LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 6 de noviembre de 2008

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE - VI JORNADAS CIENTIFICAS PERIODICAS Y V DE INVESTIGACION EN SALUD Y EDUCACION EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Se realizarán el próximo viernes 7 de noviembre a las 9.00 horas en las instalaciones del Museo de la Reconquista.

La Dirección Ejecutiva del Hospital Provincial “Magdalena V. de Martínez” de General Pacheco, invita a participar de la apertura de las VI JORNADAS CIENTIFICAS PERIÓDICAS y V JORNADAS de INVESTIGACION en SALUD y EDUCACIÓN, que se realizará el próximo viernes 7 de noviembre a las 9.00 horas en las instalaciones del museo de la Reconquista (Av. Liniers y Padre Castañeda)

Las Jornadas contarán con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Claudio Zin, junto a los directores de las 12 Regiones Sanitarias y los directores ejecutivos de los 77 Hospitales Provinciales.

Compromisos adquiridos luego de la segunda Audiencia Pública sobre el servicio público de transporte fluvial en el Delta de Tigre

Convocada por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio, se realizó la segunda audiencia abierta y pública el jueves 30 de octubre en el Salón Auditorium del Museo de la Reconquista de Tigre.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, concretó el pasado 30 de octubre la segunda audiencia abierta y pública con relación a la prestación del servicio público de transporte fluvial en el Delta de Tigre.

De la misma participaron vecinos del Delta de Tigre, las empresas prestadoras del servicio público de transporte fluvial, Prefectura Naval Argentina, Dirección Provincial de Islas y los sindicatos Centro de Patrones de Cabotaje y SOMU así como también organismos municipales.

“Durante las dos audiencias realizadas -el 9 de octubre en el Concejo Deliberante y el 30 de octubre en el Museo de la Reconquista- se dejó en claro cuáles eran las condiciones que se debían cumplir para que la empresa pueda prestar el servicio público de transporte fluvial de pasajeros conforme la concesión provincial que posee y las falencias que tiene en la actualidad…”, señaló el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi, titular de la Oficinal Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Tigre. Agregó asimismo que “…también se informó a qué controles están sujetos y la regularidad con la que se ejercen los mismos así como las funciones de los diferentes organismos vinculados a este servicio…” y destacó que “…ha sido muy valioso el aporte de los vecinos que acercaron su inquietud y nos permitieron generar este espacio público, abierto y participativo de debate y consensos...”. También señaló el Dr. Bianchi que “…no sólo la empresa ha tomado compromisos sino que los vecinos han quedado con el de constituirse organizada y representativamente para avanzar en el mejoramiento de este y otros servicios públicos que tienen problemas en el Delta de Tigre”.

Los principales aspectos que se pueden señalar como surgidos de las dos audiencias abiertas y públicas son los siguientes:

1-Los vecinos-usuarios del Delta de Tigre conformarán una organización representativa de sus intereses como tales (asociación u organización de las entidades existentes) que será la que participará de futuras reuniones de trabajo sobre los temas puntuales que han surgido como necesarios resolver luego de las audiencias celebradas.

2-En el plazo de 15 días la empresa informará a la OMIC que mecanismos concretos aplicará para mejorar la atención e información al usuario conforme las disposiciones de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

3-En el plazo de 15 días la empresa implementará, en todas las embarcaciones, un sistema de carpetas informativas que contendrán todos los horarios, recorridos e identificación del personal que se encuentra en ese momento a cargo de la embarcación así como de las obligaciones del mismo.

4-La empresa ha solicitado a la Universidad Tecnológica Nacional Regional Delta sus servicios para realizar cursos de capacitación para el personal de las empresas Interisleña, Líneas Delta Argentino y El Jilguero.

5-La empresa informará a la OMIC, en el plazo de 60 días, cuáles de sus embarcaciones poseen las condiciones técnicas para mejorar en las mismas el confort para los pasajeros (básicamente la instalación de butacas).

6-En cuanto los vecinos-usuarios del Delta de Tigre se encuentren organizados como tales se establecerá, por medio de la OMIC, un esquema de reuniones regulares (mensuales o bimestrales) con la empresa para realizar un monitoreo permanente de la calidad y condiciones de la prestación del servicio público de transporte fluvial.

7-Entre los vecinos-usuarios organizados y la empresa, con participación de la OMIC, se acordarán los posibles nuevos servicios que sean necesarios poner en marcha, previa justificación debida de los mismos, no obstante lo cual la empresa ya ha comenzado a agregar algunos que ha considerado oportunos y necesarios.

8-La empresa implementará e informará a la OMIC, en el plazo de 60 días, un nuevo sistema de entrega y control de pasajes (tickets) en el cual dará cumplimiento a la normativa vigente respecto de la información que debe contener el mismo.

9-La empresa ya ha comenzado a dar cumplimiento al Art. 8 bis de la Ley de Defensa del Consumidor hecho que no ocurría con anterioridad a estas audiencias.

10-La empresa ha comenzado a controlar en mejor forma el cumplimiento de las disposiciones respecto de la presentación del personal en lo referente a uniforme e identificación y ubicación de los pasajeros durante los viajes (que no viaje gente en la popa, etc.).

11-La empresa ha regularizado la situación de personal que poseía falencias en cuanto a su habilitación para desempeñarse como patrones de abordo o marineros.

