Se presentó ante el municipio de Tigre un expediente con más de 2500 firmas de vecinos para que se investigue sobre el uso inadecuado que se le está dando al predio que fue donado por el ex Intendente Agustín Garcia para que allí funcione un Asilo de Ancianos y hoy funciona un Hotel.Uno de los vecinos que encabezó las investigaciones sobre el uso que debería darse al predio ubicado en Liniers 1547 de la localidad de Tigre, el periodista Daniel Chiliutti, se presentó en mesa de entrada del municipio para presentar un completo expediente con documentación que avalan sus denuncias sobre el uso indebido del edificio de la Fundación Agustín García.
Al ser consultado sobre su presencia en el Palacio Municipal, el Periodista y Vecino de Tigre explicó: “Vamos a presentar un petitorio formal al Dr. Julio Zamora, ya que estamos en una cruzada con muchos vecinos de Tigre para recuperar a la Fundación Agustín García para lo que fue creada tal cual lo establece el testamento de Agustín García, donde en una parte del mismo habla que es irrevocable su uso para un asilo de ancianos, para los abuelos indigentes de Tigre”.
Chiliutti contó que los vecinos “vemos con mucha preocupación que hace un tiempo bastante importante se dio un destino que no corresponde, que no esta ni siquiera contemplado ni en el testamento ni en las reformas estatutarias del año 79 que están en vigencia, esto se esta utilizando para un fin comercial”. Además aclaró “no tenemos nada con la persona que esta utilizando el lugar como hotel porque seguramente esta persona firmó un contrato de buena fe”.
“Nosotros lo que decimos es que las autoridades de la fundación no están cumpliendo con un legado y algo que este rozando la ilegalidad, por lo que le pedimos la intervención al intendente”, explicó el periodista.
Como corresponde, el expediente va a ser girado a al Concejo Deliberante para su tratamiento, “espero que los Concejales estén a la altura de las circunstancias y no hagan caso omiso a las mas de 2500 firmas que presentemos en esta primera etapa, reservándonos 2000 más, y además que no miren para el costado diciendo que esto es una cuestión de personas jurídicas, esto es una donación en vida de un intendente constitucional, por lo tanto aquellos que nos representan que son los concejales deben tomar intervención y además si corresponde hacer una denuncia sea penal o ante Personería Jurídica, la deben hacer ellos que son los que nos representan”, enfatizó Chiliutti, que agregó “esto no quita que si nosotros como ciudadanos tenemos que ir a la justicia también vamos a ir”.
“Es imposible pensar que hoy Tigre, con un cambio de gobierno municipal que esta encarando políticas sociales más que interesantes tengamos abuelos indigentes tirados en las calles habiendo un lugar que fue donado para este fin, con el agravante de la excusa de decir que no hay recursos para llevar adelante a la fundación Garcia cuando tenemos propiedades en Punta Chica de altos valores comerciales y terrenos en calles céntricas de Tigre con valores superiores a los 120 mil dólares”, explicó.
Al ser consultado sobre sus motivaciones para encarar esta investigación y los rumores sobre un problema personal del periodista con el titular de la fundación Alberto Parodi, explicó “no pasa por una cuestión personal, pasa por recuperar algo que es de todos los vecinos de Tigre”.
En el expediente presentado, apoyado por más de 2500 firmas de vecinos constan Estatutos, Testamentos, contratos de alquiler, escrituras y una recopilación de la Historia de la fundación apoyada por artículos periodísticos de distintos medios locales. Además en los próximos meses se presentará más documentación junto a otras 2000 firmas.
Chiliutti viene denunciando estas irregularidades ya hace varios meses en sus programas de radio y televisión, incluso teniendo fuertes contrapuntos con algunos concejales de Acción Comunal, al respecto opinó “como los señores concejales de muchos bloques políticos no podían investigar y prometieron en reiteradas oportunidades hacerlo, fundamentalmente el Dr. Ernesto Girola, el Concejal Roberto Romano, el Concejal Ricardo Fabris, así como yo pude recopilar toda la información, no entiendo porque los concejales no se preocuparon, entonces para evitarles el trabajo les doy el expediente casi terminado así no tienen que sudar demasiado”.
El expediente fue presentado en horas del mediodía de antes de ayer miércoles y seguramente será tratado por el HCD el próximo año.
