LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 28 de marzo de 2008

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

PERÚ-DETENCIONES
Familiares de indígenas detenidos exigen su liberación en Perú
Una manifestación exigió este miércoles en Iquitos, frente a la Corte de Justicia de Loreto, la liberación de 25 indígenas detenidos durante una protesta en la empresa Plus Petrol. Centrales sindicales participaron de la marcha.
COLOMBIA-AMENAZA
Desplazados colombianos denuncian amenazas de grupo paramilitar
La Organización Nacional de Desplazados Desarraigados Independientes (OPDDI) denunció este jueves que sus integrantes sufrieron amenazas por participar de la marcha contra el paramilitarismo. Señalaron al grupo paramilitar "Águilas Negras".
Notas relacionadas:
(06/02/2008) Organismo de DDHH anuncia marcha contra paramilitares y parapolíticos
BRASIL–DENGUE
Médicos anuncian acción judicial contra el Estado por epidemia de dengue
El sindicato de los médicos de Río de Janeiro iniciarán tramites para procesar a los gobiernos de la ciudad, estadual y federal por la epidemia de dengue que ya mató a 54 personas en el estado.
MÉXICO-COMUNICACIÓN
Investigadora analiza representación de migrantes salvadoreños en México
La investigadora salvadoreña, Amparo Marroquin, presentó este jueves en Tapachula su análisis sobre la representación de migrantes de su país en medios escritos. Participó así de la Cuarta Mesa de Seguridad Pública y Medios de Comunicación.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
MÉXICO-COMUNICACIÓN
Radios comunitarias analizan el fenómeno migratorio en Centroamérica
Comunicadores de radios comunitarias de Centroamérica y México discutieron este jueves en Tapachula sobre la grave problemática de migración que se vive en la región. Reconocieron que el tráfico de migrantes se produce en distintas direcciones.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

ACTIVIDADES DE LA "SEMANA POR LA MEMORIA" EN TIGRE

El municipio de Tigre invita a las actividades que se realizará el viernes 28 y sábado 29 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el derrocamiento del gobierno constitucional, instaurando la última dictadura militar que sufrió nuestro país.

Viernes 28 de marzo:

De 9.00 a 14.00 horas en la sede ESB N° 14. Padre Nuestro y Sans Souci. Enrique Delfino - General Pacheco.

Imposición del nombre "Maestra Rosa María Casariego" a la ESB Nº 14.

Charla sobre el libro "Los zapatos de Carlito", historia de los trabajadores navales de Tigre.

Coro de adolescentes ''Vuelo Nocturno".

Orquesta de Cámara de Don Torcuato.

Mural a cargo de la Dirección de Participación Juvenil y Promoción de Derechos de Tigre.

18.00 horas en el Museo de Arte Tigre.

Muestra de Cine Argentino por la Memoria, la Verdad y la justicia.

Sábado 29 de marzo

14.00 horas: Jornada de la Memoria en plaza de Canal. Tigre - San Fernando.

18.00 horas: Marcha de antorchas a las puertas de astilleros Astarsa.

TIGRE. PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RECUPERACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÒRICO CULTURAL

Se realizó en las instalaciones de la Subsecretaría de Cultura

El jueves 27 de marzo, con la asistencia del Secretario de Gobierno del municipio de Tigre, Eduardo Cergnul, y del Subsecretario de Cultura, Juan Vitali, se presentó la Comisión de Recuperación y Ampliación del Patrimonio Històrico y Cultural del partido de Tigre, que presidirá Diana Saiegh, directora del MATi, e integrarán además el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Gambino; la presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo, Alejandra Nardi; el presidente de la Comisión de Hacienda del Concejo, Juan Urionagüena, como así también representantes de ONGs, especialistas en historia, arquitectura, arte, urbanismo y vecinos de todas las localidades el partido, destacándose la presencia de la actriz Katja Alemann como vecina. Luego de las palabras de apertura del Secretario Cergnul, la Arq. Saiegh destacó la amplitud de la convocatoria a los vecinos para participar de la Comisión, la que iniciará su trabajo con un inventario generoso y extenso de los inmuebles característicos y los lugares patrimoniales e históricos que sienta la comunidad por historia familiar o cultural que deban incorporarse en él. “No hay nada mejor para proteger que querer, y para querer hay que conocer. Estamos recuperando la historia para el futuro” dijo Saiegh. El segundo paso será certificar el uso del bien, y con ello definir el grado de protección histórica a brindarle. Incluso, se habilitará una dirección de correo electrónico para que los vecinos presenten sus aportes, que serán analizados caso por caso por los especialistas de la Comisión. El Decreto de creación de la Comisión, impulsado por el intendente Sergio Massa, busca amparar con un criterio moderno lo construido, su entorno y lo ambiental, quedando aun pendiente su reglamentación y promulgación de la correspondiente Ordenanza. Esta política es apoyada por el Concejo Deliberante, destacando Daniel Gambino que “la formación de esta Comisiòn demuestra una sana convivencia democrática, ya que está constituida por oficialismo, oposición y sectores independientes” Asimismo, se informó que se señalizarán los lugares patrimoniales e históricos que sean considerados hitos de circuitos turístico culturales, difundiendo su existencia y estimulando que sean visitados por delegaciones escolares.