12-La empresa ha acreditado la habilitación de las embarcaciones para ejercer el servicio y el esquema de mantenimiento y reparación de las mismas.

13-La empresa ha acreditado el cumplimiento de las disposiciones referidas a las salidas de emergencias en las embarcaciones.

14-En el plazo de 30 días se establecerá, con participación de Prefectura Naval Argentina e información a la OMIC, cual es la mejor ubicación que deben tener los chalecos salvavidas teniendo en cuenta las características de cada embarcación.

15-Entre los vecinos-usuarios organizados y la empresa, con participación de la OMIC y Prefectura Naval Argentina, se acordarán los parámetros de sonoridad que se aceptarán como tolerables y los plazos y condiciones técnicas para alcanzar los mismos.

16-Por medio de la OMIC se solicitará al Municipio de Tigre la realización de operativos de alcoholemia sobre el personal a cargo de las embarcaciones.

17-El cumplimiento de todos estos compromisos será controlado por la OMIC con participación de los vecinos-usuarios debidamente organizados y los organismos que lo soliciten.

18-Ante la ausencia a ambas audiencias de representantes de la Dirección Provincial de Transporte (a pesar de estar debidamente invitada en ambas ocasiones), la OMIC solicitará una audiencia al Director de la misma para informarle lo acontecido y solicitarle la realización de un encuentro con los vecinos-usuarios.

“Quiero destacar la posibilidad del diálogo, de sentar cara a cara a los actores vinculados a esta problemática para que debatan, sin que nadie se sienta ofendido ni atacado, que se pueda avanzar en acuerdos y resoluciones y se tomen compromisos. Este debate se realiza en un espacio democrático, participativo, abierto y público, generado por el Municipio de Tigre…”, expresó el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi y concluyó “…nuestra oficina depende de la Secretaría de Protección Ciudadana y, justamente en la línea que sostiene el Lic. Diego Santillán y el Intendente Julio Zamora, ocuparnos de las problemáticas de los vecinos en sus cuestiones cotidianas es también una manera de ocuparnos de proteger sus derechos ciudadanos”.

Recordamos que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) tiene por función velar por el cumplimiento de los derechos de los consumidores y usuarios en el Municipio de Tigre y para comunicarse con ella se puede hacer al correo electrónico omic@tigre.gov.ar o telefónicamente al 4512-9909 o personalmente en la sede de la OMIC (Las Heras 1679 - El Talar) de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

ZAMORA ABRIO EL PRIMER ESPACIO ABIERTO DE CAPACITACION EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO

IBM Argentina donó el equipamiento informático. Asimismo, en el ciclo lectivo 2009 tres jardines del distrito serán parte del programa “Pequeños Exploradores”.
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, abrió el primer espacio abierto de capacitación para la Biblioteca Popular Sarmiento, en un acto que contó con la presencia del presidente de IBM Argentina, Guillermo Cascio, y el presidente de dicha Biblioteca, Dr. Oscar Alberto Scotto. La donación de IBM Argentina permitirá a los vecinos de Tigre acceder a un avanzado centro de aprendizaje en tecnología informática e idioma inglés, posibilitando el desarrollo y facilitando la inserción laboral. El Intendente Zamora sostuvo “abrimos un espacio muy útil para la comunidad de Tigre y que brinda la oportunidad de capacitarse, lo cual redunda en mayor inclusión social” al tiempo que agregó “que los chicos desde temprana edad tomen contacto con la tecnología dará un mayor desarrollo de sus potencialidades”. Por su parte, el presidente de IBM Argentina, Guillermo Cascio, subrayó “la suma de herramientas como la informática y el idioma inglés son determinantes para una mejor inserción de niños y jóvenes” y explicó “con esta iniciativa la sinergia en el sector privado y el sector público es una realidad que ponemos a la vista de todos”. Cascio anunció además que Ariel Cherti, Gerente de Finanzas de IBM Argentina, será el padrino del programa en la biblioteca. Asimismo, a partir del ciclo lectivo 2009 los jardines 908 de Dique Luján, 913 de Las Tunas y 915 de Benavídez formarán parte de un convenio para el programa “Pequeños Exploradores” orientado a los más pequeños, para que estos tomen contacto con las nuevas tecnologías. Participaron del acto, el presidente del HCD de Tigre, Daniel Gambino, el Secretario de Gobierno del Municipio, Dr. Eduardo Cergnul, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, otros funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares, representantes de entidades empresarias y organizaciones intermedias del distrito.

La Copa Argentina de Triatlón Olímpico comenzara en Tigre

Junto con la llegada del calor, también comenzó la termporada del deporte de las tres disciplinas y el sábado 15 de noviembre en la localidad bonaerense de Tigre se realizará la primera fecha de la Copa Argentina de Triatlón Olímpico en la que también se llevará a cabo una prueba integración de modalidad Sprint sin drafting para todos aquellos que recién incursionan a nivel competitivo o prefieren la prohibición de pedalear en pelotón tal como se estila en el IronMan u otros desafíos de larga distancia.

