LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 29 de febrero de 2008

SERGIO MASSA ESTUVO CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD. STORNELLI DIALOGA CON LOS INTENDENTES EN ITUZAINGO

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Stornelli se reunió hoy con intendentes de la primera sección electoral en el partido bonaerense de Ituzaingó, con el objetivo de exponer las distintas medidas que se están implementando y los proyectos a desarrollar tendientes a brindar mayor seguridad a la población. El encuentro había sido acordado días atrás entre el propio ministro bonaerense, el jefe comunal de Ituzaingó Alberto Descalzo y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González. A la reunión asistieron, además de Descalzo y González, los intendentes de Hugo Curto (Tres de Febrero); Luis Acuña (Hurlingham); Raúl Othacehé (Merlo); Marcelo Coronel (General Rodríguez); Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas); Juan Calo (Las Heras); Carlos Selva (Mercedes), Estela Giroldi (Campana), Graciela Rosso (Luján); Humberto Zúccaro (Pilar), Joaquín de la Torre (San Miguel); Osvaldo Amieiro (San Fernando); Juan Delfino (Suipacha) y Sergio Massa (Tigre). Tras la exposición de Stornelli, los intendentes plantearon las necesidades de cada uno de sus distritos, a la vez que se mostraron interesados en colaborar en las tareas que lleva adelante el Ministerio. Una vez concluida la reunión, el intendente de Hurlingham, Luis Acuña dijo: “Creo que ha sido un encuentro muy positivo en donde el Ministro planteó sus inquietudes y los intendentes expusimos las realidades de nuestros distritos y el compromiso de trabajar en conjunto para lograr que se cumplan los objetivos de tener mayor seguridad”. Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo coincidió con Acuña respecto de lo beneficioso de este tipo de encuentros y manifestó que “podemos ir buscando las soluciones a cada uno de los problemas que se nos plantean en los municipios”. “El Ministro se comprometió a ir cumpliendo con la demanda de mayor patrulleros y efectivos policiales para los distritos, como así también la incorporación de motos para tener mayor presencia policial en la calle. Mientras que cada uno de los municipios presentes nos comprometimos ha hacer todo lo que esté a nuestro alcance para colaborar con la tarea que el Ministro Stornelli lleva adelante”, agregó Descalzo. Finalmente, el jefe comunal de Ituzaingó expresó que “también vamos a trabajar con el Ministerio de Justicia, porque la seguridad no solamente es un tema que tiene que ver con la policía, sino también con la Justicia, con los jueces y los fiscales”. Acompañaron al ministro de Seguridad, los integrantes de la plana mayor de la Policía Bonaerense, y luego se sumó al encuentro el Secretario General de la Gobernación, José Scioli.

TIGRE. CESAR "BANANA" PUEYRREDON CANTA EN LA TRASTIENDA SUMMER

El cantautor romántico César “Banana” Pueyrredón se presentará el próximo sábado a partir de las 22 en el local musical La Trastienda Summer Club de la localidad bonaerense de Tigre. Pueyrredón, uno de los máximos exponentes de la balada pop y creador de éxitos como “Conociéndote”, “Toda una noche contigo” y “Cuando amas a alguien”, marcó con sus canciones la vida de miles de personas con letras que abordan el amor, los sueños y la esperanza. Su estilo baladista y su devoción por la melodía se unieron con la energía del rock y los sonidos instrumentales del pop. Ganador de varios premios nacionales, en especial el Gran Premio Sadaic 1993, Cesar Pueyrredón participó como artista invitado en la presentación de Sting en el Estadio Centenario de la ciudad de Montevideo, Uruguay en 1990. A lo largo de su extensa carrera logró cumplir uno de su sueños: grabar un tema suyo a dúo con Armando Manzanero. En esa ocasión la canción elegida fue, “Por una mujer” del álbum “Souvenir del Paraíso” (1999). César “Banana” Pueyrredón nació en Buenos Aires el 7 de julio de 1952. A los 14 años junto a Daniel, su hermano, formaron diferentes grupos que finalmente en 1969 desembocaron en el legendario Banana. A los 17 años, cursando su último año de secundario, grabó su primer simple: “Facundo ha llegado al mundo”, con Jorge Scoufalos (el Griego) formaron un dúo autoral muy exitoso del cual nacieron:

“Negra, no te vayas de mi lado” (1971), “Conociéndote”, “Nadie podrá hacerme olvidar” (1973), entre otros.  Su discografía dentro de la etapa solista consta de los álbumes: “Así de simple” (1984), “Sólo un poco mas” (1995), “Esta en vivo” (1986), “Mas cerca de la vida” (1987), “Ser uno mismo” (1989), “Tarde o temprano” (1989), “20 años” (1991), “Armonía” (1992), “De la ternura a la pasión” (1993), “De colección” (1997), “Souvenir del paraíso" (1999), "Romántico y nuevo" (2004).

