 El Secretario de Deportes de la Provincia, Dr. Carlos Salvador Bilardo, acompañado por el Intendente Municipal del partido de Magdalena, Fernando Carballo, y su Director de Deportes, César Fulgione, lanzaron los "Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia". El acto se llevó a cabo en el complejo municipal de aquella localidad. Los "Juegos" tendrán un plazo de inscripción hasta el 15 de junio; una etapa local del 16 de junio al 31 de agosto; una regional del 1º de septiembre al 31 de octubre; y las finales, que se jugarán desde la primera quincena de noviembre, se desarrollarán en Mar del Plata.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Dr. Carlos Salvador Bilardo, acompañado por el Intendente Municipal del partido de Magdalena, Fernando Carballo, y su Director de Deportes, César Fulgione, lanzaron los "Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia". El acto se llevó a cabo en el complejo municipal de aquella localidad. Los "Juegos" tendrán un plazo de inscripción hasta el 15 de junio; una etapa local del 16 de junio al 31 de agosto; una regional del 1º de septiembre al 31 de octubre; y las finales, que se jugarán desde la primera quincena de noviembre, se desarrollarán en Mar del Plata.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 9 de junio de 2008
Se lanzaron los "Juegos Deportivos Buenos Aires la Provincia"
 El Secretario de Deportes de la Provincia, Dr. Carlos Salvador Bilardo, acompañado por el Intendente Municipal del partido de Magdalena, Fernando Carballo, y su Director de Deportes, César Fulgione, lanzaron los "Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia". El acto se llevó a cabo en el complejo municipal de aquella localidad. Los "Juegos" tendrán un plazo de inscripción hasta el 15 de junio; una etapa local del 16 de junio al 31 de agosto; una regional del 1º de septiembre al 31 de octubre; y las finales, que se jugarán desde la primera quincena de noviembre, se desarrollarán en Mar del Plata.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Dr. Carlos Salvador Bilardo, acompañado por el Intendente Municipal del partido de Magdalena, Fernando Carballo, y su Director de Deportes, César Fulgione, lanzaron los "Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia". El acto se llevó a cabo en el complejo municipal de aquella localidad. Los "Juegos" tendrán un plazo de inscripción hasta el 15 de junio; una etapa local del 16 de junio al 31 de agosto; una regional del 1º de septiembre al 31 de octubre; y las finales, que se jugarán desde la primera quincena de noviembre, se desarrollarán en Mar del Plata.
Convenio internacional con la Universidad de Poitiers, Francia
 El objetivo central es promover la puesta en marcha de una carrera de preparación para los alumnos que tendrá una duración de cuatro años e incluye los ministerios de Trabajo, de Gobierno y a la Secretaría General. El gobernador Daniel Scioli firmó hoy el acuerdo, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Estuvieron presentes en el acto los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, de Gobierno, Alberto Pérez, de Justicia, Ricardo Casal, y el secretario General de la Gobernación, José Scioli.
El objetivo central es promover la puesta en marcha de una carrera de preparación para los alumnos que tendrá una duración de cuatro años e incluye los ministerios de Trabajo, de Gobierno y a la Secretaría General. El gobernador Daniel Scioli firmó hoy el acuerdo, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Estuvieron presentes en el acto los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, de Gobierno, Alberto Pérez, de Justicia, Ricardo Casal, y el secretario General de la Gobernación, José Scioli.Detalles del convenio 
El acuerdo implica a los ministerios de Trabajo; al de Gobierno, a través de  
Ministro Zin refiere a incorporación de personal al sistema de salud
 El titular de la cartera de Salud negó que los hospitales públicos estén al borde del colapso. “Hace tres meses que tomamos la decisión de incorporar a 1.400 personas y lo estamos haciendo lentamente, como la burocracia nos permite hacerlo", indicó. Recordó que hacia fin de año “terminaremos con las becas" y aclaró que "el presupuesto no nos permite hacer malabares sin cambios de fondo que no podemos hacer ahora, tenemos que programarlos para que ocurran en el momento adecuado".
El titular de la cartera de Salud negó que los hospitales públicos estén al borde del colapso. “Hace tres meses que tomamos la decisión de incorporar a 1.400 personas y lo estamos haciendo lentamente, como la burocracia nos permite hacerlo", indicó. Recordó que hacia fin de año “terminaremos con las becas" y aclaró que "el presupuesto no nos permite hacer malabares sin cambios de fondo que no podemos hacer ahora, tenemos que programarlos para que ocurran en el momento adecuado".
Se inauguró planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos
Arba aumenta presión para que deudores en juicio paguen
 El organismo recaudador les inició juicio por deudas impositivas. El 30 de junio vence el plazo para que regularicen su situación antes de sufrir posibles embargos, inhibiciones o remates judiciales.  Casi cien mil contribuyentes le deben al Estado provincial $ 6.100 millones.