jueves, 27 de marzo de 2008

MÉXICO-MEDIOS. Comienza en México un encuentro de medios sobre Seguridad Pública

La “IV Mesa de Seguridad Pública y Medios de Comunicación, Radios comunitarias y migrantes centroamericanos” se inicia hoy en Tapachula, estado de Chiapas y se extenderá hasta el 29 de marzo.
Durante el encuentro organizado por la Asociación Mundial de Radios Comunitarias América Latina y el Caribe (AMARC-ALC) tendrá lugar también el IX Taller de Periodismo en Seguridad Pública y Justicia Penal con Enfoque de Derechos Humanos 2008.

Serán cuatro días de discusión sobre "la radio alternativa en México y Centroamérica como instrumento periodístico para transformar la percepción ciudadana sobre la migración y los migrantes centroamericanos".

Según el Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación de México, alrededor de 500 mil ciudadanos centroamericanos transitan cada año por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.

Esta situación está regulada por el Artículo 123 de la Ley General de Población que castiga con "hasta dos años de prisión y multa, al extranjero que se interne ilegalmente al país".

La criminalización de la transmigración, es uno de los motivos por los que este encuentro se llevará adelante.

También se abordarán otros dos factores centrales que son la corrupción de los cuerpos de seguridad del Estado mexicano y una la cultura de la impunidad.

Diversos indicadores oficiales y de la sociedad civil sitúan como primera fuente de violencia contra los centroamericanos indocumentados en territorio mexicano al ciudadano común, y como segunda fuente a miembros de los cuerpos de seguridad.(PÚLSAR)

AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

PARAGUAY-MARCHAS
Los “sintecho” y los campesinos marchan en Paraguay
La Mesa Coordinadora de Sintechos se moviliza denunciando la discriminación y persecución del gobierno por "no ser oficialistas" y la Federación Nacional Campesina (FNC) en reclamo de la reforma agraria.
Audios disponibles:
Odilón Espínola, Secretario General de la FNC - 18 seg. (144 KB)
CHILE-TRANSPORTE
Reprimen y detienen a choferes del transporte público chileno
Los conductores de buses de la empresa Alsacia de Puente Alto en la Provincia de Cordillera, fueron desalojados de la terminal donde reclamaban el reconocimiento de las horas extra y la reducción de la jornada laboral.
Audios disponibles:
Ángel Villanueva, Coronel de Prefectura Cordillera - 19 seg. (150 KB)
MÉXICO-COMUNICACIÓN
Los medios comunitarios cumplen un rol principal en el tema migratotio
Ricardo Sandoval, representante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de Guatemala, fue uno de los presentadores de la IV Mesa de seguridad pública y medio de comunicación que comenzó el miércoles 26 en Tapachula, Estado de Chiapas, México.
(+) Los medios comunitarios en la dinámica migratoria indocumentada
BOLIVIA-EXPORTACIONES
Productores aceiteros y sojeros cortan rutas internacionales en Bolivia
La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas comenzó este miércoles el bloqueo de rutas internacionales en rechazo a la prohibición de exportar algunos productos impulsada por el gobierno hasta abastecer el mercado interno.
Audios disponibles:
Carlos Arancibia, transportista - 36 seg. (282 KB)
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

Anses ayuda a escuelas necesitadas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó la campaña solidaria “Vamos al colegio ‘08”, por la cual los empleados de la Organización recolectarán útiles escolares y zapatillas, nuevos o usados, que serán destinados a distintos establecimientos educativos con importantes necesidades materiales. La iniciativa solidaria se inscribe en el marco del Programa de Responsabilidad Social que la ANSES implementó en diferentes puntos del país.

