Fue becado en tres oportunidades por la empresa Ford Motor Argentina para realizar cursos de perfeccionamiento en la Academia de Bomberos de Texas, EE. UU. Además, concurrió como invitado especial a la reunión de los Jefes de Departamentos de Bomberos en la ciudad de New Jersey, Nueva York, EE.UU. Es desde 2001 Director Provincial de Capacitación de la Federación 2 de Junio de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, que nuclea a 1.700 hombres que forman parte de distintos cuerpos de Bomberos. LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 24 de diciembre de 2009
Tigre tiene su primer Comandante General de Bomberos
Fue becado en tres oportunidades por la empresa Ford Motor Argentina para realizar cursos de perfeccionamiento en la Academia de Bomberos de Texas, EE. UU. Además, concurrió como invitado especial a la reunión de los Jefes de Departamentos de Bomberos en la ciudad de New Jersey, Nueva York, EE.UU. Es desde 2001 Director Provincial de Capacitación de la Federación 2 de Junio de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, que nuclea a 1.700 hombres que forman parte de distintos cuerpos de Bomberos. Convenio para capacitación laboral
El Municipio de Tigre firmó un convenio con la Fundación Paz, por el cual se capacitará a vecinos del distrito en costura y moldería, con la intención de transmitir las características del oficio e insertar a los participantes en empresas dedicadas a ese rubro en el Municipio.Las Cooperativas avanzan con los trabajos de mantenimiento en todo el partido
En Benavídez, la Cooperativa Manuel Belgrano está realizando trabajos de limpieza de floreros en el Cementerio, al día de hoy se limpiaron 1300 floreros.
De las 32 Cooperativas inscriptas en Tigre, 13 se encuentran realizando labores mientras que el resto está terminando sus respectivos talleres de capacitación e inclusión social.Programa de Actualización de Datos
Uso responsable de la pirotecnia en las fiestas
Las épocas de fiestas suelen ser momentos relajados donde la familia y los amigos se congregan para celebrar. Pero ese festejo se puede opacar si no se tienen en cuenta algunas medidas de prevención para el uso de fuegos artificiales y pirotecnia, o si no se conocen los lugares donde se debe acudir en caso de un accidente
Los accidentes suelen ocurrir durante la Nochebuena o el cambio de año, y están relacionados con el mal uso de petardos, cañitas voladoras y otros artefactos de ese estilo, o con la compra de fuegos artificiales ilegales, o en locales no habilitados para vender ese tipo de mercancía.
En caso de quemaduras o problemas en la vista provocados por chispas o corchos de bebidas espumantes, se pude recurrir en el mismo instante a las guardias del Hospital Materno Infantil del distrito, ubicada en Casareto 118, o al Hospital Oftalmológico, de gran importancia por la cantidad de lesiones oculares que se presentan en estas fechas. El mismo se encuentra en Lisandro de la Torre 1324, entre Ezeiza y Escobar, de la localidad de Troncos del Talar.
Además, se recomienda leer las instrucciones de los productos que se adquieren, y no permitir a los menores de edad la utilización de fuegos artificiales o pirotecnia si la ley y sus especificaciones autorizan su uso sólo a mayores de edad, y comprar este tipo de productos sólo en locales autorizados y que cumplan con los requisitos que establece la ley, que especifica la prohibición del expendio de artificios pirotécnicos de alto poder en todo el territorio de la República Argentina a menores de 16 años.
Aquellos que no se encuentren bajo esta prohibición, deberán poseer en su envase la leyenda “de venta libre”.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Peligra la exhibición del mural de Siqueiros. La expropiación sería inconstitucional
El peligro que se cierne sobre el mural, cuyo destino parece signado por la mala fortuna, es la demanda de inconstitucionalidad presentada la semana última por la abogada Mirta Barruti, apoderada de Dencanor S.A., empresa propietaria del mural, contra la ley n° 26.537 que, en octubre último, declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación la magnífica obra plástica, una de las dos que Siqueiros creó fuera de México. La ley entró en vigor el mes último.
La propietaria del mural apoya su demanda en un argumento que ya expuso hace tres meses cuando la expropiación se debatía en el Congreso. "Lo que hace inviable la expropiación es el artículo 3° de la ley 12.665, que declaró la obra de Siqueiros de interés histórico artístico nacional. Esa ley brinda dos alternativas excluyentes entre sí. O se declara de utilidad pública para su posterior expropiación, o se celebra un acuerdo con el propietario a los fines patrióticos que se resumen en su preservación y su permanencia en el país", dijo en su momento Barruti.
En el acuerdo firmado primero con el ex secretario de Cultura Torcuato Di Tella, y luego con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, Dencanor dejó claro que cedía en forma gratuita y por dos años el mural Ejercicio Plástico, para su restauración y posterior exhibición durante el Bicentenario.
