


Norberto Paparatto (39, en contra), Jonathan Santana (77) y Andrés Silvera (90+3) convirtieron los tantos del 'Ciclón', mientras que el propio Andrés Silvera (79, en contra) marcó el descuento para el actual subcampeón argentino.
San Lorenzo y Tigre volvieron a encontrarse tras ser grandes animadores del Torneo Apertura-2008, que al igualar el primer puesto entre tres equipos, se definió en un triangular en el que se impuso Boca Juniors.
En San Lorenzo fue titular el lateral paraguayo Aureliano Torres, lo mismo que el volante guaraní Néstor Ayala en Tigre, aunque este último fue reemplazado en el segundo tiempo.
También el viernes, Huracán se impuso 1-0 a San Martín de Tucumán con gol de Mario Bolatti (86).
El mediocampista venezolano César González actuó en el 'Globito' y participó en la jugada que determinó el tanto del triunfo, mientras que en el conjunto tucumano debutó el delantero chileno Cristian Canío.
El equipo de Miguel Russo logró un buen triunfo en Victoria con goles de Norberto Paparatto en contra, Jonathan Santana y Andrés Silvera, mientras que Tigre descontó con otro gol en contra, en este caso también del 'Cuqui' Silvera. El encuentro fue típico de inicio de temporada en lo que todo cuesta demasiado, aunque el complemento ganó en emoción por los goles. Tigre, que no fue menos que su rival (salvo la ráfaga del final), terminó con un jugador menos por la expulsión infantil de Diego Castagno cuando promediaba el complemento
La buena 'trepada' por derecha del pibe Chávez en el final del primer tiempo, produjo lo que finalmente sería una desgracia para Norberto Paparatto y todo Tigre.
El centro rasante luego de un buen sprint, rozó en el defensor de Tigre y le dio el primer gol a San Lorenzo que comenzó ganando y le dio tranquilidad para afrontar el resto del partido.
Importante para San Lorenzo haber ganado en el comienzo del campeonato después de todas las tormentas internas que ha tenido que campear. Y para esto, no hay mejor cosa que lograr resultados positivos. Y San Lorenzo lo consiguió.
El partido no fue bueno. Todo costó mucho de ambos lados, típico juego cuando las maquinarias se ponen en marcha. La ventaja San Lorenzo la logra con esa jugada de Chavez, en el momento del primer tiempo que había empezado a inclinar la cancha en su favor.
Cuando en el primer tiempo mucho no había sucedido, salvo algunas buenas intenciones de los dos lados, San Lorenzo se fue ganador al vestuario.
En el complemento las cosas cambiaron. Tigre quedó obligado a salir y San Lorenzo esperó por su ocasión para rematar. El equipo de Diego Cagna fue el que volcó la cancha para el arco de San Lorenzo aunque careció de ideas para cerrar la jugada.
Tanto Horacio Rusculleda como Matías Jimenez, no produjeron el fútbol esperado y sus delanteros lo sintieron. Nos referimos a Leandro Lázzaro y Leonel Altobelli. Y cuando Tigre arrinconaba a San Lorenzo contra su arco, Diego Castagno vio la roja de Gustavo Brazenas y dejó a us equipo con un menos y con el resultado cuesta arriba.
Pero Tigre estuvo a tiro de empate por el puntazo de Paparatto que dio en el palo luego de un centro llovido al área, y que después Lázzaro no pudo meter en el arco ya que el balón fue rechazado por Pablo Barrientos en la línea casi misma de gol. No lo pudo lograr.
San Lorenzo tenía guardado en la manga dos estocadas más. Jonathan Santana tras un córner metió el segundo con un cabezazo y desarmó a Tigre que ya veía un final imposible de revertir.
Sobre el final, Andrés Silvera, a pesar de sus ausencias semanales a los entrenamientos, le dio cifras definitivas al partido justo segundos antes de terminar.
Como en el Triangular que definió el Apertura que coronó a Boca, San Lorenzo, le volvió a ganar a Tigre. El equipo de Miguel Russo empezó con el pie derecho y ganando en un campo complicado.
Tigre, en cambio, cosecha su primera frustración en un arranque por primera vez luego de 3 torneos, ya que siempre había empezado victorioso. Y ya que nos metimos con las estadísticas, San Lorenzo, en cambio, todo lo contrario. Por primera vez luego de un par de torneos, le toca empezar ganando.
La primera fecha del Clausura continuará este sábado con los partidos Newell's-Gimnasia La Plata, Argentinos Juniors-Arsenal, Godoy Cruz-Banfield, Lanús-Racing y Estudiantes-Rosario Central.