Las donaciones se recibirán a partir del lunes 31 de marzo hasta el viernes 11 de abril, en las distintas delegaciones del organismo en todo el país.

La campaña solidaria la lleva adelante la Red Voluntaria ANSES, compuesta por los empleados de las áreas centrales y delegaciones de distintas localidades del país, quienes llevan a cabo esta tarea en forma totalmente desinteresada para ayudar a quienes más lo necesitan.

La Red Voluntaria de la ANSES nació en el año 2005, como un modo de darle un marco institucional a las acciones solidarias que muchos empleados de la Organización llevaban a cabo en diferentes establecimientos necesitados en todo el país.

Así, hasta la fecha se realizaron 12 campañas de diferente índole (vuelta al colegio, invierno, Día del Niño, Navidad) que beneficiaron a 47.600 personas en total, entre chicos y adultos, de 650 instituciones, como escuelas, hogares de ancianos, comedores infantiles, hospitales, comedores de adultos y asociaciones civiles.

Las personas que deseen colaborar y sumar su esfuerzo, pueden escribir a la siguiente dirección: redvoluntaria@anses.gov.ar. A través del correo electrónico recibirán información sobre las delegaciones de la ANSES a las que pueden acercar sus donaciones.

San Fernando. Amieiro acusó al campo de tener "cautivos" a "los más pobres y a los trabajadores"

El intendente del partido de San Fernando, Osvaldo Amieiro, calificó hoy de "golpistas" a los dirigentes del agro que realizan un paro, al considerar que estos sectores "atentan" contra la "institucionalidad y constitucionalidad" del país. "Estoy sorprendido, no como intendente sino como argentino, porque estos sectores, que estuvieron en la ruina en 2001 y 2002, a partir de 2003 son los que más posibilidad de distribución de riqueza tienen y hoy toman medidas extorsivas y nos tienen cautivos y afectan a los más pobres y a los trabajadores", sostuvo Amieiro en diálogo con Télam. El intendente consideró a la medida del campo "fuera de contexto" y agregó: "Tengo memoria y me hacen acordar a muchos momentos. Estos sectores tuvieron actitudes como estas a las que califico de golpista". Señaló que "mañana vamos a participar de la reunión de Parque Norte, que al principio estaba prevista para el 10 (de abril), pero estos sucesos la han adelantado para tener un ámbito de debate y discusión política para defender la institucionalidad y la constitucionalidad ante estos sectores que quieren atentar contra la democracia".

San Fernando. Declaraciones del consejal Rodriguez

Foto: ARCHIVO 168 HORAS.

Daniel Félix Rodríguez (FPV).

Concejal Rodríguez: "Cuidado con los golpistas"

(168 horas - 27 de Marzo de 2008) El Concejal de San Fernando por el Frente para la Victoria Daniel Felix Rodríguez manifestó ayer que es preocupante el estado de exaltación que se esta viviendo, por los problemas con las retenciones al agro, el estado de anarquía en que se esta llevando adelante la protesta del campo, esta generando un campo fértil para los golpistas, que siempre están agazapados y al acecho, algunas demostraciones ya salieron a la luz frente a la quinta Presidencial de Olivos, estos actos nos tienen que poner en un alerta máxima, en defensa de la democracia. "Nuestra Presidenta tiene en sus manos el suficiente poder para detener esta escalada, en primer lugar retrotrayendo la medida tomada y abriendo una mesa de concertación, y eso no es un signo de debilidad, si no de grandeza y de manejo político, en segundo lugar cambiar a los asesores, que no calcularon el impacto negativo de la medida tomada." "Y en tercer lugar todos los militantes del peronismo, movimientos sociales, sindicatos y entidades intermedias, tenemos que salir a realizar una manifestación en apoyo de nuestra Presidenta y de la democracia para demostrarle al mundo que en este país no queremos más a los golpistas, y propongo que la fecha para esa gran demostración de apoyo, sea el próximo 2 de Abril, un día tan caro en nuestra memoria.".

Tigre. Futbol

Ricardo Caruso Lombardi.

