

Las épocas de fiestas suelen ser momentos relajados donde la familia y los amigos se congregan para celebrar. Pero ese festejo se puede opacar si no se tienen en cuenta algunas medidas de prevención para el uso de fuegos artificiales y pirotecnia, o si no se conocen los lugares donde se debe acudir en caso de un accidente
Los accidentes suelen ocurrir durante la Nochebuena o el cambio de año, y están relacionados con el mal uso de petardos, cañitas voladoras y otros artefactos de ese estilo, o con la compra de fuegos artificiales ilegales, o en locales no habilitados para vender ese tipo de mercancía.
En caso de quemaduras o problemas en la vista provocados por chispas o corchos de bebidas espumantes, se pude recurrir en el mismo instante a las guardias del Hospital Materno Infantil del distrito, ubicada en Casareto 118, o al Hospital Oftalmológico, de gran importancia por la cantidad de lesiones oculares que se presentan en estas fechas. El mismo se encuentra en Lisandro de la Torre 1324, entre Ezeiza y Escobar, de la localidad de Troncos del Talar.
Además, se recomienda leer las instrucciones de los productos que se adquieren, y no permitir a los menores de edad la utilización de fuegos artificiales o pirotecnia si la ley y sus especificaciones autorizan su uso sólo a mayores de edad, y comprar este tipo de productos sólo en locales autorizados y que cumplan con los requisitos que establece la ley, que especifica la prohibición del expendio de artificios pirotécnicos de alto poder en todo el territorio de la República Argentina a menores de 16 años.
Aquellos que no se encuentren bajo esta prohibición, deberán poseer en su envase la leyenda “de venta libre”.
El peligro que se cierne sobre el mural, cuyo destino parece signado por la mala fortuna, es la demanda de inconstitucionalidad presentada la semana última por la abogada Mirta Barruti, apoderada de Dencanor S.A., empresa propietaria del mural, contra la ley n° 26.537 que, en octubre último, declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación la magnífica obra plástica, una de las dos que Siqueiros creó fuera de México. La ley entró en vigor el mes último.
La propietaria del mural apoya su demanda en un argumento que ya expuso hace tres meses cuando la expropiación se debatía en el Congreso. "Lo que hace inviable la expropiación es el artículo 3° de la ley 12.665, que declaró la obra de Siqueiros de interés histórico artístico nacional. Esa ley brinda dos alternativas excluyentes entre sí. O se declara de utilidad pública para su posterior expropiación, o se celebra un acuerdo con el propietario a los fines patrióticos que se resumen en su preservación y su permanencia en el país", dijo en su momento Barruti.
En el acuerdo firmado primero con el ex secretario de Cultura Torcuato Di Tella, y luego con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, Dencanor dejó claro que cedía en forma gratuita y por dos años el mural Ejercicio Plástico, para su restauración y posterior exhibición durante el Bicentenario.
Prevista su exposición en el futuro Museo de la Nueva Aduana Taylor durante todo el año del Bicentenario, ésta llegaría a su fin el 31 de diciembre de 2010. A la luz del esfuerzo y la inversión en la restauración del mural, realizada en el galpón erigido en Plaza Colón a espaldas de la Casa Rosada, la presidenta Cristina Kirchner resucitó este año en el Congreso la expropiación propuesta que había perdido estado parlamentario el año anterior y reclamó la ley, habida cuenta de que el propietario reclamaría tarde o temprano la devolución del mural.
En la demanda interpuesta contra el Estado Nacional, la letrada Barruti pide al juez Guillermo Rossi, hasta fin de mes a cargo del Juzgado Federal Contencioso Administrativo N° 8, que se declare la expropiación "arbitraria, inconstitucional e inaplicable".
En un tramo de la extensa presentación, Barruti cuestiona por innecesaria "la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del mural", y agrega que "la satisfacción del bien común se encuentra plenamente lograda con la preservación de la obra, su tenencia por parte del Poder Ejecutivo Nacional y el derecho del Estado para su uso y exhbición, especialmente para tan magno acontecimiento como resultan los festejos del Bicentenario".
