LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

miércoles, 29 de octubre de 2008

GRAN FESTEJO POR EL DIA DEL ISLEÑO EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Se realizará el próximo sábado 1 de noviembre de 9.00 a 20.00 horas, en el Parque LyFe (Río Sarmiento 148) con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia para el sábado siguiente.

El día del Isleño comienza a las 10.00 horas con una concentración en el Monumento al Remero ubicado en Río Tigre y Río Luján, donde todos los clubes de remo de Tigre y sus botes insignias escoltarán a la Virgen de la Inmaculada Concepción hasta Parque LyFe.

Para los jubilados de Tigre, el catamarán gratis (300 personas máximo) en las amarras de Cacciola frente a la Estación Fluvial Tigre a las 10.00 horas

Luego, estarán a disposición lanchas cada media hora con una tarifa especial ida y vuelta de $ 10,00, haciendo mención al Día del Isleño.

A las 12.00 horas se realizará la entronización de la Virgen y la bendición de las aguas, izado de banderas y homenaje a los abanderados, con una mención de honor a los adultos pioneros de la isla.

Suelta de palomas y luego las siguientes actividades:

Fútbol – Básquet – Vóley – Tejo – Ajedrez – Cinchadas por equipos – Carreras de relevo – Truco – Chinchón

  • Concurso de tortas fritas
  • Talleres de artesanos de la isla
  • Pintores de la isla
  • Juegos infantiles
  • Espectáculo de circo
  • Narradores de cuentos
  • Exhibiciones de Wake-Board, Sky, Skai Surf de la escuela de Jorge Renosto.
  • Caravana de botes de clubes de remo de Tigre
  • Peregrinación de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Bendición de las aguas y de la temporada turística.
  • Elección de la Reina del Delta.

Actuarán:

  • Arcano y Los de Arriba (Rock)
  • Amalgama-2 y Coco Díaz (Folklore)
  • José Curbelo y Marta Suint (Payadores)
  • Pablo Hazan (doble de Rodrigo y su grupo)
  • Qué Onda (Cumbia)
  • Rudy Chernicoff en “Inodoro Pereyra” (unipersonal en homenaje a Roberto “Negro” Fontanarrosa)
  • Trío Laurel (creadores de “Tomate una dosis de chamamé”)

Contaremos con comida a la canasta o snacks y restaurantes económicos.

TIGRE PRESENTE EN LA FIT 2008

La Agencia de Desarrollo Turístico del Municipio tendrá un stand ubicado en el pabellón azul del sector Nacional.

El Municipio de Tigre, a través de su Agencia de Desarrollo Turístico, estará presente en la feria más importante de Turismo de America Latina.

Por primera vez contará con un stand propio en el cual desplegará toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2008 que se llevará a cabo en el Predio Ferial de Buenos Aires (La Rural de Palermo).

En el stand ubicado en el pabellón azul del sector Nacional, todos los visitantes (tanto nacionales como extranjeros) encontrarán la mejor oferta turística de Tigre.

Actualmente Tigre es un destino con un sostenido y constante crecimiento turístico. El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, explicó “Desde la Agencia de Turismo de Tigre se trabaja constantemente en pos de establecer un sistema de promoción de alto impacto, no sólo para el turismo argentino sino también para todos aquellos que vienen del exterior” al tiempo que agregó “El objetivo es atender las exigencias de la demanda turística, no sólo en la implementación de nuevos servicios y prestaciones; sino también en atraer nuevas inversiones y en mejorar las ya existentes”.

Además del turismo, Tigre es un destino de gran interés para nuevos emprendimientos e inversiones. Es uno de los puntos turísticos más concurridos del país y recibe anualmente a más de 5 millones de visitantes. Cerca de la ciudad de Buenos Aires, de fácil acceso y en un marco increíble, las inversiones empresarias en la zona se consolidan día a día. La llegada de hoteles como el Intercontinental en Nordelta y Ariols Delta Suites en el Puerto de Frutos, son una acabada muestra que Tigre se posiciona como el mejor lugar para nuevos emprendimientos.

Tigre no sólo es un lugar privilegiado para vivir sino que además, es una opción para disfrutar en familia y vivirlo intensamente. Su abanico de actividades es amplio y para todos los gustos. Tigre ofrece disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad del río, la historia, la mejor gastronomía, los deportes acuáticos, la aventura y el entretenimiento.

