El acceso es público, sólo hay que acercarse al Centro Comercial con el comprobante del seguro del vehículo y allí le entregan gratuitamente un pase el cual no caduca, permitiéndole el libre acceso. Si posee más de un auto debe llevar los comprobantes del seguro de cada uno de éstos, llevándose unicamente un pase que podrá utilizar para todos sus vehiculos registrados.
Es importante señalar que el trámite no se hace ni por teléfono ni por internet, es personal . Hay que acercarse de lunes a viernes de 10 a 18 hs., al Centro Comercial (1º piso) ubicado en Av. De Los Lagos 7010, Nordelta, a metros de la Ruta 27. Para mayor información comunicarse al 4871-5555. fuente: desde benavidez
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 5 de febrero de 2009
Se puede gestionar un pase gratuito para pasar por en camino de Nordelta y cortar camino
El acceso es público, sólo hay que acercarse al Centro Comercial con el comprobante del seguro del vehículo y allí le entregan gratuitamente un pase el cual no caduca, permitiéndole el libre acceso. Si posee más de un auto debe llevar los comprobantes del seguro de cada uno de éstos, llevándose unicamente un pase que podrá utilizar para todos sus vehiculos registrados.
Es importante señalar que el trámite no se hace ni por teléfono ni por internet, es personal . Hay que acercarse de lunes a viernes de 10 a 18 hs., al Centro Comercial (1º piso) ubicado en Av. De Los Lagos 7010, Nordelta, a metros de la Ruta 27. Para mayor información comunicarse al 4871-5555. fuente: desde benavidez
Nueva marcha en Don Torcuato contra el tarifazo de Edenor
Hoy a las 19.30 los vecinos de Don Torcuato marcharan nuevamente contra los aumentos energéticos. La semana que viene, con la CTA, irán hacia el ENRE.El tarifazo sigue generando movilizaciones a lo largo y lo ancho del país.
Néstor Mercado, representante de los vecinos de Tigre, (se abrió de Jorge Páez y encara desde otro punto de vista el reclamo), confirmó que se decidió la concentración en asamblea, ayer por la tarde en Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco, la ONG de Pedro Busetti). "La concentración de hoy será en la ruta 202 y Panamericana, en Don Torcuato", confirmó Mercado que es pastor evangélico en la Iglesia Bautista Misionera de la calle Riobamba y Chacabuco de Don Torcuato, y que cede las instalaciones para las reuniones con los vecinos.
Esta gente busca despolitizar, afirman que ya nada tienen que ver con su anterior gestor, estos buscan limpiar de sus reuniones y manifestaciones (por desagrado de vecinos) por ejemplo a militantes de Acción Comunal, la Coalición Cívica, el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, la UCR y la CCC, todos correspondientes al partido de Tigre, que seguirán apoyando las iniciativas de Páez, referente del PRO el cual continuara por otro lado como lo venia haciendo.
El reclamo se estaba disolviendo a medida que ENRE resolvió las excepciones a los aumentos, como por ejemplo, si viven varias familias que deberán instalar nuevos medidores, a los que son electro-dependientes, que no tengan gas o agua corriente.
Ayer hubo dialogo subido de tono con los vecinos en la oficina comercial de Edenor en Gral. Pacheco, que les negaba la planilla de declaración jurada para no recibir el aumento (dicen que perdió vigencia), lo cual vecinos denuncian que los envían a la OMIC de Talar.
En la asamblea también se resolvió que la semana que viene marcharán hacia el ENRE. Será el miércoles, a las 15, y también estarán presentes vecinos "del sur, el centro y el norte",dijo Mercado. "La CTA nos brinda su local y su apoyo para nuestro reclamo, así como también otros sindicatos que estuvieron hoy en la asamblea".
"La única consigna es 'abajo el tarifazo'. No queremos banderas políticas, sino velas y cosas que tengan que ver con el reclamo. La concentración será en el ENRE, pero si podemos también marcharemos hacia el Indec", expresó el representante de los vecinos de Tigre.
