El equipo titular de Tigre goleó hoy a los habituales suplentes por 6 a 0 en la práctica de fútbol realizada en el Hindú Club de Don Torcuato, con miras al partido del sábado ante Colón, en Santa Fe, por la cuarta fecha del torneo Clausura de fútbol.
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 28 de febrero de 2008
DON TORCUATO. ENTRENAMIENTO DE TIGRE. TITULARES GOLEAN A LOS SUPLENTES EN PRACTICA DE FUTBOL
San Isidro. Dejó de existir Alfredo Péculo. Donde sera su inhumacion? La respuesta mas abajo, pero no es en una cocheria.
San Martin. Prevención del SIDA desde Defensa Civil
San Isidro. Teatro en el Viejo Concejo con dos propuestas
San Martin. Denuncian nuevos actos de vandalismo en las calles de San Martín
La Dirección General de Defensa Civil informó que mediante un operativo de rastreo por distintas localidades del distrito, personal del área pudo constatar un número significativo de carteles indicadores de calles tirados en la vía pública que mostraban señales de haber sido arrancados de manera intencional, ya que los postes no presentaban signos de colisión por vehículo alguno, sino de haber sido removidos manualmente. Según lo señala el informe, “en las localidades de Billinghurst, Villa Maipú, Villa Lynch y centro de San Martín se halló la mayor cantidad de carteles dañados,” por lo cual, la Municipalidad solicita a los vecinos de estos barrios que ante la ocasión de presenciar algún acto de este tipo, no duden en denunciarlo a la comisaría más cercana. Desde el Municipio indicaron que “aunque el vandalismo no es un fenómeno nuevo, y lamentablemente parece propio de las zonas urbanas, en las últimas semanas, semáforos y cestos de residuos fueron objeto de actos de vandalismo que parecen estar motorizados por acciones organizadas que repiten un método propio y un accionar común contra el patrimonio público.” Durante los años 2003, 2005 y 2007 se sucedieron actos similares que incluían la descarga nocturna de bolsas de basura en bocas de tormenta y la rotura de luces y juegos en plazas públicas, pero los actos coincidían con las épocas de campaña electoral, por lo cual las acciones “vandálicas” cesaron cuando terminó la campaña. Ahora, aunque la campaña electoral quedó atrás, los hechos continuaron y en algunos casos recrudecieron. "Dañar el mobiliario urbano es un delito y sus consecuencias afectan directamente a la comunidad. El espacio público es patrimonio de todos y debe ser cuidado por todos, ya que la reparación y reposición del material le cuesta dinero a la población. Es importante tener presente que quienes actúan de esta manera lo hacen directamente contra los vecinos; la comuna se solicita que quienes puedan alertar de estos hechos, se comuniquen con Defensa Civil, al 4512-6224, o a la policía, al 911", se indicó mediante un comunicado. |
|| Fuente: (InfoBAN) |
Escobar. Desapareció una nena de once años en Matheu
San Miguel. Comienza la Liga Municipal de Fútbol Infantil
San Isidro. Centros de integración familiar en San Isidro
San Fernando. Nuevas fechas para el curso de aprestamiento universitario
SEMANA DE LA MUJER: TALLER SOBRE VIH/SIDA
El virus VIH / SIDA es una cuestión de todos:
COMUNICADO DE PRENSA DE LA OPOSICION ACCION COMUNAL: DESPIDOS EN TIGRE
Don Torcuato. Encuesta veraniega exclusivamente de la RDT cerro y arrojo los siguientes resultados.
Durante los meses de enero y febrero del 2008 se realizo una encuesta en Don Torcuato en nuestro blog, para que los vecinos expresen su opinion de las dependencias municipales con mas afluencia y trafico de personas. Para ello todos tuvieron la oportunidad de votar arrojando los siguientes resultados.
Esta contento con la atencion del Centro de Salud de Don Torcuato y Baires, y del Polideportivo Gral San Martin de Don Torcuato?