PROGRAMA DE ASISTENCIA A PUEBLOS INDÍGENAS DE FORMOSA

La Fundación Miravais dedicada a la prevención en salud lleva adelante, entre sus actividades, el Programa de Asistencia a Pueblos Indígenas de la Provincia de Formosa. En proximidad de un nuevo viaje a los parajes de asentamiento de esas tribus se realizará un festival. Ante cualquier duda o consulta comunicarse al 4735-4763.

Como se ha señalado en publicaciones anteriores, la Fundación Miravais lleva adelante un “Programa de Asistencia a Pueblos Indígenas de la Provincia de Formosa” para cuya concesión necesita de la participación de los miembros de nuestra comunidad, tanto individual como grupal y de la cual ha recibido ya múltiples muestras.

En este caso la solidaridad llega de la mano de la Escuela Integral de Danzas Alas que dirige la profesora Diana Ríos que presentará la comedia musical “La Tierra Tiene Fiebre…”, un lucido espectáculo que despierta conciencia ecologista con la puesta en escena de un nutrido grupo de bailarines.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.La puesta será el viernes 7 de Noviembre, a la hora 20:00, en la Asociación de Fomento y Club Social de General Pacheco, ubicado en Santiago del Estero 185 (esquina Santa Fe) de la localidad tigrense de Gral. Pacheco.

La entrada tiene un valor de sólo 5 pesos y un alimento no perecedero.

En síntesis un espectáculo que ha merecido las mejores críticas y cuya recaudación es total beneficio de una finalidad más que loable: asistir a aquellos que, en silencio, tanto lo necesitan.

"La Clave Santiagueña" se presenta gratuitamente este jueves 30 gratuitamente en en SUM de Don Torcuato

Se invita a disfrutar la propuesta cultural que realiza el Municipio de Tigre el día jueves 30 de Octubre a las 20:00 hs, donde el Ciclo de Recitales SADAIC presentará al Grupo Folklórico “La Clave Santiagueña” en el Centro Cultural de Don Torcuato Oeste – Estrada 1150 -.

La entrada es libre y gratuita, solo tienen que acercarse a la Delegación de Don Torcuato Oeste o llamar al 4513-2521/22/23 para más información.

PEZCA EN LOS TORNEOS BUENOS AIRES LA PROVINCIA

40 abuelos participaron de la disciplina.

En el marco de las finales de los Torneos Municipales-abuelos 2008, el día 24 se realizó la competencia de la disciplina Pesca, donde participaron 40 abuelos. La actividad fue coordinada por la Agencia Tigre Deportes y el Centro para la 3era. Edad del Municipio.

Los competidores, quienes disfrutaron de un día de condiciones inmejorables, se trasladaron en embarcaciones de la empresa Sturla Viajes llevándolos hasta el recreo I-Marangatú donde fueron cordialmente recibidos.

Allí se desarrolló el Torneo por espacio de 2 horas, lapso en el que se obtuvieron bagres y bogas de diversos tamaños: el ganador fue Fernández Jesús (CA 3ª Edad- Ecosol), en 2º Lugar Di Rosa Mario(R. Rojas) y en 3º lugar Marfetan Angélica (R. Rojas).

Desde la Agencia Tigre Deportes del Municipio se agradeció especialmente a las empresas Sturla Viajes - Recreo I- Marangatú.

ZAMORA LANZO EL PROGRAMA DE RECOLECCION DE ACEITE VEGETAL

Lo hizo en el Museo de la Reconquista junto a la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. La iniciativa tiene como objetivo transformar un residuo contaminante en combustible.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, presidió hoy junto Ana Corbi, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, el acto de apertura del lanzamiento del Programa “Recolección de Aceite Vegetal Usado para Producción de Biodiesel”.

La iniciativa es parte del Plan Generación 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, que apunta al reciclado de aceite vegetal usado para la producción de biodiesel. De esta manera, se evita que el aceite contamine cañerías, ríos y arroyos, siendo reutilizado para consumo humano.

El Intendente destacó: “Esto es un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente, convocando y creando consensos entre las ONG, hemos propiciado la creación del consejo consultivo de la cuenca baja del Reconquista, creando los mecanismos para que vivamos en un ambienta más sano. Creamos conciencia ambiental en las escuelas. Hace muy poco hemos firmado, junto a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, la obra que va a permitir el entubamiento del Canal de Pacheco, tendiente a lograr que ese zanjón desaparezca de esa comunidad. Esto no es nada más que cuidar nuestro futuro”.