Fuente: el comercio on line
Cuando el hincha se acerca y dice: "Te felicito Diego, yo no soy hincha de Tigre, pero la verdad, ojalá que salgan campeones.Con todo lo que vienen trabajando desde el ascenso, me gustaría que ganaran ustedes".Cagna sonríe y agradece, pero, a pesar de que todas las felicitaciones van dirigidas al DT, él no acepta el crédito: "El mérito es de los jugadores.Ellos son los que demuestran lo que valen adentro de la cancha. Son los verdaderos responsables de esta campaña".A pesar de no adueñarse de los elogios, está claro que el DT tiene su mérito en este camino que comenzó en el Nacional B, y que puede culminar con un campeonato de Primera División. "Yo sólo doy un mensaje y, por suerte, los jugadores lo entendieron, pero el mérito es todo de ellos". Y agregó: "Tratamos de transmitir todo lo que aprendimos en nuestra carrera futbolística y ellos lo captaron bien".Con respecto a la recta final del torneo, el entrenador sabe que tienen "muchas posibilidades de alcanzar el sueño porque sguimos peleando arriba". Aunque advierte que nada está definido, y aclara: "Nosotros pensamos más en lo nuestro. Tenemos partidos complicados y trataremos de ganarlos. Después, si San Lorenzo y Boca no sacan puntos, mucho mejor. No hay muchos cálculos para hacer. Hay que ganar".Además, Cagna explica que "por supuesto que hay ansiedad y nerviosismo", pero rápidamente deja claro que "las ganas y la ilusión son mayores. Además, lo estamos disfrutando muchísimo, y estamos muy contentos de lo que estamos haciedo".Por último, también hace mención al gran grupo que se formó. "Puede ser que nuestro presupuesto sea menor que el de otros equipos, pero lo más importante es el grupo, y que estamos conformes con el plantel que formamos".
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación e intendente de Tigre en uso de licencia, Sergio Tomás Massa, mantuvo una entrevista en exclusiva con el programa "Región Norte" que se emite por el canal Publi 5 los días miércoles a las 22 horas.
La entrevista, fue realizada a bordo del avión oficial Tango 03 en pleno vuelo entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero, permitió apreciar a un Massa que respondió preguntas de todo tipo. En un pasaje de la misma se focalizó en el tema del municipio de Tigre.
¿Cómo ve a Tigre?
Bien. Bien en servicios públicos, hemos avanzado bastante en la obra pública. Hemos comenzado las cloacas en Tigre, las hemos licitado en Don Torcuato. Estamos terminando la plaza de Ricardo Rojas. Estamos en plena obra en las estaciones de Benavidez y López Camelo. Estamos licitando el Canal Pacheco, que va a permitir que Los Troncos no sea más una localidad dividida entre los que viven de un lado y del otro del arroyo o del zanjón. Estamos con la Avenida del Trabajo que le va a dar una nueva salida a Don Torcuato. Estamos licitando la pavimentación de las rutas 202 y 197. Estamos en marcha con 100 cuadras de pavimento. Estamos bien. Estamos bien. Nos faltan las guardias de 24 horas en algunos centros de salud, y ya le dije a Malena (Massa) que se ponga las pilas. Estamos bien en la política social con buena penetración con el "Mano a Mano", con buena capacidad de respuesta. Bien con el sistema de turnos telefónicos en los centros de salud. Bien con la Maternidad, hay que apurar la puesta en marcha de pediatría. Estamos poniendo en marcha la obra del nuevo Hospital de Tigre. Estamos bien. Falta, falta mucho, Tigre tiene que seguir creciendo, tenemos que inaugurar antes de fin de año el camino que une Pacheco con Benavidez, creo que las obras de los centros comerciales van avanzando a un ritmo bueno, pero a mi me gustaría que fuera más rápido por mi ansiedad. Estamos bien. Julio (Zamora) está bien, el equipo está bien, está funcionando bien y Yo estoy al tanto de todo, porque yo asumí con la gente un compromiso mano a mano y eso lo tengo que cumplir y hacer cumplir a como de lugar...
Hacé casi un año que estaba asumiendo. Jamás se hubiera imaginado estar en este lugar en este momento.
No, ni de casualidad. Pero con la cabeza en los dos frentes. Si vos me preguntás que voy a hacer el 8 de Diciembre yo te digo inaugurar el Paseo Vidal Molina, la procesión náutica. Tengo puesta la cabeza mucho en la Jefatura de Gabinete pero también a la noche, cuando vuelvo, recorro para ver si el "chivo" (Nuñez, delegado de Tigre Centro) tiene limpio el centro de Tigre, si (Adrián) Gastaldi tiene bien los cordones de la Ruta 9 vieja. Yo le sigo prestando mucha atención al tema de Tigre porque ahí está mi corazón y mi compromiso.
Julio Zamora es hoy el intendente de Tigre...
(Massa interrumpe) No bueno, el intendente sigo siendo Yo, estoy en uso de licencia. Julio ejerce la intendencia, a pesar de que lo está haciendo muy bien...
¿El intendente es Massa?
Si. Por lo menos hasta el 10 de Diciembre de 2011.
¿Esto va a hacer enojar a propios, a extraños o a quién?
