


Participaron del acto el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, el Diputado provincial Roberto Paso, la Subsecretaria de Política Sanitaria, Dra. Inés Pertino.
Participaron del acto el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, el Diputado provincial Roberto Paso, la Subsecretaria de Política Sanitaria, Dra. Inés Pertino.
"Estoy muy nervioso y con mucha ansiedad", reconoció Ordás, de 31 años.
El 20 de abril del año pasado, Ordás sufrió un accidente cerebro vascular durante un entrenamiento en la Pista Nacional de Remo, en Tigre.
Ordás ganó en los Juegos Panamericanos de Winnipeg '99 la medalla de oro en las pruebas dos sin timonel (con Walter Balunek) y cuatro sin timonel (con Horacio Sicilia, Balunek y Guillermo Pfaab -actual entrenador del seleccionado argentino), y la presea de plata (ocho).
El remero, de 31 años, competirá con su club, Canottieri Italiani, en una regata nocturna en el río Luján, en la localidad bonaerense de Tigre, organizada por el club La Marina.
Ordás lo hará con Lucas Raimundo, Leonardo Socini, Matías Macri, Mariano Di Salvo, Diego Candia, Tobias Bruniy, Darío Castro y Gonzalo Preñollo, timonel.
"Estoy muy contento. La rehabitación va muy bien. Tengo el apoyo de la gente del club, y de mi familia", expresó Ordás, quien representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
A su vez, el entrenador del seleccionado argentino Guillermo Pfaab destacó, la importancia "que Damián pueda utilizar al deporte para seguir avanzando", argumentó.
"Es importante que utilice al deporte como medio de educación para su vida", resaltó Pfabb, quien integró la selección argentina entre 1985 hasta 2000 y que participó de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996.
Posterior a los discursos, los presentes disfrutaron de una presentación de baile realizada por un grupo de alumnas de la escuela y entonaron una emotiva zamba que representa a la ciudad.
Los vecinos saludaron y agradecieron al Intendente por su presencia, quien además es ex alumno de la institución.
29/04 Operativo de Salud en Barrio San Jorge (pediatría, odontología adultos y niños, vacunación humanos, vacunación canina).
20/5 Charla para diabéticos a realizarse en la cruz roja por la mañana. Tema: alimentación para el paciente diabético
Durante todo el mes de abril y mayo se realizarán operativos de vacunación casa por casa en los diferentes barrios de Don Torcuato
A su llegada al recinto el grupo fue recibido por el plantel de guías de la institución, quienes detallaron la historia del edificio, su construcción, su transformación en Museo y las obras que exhibe actualmente.
Los vecinos estuvieron acompañados por el Delegado municipal de El Talar, Carlos Samyn Ducó quien destacó la importancia de la propuesta que “posibilita a todos los tigrenses acercarse al arte y a un lugar que nos enorgullece como lo es el MAT”.
Ducó agregó además que “han venido madres, abuelos, niños y jóvenes que en muchos casos pisan por primera vez el Museo y descubren un espacio inigualable, muy cerca de su barrio”.
Cada recorrida se realiza especialmente para vecinos tigrenses que acompañados por funcionarios y personal del museo, por medio del programa conocen la colección de arte argentino figurativo que el MAT brinda a la comunidad.
Asimismo, y como parte de la agenda de actividades y propuestas del Museo, el próximo martes 28 de abril a las 18, se inaugura una muestra conjunta de dos maestros del arte argentino, el pintor Carlos Alonso y el escultor Carlos De la Mota. La exposición tiene también el carácter de un homenaje a Carlos Alonso, quien acaba de cumplir 80 años en febrero último. Horarios: miércoles a viernes de 9 a 19 hs., sábados y domingos de 12 a 19 hs.
Para informes e inscripción dirigirse personalmente a Lavalle 538, Tigre o telefónicamente al 4512-4516.
El Concejal Daniel Gambino, Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, presentó un proyecto de decreto en el cual obliga a los concesionarios a informar a los usuarios sus derechos ante la excesiva espera que suele suceder en las estaciones de peaje.
La iniciativa “solicita al Órgano de Control de concesiones Viales (OCCOVI), que imponga a las empresas concesionarias de los Corredores viales N º 1, 2, 3, 4, 5 y 6 la publicidad en forma fehaciente de lo dispuesto Título I Capítulo I Artículo 5º Inciso F del reglamento del Usuario de corredores viales nacionales, para conocimientos de sus derechos”.
Gambino sostuvo “mi intención es hacer que las empresas concesionarias, pongan en conocimiento a los usuarios sobre los tiempos de espera y la cantidad máximas de vehículos detenidos, mediante el uso de un cartel informativo; a los efectos de que todos los usuarios podamos percatarnos que tenemos la posibilidad de conocer nuestro derechos a la hora de utilizar el servicio de corredores viales.”