Zamora añadió “Este programa significa un positivo impacto ambiental y también la posibilidad de crear fuentes de ingresos para distintas ONG que van a trabajar en conjunto con nosotros y con toda la sociedad. Por eso queremos agradecer a las organizaciones que van a colaborar con el programas: la comunidad educativa Nuestra Señora del Valle, el Taller Protegido Crecer de Don Torcuato, las Cooperativas Ecotigre y Etilplast y los comedores “Encuentro de los Abuelos” del Barrio El Arco, “El Angel del Buen Pastor” de Villa Liniers y el “Maná” de Las Tunas y también agradecemos el compromiso del CACIT de Tigre, para coordinar con los comercios la recolección de los aceites”.

Por su parte, Ana Corbi subrayó “Este es el segundo municipio en el cual implementamos el programa. Buscamos generar conciencia en todos los ámbitos e involucrar a toda la sociedad para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tigre”.

El programa logra un importante beneficio social, ya que los ingresos generados por la compra del aceite usado, irán directamente a las organizaciones sociales que lo acopien, aplicándolos a acciones que beneficien a su comunidad.

Impulsados por el Municipio, distintas organizaciones y restaurantes de distintos puntos del distrito, ya están recolectando el aceite vegetal, participando activamente en la preservación ambiental.

Acompañaron al Intendente, el secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni, la Directora de Gestión Ambiental, Leticia Villalba, el Coordinador Ejecutivo para el Desarrollo Sostenible, Planificación Económica Ambiental y Desarrollo de Energías Alternativas, Lic. Nicolás Scioli. Además estuvieron presentes, el Presidente del Consejo Deliberante, Daniel Gambino, concejales, autoridades municipales, representantes de entidades intermedias y vecinos.

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS VISITO AL INTENDENTE ZAMORA EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Fue en el Palacio Municipal. La visita de camaradería permitió entablar relaciones para futuras actividades en conjunto.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, recibió en su despacho del Palacio Municipal al Embajador de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne.

Zamora subrayó: “esta visita nos llena de orgullo, porque es muy relevante que el embajador de Estados Unidos este conociendo la realidad y las problemáticas de nuestro distrito”.

La reunión, enmarcada en una visita de camaradería, culminó con la entrega de un presente al embajador y un recorrido por los puntos más importantes del partido.

Por su parte, el Embajador Wayne agregó: “Tigre es muy popular y tiene grandes potencialidades, muchas empresas e inversiones de origen norteamericano están trabajando aquí con muy buenos resultados”. Asimismo añadió: “vamos a trabajar en conjunto con el municipio para lograr acuerdos no solo comerciales, sino también culturales”.

El diplomático estadounidense, resaltó sobre las enormes posibilidades que tiene Tigre al ser un importante punto turístico durante todo el año y destacó el gran crecimiento del partido.

El Embajador de Estados Unidos es un asiduo visitante de Tigre, del cual acentúa la naturaleza, la tranquilidad y la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que Wayne participó recientemente de “Vital Voices”, la más importante cumbre de mujeres líderes de América, realizada en Tigre a principios de mes.

SE REALIZÓ EL GRAN PREMIO RECOLETA TIGRE DE AUTOS CLÁSICOS

Lo organizó el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina. El Intendente Julio Zamora recibió a los participantes en el Museo de Arte Tigre.

Ochenta autos y motos fabricados antes de 1919 participaron del Gran Premio Centenario Recoleta-Tigre, que organizó el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina. El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, recibió este domingo a los participantes en el Museo de Arte Tigre.

El Dr. Zamora sostuvo “es un orgullo ser sede de llegada de este evento ya que la propuesta se enmarca dentro de las actividades de promoción del distrito como destino turístico” al tiempo que agregó “los vecinos nos acompañaron y disfrutaron del atractivo de los autos clásicos que corrieron”.

El Presidente del Club de Autos Clásicos de la República Argentina, Miguel Politis, agradeció al Municipio el apoyo obtenido para la concreción del evento y manifestó sus deseos de “estrechar vínculos con Tigre para que la relación sea cada vez más importante, porque el Municipio se comportó con enorme caballerosidad para con nosotros”.

Se encontraban presentes junto al Intendente, el Titular de la Agencia de Desarrollo Turístico Tigre, Roberto Romero, la Directora del Museo de Arte Tigre, Arq. Diana Saiegh, el Secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni, y el Delegado de planta urbana, Edgardo Nuñez.

El Gran Premio Recoleta-Tigre se llevó a cabo por primera vez en 1997. En esta undécima edición se organizó en conmemoración de la primera competencia de ruta abierta isputada en Sudamérica.