No. No creo que se enojen. Además saben que lo digo con cariño. Que tengo mucha pasión puesta porque a Tigre le vaya bien. Ubieto hizo grandes cosas en Tigre, nosotros tenemos la obligación de continuarlas y mejorarlas, y bueno, creo que ese es el desafío de todos los que vivimos en Tigre. Fuente: (168 horas - 20 de Noviembre de 2008 - por Cristian Rompani)
Román le volvió a tirar la presión al Ciclón, y de Tigre afirmó que no tiene presiones
El idolo y astro de Boca, es torcuatense desde su cuna (barrio San Jorge), se lo ha visto jugar en cuanto potrero existe de nuestra ciudad, compro cerca del barrio para estar cerca de su gente, que no le sorprende su presencia.A la hora de compartir se paga todo con su gente, sea donde sea, no es agarrado al dinero, es muy generoso, porque el ha vivido la pobreza de verdad, sin duda es el orgullo de los habitantes de Don Torcuato, aun de los de Tigre y River.En sistesis, es una exelente persona, sera querido por siempre.
Se muestra sereno, cauto, tranquilo. Le sobra paño y maneja la situación a su medida, con su estilo. Es optimista pero respeta mucho a los rivales, San Lorenzo y Tigre, que están en la misma pelea y no se anima a largar un "el campeón será Boca", como lo hizo durante las dos últimas semanas su entrenador. Juan Román Riquelme es voz autorizada dentro de un plantel que no esperaba arrancar la semana detrás de los líderes pero que no baja los brazos."Nosotros tenemos que tener en claro que estamos peleando el torneo, a un sólo punto de los primeros. Perdimos el domingo un partido importante pero si lo ganábamos, tampoco nos aseguraba nada. Lo que pasó ya está y ahora hay que pensar en cada uno de los cuatro partidos que nos quedan porque tenemos la ilusión de ganarlos todos", dijo el mágico creativo de Boca.A la hora de hablar del partido del domingo, Román remarcó que "vamos a enfrentar a uno de los equipos que, a mi manera de ver, es uno de los que mejor juega. Será muy difícil pero ojalá podamos sacarlo adelante".Después, insistió con resaltar el poderío de San Lorenzo y también recordó su cariño y el de su familia por Tigre. "Yo sigo sosteniendo que el favorito es San Lorenzo porque tiene un gran plantel. Siempre escucho que Boca está acostumbrado a jugar este tipo de instancias, pero los jugadores de San Lorenzo ya fueron campeones y saben de qué se trata esto.¿Tigre? No tiene presión porque ya hizo una gran campaña. Nosotros con mi familia somos todos de Don Torcuato, que es Tigre, y sentimos cariño por el club", dijo.El párrafo final de Román fue para Carlos Ischia. Cuando le consultaron sobre su continuidad afirmó que "yo, como hincha de Boca, estoy contento con el técnico que tengo. Pero si digo que tendría que seguir, después salen con que Riquelme pone al técnico".
La Diputada Provincial por la UCR Cecilia MOREAU participó, como invitada, anoche de la Reunión Anual de Casafico, donde también asumieron las nuevas autoridades de la mencionada entidad que agrupa a industriales, empresarios y comerciantes de San Fernando.
Este importante evento se desarrolló en las instalaciones del Club San Fernando y ante una nutrida concurrencia Cecilia Moreau destacó: "la importancia de afrontar juntos y coordinados en una Camara los problemas que generará, en nuestro País, la crisis económica y financiera mundial."Luego la legisladora agregó que: "Para buscar la forma de contrarestar esta crisis que estamos comenzando a vivir los argentinos es inprescindible que se convoque al diálogo, y el ámbito más propicio sería la conformación del Consejo Político, Económico y Social en todos los niveles, el Local o Municipal, el Provincial y obviamente en la Nación".Para finalizar la Diputada dijo que: "Es sumamente necesario un acuerdo entre los sectores de la producción, el trabajo y la política para hacer frente y encontrar las soluciones a los problemas del presente, aunque el desafío fundamental es lograr políticas de Estado para construir un futuro distinto, mejor con trabajo, educación, salud, seguridad y producción para nuestra gente."
El Sr. José Lopetegui y el Sr. Miguel Segal, Presidentes saliente y entrante respectivamente, destacaron las distintas acciones y actividades de Casafico desde su constitución hace ya siete años e invocaron a continuar el camino del crecimiento, la unión, el esfuerzo y el desarrollo de la institución junto a la sociedad Sanfernandina, en la que vivimos y caminamos todos los días.
El Foro Vecinal de Seguridad de la Comisaría 1º invita a comerciantes y vecinos a una reunión de Seguridad a realizarse el día 20 de Noviembre a las 20 Hs. En las instalaciones del Club San Roque situado en la esquina de las calles Saavedra y Solís en Tigre.
En esta reunión compartiran las vivencias y los problemas de los vecinos e intentaran entre todos encontrar las soluciones.