TIGRE. Importantes anuncios municipales para los jubilados tigrenses

MASSA CON JUBILADOS
Por su gestión en Anses, si hay un sector de la sociedad con el cual el Intendente Municipal de Tigre Sergio Massa tiene llegada y conocimiento es con el de los jubilados y, como no podía ser de otra forma, ha decidido generar en su gobierno un área específica para los adultos mayores a través de una Dirección que está a cargo del Sr. Felipe Páez, bajo la órbita de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano que conduce el Dr. Julio Zamora. Con el fin de informar las políticas y acciones que llevará adelante la Municipalidad de Tigre para ese sector de la comunidad, este martes 26 de febrero, en horas de la mañana, se convocó a Presidentes y Vicepresidentes de Centros de Jubilados de Tigre. De la reunión, realizada en el Museo de la Reconquista, participaron también el Titular de la Agencia Pacheco de Pami -Sr. Rodolfo Valsecchi- y el Titular de la Agencia Tigre de Pami -Dr. Norberto de Rentis-, estando también presente el Subsecretario Municipal de Desarrollo Humano, Sr. Juan Carlos Riquelme. “Hay una nueva política de diálogo con ustedes y de coordinación con los organismos que se ocupan de la tercera edad, como es el Pami…”, comenzó destacando el Dr. Zamora y agregó que “…seguiremos trabajando en recreación y deportes pero en un nuevo lugar que ahora será para todos y no sólo para un sector, desde abril tendremos un convenio con Ecosol, en Rincón de Milberg, para que todos los jubilados puedan utilizar este predio…”. También agregó Zamora que “…además incorporaremos a la tercera edad a las actividades de los polideportivos y estamos proyectando actividades de turismo social y un ciclo de proyecciones de cine con debate…”. Con relación a las políticas sociales informó que “…seguimos tratando de paliar la necesidad real de los adultos mayores que requieren atención alimentaria…” e indicó que “…junto a Pami realizaremos campañas de controles sanitarios con un cronograma en distintos centros de jubilados de todo el distrito, una vez por semana y la entrega de botiquines a los centros de jubilados…”. Destacó asimismo que se dictarán cursos de formación de asistentes geriátricos domiciliarios que sin duda van a dar auxilio a los adultos mayores.

Un anuncio importante realizado por el Secretario fue que “…crearemos un organismo para controlar la calidad de la atención sanitaria a los jubilados…” y que “…en el mes de agosto comenzarán a funcionar 40 camas en el Hospital Comunal para internación de afiliados de Pami…”. La reunión fue propicia para que los presentes consultaran sobre diversas cuestiones a los funcionarios y así tuvieron su turno para comentar sus proyectos los titulares de Pami Tigre -De Rentis- y Pami Pacheco -Valsecchi-. Describió en ese aspecto De Rentis que “…ambas agencias se van a informatizar por completo y ello permitirá obtener informes o sacar turnos por internet, lo que disminuirá el flujo de tanta gente a las agencias, lo que complica la atención en las mismas…”. Felipe Páez, el designado Director municipal del área, invitó a a los Centros de Jubilados a acercarse para “…regularizar todas las situaciones de organización de los mismos pues será difícil generar algunas ayudas para los mismos sino tienen un funcionamiento adecuado y en regla…” y remarcó que “…para ayudar en esa tarea estamos nosotros y atenderemos en distintos centros con profesionales para ello…”. Cuando las obligaciones de su función lo permitieron llegó el Intendente Sergio Massa y se inició un fructífero diálogo con los asistentes en el cual se traslució el conocimiento, incluso personal, que posee con algunas entidades, y también les pidió a los jubilados que “…nos ayuden en todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de la Municipalidad…” al respecto señaló que “…para nosotros saber cuales son los temas de preocupación en cada barrio de parte de ustedes es la mejor manera de tener un diagnóstico del funcionamiento de los delegados y un control efectivo…” para agregar que “…nos gustaría que cada uno de los centros tenga un fuerte rol de participación en el gobierno…”. Reconoció Massa que “…somos conscientes que tanto el sistema público como el privado de salud en Tigre deja mucho que desear y estamos trabajando para mejorarlo…” señalando que “…vamos hacia un sistema que sea integrador y eficiente…”. Finalmente les pidió que “…nos ayuden en el trabajo del día a día del gobierno municipal…” y para ello que “…cada reclamo o sugerencia que tengan, hasta que funcione nuestro sistema de reclamos, me lo acerquen, me lo hagan llegar a través de los centros de jubilados…” y destacó que “…estas cosas no las siento como una crítica, para mi estas cosas son avisos que nos ayudan a mejorar nuestra gestión…”. Luego de la reunión, que se prolongó amablemente entre consultas y respuestas, los jubilados disfrutaron un sencillo lunch en el hermoso parque del Museo de la Reconquista. “Fuente: Quillén Producciones

