
El subsecretario Riquelme comentó que “esta experiencia de poder compartir inquietudes y distintos trabajos de investigación que se presentan en las diversas mesas de reflexión ayuda a enriquecer la mirada y fortalecer nuestra política social”.
El subsecretario Riquelme comentó que “esta experiencia de poder compartir inquietudes y distintos trabajos de investigación que se presentan en las diversas mesas de reflexión ayuda a enriquecer la mirada y fortalecer nuestra política social”.
Scioli resaltó la necesidad de "crear conciencia ambiental y productiva de lo que significa plantar árboles" y subrayó que en diferentes países "han encontrado en la industria forestal la gran fuente generadora de empleo, de desarrollo y de progreso"
El gobernador Daniel Scioli ponderó la necesidad de "duplicar la producción forestal" y "agregar valor a los recursos naturales" de la provincia, en el marco de los festejos por el día del Isleño que encabezó en río Carabelas, San Fernando
Remarcó por otra parte que el eje central de su gobierno, en el marco del desarrollo productivo, es "potenciar al máximo las posibilidades de cada rincón de la Provincia" y pidió "trabajar para ser los primeros en Delta forestal".
En otro tramo de su discurso, el mandatario provincial anunció que en el envío del presupuesto para el año 2009 se contemplaron 20 millones de pesos de inversión de obras de dragado.
El intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, en tanto, destacó la voluntad del gobernador en "reconocer a este delta forestal como una auténtica región productiva de la provincia de Buenos Aires integrada al resto de las regiones productivas".
La Subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Carla Campos Bilbao, señaló que la producción forestal "es uno de los pilares fundamentales por lo que implica en sus aspectos ambientales, sociales, siendo unas de las actividades productivas que más mano de obra genera"
Scioli entregó un subsidio por más de 2 millones de pesos destinados a la provisión de gas a granel a 46 escuelas de las islas de Tigre y San Fernando y anunció la instalación de 334 calefactores en los establecimientos educativos representados por 5 asociaciones cooperadoras cabeceras.
Acompañaron al gobernador el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto; el Director Provincial de Islas, Francisco Rodríguez; el Presidente del Consejo de Productores del Delta, Carlos Urionaguena, y su esposa y presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, entre otras autoridades provinciales y locales.
En la competencia participaron, entre otros, los secretarios de Gobierno, Eduardo Cergnul, de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni, el delegado municipal Adrián Gastaldi, y el concejal Juan Baldo. También estuvieron presentes el titular de la Agencia Tigre Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda, y el concejal Rodrigo Molinos.
El intendente municipal Julio Zamora, quien entregó los premios a los ganadores, dijo que “esta maratón es un éxito porque han participado más de 5000 personas; quiero agradecer al Rotary Club y al Náutico Hacoaj su participación junto al municipio en este encuentro del deporte y la familia que ya es un ícono de Tigre, y que continúa creciendo hoy con un sentido solidario”
Asimismo agregó: “lo recaudado se destinará a la Escuela Nº 506 de disminuidos visuales y a la Maternidad que es orgullo de todos los vecinos, porque funciona a pleno para combatir y disminuir sustancialmente ese antiguo flagelo de la mortalidad infantil. Todo se conjuga para que la convocatoria de deporte y solidaridad sea todo un éxito. Además, nos llena de alegría que esta maratón es un evento integral donde no hay limitaciones para nadie, ya que compiten personas con capacidades especiales.”
Los ganadores de la maratón de 10 km. fueron, en la categoría general damas, Valeria Rodríguez, de Mar del Plata, con un tiempo de 34’ 19”, y de caballeros, Gustavo Comas de Lomas de Zamora, con un tiempo de 30’ 53”.
El evento finalizó con el sorteo entre los participantes de una moto Honda, donada por la firma local Moto Delta.
Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe encaran un trabajo a largo plazo en conjunto. El objetivo es llegar a elaborar un programa de desarrollo sostenible del Delta que ataque los problemas ambientales que lo afectan.