La actualidad del Club Tigre. Llegamos al gran Caruso (168 Horas – por Luis María Farina – jueves 27 de marzo de 2008) Costó encontrarlo, (seguramente por razones laborales su celular se encontraba apagado) y después solo se tuvo que combinar el horario oportuno, y todo eso se pudo lograr llegándose a establecer la entrevista en exclusividad para el programa de los miércoles en FM Occidente “El planeta del deporte”, y la voz de Ricardo Caruso Lombardi salió al aire en una entrevista que superó los 30 minutos donde el ex técnico de TIGRE se pudo expresar como siempre con total libertad. Y el tema no es fácil es la primera vez que tiene que enfrentar al club con el que mutuamente se brindaron satisfacciones, y que cuando se podrían haber cruzado antes (de TIGRE el se fue a Argentinos Juniors) dejó esa institución para sumarse al rival de “los matadores” del próximo domingo Newells Old Boys. Por allí se dice que donde hubo fuego cenizas quedan y sabemos que desde el 2003 se sentó en al banco, llegando a jugar 123 partidos, (hoy nada común en el fútbol y menos en el ascenso), llegó en un muy mal momento de TIGRE que transitaba en la “B” metropolitana y mas cerca de abajo que de arriba, donde se mantenían deudas con los futbolistas, y casi no había jugadores de importancia en el plantel, pero con unos números más que buenos logró el doble campeonato terminando un clausura invicto y con jugadores que llamaban la atención de propios y extraños ya que antes de ponerse la camiseta de “los matadores” solo se llamaban N.N. R.C.L: Cuando un técnico pasa, a veces no puede hablar en los programas partidarios del club dejado, pasan esas cosas, pero siempre hay que pensar en lo bueno, en las cosas buenas que viviste con ellos, y la realidad marca que los tres años que viví en TIGRE la convivencia fue excelente, y hay chicos que empezaron conmigo y hoy están en la primera, hoy hablar de GALMARINI, BLENGIO, GIMENEZ, MARTINEZ, que jugaron por primera vez en la “B” fijate lo que fue el día a día todo que me puedo haber pasado. Sergio Giménez: Estamos en una semana especial, tanto para los hinchas de TIGRE como para vos, contanos como vivís esta previa en esta que es la primera vez que te vas enfrentar a “el matador de Victoria”. R.C.L: Mira hasta que salga al campo de juego no me voy a dar cuenta, porque el fútbol es una vorágine y te va comiendo, y como nosotros tenemos tanta necesidad de puntos, estamos sacando al equipo delante de a poquito, es que como cada vez te cuesta mas pensar en los rivales, y estás con todo con tu equipo, y no tomas la idea real de lo que puede ser, pero si me preguntas como me voy a sentir, te digo que me voy a sentir raro, viví muchas cosas con casi la totalidad de ese plantel y es probable que sienta algo de nostalgia, pero uno también es profesional y este es el laburo que tengo. Dado lo extenso de la nota, preferimos traspasarla en dos partes, por lo tanto mañana la parte más jugosa de la misma. Se agradece la cooperación de Sergio Giménez.

Vicente Lopez. No al impuestazo!!!

Fotos: GENTILEZA

Una imagen de la sesión.

Las caras que se veían entre los vecinos.