LOS OTROS ASAMBLEISTAS, LOS DE TIGRE.

Hola a Todos y Todas.
les escribimos para recordarles que estaremos reunidos frente a la casa Cobo. Libertador y Lavalle, este viernes 29 a las 19 hs en una nueva asamblea vecinal. Esperamos la asistencia de todos los interesados.
A la vez reenviamos la invitación que hemos recibido de la Asamblea Delta y Rio de la Plata para su proxima asamblea:
RECORDAMOS
ASAMBLEA ORDINARIA
Domingo 2 de marzo
10.00 horas
Estación Fluvial de Tigre
-- Comisión de Secretaría Asamblea Delta y Río de la Plata Miembro del Espacio Intercuencas RRR
Gracias por la difusión.
La Mosquitada

AGENDA DEL INTENDENTE MUNICIPAL DE TIGRE, SERGIO MASSA ESTE FIN DE SEMANA EN TALAR Y DON TORCUATO

Sábado 1 de marzo a las 11.00 horas: acto de inauguración de la oficina de la Secretaría de Protección Ciudadana, sita en plaza Hipólito Yrigoyen - Av. Hipólito Yrigoyen (ex Ruta 197) y Chile, de la localidad de El Talar.

El señor Intendente Municipal estará acompañado por funcionarios provinciales y municipales.

Domingo 2 de marzo a las 9.00 horas: largada de la primera edición de la Maratón por la Educación 2008, de 6 km de recorrido, desde calle Boulogne Sur Mer y Ruta 202, Don Torcuato.

SEMANA DE LA MUJER EN EL PARTIDO DE TIGRE

La Municipalidad de Tigre, a través de su Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, llevará a cabo una serie de actividades conmemorando el Día de la Mujer.

El programa, elaborado desde la Dirección General de Promoción y Fortalecimiento Familiar, incluye jornadas de debate, capacitación, muestras, exposiciones y una campaña de sensibilización y conciencia sobre violencia contra la mujer, en todo el distrito.

El cierre será el día sábado 8 de marzo, a partir de las 20 horas, en el Museo de Arte Tigre, con la realización del desfile denominado “Tigre Moda Show”.

El cronograma es el siguiente:

Sábado 1

17 hs: Polideportivo Alte. Brown (Lavalleja 3051) Muestra de actividades de las organizaciones de la comunidad. Invitan: Asociación “La Casita de Alte. Brown”, Centro de Jubilados “Mi Refugio”, Capilla San Lucas, Capilla Santa Clara, Casa de Fortalecimiento Familiar, Centro de Salud de Alte. Brown, Asociación “Lechería de la Solidaridad”, Sociedad de Fomento “Alte. Brown”, Centro de Formación Profesional. Finaliza con un baile, juegos y regalos.

Domingo 2 Campaña de Difusión: Estaciones de tren y fluvial, Puerto de Frutos y distintas plazas del partido.

Lunes 3 18 hs: Delegación Ricardo Rojas (Blandengues y Avellaneda).

Taller de capacitación sobre VIH-SIDA. Invitan: Comedor “ABC”, Asoc. “Mujeres Unidas de Tigre”, Red de Mujeres de Ricardo Rojas, Red Argentina de Mujeres Conviviendo con el Sida.

Martes 4 10 hs: Jornada de Capacitación en Violencia Familiar para personal policial.

18 hs: Polideportivo “Martín M. de Güemes” (Salta y Belgrano, Benavídez). Jornada de Reflexión acerca del Rol de la Mujer en este Siglo.

Invita: Asoc. Civil “Alas al Arte”.

Miércoles 5 19 hs: Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre).