Organizaciones no gubernamentales, junto a organismos provinciales de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe trabajarán en un programa de desarrollo sostenible del Delta, informó el secretario de Medio Ambiente de la provincia, Fernando Raffo, quien remarcó que el objetivo es “buscar una solución real” para los problemas ambientales de la zona. Raffo indicó que el miércoles autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe se reunieron para trabajar en el desarrollo del Plan integral estratégico para la conservación y aprovechamiento sostenible del Delta. Este plan es “integral y superador” aseguró el funcionario e indicó que para poder avanzar se decidió “crear una planificación de los 2 millones de hectáreas que tiene el Delta, entre las tres provincias, que coordinarán los organismos de medio ambiente de cada lugar”. En tanto, agregó que el plan contará con un comité asesor de organizaciones no gubernamentales “donde se tratarán temas ambientales de interés de todo tipo”, y agregó que “cada provincia deberá diseñar un esquema en su territorio para, posteriormente, organizar el plan integral”. En ese marco, el funcionario manifestó que la implementación del programa “llevará mucho tiempo” y agregó que desde la Nación también se propuso crear una nueva regional del Plan nacional de manejo del fuego en el Delta. En tal sentido, anunció que las partes volverían a reunirse alrededor de la segunda quincena de diciembre con el objetivo de afinar detalles para la iniciativa. DIAGNÓSTICO. Consultado por AIM sobre la situación del Delta de la provincia, Raffo manifestó: “Estamos terminando un diagnóstico ambiental de la zona que se presentará el 20 de noviembre en la Segunda Mesa Ambiental en Victoria, donde habrá avances más detallados de este panorama”. En cuanto al flagelo de los desmontes en la zona, aclaró que esta problemática está bajo el ejido de la Dirección de Recursos Naturales y anunció que el año que viene muchas de las competencias del área pasarán a la secretaría de Medio Ambiente: “Estamos comenzando con estos temas y más adelante podremos trabajar mejor”, insistió. Respecto de los resultados que aguardan obtener cuando se implemente la iniciativa, el funcionario aseguró que el plan “será muy importante, porque abordará todas las aristas del problema y se generarán áreas protegidas y otro manejo de la producción”. Remarcó que “se trabajará de manera mancomunada con los habitantes del Delta y las universidades, para encontrar una solución real a esta problemática; nadie quiere que las cosas se sigan haciendo mal”. PRESENCIAS. En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Planificación y Políticas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, José Musmeci; el director Nacional de Ordenanza Ambiental, Carlos Merenson; autoridades de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, esta última representada por los secretarios de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y de Medio Ambiente, Fernando Raffo; y el director del Área de Gestión Región Uruguay, Roberto Bergara. Se acordó que la próxima reunión se realizará en Tigre (Buenos Aires) a mediados de diciembre. En la reunión, los funcionarios nacionales propusieron conformar una nueva regional del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que tendría su epicentro en la zona del Delta. Un Comité de Alto Nivel, que se creará a través de una resolución que emitirá la Secretaría de Ambiente de la Nación, estará conformado por Romina Picolotti y los ministros de las provincias. Entre Ríos será representada por el secretario de Planeamiento, Guillermo Federik. También se formará una secretaría ejecutiva, integrada por el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, en representación de Entre Ríos; y una comisión asesora integrada por organismos de la sociedad civil. “A su vez cada provincia deberá elaborar su propio plan que serán alineados por dicho comité y, en este marco, se decidió dar participación a los municipios involucrados”, expresó Raffo.
La segunda mesa ambiental de Entre Ríos se realizará el 20 de noviembre en Victoria. Allí, distintos especialistas coordinarán cinco talleres temáticos.
Vinculación entre Nación, provincia y municipios; gestión de áreas naturales protegidas; normativa de estudio de impacto ambiental; diagnóstico ambiental y periodismo y ambiente serán las comisiones de debate que funcionarán luego del acto de apertura, previsto para el 20 de noviembre a las 9, según se informó desde Medio ambiente.
Esta segunda mesa ambiental que se hará en el ex cine Ideal de Victoria, es organizada por la secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos y convoca a las áreas de ambiente municipales, organizaciones civiles y organismos con experiencia en el tema.
Los objetivos son acercar al diálogo entre organismos específicos, difundir las políticas ambientales en diseño y ejecución del gobierno provincial y abrir las posibilidades de plantear proyectos para las localidades.
Por mayor información, comunicarse a secretariadeambiente@
entrerios.gov.ar, al teléfono móvil 0343-154723994 o a través de la página web www.entrerios.gov.ar/medioambiente.
Martín Morel, inesperado goleador de Tigre en el torneo Apertura, afirmó hoy que su equipo juega con el imperativo de "no perder un solo punto" durante el tramo final del campeonato y reconoció que aspira a ser
"No podemos dejar un sólo punto. La pelea final con Boca y San Lorenzo es muy dura", expresó Morel tras la victoria de Tigre sobre Godoy Cruz de Mendoza por 2-0, con dos tantos suyos (uno mediante la ejecución de un penal).
"Estoy viviendo un gran momento personal y, como todo jugador, anhelo ser convocado al seleccionado", dijo el mediocampista.
Morel, con las dos conquistas conseguidas hoy, es el máximo goleador de Tigre en el torneo con doce tantos.