Con largada quince minutos antes de las dieciséis desde Villa La Ñata y Dique Luján, divididos por el Canal Villanueva, en el triatlón olímpico habrá que nadar 1.500 metros, rodar 40 kilómetros en pelotón y correr 10 más, mientras que el Sprint comenzar a las 13,30 pero con la mitad de este recorrido. En el olímpico también habrá categorías por equipos, mientras que el Spint ofrece la posibilidad de participar en postas de tres integrantes donde cada uno desarrolla una etapa. “Habrá cupos de inscriptos, serán 250 para el olímpico, 200 para el Sprint y las postas tendrán un límite de 60, hasta el 14 de noviembre se podrá anotar con descuento, serán 220 pesos para el triatlón largo, 200 para el corto y 90 por cada miembro del equipo”, explicó la firma Crossports, organizadora de esta fecha inaugural cuyos centros de inscripción serán los porteños The Runners Shop de la avenida Córdoba 1360, 11 a Fondo de avenida Congreso 2757; la Federacion Argentina de Triatlon en el boulevard Lidoro Quinteros 1432 –a una cuadra de Monroe y Libertador- y Atenas Sport Shop en Suipacha 620 y New Bikes de Palermo; Belgrano o Pilar.

Además de las copas y trofeos para quienes suban al podio en sus respectivas categorías de edad, habrá medallas finisher para todos los que completen el recorrido junto con la remera técnica; chips para tomar tiempos netos y parciales y geles. Para informes: info@crossports.com.ar o 4789-0096

Cronograma de Horarios

Sábado 15 de Noviembre

9.30hs. Comienzo de la Acreditacion e inscripción hasta cerrar el cupo.

10.30hs. Cierre de Inscripción.

11.00hs. Apertura de parque cerrado para Short y Olimpico

12.30hs. Cierre de Acreditacion.

13.00hs. Cierre del parque cerrado para ambas pruebas.

13.20hs. Reunión previa para distancia short (charla tecnica)

13.30hs. Largada short

15.30hs. Fin de la competencia short

15.35hs. Reunión previa para distancia olimpica (charla tecnica)

15.45hs. Largada distancia Olímpica

17.45hs. Cierre de la etapa ciclismo

19.00hs. (aproximadamente) entrega de premios.

TIGRE: EL PLANTEL RECIBIO LA DOSIS CONTRA LA RUBEOLA. Un equipo sólido, líder y vacunado

Dentro del plan nacional que se desarrolla bajo el lema "Si sos macho, vacunate", destinado a hombres de entre 16 y 39 años, todo el plantel y cuerpo técnico se vacunó contra la rubeola. El acto tuvo lugar en el Hindú Club, donde se entrena el equipo de Victoria, y contó con la presencia del Jefe de Gabinete Sergio Massa, la Ministra de Salud Graciela Ocaña, y representantes de la Municipalidad de Tigre, como el intendente Julio Zamora, el Secretario de Hacienda Carlos Vittor, y la Secretaria de Desarrollo Humano Malena Galmarini de Massa. Sorpresivamente, también se apersonó a vacunarse el ex tenista Guillermo Vilas, quien próximamente va a inaugurar un Vilas Raquet en la ciudad de Tigre. En el aspecto futbolístico, los dirigidos por Diego Cagna se preparan para encarar la recta final del torneo. Martín Morel se entrenó diferenciado por una molestia en el pubis. Durante la práctica de hoy se lo evaluará para saber si podrá estar el sábado ante Colón. Rodolfo Arruabarrena es el jugador con más rodaje en el equipo. Acostumbrado a pelear por cosas importantes, ve el futuro con tranquilidad y optimismo. "Dependemos sólo de nosotros. Hay ganas, hay hambre y deseo de quedar en la historia del club", explicó el Vasco, quien después de la derrota ante Argentinos ya piensa en el próximo partido. "Sería dar un buen golpe en la mesa conseguir un triunfo en Santa Fe y traernos los tres puntos", afirmó. Tigre comparte la punta con San Lorenzo y Boca. No obstante, Arruabarrena está convencido de que la lucha por el título es más amplia. "No somos sólo tres los que estamos en la pelea. Newell's se puso a tres puntos, Lanús también está ahí, y los dos tienen que jugar con San Lorenzo. Tampoco hay que descartar a Vélez, que todavía le falta enfrentar a Boca. Está todo muy parejo y eso es lo lindo. El que sea más regular y cometa menos errores será el campeón", aseguró y agregó: "Nosotros tenemos que decir presente, jugar como sabemos y demostrar por qué estamos ahí arriba".

Grupo Misionero Tierra Fértil de Don Torcuato visito escuela de Santiago del Estero en La Banda

El titular de la Cámara de Diputados Santiago del Estero, Ángel Hugo Niccolai, realizó una recorrida por las instalaciones de la escuela Nº 635, ubicada en el paraje Los Ángeles (La Banda), oportunidad en la que dialogó con docentes, alumnos y pobladores de la zona. El jefe legislativo fue acompañado por el Coordinador de Empleo de la Provincia, Jorge Zuain, Iber Assenbour e integrantes del Grupo Misionero Tierra Fértil de Don Torcuato (Buenos Aires). También estaban presentes, representantes del establecimiento educativo de Pampa Mayo.

Niccolai observó los diversos trabajos realizados en el edificio, receptando algunas inquietudes de sus directivos y pobladores, quienes en general destacaron el valioso aporte que el gobierno, a través del gobernador Gerardo Zamora, realizó en la zona.

