LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 16 de mayo de 2008

Colón y Newell’s, con la necesidad de sumar de a tres

El duelo entre los "rojinegros", por la decimoquinta fecha del torneo Clausura, comenzará a las 19:10. Por su parte, desde las 21:15 Banfield recibirá a San Martín de San Juan

“Nuestra intención es que se inicie un diálogo constructivo”

Hugo Biolcati, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, se mostró dispuesto a volver a negociar con el Gobierno, aunque dejó en claro que “el motivo del conflicto es la comercialización de los granos”. Y reconoció que en los cortes “hay desbordes”. Las entidades del agro le pidieron ayer una audiencia a la Presidenta y ratificaron el paro.

Desalojan a 50 familias de un predio en La Matanza

El operativo policial se realiza por una orden judicial en avenida General Paz y colectora de la autopista Ricchieri, donde se generó un embotellamiento de tránsito.

Cristina está en Lima para participar de la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea

La Presidenta llegó esta madrugada acompañada, entre otros, por el vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini, y la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti. En Perú, tendrá una maratónica agenda que inlcuye una minicumbre entre Mercosur y la UE, y reuniones bilaterales con sus pares de España, México y Alemania.

San Lorenzo no pudo con Liga de Quito y quedó complicado

Empataron 1 a 1 en el Nuevo Gasómetro. El equipo visitante abrió el tanteador a los 36’ del primer tiempo, pero dos minutos después el azulgrana estableció la igualdad. La revancha por los cuartos de final de la Copa se disputará el jueves próximo en Ecuador.

Organismos de derechos humanos recuerdan a militantes asesinados por la dictadura militar

Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, por cuyos homicidios fue detenido y sobreseído el ex subcomisario Luis Patti, serán homenajeados hoy en la ciudad de Zárate, al cumplirse 25 años de los crímenes. El acto es organizado por Juan Puthod, quien fuera recientemente secuestrado.

Alertan que se intensifica la actividad del Chaitén

La Oficina Nacional de Emergencia de Chile confirmó que el volcán presenta “una columna de cenizas que alcanza casi nueve kilómetros de altura y produce ruidos ensordecedores". Señaló que "en el cráter se registran tormentas eléctricas”.

Contundente triunfo de “La Tigresa” Acuña

La formoseña, campeona supergallo AMB, superó anoche por nocaut técnico en el tercer round a la colombiana Anahys Cecilia Gutiérrez, en una pelea pactada a diez asaltos que se realizó en el estadio Ave Fénix de San Luis.

Clausuraron dos empresas por contaminar el Río Reconquista

Se trata de la Papelera Santa Angela y la planta de la industria galvanoplástica Trasumet SRL, emplazadas en Tigre y San Miguel. Ambas fueron sancionadas por verter sus efluentes a la cuenca.

Hoy sesiona la Unión de Parlamentarios del Mercosur en la provincia de Buenos Aires

La reunión tendrá lugar en la Cámara de Diputados bonaerense y en ella se buscará impulsar programas de integración de medios de comunicación y abordar la situación regional. Las deliberaciones serán inauguradas por el gobernador Scioli.

Denis jugará ante River

El goleador de Independiente participó del entrenamiento realizado en Villa Domínico y se mostró recuperado de su lesión. Si bien el técnico Borghi recién lo confirmará hoy, es un hecho que estará el domingo ante los ‘millonarios’.

Se firmó el acuerdo por el cual el Estado adquiere mayor participación en Aerolíneas Argentinas

Ayer fue rubricado el acuerdo con el grupo Air Comet, donde se establecieron las "acciones conducentes" para la nueva distribución accionaria de la empresa aérea. Por ello, la intervención oficial en la empresa será del 20 por ciento y la de los empleados llegará al 10 por ciento.

Randazzo, sobre el lock out: “Pensaba que iban a volver al diálogo”

El ministro del Interior aseguró que ante la protesta del sector de los productores agropecuarios “tiene sentimientos diferentes: indignación, asombro y dolor”. Consideró que “es una actitud de enorme irresponsabilidad” y que “el paro es contra el pueblo argentino”.

