El programa está destinado a los municipios para que, a través de créditos, inviertan en material y para la reparación o compra de maquinaria para encarar trabajos de mantenimiento de rutas. “Venimos para dar respuesta a un largo requerimiento de ustedes, para que tengan los recursos necesarios para el equipamiento vial, que significa que podamos mejorar los caminos de la producción, los caminos rurales, las rutas”, sostuvo Scioli. El gobernador Daniel Scioli lanzó esta tarde en Olavarría el Programa “Compra de Maquinaria Vial Municipal”, un financiamiento destinado a cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de mantener y crear nuevos caminos rurales.
"Venimos para dar respuesta a un largo requerimiento de ustedes, para que tengan los recursos necesarios para el equipamiento vial, que significa que podamos mejorar los caminos de la producción, los caminos rurales, las rutas”, sostuvo Scioli, al realizar la presentación de este plan en Olavarría.
“Queremos garantizar que los pequeños y medianos productores puedan tener la planificación y las herramientas para seguir adelante con sus planes”, dijo el Gobernador.
“Lo que en su momento fuimos expresando en la visita a cada uno de los municipios, tratamos de honrar nuestra palabra y todo lo que podamos lo vamos a hacer para que cada día sea mas exitosa la gestión de todos ustedes”, enfatizó.
A su turno, el intendente local, José María Eseverri, elogió la gestión que está llevando a cabo Scioli y al respecto dijo que “efectivamente está demostrando ser el intendente 135”.
El propio Eseverri resaltó el apoyo de los jefes comunales al mandatario provincial al señalar que “los intendentes estamos contentos con su gestión y le ponemos el hombro”.
El programa entregará créditos por 50 millones de pesos que los municipios podrán invertir en material y para la reparación o compra de maquinaria precisa para encarar trabajos de mantenimiento de rutas. El dinero también puede ser destinado a crear nuevos caminos rurales que faciliten la circulación de los productores regionales.
Los fondos podrán ser reorientados según la necesidad de cada región. En algunos casos se aplicará para la compra de picos, palas y bateas, por un valor aproximado de 500 pesos, y en otros para la adquisición de maquinaria de gran porte, como retroexcavadoras o moto-niveladoras, cuyo costo alcanza los 500 mil pesos.
Por su parte, el jefe de Gabinete y ministro de Gobierno, Alberto Pérez, expresó: “Estamos aquí con más de cuarenta intendentes y legisladores provinciales dando respuesta con este programa a muchos años de desinversión, reequipando y dotando de infraestructura productiva a un sector dinámico como el agropecuario, con el que venimos trabajando constantemente”.
En ese sentido, la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi sostuvo que “hemos venido con el gobernador para presentar un plan muy importante en un contexto donde venimos trabajando en materia de política agropecuaria a nivel provincial, dando cumplimiento a diversos programas y dialogando con las distintas organizaciones”.
Sobre este punto, la ministra dijo que “entre los principales ejes se encuentran la implementación del fideicomiso por 11 millones de pesos para el sudoeste, en conjunto con el BAPRO, que incluye un subsidio de tasa de la SAGPyA. Estos fondos están dirigidos al financiamiento de programas específicos de mejora y agregación de valor. En todos los casos se priorizan los proyectos que implican asociatividad de los productores PyMEs”.
Giorgi acotó que “también trabajamos el Programa de Cría de la provincia de Buenos Aires que, articulado con Nación, prioriza las acciones para reforzar la cría en la Cuenca Baja del Salado, la Región Deprimida de Laprida y el Sudoeste, con una cobertura para 6 mil productores de 50 municipios. El monto total destinado al Plan es de ocho millones de pesos anuales por un plazo de tres años”.
La Provincia también ha venido implementando políticas financieras para el sector agropecuario articuladas vía FOGABA con BAPRO y otros actores financieros bancarios y no bancarios.
Se pueden mencionar, entre ellas, la Fuerza Productiva, en conjunto con el Banco de la Provincia, que es un programa de financiamiento a baja tasa, que otorga créditos para PyMEs productivas del agro, la industria, el comercio y los servicios.
