LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 22 de noviembre de 2011
COMENZARON LAS EVALUACIONES PARA EL INGRESO A LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata.- El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires informa que continúa abierta la inscripción para el ingreso al ciclo lectivo 2012 y da a conocer que ya se han inscripto 2000 aspirantes a la formación policial.
Los interesados pueden inscribirse en la Jefatura Departamental o Comisaría más cercana su domicilio.
Los postulantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o por opción; tener entre 18 y 30 años de edad; contar con el ciclo secundario completo (sin adeudar materias).
En cualquiera de los lugares de inscripción, deberán presentar:
- fotocopia del DNI (primera y segunda hoja y cambio de domicilio si lo hubiere)
- fotocopia del Certificado de Nacimiento
- fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completos (Preferentemente Certificado Analítico).
- fotografía 4 X 4 color, de frente, fondo blanco (recientes)
El sistema de ingreso consiste en evaluaciones de aptitud médica y psicológica, destreza física, habilidades intelectuales y condiciones favorables para cumplir con el servicio policial.
Quienes ingresen a la formación policial recibirán un haber mensual y contarán con cobertura de salud IOMA; egresarán como Oficiales de Policía y serán destinados a prestar servicios a sus distritos de origen.
Se puede obtener mayor información en:
- El portal institucional del Ministerio: www.mjys.gba.gov.ar
- Por e–mail a la cuenta: ingreso2011@mjys.gba.gov.ar
- A través de la línea gratuita: 0800 -222- 6237.
Los interesados pueden inscribirse en la Jefatura Departamental o Comisaría más cercana su domicilio.
Los postulantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o por opción; tener entre 18 y 30 años de edad; contar con el ciclo secundario completo (sin adeudar materias).
En cualquiera de los lugares de inscripción, deberán presentar:
- fotocopia del DNI (primera y segunda hoja y cambio de domicilio si lo hubiere)
- fotocopia del Certificado de Nacimiento
- fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completos (Preferentemente Certificado Analítico).
- fotografía 4 X 4 color, de frente, fondo blanco (recientes)
El sistema de ingreso consiste en evaluaciones de aptitud médica y psicológica, destreza física, habilidades intelectuales y condiciones favorables para cumplir con el servicio policial.
Quienes ingresen a la formación policial recibirán un haber mensual y contarán con cobertura de salud IOMA; egresarán como Oficiales de Policía y serán destinados a prestar servicios a sus distritos de origen.
Se puede obtener mayor información en:
- El portal institucional del Ministerio: www.mjys.gba.gov.ar
- Por e–mail a la cuenta: ingreso2011@mjys.gba.gov.ar
- A través de la línea gratuita: 0800 -222- 6237.
Ante más de 5 mil compañeros, el PJ Tigre festejó el Día del Militante en Don Torcuato
El Club Caza y Pesca desbordó de compañeros que recordaron el regreso al país del General Perón, luego del exilio.
En las instalaciones del Club de Torcuato, el Presidente del Partido Justicialista de Tigre, Sergio Massa, conmemoró el “Día del Militante”, junto a más de 5 mil militantes del peronismo, referentes, agrupaciones, movimientos y una fuerte presencia sindical
Durante el encuentro Massa destacó: “Nos juntamos hoy en un día muy particular, en un día que tiene por objetivo decirles primero que nada gracias a todos y a cada uno de ustedes, porque en la última campaña que tuvimos nos acompañaron, nos ayudaron, nos permitieron que a cada vecino y a cada amigo de Tigre le llegara nuestra propuesta. Sé que es difícil mantener la calma y la humildad con resultados tan contundentes como el que tuvimos el domingo 23 de octubre, pero quiero decirles que nuestra responsabilidad como militantes, como dirigentes sociales, como vecinos comprometidos es la responsabilidad de mantener la calma y redoblar el esfuerzo”.
“Nosotros somos los que tenemos ese pequeño compromiso adicional, somos los que llevamos adelante esa llamita que nos permite mirar no sólo nuestros problemas, sino mirar un poquito mas allá, mirar la comunidad, al vecino y comprometernos con el problema del otro, somos los que tenemos la responsabilidad de no bajar los brazos, de no darnos por vencidos frente a una dificultad o frente a un proyecto que resulta imposible. Hoy tenemos la enorme tarea de gobernar los próximos 4 años el Municipio de Tigre, tenemos que saber que ese casi % 75 de los vecinos de Tigre que nos dieron su confianza, no confiaron solamente en un persona o un equipo de gobierno, confiaron en el compromiso de cada uno de ustedes de seguir llevando adelante con vocación el trabajo con la comunidad, por eso quiero decirles gracias porque en realidad es imposible gobernar, es imposible proyectar una ciudad o construir sueños colectivos si no se hacen entre todos. Gracias al esfuerzo y al trabajo, al compromiso militante de cada uno de ustedes, estamos haciendo realidad muchos sueños de nuestros vecinos de Tigre” agregó Massa.