La jornada se completará el domingo con tres partidos, a cargo de River-Colón, Independiente-Vélez Sarsfield y Gimnasia de Jujuy-Boca.
SINTESIS
Tigre 1: Daniel Islas, Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio, Rodolfo Arruabarrena, Sebastián Rusculleda, Diego Castaño, Matías Giménez, Néstor Ayala, Leandro Lázzaro, Leonel Altobelli. DT: Diego Cagna
San Lorenzo 3: Agustín Orion, Adrián González, Nicolás Bianchi Arce, Jonathan Botinelli, Aureliano Torres, Pablo Barrientos
Cristian Ledesma, Juan Manuel Torres, Santiago Solari, Cristian Chávez
Andrés Silvera. DT: Miguel Russo.
Gol en el primer tiempo: 39’ Norberto Paparatto (T), en contra.
Goles en el segundo tiempo: 32’ Jonathan Santana (SL), 34’ Andrés Silvera (SL), en contra, 47’ Andrés Silvera (S).
Cambios en el segundo tiempo: 17’ Jonathan Santana por S. Solari (SL), 19’ Lucas Oviedo por M. Giménez (T), 24’ Carlos Luna por Jeréz (T) y Alejandro Gómez por Chávez (SL), 31’ Mauro Villegas por Ayala (T), 44’ Sebastián Méndez por Bianchi Arce (SL).
Amonestados: Chávez (SL), Castaño (T), Lázzaro (T), Arruabarrena (T), Barrientos (SL), Oviedo (T).
Incidencia: A los 25’ ST expulsado Castaño (T), por doble amonestación.
Arbitro: Gabriel Brazenas ( MUY MALO). Cancha: Tigre.
Montevideo, hechizada por el carnaval
La capital uruguaya contagia el espíritu carnavalero con sus espectáculos
Montevideo fue nombrada Capital Iberoamericana del Carnaval por dos años. Y se lo merece.
En el contexto de la designación. varios medios de países como España, México, Brasil y la Argentina, llegaron a la ciudad uruguaya para presenciar los preparativos y la puesta en escena de los espectáculos y desfiles que se realizan en el país vecino por estos días.
El espíritu carnavalero se contagia y expande en este lugar.
El miércoles último fue el lanzamiento del concurso oficial que se realiza en el Teatro de Verano del Parque Rodó donde se presentan y compiten durante todo el carnaval cinco categorías: murgas, parodistas, humoristas, lubolos y revistas.
En tanto, el jueves y el viernes pasados fue el Desfile de Llamadas, la clásica fiesta negra uruguaya.
Con el afán de explicar cómo se vive esta tradicional fiesta, una organizadora esbozó que lo que se genera en el carnaval uruguayo -que se extiende desde fines de enero hasta abril- es un "fanatismo" similar a lo que se produce en las hinchadas de los equipos de fútbol.
Y quizás esto no sea tan equivocado. La comparación tiene su anclaje. Es que existe cierto público carnavalero que sigue paso a paso a su "equipo" en cada presentación que realice en los tablados -escenarios populares dispuestos en cada barrio por donde circulan durante todas las noches de los 45 días del Carnaval-, aunque eso implique ver una y otra vez el mismo espectáculo.
Aquello que se vive en el Teatro de Verano, en cada tablado y en el Desfile de Llamadas, transforma a la ciudad en un lugar de permisos, cánticos, bailes y colores, que dan rienda suelta a un espíritu hechizado por la magia del Carnaval.
¿Personajes? ¡Muchos! Uno de ellos es "Pinocho" Sosa, el director de los parodistas Zíngaros, que con su energía inagotable deja a su paso el aura de un carisma envidiable. Junto a él y a todo su equipo, una recorrida por dos de los tres tablados que tenían asignados para esa noche (los fines de semana llegan a hacer hasta 6 o 7 presentaciones).
"Pinocho" fundó en 1995 los Zíngaros pero está como integrante de otros grupos en el carnaval desde 1981. "Llevo 29 años en carnavales [...] Desde chiquito hacía dibujos de carnaval y cuando cumplí la mayoría de edad comencé como integrante", contó.
Y ese fanatismo se percibe en cada charla con los protagonistas del Carnaval. Como el que transmite Gastón, argentino, que vive en Uruguay hace 5 años y le toca la parte de baile en los Zíngaros: "Cuando entrás al Carnaval, no salís más, es así, es precioso", expresó.