Además para todos los distritos en emergencia la Provincia dispone de las líneas de crédito blando Fuerza PyME trigo y apícola, cuya tasa oscila entre el 8% y 10% para créditos de hasta 70 mil pesos con plazos de 12 meses
También se está trabajando en conjunto con otros sectores del gobierno y las entidades gremiales del campo en diferentes áreas vinculadas con la educación rural, la seguridad rural y los caminos.
Scioli estuvo acompañado en Olavarría por el vicegobernador, Alberto Balestrini; el ministro de Gobierno y jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el ministro de Economía, Rafael Perelmiter; las ministras de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez y de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Vilella; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alejandro Arlía y el intendente de Olavarría, José María Eseverri.
También se hicieron presentes el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González y el diputado provincial Martín Ferré, entre otros legisladores.
El Programa “Compra de Maquinaria Vial Municipal”, que prevé un trabajo conjunto entre el Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno, la Subsecretaría de Asuntos Municipales y la Dirección de Vialidad de la Provincia, se presentó en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal de Olavarría, ubicado en la calle Rivadavia entre Belgrano y San Martín de esa ciudad.
Los distritos beneficiados en esta primera etapa son: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzáles Cháves, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Campana, Cañuelas, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Alvarado, General Alvear, General Belgrano, General Guido, General La Madrid, General Paz, General Viamonte, General Villegas, La Costa, Laprida, Lincoln, Lobería, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Monte Hermoso, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Puán, Rauch, Rojas, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen y Villarino.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 1 de julio de 2008
Se lanzó el Programa “Compra de Maquinaria Vial Municipal”
El programa está destinado a los municipios para que, a través de créditos, inviertan en material y para la reparación o compra de maquinaria para encarar trabajos de mantenimiento de rutas. “Venimos para dar respuesta a un largo requerimiento de ustedes, para que tengan los recursos necesarios para el equipamiento vial, que significa que podamos mejorar los caminos de la producción, los caminos rurales, las rutas”, sostuvo Scioli. El gobernador Daniel Scioli lanzó esta tarde en Olavarría el Programa “Compra de Maquinaria Vial Municipal”, un financiamiento destinado a cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de mantener y crear nuevos caminos rurales.
"Venimos para dar respuesta a un largo requerimiento de ustedes, para que tengan los recursos necesarios para el equipamiento vial, que significa que podamos mejorar los caminos de la producción, los caminos rurales, las rutas”, sostuvo Scioli, al realizar la presentación de este plan en Olavarría.
“Queremos garantizar que los pequeños y medianos productores puedan tener la planificación y las herramientas para seguir adelante con sus planes”, dijo el Gobernador.
“Lo que en su momento fuimos expresando en la visita a cada uno de los municipios, tratamos de honrar nuestra palabra y todo lo que podamos lo vamos a hacer para que cada día sea mas exitosa la gestión de todos ustedes”, enfatizó.
A su turno, el intendente local, José María Eseverri, elogió la gestión que está llevando a cabo Scioli y al respecto dijo que “efectivamente está demostrando ser el intendente 135”.
El propio Eseverri resaltó el apoyo de los jefes comunales al mandatario provincial al señalar que “los intendentes estamos contentos con su gestión y le ponemos el hombro”.
El programa entregará créditos por 50 millones de pesos que los municipios podrán invertir en material y para la reparación o compra de maquinaria precisa para encarar trabajos de mantenimiento de rutas. El dinero también puede ser destinado a crear nuevos caminos rurales que faciliten la circulación de los productores regionales.
Los fondos podrán ser reorientados según la necesidad de cada región. En algunos casos se aplicará para la compra de picos, palas y bateas, por un valor aproximado de 500 pesos, y en otros para la adquisición de maquinaria de gran porte, como retroexcavadoras o moto-niveladoras, cuyo costo alcanza los 500 mil pesos.
Por su parte, el jefe de Gabinete y ministro de Gobierno, Alberto Pérez, expresó: “Estamos aquí con más de cuarenta intendentes y legisladores provinciales dando respuesta con este programa a muchos años de desinversión, reequipando y dotando de infraestructura productiva a un sector dinámico como el agropecuario, con el que venimos trabajando constantemente”.
En ese sentido, la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi sostuvo que “hemos venido con el gobernador para presentar un plan muy importante en un contexto donde venimos trabajando en materia de política agropecuaria a nivel provincial, dando cumplimiento a diversos programas y dialogando con las distintas organizaciones”.