“Quiero decirles que vengo hoy a renovar el compromiso militante, vengo hoy a decirles que los próximos cuatro años voy a hacer como fui hasta ahora, uno más de ustedes que trabaja pensando no en las cosas que conseguimos, sino en las cosas que todavía nos faltan conseguir. Quiero que hoy asumamos todos, como cada 17 de noviembre, el compromiso de la rebeldía, tenemos que rebelarnos como militantes que somos frente a la injusticia y trabajar para que la injusticia este tapada por justicia a partir de nuestra acción de gobierno; tenemos que rebelarnos frente a la inseguridad y trabajar juntos para que nuestros vecinos vivan con seguridad; tenemos que rebelarnos contra la desigualdad y trabajar juntos para que nuestros vecinos vivan con más igualdad, frente al atraso para hacerlos protagonistas de la construcción, del progreso y del futuro de nuestra ciudad que no es ni más ni menos que construir el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos” destacó el Presidente del PJ local.
Por último, Massa resaltó: “Quiero convocarlos con mucha humildad y con mucha convicción a que sigamos trabajando juntos con un solo objetivo, que es el objetivo de interpretar los sueños de todos y cada uno de nuestros vecinos. Tenemos una responsabilidad enorme que es la de transformar todos los días en realidad la afirmación que dice que donde hay una necesidad hay un derecho, tenemos que entender que la responsabilidad es la de seguir incorporando derechos”.
Por su parte, el Vicepresidente del Partido Justicialista, Julio Zamora agregó: “Una vez la militancia de Tigre festeja con nuestro intendente la posibilidad de haber gobernado y seguir gobernando por cuatro años más el distrito, para más crecimiento de Tigre, para más justicia social y para llevar a cabo todas aquellas banderas históricas por el que el peronismo siempre luchó”.
Asimismo, Malena Massa subrayó: “Vivimos este día con mucha alegría, lo importante es que nos juntemos con nuestros compañeros y con aquellos que comparten este camino que comenzamos en Tigre, convocándolos a seguir trabajando y a seguir teniendo confianza, esperanza y a seguir soñando sintiendo que los sueños se hacen realidad”.
Durante el acto, Massa y Zamora descubrieron replicas de las figuras de Evita instaladas en la 9 de Julio en Capital Federal. El artista Alejandro Marmo donó para Tigre estas figuras realizadas con el mismo acero que el montaje original.
Cabe recordar que el 17 de noviembre de 1972 el General Juan Domingo Perón volvía a pisar suelo argentino tras años de exilio forzado por la “Revolución Libertadora”. En honor a los militantes peronistas que lucharon por el retorno del Líder del Peronismo es que se festeja el "Día Militante".
Estuvieron presentes Diego Santillán, Eduardo Cergnul, juntos a autoridades del PJ local, concejales, funcionarios del Municipio y militantes.
En las instalaciones del Club de Torcuato, el Presidente del Partido Justicialista de Tigre, Sergio Massa, conmemoró el “Día del Militante”, junto a más de 5 mil militantes del peronismo, referentes, agrupaciones, movimientos y una fuerte presencia sindical
Durante el encuentro Massa destacó: “Nos juntamos hoy en un día muy particular, en un día que tiene por objetivo decirles primero que nada gracias a todos y a cada uno de ustedes, porque en la última campaña que tuvimos nos acompañaron, nos ayudaron, nos permitieron que a cada vecino y a cada amigo de Tigre le llegara nuestra propuesta. Sé que es difícil mantener la calma y la humildad con resultados tan contundentes como el que tuvimos el domingo 23 de octubre, pero quiero decirles que nuestra responsabilidad como militantes, como dirigentes sociales, como vecinos comprometidos es la responsabilidad de mantener la calma y redoblar el esfuerzo”.
“Nosotros somos los que tenemos ese pequeño compromiso adicional, somos los que llevamos adelante esa llamita que nos permite mirar no sólo nuestros problemas, sino mirar un poquito mas allá, mirar la comunidad, al vecino y comprometernos con el problema del otro, somos los que tenemos la responsabilidad de no bajar los brazos, de no darnos por vencidos frente a una dificultad o frente a un proyecto que resulta imposible. Hoy tenemos la enorme tarea de gobernar los próximos 4 años el Municipio de Tigre, tenemos que saber que ese casi % 75 de los vecinos de Tigre que nos dieron su confianza, no confiaron solamente en un persona o un equipo de gobierno, confiaron en el compromiso de cada uno de ustedes de seguir llevando adelante con vocación el trabajo con la comunidad, por eso quiero decirles gracias porque en realidad es imposible gobernar, es imposible proyectar una ciudad o construir sueños colectivos si no se hacen entre todos. Gracias al esfuerzo y al trabajo, al compromiso militante de cada uno de ustedes, estamos haciendo realidad muchos sueños de nuestros vecinos de Tigre” agregó Massa.