Luego, el parlamentario destacó el diario trabajo que efectúan los hombres del interior para progresar y desarrollarse en la región que habitan, situación que se multiplicó durante esta gestión “en virtud de las innumerables obras de infraestructura generadas por esta administración, como ser agua, energía eléctrica, caminos y viviendas rurales”.

Instó a seguir por esta senda y los invitó a participar en la vida comunitaria “porque en definitiva son ustedes los verdaderos garantes del sistema democrático, por lo que deben insertarse en los centros vecinales, organizaciones campesinas y organizaciones sociales”.

martes, 4 de noviembre de 2008

ACUERDO PARA LA ENTREGA VOLUNTARIA DE ARMAS EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Lo firmó el Municipio con el Registro Nacional de Armas.

El Municipio de Tigre, a través de su Secretaría de Protección Ciudadana, firmó un convenio con el Registro Nacional de Armas (RENAR) destinado a la implementación del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.

El acuerdo suscripto comprende la instalación de puestos móviles de recepción de armas de fuego y municiones en todo el distrito. Asimismo, el RENAR brindará el personal necesario para llevar a cabo el programa.

En una reunión realizada en el Palacio Municipal, el Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, firmó el acuerdo con el Dr. Andrés Matías Meiszner, Director Nacional del organismo.

Participaron también, el Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán, quien manifestó “el desarme es parte integral de sistema de protección ciudadana, hoy estamos dando otro paso para que los vecinos estén más seguros”.

Habrá un incentivo económico que va de los 100 a los 450 pesos. La entrega es completamente anónima, no se exigirá la presentación de documento de identidad alguno, ni para la entrega del arma ni para el cobro del cheque.

Cabe destacar que en los últimos 14 meses de ejecución de dicho programa, se entregaron más de 93 mil armas y aproximadamente 676 mil municiones. Además, se realizó la destrucción de 20.037 armas recolectadas en octubre de 2007 y de 32.825 armas recolectadas en mayo de este año.

TIGRE, GRAN PROTAGONISTA DE LA FIT 2008

La Agencia de Desarrollo Turístico del Municipio se lució con un espectacular stand, ubicado en el pabellón azul del sector Nacional. Hubo 1.800 expositores en las cuatro jornadas.El Municipio de Tigre, a través de su Agencia de Desarrollo Turístico, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2008 realizada entre el 1º y el 4 de noviembre en el Predio Ferial LA RURAL de Palermo. La jornada de apertura contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Massa.

En su discurso de apertura Sergio Massa sostuvo “cuando miramos la composición, sobretodo en representantes extranjeros, nos vamos a dar cuenta que el grueso del éxito de la estrategia de un crecimiento y un desarrollo sostenido de la industria, depende centralmente de que juntemos esfuerzos y ganas y de que pongamos el acento en las letras, algunos llaman gastos del estado pero que son inversiones para que crezca la industria turística”.

Como saludo final Massa subrayó “quiero saludar a los organizadores y decirles que como el corazón todavía me tira …los que vienen a hacer negocios … piensen en Tigre. Tigre es el destino. Los esperamos en el Delta”.

Tigre contó con un espectacular Stand que mostró las diversas opciones del distrito en la que se considera la mayor exposición del sector en América Latina.

En el cierre de la FIT, el Titular de la Agencia, Roberto Romero, sostuvo “por la jerarquía internacional de la Feria, nuestra presencia contribuye a posicionar a Tigre y su delta dentro de las mejores propuestas que brinda nuestro país” y agregó “mostramos a Tigre al nivel de las grandes ciudades turísticas del mundo”.

Por su parte, el Director de Promoción turística, Esteban García Padín, subrayó “Por primera vez el distrito contó con un stand propio de 80 metros cuadrados en el cual desplegó toda su oferta turística y el resultado es altamente positivo”.

Cabe recordar que el distrito es hoy uno de los puntos turísticos más concurridos del país y recibe anualmente a más de 5 millones de visitantes. Cerca de la ciudad de Buenos Aires, de fácil acceso y en un marco increíble, las inversiones empresarias en la zona se consolidan día a día. La llegada de hoteles como el Intercontinental en Nordelta y Ariols Delta Suites en el Puerto de Frutos, son una acabada muestra que Tigre se posiciona como el mejor lugar para nuevos emprendimientos.

Cada año en la FIT, los profesionales y ejecutivos del sector vuelcan su experiencia turística al público, asesorándolos y guiándolos par la planificación de sus vacaciones.

Un motociclista murió tras chocar en la Panamericana

Un hombre chocó con la moto en la que se transportaba contra una camioneta en la intersección de la Autopista Panamericana y la Ruta 202, a la altura de Don Torcuato. Por el accidente estuvo reducida la calzada a sólo dos carriles y hubo más de cinco kilómetros de congestión para ingresar a la Capital Federal por esa autovía.
Un motociclista murió hoy al chocar contra una camioneta en la autopista Panamericana, informó una fuente policial. El accidente se produjo esta mañana en en la intersección de la Autopista Panamericana y la Ruta 202, a la altura de Don Torcuato, donde el hombre murió al impactar con su moto contra la camioneta.

Daniel Gambino y Rodrigo Molinos Visitaron “Sueños de Danza” en Rincón de Milberg

Los Concejales Daniel Gambino y Rodrigo Molinos visitaron el taller artístico “Sueños de Danza” en la localidad de Rincón de Milberg. El motivo de la visita consistió en mostrar a los ediles cómo son sus actividades cotidianas y el entrenamiento de Danza de los chicos que competirán en los Juegos Bonaerenses este mes de Noviembre.

