais de Tigre. Además con un fin solidario, somos cultores de la gestión asociada, del trabajo conjunto con las instituciones y lo que estamos haciendo es cumplir con este objetivo solidario”.
Por su parte, el Presidente del Rotary Club de Tigre, Miguel Angel Prieto, agregó: “Estamos muy contentos y emocionados por todo el esuerzo realizado, porque vemos que la gente sigue apoyando todas las obras que hacemos para la comunidad. Quiero agradecer al Municipio de Tigre que nos apoya mucho para que esta maratón sea un éxito y a todos los sponsors que han confiando en esta actividad”.
La maratón, que ya es un clásico para vecinos y atletas aficionados, tuvo además un fin solidario: lo recaudado será destinado para las escuelas especiales Nº 504 y 506.
En tanto, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino resaltó: “Creo que superamos las expectativas con la gran cantidad de inscriptos que no sólo son vecinos sino que también vienen de distintas partes de conurbano. El entorno natural junto a un dia como el de hoy hacen del circuito único, resaltando además el fin solidario de la competencia”.
Durante la prueba pudieron verse numerosas familias que corrieron, trotaron o caminaron junto a sus hijos, con el fin de colaborar y pasar un día deportivo al aire libre. También, José Medina, un vecino de Rincón que con 77 años hizo el recorrido completo de la caetgoría de 10 km, dijo: “Estoy muy contento que esta maratón se siga haciendo, es extraordinario que se pueda disfrutar del paisaje y todas las cosas lindas que Tigre tiene para mostrar”.
En tal sentido, el subsecretario de Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda enfatizó: “Fue una mañana muy linda para los vecinos y para el deporte, la gente colaboró y se acercó para que sea un evento muy lindo”.
Los ganadores de las distintas categorías podrán consultarse a partir de mañana lunes en www.atletaurbano.com.ar
Estuvieron presentes autoridades municipales, rotarias y del Club Náutico Hacoaj.
Con un espectacular día y en un escenario natural único, se llevó adelante hoy la 28º maratón “Ciudad de Tigre”, impulsada por el Municipio de Tigre, el Rotary Tigre y Club Naútico Hacoaj.
La largada se realizó en las inmediaciones del playón de trenes de Tigre y constó de dos categorías, una familiar de 5 km y otra competitiva de 10 km.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Julio Zamora, estuvo presente durante el evento y destacó: “Los participantes disfrutaron en familia de un día de deporte al aire libre, es un orgullo ser parte de esta maratón que reune a deportistas y a failais de Tigre. Además con un fin solidario, somos cultores de la gestión asociada, del trabajo conjunto con las instituciones y lo que estamos haciendo es cumplir con este objetivo solidario”.
Por su parte, el Presidente del Rotary Club de Tigre, Miguel Angel Prieto, agregó: “Estamos muy contentos y emocionados por todo el esuerzo realizado, porque vemos que la gente sigue apoyando todas las obras que hacemos para la comunidad. Quiero agradecer al Municipio de Tigre que nos apoya mucho para que esta maratón sea un éxito y a todos los sponsors que han confiando en esta actividad”.
La maratón, que ya es un clásico para vecinos y atletas aficionados, tuvo además un fin solidario: lo recaudado será destinado para las escuelas especiales Nº 504 y 506.
En tanto, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino resaltó: “Creo que superamos las expectativas con la gran cantidad de inscriptos que no sólo son vecinos sino que también vienen de distintas partes de conurbano. El entorno natural junto a un dia como el de hoy hacen del circuito único, resaltando además el fin solidario de la competencia”.
Durante la prueba pudieron verse numerosas familias que corrieron, trotaron o caminaron junto a sus hijos, con el fin de colaborar y pasar un día deportivo al aire libre. También, José Medina, un vecino de Rincón que con 77 años hizo el recorrido completo de la caetgoría de 10 km, dijo: “Estoy muy contento que esta maratón se siga haciendo, es extraordinario que se pueda disfrutar del paisaje y todas las cosas lindas que Tigre tiene para mostrar”.
En tal sentido, el subsecretario de Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda enfatizó: “Fue una mañana muy linda para los vecinos y para el deporte, la gente colaboró y se acercó para que sea un evento muy lindo”.
Los ganadores de las distintas categorías podrán consultarse a partir de mañana lunes en www.atletaurbano.com.ar
Estuvieron presentes autoridades municipales, rotarias y del Club Náutico Hacoaj.
Piden decomisar bebidas alcohólicas en manos de menores
La propuesta del Diputado provincial Ramiro Gutiérrez asegura que aunque está prohibida la venta a menores, hay un vacío legal en los casos en que ya ha llegado a manos de los mismos. La iniciativa será tratada recién el próximo año.
La iniciativa del legislador del bloque del Pro busca que los inspectores municipales y agentes de la policía de la Provincia estén autorizados a decomisar todo tipo de bebida alcohólica en poder de menores de edad.
Es que para el Diputado oriundo de Dolores existe un vacío legal por la cualestá prohibida la comercialización de alcohol a menores pero no hay prevista ninguna medida en caso que el mismo ya esté en manos de los menores.
"Hoy es común ver en la vía pública a menores de edad trasportando e ingiriendo alcohol sin que nadie haga nada. Frente a esta realidad debe ser una obligación para el Estado intervenir y esto es precisamente lo que prevé la reforma que estamos proponiendo", aseguró Gutiérrez.
