FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 24 de marzo de 2008
Adelgazantes,
Una empresa japonesa presentó unos calzoncillos que permiten a los hombres perder peso alrededor de la cintura sin esfuerzos. La firma Wacoal ya ha vendido en los últimos tres años en Japón 7,2 millones de ejemplares de la versión femenina de esos anatómicos. El producto quiere aplacar la principal preocupación del 95% de los hombres de 30 a 40 años que viven en zonas urbanas, por la acumulación de grasa en el estómago, según un sondeo en el que se apoya Wacoal. El mismo estudio revela que solamente el 47% de los trabajadores urbanos realizan algún tipo de esfuerzo para conservar o mejorar su línea. Wacoal sostiene que encontró la receta milagro, con unos calzoncillos que permiten quemar grasas únicamente andando. Ajustada a las nalgas y al trasero, la prenda fuerza al individuo a mantenerse recto mientras camina, ejercitando así la región abdominal y favoreciendo el vientre plano, según la empresa. “Es un concepto totalmente nuevo. Permite mantenerse en forma con sólo llevar esta ropa interior que transforma la marcha en ejercicio", afirma Yoshikata Tsukamoto, presidente de Wacoal. Pese a una alimentación considerablemente sana, Japón no está al margen del aumento de la obesidad en el mundo. Unos 20 millones de los 127 millones de japoneses son obesos a distintos niveles alrededor del abdomen, según cifras oficiales.
El 'mañanero' rejuvenece: disminuye riesgo cardíaco y hasta alivia la artritis
VOLVIO EN EL SIGLO XXI. La sífilis resurgió con más fuerza, afirma un estudio
La investigación demostró que los casos de esta enfermedad aumentan en Occidente. Hernán Cortés, Schubert, Baudelaire o Al Capone, fueron víctimas fatales de este temido mal. Uno de los males más temidos durante siglos, vuelve por estos días. La sífilis resurgió con más fuerza, según afirma un estudio. Hernán Cortés, Schubert, Baudelaire o Al Capone, entre otros muchos miles, fallecieron víctimas de esta enfermedad. Pero desde hace décadas, la sífilis se consideraba un problema minoritario en Occidente. Sin embargo, un estudio que se publica esta semana en la revista 'The Lancet Infectious Diseases', asegura que la enfermedad ha resurgido con fuerza en Europa y Estados Unidos, para sorpresa a los profesionales de la sanidad, que pocas veces piensan en el trastorno al ver a un paciente en su consulta. La causa de este incremento es, principalmente, el aumento de comportamientos de riesgo en las relaciones sexuales. "En los ochenta y noventa, personas como Rock Hudson confesaron que tenían sida y la gente reaccionó, comenzó a tener contactos sexuales con seguridad. Hoy se ha perdido el miedo y ha disminuido el uso del preservativo, sobre todo en el sexo oral", explica Lola Bou, miembro de la Academia española de Dermatología y Venereología. En España, la enfermedad ha crecido en un 500% desde finales de la década de los noventa, según indica el Grupo Español para la Investigación de Enfermedades de Transmisión Sexual. Sus datos muestran que, mientras que en 1996 se registraron 682 nuevos casos, las cifras alcanzaron los 1.156 en 2004 y los 1.711 en 2006. En Dinamarca, tal como muestra la investigación estadounidense, los diagnósticos aumentaron en un 50% entre 1999 y 2002; mientras que en Bélgica el incremento fue más de tres veces superior en ese periodo. Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda también registraron un importante repunte. En el trabajo estadounidense, los autores señalan que este aumento se ha producido principalmente entre el colectivo de varones gays sexualmente activos, las personas marginadas socialmente y con escaso acceso a los servicios sanitarios. Sin embargo, los expertos españoles consultados coinciden en señalar que "cualquiera que no tome precauciones está en riesgo". La investigación también señala la importancia de la interacción entra la sífilis y la infección por VIH. Ambos trastornos pueden adquirirse a través de prácticas sexuales de riesgo, y su concomitancia puede agravar la situación del paciente. La sífilis, una enfermedad que en la actualidad no es mortal, se produce por una bacteria, la 'Treponema pallidum', que se adquiere por contacto sexual directo. Tras el contagio, el trastorno se manifiesta en un primer momento como una lesión indolora (chancro sifilítico) en genitales, boca o labios, aunque los primeros síntomas pueden tardar en aparecer. "En esta primera fase, la enfermedad apenas se diagnostica porque la gente no suele acudir al médico", explica Bou. Después, en un segundo estadio, la sífilis puede presentar múltiples síntomas: irritación en la piel –sobre todo en las palmas de las manos y en las plantas de los pies-, caída del cabello, manchas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios... Y, precisamente, esta gran variedad de sintomatología puede despistar a un profesional que no está acostumbrado a pensar en la sífilis a la hora de realizar un diagnóstico. "Ante la mínima sospecha hay que pedir estudios microbiológicos, pero muchas veces, como los síntomas son similares a los de otras afecciones esto no se hace", explican los especialistas. Los autores de la investigación publicada en 'The Lancet' reclaman justamente la evaluación e incorporación de nuevas herramientas de diagnóstico, intervenciones preventivas y una vigilancia y monitorización de la enfermedad para volver a minimizar su incidencia mundial.