Las comparsas. El Desfile de Llamadas se realiza en los barrios Sur y Palermo donde vive gran parte de la comunidad negra uruguaya. Recrean el llamado que hacían en la época colonial los grupos de negros esclavos para sumarse a la fiesta y tienen muchos símbolos, pero también personajes típicos. Es el caso de las "mama vieja" que seducen a otro protagonista, el "gramillero", un hechicero que lleva yuyos para enamorarla.
Stella Maris es una de ellas. Orgullosa de ser parte de esta tradición afro y transmitirla a sus descendientes, relató: "Tengo un hijo que vive en los Estados Unidos que hizo una comparsa allá, Tambores de Cuareim , y un disco, todo con referentes del candombe. El está en un casa cultural allá y está tratando de llevar el candombe y la cultura uruguaya a los Estados Unidos". Ella pertenece a la comparsa C 1080 que hace referencia a la dirección donde se ubicaba un viejo conventillo, en Cuareim 1080, donde antiguamente se preparaban negros de varias comparsas para salir a la calle con sus tambores.
Pero la historia no queda en el pasado, sino que transporta al presente y da una explicación a la sorpresa que genera ver al famoso pintor uruguayo, Carlos Páez Vilaró, con un tamboril frente a la comparsa. Es que antiguamente el artista -que se llevó gran parte del protagonismo del desfile del jueves último- recreaba en sus pinturas la vida de los candomberos a partir de lo que veía en ese conventillo. Y de allí su apego a esta comparsa.
Otros que se llevaron el protagonismo en la primera jornada del desfile fueron ciertos políticos uruguayos que no se quisieron perder las pasadas de las comparsas. Así, dieron el presente algunos candidatos a presidente como los tres del Frente Amplio, el senador y ex ministro de Ganadería, José Mujica; el senador y ex ministro de Economía, Danilo Astori; y el intendente de Canelones, Marcos Carámbula; por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga; y por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry; y los ministros de Industria y Energía, Daniel Martínez, y de Economía,Alvaro García, entre otros.
Y claro, para que nadie quede afuera y todos puedan ver el desfile, hasta las casas de los vecinos de los barrios por donde pasan las comparsas abren sus puertas y alquilan sus balcones y terrazas para que los espectadores tengan una muy buena ubicación acompañada de algo para beber y comer.
Los más osados se quedan hasta el final de la fiesta, que puede extenderse hasta las tres o tres y media de la mañana. Otros, deciden darla por terminada antes.
Sea como sea la huida hacia "el mundo más terrenal" es inevitable. Pero cada tanto la caminata de vuelta por las angostas calles de la zona, se interrumpe con niños pequeños que con sus trajes y tamboriles mueven sus pies al compás de los ritmos de las comparsas. Emociona y deja una promesa: la continuidad por siempre del espíritu carnavalesco montevideano.
Montevideo fue electa como primer Capital Iberoamericana del Carnaval durante la Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica, que se realizó en septiembre de 2008 en la capital uruguaya.
El título lo tendrá por dos años e implica la responsabilidad de asumir actividades vinculadas al carnaval, involucrando a los demás organismos nacionales y departamentales.
Lo designación fue por ser el Carnaval más largo del mundo, cumplirse un siglo de la primera murga uruguaya y haberlo mantenido de manera ininterrumpida durante más de cien años, entre otras cosa.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Estados Iberoamericanos y el auspicio de Unesco.
Diego Pacheco vive hace ocho años en España. Oriundo de Don Torcuato y con el corazón pintado con los colores de Hindú trasladó su forma de vivir el rugby a la Península Ibérica. Tras su paso por Santboiana como entrenador arribó al Rugby Club Sitges de la 3ª división de España.
Allí se encontró con un club que le recordó mucho a su tierra natal y se hizo cargo de un proyecto del cual exhibe con orgullo sus resultados. En una entrevista con Rugbytime habló de su tarea, de la mística que le dan a los terceros tiempos y de cómo se vive el rugby en una institución en la que todos tiran para el mismo lado.
Durante los años que llevo entrenando en España, fundamentalmente a la Santboiana, tuve contactos con otros Clubes de Barcelona, y siempre me llamó la atención la manera de manejarse en este mundo tan competitivo, de la gente que estaba al frente del RC. Sitges. Ello me llevó a recomendar algunos chicos procedentes del Hindú que venían a hacer alguna experiencia en Europa, el trato con ellos fue fabuloso y además en febrero del 2007 recibieron la visita de los menores de 19 de Torcuato, quienes quedaron sorprendidos por la camaradería de esta gente, a pesar de la poca infraestructura.