Al final los vecinos buscaron despolitizar el asunto, pero a poco a poco se esta “gremializando”.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Para Uruguay la mancha en el río frente a Botnia es por "algas"
La aparición de una extensa mancha en las aguas frente a la planta de Botnia generó hoy preocupación ante la posibilidad de que se tratara de un derrame contaminante de la pastera y motivó la respuesta del gobierno de Uruguay, que la atribuyó a la formación de algas.
A raíz del descubrimiento, la presidenta Cristina Fernández ordenó al ministro de Justicia, Aníbal Fernández, que viaje a Gualeguaychú para "garantizar la toma de muestras". Así lo informó esta noche el jefe de Gabinete, Sergio Massa, quien en declaraciones a la prensa acreditada en la Casa Rosada volvió a rechazar los cortes de ruta como modalidad de protesta y aseguró que el Estado es "el que debe controlar la situación".
Massa dijo que mañana estarán listos los resultados de las muestras de agua tomadas en el lugar por Prefectura y especialistas de las universidades nacionales que trabajan en conjunto con la secretaría de Medio Ambiente. Por la mañana, el secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, había anunciado el "envío urgente de un equipo especializado" a Gualeguaychú "luego de que las autoridades ambientales locales y de la Prefectura Naval Argentina detectaran la presencia de una extraña mancha en el río Uruguay, frente al muelle de la pastera Botnia".
La mancha, precisó el funcionario mediante un comunicado, "ingresó en aguas jurisdiccionales argentinas". "En este caso funcionaron correctamente los mecanismos de alerta y por eso inmediatamente a la aparición de la mancha por un posible derrame desde la planta de Botnia, se accionaron los mecanismos que establece el Plan de Vigilancia Ambiental, que es la herramienta con la que cuenta el Estado para el control y evaluación de este tipo de incidentes", dijo el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
La aparición de la mancha motivó una comunicación entre el gobernador y el Canciller, Jorge Taiana, y una respuesta del gobierno de Uruguay. El ministro uruguayo de Medio Ambiente, Carlos Colacce, dijo que la coloración de las aguas respondía a la formación de algas y que "no tiene nada que ver" con la pastera. "Es totalmente normal, es una floración algal", contestó Colacce, al ser entrevistado. El pasado 26 de enero, Gualeguaychú se vio invadida por un intenso olor que generó picazón en garganta y nariz y a pobladores y motivó una investigación de parte de especialistas de organismos nacionales.
Bibiloni dijo que esta mañana, tras conocerse la denuncia sobre la mancha, que se comunicó con Urribarri y con el intendente Bahillo para asegurarles "la asistencia de la Nación para determinar el origen del derrame".
En ese sentido, no descartó que los datos que se obtengan de los estudios permitan "agregar información" a los antecedentes que el Gobierno ya tiene para presentar ante la Corte Internacional de La Haya, en el litigio contra Uruguay. Los técnicos enviados hoy "reforzarán la presencia permanente que la cartera ambiental de la Nación tiene en las costas ubicadas frente a Gualeguaychú", agregó el organismo en el comunicado oficial, y "darán apoyo a los efectivos de la Prefectura" que este mediodía tomaron muestras de agua.
La Secretaría nacional indicó que la sustancia que se veía mezclada en el agua era "visualmente percibida con los colores blanco, amarillo y verde" y precisó que "alcanza una extensión estimada en los ocho kilómetros". "La mancha fue detectada esta mañana por los tripulantes del remolcador Veromar frente al muelle de la pastera de origen finlandés, que luego de desplazarse por el centro del canal, ingresó hacia aguas jurisdiccionales argentinas", manifestó la Secretaría de Ambiente.
Por su parte, Sira Muñoz, de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, aseguró que desde el puente internacional que lleva a Fray Bentos "estamos viendo el agua que es verde, es marrón, es azul" y destacó que, además, "se ven las burbujas de los peces que están desesperados, como pidiendo oxígeno", estimó. A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Jorge Busti, pidió que "las autoridades de Medio Ambiente de la Nación extremen y profundicen las medidas de control sobre el curso de agua compartido".
El Gobierno analiza la mancha en el río Uruguay y promete tomar “las medidas pertinentes”
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, anticipó hoy que el Gobierno Nacional tomará medidas si se comprueba que la mancha aparecida frente a la pastera Botnia es nociva para el medio ambiente.