El nuevo sistema para redes de intercambio de archivos por Internet es el P4P...

Muchedumbre y fervor en el Santo Sepulcro del Domingo de Pascuas

domingo, 23 de marzo de 2008
¿Por qué varía la fecha de Pascua de un año a otro?
sábado, 22 de marzo de 2008
TIGRE, DON TORCUATO MUERE UN HOMBRE AL CAER DE UNA CAMIONETA EN LA PANAMERICANA
Tigre, Don Torcuato. Murió el "Gringo" Guillermo Ehrman
JUGO EN LA SELECCION Y 14 AÑOS SEGUIDOS EN PUCARA, SIN FALTAR A UN SOLO PARTIDO
Con su bastón a cuestas, lleno de recuerdos, multiplicando afecto. Así solía vérselo en los últimos años, recorriendo a paso lento cada rincón del Hindú Club, su casa adoptiva. Guillermo Ehrman se había transformado en un mito viviente del rugby nacional sólo por darle crédito al boca a boca que agigantaba cada anécdota de su impecable trayectoria. Quienes lo vieron jugar dicen que lo hacía mejor que todos. "Jamás me ví jugar. No hay videos, hablo por lo que otros dicen", respondía sonrojándose con la simpleza de los grandes que dejan huella. Estirpe de crack, pura personalidad. Jugó 14 años seguidos sin faltar a un partido en Pucará, el club de Burzaco del que fue fundador, capitán y un referente obligado tras conseguir dos ascensos hasta coronarse campeón invicto en 1946. Como apertura, formó con su amigo Ricardo Giles una pareja de medios emblemática de la historia del seleccionado nacional, entre 1948 y 1954. Juntos, en Pucará, integraron el equipo que el 15 de agosto de 1952 -en la cancha de Gimnasia y Esgrima, el club donde se inició- venció 11-6 a Irlanda, el primer triunfo de una formación argentina ante otra extranjera. Cultor del juego limpio, en un clásico ante CUBA en 1949, salió voluntariamente de la cancha para no sacar ventaja tras haber lesionado (el taco de su botín le rozó la ceja) a Horacio Achával. El Gringo Ehrman fue el único deportista que representó al país en rugby, béisbol y golf. Es muy recordada su participación en el comercial de una cerveza, cuando en las duchas levantaba el jabón con los tapones del botín. Falleció anteayer, a los 84 años.Ehrman, ese caballero de un enorme talento caballero
El ex Nº 9 de los Pumas y Pucará falleció a los 85 años. Un ejemplo de todas las épocas
Desde hacía un tiempo su estado de salud comenzó a debilitarse, y en esa pelea resistió con entereza. Pero anteayer, Guillermo Ehrman no pudo luchar más. A los 85 años falleció el ex crack de los Pumas, y como legado perdurará inalterable el ejemplo de caballerosidad y respeto que lo distinguió, no sólo durante su época brillante como jugador, sino también en su paso por la vida. "Por su pase larguísimo, potente kick, velocidad y gran físico, era un superdotado para su puesto", describió alguna vez el recordado periodista Hugo MacKern (Free Lance) sobre este sobresaliente medio-scrum, iniciado en Gimnasia y Esgrima, y luego referente de Pucará. La jerarquía del "Gringo", como se lo conocía, queda demostrada en una particularidad impactante: es el único deportista que representó a nuestro país en tres disciplinas, rugby, béisbol (fue a los Juegos Panamericanos de 1951) y golf (actuó en los Sudamericanos de 1970 y 1972; era miembro del Hindú Club, donde vivió sus últimos días). La camiseta de los Pumas, cuando todavía no llevaban dicha