LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 17 de junio de 2008
Más de dos mil hinchas irán en caravana a Santa Fe
Fuerte baja del empleo informal en el último año
Disminuyó casi cinco puntos en doce meses al cabo del primer trimestre de 2008. De este modo, alcanza al 37,3% de los asalariados, frente al 41,9% del mismo período del año pasado.
Alberto Fernández aseguró que "nadie del PJ pidió que el acto no se haga"
El jefe de Gabinete afirmó hoy que "ningún dirigente del PJ pidió que el acto (de mañana en Plaza de Mayo) no se haga" y dijo que el vicepresidente Julio Cobos "nunca dijo nada sobre renunciar". Además, y en referencia al paro del campo, llamó a "terminar con las medidas de fuerza".
La Justicia citó a declaración indagatoria a dirigentes rurales y de la oposición
Margarita Stolbizer y María del Carmen Alarcón; el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, y el de la Confederación Rural Argentina, Mario Llambías, deberán comparecer ante el Tribunal entre el 21 y 25 de julio. La decisión fue tomada por el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, por el corte de la ruta 9 en marzo pasado en protesta por las retenciones móviles.
Becarán a casi 14 mil niños para que no trabajen y puedan asistir a la escuela
Unos 13.758 chicos y adolescentes que trabajan y no asisten a clases serán becados como parte del convenio firmado entre los ministerios nacionales de Educación y Trabajo para la erradicación del trabajo infantil.
Bussi y Menéndez, a juicio oral por el caso de un senador desaparecido durante la dictadura
El juicio oral contra los represores Antonio Bussi y Luciano Benjamín Menéndez por la desaparición del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse comenzaría en agosto, al despejarse los impedimentos procesales para fijar la fecha de celebración de las audiencias públicas.
El dólar cerró a $3,07 para la compra y retrocedió a su valor más bajo en los últimos 16 meses
Boselli está cada vez más cerca de irse de Boca
Problemas de abastecimiento en alimentos y combustibles
Intendentes respaldaron los anuncios de Cristina Kirchner
Scioli firma el decreto de adjudicación del Hotel Provincial
El gobernador Daniel Scioli firmará mañana el decreto de adjudicación de la concesión del Gran Hotel Provincial, que implicará su puesta en valor, conservación y también su reconversión en un Centro de Convenciones y Congresos.
El gobernador Daniel Scioli firmará mañana el decreto de adjudicación de la concesión del Gran Hotel Provincial, que implicará su puesta en valor, conservación y también su reconversión en un Centro de Convenciones y Congresos.La ceremonia, fijada para a las 12, tendrá por escenario el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial y resultará adjudicataria la empresa Hotelera del Mar, que ofreció una suma cercana a los 100 millones de pesos como inversión mínima total para obtener la concesión del tradicional hotel marplatense.
El proyecto de restauración y reconversión del Provincial prevé que el hotel tendrá alrededor de 400 habitaciones, a las que habrá que sumarle otras 66 pertenecientes al Departamento Casino y una sala de convenciones de gran dimensión.
El proceso de concesión y reconversión del Hotel Provincial pasó por varias etapas a lo largo de los últimos años. Scioli anunció en el discurso inaugural de su asunción como gobernador su firme intención de avanzar con este proyecto.
Tras los trámites legales correspondientes, el 11 de abril se firmó el decreto para llevar adelante el proceso licitatorio, que siguió con la apertura de sobres de oferentes y la aprobación de la empresa que finalmente se hará cargo de la concesión. Así, los turistas podrán volver a disfrutar de uno de los símbolos de la Ciudad de Mar del Plata.
Se inauguró la Feria Internacional “Gobierno y Servicios Públicos 2008”
El funcionario destacó la trascendencia que tiene para la Argentina en general y para su distrito en particular, la realización de eventos de esta magnitud y aseguró que “es la premisa fundamental del gobierno de Daniel Scioli articular esfuerzos para consolidar el triángulo del progreso, que se apoya en los distintos sectores productivos, académico-tecnológicos y en un estado social activo”.