“Quiero decirles que vengo hoy a renovar el compromiso militante, vengo hoy a decirles que los próximos cuatro años voy a hacer como fui hasta ahora, uno más de ustedes que trabaja pensando no en las cosas que conseguimos, sino en las cosas que todavía nos faltan conseguir. Quiero que hoy asumamos todos, como cada 17 de noviembre, el compromiso de la rebeldía, tenemos que rebelarnos como militantes que somos frente a la injusticia y trabajar para que la injusticia este tapada por justicia a partir de nuestra acción de gobierno; tenemos que rebelarnos frente a la inseguridad y trabajar juntos para que nuestros vecinos vivan con seguridad; tenemos que rebelarnos contra la desigualdad y trabajar juntos para que nuestros vecinos vivan con más igualdad, frente al atraso para hacerlos protagonistas de la construcción, del progreso y del futuro de nuestra ciudad que no es ni más ni menos que construir el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos” destacó el Presidente del PJ local.
Por último, Massa resaltó: “Quiero convocarlos con mucha humildad y con mucha convicción a que sigamos trabajando juntos con un solo objetivo, que es el objetivo de interpretar los sueños de todos y cada uno de nuestros vecinos. Tenemos una responsabilidad enorme que es la de transformar todos los días en realidad la afirmación que dice que donde hay una necesidad hay un derecho, tenemos que entender que la responsabilidad es la de seguir incorporando derechos”.
Por su parte, el Vicepresidente del Partido Justicialista, Julio Zamora agregó: “Una vez la militancia de Tigre festeja con nuestro intendente la posibilidad de haber gobernado y seguir gobernando por cuatro años más el distrito, para más crecimiento de Tigre, para más justicia social y para llevar a cabo todas aquellas banderas históricas por el que el peronismo siempre luchó”.
Asimismo, Malena Massa subrayó: “Vivimos este día con mucha alegría, lo importante es que nos juntemos con nuestros compañeros y con aquellos que comparten este camino que comenzamos en Tigre, convocándolos a seguir trabajando y a seguir teniendo confianza, esperanza y a seguir soñando sintiendo que los sueños se hacen realidad”.
Durante el acto, Massa y Zamora descubrieron replicas de las figuras de Evita instaladas en la 9 de Julio en Capital Federal. El artista Alejandro Marmo donó para Tigre estas figuras realizadas con el mismo acero que el montaje original.
Cabe recordar que el 17 de noviembre de 1972 el General Juan Domingo Perón volvía a pisar suelo argentino tras años de exilio forzado por la “Revolución Libertadora”. En honor a los militantes peronistas que lucharon por el retorno del Líder del Peronismo es que se festeja el "Día Militante".
Estuvieron presentes Diego Santillán, Eduardo Cergnul, juntos a autoridades del PJ local, concejales, funcionarios del Municipio y militantes.
Caso García Belsunce: Tras pagar fianza salieron en libertad los condenados
Sergio Binello, Guillermo Bártoli, Horacio Garcia Belsunce, Juan Carlos Hurtig y Juan Gauvry Gordon pagaron el monto de las cauciones dispuestas por el el Tribunal Oral Criminal Nº1 de San Martín. Todos fueron condenados por "encubrimiento agravado" en el crimen de la socióloga.
La caución más alta fue fijada para Guillermo Bártoli, quien tuvo que pagar 500 mil pesos. Sergio Binello, el vecino de María Marta, pagó 400 mil pesos; Horacio García Belsunce 150 mil; Juan Hurtig 350 mil; y el médico Juan Ramón Gauvry Gordon 30 mil.
En este tipo de situaciones, los imputados pueden depositar el dinero o presentar avales por el valor imputado, aunque en este caso todos pagaron en efectivo para acelerar el proceso de libertad.
El abogado de Bártoli, Eugenio Blanco, consideró que "los montos de las fianzas han sido muy elevados" y los calificó de "ridículos". Aseguró que su cliente "tuvo que recurrir a amigos" para reunir el dinero.
Los cinco fueron condenados por el encubrimiento del asesinato de María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en el Country El Carmel de Pilar. El martes fue autorizada su excarcelación por no existir riesgo de fuga.
La caución más alta fue fijada para Guillermo Bártoli, quien tuvo que pagar 500 mil pesos. Sergio Binello, el vecino de María Marta, pagó 400 mil pesos; Horacio García Belsunce 150 mil; Juan Hurtig 350 mil; y el médico Juan Ramón Gauvry Gordon 30 mil.
En este tipo de situaciones, los imputados pueden depositar el dinero o presentar avales por el valor imputado, aunque en este caso todos pagaron en efectivo para acelerar el proceso de libertad.