Prevista su exposición en el futuro Museo de la Nueva Aduana Taylor durante todo el año del Bicentenario, ésta llegaría a su fin el 31 de diciembre de 2010. A la luz del esfuerzo y la inversión en la restauración del mural, realizada en el galpón erigido en Plaza Colón a espaldas de la Casa Rosada, la presidenta Cristina Kirchner resucitó este año en el Congreso la expropiación propuesta que había perdido estado parlamentario el año anterior y reclamó la ley, habida cuenta de que el propietario reclamaría tarde o temprano la devolución del mural.
En la demanda interpuesta contra el Estado Nacional, la letrada Barruti pide al juez Guillermo Rossi, hasta fin de mes a cargo del Juzgado Federal Contencioso Administrativo N° 8, que se declare la expropiación "arbitraria, inconstitucional e inaplicable".
En un tramo de la extensa presentación, Barruti cuestiona por innecesaria "la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del mural", y agrega que "la satisfacción del bien común se encuentra plenamente lograda con la preservación de la obra, su tenencia por parte del Poder Ejecutivo Nacional y el derecho del Estado para su uso y exhbición, especialmente para tan magno acontecimiento como resultan los festejos del Bicentenario".
Barruti señala que "esa ausencia de necesidad vicia inexorablemente la declaración de utilidad pública por arbitraria".
Entre la profusa documentación acompañada por la abogada hay varios artículos periodísticos. Entre estos, hay uno que recoge recientes declaraciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en defensa del derecho de propiedad, "que protege lo que se ha ganado" y que "es un tema para la agenda “política”.
En la demanda, la abogada subraya que el Estado actuó en forma "unilateral y discrecional con abuso de poder" y tras señalar que la relación entre los poderes del Estado y las personas privadas "es asimétrica", afirma que Dencanor entregó "la totalidad del mural en forma gratuita con la convicción de que la otra parte actuaría conforme a la ley, incluida la NO expropiación".
Un entuerto sin fin
Mientras Dencanor espera que su demanda avance en la Justicia, el gobierno también avanza con la construcción del Museo de la Aduana Taylor, a espaldas de la Casa de Gobierno, para llegar con la exposición de Ejercicio Plástico en mayo de 2010.
La ley de expropiación prevé que la indemnización para el propietario será fijada por un tribunal de tasaciones y la Jefatura de Gabinete, a cargo de Aníbal Fernández, dispondrá de las partidas para pagarla. El gobierno se hace cargo del montaje y exhibición del mural de Siqueiros en el futuro Museo de la Aduana Taylor.
Fruto de una pasión tormentosa de Siqueiros por su mujer Blanca Luz Brum, cuya fidelidad le fue esquiva, la historia de Ejercicio Plástico está atravesada por diversas pasiones.
Fue creado, con los aportes de los artistas argentinos Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino y Lino Spilimbergo, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro, por uno de los padres del muralismo mexicano en el sótano de la quinta Los Granados, del dueño del diario Crítica Natalio Botana, en Don Torcuato. La obra fue desmontada en 1989 por el nuevo dueño de la quinta, cuya empresa quebró. El mural quedó como rehén de un engorroso entuerto judicial.
Durante 17 años agonizó en unos contenedores judiciales en San Justo. En 2003 fue declarado "bien de interés histórico artístico nacional". Y en 2008 fue rescatado para su traslado a Plaza Colón donde recuperó su esplendor. Su futuro vuelve a ser incierto.
El Centro de la Tercera Edad de Benavídez despidió el año
Los jubilados, vecinos y comerciantes que apoyan el Centro disfrutaron de shows, bailes y una comida para festejar el crecimiento de la institución a lo largo de este año. En el Centro se realizan actividades recreativas como yoga, tejido, música, canto y enfermería, entre otras.
Asimismo De Rentis comentó que “fue un año de mucho trabajo en el cual se revalorizó los derechos de los jubilados y se tuvo muy en cuenta a los Centro para que estén mas cercanos a la comunidad”Acto fundacional de la Asociación Amigos de los Museos
Conformar un espacio de consulta y orientación para todos con foco en la historia artística, social, cultural y en la conservación del patrimonio urbano de la ciudad.EL BANCO PROVINCIA FINANCIARÁ A LAS PYMES QUE QUIERAN EXPORTAR
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón de Directorio de la Casa Central del Banco Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de miembros de la Gerencia y el Directorio de la entidad financiera, y autoridades de la Fundación.
Francos indicó que “con este convenio buscamos desarrollar nuevas acciones para promover las exportaciones argentinas y la presencia nacional en los mercados internacionales”. Y agregó que “uno de los lineamientos centrales de la política del gobernador Daniel Scioli es que las PyMes de la Provincia tengan más y mejores oportunidades de salir al exterior a ofrecer sus productos y servicios”.
Por su parte, Elizondo expresó que hay “grandes expectativas sobre el acuerdo, porque la Provincia de Buenos Aires representa más del 40 por ciento de todas las exportaciones de la Argentina y concentra casi la mitad de los exportadores del país”, y destacó que “muchos de estos ellos son clientes del Banco Provincia”.