La Agencia de Recaudación Buenos Aires (Arba) aumenta la presión a los casi cien mil contribuyentes morosos de la Provincia. Se trata de 99.939 deudores a los que el organismo recaudador les inició 87.454 juicios por una súper deuda total de unos 6.100 millones de pesos, una cifra cercana al 20 por ciento del presupuesto bonaerense. Son ciudadanos que ya fueron intimados en reiteradas ocasiones y no han regularizado su situación impositiva. Es un plan con facilidades de pago (sobre los intereses), que vence el 30 de junio, para ponerse al día con sus impuestos. Sino el cobro de las deudas se hará, si la Justicia así lo determina, de manera compulsiva: a través de remates, inhibiciones y embargos. 
La campaña prevé que 785 agentes fiscales de Arba salgan a ubicar y notificar en persona a los contribuyentes en juicio en Capital Federal y en las principales ciudades de la Provincia. También se van a realizar llamadas telefónicas automatizadas y personalizadas para informar a los morosos sobre las facilidades que se ofrecen. La Fiscalía de Estado se comprometió con la Agencia a aportar información sobre 4.000 juicios que se encuentran con sentencia firme y en condiciones de remate. A esos contribuyentes se les notificará en forma personalizada la deuda y las facilidades.
El director ejecutivo de Arba, Santiago Montoya dijo que “estamos haciendo cumplir las leyes y que los grandes evasores paguen lo que deben. Tenemos que lograr el respeto de los ciudadanos que cumplen y, a la vez, imponer la percepción de riesgo entre los que evaden, esto es ser cada vez más rigurosos con aquellos que pueden pagar y no lo hacen”.
El funcionario afirmó que “nos interesa rescatar el concepto de equidad: queremos que haya cada vez menos evasores, porque es más justo para todos. Con estas medidas intentamos mostrar que frente al Estado no existen estas diferencias ni acomodos. Así que mejor pagar en término.”
“Intentamos hacer nuestro trabajo con un alto grado de profesionalidad capacitando nuestros recursos humanos e incorporando tecnología, porque el fin de nuestras políticas de Estado es lograr una sociedad moderna y más justa”, concluyó Montoya.
 El plan busca evitar que los deudores sean sujetos a embargos en cuentas bancarias, activos financieros o derechos de créditos e inhibiciones generales de bienes que puedan complicar su normal desenvolvimiento económico, y hasta remates de sus inmuebles en los casos de juicios con sentencias firmes. 
 Son 99.939 los contribuyentes con deudas con el fisco provincial. Este plan de facilidades, sintéticamente, les otorga los siguientes beneficios:
 * Reducciones del 80 por ciento sobre los intereses y recargos de la deuda. 
 * Quienes paguen al contado obtendrán una bonificación adicional sobre saldo de hasta el 25 por ciento.
 * Si se opta por abonar en tres cuotas, la bonificación sobre saldo será de hasta el 15 por ciento.
 * Se puede cancelar en hasta 36 cuotas, previo pago de un anticipo del 10 por ciento de la deuda. 
Arba insiste con aclarar que los ciudadanos que cumplen regularmente con el pago de sus tributos siempre pagan menos que aquellos que se adhieren a los planes de facilidades.
La mayoría de los casos de este tipo de deudores, tributan, principalmente, el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Fueron detectados a través de una fiscalización y se los intimó en reiteradas oportunidades, pero nunca se contactaron con Arba, inclusive luego de haberles iniciado el juicio. 
Los datos de quienes no accedan a los planes de pago y no regularicen su deuda serán publicados nuevamente en Internet. Esta metodología que ya viene implementando Arba, ha tenido resultados positivos: cerca de mil contribuyentes en juicio regularizaron sus deudas a los pocos días de ser publicadas en la web.
Como se trata de un plan vigente únicamente para deudas en juicio, quienes deseen acceder a estos beneficios podrán hacerlo previo pago de los gastos y honorarios del juicio al apoderado fiscal, que también tendrá un descuento del 8 por ciento sobre el monto de la deuda.
Se adjunta la resolución normativa con la información detallada del plan descrito, tal como fue publicado en el Boletín Oficial. Los deudores podrán encontrar toda la información al respecto consultando la página web de Arba www.arba.gov.ar, o comunicándose al 0 800 321 Arba (2722).
El organismo recaudador les inició juicio por deudas impositivas. El 30 de junio vence el plazo para que regularicen su situación antes de sufrir posibles embargos, inhibiciones o remates judiciales.  Casi cien mil contribuyentes le deben al Estado provincial $ 6.100 millones.
La Agencia de Recaudación Buenos Aires (Arba) aumenta la presión a los casi cien mil contribuyentes morosos de la Provincia. Se trata de 99.939 deudores a los que el organismo recaudador les inició 87.454 juicios por una súper deuda total de unos 6.100 millones de pesos, una cifra cercana al 20 por ciento del presupuesto bonaerense. Son ciudadanos que ya fueron intimados en reiteradas ocasiones y no han regularizado su situación impositiva. Es un plan con facilidades de pago (sobre los intereses), que vence el 30 de junio, para ponerse al día con sus impuestos. Sino el cobro de las deudas se hará, si la Justicia así lo determina, de manera compulsiva: a través de remates, inhibiciones y embargos. 