El abogado de Bártoli, Eugenio Blanco, consideró que "los montos de las fianzas han sido muy elevados" y los calificó de "ridículos". Aseguró que su cliente "tuvo que recurrir a amigos" para reunir el dinero.
Los cinco fueron condenados por el encubrimiento del asesinato de María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en el Country El Carmel de Pilar. El martes fue autorizada su excarcelación por no existir riesgo de fuga.
Patti seguirá detenido en una cárcel común
La Sala II de la Cámara de Casación Pena resolvió anular la decisión del Tribunal Oral que había denegado la prisión domicialiria por no haber realizado los exámenes médicos correspondientes. Sin embargo, el excomisario seguirá detenido en el penal de Ezeiza.
Luis Abelardo Patti seguirá detenido en el hospital de la cárcel de Ezeiza, donde por orden de Casación deberán practicarle nuevos exámenes. También encargaron al Tribunal Oral de San Martín que realice informes a su prepaga sobre los lugares de rehabilitación cercanos al penal.
Los camaristas advirtieron que la decisión no implica anticipar juicio alguno respecto del pedido de detención domiciliaria, sino que la anulación propicia el dictado de un fallo "fundado que contemple las circunstancias de los informes omitidos".
La decisión fue tomada en un voto unánime por los camaristas Pedro David, Alejandro Slokar y Liliana Catucci. Ahora la causa volverá al Tribunal para que lleve adelante las medidas dispuestas y después dicte una nueva resolución.
Luis Abelardo Patti seguirá detenido en el hospital de la cárcel de Ezeiza, donde por orden de Casación deberán practicarle nuevos exámenes. También encargaron al Tribunal Oral de San Martín que realice informes a su prepaga sobre los lugares de rehabilitación cercanos al penal.
Los camaristas advirtieron que la decisión no implica anticipar juicio alguno respecto del pedido de detención domiciliaria, sino que la anulación propicia el dictado de un fallo "fundado que contemple las circunstancias de los informes omitidos".
La decisión fue tomada en un voto unánime por los camaristas Pedro David, Alejandro Slokar y Liliana Catucci. Ahora la causa volverá al Tribunal para que lleve adelante las medidas dispuestas y después dicte una nueva resolución.
Senado aprobará Presupuesto 2012 la próxima semana
El presidente del bloque oficialista aseguró que votarán el proyecto enviado por el Gobierno de Daniel Scioli antes del cambio de Legislatura. En la Cámara Alta esperan que Diputados aprueben la ley de leyes para hacerlo ese mismo día.
Osvaldo Goicoechea desmintió los rumores que hablaban de una dilación en la aprobación de la ley impositiva. En los últimos días circularon versiones de algunos legisladores oficialistas molestos por "sentirse abandonados" por el Gobierno de Daniel Scioli.
"Eso es todo mentira. Si Diputados lo aprueba la semana que viene nosotros vamos a hacerlo ese mismo día", confirmó el Senador.
Ambos cuerpos legislativos tienen previsto sesionar el miércoles 23 y allí intentarán llevar adelante la discusión del Presupuesto para el próximo año.
Goicoechea también dijo que reafirmaba lo dicho por el Vicegobernador electo Gabriel Mariotto, quien aseguró que las nuevas autoridades de la Legislatura "van a ser elegidas por el consenso de los compañeros que integran el bloque".
Osvaldo Goicoechea desmintió los rumores que hablaban de una dilación en la aprobación de la ley impositiva. En los últimos días circularon versiones de algunos legisladores oficialistas molestos por "sentirse abandonados" por el Gobierno de Daniel Scioli.
"Eso es todo mentira. Si Diputados lo aprueba la semana que viene nosotros vamos a hacerlo ese mismo día", confirmó el Senador.
Ambos cuerpos legislativos tienen previsto sesionar el miércoles 23 y allí intentarán llevar adelante la discusión del Presupuesto para el próximo año.
Goicoechea también dijo que reafirmaba lo dicho por el Vicegobernador electo Gabriel Mariotto, quien aseguró que las nuevas autoridades de la Legislatura "van a ser elegidas por el consenso de los compañeros que integran el bloque".