La iniciativa del legislador del bloque del Pro busca que los inspectores municipales y agentes de la policía de la Provincia estén autorizados a decomisar todo tipo de bebida alcohólica en poder de menores de edad.
Es que para el Diputado oriundo de Dolores existe un vacío legal por la cualestá prohibida la comercialización de alcohol a menores pero no hay prevista ninguna medida en caso que el mismo ya esté en manos de los menores.
"Hoy es común ver en la vía pública a menores de edad trasportando e ingiriendo alcohol sin que nadie haga nada. Frente a esta realidad debe ser una obligación para el Estado intervenir y esto es precisamente lo que prevé la reforma que estamos proponiendo", aseguró Gutiérrez.
Arte contra el consumismo en el MAT
Se presentó en los jardines del Museo de Arte Tigre la instalación “El techo del consumismo” acompañada por la performance “Cubreme” del Grupo Suprema.
En la soleada jornada de este sábado 3 de diciembre se inauguró la obra “El techo del consumismo”, una manifestación de arte conceptual que consiste en un tejido realizado con elementos descartables, en particular bolsas plásticas de diversos colores, tamaños, espesores y procedencia.
Entendido como adquisición o compra desaforada, el consumismo constituye uno de los fenómenos sociales mas destacados de la sociedad actual. El Grupo Suprema, constituido por 6 artistas mujeres, busca encontrar simbólicamente el límite de ese comportamiento desmesurado mediante el añadido elementos que se suman al volumen de su obra, generando nuevas formas.
El grupo está conformado por las artistas Mariana Coscia, Carmen Dalone, Catalina Negri, Claudia Rivelli, Josefina Sajón y Victoria Taylor. Todos ellos trabajan en conjunto desde el año 2009 con el objetivo de reflejar gestos, costumbres y excesos de nuestra realidad a través del arte, valiéndose de materiales inusuales.
Durante la inauguración, se desarrolló la performance “Cubreme” que consistió en una puesta en escena donde las artistas desfilaron frente al público haciendo uso de vestuarios diseñados con los mismos materiales que constituyen el tejido de “El techo”.
Al final del acto las artistas se mostraron satisfechas de haber presentado su trabajo en un escenario donde el plástico de los desechos que conforman su obra contrasta fuertemente con los verdes jardines del Museo, acentuando su mensaje ambientalista.
Por su parte la Directora del Museo de Arte Tigre, Diana Saiegh, agradeció a las integrantes del Grupo Suprema y manifestó que performances e instalaciones de arte contemporáneo como estas complementan y modernizan la vista clasicista que ofrece el histórico edificio del MAT.
“El techo del consumismo” permanecerá expuesto durante el mes de diciembre en los jardines del Museo de Arte Tigre, que permanecen abiertos de miércoles a domingo de 8 a 20hs. Entrada libre y gratuita.
En la soleada jornada de este sábado 3 de diciembre se inauguró la obra “El techo del consumismo”, una manifestación de arte conceptual que consiste en un tejido realizado con elementos descartables, en particular bolsas plásticas de diversos colores, tamaños, espesores y procedencia.
Entendido como adquisición o compra desaforada, el consumismo constituye uno de los fenómenos sociales mas destacados de la sociedad actual. El Grupo Suprema, constituido por 6 artistas mujeres, busca encontrar simbólicamente el límite de ese comportamiento desmesurado mediante el añadido elementos que se suman al volumen de su obra, generando nuevas formas.
El grupo está conformado por las artistas Mariana Coscia, Carmen Dalone, Catalina Negri, Claudia Rivelli, Josefina Sajón y Victoria Taylor. Todos ellos trabajan en conjunto desde el año 2009 con el objetivo de reflejar gestos, costumbres y excesos de nuestra realidad a través del arte, valiéndose de materiales inusuales.
Durante la inauguración, se desarrolló la performance “Cubreme” que consistió en una puesta en escena donde las artistas desfilaron frente al público haciendo uso de vestuarios diseñados con los mismos materiales que constituyen el tejido de “El techo”.
Al final del acto las artistas se mostraron satisfechas de haber presentado su trabajo en un escenario donde el plástico de los desechos que conforman su obra contrasta fuertemente con los verdes jardines del Museo, acentuando su mensaje ambientalista.
Por su parte la Directora del Museo de Arte Tigre, Diana Saiegh, agradeció a las integrantes del Grupo Suprema y manifestó que performances e instalaciones de arte contemporáneo como estas complementan y modernizan la vista clasicista que ofrece el histórico edificio del MAT.
“El techo del consumismo” permanecerá expuesto durante el mes de diciembre en los jardines del Museo de Arte Tigre, que permanecen abiertos de miércoles a domingo de 8 a 20hs. Entrada libre y gratuita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(14)
-
▼
julio
(13)
-
▼
jul 14
(6)
- El Talar: robó mercadería de una camioneta de repa...
- El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario ...
- 90° aniversario de El Talar: el Municipio de Tigre...
- Con la presencia del intendente Julio Zamora, el R...
- Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando ha...
- El progama "Plazas Activas" del Municipio de Tigre...
-
▼
jul 14
(6)
-
▼
julio
(13)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)