Este encuentro forma parte de una recorrida que este Foro esta haciendo en los distintos sectores de zona de influencia, muchas veces al vecino le cuesta acercarse al Foro, por lo que estamos intentando acercar el Foro a los Vecinos.
Hoy más que nunca debemos comprometernos y participar, esta es la única forma de cambiar la realidad.
En Noviembre recibieron donaciones en el local de Accion Comunal de Don Torcuato, donde la gente colaboró con alimentos no perecederos destinados al merendero “De Corazón” del barrio Bancalari.Este merendero recibe un promedio de 80 chicos por día. La dueña de casa, la señora Rosa Luque que junto a sus hijas, Patricia y Sandra Castillo desde hace 6 años le brindan su tiempo y hogar a los chicos más carenciados del barrio.
Desde hace 2 años se encuentra apadrinado por Santiago Bensusan que trabaja y sostiene una biblioteca con computadoras con acceso a Internet, para que los chicos puedan aprender y estar en contacto con la tecnología, todo esto desde un proyecto educativo generando un espacio para que los chicos puedan estudiar en los barrios, este proyecto que tuvo su inicio en el merendero “Gabimar”, para luego extenderse a “De Corazón” y donde ahora ambos funcionan como lugares de estudio además de comedores-merenderos. También entregaron de 4 computadoras y materiales escolares para la fundación “Tierra fértil”, estas y otras donaciones están destinadas a los pueblos originarios del Chaco, asimismo la asociación ya contaba con muchas donaciones que se encargan de clasificarlas y entregarlas en condiciones excelentes, porque creen que es fundamental ser solidario con el que más lo necesita, generar un vinculo de amistad, respeto y trabajo en toda la comunidad tanto en Bancalari como en el Chaco.
En definitiva, la dirigencia de Estudiantes resolvió ayer no solicitar la postergación del partido contra Tigre. La intención se barajó, aunque las complicaciones que hubiera traído la reprogramación del encuentro correspondiente a la 16ta. fecha del torneo Apertura, tanto en lo referido al propio calendario Pincha como a la definición del campeonato, se optó por frenar el pedido que debía tramitarse ante la AFA.
Es cierto que la reglamentación contempla el traspaso de un encuentro para cualquier equipo de la Argentina clasificado para una final de Copa, aunque todos los pormenores que rodean a la presente definición de la Sudamericana, más el Apertura, que se presenta con Tigre como protagonista principal, hizo dar marcha atrás con la posibilidad que hasta podría haber significado la suspensión del programa completo de partidos porque ni Tigre, ni San Lorenzo, ni tampoco Boca estaban dispuestos a otorgar algún tipo de ventaja.
El interés Pincha por reprogramar el choque del próximo domingo contra Tigre respondía más que nada a la carrera del conjunto que dirige Leo Astrada por clasificar a la Copa Libertadores del año que viene, competencia en la que aparece bien perfilado si el campeón es San Lorenzo o Boca, aunque la realidad podría ser distinta precisamente si el conjunto de Victoria se adjudica el presente Apertura.
El impacto que hubiera causado una solicitud de postergación por parte de los albirrojos fue analizada por representantes de la entidad en una reunión mantenida con José Luis Meizner, de la AFA, después de la designación de Sergio Pezzotta como árbitro del Estudiantes-Argentinos de mañana en reemplazo del lesionado Héctor Baldassi.
La empresa nacional líder en servicios de construcción, convirtió el Puerto de Frutos de Tigre en el escenario para Casa FOA.La obra se concretó en 90 días y demandó una inversión de 5.800.000 pesos.
CRIBA, la empresa nacional líder en servicios de construcción, dedicada a la ejecución de grandes obras de arquitectura, transformó el Puerto de Frutos de Tigre en el escenario elegido para la muestra de decoración de Casa FOA en 90 días. La obra se construyó sobre una superficie de 10.700 m2 y demandó una inversión de 5.800.000 pesos aproximadamente.Con el proyecto del estudio Bodas-Miani-Anger Arquitectos CRIBA reconstruyó y conectó entre sí los antiguos galpones de la Dársena 1 del Puerto de Tigre. En los tres meses la empresa transformó los galpones ingleses, construyó los conectores, realizó el tablestacado en algunas áreas inundables y recuperó los silos. En cuanto a la infraestructura se tendieron contrapisos, nuevas redes de agua, cloacas y electricidad, pavimentos, adoquines, carpinterías metálicas y herrerías, entre otros trabajos realizados.Una vez concluida la exposición, la Municipalidad de Tigre dispondrá de un nuevo espacio para montar un centro comercial moderno y con estilo en el Delta. Con esta obra, CRIBA cierra un año en el que contó con la realización de proyectos significativos como Forum Residencias, la torre de Repsol YPF en Puerto Madero y Quartier Boulevard en Palermo Hollywood.