Cerró la Constituyente Social en Argentina

Con la presencia de más de 600 organizaciones y 20 mil participantes de todo el país, culminó el encuentro de la constituyente social con la perspectiva de una marcha nacional para diciembre próximo. El encuentro comenzó el viernes 24 en la provincia norteña de Jujuy con un desfile de todas las organizaciones en el barrio construido por el movimiento Tupac Amaru.

El barrio que cuenta con mil quinientas viviendas, una fábrica de lacrillos y adoquines, una fábrica textil, una clínica y un polideportivo, fue hospedaje de los miles de participantes que arribaron de todas partes de Argentina.

El sábado 25, los asistentes debatieron en 20 comisiones de más de 100 personas acerca de las problemáticas principales que los unen, las acciones a realizar y la forma de funcionamiento de la Constituyente Social.

Finalmente, el encuentro terminó con un masivo acto en uno de los estadios de la ciudad de San Salvador de Jujuy con la lectura de las relatorías y la convocatoria a una movilización nacional contra el hambre y por la recuperación de los recursos naturales.

EL FISA ROWING WORLD TOUR CERRO EN TIGRE

La regata recorrió el tramo Rosario – Tigre, con botes de travesía por un total de 210 Km. Participó del cierre el Intendente Julio Zamora.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, participó del cierre de la travesía “FISA ROWING WORLD TOUR 2008”, que terminó este sábado 25 de octubre en Tigre, localidad considerada como “Cuna del Remo Argentino”.

El Intendente destacó: “estamos orgullosos que nuestro partido sea el punto de llegada de esta travesía tan importante; nuestro objetivo es potenciar a este deporte y esperamos el año próximo, con la construcción de las instalaciones de la Pista Nacional, ser la sede del Sudamericano de Remo”.

“Este es un deporte emblemático de nuestro distrito y estamos trabajando para que muchos jóvenes vean al remo como su destino en materia deportiva.” subrayó el Intendente.

Posterior a la llegada de los botes, el Intendente intercambió presentes con Jens Colber, miembro del FISA ROWING WORLD TOUR, quien desde el palco principal, recibió a los remeros participantes con hurras. También estuvieron presentes autoridades del Buenos Aires Rowing Club, representadas por Alberto Madero.

La actividad, en la que participaron más de 90 remeros de 14 países del mundo, comenzó en Rosario, Santa Fé con un recorrido de 210 Km, en botes doble par con timonel.

Acompañaron al Intendente, el secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni; funcionarios municipales y los concejales Alejandra Nardi, Rodrigo Molinos y Teresa Paunovich.

ZAMORA ABRIO LA MUESTRA HOMENAJE A EDEL TORRIELLI EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Lo hizo en la Subsecretaría de Cultura. La muestra “Imágenes de una vida consagrada” podrá verse hasta el 15 de noviembre.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, realizó el acto de apertura de la Muestra Homenaje al Presbítero Edel Torrielli.

La exposición, “Imágenes de una vida consagrada”, consta de 54 pinturas, vitrinas de recuerdos y fotografías, realizadas por miembros del Foto Club Tigre.

El Intendente destacó: “este es un acto de justicia porque estas obras, que marcan los distintos momentos en la vida del padre Torrielli, deben disfrutarse en su totalidad; es un orgullo para todos los tigrenses contar con un artista de tal magnitud entre nosotros” al tiempo que agregó: “tenemos las puertas abiertas del municipio para que los artistas locales puedan expresar su arte”.

Por su parte, Edel Torrielli señaló: “agradezco al Municipio por hacer posible esta exhibición, que marca las distintas etapas de mi vida; lo más importante de esta muestra es que puede ser el punto de partida para que mucha gente pueda llevar adelante sus propias obras”.

Edel Torrielli, nació en el Arroyo Felicaria en 1935, teniendo durante su vida una entrañable relación con el Delta. Su obra muestra una permanente evolución y solvencia plástica respondiendo a las dificultades estéticas del lenguaje visual. Ha expuesto en numerosas muestras individuales y colectivas; destacándose las exposiciones realizadas en 2002 en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires y la muestra que dedicará al Arte Latinoamericano Contemporáneo en el Museo de Arte Contemporáneo de Villa Croce en Génova, Italia, y a la que fuera especialmente invitado en el 2001.

Luego, su vocación religiosa lo llevó al sacerdocio; teniendo su formación académica, un exitoso paso por las aulas de la Universidad del Salvador y del Colegio Jesuita Máximo de San Miguel, desarrollando una cuidadosa disciplina y técnica de investigador.

