FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 25 de febrero de 2009
CUATRO HERIDOS, UN DESAPARECIDO Y SIETE RESCATADOS EN CHOQUE DE LANCHAS EN EL DELTA
Cuatro hombres con heridas diversas y un desparecido fue el saldo de un choque entre dos lanchas ocurrido esta mañana en un brazo del río Paraná, a la altura del partido bonaerense de San Isidro.
El jefe de Operaciones de la Prefectura de San Isidro, prefecto José Cevallos, confirmó que a raíz de la colisión, que fue frontal, "hubo cuatro heridos y un desaparecido, que está siendo buscado intensamente".
Otras siete personas pudieron ser rescatadas ilesas.
Voceros de la Prefectura confirmaron que el accidente tuvo como protagonista una lancha deportiva, con dos ocupantes, y otra de las conocidas como lancha-remís, en la que viajaban 10 personas, entre tripulantes y pasajeros.
Los primeros informes oficiales dieron cuenta que la persona desparecida era el timonel de la lancha de menor porte.
Las cuatro personas heridas, que presentaban politraumatismos, fueron rescatadas por Prefectura Naval y trasladadas.
El accidente ocurrió alrededor de las 9 en una curva del Canal del Este, en la desembocadura del río Urión, uno de los brazos del río Paraná, donde chocaron de frente la lancha deportiva, "Tontito", y la lancha-remís.
Las primeras especulaciones daban cuenta de que el accidente se produjo cuando el sol formó con el agua un espejo que encandiló a uno de los pilotos a la salida de una curva del río, versión no confirmada oficialmente por los investigadores, que aguardaban terminar con el rescate de todas las víctimas para iniciar el peritaje.
La Prefectura desplegó tres guardacostas y un bote en la zona para buscar a la persona desaparecida.
Cevallos añadió que todas los involucrados en el accidente son hombres mayores de edad.
Acto y renovado reclamo por trágico accidente impune en Talar
En la plaza de la localidad de Talar de Pacheco, se descubrirá una placa y pintará una estrella, en memoria del joven Lucas Emanuel Cardozo, quien murió en un confuso accidente de tránsito, cuando la moto en que transitaba fue embestida por un auto, que era conducido por un efectivo policial de la comisaría de esa zona del partido de Tigre.
Lucas Cardozo hubiese cumplido 23 años el pasado jueves y para recordarlo, sus familiares, vecinos y amigos colocarán una plaqueta, además de pintar una estrella de color amarillo, tal como viene ocurriendo con los homenajes a las víctimas de accidentes de tránsito. La cita es en la plaza de Talar de Pacheco, ubicada en la calle Los Gladiolos y Uruguay del barrio La Paloma.
El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2007 y desde ese día, los padres de Lucas Cardozo vienen reclamando por su esclarecimiento, denunciando graves irregularidades en la investigación del caso, como “complicidad policial e inacción judicial”. De acuerdo a la versión oficial, la moto Yamaha 125 impactó contra el auto que conducía el sargento Nelson Gómez, quien prestaba servicios en la comisaría 6ª de Tigre -con jurisdicción en la zona- y se encontraba franco de servicio.
Roberto Cardozo, padre del joven fallecido, sostuvo que “los policías que tomaron intervención en el caso montaron una trama de encubrimiento para favorecer al sargento Gómez e inclusive intentaron ensuciar a mi hijo. El fiscal nunca profundizó la investigación y cuando lo recusamos por su inacción, la medida fue rechazada por el juez. De esta manera, en todo este tiempo, han garantizado la impunidad del culpable de la muerte de Lucas”.
sábado, 21 de febrero de 2009
PARO SORPRESIVO DE RECOLECTORES DE BASURA
SE INFORMA A LA COMUNIDAD DE DON TORCUATO QUE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLIVOS S. A CONTRATADA PARA LA RECOLECION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, EN EL DIA DE AYER (VIERNES 20 DE FEBRERO) NO PUDO LLEVAR A CABO SU LABOR POR MEDIDAS DE FUERZA DE LOS EMPLEADOS DEL C.E.A.M.S.E, QUEDANDO LOS VEHICULOS IMPOSIBILITADOS DE DESCARGAR LO RECOLECTADO.
DE PERSITIR ESTA SITUACION SE VERAN IMPOSIBILITADOS DE CUMPLIR CON LOS SERVICIOS HASTA TANTO SEAN DESCARGADAS LAS UNIDADES EN EL CENTRO DE DISPOCISION FINAL.
