LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 4 de marzo de 2009
LAS EXPOSICIONES DE MARZO 2009 EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
CONVOCAN A MARCHA DEL SILENCIO EL DIA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2009 A LAS 19.30, POR ESCLARECIMIENTO DE CASO MACIAS NORBERTO.
SERA DESDE CARACAS 1144, LOCALIDAD DE TORTUGUITAS PARTIDO DE MALVINAS ARGENTINAS.
NORBERTO FALLECE DESPUES DE UN CONFUSO EPISODIO, DONDE INTERVIENE LA COMISARIA DE TORTUGUITAS CON UN PRECARIO ESTADO DE SALUD, PERDIDO, MAREADO, COMO IDO DEAMBULA POR EL BARRIO UNAS HORAS E INTERVIENE PERSONAL POLICIAL DE LA COMISARIA 4ta DE TORTUGUITAS.
PERO EN ESTE NO FUE PARA SOCORRERLO Y TRASLADARLO A UN HOSPITAL, COMO ERA ESPERABLE HACER, SINO PARA DETENERLO ZAMARREARLO Y GOLPEARLO, LO CUAL TERMINA CON LA VIDA DE ESTE CARPINTERO DE 42 AÑOS DE EDAD, SIN ANTESCENTES, HONESTO TRABAJADOR, DEJA SIN PAN A TRES HIJOS PEQUEÑOS Y UNA VIUDA QUE LO LLORAN DESDE EL 7 DE ENERO DE 2009, SIN QUE HASTA EL MOMENTO LA FISCALIA 21 DE MALVINAS ARG. A CARGO DE LA DOCTORA CARPOVICH, HAYA TOMADO DECLARACION A NINGUNO DE LOS TESTIGOS PROPUESTOS POR LA PARTE DAMNIFICADA, QUIENES FUERON TESTIGOS PRESENCIALES DE ESTE DELEZNABLE HECHO.
DESDE YA AGRADECIENDO LA BUENA VOLUNTAD DE LOS MEDIOS
GRAFICOS, TELEVISIVOS Y RADIALES. QUEDAMOS A SU ENTERA DISPOSICIÓN PARA BRINDAR LA INFORMACION QUE NECESITEN.
MARIA TRINIDAD DE MACIAS 15 36897079
VICKY VECINA DEL BARRIO, ORGANIZADORA DE LA MARCHA CONDUCTORA DEL PROGRAMA RADIAL “HECHO A TU MEDIDA DE LA ZONA NORTE, FM COUNTRY 91.COLABORADORA INCANSABLE DE LOS FAMILIARES DE MACIAS.
AVIVI ASOCIACION QUE BRINDA CONTENCION A LA VIUDA Y FAMILIARES Y PATROCINIO JURIDICO GRATUITO 4890-0672
Massa anunció que el Rally Dakar 2010 vuelve a Argentina
Frente al éxito y al entusiasmo popular suscitado por el Rally Dakar, que en 30 años de historia se realizó por primera vez en Argentina y en Chile, la Amaury Sport Organization (ASO) y ambos países decidieron repetir la experiencia en 2010. La 31ª edición del rally más exigente y duro del mundo -que hasta 2008 se disputara en el continente africano- se realizará en suelo sudamericano del 2 al 17 de enero del año próximo.
La intervención del Jefe de Gabinete Sergio Massa, en las negociaciones por una nueva edición en Argentina, fue determinante. El propio Massa lo adelantó casi como un deseo y una apuesta personal de poder demostrar la capacidad organizativa argentina y local a los miembros de la ASO.
Massa destacó la importancia de que “los argentinos se sientan parte de esta rally” y afirmó que “es una muestra de confianza y un orgullo, que nos permite mostrar al mundo nuestras bellezas naturales, y una gran oportunidad para las economías regionales, porque en 2009 convocó a más de 3,5 millones de personas en distintos puntos de la Argentina, por la característica federal que tiene esta competencia. Esperamos que en 2010 vuelva a ser así. ”
Asimismo, los organizadores del rally destacaron que el mismo generó un impacto económico total directo de 74,5 millones de dólares en la economía argentina, y que los equipos participantes quedaron sorprendidos por el entusiasmo del público y por la diversidad de caminos que recorrieron, convirtiendo la edición 2009 en “un verdadero Dakar”.
Cabe recordar que el Dakar se presentó en un mega evento organizado por el municipio de Tigre y su Agencia de Desarrollo Turístico, ante más de 10.000 espectadores que asistieron al playón de la estación ferroviaria de Tigre, vibrando al paso de los vehículos conducidos por los pilotos que representaron a nuestro país. La bajada oficial de bandera la realizó Sergio Massa, quien entonces se mostró confiado en que para el Bicentenario la competencia volvería a realizarse en Argentina y Chile, lo que ayer fue anunciado oficialmente en Olivos con la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el secretario de Turismo, Enrique Meyer, y el director del comité organizador del Dakar, Etienne Lavigne, quien agradeció a la Presidenta su voto de confianza para repetir el Rally.
Por primera vez en sus 30 años de historia, el Rally Dakar se trasladó a Sudamérica, abandonando el tradicional recorrido entre Europa y África a raíz de las amenazas terroristas que se registraron en Mauritania. En Argentina y Chile, la prueba resultó un verdadero suceso, tanto por la convocatoria de aficionados como por la repercusión mundial.
La evaluación que realizó ASO en materia de organización en cada país, determinó realizar nuevamente el Dakar tanto en Argentina como en Chile, en base a las condiciones de seguridad y logística brindadas, y la masiva afluencia de público que movilizó la competencia.
En Argentina, el Rally Dakar ocupará un lugar dentro de los eventos programados para celebrar en 2010 el Bicentenario del primer gobierno patrio.martes, 3 de marzo de 2009