"Me da gusto verlo jugar", expresó Diego Cagna, entrenador de Tigre, una vez consumado el triunfo.
El director técnico dijo que los delanteros Leandro Lázzaro y Carlos Luna "merecen convertir", pero afirmó que "mientras Tigre gane, da igual quién haga los goles".
"En el segundo tiempo pudimos ganar por algún gol más, pero no se nos dio. Hicimos un buen partido", concluyó Cagna.
SAN LORENZO RESIGNA PUNTOS EN VIBRANTE DUELO EN ROSARIO
San Lorenzo resignó hoy dos puntos valiosos para la lucha por el título, al empatar en forma vibrante con Newell's Old Boys de Rosario 3-3, en condición de visitante, en uno de los partidos de la 15ta. fecha.
San Lorenzo ganaba 2-0 y 3-1, pero no supo administrar el partido y Newell's, con la fuerza de su voluntad, consumó la igualdad en un partido caliente.
San Lorenzo y Tigre quedaron en la cima de la tabla con 30 puntos, uno más que Boca, que mañana recibirá a Vélez.
Dos goles de Pablo Barrientos -figura excluyente del primer tiempo- y otro de penal de Adrián González sumaron a la cuenta de San Lorenzo. Newell's, en tanto, anotó a través de Cristian Fabbiani, Leonel Vangioni y Germán Ré.
La posición de los dos equipos en la tabla y el fervoroso marco del estadio confluyeron para otorgarle al partido un tono áspero e intenso desde el minuto inicial.
Newell's ofreció un circuito de juego rápido en la zona del mediocampo, pero San Lorenzo quebró el cero del marcador en su primera oportunidad.
A los 7m., Gonzalo Bergessio habilitó a Barrientos, que se sacó de encima al arquero Sebastián Peratta y con un toque suave convirtió el primer gol.
El propio Barrientos, a los 14m., en una gran acción individual marcó el segundo: eludió a dos hombres y definió por encima del arquero, con la ayuda de Peratta, que manoteó débilmente en disparo.
La diferencia ayudó para que el partido cobrara un tono todavía más caliente. Los encontronazos entre los jugadores, por momentos, le hicieron perder la línea al árbitro Pablo Lunati.
En ese tramo, una infracción de Juan Manuel Torres y un empujón de Andrés Silvera fueron observados con indulgencia por el juez del partido.
Sobre el final del primer tiempo, Cristian Fabbiani conectó un violento remate a 40 metros del arco que exigió al arquero Agustín Orión, quien contuvo la pelota sobre su palo izquierdo.
En el complemento, Newell's, obligado por el resultado, redobló sus esfuerzos ofensivos, aunque con dificultades para acompañar a Fabbiani en las proximidades del arco rival.
Fue el propio Fabbiani quien consiguió el descuento en el marcador, a los 13m., con un remate desde la puerta del área que se coló al lado del palo izquierdo de Orión.
De inmediato al gol San Lorenzo perdió una pieza vital de su mediocampo, Juan Manuel Torres, expulsado tras uno de los tantos encontronazos colectivos que protagonizó.
Pero San Lorenzo salió de ese momento crítico con un penal convertido por Adrián González, producto de una acción en la que el mismo González se arrojó al piso ante la salida de Peratta.
La expulsión de Juan Insaurralde, a los 33m., amagó con sentenciar el partido, pero enseguida Vangioni empujó una pelota sobre la línea y sembró de incertidumbre al desenlace.
Luego, en una acción polémica a los 38m., Ré, estableció el empate en una jugada sucia en el área, que incluyó una falta a Bergessio y un off-side de Fabbiani.
Los minutos finales tuvieron un partido abierto, emotivo, pero el duelo se cerró en empate, un resultado con sabor a poco para San Lorenzo, que ahora comparte el liderazgo con Tigre.
- Síntesis -
Newell's Old Boys: Sebastián Peratta (4); Pablo Aguilar (5), Rolando Schiavi (6), Juan Manuel Insaurralde (4) y Germán Ré (6); Gastón Machín (4), Hernán Bernardello (7) y Leonel Vangioni (5); Leandro Torres (5); Diego Torres (6) y Cristian Fabbiani (8). DT: Fernando Gamboa.
San Lorenzo: Agustín Orión (6); Adrián González (6), Gastón Aguirre (5), Nicolás Bianchi Arce (6) y Aureliano Torres (5); Diego Rivero (5), Cristian Ledesma (6), Juan Manuel Torres (6) y PABLO BARRIENTOS (8); Gonzalo Bergessio (5) y Andrés Silvera (5). DT: Miguel Angel Russo.