Programación martes 22 de noviembre FM RDT 106.9 mhz
5 hs "Chamamé" / 6 hs "Folklore" / 7 hs "Tango"/ 8 hs "Romanticos del Recuerdo" / 9 hs "La mañana RDT"/ 11 hs "La mejor música de la RDT" / 13 hs "La Tarde de Tropitango" / 18 hs "Torcuato Tango" / 20 hs "Tiempo Bautista" / 21 hs "Más que vencedores" / Horarios disponibles de de 16 a 18 hs y de 22 a 24 hs, consultar al 1551787301
lunes, 21 de noviembre de 2011
Programación lunes 21 de Noviembre FM RDT 106.9 mhz:
0 a 5 hs "La mejor música de la RDT" / 5 hs "Chamamé" / 6 hs "Folklore" / 7 hs "Tango"/ 8 hs "Romanticos del Recuerdo" / 9 hs "La mañana RDT" / 11 hs "La mejor música de la RDT"/ 13 hs "La Tarde de Tropitango" / 16 hs a 24 hs - "La mejor música de la RDT". Para alquiler de espacios libres a partir de la 16 hs, consultar al 155-178-7301
sábado, 19 de noviembre de 2011
Programación domingo 20 de Noviembre FM RDT 106.9 mhz:
00 a 05 hs "La Mejor Música de la RDT / 5 hs "Chamamé" / 6 hs "Folklore" / 7 hs "Tango" / 8 hs "Alza tus ojos" / 10 hs "Vidas con proposito" / 11 hs "Cuenta conmigo" / 12 hs "Los Vencedores" / 13 a 14 hs / 14 a 24 hs horarios libres por ahora con "La mejor música de la RDT", llamar 1551787301, tambien por publicidad hablar con Miguel
Programación de hoy sábado 19 de Noviembre FM RDT:
8 hs "Cumbias del Recuerdo"/10 hs "La Gloria de Jesús"/12 hs "Nuevo tiempo de Cambios"/15 hs "Impacto Juvenil"/16 hs "Vamos Los Pibes"/18 hs "Paraíso tropical"/20 hs "Don Torcuato y su Gente", Raúl Marcilese. Por programas preguntar al 1551787301, libres espacios de 17 a 18 hs de 20 a 22 hs...
viernes, 18 de noviembre de 2011
Arrancó el Tigre Rock Festival 2011
Luego de la tan ansiada espera, finalmente Tigre estalló de Rock. Las primeras bandas del concurso subieron al escenario y mostraron todo su potencial con el fin de cautivar no sólo al público presente sino también a un jurado, del cual dependerán para concretar su sueño. Además, quienes lo deseen podrán seguir en vivo la transmisión del evento por internet http://www.streamweb.com.ar/TIGRE/.
Con mucha expectativa, los jóvenes de Tigre comenzaron a vivir la segunda edición del Rock Festival 2011. Las primeras 33 bandas del concurso brindaron su recital y le lucieron en las tablas del anfiteatro del Parque de la Costa.
De manera libre y gratuita, los aficionados del género musical ya pueden disfrutar de una fiesta rockera que se desarrollará en el Anfiteatro del Parque de la Costa. El ingreso será por una entrada exclusiva, ubicada entre el Casino Trilenium y el Teatro Niní Marshall.
Mañana a partir de las 13, las bandas continuarán brindando sus recitales y a las 21:30, Massacre hará crujir las tablas del anfiteatro. En tanto, el domingo –último día del mega festival- la jornada arrancará a las 14 y a las 23, Los Tipitos serán los encargados de coronar el festivo encuentro musical con más de 30 horas de puro rock.
Respecto al jurado, el mismo estará integrado por: Michel Peyronel (ex baterista de Riff); Baltasar Comoto (guitarrista de L.A. Spinetta y El Indio Solari) y Mariano Franceschelli (baterista de los A. Decadentes), quienes evaluarán cada una de las performances y elegirán a 15 finalistas para grabar el cd del “Tigre Rock”. Sin embargo, de esas 15 bandas, sólo una será la ganadora del festival y tendrá la posibilidad de grabar su propio disco y de esa manera, hacer su sueño realidad.
Los dos discos se grabarán en los estudios de los Autenticos Decadentes entre febrero y marzo de 2012. Asimismo, las 120 bandas participantes recibirán un video editado del festival, que promete convocar multitudes y volver a ser una verdadera fiesta del rock.
Además, la transmisión del encuentro se puede seguir en vivo por http://www.streamweb.com.ar/TIGRE/
Con mucha expectativa, los jóvenes de Tigre comenzaron a vivir la segunda edición del Rock Festival 2011. Las primeras 33 bandas del concurso brindaron su recital y le lucieron en las tablas del anfiteatro del Parque de la Costa.
De manera libre y gratuita, los aficionados del género musical ya pueden disfrutar de una fiesta rockera que se desarrollará en el Anfiteatro del Parque de la Costa. El ingreso será por una entrada exclusiva, ubicada entre el Casino Trilenium y el Teatro Niní Marshall.
Mañana a partir de las 13, las bandas continuarán brindando sus recitales y a las 21:30, Massacre hará crujir las tablas del anfiteatro. En tanto, el domingo –último día del mega festival- la jornada arrancará a las 14 y a las 23, Los Tipitos serán los encargados de coronar el festivo encuentro musical con más de 30 horas de puro rock.
Respecto al jurado, el mismo estará integrado por: Michel Peyronel (ex baterista de Riff); Baltasar Comoto (guitarrista de L.A. Spinetta y El Indio Solari) y Mariano Franceschelli (baterista de los A. Decadentes), quienes evaluarán cada una de las performances y elegirán a 15 finalistas para grabar el cd del “Tigre Rock”. Sin embargo, de esas 15 bandas, sólo una será la ganadora del festival y tendrá la posibilidad de grabar su propio disco y de esa manera, hacer su sueño realidad.