Sobre este punto, la ministra dijo que “entre los principales ejes se encuentran la implementación del fideicomiso por 11 millones de pesos para el sudoeste, en conjunto con el BAPRO, que incluye un subsidio de tasa de la SAGPyA. Estos fondos están dirigidos al financiamiento de programas específicos de mejora y agregación de valor. En todos los casos se priorizan los proyectos que implican asociatividad de los productores PyMEs”.
Giorgi acotó que “también trabajamos el Programa de Cría de la provincia de Buenos Aires que, articulado con Nación, prioriza las acciones para reforzar la cría en la Cuenca Baja del Salado, la Región Deprimida de Laprida y el Sudoeste, con una cobertura para 6 mil productores de 50 municipios. El monto total destinado al Plan es de ocho millones de pesos anuales por un plazo de tres años”.
La Provincia también ha venido implementando políticas financieras para el sector agropecuario articuladas vía FOGABA con BAPRO y otros actores financieros bancarios y no bancarios.
Se pueden mencionar, entre ellas, la Fuerza Productiva, en conjunto con el Banco de la Provincia, que es un programa de financiamiento a baja tasa, que otorga créditos para PyMEs productivas del agro, la industria, el comercio y los servicios.
Además para todos los distritos en emergencia la Provincia dispone de las líneas de crédito blando Fuerza PyME trigo y apícola, cuya tasa oscila entre el 8% y 10% para créditos de hasta 70 mil pesos con plazos de 12 meses
También se está trabajando en conjunto con otros sectores del gobierno y las entidades gremiales del campo en diferentes áreas vinculadas con la educación rural, la seguridad rural y los caminos.
Scioli estuvo acompañado en Olavarría por el vicegobernador, Alberto Balestrini; el ministro de Gobierno y jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el ministro de Economía, Rafael Perelmiter; las ministras de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez y de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Vilella; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alejandro Arlía y el intendente de Olavarría, José María Eseverri.
También se hicieron presentes el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González y el diputado provincial Martín Ferré, entre otros legisladores.
El Programa “Compra de Maquinaria Vial Municipal”, que prevé un trabajo conjunto entre el Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno, la Subsecretaría de Asuntos Municipales y la Dirección de Vialidad de la Provincia, se presentó en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal de Olavarría, ubicado en la calle Rivadavia entre Belgrano y San Martín de esa ciudad.
Los distritos beneficiados en esta primera etapa son: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzáles Cháves, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Campana, Cañuelas, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Alvarado, General Alvear, General Belgrano, General Guido, General La Madrid, General Paz, General Viamonte, General Villegas, La Costa, Laprida, Lincoln, Lobería, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Monte Hermoso, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Puán, Rauch, Rojas, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen y Villarino.
Homenaje a Perón a 34 años de su fallecimiento
El Programa "Generación 3R" ya dio sus primeros resultados
CIRCUITO DE GOLF TIGRE 2008 EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
Próximas fechas y final con la presencia del Intendente municipal.
Luego de la primera fecha realizada en Pacheco Golf Club el día 12 de Junio, el schedule será el siguiente:
Lagunitas Golf Club 4 de Julio
Golf Club Villa Adelina 8 de Agosto
Hindú Club 10 de Septiembre
Club Newman 16 de Octubre
Fecha Final (a definir) Entrega de Premios de cada Torneo y del Circuito y Cocktail de Cierre.
La competencia será semiabierta a 18 hoyos Medal Play por invitación para aficionados.
Habrá tres categorías para caballeros y una única de damas. La competencia individual será en una única categoría. Serán campeones los que sumen más puntos luego de haber participado en por lo menos tres fechas.
El objetivo principal de este Circuito es integrar a los golfistas de Tigre, darle la posibilidad a los vecinos de conocer y disfrutar de las atractivas canchas que tiene el partido y colaborar a través de su aporte con el desarrollo de este deporte dentro del Partido.
La entrega de premios del Circuito se llevará a cabo en la Fecha Final, con la participación del Sr. Intendente Sergio Massa y con la presencia del Sr. Juan de la Cruz Fernández Miranda, Titular de la Agencia Tigre Deportes.