“Sueños de Danza” nació producto de la iniciativa de una vecina del lugar; Sandra Cepeda, quien con esmero y conciencia empezó a armar este espacio de contención a más de ochenta chicos en su barrio. Todo bajo los postulados de iniciación artística a través de la música. Ellos, según Linda y Giselle (instructoras) “canalizan lo que sienten mediante el ritmo y movimiento”.

Los ediles, disfrutaron de una muestra de los chicos a través del baile, coincidiendo en la trascendencia de estos tipos de actividades que fomentan el desarrollo cultural de una comunidad.

“Proyectos como lo que estamos viendo refuerzan lo que el municipio viene realizando en materia de contención social” enfatizó el Concejal Molinos; mientras el Presidente del HCD local manifestó su compromiso en colaborar en instituciones barriales que solo persiguen el beneficio de la juventud por sobre temáticas como la marginalidad, la exclusión y la violencia.

TIGRE SE VACUNO CONTRA LA RUBEOLA Y SERGIO MASSA TAMBIEM

La iniciativa alcanzó a los jugadores del Club Atlético Tigre, quienes acompañados por el Jefe de Gabinete y el Intendente de Tigre se sumaron a la campaña.

El Intendente de Tigre, Julio Zamora, junto al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa y el plantel de Tigre se vacunaron contra la rubéola bajo el lema “Vacunate si sos macho”.

Tras vacunarse, Sergio Massa declaró: “es muy importante esta campaña de prevención; la difusión y la prevención en sí misma, es más importante que algunas dificultades de salud; lo que tenemos que hacer es empujar y ayudar a este tipo de iniciativas”.

En este sentido el Intendente de Tigre, Julio Zamora agregó “estamos acompañando con mucho esfuerzo a la Nación para que esta política de erradicar a la rubéola de nuestro país sea un hecho”.

La Ministra de Salud, Graciela Ocaña señaló “pedimos que los hombres se acerquen y se vacunen, nos parece una buena iniciativa que los jóvenes sean concientes que un minuto puede salvar vidas y evitar problemas”.

La iniciativa, que aspira a vacunar a 6.500.000 de varones, ya se realizó en 2006 aunque dirigida a la población femenina de 15 a 19 años, cuando fueron inmunizadas a 6.718.314 mujeres, lo que significó una cobertura del 98,8%.

Este año fue el turno de los varones de 16 a 39, actualmente los únicos susceptibles de contraer rubéola y contagiar a mujeres embarazadas.

La vacuna también se aplica en hospitales, centros de salud, vacunatorios, unidades sanitarias, salitas barriales y dispensarios.

“Es muy importante que los hombres se vacunen porque es la manera que podemos erradicar la rubéola y estamos contentos porque en esta ocasión todo el plantel del club se vacunó; esperamos que esta campaña que hoy es un éxito continúe”, destacó la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa.

“Vacunate si sos macho” concluyó entre risas, Diego Cagna, el Técnico del Club Atlético Tigre.

Acompañaron a las autoridades y al plantel de Tigre, el Secretario de Gobierno, Dr. Eduardo Cergnul; la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa; el Secretario de Economía, Hacienda y Administración, Cdor. Carlos Vittor y el Titular de la Agencia Tigre Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda.

GUILLERMO VILAS VISITO EL MUNICIPIO DE TIGRE Y SE REENCONTRO CON SERGIO MASSA

El ex tenista se reunió con el Jefe de Gabinete y el Intendente Zamora para la implementación de la escuela de tenis en el partido.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, junto al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa, recibieron hoy al ex tenista Guillermo Vilas.

Acompañados por el Titular de la Agencia Tigre Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda, la reunión, trató como temática principal la posibilidad de implementar una escuela de tenis en el partido.

En tal sentido, el Jefe de Gabinete destacó: “estamos trabajado la idea de un proyecto donde la escuela de Guillermo Vilas se mude a Tigre, y sería muy importante poder desarrollar una escuela deportiva de alto rendimiento para nuestros chicos” al tiempo que agregó: “Tigre se ha transformado en la capital del remo y del rugby, gran cantidad de chicos realizan deportes y tenemos que fomentarlos, no sólo para su desarrollo, sino también para la formación de valores”.

Por su parte, el Intendente Zamora añadió: “seguimos trabajando para poder consolidar al deporte en nuestro municipio; lo hacemos diariamente en cada uno de los polideportivos y buscamos materializar este proyecto que va a permitir que muchos jóvenes tengan acceso a esta disciplina”.

Fernández Miranda agregó: “nos llena de orgullo la presencia de Vilas, en este caso con la posibilidad de tener a un deporte de primera línea como es el tenis en nuestro municipio; en su visita anterior desarrolló una clínica deportiva con gran éxito y estamos convencidos que va a ser una gran oportunidad para todos nuestros vecinos”.

Guillermo Vilas manifestó su satisfacción por el avance del proyecto que permitirá que muchos vecinos puedan aprender y disfrutar del tenis en Tigre.

Estuvieron presentes en la reunión la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa y el subsecretario de Planeamiento Urbano, Ing. Pablo Dameno.