El Título I Capítulo I Artículo 5º Inciso F dice textualmente: “Tiempos de espera máximos y número máximo de vehículos detenidos en cada barrera: A que el tiempo transcurrido entre el momento en que se posicionan en el carril y el momento de pago no supere los siguientes tiempos, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor: TRES (3) minutos para vías exclusivas para automóviles; CINCO (5) minutos para vías de tránsito mixto .El número máximo de vehículos detenidos en una sola fila para el pago de peaje no podrá exceder en ningún caso los VEINTE (20) vehículos.”; procediendo a librarse el paso hasta que la operación “pueda realizarse con ajuste a los tiempos de espera y de longitud de cola estipulados”.
El edil manifestó su intención de llevar la propuesta a ambas cámaras de la legislatura provincial, y a los demás Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires: “es la impronta que caracteriza a nuestra gestión: una mayor articulación con las diferentes instancias de gobierno. Tanto nacionales como provinciales” concluyó Gambino.
La maestra Cecilia Maristany, quien abordó trabajos prácticos en plástica con los estudiantes, afirmó “los chicos se mostraron muy interesados en la propuesta y realizamos un proyecto muy lindo que incluye la confección del mosquito Aedes Aegypti (cartapesta), carteles (informativos) y realización de folletería (tarjetas - dípticos y trípticos) para distribuir entre los vecinos”.
Maristany destacó que “el objetivo del trabajo fue dejar las maquetas de los mosquitos todo el invierno como testigo visual para seguir trabajando en casa y barrio para la destrucción del hábitat del mismo, durante cada clase (2 horas) el alumno tiene la posibilidad de estar en contacto permanente con las indicaciones y procedimientos que deberá realizar y muy especialmente después de días de lluvia donde vuelve a acumularse agua en casa”.
“La idea es preparar a los chicos como agentes de lucha contra la epidemia y crear cultura sobre ello. La clase de Plástica posibilita la acción pues también son 2 horas para bajar información con los chicos muy atentos” agregó la profesora de plástica, Maristany.
“Es notable todavía luego de tanta campaña como confunden algunos aspectos e indicaciones sobre la tarea que si nos ocupamos todo el invierno, no tendremos en primavera-verano” concluyó la maestra de la EPB Nº 37.
Por su parte, el Ministro Arroyo sostuvo: “Este es un derecho para todos porque los niños son prioridad; el Municipio de Tigre es un modelo en todas las políticas que esta encarando referentes a la inclusión, particularmente en jóvenes y chicos”.
Entre los afectuosos saludos de los presentes, la Secretaria de Política Sanitaria agregó: “Estamos muy contentos por todos los logros que llevamos adelante durante nuestra gestión, como la apertura de la Maternidad, la entrega de becas para jóvenes y algo tan importante como la baja de 3 puntos en la mortalidad infantil; hoy estamos cuidando y fortaleciendo a los chicos, que son el futuro de Tigre”
El Programa provee una tarjeta bancaria de compras recargable mensualmente por un monto de $100 por niño, para aquellos menores nativos o extranjeros con documento nacional de identidad y que puedan demostrar domicilio en la provincia de Buenos Aires.
Será el primer distrito en implementar el programa de UNICEF con una inversión de 10 millones de pesos. Lo anunció Sergio Massa durante un acto en el que además 170 alumnos recibieron becas para sus estudios. También se entregaron 2.000 kits escolares para escuelas primarias del partido.
Por su parte el Intendente Julio Zamora sostuvo “en un momento de la Argentina donde se pone a los menores y los jóvenes en el centro de debates sobre temas como inseguridad, apoyar fuertemente a la educación es la mejor estrategia para generar igualdad de oportunidades”.
La coordinadora de educación de UNICEF, Elena Duro subrayó “el programa ha sido tomado como prioridad por el Municipio y para UNICEF será el modelo a seguir en la Argentina” y agregó “los gobiernos locales deben tomar la bandera, Tigre lo está haciendo, armando una red local de apoyo de estas políticas públicas”. Duro, sostuvo además “la educación es el verdadero camino de prevención de la inseguridad para nuestro país”.
En este sentido la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Malena Massa destacó "la educación es la principal herramienta de contención y de construcción de una sociedad que crece, por eso es un orgullo que el Municipio de Tigre haya sido el primer distrito elegido por UNICEF para implementar su programa Ciudades por la Educación".
Massa y el Intendente Julio Zamora, estuvieron acompañados por el Secretario de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni, el Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Mario Oporto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Malena Massa, el presidente del Consejo Escolar, Raúl Mansilla, y el presidente del Consejo Municipal de Educación, Luis Samyn Ducó.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844