EL INTENDENTE ZAMORA ENCABEZA EL ACTO DE INICIO DEL CICLO LECTIVO 2009
La AFIP y la Justicia, detrás del grupo de cumbia "Los Palmeras"
UNA PARTE DE UNA PELICULA “CAÑO DORADO” FUE RODADA EN EL BARRIO SAN JORGE DE DON TORCUATO
EDUARDO PINTO TERMINA "CAÑO DORADO", FILME DE AMOR MARGINAL
El cineasta Eduardo Pinto, quien debutó como director en 2005 con la película "Palermo Hollywood", terminó el rodaje de "Caño Dorado", una historia de amor con ribetes policiales que describe el viaje espiritual de un
hombre que busca encontrarse a sí mismo.
"La película es un viaje del protagonista en procura de su propia identidad", afirmó Pinto, autor además de "Buen día, día", un documental sobre la figura del poeta y músico argentino Miguel Abuelo, fundador de Los Abuelos de la Nada, quien murió de sida el 26 de marzo de 1988.
Protagonizado por Lautaro Delgado y Tina Serrano, el segundo largo de ficción de Pinto es un proyecto que nació a fines de 2001, en plena crisis socioeconómica, cuando el director leyó una noticia en un diario que daba cuenta de la detención de un hombre que fabricaba armas en un taller clandestino en su casa.
Una primera etapa del rodaje se realizó en locaciones reales del barrio San Jorge, en la localidad bonaerense de Don Torcuato, y otra tuvo lugar en ríos y arroyos de la selvática Villa Paranacito, en la provincia de Entre Ríos.
Producida por Omar Jadur (quien ya había colaborado con Pinto en el cortometraje "Negro" y en "Palermo Hollywood"), la película describe el drama de Panceta, un obrero que a causa de la crisis busca sobrevivir y darle de comer a su familia fabricando armas en una herrería escondida en el fondo de su casa.
"El protagonista llega a ese lugar de delincuencia y marginalidad por la presión social y la falta de posibilidades
económicas que tiene para subsistir", señaló a el director, y añadió: "A veces, uno llega a ser marginal casi sin darse cuenta".
Autor de numerosos videoclips para artistas como León Gieco, Catupecu Machu, Leo García, Los Nocheros y Diego Torres, entre muchos otros, el director explicó que el título de su película nace por un lado del nombre que reciben popularmente ciertas armas de fabricación casera.
"Caño", "tumbera" o "pajera" son las denominaciones populares que reciben estas armas caseras -caños de cobre o hierro munidos de un percutor-, que generalmente son las primeras que algunos delincuentes pueden comprar en villas y barrios bajos.
"Por otra parte -explicó Pinto- el título de la película surge de un sueño que tiene el protagonista, de su lado espiritual, porque es un hombre que tiene un objetivo más allá de su mundo oscuro y marginal, y sueña que se va a un río a pescar un pez dorado".
Con música de Pity Álvarez, Estelares y Karamelo Santo, "Caño Dorado" es "una historia de amor, un drama, pero por otro lado tendrá la subtrama de un policial", dijo el cineasta.
Pinto se inició en el cine a los 16 años, haciendo grabaciones caseras con una cámara de su padre, y luego -bajo el padrinazgo del reconocido fotógrafo Salvador Melita- trabajó en varios filmes como eléctrico, asistente de cámara y director de fotografía, antes de convertirse en director.
HINDU DE DON TORCUATO, EL EQUIPO DE “MANASA” CAMPEON DE LA URBA, INICIA EL PACIFIC TOUR 2009
Hindú Club, actual tricampeón del torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) inicio en la madrugada del lunes una gira por Australia y Nueva Zelanda, denominada "Pacific Tour 2009", que culminará el 17 de marzo venidero.
Hindú jugará dos partidos ante Penriths y GPS, además de asistir el plantel a dos partidos del Súper 14 (la liga más importante del mundo con equipos de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica): Waraths-Reds (6 de marzo) y Reds-Sharks (14).
El tour, informó el sitio RugbyTime, incluirá visitas a la playa y paseos programados para que el viaje sea positivo en el aspecto deportivo y en la consolidación del grupo humano.
Hindú debutará ante Penriths (suburbio al oeste de Sydney), equipo australiano que compite en la New South Wales Rugby Union.
Luego, el equipo de Don Torcuato jugará ante GPS (uno de los clubes más antiguos de Australia fundado en 1887), situado en Ashgrove, Brisbane, y que juega en la Queensland Premier Rugby.
Con figuras del nivel de los hermanos Nicolás y Juan Fernández Miranda, Francisco Díaz Bonilla, Juan Ignacio Gauthier, Belisario Agulla y Lucas Ostiglia, entre otros, Hindú ganó los torneos de la URBA de 2006, 2007 y 2008.
JUAN CARR VISITO EL CENTRO DE OPERACIONES TIGRE
El Intendente de Tigre, Julio Zamora, junto a la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, el Secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, y el Titular de la Red Solidaria, Juan Carr, recorrieron el edificio del Centro de Operaciones Tigre (COT) de Talar.