Barruti señala que "esa ausencia de necesidad vicia inexorablemente la declaración de utilidad pública por arbitraria".
Entre la profusa documentación acompañada por la abogada hay varios artículos periodísticos. Entre estos, hay uno que recoge recientes declaraciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en defensa del derecho de propiedad, "que protege lo que se ha ganado" y que "es un tema para la agenda “política”.
En la demanda, la abogada subraya que el Estado actuó en forma "unilateral y discrecional con abuso de poder" y tras señalar que la relación entre los poderes del Estado y las personas privadas "es asimétrica", afirma que Dencanor entregó "la totalidad del mural en forma gratuita con la convicción de que la otra parte actuaría conforme a la ley, incluida la NO expropiación".
Un entuerto sin fin
Mientras Dencanor espera que su demanda avance en la Justicia, el gobierno también avanza con la construcción del Museo de la Aduana Taylor, a espaldas de la Casa de Gobierno, para llegar con la exposición de Ejercicio Plástico en mayo de 2010.
La ley de expropiación prevé que la indemnización para el propietario será fijada por un tribunal de tasaciones y la Jefatura de Gabinete, a cargo de Aníbal Fernández, dispondrá de las partidas para pagarla. El gobierno se hace cargo del montaje y exhibición del mural de Siqueiros en el futuro Museo de la Aduana Taylor.
Fruto de una pasión tormentosa de Siqueiros por su mujer Blanca Luz Brum, cuya fidelidad le fue esquiva, la historia de Ejercicio Plástico está atravesada por diversas pasiones.
Fue creado, con los aportes de los artistas argentinos Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino y Lino Spilimbergo, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro, por uno de los padres del muralismo mexicano en el sótano de la quinta Los Granados, del dueño del diario Crítica Natalio Botana, en Don Torcuato. La obra fue desmontada en 1989 por el nuevo dueño de la quinta, cuya empresa quebró. El mural quedó como rehén de un engorroso entuerto judicial.
Durante 17 años agonizó en unos contenedores judiciales en San Justo. En 2003 fue declarado "bien de interés histórico artístico nacional". Y en 2008 fue rescatado para su traslado a Plaza Colón donde recuperó su esplendor. Su futuro vuelve a ser incierto.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón de Directorio de la Casa Central del Banco Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de miembros de la Gerencia y el Directorio de la entidad financiera, y autoridades de la Fundación.
Francos indicó que “con este convenio buscamos desarrollar nuevas acciones para promover las exportaciones argentinas y la presencia nacional en los mercados internacionales”. Y agregó que “uno de los lineamientos centrales de la política del gobernador Daniel Scioli es que las PyMes de la Provincia tengan más y mejores oportunidades de salir al exterior a ofrecer sus productos y servicios”.
Por su parte, Elizondo expresó que hay “grandes expectativas sobre el acuerdo, porque la Provincia de Buenos Aires representa más del 40 por ciento de todas las exportaciones de la Argentina y concentra casi la mitad de los exportadores del país”, y destacó que “muchos de estos ellos son clientes del Banco Provincia”.
Como primera acción conjunta tras la firma del convenio marco, Francos y Elizondo acordaron un plan de financiamiento de gastos de pasajes, alojamiento, inscripciones y/o movilidad para las PyMes que quieran participar en las ferias, exposiciones, viajes y rondas de negocios internacionales que organiza la Fundación Export.Ar.
Además, la Fundación podrá brindarles a los clientes del Provincia servicios de inteligencia comercial para que detecten nuevas oportunidades de negocios y puedan aprovecharlas con la asistencia financiera del Banco.
Asimismo, los clientes del Banco Provincia que estén interesados podrán entrar en contacto directo con los empresarios que la Fundación Export.Ar trae recurrentemente a la Argentina en ruedas de negocios y viajes de promoción sectorial.
Por último, Elizondo señaló que el trabajo conjunto buscará “generar una sinergia, que no es más que poner en práctica lo que hemos conversado ya en varias ocasiones con el presidente del Banco Provincia sobre la capacidad de interactuar que tienen nuestras instituciones”.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844