Vicente López. Escandalosa sesión por el aumento de tasas

(168 Horas – jueves 27 de marzo de 2008) En el día martes se llevó a cabo la sesión extraordinaria pedida por la oposición para rever el aumento de tasas que votó el propio Concejo Deliberante de Vicente López a fines de enero. La reacción de la gente cuando recibió las boletas de ABL no se hizo esperar. Por un lado, los vecinos juntaron firmas, hicieron presentaciones frente al Defensor del Pueblo y realizaron manifestaciones frente a la Municipalidad para hacerse oír. Por el otro la cantidad de vecinos que se presentaron en el Concejo Deliberante llevaron a la oposición a pedir esta sesión en la que promovían la revisión del aumento. Incluso el PRO que en primera instancia había votado a favor del aumento también pidió la sesión ya que se sintieron engañados por los porcentajes que había planteado el oficialismo y que están lejos de la realidad. Luego de una escandalosa sesión que incluyó patovicas provocadores que golpearon al hijo de una concejal y trataron de sacar la cámara de fotos a un periodista, entre otras situaciones poco saludables, los doce concejales del oficialismo votaron en contra de rever el aumento. Ya lo expresó el intendente Enrique “Japonés” García. El oficialismo cree que Vicente López necesitaba un sinceramiento en las tasas, situación que acepta una parte de la oposición, por los aumentos que soporta el municipio desde el 2000, año en que aumentó por última vez. Además el oficialismo manifestó que el mayor aumento solo lo soporta un 8% de la población y por otra dijeron que la gente está pagando. La sesión se realizó en un clima de tensión por los barrabravas que rodearon a los vecinos que manifestaban su desacuerdo con carteles y gritos a lo concejales del oficialismo. Terminó mal. Un joven de 18 años, hijo de la concejal de la Coalición Cívica Silvia Maldonado, fue golpeado por el secretario del bloque de la UCR frente a varios testigos en una situación poco clara. Acusó al joven de haber golpeado a una mujer que según testigos “se tiró” al suelo acusando al joven de haberla tirado. “Fue un acto armado”, dijeron testigos. La mujer desapareció en ese momento, sin embargo se hizo la denuncia en la Fiscalía. Otro denuncia estuvo a cargo del periodista Andres Bonicalzi quien fue víctima de los patovicas que quisieron sacarle la cámara (ver correo de lectores en esta edición de 168 Horas). Hoy los concejales de la oposición realizan una conferencia de prensa para repudiar la violencia en el Concejo Deliberante. Mientras tanto los vecinos deberán pensar en ir pagando porque no hay vuelta atrás

Vicente Lopez. Platense

Foto: ANDRES PICCIONE - PLATENSEALOANCHO.COM.AR

Platense quiere repetir el triunfo.

La actualidad del Club Platense Pensando en el almirante que viene

(168 Horas – por Alejandro Palopoli – jueves 27 de marzo de 2008) Ya con el primer triunfo conseguido, ya con las nuevas autoridades al mando del club y con Rampi que tiene el respaldo total del presidente, Donzelli, Platense ya piensa en el choque del sábado a las 16 hs. en Casanova ante Almirante Brown. El “calamar” está entrenando junto al río, donde el técnico aun no definió a los once que saldrán a la cancha, pero se especula que van a ser los mismos que consiguieron el primer triunfo del año, aunque para eso vamos a tener que esperar a hoy jueves, cuando haya la práctica de fútbol formal. En relación a los futbolistas lesionados se puede decir que Lucas Concistre está bien y entrenó a la par de sus compañeros. Y el otro dolorido es José Barreal que tiene un leve esguince de tobillo, pero va a llegar sin problemas al partido del sábado. Los nenes también juegan El fin de semana comienza el campeonato de fútbol juvenil organizado por la AFA, en donde Platense va a debutar ante Tiro Federal el próximo sábado, recordando que desde la 4 a la 6 división van a jugar en Rosario, mientras que desde la 7 a la 9 lo van a hacer en el predio de Galván. Por su parte los chicos de infantiles también continúan su puesta a punto para el inicio del campeonato que va a comenzar recién el 13 de abril (todavía no se sorteo el fixture, aunque la fecha pactada seria el jueves 27), el club continua observando jugadores de infantiles. Para mas informes comunicarse al 4545-8238 (Predio Galván). 168 HORAS les va a acercar todas las novedades de lo ocurrido en tanto en la primera división de fútbol del club como lo que pase en las inferiores.