LAS DELEGACIONES DE DON TORCUATO SUGIEREN A TODA LA POBLACION DE SER CAUTOS CON EL ARROJO DE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS Y COMPRENDER LA SITUACION POR EL BIEN DE TODOS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD.
viernes, 20 de febrero de 2009
FIRMA DE ESCRITURAS PARA VECINOS DE TIGRE
El acto, que contó con la presencia del Intendente Zamora y de la Secretaria de Política Sanitaria, Malena Massa, beneficia a 55 familias del partido.



Gobierno de La Rioja reprime a mujeres y niños que rechazan mega minería
Integrantes de Asambleas Ciudadanas Riojanas fueron golpeados y demorados este jueves por intentar manifestarse durante acto en el pueblo de Chilecito.
El 19 de febrero Chilecito celebró un nuevo aniversario de su fundación y allí concurrió el gobernador de la provincia de La Rioja, Luis Beder Herrera.Durante el acontecimiento, alrededor de 30 manifestantes, en su mayoría mujeres y niños, mostraron carteles y remeras en rechazo a proyectos de minería en la provincia. Las inscripciones decían: "El Famatina no se toca", "Agua sí, oro no", "Sí a la vida, no al uranio".
Los manifestantes fueron reprimidos luego de suspenderse el tradicional desfile por las calles del pueblo.
Carlos Ruiz, integrante de la asamblea de La Rioja Capital, manifestó en Radio El Grito que el gobierno provincial ha tomado la decisión de "reprimir todo tipo de manifestación contraria".
Según Ruiz, los emprendimientos de mega minería en La Rioja representan la "entrega del agua" y otros recursos estratégicos, como el uranio de altísima calidad que existe en la zona.
Además, indicó que las asambleas son los únicos espacios que encuentran los vecinos para informarse. Denunció a la Secretaría de Derechos Humanos y demás organismos de la provincia de estar cooptados por el gobierno.El ENRE criticó el desmedido aumento de luz en el interior
Su director, Eduardo Camaño, advirtió que "en algunas provincias se han sobrepasado", aunque reconoció que el ente no puede intervenir. Advirtió que "hay gente que juega a la política" con el tema tarifas.
El funcionario nacional aclaró que la imposibilidad de intervenir se debe a que "las provincias tienen autonomía, porque eso es lo que establece el federalismo, y se pueden manejar con libertades" en lo referido a las tarifas eléctricas.
Eduardo Camaño, sin embargo no evitó opinar que "las provincias, en algunos casos puntuales, se han sobrepasado en las facultades" que desde la órbita nacional se había dado para habilitar cambios tarifarios.
El funcionario adviritó que "se deben respetar las pautas marcadas por el gobierno nacional, que es el que analiza la situación" que atraviesa el país y que define el marco general para aplicar las modificaciones en el costo de los servicios públicos.
En las últimas semanas, varias zonas del interior del país hubo quejas y protestas de usuarios por fuertes aumentos recibidos en las boletas de la luz. La mayoría de los afectos son usuarios de cooperativas y concesionarias locales que dependen de la autorización provincial para modificar sus costos.
La crítica a la oposición
El director del ente, también, cuestionó a sectores de la oposición que "juegan a la política" con el tema de las tarifas en el área metropolitana, principalmente en las que se refiere a las compañías Edenor, Edesur y Edelap.
"Están politizados los reclamos. Los aumentos excluyen a más del 90 por ciento de los clientes", concluyó Camaño.
Tigre entrenó con la lluvia
Hoy por la mañana el plantel profesional de Tigre, realizó su último entrenamiento a la espera del partido de mañana, a las 21,30 hs en Victoria, frente a Vélez Sarsfield.
Cómo es costumbre, el trabajo del día previo al partido se realiza en el estadio. Se realizaron movimientos livianos y tiros de media distancia. La lluvia que empezó a caer en pleno entrenamiento, no impidió seguir con las tareas. Los jugadores almorzaban en el lugar de costumbre, en Beccar, y luego ya quedaban concentrados. La novedad es el debut, en el banco de suplentes, del juvenil Hernán Castria, en lugar de José San Román, ya que fue expulsado en el partido de reserva, que el miécoles Tigre jugó frente a San Lorenzo y ganó 2 a 1 con goles de Pumpido y Suárez de penal. El equipo para enfrentar a Vélez es el que confirmamos el miércoles: Islas, Jeréz, Paparatto,Blengio y Arruabarrena. Oviedo, Castaño, Rusculleda. Ayala. Luna y Lázzaro. En el banco de suplentes: Ardente, Fontanello, Leyes, Castria, Rosano, Villegas y Altobelli. Maximiliano Oliva, que participó del Sudamericano sub-20, está recuperándose de su lesión en el recto de su pierna izquierda.