Inscripciones e informes a gtour@telered.com.ar o al 156-652-4320.Renovacion y Conformacion Foros 5ta y 6ta

El 26 de junio de 2008 en la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, cito en Kennedy 1152 (entre H. Yrigoyen y Las Heras) se realizo la asamblea extraordinaria para la renovación de mesa directiva del Foro Vecinal de Seguridad con jurisdicción en la dependencia Policial Tigre 5ta. y la conformación de la mesa directiva del Foro Vecinal de Seguridad con jurisdicción en la dependencia Policial Tigre 6ta; de acuerdo a lo dispuesto en el Estatuto y reglamento Interno, y dentro del marco de la Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Publica de la Provincia de Buenos Aires. Como veedor y Fiscalizador nos acompaño el Dr. Fabián González, representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. También nos acompaño el Padre Aníbal, Vicario del Obispado de San Isidro y los Sres. Juan José Garabello y Vicente Castellano del Equipo de Prevención Ciudadana Pastoral Social del mismo Obispado. En presencia de los representantes de las entidades intermedias de las zonas correspondientes a cada jurisdicción se ordenan de la siguiente manera: Para el Foro Vecinal de Seguridad Comisaria Tigre 5ta. por la Sociedad de Fomento Alte. Brown el Sr. Ricardo De Souza, por la Unión Vecinal San Diego la Srta. Miriam Ferreira, por la Biblioteca Popular y Centro Cultural Vuelo Nocturno el Sr. Jorge Luna y por el Centro de Jubilados y Pensionados Nuestro Refugio el Sr. Oscar Romero.
Para el Foro Vecinal de Seguridad Comisaria Tigre 6ta. por AFUT el Sr. Víctor Herrera, por la Biblioteca y Centro Cultural El Talar el Sr. Juan Carlos Ugarte, por la Biblioteca y Centro Cultural Ricardo Rojas la Srta. Silvana Andrea Rotela, por el Club Social y Deportivo El Talar el Sr. Luciano Corvalan, por el Rotary Club del Talar el Sr. Hernán Eduardo Barrera, por el Centro para la Participación Social 7 de Mayo el Sr. Orlando Gallego, por el Club Social y Deportivo 1ero. de Septiembre la Sra. Olga Piacentino, por la Agrupación de la 3era. Edad Amigos del Talar el Sr. Juan Carlos Ventricci, por el Centro de Jubilados, Pensionados y la 3era. Edad Santa Clara de Asís el Sr. Carlos Ballester, por el Centro de Jubilados y Pensionados Manantial de Vida el Sr. Alfonso Godoy, por el Centro de Jubilados y Pensionados Volver a Vivir la Sra. Marta Solari, por el Centro de Jubilados Santa Marta la Sra. Delia Inés Gonzales y por la Cámara de Comercio de Ricardo Rojas el Sr. Carlos Mateu. Cada uno de ellos designado por escrito como delegado ante el Foro de Seguridad por asamblea y orden de mesa directiva en cada entidad a la que ellos representan.
Luego de un poco más de hora y media de debate se resuelven lo siguiente:
· Para la Renovación del Foro Vecinal de Seguridad, Comisaria Tigre 5ta., fueron elegidas los siguientes miembros:
Presidente: Ricardo De Souza (Sociedad de Fomento Alte. Brown)
Secretario: Miriam Ferreira (Unión Vecinal San Diego)
1er. vocal: Jorge Luna (Biblioteca Popular y Centro Cultural Vuelo Nocturno)
2do. vocal: Oscar Romero (Centro de Jubilados y Pensionados Nuestro Refugio)
· Para la Conformación del Foro Vecinal de Seguridad, Comisaria Tigre 6ta., fueron elegidas los siguientes miembros:
Presidente: Luciano Corvalán (Club Social y Deportivo El Talar)
Secretario: Carlos Mateu (Cámara de Comercio de Ricardo Rojas)
1er. vocal: Silvana Andrea Rotela (Biblioteca Popular y Centro Cultural de Ricardo Rojas)
2do. vocal: Olga Piacentino (Club Social y Deportivo 1ero. de Septiembre)
Sin mas temas que tratar se dio por finalizada la reunión y se procedió a precisar pautas de trabajo para las próximas fechas en ambas jurisdicciones.