Goles en el primer tiempo: 7m. y 14m. Barrientos (SL).
Goles en el segundo tiempo: 13m. Fabbiani (NOB) y 21m. Adrián
González (SL), de penal; 34m. Vangioni (NOB) y 38m. Ré (NOB).
Cambios en el segundo tiempo, 10m. Mauricio Sperdutti (5) por Machín (NOB); 18m. Cristian Tula por Diego Rivero (SL); 24m. Juan Ferreyra por Pablo Aguilar (NOB); 29m. Santiago Hirsig por Adrián
González (SL) y 40m. Germán Voboril por Pablo Barrientos (SL).
Amonestados: Vangioni, Fabbiani (quinta amarilla), Ré, Diego Torres y Peratta (NOB) Silvera, Bianchi Arce e Hirsig (quinta amarilla) (SL).
Incidencias en el segundo tiempo; 15m. expulsado Juan Manuel Torres (SL); 33m. expulsado Insaurralde (NOB).
Cancha: Newell's.
Arbitro: Pablo Lunati (mal).
Tigre ratificó hoy sus aspiraciones en el torneo Apertura de fútbol, al obtener un legítimo triunfo sobre Godoy Cruz de Mendoza por 2 a 0, en condición de local, en un partido por la 15ta. fecha.
El equipo de Victoria, que venía de ganar un sólo punto de los seis anteriores al encuentro, forjó el triunfo con goles de Martín Morel, a los 13 y 45 minutos del primer tiempo.
El resultado, indiscutible, le permitió al local sumar 30 puntos en la clasificación, que afirman sus posibilidades de conseguir el título.
Godoy Cruz, último en la tabla de promedios, no gana desde la octava fecha (4-1 sobre Boca) y se mantiene con 13 unidades.
En un partido intenso, Tigre exhibió un juego más agresivo en los primeros 25 minutos.
Godoy Cruz, en tanto, ofreció un juego prolijo y dinámico en el mediocampo, pero sin fuerza en el área rival ni seguridad en la propia.
En ese contexto, una falta de Leonardo Sigali sobre Matías Giménez derivó en un penal que Morel convirtió con un remate suave al palo derecho, a los 13m.
El impulso inicial de Tigre se diluyó y el elenco mendocino se adueñó de la pelota y de la iniciativa.
En ese tramo,Paparatto y Fontanello se erigieron en los pilares de la defensa local, que se mostró solvente para sobrellevar el momento.
En tiempo adicionado, Morel, de cabeza, capitalizó un centro lanzado por Sebastián Rosano y aumentó la ventaja que, en ese momento, significaba un premio excesivo.
Pero Tigre justificó la diferencia en los primeros veinte minutos del complemento, que dominó a placer.
El criterio de Morel en el mediocampo marcó el compás del partido y el arquero Nelson Ibáñez, de buena actuación, evitó que el marcador fuese más abultado.
En los minutos finales, con el partido definido, el nivel del espectáculo decayó, pero nada le arrebató a Tigre la sensación placentera de una victoria inobjetable.
Fue el primer triunfo en el historial de Tigre sobre Godoy Cruz (habían jugado cinco partidos en la B Nacional, con cuatro triunfos del equipo mendocino y un empate).
El equipo bonaerense, además, extendió a 447 minutos el invicto de su valla en condición de local.
- Síntesis -
Tigre: Daniel Islas (6); Pablo Jerez (6), Norberto Paparatto (7), Pablo Fontanello (6) y Rodolfo Arruabarrena (6); Sebastián Rosano (7), Diego Castaño (6) y Matías Giménez (5); MARTIN MOREL (8); Leandro Lázzaro (7) y Leonel Altobelli (6). DT: Diego Cagna.
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez (7); Gabriel Vallés (5), Francisco Dutari (4), Leonardo Sigali (4) y Lautaro Formica (4); Hernán Encina (5), Nicolás Olmedo (6), Ariel Rojas (4) y Víctor Figueroa (7); Iván Borghello (4) y Leandro Caruso (5). DT: Diego Cocca.
Goles en el primer tiempo: 13m. y 45m. Morel (T), el primero de penal.
Cambios: en el segundo tiempo, 13m. Martín Aguirre (5) por Ariel Rojas (GC); 24m. Carlos Luna por Leonel Altobelli (T), 26m. Ernesto Garín por Víctor Figueroa (GC), 33m. Jonathan Blanco por Martín Morel (T) y 37m. Cristian Bardaro por Leandro Lázzaro (T)
Amonestados: Encina (quinta amonestación), Dutari e Ibáñez
Cancha: Tigre.
Arbitro: Héctor Baldassi (muy bien).
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844