Tigre. Se inaugura la 1ra. exposición de Arte Contemporáneo en el MAT: “Blanco”
El sábado 1 de marzo de 2008 a las 12,30 horas, se inaugurará la muestra colectiva "BLANCO" en el Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972) como inicio de una nueva gestión en la que muestras temporarias compartirán el magnifico espacio del museo con las obras de su acervo.
La función del Museo es preservar, ampliar y exhibir su acervo así como también generar un nuevo espacio donde exposiciones temporarias tengan lugar. El Museo de Arte de Tigre es un museo para volver a recuperar el pasado, para volver a ver obras de la colección permanente y para sorprenderse con las exposiciones transitorias.
Esta nueva etapa tiene el objetivo de proyectar ideas que refuercen y revitalicen la identidad del Museo y lo inserten en la agenda cultural local e internacional. “El MAT deja de ser sólo un espacio para el arte figurativo y comienza a abrirse a los artistas contemporáneos…”, según expresan los funcionarios de la Agencia de Turismo Tigre, en cuya órbita funciona el Museo.
“BLANCO” es una muestra colectiva creada alrededor de un tema convocante, que se destaca por la calidad y renombre de sus participantes: 34 artistas contemporáneos entre los que figuran además artistas residentes en Tigre.
Las obras fueron seleccionadas por las curadoras Florencia Braga Menéndez y Gachi Prieto. La exposición fue cedida gentilmente por el Centro Cultural Borges con producción de Clara Lía Cristal.
Los expositores serán: Alejandro Tosso - Alejandro Dron - Ana Lizaso - Andrés Sobrino - Andrés Waissman - Benito Laren - Blas Castagna - Bruno Dubner - Carlos Herrera - Carmelo Arden Quin - Cristina Schiavi - Chino Soria - Eduardo Stupia - Elba Bairon - Gaël Bourmaud - Hernán Salamanco - Irene Banchero - Juan Andrés Videla - Karina Peisajovich - Katinka Pilscheur - Leonel Luna - Lotty Inchauspe - Lux Lindner - Maria Luisa Mac Kay - Marina Sábato - Martín Di Paola - Pablo Lozano - Pompi Gutnisky - Rafael González Moreno - Rob Verf - Silvia Gurfein - Tulio de Sagastizábal - Verónica Di Toro - Viviana Zargón.
Según la curadora Florencia Braga Menéndez: “Extraordinariamente el blanco es generoso y extiende sus límites semánticos. Los acromáticos no son idénticos en su funcionamiento polucionado. Hay más blancos que negros. Amarillentos, rosados, fríos, porosos de talco, plásticos húmedos, en fin, infinitos. El blanco se muestra, se abre a la navegación interpretativa. Este plural que abraza tanta diferencia es el objeto de la muestra. Este estado de natural entendimiento en relación a lo que el acromático despierta es ahora la materia convocante. Una exhibición de artistas de los serios, de excelentes artistas maravillas. Sin que nada más justifique la partida que el valor de luz homenajeado: el blanco. Las obras elegidas tienen, todas, una íntima justificación de su presencia, cada una establece su relación particular con la blanquitud que le pedimos”.
Las obras conviven exclusivamente tocándose en un punto: la clave cromática luminosa. La tensión de aparición del blanco.
El blanco sigue siendo blanco aunque las industrias de la pureza quieran negarle la condición. Están invitados los blancos que conviven fácilmente, los que se hacen los filosóficos, los que se llevan bien con arquitectos, los blancos de decoradores y los sórdidos hospitalarios. Hicimos una muestra fresca, un capricho de verano, por el puro placer de acercar obras a la maravilla que solo ellas saben orquestar. Una ocasión. Como seria feliz que fueran mas a menudo las exhibiciones de arte.
Como sostuvo Ana Martínez Quijano en Ambito Financiero: "El conjunto integrado por artistas de diversas edades, trayectorias y vertientes, expresa algo de esa urgencia, aunque mantiene una unidad casi imperceptible. Los retazos de color blanco, más o menos puros, más o menos expandidos, van encadenando unas a las otras el centenar de obras de la exhibición. Un elemento básico en común, el color o su ausencia, vincula de modo tan discreto obras abstractas y figurativas, conceptualistas y sensibles, banales y comprometidas, coloristas y monocromáticas, pictóricas y volumétricas, alegres y melancólicas, que cada una se destaca por su identidad particular y queda a la vista la multiplicidad de propuestas. Y en esto reside la gracia de la muestra.