Acerca de CRIBA
CRIBA es una compañía constructora nacional fundada en 1952 y Miembro de la Cámara Argentina de la Construcción desde 1958. Es una empresa líder en servicios de construcción, dedicada a la ejecución de obras públicas y privadas. Posee destacada experiencia en edificios de vivienda, oficinas, hospitales, hoteles, industrias, comerciales, barrios e infraestructura. La compañía se caracteriza por el desarrollo de grandes construcciones de hormigón armado, especializándose en edificios de gran altura. Desde 1991 ofrece también el servicio de reciclado, mantenimiento y limpieza de hospitales y edificios a través de Mejores Hospitales SA. Con más de 600 operarios con alta capacitación, y un destacado plantel de profesionales, técnicos y administrativos, CRIBA se distingue por contar con mano de obra propia. El equipamiento de última generación y su permanente renovación son otros rasgos distintivos de la empresa.CRIBA cuenta con extremas condiciones de seguridad para sus operarios, subcontratistas y clientes, y capacitación permanente en materia de seguridad y salud, que le permiten tener el menor índice de accidentes del mercado. La compañía recibió el Premio Fundación Invertir a la creación de empleo, formación de recursos humanos e incorporación de nuevas tecnologías. Fue reconocida por la UOCRA por su labor en prevención de riesgos de trabajo y fue distinguida por Liberty ART por su gestión en seguridad y salud ocupacional.
Son de la Bonaerense. La Federal los encontró en un galpón de San Miguel junto a dos narcos mexicanos que escondían 750 kilos de cocaína. Aseguraron que estaban ahí por una pista de la "ruta de la efedrina", pero la Justicia tiene dudas.
La Justicia Federal de Tres de Febrero comenzó a investigar qué hacía exactamente una comisión policial de la Bonaerense en un galpón donde, el jueves de la semana pasada, la Policía Federal secuestró 750 kilos de cocaína cuyo destino final era España.Según fuentes judiciales, se trata de tres policías que fueron sorprendidos por sus colegas de la Federal sentados a una mesa con dos narcos mexicanos que terminaron presos en el operativo. Habían entrado al lugar -ubicado en Illia al 2300, en San Miguel- mientras el galpón era vigilado por federales. Hacía tres meses que éstos seguían a una banda de narcos y esperaban que se reunieran allí.Al ver a sus colegas, los federales se vieron obligados a adelantar su operativo, previo "ok" del juez federal de Tres de Febrero con el que trabajaban, Juan Manuel Culotta. Entonces, los bonaerenses alegaron que estaban haciendo un procedimiento para el juez federal de Campana, Federico Faggionato Márquez, en el marco de la "ruta de la efedrina". Pero no tenían ninguna orden de allanamiento.Segun fuentes de la Federal, los tres policías bonaerenses llegaron en un auto particular, tocaron la puerta y entraron. No tenían refuerzos. Eran un teniente primero y un oficial (equivalente a "agente"), ambos "adscriptos al Ministerio de Seguridad" provincial; y el comisario inspector retirado Alberto "El Patón" Molina, conocido porque lleva una investigación paralela del triple crimen de General Rodríguez para la viuda de una de las víctimas, Damián Ferrón.Los federales cuentan que los encontraron sentados con los mexicanos (que no estaban esposados), sin ningún elemento que indicara una misión oficial: "No había testigos, ni máquina de escribir. Tenían los pasaportes de los mexicanos en la mano".Un fax con la orden de Faggionato Márquez (firmada por su secretario) llegó una hora y media después de la aparición de la Federal. Lo llevó el jefe de Narcotráfico de Campana, Honorio Rodríguez, cabeza policial de la investigación de la "ruta de la efedrina". El original lo aportó más tarde el Superintendente de Drogas de la Bonaerense, Norberto López Camelo.Siempre después del encuentro entre policías, el juzgado federal de turno en la zona recibió un tardío llamado del juzgado de Faggionato avisando que la Bonaerense iba a hacer un operativo en el galpón.Ante la evidente presencia de dos fuerzas diferentes en San Miguel, aquel jueves se optó por hacer una conferencia de prensa conjunta y nada más. Entonces, López Camelo explicó que los hombres de la Bonaerense habían llegado al lugar siguiendo pistas de la causa de la efedrina."Nosotros investigamos una serie de delitos conexos con esa causa (la de Culotta) . Son dos investigaciones distintas pero tienen coincidencia en este lugar, razón por la cual se trabaja de manera conjunta", declaró.Pero lo que había en el lugar era cocaína, y no efedrina. Además, en la Federal aseguran que en tres meses de escuchas telefónicas a la banda del galpón no les surgió jamás un dato que la relacionara con la efedrina o el triple crimen.Ni