San Isidro. 99°aniversario de Villa Adelina

Con la inauguración de la Biblioteca Cooperativa “Villa Adelina”, se iniciará el programa de festejos para celebrar el 99° aniversario de Villa Adelina, que se prolongará luego durante el mes de abril, extendiéndose hasta el 2 de mayo. La ceremonia tendrá lugar a las 19 en el Salón “Domingo Ruffolo” de la sucursal del Banco Credicoop de esa localidad, Av. de Mayo 1380, 1° Piso. El programa de celebraciones, ha sido coordinado por la comisión de festejos de la localidad, numerosas entidades e instituciones de la zona y la comuna sanisidrense. Organizada por Artistas Plásticos de Villa Adelina y la Comisión de Festejos, el martes 1 de abril será inaugurada a las 20 la muestra “Villa Adelina a través de la Fotografía”, en la Casa de Cultura de Villa Adelina, Av. de Mayo 964. La fiesta continuará el sábado 5 de abril en el Parque Público de los Inmigrantes, de Piedrabuena y El Indio. Organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de San Isidro de 14,30 a 18,30 se disputará la Copa de Ajedrez “Club de Leones 2008”. Luego a las 19 se llevará a cabo una partida de “Ajedrez Viviente” de la que participarán alumnos de dicha institución. De 16 a 18,30, mientras tanto, habrá en el lugar un espacio de narración y lectura para niños. El Programa “Abuelos de Cuento en San Isidro” se presenta en la Carpa de Cuentos. Finalmente, a las 20,30 habrá música con “Los Wawancó”, culminando la jornada con un espectáculo de fuegos artificiales. Si llueve, toda esta programación pasará para el día siguiente, domingo 6 de abril, sumándose a las actividades que siguen: A las 9, desde el playón del Parque 5° Maratón “Villa Adelina corre por los demás”. La acreditación se realizará en la Fábrica Orbis de Yerbal y Boedo. Se aceptarán pañales descartables para el Hospital Materno Infantil (en caso de lluvia, la maratón pasa al domingo 13 de abril). De 10,30 a 18, en el mismo lugar, el playón del Parque de los Inmigrantes, se hará la Exposición de Autos Antiguos y Especiales. Ínterin a las 16 se realizará la Tercera Vuelta de estos vehículos, con entrega de pergaminos y trofeos. Por último, el viernes 2 de mayo, a las 21 en el Teatro Bristol de Martínez, Av. Santa Fe 1861, tendrá efecto una Gala de Ballet, con la actuación de los bailarines del Teatro Colón Maricel De Mitre, Gabriela Alberti, Karina Olmedo, Miriam Coelho, Silvina Vaccarelli, Natalia Pelayo, Edgardo Trabolon, Alejandro Parente y Dalmiro Astesano. Este evento es organizado conjuntamente por el Rotary Club de Villa Adelina y la Dirección General de Cultura de la comuna sanisidrense.

Es ley: hasta seis años de prisión para los que corran picadas

Las picadas de automóviles dejaron de ser una simple contravención para pasar a ser condenadas con penas de seis meses a dos años de prisión, de acuerdo con un proyecto convertido en ley por el Senado. La nueva ley modifica el Código Penal para incorporar las picadas como delito en lugar de continuar considerándolas como contravenciones, además de sumarle la inhabilitación para manejar por un período equivalente al doble de la pena. La tipificación delictiva alcanza a todos aquellos conductores que realicen pruebas de destreza de manejo en lugares no permitidos, con riesgo para la seguridad física de las personas. El proyecto fue aprobado luego de un breve debate, por 38 votos a 6 y los senadores pasaron seguidamente a considerar la ley de seguridad vial, que establece el sistema de "scoring" para la renovación de las licencias. Sin embargo, cuando todo hacía prever que la cámara sancionaría también la nueva ley de tránsito, el recinto se quedó sin quórum y la sesión fue levantada.

Zarate. Buscan paradero de desaparecido

Fuentes policiales comunicaron que aún continúa la investigación para dar con el paradero de Walter Omar Martínez, desaparecido desde hace poco más de un mes, cuando se ausentó de su domicilio en Villa Florida. Según informaron las fuentes consultadas, hasta el momento no existen resultados favorables a la búsqueda. La causa de Martínez, está a cargo de la Fiscalía Descentralizada de Zárate e interviene la DDI Zárate-Campana. La Policía sigue convocando a quienes tengan algún dato o información que favorezca la investigación, para que se acerquen a la dependencia local.

Zarate. Choque en la esquina de Independencia y Conesa

En la esquina céntrica de Independencia y Conesa de la ciudad de Zarate se produjo un violento choque entre dos vehículos, como según lo demuestra la instantánea que registró nuestro Diario. En el lugar, un Renault 12 y una Pick up Toyota de la empresa Vialco, produjeron un encontronazo que terminó con el automotor sobre la vereda y con el parabrisas arrancado. Producto del fuerte impacto, uno de los menores de 11 años, Néstor Puricelli fue trasladado por una ambulancia hasta el Hospital con serias lesiones y luego fue derivado en estado reservado a un nosocomio en la ciudad de LA PLATA. Además del niño, viajaban también otro hermanito y conducía su padre; estos últimos sin heridas de gravedad, aunque muy golpeados.

Archivo del blog