Actualmente es Miembro Activo de la Asociación de Historiadores Argentinos, Miembro Titular de la Junta de Estudios Históricos de San Fernando de la Buena Vista y Miembro Correspondiente de la Academia de Estudios Históricos de Vicente López.

Esta muestra pictórica recorre su vida y recoge el desafío de esa flecha lanzada en el azul y que sigue su traza sin detenerse

La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en la Subsecretaría de Cultura, Av. Liniers 1601, Tigre y permanecerá abierta hasta mediados del mes de noviembre en el horario de lunes a viernes de 9 a 19 Hs. y sábados, domingos y feriados de 14 a 19 Hs.

Acompañaron al Intendente en la apertura de la muestra, el secretario de Inversión Publica, Urbanismo, y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni; el Subsecretario de Cultura, Juan Vitali y los concejales Alejandra Nardi, Rodrigo Molinos y Teresa Paunovich.

REUNIÓN Y VISITA A FUNDAE EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

El Intendente Julio Zamora y la Secretaria de Politica Sanitaria y Desarrollo Humano Malena Massa se reunieron con representantes de la institución orientada a la asistencia educativa.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, visitó la Sede de la Fundación de Asistencia Educativa (FUNDAE), acompañado de la Secretaria de Politica Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa.

Los funcionarios del Municipio fueron recibidos por Mirta Rodríguez presidente de la entidad, Sonia Romero, vicepresidente, Mariano Cullen Paunero, director administrativo, y otros integrantes y colaboradores, quienes detallaron las actividades que se llevan a cabo actualmente en el edificio.

Allí funciona la Escuela de Panadería, Escuela de acompañantes de enfermos y asistencia psicológica, entre otras tareas sociales.

FUNDAE es una institución sin fines de lucro fundada en 1984, con el fin de proteger y promover al niño carenciado junto a su entorno familiar.

EL MANO A MANO PASÓ POR EL TALAR EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

El megaoperativo del Consejo Municipal de Política Social recibió a centenares de vecinos que fueron atendidos y asesorados por funcionarios y personal municipal especializado en cada área.

El Municipio de Tigre, a través de su Consejo Municipal de Política Social, llevó a cabo el megaoperativo “MANO A MANO” en la Sociedad de Fomento Almirante Brown, localidad de El Talar.

Durante la jornada, funcionarios, profesionales y personal municipal instalaron su puesto de trabajo y servicio en el lugar para atención a las inquietudes de la comunidad local.

La actividad se llevó a cabo entre las 9.00 y las 17.00 horas y durante todo el día los vecinos accedieron en su barrio a las mesas y móviles de diversas áreas.

Los numerosos vecinos que concurrieron durante la jornada manifestaron su satisfacción y agradecimiento por la experiencia concreta de recibir los servicios que el municipio de Tigre les brinda en su propia localidad, sin necesidad de trasladarse.

El cronograma prevé la realización del próximo “Mano a Mano” el viernes 31 de octubre en el Club Social y de Fomento Villa Carupá, ubicado en Andrade y Hernández, Tigre centro.

ZAMORA VISITÓ LA PRIMERA EXPO HUERTA REGIONAL EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Se realizó este viernes en el Club Glorias con la participación de 60 expositores.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, visitó este viernes la Primera Exposición Regional de Huerta Orgánica “Expo Huerta 2008” que se realizó en el Club Glorias de este Partido.

Zamora sostuvo “es un encuentro con la tierra y su vinculo con la cultura del trabajo. Aquí está la labor y el conocimiento de alumnos, maestros y vecinos de nuestras localidades” al tiempo que agregó “mediante el esfuerzo se consiguen resultados y la huerta es un exponente de ello”.

El Intendente recorrió los stands, saludó a los vecinos y felicitó a cada uno de los responsables de esta primera edición regional.

Participaron más de 60 expositores: escuelas, huertas comunitarias, grupos de productores e instituciones de toda Zona Norte. Las propuestas incluyeron stands con diversos productos, obra de teatro infantil, charlas técnicas, patio de juegos y huerta demostrativa.

La muestra fue organizada por el Municipio de Tigre junto a los programas Pro Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Huertas Bonaerenses.

También visitaron la exposición las Concejales Alejandra Nardi y Teresa Contreras.