siquiera el propio jefe de Narcotráfico de Campana (Rodríguez, el que llevó el fax) confirmó esta supuesta línea de investigación. Ayer declaró ante la Justicia de Tres de Febrero y dijo que no tenía detalles del operativo de San Miguel porque "de eso se ocupó una comisión del Ministerio de Seguridad que trabaja con Faggionato".Consultadas, altas fuentes del Ministerio dijeron: "En la causa de la efedrina trabaja personal nuestro. Pero sus tareas son ordenadas por el juez. Si hay dudas de lo que hacían en San Miguel hay que preguntárselo a él".Ayer, mientras el comisario Rodríguez daba explicaciones, apareció sorpresivamente en el juzgado de Faggionato Marquez un testigo "de identidad reservada" que ayudó a la Bonaerense: relacionó a un detenido por la efedrina, el mexicano Rodrigo Iturbe, con uno de los detenidos en San Miguel, Abraham Martínez Calderón."Contó que ambos pertenecen al cartel mexicano de 'Los Cunis', de Jalisco. Asegura que pueden estar detrás del triple crimen, ya que Leopoldo Bina (una de las víctimas) trabajaba para Iturbe y lo habría traicionado por pedido de Sebastián Forza (otra víctima)".Lo que hasta ayer no se explicaban en la Justicia de Tres de Febrero es por qué, si la conexión entre la efedrina y los detenidos con la cocaína en San Miguel es tan clara, Faggionato no pidió aún que los dos mexicanos del galpón fueran puestos a su disposición.
El defensa argentino Alexis Ferrero anunció hoy que abandonará el club brasileño Botafogo a final de temporada y afirmó que desea regresar a su país, donde espera "tener más oportunidades".
"Quiero que me valoren y eso no lo estoy consiguiendo en el Botafogo. Necesito jugar al fútbol y mi intención es hacerlo en otro lugar. He conversado con la nueva dirección y espero su respuesta para rescindir el contrato", afirmó Ferrero.
Ferrero se quejó de la poca confianza que le han transmitido los diferentes entrenadores que han pasado por el banquillo del conjunto carioca desde que su llegada a comienzos del año.
"Tuve algunas oportunidades con Geninho, pero desde que Ney Franco llegó no tuve más opciones. Además, el Botafogo tiene muchos problemas financieros. Mi decisión nada tiene que ver con el dinero, pero en Argentina todos me conocen y encontraré un lugar mejor para mí", aseveró.
El jugador afirmó que aún no tiene ninguna oferta concreta de clubes argentinos, donde defendió la camiseta del Atlético Tigre entre 2005 y 2007.
El defensa se incorporó al Botafogo al comienzo de este año y firmó un contrato por cuatro temporadas.
Ha disputado 18 partidos con el club, cinco de ellos, en el Campeonato Brasileño.
El último fue el 27 de agosto, en la primera fase de la Copa Sudamericana, en la que el Botafogo superó al brasileño Atlético Mineiro.
Los problemas financieros del club, que acumula tres meses de retraso en los pagos de salarios a futbolistas y empleados, han ocasionado protestas y hasta la dimisión de uno de los principales jugadores del equipo, el centrocampista Carlos Alberto.
El enganche y goleador del ‘Matador’, puntero del Apertura junto a San Lorenzo, tiene una molestia en el pubis, que genera incertidumbre respecto de su participación en la recta final del certamen.
Martín Morel, quien marcó 12 tantos en el torneo y marcha segundo en la tabla de goleadores, realizó trabajo diferenciado para llegar en condiciones al partido del próximo domingo ante Estudiantes, en La Plata.
Por su parte, el mediocampista central Diego Castaño tiene también una molestia, pero en el gemelo derecho, aunque no le impediría enfrentar al conjunto ‘pincharrata’.
La Comisión de Seguridad del HCD, presidida por el concejal de Acción Comunal Gustavo Truva, recibió ayer al Foro de Seguridad de Don Torcuato, en conjunto con concejales de los Bloques de Acción Comunal y del Frente para la Victoria.
Aparte de Truva, participaron los concejales Roberto Romano, Ramón Rago, Jose Eguibar y Ricardo Fabris (AC) y los concejales Ana Grandi, M. Alejandra Nardi, Carlos Figueroa, Marta Vega Vega y Blanca Arrua (PJ-FPV)En la reunión se trataron distintos proyectos para resolver la situación que vive dicha localidad, acordándose, entre otros temas, definir la incorporación al Código Municipal de Faltas de una figura contravencional que sancione a los padres, tutores y guardadores de menores que causen daños en estado de alcoholismo y la construcción de una Fiscalía para Don Torcuato. Al respecto señalaron que el Fiscal General de San Isidro, Julio Novo, cuenta con fiscales para designar, una vez que el Municipio de Tigre decida su edificación.Por último se coordinó que el bloque oficialista iniciaría inmediata gestión para ina reunion entre el Foro de Seguridad torcuatense y el Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán.