La campaña prevé que 785 agentes fiscales de Arba salgan a ubicar y notificar en persona a los contribuyentes en juicio en Capital Federal y en las principales ciudades de la Provincia. También se van a realizar llamadas telefónicas automatizadas y personalizadas para informar a los morosos sobre las facilidades que se ofrecen. La Fiscalía de Estado se comprometió con la Agencia a aportar información sobre 4.000 juicios que se encuentran con sentencia firme y en condiciones de remate. A esos contribuyentes se les notificará en forma personalizada la deuda y las facilidades.
El director ejecutivo de Arba, Santiago Montoya dijo que “estamos haciendo cumplir las leyes y que los grandes evasores paguen lo que deben. Tenemos que lograr el respeto de los ciudadanos que cumplen y, a la vez, imponer la percepción de riesgo entre los que evaden, esto es ser cada vez más rigurosos con aquellos que pueden pagar y no lo hacen”.
El funcionario afirmó que “nos interesa rescatar el concepto de equidad: queremos que haya cada vez menos evasores, porque es más justo para todos. Con estas medidas intentamos mostrar que frente al Estado no existen estas diferencias ni acomodos. Así que mejor pagar en término.”
“Intentamos hacer nuestro trabajo con un alto grado de profesionalidad capacitando nuestros recursos humanos e incorporando tecnología, porque el fin de nuestras políticas de Estado es lograr una sociedad moderna y más justa”, concluyó Montoya.
 El plan busca evitar que los deudores sean sujetos a embargos en cuentas bancarias, activos financieros o derechos de créditos e inhibiciones generales de bienes que puedan complicar su normal desenvolvimiento económico, y hasta remates de sus inmuebles en los casos de juicios con sentencias firmes. 
 Son 99.939 los contribuyentes con deudas con el fisco provincial. Este plan de facilidades, sintéticamente, les otorga los siguientes beneficios:
 * Reducciones del 80 por ciento sobre los intereses y recargos de la deuda. 
 * Quienes paguen al contado obtendrán una bonificación adicional sobre saldo de hasta el 25 por ciento.
 * Si se opta por abonar en tres cuotas, la bonificación sobre saldo será de hasta el 15 por ciento.
 * Se puede cancelar en hasta 36 cuotas, previo pago de un anticipo del 10 por ciento de la deuda. 
Arba insiste con aclarar que los ciudadanos que cumplen regularmente con el pago de sus tributos siempre pagan menos que aquellos que se adhieren a los planes de facilidades.
La mayoría de los casos de este tipo de deudores, tributan, principalmente, el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Fueron detectados a través de una fiscalización y se los intimó en reiteradas oportunidades, pero nunca se contactaron con Arba, inclusive luego de haberles iniciado el juicio. 
Los datos de quienes no accedan a los planes de pago y no regularicen su deuda serán publicados nuevamente en Internet. Esta metodología que ya viene implementando Arba, ha tenido resultados positivos: cerca de mil contribuyentes en juicio regularizaron sus deudas a los pocos días de ser publicadas en la web.
Como se trata de un plan vigente únicamente para deudas en juicio, quienes deseen acceder a estos beneficios podrán hacerlo previo pago de los gastos y honorarios del juicio al apoderado fiscal, que también tendrá un descuento del 8 por ciento sobre el monto de la deuda.
Se adjunta la resolución normativa con la información detallada del plan descrito, tal como fue publicado en el Boletín Oficial. Los deudores podrán encontrar toda la información al respecto consultando la página web de Arba www.arba.gov.ar, o comunicándose al 0 800 321 Arba (2722).
Impulsan un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos
El dólar cerró equilibrado y la Bolsa porteña está cayendo 0,74%
Crece la expectativa por el mensaje que dará Cristina en Casa de Gobierno
El titular del COMFER viajará a Estados Unidos por Ley de Comunicación Audiovisual
El Gobierno, sobre el fin del lock out rural: “Hay cortes por todos lados”
DETIENEN A VIGILADOR ACUSADO DE SEIS ROBOS EN COUNTRY DE CLERC
Un custodio privado que estaba prófugo desde hace siete meses fue detenido en Corrientes acusado de liderar una banda de vigiladores a la que se le atribuyen seis robos en un country de San Fernando, entre ellos, el sufrido por el ex tenista José Luis Clerc. 
TIGRE, DAMIAN LEYES: "Me saqué la espina"
SAN MARTIN. Acto homenaje por la memoria de los fusilamientos de J. León Suárez
Relanzan el Partido Vecinalista Acción para Crecer de Tigre
GRACIAS POR LOS SALUDOS DEL DIA DEL PERIODISTA
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2023
(275)
- ► septiembre (192)
 
- 
        ► 
      
2014
(212)
- ► septiembre (146)
 
- 
        ► 
      
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
 
- 
        ► 
      
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
 
- 
        ► 
      
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
 
- 
        ► 
      
2008
(4526)
- ► septiembre (354)
 
 