Los dos discos se grabarán en los estudios de los Autenticos Decadentes entre febrero y marzo de 2012. Asimismo, las 120 bandas participantes recibirán un video editado del festival, que promete convocar multitudes y volver a ser una verdadera fiesta del rock.
Además, la transmisión del encuentro se puede seguir en vivo por http://www.streamweb.com.ar/TIGRE/
FOPEA alerta sobre denuncias de censura en Radio Provincia
Mediante un comunicado, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) "alerta respecto de las denuncias de los trabajadores de prensa de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires, quienes reclamaron mediante una medida de fuerza". Los trabajadores calificaron los hecho como "de censura, control y cercenamiento de la libertad de expresión" en el sitio web de la emisora www.amprovincia.com.ar, perteneciente al Estado provincial.
"La medida de fuerza fue decidida por la asamblea de trabajadores tras el reemplazo de un artículo publicado en el sitio web sobre la denunciade los internos de la Unidad 45 de Melchor Romero, que serían obligados a salir a robar por orden de los penitenciarios, por una nota sobre 'el buen funcionamiento del Servicio Penitenciario provincial'", indicaron desde FOPEA.
Y agregaron: "Esta decisión habría sido tomada por el director de la emisora, Roberto 'Coco' Zarlenga, quien también dispuso que el redactor de esa noticia no tuviera su clave de acceso al sistema para continuar con su trabajo. Consultado por FOPEA, Zarlenga dijo que no hay conflictos sino que el problema es que 'los trabajadores tienen visiones diferentes sobre las prioridades editoriales'".
Por otro lado, desde el Foro señalaron que la periodista María Falcó, que conduce el programa El Andén en esa emisora, denunció "interferencias intencionales" a su emisión, y que sus notas no son reflejadas en la página web de la radio.
"FOPEA se solidariza con los trabajadores de Radio Provincia y del sitio web de la emisora en resguardo de la libertad de expresión y del derecho de la ciudadanía a acceder a la información, y reclama a las autoridades de la radio que esclarezcan si estos hechos constituyen actos de censura e interferencias en las emisiones como sucedió con el ciclo de Falcó. Como siempre ha sostenido FOPEA, los medios públicos, financiados por todos los ciudadanos, deben garantizar la pluralidad de ideas y opiniones, y funcionar con un esquema estatal y no como un medio público gubernamental", finalizaron.
"La medida de fuerza fue decidida por la asamblea de trabajadores tras el reemplazo de un artículo publicado en el sitio web sobre la denunciade los internos de la Unidad 45 de Melchor Romero, que serían obligados a salir a robar por orden de los penitenciarios, por una nota sobre 'el buen funcionamiento del Servicio Penitenciario provincial'", indicaron desde FOPEA.
Y agregaron: "Esta decisión habría sido tomada por el director de la emisora, Roberto 'Coco' Zarlenga, quien también dispuso que el redactor de esa noticia no tuviera su clave de acceso al sistema para continuar con su trabajo. Consultado por FOPEA, Zarlenga dijo que no hay conflictos sino que el problema es que 'los trabajadores tienen visiones diferentes sobre las prioridades editoriales'".
Por otro lado, desde el Foro señalaron que la periodista María Falcó, que conduce el programa El Andén en esa emisora, denunció "interferencias intencionales" a su emisión, y que sus notas no son reflejadas en la página web de la radio.
"FOPEA se solidariza con los trabajadores de Radio Provincia y del sitio web de la emisora en resguardo de la libertad de expresión y del derecho de la ciudadanía a acceder a la información, y reclama a las autoridades de la radio que esclarezcan si estos hechos constituyen actos de censura e interferencias en las emisiones como sucedió con el ciclo de Falcó. Como siempre ha sostenido FOPEA, los medios públicos, financiados por todos los ciudadanos, deben garantizar la pluralidad de ideas y opiniones, y funcionar con un esquema estatal y no como un medio público gubernamental", finalizaron.
Buscan a una nena de 11 años desaparecida en el barrio porteño de San Cristóbal
Jésica desapareció de la puerta de su casa el jueves al mediodía. La última imagen es la de una cámara de seguridad de un supermercado. La madre realizó la denuncia y rápidamente comenzó la búsqueda. La familia declaró en la Comisaría para poder dar con el paradero de la menor. Avanza la investigación.
La menor falta de su casa de la ciudad de Buenos Aires desde ayer jueves a horas del mediodía. La policía comenzó rápidamente la búsqueda, confirmó su tío Adrián.
Según relató, Jésica junto con una hermana menor y un amigo de la familia de 22 años fueron al supermercado. Regresaron y volvieron a salir Jésica con este joven. Sin embargo según Adrián hay testigos que muestran que él se retiró solo.