El funcionario detalló que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al ministro de Justicia, Aníbal Fernández, para que se tomen muestras de agua y se sobrevuele la zona, como una de las medidas para determinar si la mancha contamina.
"El ministro Fernández sobrevoló la zona, se contactó al gobierno provincial para que tome constancias notariales, se pidieron filmaciones y fotos satelitales para supervisar el desarrollo y se pidieron análisis que estarán disponibles mañana", puntualizó Massa.
El jefe de ministros señaló en este sentido que "mañana, con los resultados en la mano, se tomarán las medidas pertinentes si es que hay necesidad" y ratificó que "el curso del Río Uruguay es un tema muy importante para el Gobierno" y que el Estado Nacional se reserva el derecho de hacer una "eventual presentación ante la Comisión del Río Uruguay".
En un sentido más amplio y abarcativo del conflicto que llevan adelante grupos ambientalistas por la instalación de la papelera, Massa mencionó que "cualquier situación relativa al Río Uruguay el Estado la tiene que manejar pero ninguna situación justifica el corte de ruta".
Un par de partidos para Bergessio
Massa: "le ponemos punto final al curro de las monedas"
Cristina lanzó el boleto electrónico y criticó a los que hacían negociados con las monedas
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy el nuevo sistema de boleto electrónico que se implementará en los servicios de colectivos, trenes, subtes y premetro y que demandará una inversión del Estado de 200 millones de pesos.
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONOZCA SUS NÚMEROS EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
Estará destinado a la prevención de enfermedades cardiovasculares, el acto será el próximo viernes a las 11.30hs en el Centro de Salud Troncos del Talar.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, LanzaRA el Programa “Conozca sus Números” - Prevención de Enfermedades Cardiovasculares.
El evento se realizará el próximo viernes 6 de febrero a las 11.30hs en el Centro de Salud Troncos del Talar, sito en la calle Escalada 598 de la mencionada localidad.
Acompañaran al Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Claudio Zin y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio, Malena Massa.
VUELTA AL MUNDO SOLIDARIA: De Alemania al Delta del Tigre en Argentina.
En Argentina a través del proyecto “Cooperar a Cooperar con el Delta” colaborará con una Escuela Especial Nº 504 y con la cooperadora el Hospital René Favaloro del Delta de San Fernando.
Perfil de Joachim von Loeben
Nací en 1971 en una granja en la localidad de Lower Saxonia, en Alemania. Mis estudios secundarios y universitarios los hice en el extranjero en Estados Unidos y Francia. Desde muy temprano tuve el deseo de conocer el mundo. La pasión por viajar con una mochila al hombro me llevó más tarde a recorrer en bus Australia y Nueva Zelanda, en el año 1997. Tres años más tarde, en el 2000, viajé recorriendo Sudamérica. Después de finalizar mis estudios comencé a trabajar en un banco, pero de repente me embargó un deseo de comenzar una aventura real, así que decidí recorrer todo África en motocicleta. Es en el año 2004 que realizo esta ambición, dándome un año sabático. Actualmente trabajo como financiero consultor en Colonia-Alemania. Educación 1977-1990 Estudios escolares en Niedersachsen y en Milwaukee, EE.UU 1992-1998 Estudios de Leyes en Francia y Alemania, en las Universidades de Bayreuth, Bordeaux y Würzburg. 1998-2001 Practicas de abogacía en OLG Düsseldorf Zulassung. Trabajos 2002-2006 Compañía Ford (Área de finanzas) en Colonia – Alemania. 2006-2007 Consultor financiero en el Postbank de Alemania. Tour 2004 1 Año en África (desde Alemania a África, desde Colonia a Kapstadt). Tiempo Libre Manejar motocicleta, escalar montañas, viajar, fotografía.Mejoras edilicias en Don Torcuato
MASSA ANALIZA CON INTENDENTES SERVICIOS PUBLICOS CONCESIONADOS
Se cayó el pase de Diego Castaño a Boca
Piden captura de acusado por crimen del profesor
Archivo del blog
-
▼
2025
(272)
- ► septiembre (54)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)