Charla - Debate “Mujer, Política y Democracia: el Desafío del Poder”.

Invita: Bloque de Concejales del Frente para la Victoria.

Jueves 6 15 hs: Hospital de Pacheco (Av. de los Constituyentes al 300, Pacheco). Inauguración de la Residencia para Madres. 18 hs: Delegación Don Torcuato Oeste (Estrada 1150).

Exposición de trabajos artesanales producidos por mujeres.

Invita: Asoc. “La Casita de Don Torcuato”.

Viernes 7 19 hs: Salón del Sindicato de Navales (Chacabuco y Cazón). Disertación de la Mesa del Consejo Provincial de la Mujer.

Sábado 8 10 hs: Salón de Bomberos de Pacheco (Ruta 197, N° 560). Relanzamiento del Programa “Mujeres en Bibliotecas Populares”. 11 hs: Pintura de Mural alusivo en Pacheco (a continuación de la actividad en el salón de bomberos). 20 hs: Museo de Arte de Tigre - Desfile “Tigre Moda Show”

Tigre. Don Torcuato. Clausuraron una papelera que contaminaba el Reconquista

Lo dispuso el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) por la falta de tratamiento de los líquidos que se volcaban desde la industria a las aguas del río Reconquista. Según se informó la clausura fue llevada a cabo en un operativo en conjunto con la Municipalidad de Tigre y la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera el OPDS le colocó la faja de clausura a la Papelera Don Torcuato impidiendo así que la firma continue contaminando las aguas de la Cuenca del Reconquista con el vuelco ilegal de líquidos con tratamiento deficiente provenientes de la producción de papel. La empresa deberá ahora presentar un plan de adecuación para la puesta en funciones de una planta de tratamiento de líquidos que le permita trabajar sin poner en riesgo el ambiente ni la salud de los vecinos y empleados. Este procedimiento es parte del plan de trabajo para la mejora de la Cuenca del Río Reconquista, y comenzó varios días atrás cuando personal de laboratorio del OPDS tomó las muestras de los líquidos que la empresa volcaba y que terminaban por contaminar las aguas del río. La empresa Papelera Don Torcuato estaba eliminando sin ningún tipo de tratamiento residuos provenientes de la producción de papel de embalaje que contenía valores en cifras peligrosas de sulfuros y fenoles que no sólo significan un riesgo para el ambiente sino para la salud de la población que está afectada en la cuenca ya que estas sustancias generan mal olor y pueden, como en el caso de los fenoles, desencadenar enfermedades renales y hepáticas. || Fuente: (InfoBAN)

jueves, 28 de febrero de 2008

TIGRE. BALANCE DEL CICLO “CULTURA VIVE EN LAS PLAZAS”

Murga Yeimara en Plaza Alvear de Don Torcuato
Carnaval norteño en Pacheco
Carnaval en Benavidez

El pasado fin de semana, culminó el ciclo "Cultura Vive en las Plazas" con mas de 150 funciones realizadas desde el 20 de enero, en 30 barrios los días sábados, y 6 plazas centrales los domingos. Casi 15.000 personas disfrutaron de funciones de teatro callejero de diferentes grupos en Rincón de Milberg, Ricardo Rojas, Don Torcuato, El Talar de Pacheco, Benavídez y General Pacheco. El grupo "La Marimorena" de la ciudad de Federación (provincia de Entre Ríos) representó la obra "Me extraña araña" en las plazas Aviadores de Malvinas y Alvear de Don Torcuato. El domingo 24 de febrero, este evento fue acompañado por la murga "Yeimara" de Bancalari. Como cada fin de semana, se continúan realizando funciones de teatro, circo y danza en el Puerto de Frutos y en el Paseo Victorica, además de la presencia de "estatuas vivientes" en la estación fluvial Tigre. El sábado 23 de febrero, se realizó en plaza Talar el "Encuentro para los Jóvenes y la Familia" con un recital de música con bandas en vivo, al que asistieron más de 1.000 personas. En Benavídez, se realizó el aniversario de la murga "Esquivando la Malaria" con murgas invitadas. Concurrieron a la plaza mas de 1.500 personas que disfrutaron al compás de los tambores. En la plaza Angel Pacheco, el "Carnaval Norteño" convocó a mas de 2.000 personas que acompañaron este encuentro iniciado a las 18.00 horas con una feria de artesanías locales, murgas y grupos de danza y música folklórica con la actuación especial -entre otros- de los Hermanos Miranda. "30 artistas pintando al aire libre" fue una muestra de pintura realizada el sábado 23 de febrero en el Monumento al Remero del paseo Victorica, organizada por el artista plástico Rubén Silva.