denominación, la vistió por primera vez frente al combinado de Oxford Cambridge, en 1948, y junto con Ricardo Giles -compañero en GEBA y Pucará, también- conformó una de las mejores parejas de medios de la historia del seleccionado nacional. En la serie con Francia, en 1954, le puso fin a su carrera en el seleccionado, para el que jugó una decena de compromisos. La anécdota más importante, que denota su admirable personalidad, es la que se dio durante un encuentro con CUBA -un clásico de punteros en su época-: en una acción, el Nº 9 de Pucará rozó sin querer con su botín el rostro de un rival (Horacio Achával, al que le cortó la ceja), y la herida le impidió a éste seguir jugando; como en esos tiempos no estaban permitidos los cambios, el conjunto de Villa de Mayo continuó con 14 hombres en el campo, pero Ehrman no consideró apropiado que Pucará obtuviera una ventaja por ello, entonces resolvió dejar el campo. "Yo también salgo y me quedo al lado tuyo", fue la explicación que dio el medio-scrum a Achával. Uno de las hazañas del Gringo fue la participación en el histórico éxito de Pucará ante Irlanda (11-6), en 1952, el primer festejo internacional de un equipo de nuestro país. Santiago RoccettiTigre se comio al lobo jujeño, y dejo atras el fantasma del promedio para empezar a soñar
24 DE MARZO-SILUETAZO. HOMENAJE A DETENIDOS DESAPARECIDOS CON SILUETAZO EN ZONA NORTE
Tigre. Zamora visito Cacit
El secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de
Tal como lo había prometido el intendente Sergio Massa el funcionario se acerco a
De la reunión participaron el Presidente de
El tema central de la reunión fue el Reba (Registro de expendedores de Bebidas Alcohólicas), se le explico al funcionario como realiza hoy el trámite la cámara y se avanzo en la forma de implementación con un acuerdo firmado con la cartera de salud de la municipalidad.
La idea de Julio Zamora es que el trámite se realice en las oficinas de la cámara, pero que a su vez visitemos las distintas delegaciones para acercarnos nosotros al comerciante y prestar un servicio más eficiente.
Finalmente se pacto una nueva reunión para dentro de quince días para ultimar detalles, básicamente los que tienen que ver con la parte administrativa.
El presidente de la institución finalizo la reunión expresándole al funcionario el deseo de Cacit de trabajar por los comerciantes y empresarios, que no es ni mas ni menos que trabajar por un Tigre mejor para todos.
viernes, 21 de marzo de 2008
Tigre llegó a la punta. En la Santa Semana, vienen visitas. Hoy en vivo por RDT 106,9 a las 21 hs
Tigre, Don Torcuato. Un muerto ayer en Panamerica a la altura del puente de Bancalari
Tigre. Nuestro municipio al tope de la capacidad hotelera en en Delta en semana Santa
El secretario de Turismo bonaerense, Germán Pérez, informó que "asciende al 90% el nivel de reservas en la zona del Delta del Paraná, en en municipio de Tigre, que tiene una buena oferta de hosterías y cabañas", están recibiendo muchísimos turistas", sostuvo el funcionario. La Secretaría de Turismo de la Nación estimó que los desplazamientos internos por todo el país superarán en un 5% los 2,4 millones de viajeros que movió el receso religioso de 2007.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)