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
| LATINOAMERICA-CUARTA FLOTA |
| La Cuarta Flota de Estados Unidos vuelve a surcar aguas del Cono Sur |
| La administración Bush reactivó la Cuarta Flota Naval del Pentágono, que utilizará aguas internacionales de América Latina y el Caribe para ampliar el control militar de la región. |
| Audios disponibles: |
| Hugo Chávez, presidente de Venezuela (nuestra flotica) - 59 seg. (406 KB) |
| Notas relacionadas: |
| (29/04/2008) La Cuarta Flota se promueve con ejercicios militares entre Argentina y EEUU |
| ARGENTINA-CUMBRE DEL MERCOSUR |
| Cristina Fernández inaugura Cumbre del MERCOSUR llamando a la integración |
| La presidenta argentina recibió oficialmente a los mandatarios del continente que participan de la trigésimo quinta edición de la Cumbre del mercado Común del Sur (MERCOSUR) en Tucumán, Argentina. |
| Audios disponibles: |
| Cristina Fernández, presidenta argentina (Mercosur) - 48 seg. (335 KB) |
| (+) Cancilleres realizaron debate previo a Cumbre de Mercosur |
| Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura |
| PERÚ-BOLIVIA |
| Perú convoca a su embajador en Bolivia por declaraciones de Evo Morales |
| El presidente boliviano le dijo a medios de su país, que Perú sería sede de una base militar de Estados Unidos. Álan García reaccionó llamando a su embajador a una reunión en Lima. |
| Audios disponibles: |
| Ollanta Humala, ex candidato a presidente de Perú (bases militares) - 22 seg. (155 KB) |
| ARGENTINA – RETENCIONES |
| Diversos actores sociales forman nuevo espacio contra la crisis argentina |
| Ante el conflicto entre sectores del campo y el gobierno nacional por las retenciones a la exportación de granos, entró en escena una nueva organización llamada Otro camino para superar la crisis. |
| Audios disponibles: |
| Eduardo Lucita, Economistas de Izquierda EDI (apoyamos las retenciones) - 10 seg. (70,2) |
| Eduardo Lucita, Economistas de Izquierda EDI (retenciones para) - 16 seg. (112 KB) |
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
BOLIVIA El Gobierno de Perú retiró su embajador de Bolivia luego de las declaraciones que realizó Evo Morales sobre la supuesta instalación de una base militar de EEUU en ese país El Diario: Perú llama en consulta a su embajador y Gobierno boliviano no se pronuncia La Razón: Perú convoca a su embajador y acusa a Evo de injerencia Jornada: Embajador del Perú califica de "muy preocupantes" las relaciones con Bolivia La Prensa: Perú llama a su embajador y EEUU deja al país sin Cuenta del Milenio
PERÚ El presidente Alan García anunciaría hoy la salida del Gabinete del ministro de Economía, Luis Carranza, y el ingreso de Luis Valdivieso, su reemplazante El Comercio: Presidente anunciaría hoy cambio en el Ministerio de Economía La Razón: Cambios en el gabinete: salen Luis Carranza y Alva Castro
ARGENTINA Continúa el debate sobre las retenciones a las exportaciones de granos que lleva una semana en la Cámara de Diputados La Nación: Cristina Kirchner recibe a Lula con las retenciones en el centro de la agenda Crítica: Kirchner piensa la manera de evitar los cortes Infobae: El Gobierno reclamó que "se respete" la decisión que adopte el Congreso Página 12: Siguen móviles y más compensaciones Clarín: Aunque sin acuerdo, el kirchnerismo y el agro están más cercaLuis Parodi participará, invitado por la Fundación Proyecto Padres, en el 6to Congreso Argentino de Padres, el próximo sábado 12 de Julio
Homenaje a Perón a 34 años de su fallecimiento
"Sabemos que los jóvenes no quieren caridad sino oportunidades"
Motivo: Lanzamiento del Plan de Juventud “Enganchate”
Lugar: Salón Dorado, Casa de Gobierno (
Fecha: 01/07/08
Más de 12.000 aspirantes buscan sumarse como inspectores de Arba
Primer encuentro de turismo en Luján
Subsidios y convenios para escuelas técnicas y de oficio
Inician la construcción de otro tramo de la Ruta 50
Pelea profesional de box en cárcel de máxima seguridad
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)