REUNIÓN INFORMATIVA EN CIUDAD DE TIGRE. Sobre bombas y compuertas del canal Patiño

La Municipalidad de Tigre invita a los vecinos a una reunión informativa sobre bombas y compuertas del canal Patiño, que se realizará el jueves 28 de febrero a las 20.00 horas en la Casa del Delta, sita en Sáenz Peña 1330 – ciudad de Tigre.

Participarán en esta reunión el Dr. José María Paesani, Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura; Edgardo Núñez, Delegado Municipal de Ciudad de Tigre y Víctor Hugo Lanfranconi, Subdelegado Municipal de Ciudad de Tigre.

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

VENEZUELA-FARC
Hugo Chávez pide mejorar las condiciones de retención de Ingrid Betancourt
El Presidente de Venezuela le pidió "de corazón" al Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Manuel Marulanda, que cambie de sitio a la ex candidata presidencial que mantiene de rehén.
Audios disponibles:
Hugo Chávez. Presidente de Venezuela. - 37 seg. (290 Kb.)
(+) Las FARC liberaron a los rehenes y pidieron desmilitarizar la zona
Notas relacionadas:
(27/02/2008) Avanza el operativo de liberación de rehenes de las FARC
(26/02/2008) Las FARC liberarían a los cuatro ex congresistas colombianos
(25/02/2008) Las FARC confirman trabajos para liberar a 4 retenidos en Colombia
(22/02/2008) Uribe rechazó que Hugo Chávez vuelva a mediar con las FARC
BOLIVIA-GOBIERNO
Organizaciones sociales profundizan reclamo por referéndum constitucional
Al menos 3 mil cooperativistas mineros se suman este jueves a comunidades originarias y campesinas que cercan el Congreso boliviano en La Paz desde el martes. Exigen la convocatoria al referéndum aprobatorio de la nueva Constitución.
Notas relacionadas:
(27/02/2008) Organizaciones sociales exigen llamado a referéndum constituyente
PAÍSES ANDINOS-ATPDEA
EE.UU. renueva la Ley de Preferencias Arancelarias con países andinos
La Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. aprobó ayer la ampliación por 10 meses de la Ley de Preferencias Arancelarias y Erradicación de la Droga (ATPDEA).
CUBA-DDHH
Gobierno de Cuba firma pactos internacionales sobre derechos humanos
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, se encuentra este jueves en Nueva York para firmar el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos en la sede de Naciones Unidas.
Notas relacionadas:
(10/12/2007) Canciller cubano anuncia inminente firma de pactos sobre DDHH
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

Juzgan a Piero el autor de "Viejo, mi querido Viejo" por fraude al fisco

El cantautor era el presidente de la fundación Buenas Ondas. Un Tribunal platense lo juzgará junto a otros tres directivos. Habría cobrado becas por menores que no asistían a una ecogranja educativa. El Estado bonaerense había destinado esos fondos a chicos en situación de riesgo social.

Ay país, país. Juan Boliche. Para el pueblo lo que es el del pueblo. Llegando, llegaste. Manso y tranquilo. Mi viejo. Soy pan, soy paz, soy más. La de “Piero” De Benedictis (63), siempre fue una vida cargada de idas y vueltas. Desde sus primeras canciones políticamente comprometidas que se convirtieron en verdaderos himnos populares en todo el continente, hasta sus letras que hablaban de paz y espiritualidad. Su exilio en Italia y España. Y su paso por la subsecretaría de Cultura bonaerense en plena crisis del 2000 y la creación de ecogranjas con cultivos orgánicos.

En diciembre pasado había reeditado un disco con varios de sus tradicionales temas. Y ayer, volvió a ser noticia cuando un Tribunal en lo Criminal de La Plata anunció que lo juzgará, en audiencia oral y pública por “defraudación a la administración pública”. Lo acusan de haber cobrado en beneficio propio subsidios del estado provincial que estaban destinados a pibes pobres.

En rigor, el Tribunal V de La Plata fijó en su agenda la fecha del juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados a Piero De Benedictis junto a otros tres colaboradores de la Fundación Buenas Ondas. Se les imputa haber percibido “en su provecho” fondos públicos destinados a becas de estudio para alumnos carenciados que debían concurrir a un Centro de Día.