VI JORNADAS CIENTIFICAS PERIÓDICAS y V JORNADAS DE INVESTIGACION EN SALUD Y EDUCACIÓN EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Se realizarán el próximo viernes 21 de noviembre a las 9.00 horas en las instalaciones del Museo de la Reconquista.

La Dirección Ejecutiva del Hospital Provincial “Magdalena V. de Martínez” de General Pacheco, invita a participar de la apertura de las VI JORNADAS CIENTIFICAS PERIÓDICAS y V JORNADAS de INVESTIGACION en SALUD y EDUCACIÓN, que se realizará el próximo viernes 7 de noviembre a las 9.00 horas en las instalaciones del museo de la Reconquista (Av. Liniers y Padre Castañeda)

Las Jornadas contarán con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Claudio Zin, junto a los directores de las 12 Regiones Sanitarias y los directores ejecutivos de los 77 Hospitales Provinciales.

NUEVA DESIGNACIÓN EN LA UDAI DE GENERAL PACHECO

Sonia Gatarri asumió como nueva directora del organismo en la localidad.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, participó del acto de asunción de la nueva directora de la UDAI General Pacheco, Sonia Gatarri, actividad que contó con la presencia del Director Ejecutivo de ANSES, Lic. Amado Boudou.

El Intendente Zamora sostuvo “es una designación importante ya que trabajaremos de forma articulada en numerosas actividades y Sonia, habiendo sido parte del personal municipal, mostró un gran compromiso con los vecinos del distrito” al tiempo que agregó “se trata de una luchadora que cuenta con nuestro apoyo para esta nueva función que es de gran responsabilidad”.

Boudou, por su parte, señaló “mantenemos viva la bandera que levantó Sergio Massa, generando un ANSES que brinde servicio a la gente y se integre a las políticas públicas”.

Participaron del acto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Lic. Malena Massa, funcionarios nacionales, provinciales, municipales, concejales y representantes de entidades intermedias de todo el partido de Tigre.

ACTIVIDAD DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES AL 30 DE OCTUBRE