ZARATE. Nuevo incendio en la Isla y otro de pastizales

El fuego parece seguir siendo una amenaza preocupante para todos y continúa manteniendo ocupados a los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Zarate. Ayer tuvieron lugar dos incendios, uno de pastizales y el otro, en la zona de Islas. El primero se trató de un campo en calle España casi en el linde con la colectora de Ruta 9. Según informaron desde la Unidad de Bomberos, trabajó allí un móvil, que entre las 19.15 y las 20.30 logró extinguir las llamas. Lamentablemente no puede decirse lo mismo del foco desatado en la zona isleña, en el kilómetro 97 de la Ruta 12. En este caso, a las 19.30 los Bomberos locales recibieron el llamado, aún se encontraban luchando contra el fuego. Desde el cuartel de la calle Rivadavia informaron que tres dotaciones con un total de doce hombres acudieron al lugar.

PILAR. Confirman el envío de 25 millones para sanear la cuenca del Luján. Ya está la partida económica asignada

Confirman el envío de 25 millones para sanear la cuenca del Luján

El dinero servirá para readecuar el tramo que pasa por Pilar. Hay un monto mayor, para tratar todo el recorrido del curso de agua. El Gobierno responsabilizó a los endicamientos por la mortandad de peces de la semana pasada.

Autoridades locales confirmaron la asignación de 25 millones de pesos para sanear la cuenca del Río Luján, en cuyas aguas murieron centenares de peces la semana pasada, en el marco de un episodio producido por la falta de oxigeno en el curso de agua.

En tal sentido se supo que la Gobernación enviará ese monto para reacondicionar el tramo que pasa por Pilar de ese río. No obstante, funcionarios locales no tienen novedades de cuándo se producirá efectivamente el desembolso.

Así lo hizo saber Verónica Gladario, actual responsable de Medio Ambiente y Calidad de Vida, quien destacó el esfuerzo hecho por el Gobierno en esta materia y adelantó que también se limpiarán las subcuencas del Luján.

“No sólo se hará un trabajo sobre el cauce del Luján, sino de aquellos arroyos que vuelcan sus aguas en ese curso”, sostuvo Gladario, al tiempo que reconoció que la labor podría arrancar desde Suipacha, donde nace el río.

No obstante la funcionaria no dio precisiones sobre los trabajos, “porque es necesario hacer algunos estudios previos y determinar qué es lo que hay que hacer en cada tramo del recorrido”.

“No se puede entrar con una máquina y dragar, porque muchas veces esto no es la solución”, explicó Gladario, quien adelantó que “ahora es necesario esperar que los técnicos vengan a determinar cuáles serán las tareas que se realizarán”.

Peces muertos

En otro orden pero en referencia al Luján, desde el Gobierno se atribuyó la fuerte mortandad de peces registradas días atrás en ese río a la falta de oxígeno en agua, en particular en el tramo cercano a la Reserva Natural.

Cabe recordar que el fin de semana pasado aparecieron ciento de peces saliendo a la superficie en busca de oxígeno, que evidentemente no había en el agua. En ese marco, los ambientalistas locales salieron a rescatar a los animales, llevándolos corriente abajo, a zonas menos estancadas del curso de agua.

Según explicó Gladario la mortandad está directamente relacionada con la falta de oxígeno y con varios endicamientos que se producen en el río, en particular uno cercano a la Reserva Natural.

“Hay diques que se producen por la caída de ramas, pero que se acrecientan por la basura que mucha gente tira en el agua”, indicó la titular de Medio Ambiente y Calidad de Vida.

En esa dirección afirmó que “se encontraron centenares de botellas plásticas, que llegan al agua porque alguien las tira. Inclusive, tristemente gracioso, se encontró una heladera que tiraron al río”.

Los diques terminan frenando el paso del agua, que brota apenas por las pocas fisuras que dejan los plásticos de las bolsas de basura. Río abajo el agua no corre, o lo hace con lentitud, y los peces no pueden seguir.

“Los animales se quedan en el dique, consumiendo el poco oxigeno que queda. Inclusive su instinto los obliga a volver hacia atrás, contra la corriente, en una situación que los estresa y los hace consumir más oxígeno”, explicó Gladario.

A la vista de la Comuna el episodio podría solucionarse cuando se concreten las obras de limpieza que tiene previstas la Provincia, con el desembolso de 25 millones que se menciona párrafo antes.

Sin embargo ingresar con maquinaria pesada al río no sólo es una tarea difícil, sino que debe estar avalada por las autoridades competentes en materia de hidráulica. Apuntando a evitar estos problemas, la gestión Zúccaro aguarda con paciencia que las altas esferas tomen alguna decisión.

Archivo del blog