Celebramos Once años de Comedia Municipal

Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca. Secretaría de Cultura, Educación y Deporte. Dirección de Cultura Avenida Ocampo 40-(03833) 4 37 4 20- Parte de Prensa P/P 24-10-08 Viernes 24 de Octubre de 2008 Puestas en escena especiales en el marco de la Feria Regional del Libro Celebramos Once años de Comedia Municipal Es una invitación para quienes desean festejar al Teatro y a sus referentes, a través de un recorrido visual de su historia, fundamental para la región. Los escenarios serán: Stand de la Dirección de Cultura y Espacio Auditorio. La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, invita a la presentación de la Comedia Municipal de Catamarca en el “Homenaje al Teatro- XI Aniversario de la Comedia”, con la puesta en escena de un espectáculo de Teatro Leído y de la metáfora teatral “Historia de un Sueño”, en el marco de la V Feria Regional del Libro. Las presentaciones del Teatro Leído serán los días miércoles 29, jueves 30 de octubre a las 19 horas en el stand de la Dirección de Cultura. En la ocasión se leerán textos de obras que han pertenecido al repertorio de la Comedia, en su trayectoria de más de una década, donde se leerá fragmentos de textos de autores emblemáticos del repertorio de la Comedia que aportaron su arte a la consolidación de esta institución. El día sábado 1 de noviembre a las 20 hs, en el espacio Auditorio, de la Feria Regional del Libro se presentará la metáfora teatral “Historia de un Sueño” por el elenco de la Comedia Municipal. Por otro lado, en el Stand Institución Municipal, también se podrá observar un sector dedicado a las “Letras del Teatro y a la Historia de la Comedia Municipal”, como homenaje a todos los actores que han formado parte de su elenco. La Comedia Municipal, a través de sus trabajo se ha constituido en un paradigma de desarrollo teatral y de proyección de la cultura, para la Región y el para el país, en su incesante trabajo a favor del arte teatral, es por eso que festeja el vigésimo primer aniversario de su creación con esta y otras actividades organizadas al respecto. La Comedia Municipal de Catamarca actualmente, está conformada por: Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.CECILIA TAPIA GUILLERMO BORDON ANA LAURA PEÑALOZA MIGUEL SOTO ELBA BLANCO SEBASTIÁN SANCHEZ TANIA MARIONI SAMUEL OLIVA DIRECCIÓN GENERAL. SERGIO MARTINEZ ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: GUSTAVO SALCEDO PREPARACIÓN FÍSICA Y COREOGRAFÍA: EVANGELINA ARGAÑARAZ VESTUARIO: REINA ROMERO PRODUCCIÓN GENERAL: FABIANA MARCHETTI ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: ELENA PONCE -Otros Destacados Culturales- Otros Destacados Culturales- Otros Destacados Culturales- La Municipalidad de SFV de Catamarca, a través de la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, recibe numerosas solicitudes de adhesión, en auspicios y también pedidos de adhesión en la difusión de diversas actividades. Es de nuestro interés, colaborar con todos los Gestores y/ó Gerenciadores de Cultura ó referentes del Tercer Sector. Respaldamos y co-protagonizamos la “escena artístico-cultural” de una Región que consolida su propia Industria Cultural desde la Identidad en base a políticas equitativas y transparentes. (Aparición por órden cronológica de realización y envío) 1- Teatro Comunitario- Teatro y Memoria- Excelentes noticias en el ciberespacio!!! Prolíficas e intensas jornadas de tres días de trabajo creativo con “Los guardapalabras de la estación”, el Grupo de teatro comunitario de la ciudad de Catamarca. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Relato de la experiencia compartida con el grupo de teatro comunitario de la región NOA, que sin duda, dada su energía de trabajo puede aspirar a ser cabecera de la red regional de la zona y germen de más grupos. Para saber más, ingresá en: http://www.teatrocomunitario.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=126&Itemid=56 Acto Homenaje Proyecto interinstitucional Teatro y Memoria: Italianos en Catamarca- El Lunes 27 de octubre a partir de las 18 horas en la plaza 25 de Mayo se realizará un Acto en Homenaje a las familias oriundas de Paderno del Grappa, Treviso, Italia. Para ello, se ha previsto la colocación de una placa recordatoria y en el acto estarán presentes una delegación italiana encabezada por el intendente de Paderno del Grappa, Humberto Ceccon, autoridades locales y descendientes de las familias Andreatta, Basso, Bastianòn, Bellòn, Bellincanta, Brunello, Canil, Colla, Dal Bon, Dalla Lasta, Filippìn, Morosìn, Murer, Pauletto, Prevedello, Puglierìn, Reginatto, Rizzardo, Sartor, Serena, Zanandrea y Manfrotto. En la oportunidad, se ha previsto la puesta en escena