Nicolás Millán: "En un mes seré jugador de Tigre". Se devela un secreto de Cagna y Massa
En 2006, en Colo Colo con 14 años, se convirtió en el jugador más joven en debutar en Primera. La fama le pegó fuerte y poco se supo de él hasta ahora que rompió su silencio. Tras pasar por el Chelsea, está a un paso de firmar por el finalista del torneo trasandino.
En 2006, en Colo Colo con 14 años, se convirtió en el jugador más joven en debutar en Primera. La fama le pegó fuerte y poco se supo de él hasta ahora que rompió su silencio. Tras pasar por el Chelsea, está a un paso de firmar por el finalista del torneo trasandino.


SAN MIGUEL RECIBE AL ULTIMO Y COMPROMETIDO CAÑUELAS
San Miguel, de irregular campaña, recibirá a Cañuelas, que perdió los últimos siete partidos en forma consecutiva y corre serio riesgo de descender, en el encuentro que dará apertura a la 24ta. fecha del campeonato de fútbol de la Primera C.
El cotejo se jugará este viernes a las 18 en la cancha de San Miguel y será arbitrado por Paulo Vigliano.
San Miguel tiene 26 puntos (el líder J.J.Urquiza suma 44 unidades) y viene de vencer por 1-0 a Lamadrid, aunque en líneas generales su campaña es floja. Cañuelas (14), último en la tabla de posiciones del campeonato y también en la de promedios, perdió 10 de sus últimos 11 encuentros (empató uno con Argentino de Rosario, 1-1), los siete últimos en forma consecutiva, y viene de ser goleado como local por Excursionitas, que le infligió un rotundo 6-0.
El resto de la fecha se jugará de acuerdo a la siguiente programación: Sábado a las 17.10: Leandro N.Alem-Argentino de Rosario . a las 18: Defensores de Cambaceres-General Lamadrid; El Porvenir-Defensores Unidos de Zárate; Villa Dálmine-Berazategui; Argentino de Merlo-Villa San Carlos y Excursionistas-Fénix. . a las 20: Barracas Bolívar-Luján (en el estadio Municipal de Bolívar) . Domingo a las 18: Barracas Central-Justo José de Urquiza . Lunes a las 18: Laferrere-Sacachispas.
PILAR, SAN MIGUEL, SAN MARTÍN Y EL ARBA
El Intendente Municipal de Pilar Dr. Humberto Zúccaro les dio la bienvenida a los intendentes Ivoskus y De la Torre, este miércoles por la tarde a la firma de un Convenio de Cooperación entre las municipalidades y ARBA. Para la rúbrica del mismo estaba presente el Lic. Santiago Montoya, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Bs. As, y los intendentes de los municipios de Gral. San Martín y San Miguel. Dr. Ricardo Ivoskus y Joaquín De la Torre, y funcionarios que acompañaron a los intendentes y al licenciado Montoya respectivamente. El mencionado convenio está destinado al intercambio de datos e informaciones correspondientes a material cartográfico y catastral de bienes inmuebles con el objetivo de mantener concurrencia en los datos respectivos de la Prov., y los municipios de la región presentes. El primero en estampar la firma de este convenio fue el Dr. Zúccaro, para luego realizarlo el Dr. Ivoskuz, y en seguida realizar la rubrica el Dr. De la Torre y el licenciado Montoya. El Dr. Ivoskuz, al dirigirse a los presentes, comento que le parecía importante este convenio y la tarea desarrollada por “A.R.B.A” por tener voz y participar en este acto, comentando que en su distrito aun no llego la “llamada crisis nacional “y están preparados para enfrentarla si en algún momento llega. Por otro lado el intendente Dr. De la Torre celebro este acto realizado en conjunto, aseverando que es “malo ser el recaudador” pero hoy en la provincia se empieza a reconocer a los que hacen bien las cosas con la recaudación, asevero. En el fondo uno tiene una gran responsabilidad por cuidar el dinero de los contribuyentes, que es con la que se realizan las mejoras en el municipio prosiguió. Comentando el Dr. De la Torre también, que en su distrito aumento la recaudación en el año pasado, lo que posibilita encarar mejoras en los distintos barrios y en la salud a partir de este año prometió. El Lic. Santiago Montoya, celebro este convenio entre los tres municipios más importantes a su criterio de la región, por la cooperación y el intercambio de información del material cartográfico y catastral de bienes inmuebles, con el objetivo fundamental de ayudar a los municipios en una mejor recaudación, y trabajar para la gente en visión de futuro. La gente esta comprendiendo lo que hay que hacer para que a otros de ser necesario se les pueda dar una mano, a los que necesitan del Estado, y “sobre todo del gobierno del Justicialismo que esta permanentemente haciendo y aspirando a lograr la Justicia Social”, asevero Montoya. La mencionada firma se realizo a las 18.00 hs., en el salón V Centenario de la Municipalidad del Pilar, 1º piso, Rivadavia 660.