Nada saben de la menor desde entonces y la familia la busca intensamente. Según el mismo familiar, Jésica no tenía problemas familiares y no había faltado de su casa antes.
Ya fueron además chequeados los domicilios de amigos y compañeros de colegio, aunque sin suerte.
La menor falta de su casa de la ciudad de Buenos Aires desde ayer jueves a horas del mediodía. La policía comenzó rápidamente la búsqueda, confirmó su tío Adrián.
Según relató, Jésica junto con una hermana menor y un amigo de la familia de 22 años fueron al supermercado. Regresaron y volvieron a salir Jésica con este joven. Sin embargo según Adrián hay testigos que muestran que él se retiró solo.
Nada saben de la menor desde entonces y la familia la busca intensamente. Según el mismo familiar, Jésica no tenía problemas familiares y no había faltado de su casa antes.
Ya fueron además chequeados los domicilios de amigos y compañeros de colegio, aunque sin suerte.
Programación Viernes 18 de Noviembre FM RDT 106.9 mhz:
7 hs "Tango"/ 8 hs "Románticos del Recuerdo"/ 9 hs "La mañana de la FM RDT"/ 11 hs "La mejor música de la RDT"/ 13 hs "La Tarde de Tropitango" /16 hs "Tiempo de Restauración"/ 18 hs "Conociendo la verdad" / 19 hs "Nuevo Comienzo"/ 20 hs "Alza tus ojos"/ 22 hs "Algo Así"/ Horas Libres solo 17 y 23 hs $55 consultar 1551787301
La muestra “Rivers of the World” ya puede verse en el MAT
El Municipio de Tigre y el British Council presentaron la muestra internacional que tiene como objetivo seguir promoviendo a la cultura a través del arte, el inglés y el cuidado con el medio ambiente. La misma se exhibe en los jardines del Museo de Arte Tigre .
Seis escuelas cercanas a la ribera de Buenos Aires –entre ellas la Escuela 13 de Islas- y seis escuelas londinenses se hermanan para crear obras de arte inspiradas en los ríos de sus ciudades. Para eso, el British Council llevó adelante “Rivers of the World” (ríos del mundo), una proyecto que tiene como fin difundir los valores entre chicos y adultos de todo el mundo.
A propósito de ello, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino,: “El arte de alguna forma permite que tenga la posibilidad de este intercambio con el reino unido. Que nos hayan elegido para este proyecto es un gran orgullo. Los proyectos hacen a la cultura de Tigre y de la región. El MAT es un emblema para todos los tigrenses y una gran parte de la historia de la argentina. Por eso mismo, sigue impulsado una agenda muy amplia para que el vecino de Tigre pueda disfrutar de la cultura con el resto de la comunidad tigrense”.
En los últimos días, el Intendente de Tigre, Sergio Massa recibió al Director del British Council, William Huw Jones, con quien firmó un convenio para llevar adelante dicha muestra internacional, organizada por la prestigiosa casa londinense.
De esa manera, el Director del British Council, William Huw Jones, subrayó: “Tigre es fantástico, el Museo de Arte está ubicado en un lugar perfecto, ideal para la muestra. Trabajamos en un proyecto entre escuelas del Reino Unido y Argentina. Los chicos trabajan con artistas durante varios meses produciendo obras de arte sobre el río. Las obras de artes son de una alta calidad y el intercambio entre los jóvenes fantástico”.
Por su parte, el Subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, afirmó: “Hace mas de un año trabajamos con el “British Council”, que es el área cultural de la embajada británica. En nuestro caso, participa la escuela secundaria 46 que esta en el Río Carapachay. Lo que hizo la british fue mandar un profesor durante 3 meses, que trabajó con los chicos en artes plásticas, en conjunto con los profesores de la escuela. Hicieron una elaboración sobre el tema del río y luego un trabajo final, que el que está expuesto aquí. Eso mismo se hizo con seis escuelas argentinas”.
Durante el evento, se proyectó un video con diferentes testimonios referidos al proyecto y al final del encuentro, la orquesta del proyecto ‘Música y Ríos’, bajo la dirección del maestro Humberto López, brindó una performance para todos los presentes.
“Rivers of the World” cruza las fronteras geográficas y culturales, para construir vínculos sólidos entre escuelas en diferentes países y escuelas en Londres, Inglaterra. Estos vínculos tienen como fin el intercambio de programas educativos, experiencias y actividades entre las comunidades participantes. La educación, el arte, la igualdad de oportunidades y la interculturalidad son los pilares de este proyecto internacional que busca difundir valores como la tolerancia y el cuidado del medioambiente.
“El MAT es el mejor marco para el lanzamiento de la exhibición de la muestra. Estamos en una localidad donde el río es una parte fundamental de la vida. Este proyecto ya tiene unos cuatro, cinco años de antigüedad en otros países del tercer mundo. Este año y el que viene le ha tocado a Argentina la posibilidad de participar”, explicó la Directora del Proyecto, Mary Godward.