Finalmente acepté una oferta de ellos para entrenar su primer equipo la temporada pasada. A partir de ahí todo fue una experiencia apasionante. Me propuse solidificar un grupo con grandes jugadores pero que necesitaba transformarse en un espejo para los más pequeños. El Sitges tiene una de las canteras más importantes de Cataluña y con el correr de los partidos lo fuimos logrando hasta alcanzar finalmente el ascenso de Regional a la 3ª División Española. De todas maneras el mayor éxito es el orgullo que comienzan a tener los más jóvenes por pertenecer a este Club.
¿Cuál era el objetivo principal cuando llegaste? La idea era mantenernos en la categoría como sea pero una continuidad de buenos resultados nos llevó a mirar un poco para arriba. Esos buenos resultados sumados a la poca infraestructura que tiene el club (4 contenedores navieros y el único campo de arena existente en España) llamó la atención de la gente de la revista “Rugby World” que nos nombró equipo del mes de noviembre. Esa publicidad, más la cantidad de gente que acude cada fin de semana al club (tenemos equipos en todas las categorías y este año hemos sumado un equipo “B” y desde hace un mes tenemos mas de 20 mujeres entrenando para el equipo femenino), ha provocado que el Ayuntamiento de Sitges tenga previsto la construcción de un campo de rugby con vestuarios y Club House.
¿Cuentan con jugadores profesionales? Nuestra estructura a nivel jugadores es completamente amateur pero la camaradería y el ambiente que vive aquí atrae a jugadores que podrían estar cobrando en otros clubes como puede ser el caso de su capitán, Hernán Piñero, Agustín Fabrizio o “Chiri” Van Steeden (todos de Curupaytí), además del salteño Marcelo López Pfister o el francés Stephane Dauchy.
¿Qué tal es el nivel de la 3ª División? El nivel de esta categoría como el de España en general no es muy vistoso para el espectador. Recién ahora algunos entrenadores comienzan a arriesgar más en cuanto al juego a la mano pero hay que tener en cuenta que hay mucha presión hablando de objetivos y resultados, y siempre se termina dando prioridad a las defensas y al juego corto que lo hacen muy friccionado y duro.
¿Qué los diferencia a ustedes del resto de los equipos? Quizás una de las cosas que más valoramos los argentinos que estamos en Sitges es la calidad de sus terceros tiempos, algo que en España no se le da la importancia que debe de tener. Así que luego de cada partido agasajamos al equipo contrario con un buen asado y música para el que tenga ganas de moverse un poco. Normalmente la cumbia termina imponiéndose sobre el resto, algo que los españoles, franceses, ingleses, galeses o sudafricanos del equipo terminan aceptando.
El RC Sitges se ha transformado en un anexo del club de cada uno en Argentina, y por eso es tan grande, ya que es un poquito de Hindú, Alumni, provincial de Rosario, Mar del Plata Rugby, Jockey de Salta, Pucará, Mariano Moreno, Curupaytí, Matreros, Córdoba Athletic, Jockey de Villa María, Padua y muchos más. Quiero aprovechar este espacio para mandar un gran saludo para todo Torcuato!!!
El Municipio de Tigre, en conjunto con Autopistas del Sol y con el Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI), diseñó un plan para realizar la Rotonda en el acceso a Tigre desde la autopista ya que las ramas de bajada y subida eran exiguas.
Las obras, que comenzaron recientemente, se extenderán por un plazo de aproximadamente cuatro meses y se estima una inversión cercana a los $ 2.500.000.
“Estamos construyendo un nuevo ramal de salida de autopista a Ciudad de Tigre finalizando en nueva rotonda y un nuevo ramal de acceso a autopista con parquizaciones y forestación” agregó el Intendente Julio Zamora.
Por su parte, el Director de Espacios Verdes del Municipio, Ing. Eduardo Taboada, sostuvo “la rotonda seguirá la misma tipología que las otras rotondas del distrito; césped, canteros florales, palmeras y un cuidado especial del espacio”.
Por otra parte detalló “se construirán dos ramas hacia y desde el centro de Tigre que confluirán con las colectoras una vez superada la primera bocacalle, reduciendo al mínimo los cruces vivos”.
Arrancó una nueva obra de infraestructura que ofrecerá ventajas tanto a los visitantes que cada fin de semana llegan a la Ciudad de Tigre como para el tránsito local, para el cual el cruce por Montevideo hacia Lynch y consecuentemente hacia el Polideportivo Central dejará de ofrecer situaciones de tránsito conflictivas.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844