de fragmentos de “Andiamo a Catamarca” a cargo del grupo Los Guardapalabras de la Estación, dirigido por Maritè Pompei y Ana Radusky. Esta propuesta teatral es el resultado del proyecto interinstitucional Teatro y Memoria: Italianos en Catamarca, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, la que logró sumar esfuerzos de instituciones como el Vice Consulado de Italia en Catamarca, Escuela Vocacional de Expresión Artística, Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de la Ciudad Capital y Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. “Andiamo a Catamarca” es una creación colectiva interpretada por más de 25 vecinos- actores, entre ellos hijos, nietos y bisnietos de italianos, y relata la llegada, luego de la Segunda Guerra Mundial, de una de las corrientes inmigratorias más numerosas de nuestra provincia, a través de la recuperación de su memoria colectiva, sus tradiciones, sus costumbres, su capacidad de trabajo y ansias de progreso. La dirección de la puesta en escena cuenta con el auspicio de: Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 2-Ciencia y Tecnología- 3ras Jornadas de Software Libre Catamarca Argentina Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Las III Jornadas de Software Libre se realizarán los días viernes 31 de octubre y sábado 01 de noviembre del corriente año en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, Av. Belgrano 300. Las Jornadas de Software Libre son un evento de difusión realizado en nuestra ciudad desde el año 2006, organizadas por el Grupo de Usuarios de Software Libre de Catamarca (GULCAr) conjuntamente con el Instituto de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. El principal objetivo de este evento es promover el uso de Tecnologías de software basadas en el modelo de Software Libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. Participarán como disertantes en este evento representantes de Sun Microsystems, Tuquito, Gleducar, Menttes, Salta LUG, Jujuy JUG, SQLite Latino, GULCAr, entre otros. Asistencia: Libre y Gratuita (no incluye Certificado de Asistencia) Inscripciones: Formulario Online. En el Instituto de Informática (IDI) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. De Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs. Certificados de Asistencia: Los certificados tendrán los siguientes precios: $5 Alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa (Presentar Certificado de Alumno Regular). $10 Alumnos de otras Facultades, Universidades, Institutos, o Escuelas (Presentar Certificado de Alumno Regular). $20 Docentes, Profesionales, y Público en General. Los Certificados podrán ser abonados en el IDI o el día del evento. Para mayor información: www.gulcar.org/jornadas 3- Danzas: Clásica, Contemporánea, Jazz, Árabe, Folclore, Tango y Teatral- V CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZA TEATRAL DANZAMARCA'08 08 DE NOVIEMBRE Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Danza Clásica, Contemporánea, Jazz, Árabe, Folclore, Tango, etc. Desde las 09:00hs. SFDV DE CATAMARCA – ARGENTINA JURADOS: RODOLFO SOLMOIRAGO MARTA AMOR MUÑOZ PAOLA ANGEL Organizadores: Confederación Interamericana de Danza (CIAD) Miembro del Conseil International de la Danse CID - UNESCO y Estudio de Danza “Terpsícore” BASES y OBJETIVOS: Estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus carreras. Ayudarlo en el desenvolvimiento de su potencial artístico otorgándole oportunidad de confrontación y orientarlo en su desarrollo. Descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional. INFORMES E INSCRIPCIONES: Emelina Fuster Castro COORDINADORA DEL EVENTO E-mail: emefus37@hotmail.com, (03833) 15239443 - (03833) 437420 Complejo Cultural “Urbano Girardi” Avenida Ocampo N° 40 (3833) 451637(Particular) Sarmiento 267 (Pasaje Jardín)– Catamarca C.P 4700-Argentina 4- Artes Audiovisuales- Segundo Festival de Cortometrajes El Héroe Convocatoria Después de la exitosa primera edición del festival, presentamos lo que el 28 y 29 de noviembre será el Segundo Festival de Cortometrajes El Héroe, que se realiza en la provincia de Catamarca, Argentina. Este espacio nace para promocionar e incentivar la producción local. A diferencia de otros eventos de este tipo, El Héroe acentúa en su programación la presencia de obras regionales producidas en distintos ámbitos. En esta edición el festival se extiende un día más; la idea es ir creciendo, ofrecer una programación mas extensa, incorporar otros leguajes como la música en vivo, organizar charlas de introducción al lenguaje cinematográfico y sus distintas técnicas. Pero también continuamos con lo más viejo que vino marcando el espíritu de las muestras y el 1º Festival, como es motivar un encuentro