La investigación a cargo del fiscal Gabriel Sagastume arrojó que varios de los chicos por los que se percibieron los subsidios no concurrían al predio de la fundación.

Fuentes judiciales indicaron que además de Piero -como presidente de Buenas Ondas-, irán a juicio la vicepresidenta Mariana Schettini (37), la secretaria Susana Isabel Molinari (56) y el tesorero Gustavo Solanas (47).

Los jueces del Tribunal V María Isabel Martiarena, Carmen Palacios Arias y Horacio Nardo realizaron una audiencia junto a la fiscal Rosalía Sánchez y los distintos defensores que actuarán en la audiencia, y resolvieron fijar la fecha de inicio del debate para el próximo 17 de noviembre, dando por finalizada la prueba suplementaria.

La fiscalía de instrucción concluyó que “durante los meses de enero a julio de 2002 Piero, Solanas, Molinari y Schettini, como miembros del Consejo de Administración de la Fundación Buenas Ondas, defraudaron al ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la provincia de Buenos Aires, percibiendo en su provecho sumas de dinero destinadas a becas de estudio para alumnos que debían concurrir a un Centro de Día”.

Tigre. La Rodrigo "Hiena" Barrios visitara la carcel mañana. La hiena Barrios en la cárcel de Gorina

Mañana a las 11, el famoso boxeador tigrense visitará la Unidad 18 del partido de La Plata. Lo hará para compartir una charla y una exhibición con los internos allí alojados.

El reconocido deportista, Rodrigo "Hiena" Barrios se hará presente en la Unidad 18 de Gorina, localidad del partido de la Plata, para compartir una jornada con los internos y estará acompañado por tres boxeadores más, que entrenan diariamente con él.

La cita está pactada para mañana a las 11 horas.

“La Hiena” relatará sus anécdotas deportivas a los internos y ellos podrán hacerle preguntas en relación con este deporte, que muchos de ellos practicaban antes de ingresar al penal.

Luego de la charla prevista el boxeador brindará una exhibición boxistica acompañado por otros boxeadores de su entorno.

Asimismo, participará de esta experiencia el reconocido boxeador Héctor Sotelo, que tiene la particularidad de haber estado detenido en el penal de Florencio Varela. Sotelo volvío a reencontrarse con este deporte dentro de la prisión, fue así que apoyado por las autoridades del penal donde estaba alojado comenzó a entrenar y empezó a competir de forma profesional, hasta recuperar en forma definitiva su libertad. Los detenidos se sienten muy identificados con la historia de vida de Sotelo, por ello, cada vez que los visita se sienten muy motivados agradecidos porque el boxeador sigue manteniendo este contacto con los detenidos.

Pilar. El robo de autos aumentó en Pilar más de un 17 por ciento. Lo revela un informe del CESVI

El estudio se realizó tomando en cuenta las actuaciones de las aseguradoras durante todo 2007. De todas maneras, resulta el índice más bajo de la regional Departamental que comparte con Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel.

El robo de automóviles en el distrito de Pilar experimentó durante 2007 un aumento sensiblemente superior al 17 por ciento, según lo revela un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI).

De acuerdo al estudio, realizado tomando como base la información aportada por las actuaciones de las empresas aseguradoras de vehículos, el incremento de las sustracciones alcanzó el 17,6 por ciento el año pasado, respecto de la cantidad de hechos registrados durante 2006.

Este balance reafirma el informe presentado por Resumen hace un mes, en el que se advirtió sobre un rebrote de la sustracción de vehículos en el distrito y más precisamente en la zona del centro de Pilar circundante al Hospital Central “Juan Cirilo Sanguinetti”.

El informe del CESVI indica, de todos modos, que el índice de robo de automóviles actual establece un descenso de alrededor del 20 por ciento respecto de la estadística difundida durante el año anterior. Es que, durante 2006, se había robado un 36,6 por ciento más de automóviles que en 2005.

A su vez, y si bien existen varios distritos de la región Buenos Aires Norte y Oeste que sufrieron menos robos de automóviles que Pilar, esta jurisdicción fue la que menor aumento registró en el año pasado, comparándola con sus pares de la Departamental Pilar: José C. Paz (21 por ciento), Malvinas Argentinas (45,6) y San Miguel (36,4).

En la zona Norte puntualmente, Pilar sí se encuentra a la cabeza de las estadísticas, aunque detrás de Vicente López, donde el robo de autos subió un 26, 7 por ciento. En cambio, en San Isidro se produjo un incremento del 11 por ciento, en San Fernando del 9,6 y en Tigre del 2,7. A su vez, en Escobar se informó sobre un aumento del 3,9 por ciento.