Como primera acción conjunta tras la firma del convenio marco, Francos y Elizondo acordaron un plan de financiamiento de gastos de pasajes, alojamiento, inscripciones y/o movilidad para las PyMes que quieran participar en las ferias, exposiciones, viajes y rondas de negocios internacionales que organiza la Fundación Export.Ar.
Además, la Fundación podrá brindarles a los clientes del Provincia servicios de inteligencia comercial para que detecten nuevas oportunidades de negocios y puedan aprovecharlas con la asistencia financiera del Banco.
Asimismo, los clientes del Banco Provincia que estén interesados podrán entrar en contacto directo con los empresarios que la Fundación Export.Ar trae recurrentemente a la Argentina en ruedas de negocios y viajes de promoción sectorial.
Por último, Elizondo señaló que el trabajo conjunto buscará “generar una sinergia, que no es más que poner en práctica lo que hemos conversado ya en varias ocasiones con el presidente del Banco Provincia sobre la capacidad de interactuar que tienen nuestras instituciones”.
Turismo: los prestadores dijeron presente
Prevención del Dengue: el Municipio recorre los barrios
Además, una de las características principales que se deben destacar de esta enfermedad, es que no se transmite de persona a persona, sino que precisa que el mosquito transmisor pique a una persona contagiada para ser considerado riesgoso para la salud. Como no se detectaron casos de dengue en Tigre, la fumigación es una medida que no tiene efecto alguno en la prevención. El Hospital de Pacheco tiene una nueva Capilla
En una cálida inauguración, la Directora del establecimiento, Dra. Alejandra Fontao subrayó: “Hace un año empezamos a soñar con tener este espacio y con el apoyo del Municipio, de la Cooperadora, del Ministerio de Salud de la Provincia y de la comunidad pudimos llevarlo adelante”.
Asimismo, Fontao agregó: “Agradezco al Municipio por acompañar en todo momento el gran crecimiento del Hospital durante el año, con más servicios y más equipamiento para mejorar día a día la calidad de vida de la gente”. El Mano a Mano cerró un año con números positivos
En promedio, unas 800 personas por viernes se acercaron a los móviles instalados en cada localidad, entre los que se destacan los de “Para Verte Mejor” (control oftalmológico de niños y adultos), que recibió a 2651 vecinos, de Zoonosis (vacunación antirrábica de perros y gatos) que trabajó en casi 3.000 mascotas, Pediatría, que atendió a 2.500 chicos y Muelitas, especializado en odontología, que realizó 1.471 intervenciones.
Cabe destacar que el programa Mano a Mano fue distinguido con el Premio Provincial a la Innovación en la Gestión Pública 2008, por transformarse en una iniciativa que fortalece al gobierno local, promueve la participación ciudadana y logra un mayor acercamiento de las autoridades a la comunidad. Durante ese año, se realizaron un total de 26 operativos en los que unos 23.000 vecinos se acercaron a cada uno de los operativos para realizar sus consultas sobre temas sanitarios.NUEVA VOLKSWAGEN AMAROK: DE TIGRE AL MUNDO
Con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner y del Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, se presentó en la planta de Volkswagen de General Pacheco la nueva Pickup Amarok, que se fabricará en el distrito y se exportará desde Argentina a todo el mundo.
Allí estuvo presente el Intendente de Tigre, Sergio Massa, quien en su discurso subrayó la importancia de que “manos de Tigre y sobre todo argentinas sean las encargadas de construir la VW Amarok, la primer pick up de esta empresa que se exportará a todo el mundo. Hoy, gracias a la tenacidad de Viktor Klima y de esta automotriz, que tuvieron la fuerza para seguir adelante con este proyecto, que nos llenará de orgullo en los mercados internacionales. Frente a los que sólo plantean dificultades, tenemos que entender que el éxito de la Argentina es el éxito de nuestra gente y de nuestros trabajadores de la industria automotriz.”
La iniciativa permitirá comenzar un proceso de producción de automóviles en el distrito que brindará una fuente de empleo a más de 6.000 vecinos del distrito, quienes serán los encargados de fabricar los componentes de la nueva pickup y ensamblarlas para su venta u exportación. El proyecto Amarok conlleva la creación directa de puestos de trabajo y la fabricación exclusiva en el Centro Industrial Pacheco de la pickup Volkswagen para el mundo.
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner agradeció a VW Internacional y a Klima esta prueba de confianza hacia la Argentina: “Necesitamos muchos como él entre nuestros empresarios. Este año ha sido el más difícil en la Argentina y en el mundo, con una crisis que vino de afuera y había que volver a instalar la necesidad del consumo que moviliza la producción. En ese sentido, la industria automotriz y el sector autopartista es un pilar de crecimiento del país”, manifestó.
La compañía alemana invirtió 1.300 millones de pesos para adecuar la planta de General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre, con el objetivo de alcanzar los requerimientos para la producción de este tipo de vehículos. El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad que le otorgó a Volkswagen un crédito por 170 millones de euros en el mes de junio pasado. Se trata del primer crédito que el BEI concede a una empresa argentina desde la crisis de 2001.
Siqueiros el Mural y la película, desde el talento de Juan Danna
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)