de amigos, algo que remarcamos y destacamos. Para este año el Festival contará con la prestigiosa presencia en el jurado de tres personalidades cinematográficas importantísimas. Martín Rejtman (Rapado, Silvia Prieto, Los Guantes Mágicos) y Esteban Sapir (Picado Fino, La Antena), y desde Córdoba, Rosario Carlino, docente encargada de dictar un taller de Stop Motion que motivó a que 30 personas se animaran a producir cortos y que serán exhibidos en el marco del festival. No hay duda que este taller se convierte dentro de nuestro contexto, en uno de los mayores logros culturales y educativos que sucedieron este año en la provincia. El Héroe se va transformando en una bandera que demuestra que en Catamarca se produce, y con un esfuerzo que vale el doble, por eso intentamos agrupar las obras de nuestros directores que generalmente trabajan al margen con más limitaciones que posibilidades, generando un punto de exhibición de una producción incipiente que va forjando una identidad audiovisual. Obras marcadas por temáticas y propuestas estéticas arriesgadas que sobresalen sobre cualquier otro mecanismo externo que pretenda interferir en su proceso de producción. El Héroe se plantea como una pantalla que permita acerar al público obras que no cuentan con un circuito de exhibición que las contenga, el público así lo entiende y es por eso que tanto en las muestras como en el festival el acompañamiento es masivo, reconociendo la labor de sus artistas. Gustavo Nieva- Sergio Vázquez/ organizadores El Festival El Héroe es un Festival que tiene como finalidad estimular la producción audiovisual de Catamarca y la región noroeste de Argentina ofreciendo una ventana de exhibición alternativa. La característica de El Héroe se basa en la competición con obras creadas exclusivamente para el evento o de carácter inéditas. Esto provoca que en la fecha cercana al Festival la ciudad de San Fernando de Catamarca se movilicen actores y equipos técnicos con notable entusiasmo. El Héroe es sin duda el lugar donde los audiovisualistas demuestran sus capacidades y generan un espacio diferente a la rutina laboral al cual están sujetos. Desde la primera muestra y segunda muestra hasta la creación del Primer Festival de Cortometrajes El Héroe se han producido 25 obras especialmente para la ocasión, se han proyectado una importante cantidad de cortometrajes en las secciones "Pantalla Abierta" y "Producción 07" y creado un valioso registro documental con entrevistas a cada autor a fin de televisarlo por señal abierta. Muchas de las obras creadas para El Héroe recorrieron Argentina y países como Brasil, España y Chile en Festivales evidenciando la calidad artística de estas producciones. En este panorama se desarrollará la segunda edición del festival, que sin dudas se va afianzando como un festival con un perfil propio y de increíble impacto en la comunidad de audiovisualistas catamarqueños. BASES 2008 EL HEROE convoca a participar del segundo Festival de Cortometrajes a realizarse en San Fernando del Valle de Catamarca los días 28 y 29 de Noviembre de 2008. Los cortometrajes presentados deberán reunir las siguientes condiciones: – Las obras de la categoría Competitiva deben haber sido producidas exclusivamente para el Festival de la edición del año 2008, en calidad de estreno, no deben haber participado en otras muestras o festivales - Existirán tres secciones que conformarán El Festival: La primera estará integrada por los cortometrajes que se presentarán en carácter de estreno, única sección competitiva. La segunda por videos producidos durante todo el 2007 Y 2008 La tercera muestra incluirá trabajos tipo escuela o producidos por instituciones sin fines de lucro. - Los participantes deben ser oriundos de Catamarca, Tucumán, La rioja. - El Tema y género es libre. - El cortometraje será presentado con títulos y créditos en castellano; 2 copias: una en archivo sin comprimir extensión “.avi”, y otra en formato DVD norma PAL, zona 4 (aunque el proceso de filmación haya sido realizado en cualquier formato) y con una duración no mayor a 30 ´ (treinta minutos), incluyendo títulos, para los cortometrajes que compitan. - Se presentará una síntesis argumental (máximo 5 líneas), foto de una escena y del director (que se utilizará para publicidad del Festival, catálogos y guía de cortometrajes) en CD, escaneada en formato “jpg” a una resolución de 300 dpi. 7 - Géneros a concursar: libre. - Recepción del material: del 15 de octubre al 7 de noviembre de 2008 en calle Sarmiento 683, Teletec, canal 10. La programación de la muestra se conocerá a través del blog y la página del Festival. Las fechas señaladas son impostergables. Inscribite ya de modo online: www.elheroe.com.ar

Archivo del blog