Zona caliente

Aunque en los últimos cuatro años los índices de delitos automotores habían experimentado un descenso continuo en el Gran Buenos Aires Norte, en el que se comprende Pilar, el año pasado esa tendencia se revirtió y la región se puso al tope del aumento de robos de autos en la provincia de Buenos Aires.

Durante 2007, los ilícitos contra los rodados se dispararon en un 19,3 por ciento, mientras que en el GBA Oeste subieron un 14,8, en el GBA Sur un 8,9 y en el interior provincial, un 6,5. En Capital Federal, la suba fue de un 9,7 por ciento.

CESVI, empresa ubicada en el Parque Industrial de Pilar, reveló los resultados del estudio que se desarrolló desde enero de 2001 hasta diciembre de 2007, con el fin de determinar la cantidad de robos de vehículos en Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.

Este informe arrojó que, si se coteja todo el año 2007 y se lo compara con 2006, se observa un aumento del 11,3 por ciento en todo el país.

Además, en el informe, se añadieron estadísticas por zonas más robadas (el análisis por localidades, ciudades y provincias más importantes de nuestro país).

Más allá de los datos reflejados en Capital Federal, el GBA y el interior bonaerense, en el interior del país también se observa un incremento en los robos de autos, del 6,5 por ciento. Las provincias en donde más subió la estadística fueron Tucumán con un 50,5 por ciento y Santa Fe con un 33,5.

Asimismo, los autos más robados en todo 2007 fueron el Fiat Duna (7,2 por ciento), el Volkswagen Gol (7) y el Fiat Uno (6,8). Por su parte, el Peugeot 206 y la camioneta Ford Eco Sport son los dos vehículos más robados a mano armada.

En este estudio se puede observar un panorama de la situación del más del 60 por ciento del parque automotor asegurado y contempla el incremento del parque automotor y la cantidad de autos asegurados en las compañías.

Bien “levantados”

Según se detalla en el informe del CESVI, el 70 por ciento de los vehículos robados son obtenidos cuando están estacionados en la vía pública, luego de que son forzadas sus puertas y el delincuente realiza alguna maniobra para “puentear” el contacto del encendido, técnica habitualmente conocida como el “levante” de los autos.

El 30 por ciento restante corresponde a rodados que son sustraídos a sus propietarios mediante un asalto a mano armada.

Pilar. Presidente Derqui. Una madre adolescente se suicidó arrojándose a las vías del tren

El lamentable suceso tuvo lugar en el paso a nivel de la calle España, que cruza las vías del ferrocarril San Martín a la altura del barrio Rex. La joven fallecida tenía 17 años de edad y una pequeña hija de 7 meses.

Una adolescente de 17 años de edad y madre de una hija se quitó la vida en la tarde de anteayer, al arrojarse ante el paso de una formación ferroviaria en la localidad de Presidente Derqui.

El dramático hecho se registró apenas pasadas las 18 del martes, en el paso a nivel ubicado sobre la calle España, arteria que cruza las vías del ferrocarril San Martín a la altura del barrio Rex, en las inmediaciones del cementerio municipal derquino.

Si bien se impuso un fuerte hermetismo policial en torno al caso, Resumen pudo saber que la adolescente dejó una carta a su pareja, en la que detallaba los motivos de su suicidio, los cuales se estima serían de corte pasional.

La muchacha, de quien no fue suministrada su identidad por tratarse de una menor de edad, estaba domiciliada en el barrio Toro, también de Derqui. De acuerdo a testimonios de vecinos, tenía una hija de 7 meses 4 que había concebido con un joven de la zona, que en el barrio era conocido como su pareja.

Al parecer, en el último tiempo la adolescente se encontraba atravesando por serios problemas personales y familiares que la habrían llevado a intentar quitarse la vida en más de una oportunidad.

Varios vecinos de las inmediaciones aseguraron haberla visto merodeando las vías y particularmente ese paso a nivel, como haciendo un “estudio previo” del lugar donde intentaría matarse.

En un segundo

Fuentes vecinales refirieron a Resumen que la jovencita, como ya había hecho varias veces, llegó hasta el paso a nivel pasadas las 17 del martes y que comenzó a recorrer la zona de un lado al otro.

En eso, una formación que circulaba desde la estación José C. Paz hacia Presidente Derqui (había partido de Retiro y se dirigía a Pilar) comenzó a acercarse al lugar y ese punto inquietó a algunas personas que temieron lo peor.