BUSCAN RACIONALIZAR GASTOS DE FUNCIONARIOS EN VIAJES AL EXTERIOR
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, deberá aprobar, a partir de hoy, los desplazamientos de funcionarios del Poder Ejecutivo al exterior en misiones oficiales, con el objetivo de "racionalizar" los gastos y contribuir al "eficaz cumplimiento de las metas fiscales".
En una decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial, Massa estableció que "sólo se podrán aprobar los gastos derivados del traslado al exterior de las autoridades superiores si previamente se hubiere cursado comunicación a la Jefatura de Gabinete y esta última no hubiera formulado objeciones en el plazo de 3 días desde la fecha en que se recibiera la comunicación".
En los considerandos de la medida, se explica que "resulta conveniente implementar una instancia previa de información y conformidad de parte de la Jefatura de Gabinete de los viajes al exterior de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo Nacional".
Asimismo destaca que "a fin de contribuir con el eficaz cumplimiento de las metas fiscales, así como para hacer más eficiente la gestión de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, es menester racionalizar los desplazamientos de dichos funcionarios al exterior en misiones oficiales". También enmarca la medida en la necesidad de "garantizar una correcta y eficiente ejecución de los presupuestos".
De la disposición quedan exceptuados las autoridades superiores del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
A partir de esta decisión, el procedimiento será el siguiente: se deberá presentar ante la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaría de Gabinete y Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete las razones que motivan la misión, la duración, el gasto en que se incurrirá, y las razones que "justifican la imposibilidad de atender la gestión sin el desplazamiento de los funcionarios". También establece que incurrirá en "falta grave" el responsable que disponga un pago para viajes al exterior violando esta decisión y que será "personalmente responsable por los gastos en que hubiere incurrido el Estado con motivo del mismo".
Massa aseguró que el Gobierno apuesta al diálogo con los ruralistas
El jefe de Gabinete afirmó que es la vía que busca a esa vía para “encontrar soluciones para que a los productores les vaya bien”. El funcionario recalcó que “lo importante es la convocatoria y el trabajo articulado”. El jefe de Gabinete, Sergio Massa, aseguró esta tarde que "el gobierno apuesta a que a través del diálogo encontremos soluciones para que a nuestros productores les vaya bien". Massa agregó que "lo importante es la convocatoria al diálogo por parte de la ministra de la Producción Débora Giorgi y el trabajo articulado para que a la Argentina le vaya bien y le vaya bien también a los productores" El jede de Gebinete hizo estas declaraciones a la prensa tras encabezar en Tigre el cierre de las colonias de verano 2009
MINISTROS PIDEN MAYOR EFICIENCIA EN LA EJECUCION DE PROGRAMAS
El Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el ministro de Economía, Carlos Fernández, reclamaron una mayor eficiencia en la ejecución de los programas que son financiados por organismos internacionales, informó hoy el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.
Los funcionarios se reunieron con los responsables de la ejecución de estos programas a nivel nacional, en el Microcine del Palacio de Hacienda. En ese encuentro, Massa y Fernández analizaron junto a los directores de los organismos de ejecución, distintas alternativas para acelerar la ejecución de los programas. Participaron del encuentro los coordinadores de unidades de financiamiento, y los funcionarios responsables del Ministerio de Planificación, Inversión Pública, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Educación, Producción, Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ciencia y Tecnología; Salud, Desarrollo y Medio Ambiente, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)