Desarrolladas hasta el jueves 30 de octubre.
UNIDAD MUNICIPAL ALTE. BROWN
Informe de tareas del 23 al 29 de octubre Con personal y maquinaria municipal se procedió al retiro de montículos (tierra, escombros y basura en general) 35 m3 aproximadamente, en las calles Ozanan, Pasaje San Felipe, Pasaje San Norberto y Libertad. Se realizó zanjeo, lingado de caños y limpieza de cámaras en calles Castelli, Guatemala, Venezuela y Vespucio; aproximadamente 700 m lineales. Se realizó corte de pasto en calles Castelli, Guatemala, Venezuela, Vespucio, Frente de la Esc. 45, Baldío de la calle Fatima e/ H. Cortes y M. Sastre Por gestión de esta dependencia, se inicio el retiro de los vehículos (había entre 12 y 15) ubicados frente a la Comisaría 5º sita en Gelly y Obes e/ M. Sastre y Alemania de esta localidad, dado que los mismos ocupaban la dársena de ambos lados de la calle generando muchos problemas con la limpieza del sector . Por intervención de esta oficina, la empresa Ledesma ha comenzado la construcción de veredas sobre Ruta 197 entre M. Sastre y H. Cortés en un tramo de aproximadamente 400 mts. Dicha vereda es de gran importancia para los vecinos ya que es una zona muy transitada. El viernes 24 se llevo a cabo el operativo Mano a Mano en la Sociedad de Fomento Alte. Brown con gran aceptación de los vecinos. Se estima una asistencia de 1200 personas, que en su mayoría realizaron consultas en la mesa de vivienda y la de empleo.
DELEGACIÓN GENERAL PACHECO
Levantamientos de Montículos: Pacheco Centro, Pacheco Sur, Zorzal, Ferrini, Bca. Los Talas y Estancia. Lingado: El Zorzal, San Matin, Delfino y Pacheco Sur. Zanjeo: El Zorzal, Bca. Los Talas, Ferrini y Pacheco Sur. Colocación y reposición de señalización: Av. Contituyentes y Dig. Paz, Av. Constituyentes E/ Quito y Patagonia, Ruta 197 y La Rioja, Ruta 197 E/ Chaco y B. Sur Mer (2), Av. Contituyentes y La Pampa. Destape de Sumideros: Pacheco Centro. Construcción de cámaras y Tapas de Sumideros: Caracas E/ L. Argentino (3), Sucre esq. Montevideo (3). Relevamiento Nocturno de Luminarias: Se pasaron 32 reclamos. Trabajos de pintura Comisaria 2 Tigre (Gral. Pacheco). Se continua los arreglo de veredas, cordones y construcción de rampas en la Esc. Nº 14 Bomberos Voluntarios y Guayaquil, Pacheco. Limpieza y Corte de Pasto: Jardin 916, Mendoza esq. Dig. Estrada, Comb. San Lorenzo esq. 197, Espejo Esq. Caracas y Centro de Salud Gral. Pacheco. Se retiraron escombros en la Escuela Nº 36.
Sub delegación Las Tunas:
Levantamiento de Montículos: L. M. Campos E/Lamadrid y San Isidro, Cespedes E/y Luis Maria Campos, Esc. Ingenieros E/Cespedes y Humbold, Cespedes E/Estorni y Azurduy, Mansilla e/Ruta 9 y Callao, Lamarca e/Ruta 9 y Sacristi, M. Coronado e/Sacristi y Dean Funes. Instalación de inodoro y mochila en Cede Desarrollo Humano. Recolección de bolsas de Barrido: calles Junin, Esquiu y Derqui. Operativo de Limpieza, corte de pasto, nivelacion de calle y zanjeo: Derqui e/Funes y Sacristi. Zanjeo y Nivelación de caños: Humboldt e/Storni y Azurduy. Colocación de caños: M. Garcia e/Sarratea y A. Jonte, E. Lamarca e/Volta y Cuyo. Trabajos Varios en Huerta Comunitaria Las Quintitas. Tareas de mantenimiento de puente peatonal sobre el arroyo Las Tunas. Operativo de limpieza de superficie Arroyo Las Tunas e/Funes y puente Sacristi y puente peatonal Derqui.
DELEGACIÓN RICARDO ROJAS
Tareas realizadas del 23 al 29 de octubre Zanjeo (2100mts. lineales) en calles Saenz Peña, Quintana, Fagnano, Quintana ,Sarmiento Fagnano, Australia, Roca, Guiraldes. Corte de Pasto. (1900mts L + 30.000mts.2 desmalezado) en calles Fagnano (esc. 33), Avellaneda (desmalezado terreno), Escuela de adultos 714. Castañeda, Fagnano, Australia, Avellaneda, Roca, G. Cruz (desmalezado), Talcahuano, D. Sur, Delcasse, Bibiloni (desmalezado). Australia, Castañeda , Avellaneda y Blandengues. Tejedor, Rawson, Guiraldes, Fagnano. Recolección de Montículos de basura, escombro y tierra en calles Delcasse , Romero ,Talcahuano , Petorutti (Bello Horizonte), Roca (Basura), Guido Spano. Bacheo (600 m.) en calles Sta. Rosa de Lima e/ M. Sastre y Romero, Richieri e/ M. Sastre y Romero, Richieri e/ Elizalde y Delcasse, Sarmiento e/ M. Sastre y Elizalde, M. Sastre e/ Saavedra y Las Achiras. Otros Trabajos: Colocación de 28 m. lineales de caños de desague en Elizalde e/ Sarmiento y Pellegrini (paredón)con el aporte de la junta vecinal del barrio Bello Horizonte, esto fue realizado en conjunto con vecinos de la comunidad del barrio Ricardo Rojas. Limpieza de cámara en Delcasse esq. Talcahuano. Fagnano esq. Elizalde, remoción escombros de casa derrumbada por accidente. Groussac e/ Roca y Avellaneda, colocación de juegos infantiles de plaza. Elizalde y Arroyo: retiro de carrocería de automovil quemado Colectora e/ Albarellos y Gutierrez, colocación de 2 columnas de alumbrado Traslado de varias maquinas desde Esc. Tec. Nº 1 de El Talar, hasta Esc. Tec. Nº 2 de R. Rojas. Reparación de losa de hormigón en Avellaneda esq. Blandengues. Remodelación de la Plaza J. M. Paz del barrio Ricardo Rojas: continúa la obra. 28 de octubre: Se realizó operativo de Zoonosis con estudiantes universitarios de veterinaria, Asistente Social de Centro de Salud, maestras de escuelas y Delegado municipal. Se realizó el relevamiento de 30 luminarias aprox. con mal funcionamiento, las cuales fueron elevadas a la empresa Mantelectric para su reparación. El sabado 25 del corriente se produjo la rotura de un caño maestro de Agua que alimenta a gran parte de esta localidad, y El Barrio La Paloma, gracias a la buena predisposicion de la empresa Aysa y con apoyo del Municipio y la colaboracion del Jefe del Destacamento, Julio Medina quien afecto un patrullero a el cuidado del personal y maquinarias complejas que estaban trabajando en una zona conflictiva. se pudo solucionar