La Comisión de Seguridad se reúne todos los días martes a las 10.00 horas.fuente: elcomercioonline
El titular de la Agencia de Recaudación provincial realizará 150 demandas por día a personas de alto poder adquisitivo y entidades de primera línea con deudas por impuestos.
¿Qué tienen en común la Sociedad Rural, el peluquero Roberto Giordano, la Unión Cívica Radical, el Sindicato de Camioneros y el Standard Bank? Le deben plata a la provincia de Buenos Aires.
La Agencia de Recaudación (Arba) anunció ayer que iniciará 3119 juicios a contribuyentes por casi 26 millones de pesos. El ente que dirige el mediático Santiago Montoya realizará 150 demandas por día hasta que termine el año y los datos de los morosos se pueden consultar en el sitio web del organismo (www.ar ba.com.ar).
El 80 por ciento de la deuda corresponde a la falta de pago del tributo que recae sobre los inmuebles y el 13 por ciento proviene de la evasión en ingresos brutos. El resto surge del incumplimiento en patentes y del impuesto a las embarcaciones deportivas.
El listado de morosos de “alto poder adquisitivo” radicados en la provincia de Buenos Aires que no cumplen con sus obligaciones tributarias está compuesto por bancos, countries, empresas constructoras, criaderos de caballos, estancias, futbolistas y empresarios.
Por el secreto fiscal, el ente recaudador no puede informar la composición de las deudas de cada moroso, aunque sí los montos totales. La Sociedad Italiana de Tiro al Blanco acumula una deuda de 557 mil pesos, mientras que la línea de colectivos 110, operada por la compañía de transportes General Pueyrredón, es deudora de la provincia por más de 230 mil pesos. La empresa Auto Náutica Sur, distribuidora mayorista de autopartes, debe 35 mil pesos. El country Chacras El Relincho, ubicado en el Km 103 de la ruta Panamericana eludió el pago de 16 mil pesos, y el Nordelta, otros 15 mil. Según figura en la página web de Arba, el Standard Bank debe 12 mil pesos y el Lloyds Bank 2 mil. Por su parte, la UCR acumula un pasivo de 5500 pesos.
La deuda inmobiliaria, el impuesto más evadido por este grupo de morosos, asciende a los 20,8 millones de pesos. Los 3,2 millones evadidos de ingresos brutos están concentrados en 9 contribuyentes. El que menos debe de este grupo acumula 182 mil pesos y el que más adeuda alcanza los 708 mil pesos, señaló el ente recaudador. Propietarios de 339 vehículos le deben al fisco por falta de pago en el impuesto automotor 1,7 millón de dólares y el monto que no pagaron los 5 evasores del impuesto a las embarcaciones deportivas alcanza los 51 mil pesos.
Entre los jugadores de fútbol morosos a los que Arba les iniciará juicio antes de fin de año resaltan el ex arquero de la selección Sergio Goycoechea, el mediocampista que terminó su carrera en Quilmes Matías Almeyda, y el defensor campeón con Boca Cristian Traverso. Por su parte, un histórico número 1 de San Lorenzo, Oscar Passet, tiene la deuda más abultada de su rubro: debe a la provincia 193 mil pesos. El deportista que también figura en las listas es el polista Adolfo Cambiaso, que acumula un pasivo de 13.500 pesos.
Según afirmaron desde el ente recaudador, “todos los contribuyentes que figuran en Internet fueron intimados repetidas veces a partir de distintas acciones de fiscalización que instrumentó permanente, como los monitoreos de las extensiones rurales, los operativos especiales en las vacaciones de invierno o en los fines de semana largos, fueron todas oportunidades que sirvieron para dar aviso de la deuda a los contribuyentes”. Otros personajes reconocidos que aparecen “escrachados” en la web son el actor Juan Carlos Calabró y el diseñador Roberto Piazza.
En junio el recaudador bonaerense intimó a cerca de 80 mil productores agropecuarios por subdeclaración de cosechas y de contratos de arrendamiento. En esa oportunidad el monto evadido por los propietarios de la zona núcleo de la producción sojera de la provincia ascendía a los 200 millones de pesos. Esta vez el foco estuvo puesto en varias empresas agropecuarias, campos, criaderos y chacras. La entidad que preside Hugo Biolcati tiene una deuda impositiva cercana a los 11 mil pesos. El Molino Chacabuco, que produce harina y alimentos para mascotas, debe 21 mil pesos, y el Instituto de la Leche tiene un pasivo con Arba de 140 mil pesos.