Los artistas Carmen Rocher, Mariano Ferrante y Gabriel Glaiman acompañaron a las escuelas argentinas participantes. De esa manera, el emblemático Río de la Plata ha sido el elegido para el proyecto y el trabajado por los chicos de las Escuelas de Tigre, San Clemente, Ensenada, Garín, en la provincia de buenos aires; y Villa Devoto y Mataderos, en la ciudad de Buenos Aires.
La muestra puede disfrutarse hasta fin de año en el Museo de Arte Tigre, sito en Paseo Victorica 972. La entrada es libre y gratuita
Durante la apertura de la muestra estuvieron presentes la Directora del Museo de Arte Tigre, Diana Saiegh, secretarios del Municipio de Tigre, concejales, consejeros escolares, vecinos, entre otros.
Seis escuelas cercanas a la ribera de Buenos Aires –entre ellas la Escuela 13 de Islas- y seis escuelas londinenses se hermanan para crear obras de arte inspiradas en los ríos de sus ciudades. Para eso, el British Council llevó adelante “Rivers of the World” (ríos del mundo), una proyecto que tiene como fin difundir los valores entre chicos y adultos de todo el mundo.
A propósito de ello, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino,: “El arte de alguna forma permite que tenga la posibilidad de este intercambio con el reino unido. Que nos hayan elegido para este proyecto es un gran orgullo. Los proyectos hacen a la cultura de Tigre y de la región. El MAT es un emblema para todos los tigrenses y una gran parte de la historia de la argentina. Por eso mismo, sigue impulsado una agenda muy amplia para que el vecino de Tigre pueda disfrutar de la cultura con el resto de la comunidad tigrense”.
En los últimos días, el Intendente de Tigre, Sergio Massa recibió al Director del British Council, William Huw Jones, con quien firmó un convenio para llevar adelante dicha muestra internacional, organizada por la prestigiosa casa londinense.
De esa manera, el Director del British Council, William Huw Jones, subrayó: “Tigre es fantástico, el Museo de Arte está ubicado en un lugar perfecto, ideal para la muestra. Trabajamos en un proyecto entre escuelas del Reino Unido y Argentina. Los chicos trabajan con artistas durante varios meses produciendo obras de arte sobre el río. Las obras de artes son de una alta calidad y el intercambio entre los jóvenes fantástico”.
Por su parte, el Subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, afirmó: “Hace mas de un año trabajamos con el “British Council”, que es el área cultural de la embajada británica. En nuestro caso, participa la escuela secundaria 46 que esta en el Río Carapachay. Lo que hizo la british fue mandar un profesor durante 3 meses, que trabajó con los chicos en artes plásticas, en conjunto con los profesores de la escuela. Hicieron una elaboración sobre el tema del río y luego un trabajo final, que el que está expuesto aquí. Eso mismo se hizo con seis escuelas argentinas”.
Durante el evento, se proyectó un video con diferentes testimonios referidos al proyecto y al final del encuentro, la orquesta del proyecto ‘Música y Ríos’, bajo la dirección del maestro Humberto López, brindó una performance para todos los presentes.
“Rivers of the World” cruza las fronteras geográficas y culturales, para construir vínculos sólidos entre escuelas en diferentes países y escuelas en Londres, Inglaterra. Estos vínculos tienen como fin el intercambio de programas educativos, experiencias y actividades entre las comunidades participantes. La educación, el arte, la igualdad de oportunidades y la interculturalidad son los pilares de este proyecto internacional que busca difundir valores como la tolerancia y el cuidado del medioambiente.
“El MAT es el mejor marco para el lanzamiento de la exhibición de la muestra. Estamos en una localidad donde el río es una parte fundamental de la vida. Este proyecto ya tiene unos cuatro, cinco años de antigüedad en otros países del tercer mundo. Este año y el que viene le ha tocado a Argentina la posibilidad de participar”, explicó la Directora del Proyecto, Mary Godward.
Los artistas Carmen Rocher, Mariano Ferrante y Gabriel Glaiman acompañaron a las escuelas argentinas participantes. De esa manera, el emblemático Río de la Plata ha sido el elegido para el proyecto y el trabajado por los chicos de las Escuelas de Tigre, San Clemente, Ensenada, Garín, en la provincia de buenos aires; y Villa Devoto y Mataderos, en la ciudad de Buenos Aires.
La muestra puede disfrutarse hasta fin de año en el Museo de Arte Tigre, sito en Paseo Victorica 972. La entrada es libre y gratuita
Durante la apertura de la muestra estuvieron presentes la Directora del Museo de Arte Tigre, Diana Saiegh, secretarios del Municipio de Tigre, concejales, consejeros escolares, vecinos, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)