en un tiempo record teniendo en cuenta la magnitud del problema. Se continua recepcionando solicitudes de Becas del Programa Tigre Educa. Se continua informando y confeccionando PLANES DOBLE BENEFICIO para el pago de deudas de ABL. Se realizaron Certificados de Pobreza, para la eximición de pago de tasas para realizar DNI y afines. Se comenzó a inscribir para los nuevos talleres municipales gratuitos: tango, folclore, teatro, guitarra, circo, percusión y dibujo. para mayores informes, al tel: 4513-2525 / 28. Se continúa realizando reuniones con las instituciones, con motivo de la organización de los festejos del 50 Aniversario de la Localidad de Ricardo Rojas. Desde el 1º de setiembre, funciona en las instalaciones de esta Delegación una oficina de pago de Servicios e Impuestos de BAPRO, gracias a un convenio celebrado entre el municipio y la mencionada empresa. De esta manera los vecinos se ven beneficiados, ya que anteriormente para pagar sus servicios, debía trasladarse hasta General Pacheco. Se informa, además, que no se cobra más con cheques o tarjetas el ABL en esta dependencia. Los contribuyentes que así lo hacían, deben hacerlo ahora en Palacio Municipal o en los BAPROS habilitados para tal fin.
DELEGACIÓN DON TORCUATO OESTE
Actividades realizadas del 24 al 30 de octubre Se recolectó Escombros, tierra, poda y corte de pastos. Zanjeo, lingado de caños y trabajos varios en las siguientes calles: F. Fader desde Calderón de la Barca hasta Av. Gral. Pacheco. E. Lamarca desde L. de Vega hasta Boulogne Sur Mer, Rincón y E. Lamarca. C. de la Barca desde F. Fader hasta Colón, María desde Ruta 202 hasta Asunción ,Ruta 202 desde Boulogne Sur Mer hasta Av. San Martín, Asunción desde Av. del Trabajo hasta Buschiazzo, Busschiazzo desde Av. del Trabajo hasta Ruta 202 Buschiazzo desde Ruta 202 hasta Av. Belgrano, Arata desde Av. Belgrano hasta Ruta 202 Buenos Aires desde Ruta 202 hasta G. J. Campos, Susini desde Arata hasta Estrada Regina desde Arata hasta Estrada, Camacua desde Arata hasta Estrada, Ombú desde Arata hasta Estrada, Alvear desde Arata hasta Estrada, Ituzaingo desde Arata hasta Estrada, Gallardo desde Arata hasta Estrada, L. de la Torre desde Arata hasta Estrada, G. J. Campos desde Arata hasta Estrada, Belgrano desde Colectora hasta Reynoso, G. J. Campos entre Arata y Entre Ríos, Estrada desde G. J. Campos hasta Ombú, Estrada y Gallardo, se colocaron caños para desagües con sus respectivas cámaras. Alvear y Diego, se colocaron caños para desagües con sus respectivas cámaras. Reclamos luminarias: 3 reclamos en mostrador. 12 reclamos de 4 zonas. Reclamos recolección residuos: 13 reclamos en forma personal y telefónica. 12 consultas atendidas en forma personalizada por el Delegado Municipal. Se realizaron: 15 Cartas de Pobreza. 4 Planes de Pagos, 4 Cambios de Titularidad, 6 Cambios de Domicilios, 4 Descuento de Patente.
DELEGACIÓN BENAVIDEZ
Informe del 24 al 30 de octubre AREA ADMINISTRATIVA: EXPEDIENTES: -Finalización de 1 expediente del Honorable Concejo Deliberante.-Consulta de 4 vecinos por diversos temas.SERVICIO AL CONTRIBUYENTE: -Reclamos a empresas privadas: 40 a Mantelectric por luminarias, y 40 a Transportes Olivos.-50 recibos emitidos de ABL, 10 de Cementerio, y 10 de vehículos.-50 cambios de titularidad de ABL.- Realización de 8 planes de pago.-8 informes de deuda.-144 consultas telefónicas.-85 reclamos recibidos de vecinos. AREA OPERATIVA:-Operativos de limpieza en los barrios El Arco y El Progreso. Los mismos consisten en la pintura de cordones, zanjeo, corte de pasto y la recolección de montículos.-Zanjeo en Vicente López e/Mendoza y Perú, barrio El Progreso.-Arreglo de calles con tosca y escoria en los barrios El Progreso y Quintas.-Arreglo de banquinas en Ruta 27, entre vías del ferrocarril y Ruta 9.-Construcción de vereda en Chilavert y Ruta 9, barrio El Progreso y en Calle 5, barrio El Progreso.-Colocación de caños en Corsini y La Bota, barrio La Bota.-Corte de pasto en barrio Quintas.--Poda en los barrios Centro, Quintas y El Prado.- Reparto de agua potable en diferentes barrios.-Zanjeo y corte de pasto en Tedín entre el Arroyo e Iriarte, y entre Uruguay y Mendoza, barrio El Prado. POLÍTICA SOCIAL:-Implementación de la campaña nacional contra la rubéola dirigida a hombres de entre 16 y 39 años, vacunándose la última semana a 518 vecinos en puestos de vacunación y mediante operativos móviles en fábricas, universidades, comercios, urbanizaciones privadas y colegios. -Se colaboró con la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en el traslado de la Virgen del Rosario, de visita en nuestra ciudad durante el mes de octubre.-Registro de 6 niños que no se realizan controles sanitarios, y entrega de turno para su atención médica, -El Delegado se reunió con vecinos del barrio Las Casitas por el pago de la luz y por el problema del agua.-Pedido de cloacas por vecinos del barrio Lomas de Benavídez -Operativo de vacunación y desparasitación en el barrio El Claro-17 consultas por Becas del Programa Tigre Educa.-71 consultas por bajas de los planes jefas y jefes (Art. 184 y 115), 2 por planes bonaerenses, y 5 por plan familia. - 20 cartas de pobreza entregadas. -10 vecinos atendidos por temas varios.-Colaboración de agentes territoriales en operativo de pensiones en Troncos del Talar y en operativo de tarjetas digitales en lugar de las bolsas de comida verdes.-Entrega de semillas a 9 vecinos.-Seguimiento de problemas de vecinos para la obtención de un regulador de oxígeno.-Entrega gratuita de medicamentos a 3 vecinos.-Asesoramiento a 2 vecinos por escrituración gratuita y a 1 por el plan de vivienda “Plan Vivir”. - Asesoramiento de la Dirección de Redes Urbanas y coordinación en el proyecto de la red de gas de los barrios El Prado y Posta del Talar e información a 117 vecinos.

Archivo del blog