Todo artista ama algún color con particular intensidad, como Chagall, que le rogaba a Dios "hazme azul", pero la elección del blanco como tema convocante resulto un verdadero hallazgo. El blanco trae inevitablemente el recuerdo del celebre "cuadrado blanco sobre fondo blanco" de Malevich (1918), la expresión limite de la abstracción, el grado cero de la pintura al que arriba el vanguardista a partir de la reiteración de esa "nada" que es el blanco con el afán de marcar la supremacía de la sensibilidad. Así, desde esa primera representación de la sensibilidad en estado puro, la abstracción ha recorrido un largo camino y algunas de estas derivas pueden rastrearse en la muestra".
Agencia de Turismo Tigre - Contacto de Prensa Santiago García Vazquez (15) 5122-192. Solicitud de imágenes a museodearte@tigre.gov.ar
Tigre: Don Torcuato. PRIMERA MARATÓN POR LA EDUCACIÓN 2008
El próximo domingo 2 de marzo, se realizará en Don Torcuato la primera edición de la Maratón por la Educación 2008, de 6 km de recorrido. Decididos a impulsar el deporte y sus valores, la iniciativa del municipio y su Agencia Tigre Deportes se lanzan a convocar de forma abierta a una serie de propuestas que arrancan con esta Maratón. Quienes deseen inscribirse, deberán donar un kit escolar (cuaderno, lápiz y goma de borrar) el que será donado a escuelas del municipio.
Las inscripciones -que se harán en todos los polideportivos de Tigre- están limitadas a 500 participantes. Los organizadores informaron que habrá una sola categoría (general damas y caballeros). Los tres primeros de cada categoría recibirán trofeos, y para los restantes se obsequiarán remeras al final de la carrera.
La largada será desde la calle Boulogne Sur Mer y Ruta 202, Don Torcuato.
El titular de la Agencia Tigre Deportes, Juan de la Cruz Fernández Miranda, adelantó que será “una linda oportunidad para integrar a todos los sectores y edades en este tipo de evento y, al mismo tiempo, colaborar con las instituciones educativas, que lo necesitan, habida cuenta de la enorme demanda que existe, por parte de la juventud y los mayores adultos”.
Asimismo, el sábado 11 de mayo se realizará un cross en el Delta, competencia de la que próximamente se brindará más información.
Convocan a docentes a un Encuentro pedagógico en Tigre
Bajo el título “Enfoques y experiencias para la inclusión educativa”, la Editorial Tinta Fresca convoca a su último taller de capacitación en el marco del 3º Encuentro Pedagógico, cuyo fin es analizar y debatir los temas que atraviesa el Sistema Educativo junto a docentes, profesores y especialistas de todos los ciclos y áreas.
Todos los interesados todavía pueden participar en la última jornada el 29 de febrero en la Escuela Media Nº9 Marcos Sastre de Tigre (Liniers 1024, entre Mitre e Hilarión de la Quintana). Cuenta con entrada libre y gratuita, se requiere inscripción previa llamando al 0-810-999-TINTA (84682) de lunes a viernes de
En los encuentros anteriores, los docentes pudieron participar de más de 70 talleres de capacitación, charlas con especialistas, consultar las novedades de la Editorial y acceder a importantes beneficios.
Los talleres contaron con la participación de destacados especialistas como Ana Maria Borzone, Delia Azzerboni, Ricardo Baquero, Maria Teresa Lugo, Gabriela Augustowsky, Juan Botto, Beatriz Diuk, Andrea Novembre, Pamela Archanco, Mónica Gandolfo y Beatriz Damiáni, entre otros.
Desde el 2005, más de 18.000 docentes, profesores y personal directivo han participado en los Talleres de Capacitación Docente y Conferencias organizados por la Editorial en distintas ciudades del país.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)