El Intendente Zamora subrayó: “La visita del Titular de la Red Solidaria es muy importante para nosotros, a partir del recorrido que hicimos y la posibilidad de compartir la experiencia del COT, surgieron nuevas ideas en el aspecto de contención social” al tiempo que agregó: “Pensamos juntos sobre la optimización de la tecnología que el Municipio tiene, en relación al cuidado y protección de aquellas personas que están más expuestas a situaciones de exclusión social”.
Por su parte, Juan Carr sostuvo: “Me impresiona gratamente el trabajo que realizan aquí. Es para aplaudir la labor de servicio a la comunidad que desarrollan, que un estado se preocupe por su comunidad, es una situación para celebrar” y agregó: “El Municipio de Tigre trabaja mucho por sus vecinos, buscando la inclusión y participación de todos”.
Asimismo, Malena Massa agregó: “Juan Carr es un referente en la sociedad argentina, que demuestra compromiso e integración, nos enorgullece su presencia y vamos a trabajar articuladamente con el COT para poder contener y ayudar a aquellos que más lo necesitan”.
El Lic. Santillán sostuvo: “Nos comprometimos a realizar reuniones para que todo el aparato tecnológico del Municipio pueda además de realizar la prevención y detección de delitos, tener una impronta social”.
El Titular de la Red Solidaria se mostró entusiasmado y felicitó a los funcionarios por el funcionamiento del Sistema de Protección Ciudadana, que permite a los vecinos de Tigre estar más seguros.
Día Internacional de la Mujer en Don Torcuato
TIGRE: LAS CAMARAS DE SEGURIDAD COORDINARON LA PERSECUSION DE UNA MOTO
REUNION INFORMAL: JUAN VITALI CON LUIS CANCELO