Visita el nuevo “DE TODO JKM JK Mas...” LA JUGUETERÍA MAS GRANDE DE DON TORCUATO
EL MAS AMPLIO SURTIDO DE JUGUETES . ....BAKUGAN, BEN 1O, JULIANA, BARBIE, PATINETAS, MINI PATINETAS, PISTAS, LADRILLITOS DE JULIAN, HAMACAS, TRICICLOS, PLAY STATION, SEGA, MP4, MP5, MP6. MAS DE MIL JUGUETES....MEJOR VER PARA CREER... TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, ITALCRED.... EN 6 PAGOS SIN INTERESES .CON TODAS LAS TARJETAS DECREDITO. AAHHH....SÚPER AGRANDAMOS NUESTRO LOCAL Y ACHICAMOS AL MAXIMO NUESTROS PRECIOS.... . INAUGURAMOS EL SEGUNDO PISO..."LA JUGUETERÍA MÁS GRANDE DE LA ZONA NORTE" !!! AHORA "DE TODO MUSIC". NUEVA CASA DE MÚSICA, TODO PARA EL DJ, GUITARRAS, BATERÍAS, ACCESORIOS Y MÁS... ESTAMOS EN 202 Y PANAMERICANA (3053) , DON TORCUATO ( pegado a la estación de servicio)
FUMIGACIONES
ALBERTO FUMIGACIONES. Empresa dedicada al control de plagas, esencialmente control y eliminación de cucarachas. Nuestros servicios apuntan al rubro gastronómico, también atendemos domicilios particulares y en Barrios Privados. Los productos que se utilizan están aprobados por las autoridades competentes. Dichos productos no generan olor, ni contaminan el ambiente. No afectan a las personas ni a las mascotas. Contamos con la habilitación del MAI (Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires) para el manejo de productos domisanitarios, Ley 10699. Contamos con cobertura de ART, proveemos de Factura "C" y certificado correspondiente. Constituyentes 2562 - Don Torcuato, Buenos Aires Contacto: 1158776153
INFLABLES Y ENTRETENIMIENTO
QUE TUS FIASTAS SEAN INOLVIDABLES!
NECESITAS HACER TUS UÑAS?
NAILS BY MILICUE
PODOLOGIA
LIC. ZULMA LOPEZ
DIABETOLOGA
DRA VALERIA BERARDI
EL BOLSON - RIO NEGRO
BUEN TURISMO ASEGURADO CON JOSE
SERVICIO DE FOTOGRAFIA
QUE TU FIESTA SIGA VIVA POR SIEMPRE
DATOS ÚTILES PARA TENER EN CUENTA EN TIGRE
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET) 4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre B.Lynch 1186 4580-5447/5430
Comisaría Primera Bordieu 548, Tigre 4580-5222
Comisaría Segunda H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco 4512-9763
Comisaría Tercera Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato 4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar 4512-9792
Comisaría Sexta Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre 4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre Luis García 1081, Tigre 4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre Lavalle 520, Tigre 4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central Parana y Carapachay 4728-0041
Puesto Darsena Lavalle 733 Tigre 4580-5224
Destacamento Río Capitán Río Capitán y Toro 4728-1885;
Destacamento Paraná Mini 4728-1883
Destacamento Arroyo Borches 4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As. Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas 4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre 4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones Av. del Libertador 1049, San Fernando 4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición Bourdieu 566, Tigre 4749-1516 / 1456
Prefectura
Prefectura Zona Delta Lavalle 13, Tigre 4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre General Mitre 165, Tigre 4512-4904
Prefectura Nacional Naval Av. Madero 235, Capital Federal 4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre Av. Cazón 1514 4512-4400
Delegación Benavidez Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján 12 de Octubre 943 03488-444644
Delegación General Pacheco Santiago del Estero 350 4512-9970 al 72
Delegación El Talar Pasteur 1319 4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste Estrada 1150 4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este Triunvirato y San Martín de Tours 4513-2524
Delegación Ricardo Rojas Blandengues y Avellaneda 4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg Santa María y 9 de Julio 4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar Independencia y Marconi 4512-9976 al 79
Bomberos Rincón de Milberg Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA Avda. Cazón 1420, Tigre 4731-1317/6319-3250
Edenor 4346-8400
Gas Natural 0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registros del automotor
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre Bourdieu 570, Tigre 4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1 Sarmiento 509, Tigre 4749-4707
Registro del Automotor N° 3 Italia 1287, Tigre 4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Estrada 728, Tigre 4749-0443
Registros civiles
Registro Provincial de las Personas Av. Cazón 1378, Tigre 4749-2043
Oficinas Públicas
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas Av. Cazón 727, Tigre 4749-5601
Aduana Tigre Av. Cazón 201, Tigre 4749-0341
I.N.T.A. Sarmiento 160, Tigre 4749-0181
Salud
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad Ruta 197 y Canadá 4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351 4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre 4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre Italia 1448, Tigre 4731-0844