Habrían intentado acercarse a ella para disuadirla de lo que a esa altura ya era conocido que haría; sin embargo, nadie llegó a tiempo y en un segundo, la joven se arrojó de manera decidida ante el paso del convoy, que transitaba las vías a toda velocidad.

Entre las versiones que la Policía investiga para conocer el motivo de la trágica decisión de la adolescente, figuran el hecho de que habría mantenido un fuerte altercado con su familia luego de quedar embarazada (corrió el rumor de que la familia la habría echado de la casa) y que, posteriormente al alumbramiento de la niña, su concubino la habría abandonado.

Incluso, trascendió que la separación entre ambos habría sido bastante traumática y que, estando la pequeña bebé de por medio, habría mediado la Justicia de familia en el litigio de pareja.

El trágico hecho motivó una paralización del servicio ferroviario de la línea San Martín, hasta que trabajaron en el lugar los peritos de la Policía Científica Pilar y el personal del cuerpo médico policial retiró de las vías el cuerpo de la malograda muchacha.

En el caso intervino la comisaría Pilar Segunda, con asiento en Presidente Derqui, mientras que se abrió una causa caratulada como “suicidio” en la Fiscalía de Pilar N° 2, a cargo de los letrados Leonardo Loiterstein y Alejandro Musso.


Gimnasio pide más seguridad para no cerrar

El dueño de un gimnasio y academia de artes marciales de Pilar teme verse obligado a cerrar sus puertas, cansado de que su recinto sea blanco frecuente de robos y actos de vandalismo.

En los últimos meses, la academia Andreassi, ubicada en San Martín y Baigorria, sufrió varios ataques en los que sujetos desconocidos apedrearon el lugar y destrozaron algunos vidrios. Además, el año pasado entraron en el local y robaron todos los objetos de valor.

“Yo estoy cansado de todo esto, hago la denuncia en la Fiscalía y lo único que hacen es llamarme para avisarme que habían archivado la causa”, se quejó José Andreassi, titular del gimnasio, visiblemente ofuscado.

Además, advirtió: “Ya sé quienes son, la próxima vez que vengan los voy a sacar a tiros, yo no respondo de mí, voy a defender lo que es mío”.

El gimnasio Andreassi sufrió su ataque más reciente en la madrugada de ayer, cuando unos vándalos arrojaron piedras hacia el interior y perforaron algunos cristales de la vidriera frontal.

Pilar. La policía sale a la calle con operativos de prevención del delito

Unos 15 móviles y decenas de efectivos se distribuyeron anoche por la ruta 8. Pidieron documentación de vehículos y a los pasajeros de colectivos. Se repetirán todas las semanas en los caminos del Partido.

Con un importante despliegue de móviles y efectivos, la policía local salió anoche a la calle para montar un operativo de prevención en la entrada a la ciudad.

Unos 15 patrulleros y varias decenas de efectivos se distribuyeron en puestos fijos y móviles sobre el flamante bulevar de la ruta 8, entre el tanque de agua y la calle Guido. Allí solicitaron documentación a los automovilistas y hasta hicieron descender a los pasajeros de colectivos para identificarlos y, de paso, constatar que no portaran armas.

El de anoche fue el segundo operativo similar desde que la Capitana Regina Zonta se hizo cargo de la policía distrital, a mediados de enero. Pero no será el último: cada semana, se repetirá por sorpresa en algún punto del Partido.

La idea, detallaron fuentes policiales, es lograr un despliegue rápido y sostener el operativo por un tiempo acotado de no más de dos horas. De esa manera, esperan lograr más efectividad que en los operativos prolongados, cuyo celo en los controles se hace más laxo con el correr del reloj.

El operativo comenzó anoche pasadas las 20.30. Los efectivos se distribuyeron en tres puntos fijos y otros cinco móviles, comandados personalmente por Zonta.

El mayor despliegue se montó en ruta 8 y Guido, donde la policía contó con la colaboración de agentes de tránsito municipales para labrar infracciones, además de dos grúas y un perito para constatar la autenticidad de las identificaciones de motores y chasis.

De los colectivos, en tanto, los efectivos hacían descender a los hombres, a quienes se les solicitaban documentos y revisaban sus bolsos en busca de elementos ilegales.

El operativo se realizará nuevamente la próxima semana y, como el de ayer, contará con la participación de patrullas y efectivos de todas las dependencias.

Archivo del blog