TIGRE ENVIÓ LAS DONACIONES AL PUEBLO DE TARTAGAL
Mas de 25 toneladas de donaciones partieron esta noche de Tigre a Tartagal. Julio Zamora, Malena Massa y Juan Carr resaltaron la solidaridad de los vecinos de Tigre. “Tigre es la foto viva de la Argentina soñada” destaco el Presidente de la Red Solidaria.
El Intendente de Tigre, Julio Zamora, junto al Club de Leones de El Talar, Red Solidaria, Unión de Educadores de Tigre (UDET), Cámara de Comercio de El Talar y Bomberos Voluntarios de Tigre enviaron 25 toneladas de donaciones que fueron recolectadas durante la jornada del domingo.

Zamora sostuvo “ha sido una jornada histórica en la que se unieron todos los tigrenses para ayudar a una comunidad tan castigada como la de Tartagal” y agregó “fue emocionante ver como todos, hasta quienes menos tienen, se acercaron para traer su donación”.

En tanto que la Secretaria Malena Massa indicó “es una metodología de trabajo asociado entre el sector privado, el público y las organizaciones civiles, que venimos llevando adelante desde el inicio de nuestra gestión”. Y destacó “nos llena de orgullo que este camión repleto de donaciones llegue a nuestros hermanos de Tartagal”.

VISITA A LA CASA DEL NIÑO NUEVA FAMILIA EN RINCON DE MILBERG - MUNICIPIO DE TIGRE
La institución acompaña a las familias en la educación, el cuidado y la contención de sus hijos.
El Intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado por el Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, Patricio D´Angelo Campos, el Subsecretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Riquelme y el Delegado de Rincón, Víctor Cafaro, realizó hoy una visita por las instalaciones de la “Casa del Niño Nueva Familia” en Rincón de Milberg.

García Althabe manifestó su interés por tomar contacto con las empresas del partido, para poder trabajar en red con ellas en beneficio del bienestar de los chicos. Asimismo, se manifestó su alegría por la visita de los funcionarios municipales.
La casa del Niño Nueva Familia es una asociación civil, sin fines de lucro que trabaja con más de 90 niños carenciados de Rincón.

EL ARTE DE LA BIENAL DE LA HABANA EN EL MUSEO DE ARTE TIGRE
El 12 de marzo, se inaugurará en el Museo de Arte Tigre la muestra de los artistas argentinos que fueron elegidos para representar al País en la X Bienal de La Habana. Dicha muestra se realiza como anticipo y deseo de un exitoso desempeño en el marco de dicha Bienal, que tiene lugar en Cuba, país que este año conmemora los 50 años de su Revolución.
A pesar de las dificultades, este evento, junto a la bienal de San Pablo, es uno de los eventos artísticos de mayor importancia y una referencia ineludible del circuito internacional del arte. Desde 1984, la Bienal de La Habana ha dirigido la atención hacia los artistas del llamado “tercer mundo”, cuyas obras representaban preocupaciones y conflictos comunes a los países de regiones en desarrollo; pero hoy el Tercer Mundo -concepto desde el cual se inició la Bienal hace veinticinco años - se ha tornado un término de contornos imprecisos y en constante transformación.

En su edición 2009, la Bienal ha convocado a los artistas argentinos Ananké Asseff, Diego Bianchi, Martin Digirolamo, Gabriela Golder, Marcos Lopez, Leonel Luna y Graciela Taquini, a reflexionar con sus obras sobre el desafío que representa el proceso de la globalización económica y social, las relaciones entre el arte y la sociedad, y la posición que ocupa el individuo y su memoria cultural ante las dinámicas que operan en el mundo contemporáneo; y sobre la capacidad de resistencia ante la experiencia de la globalización
El Museo de Arte Tigre, su municipio y la Agencia de Turismo Tigre, reúnen por primera vez en paralelo a la misma Bienal, obra de estos artistas para que el publico local comparta las reflexiones abiertas en esta edición de la X Bienal de La Habana.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)