Sin dudas unas de la atracciones maximas, ademas del recorrer el Tigre en Catamaran, las islas, el Parque de la Costa, la Pista de Hielo, el Puerto de Frutos, el Casino, el Paseo Victorica, Tren de la Costa, el  Museo de Arte de Tigre, ese espectaculo es sin dudas para los peques "CACHOGOS".
Sergio Massa viajo a Mar del Plata en este verano, ni bien asumio, apostando al Turismo de Tigre, en esos dias con Claudio Ambrosini, como una de "las industrias sin humo y que no contamina". El mensaje ademas contaba con indicaciones para volver tranquilo en la ruta 2 y recomendaciones de transito rutero. Mensaje mas promocion fue esa apuesta que empieza a cosechar frutos de esfuerzo, trabajo y dedicacion de gestion municipal. Hoy sigue al frente con el Dr Julio Zamora y el director de la agencia de Turismo de Tigre Romero.
A raiz del cambio radical en el municipio en materia turistica, empezaron a llegar inversores, como los que se interesaron en el Workshop Turistico Tigre 2008 realizado en la casa de la Provincia de Buenos Aires. Tigre vera en estos 3 años en adelante una cantidad mucho mayor de turistas extranjeros, pero ademas los nacionales y porteños tambiem, que antes no se los seducia con la promocion turistica municipal.
Desde el año 1989 “CACHOGOS” es una fiesta para todos los amantes de las  mascotas. Cientos de Miles de visitantes han disfrutado de sus presentaciones,  tanto en las principales ciudades argentinas como en los países limítrofes.
 
 Cachogos presenta por  primera vez en Buenos Aires PLANTAS  CARNIBORAS
 Estas plantas son una  perfecta maquinaria de ingeniería natural. Cierra sus trampas en menos  de un segundo y atrapa todo tipo de insectos, es implacable cuando dispara  su trampa.
 Estas plantas desde  su descubrimiento a fascinado al hombre, el cine las ha mostrado devorar  personas enteras, pero en su naturaleza solo atrapan distintas clases  de insectos.  
 Es la rareza mas grande  en el reino vegetal, y su cultivo como hobby permite evitar su extinción,  no son toxicas ni venenosas.
 Además “CACHOGOS”  presenta una estrella única en el mundo: DALMA MAMA: Una estructura gigante en forma de perra Dálmata  echada (26 metros de largo y 6 metros de alto), donde el publico puede  ingresar por su boca observando sus dientes y su paladar, luego el resto  de su organismo y observar sus cachorritos por nacer, sumando al entretenimiento  un contenido didáctico dado que esta es una forma de aprender en forma  divertida.
 En esta ocasión se  presentaran mas de 100 razas, junto a las más tradicionales se podrán  conocer otras realmente exóticas, algunas de ellas totalmente nuevas  para nuestro medio como ser:
 BASENJI: perro  de origen africano que no ladra ni tiene olor.
 BORZOI: perro  de origen ruso, una raza muy antigua tradicional en la aristocracia  rusa durante el siglo XVI, hay muy pocos ejemplares en el país.
 
 WEST HIGHLAND WHITE  TERRIER: país de origen escocia, del siglo XIX, perros de caza  y compañía. 
  
 Se presentaran tanto  ejemplares adultos como cachorros, habrá  exhibición de adiestramiento canino,  desfile de las diferentes razas  acompañados por el  relato de sus principales características, como país de origen, actitudes,  cuidados y se realizaran desfiles de modas canina.
 
 Estarán las instituciones  vinculadas al mundo de las mascotas, todos los stand son presentados  por criadores profesionales, los que asesoran sobre sus ejemplares a  los visitantes, también estarán presentes instituciones destinadas  a dar perritos en adopción en perfecto estado sanitario.
 
 Se presentaran también  Gatos de razas como Persas, Himalayo, Exoticopeces,   Sagado de Birmania, Siamés, Oriental, Cornis rex,  British, Bengal.
 Además de tres razas  exóticas, de las cuales existen pocos ejemplares, como ser:
 
 Ragdoll: El nombre  significa “muñeca de trapo” dado que se caracteriza por una relajación  completa con muy poco tono muscular.
 Debido a su tranquilidad  y a su temperamento bonachón y dócil es muy agradable para convivir.  No soporta la agitación y el ruido. Sociable, afectuoso y cariñoso,  le encanta la compañía. Se adapta bien a departamentos y no es ruidoso.
 
 Havana brown:  de color castaño o lila, pero siempre de ojos verdes
 Es vivo, juguetón pero  no expresivo. Distante con los extraños, le gusta la calma y el bienestar.  Apacible}, afectuoso y muy dulce. Menos parlanchín que el siamés,  su vos es menos fuerte.
 Siberian CAT:  Es de origen Ruso
 Está todavía poco  difundido fuera de los países de Europa del Este y de los EEUU.
 Muy grande.
 Dotado de gran vitalidad  puede mostrarse muy activo. Es muy sociable y le gustan los niños.  Apegado a su amo, gran trepador, de voz suave y amante del agua. Se  manifiesta plenamente con una vida al aire libre, tiene un bello pelaje.
 
 Un importante  Acuario serán de la partida de este verdadero mundo de mascotas,  con peces autóctonos, reproductores de agua fría, peces de agua dulce,  pirañas, y los llamativos peces discos, llamados así por su forma  de CD.
 Pájaros,  como el cocotillo y el agatornis, poco conocidos como el diamante y  goul. También los más conocidos como el calafate y muchísimos canarios  más.
 Y  Reptiles  tanto adultos como sus crías serán de la partida de esta particular  exposición como el:
 Dragón de agua verde.
 Dragón barbudo australiano.
 Lagarto de lengua azul.
 Geco leopardo: es una  variedad de lagarto pequeño.
 Iguana verde.
 Pitón bola.
 Serpiente real de California  y Serpiente de maizal: Ambas en su ambiente se alimentan de serpientes  venenosas.  
 Pitón tigrina: Es la  tercera más grande del mundo dentro de la especie, llega a los 100  kgs. Y  a los 6.5 mts. de largo. El ejemplar que vendrá mide 2.5m.