De Vido, por su parte, resaltó la relación que el gobierno sostiene desde hace cinco años con los más de 3000 intendentes de todo el país y enlace al que calificó de “diálogo con progreso".
"Ese es el diálogo que nosotros queremos para la Argentina, el diálogo con progreso, el diálogo que significa ser solidario con el vecino que está en una situación peor que nosotros", agregó el titular de la cartera de Planificación Federal.
La mega muestra organizada por la Federación Argentina de Municipios (FAM) que preside el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, sirve de marco para el desarrollo de la Conferencia Internacional ISWA Beacon 2008 que comprende temas de gestión tales como opinión ciudadana, desarrollo económico local, el alumbrado público y tratamiento de residuos domiciliarios, entre otros.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Raquel Kismer de Olmos, la directora ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ana Corbi y el presidente del CEAMSE, Raúl Elizalde, entre otros funcionarios.
Y con la participación de intendentes de diversos partidos de la provincia de Buenos Aires, tal los casos de Hugo Curto de Tres de Febrero; Alejandro Granados de Ezeiza; Juan José Mussi de Berazategui; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Jesús Cariglino, de Malvinas Argentinas; Osvaldo Amieiro de San Fernando; y Enrique García de Vicente López.
Al tiempo de realizar la recorrida de rigor junto al ministro De Vido y demás funcionarios, Atanasof aseguró a los medios presentes que “los municipios son el mostrador de atención de cara a la ciudadanía en materia de gestión, y por ese motivo deben contar con las herramientas más avanzadas para dar respuestas efectivas, lo que se traduce en más y mejores servicios públicos”.
La feria, que se asienta sobre más de 15 mil metros cuadrados dispuestos para albergar a los 170 expositores, desarrollará una nutrida agenda de actividades entre las que sobresalen la realización de más de de 50 conferencias y 10 cursos de capacitación.
Formalizan la entrega de Tarjetas Alimentos a más de 100 mil madres
Ex combatientes de Malvinas cobran bonos por deuda previsional

El Banco Provincia de Buenos Aires habilitó para ello una cuenta títulos personal y sin costo, a través de la cual el beneficiario podrá vender o conservar bonos a su elección.
De acuerdo a la Ley 13.763, el 10 por ciento del importe liquidado ya se abonó en efectivo con los haberes del mes de Marzo pasado, mientras el 90 por ciento restante se reintegra mediante la acreditación de bonos de cancelación de deuda.
El decreto nacional N° 1490 del año 2002 estableció que un adicional no remunerativo no bonificable, y una compensación por inestabilidad de residencia fueran incorporadas al sueldo de pensionados ex combatientes, quienes habían solicitado se les incluyera desde 1998.
De acuerdo a la fecha en que hayan tramitado su pensión, un universo de 4.800 ex soldados conscriptos combatientes de Malvinas podrán cobrar en forma retroactiva hasta un total de 27 mil pesos, sin incluir los descuentos de IOMA.
Aquellos beneficiarios que aún no hayan prestado conformidad en el IPS, pueden notificarse y comenzar a percibir sus haberes al mes siguiente.
Sectores agrícola e industrial encabezan demanda de créditos a baja tasa

El acceso a Fuerza Productiva
Para obtener el crédito, la empresa debe estar radicada en la Provincia de Buenos Aires. En caso de que la actividad principal se desarrolle fuera de la Provincia de Buenos Aires, la empresa podrá ser beneficiaria si el financiamiento que se solicita se destina, de manera comprobable, a un proyecto productivo a desarrollarse íntegramente en territorio provincial. Adicionalmente, la PyME debe estar en una situación impositiva y previsional regular, ser sujeto de crédito, constituir una empresa en marcha con pleno funcionamiento y tener resultados positivos en el último período.
El crédito se tramita en cualquier sucursal del Banco de la Provincia, donde se analiza la viabilidad crediticia. La entidad solicita al Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción la elegibilidad para el subsidio de la tasa. El Ministerio analiza la solicitud según los requisitos del programa y una vez que el subsidio es aprobado, el banco continúa la operatoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)