El defensor Alexis Ferrero es el primero de los habituales titulares del equipo de Tigre que emigrará, ya que arregló su contrato con el Botafogo de Brasil.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 8 de diciembre de 2007
El defensor de Tigre Alexis Ferrero ya es jugador del Botafogo de Brasil
Le aguó la fiestita. LUJAN:0 - SAN MIGUEL:2
Balance de gestión de Oficina de Derechos Humanos de Tigre
Todas las fotos exclusivas de la asucion de Sergio Massa
Osvaldo Amieiro, el unico intendente presente de la "Region Metropolitana Norte" en la asuncion de Massa. Que paso con Posse y Garcia?
Sergio Massa es el nuevo intendente
Momento historico, se van 20 años de vecinalismo y desembarca el gobierno "K" en Tigre. Gualdoni firma el traspaso de poder en el municipio de Tigre
(168 horas - 8 de Diciembre de 2007 - por Cristian Rompani) Más allá de los vericuetos y las y las demoras legales, la sociedad de Tigre ya tiene nuevo intendente. Sergio Tomás Massa, de 35 años de edad, firmó un acta acuerdo con las anteriores autoridades, encabezadas por el arquitecto Hiram Gualdoni, y asi comenzó a gobernar de hecho su distrito.
El acto, que no dejó de tener su costado emotivo, se realizó en la entrada del imponente actual Museo de Arte de Tigre Intendente Ricardo Ubieto, y contó con la presencia del Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, la actual Primera Dama y próxima Presidenta, Cristina Fernández, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá y el electo, Daniel Scioli como principales figuras.
A la hora de los discursos, la Presidenta electa resaltó el "cambio cualitativo institucional" que se da con la asunción del intendente de Tigre, Sergio Massa, durante el acto de jura en el que participó su contrincante en las pasadas elecciones, Ernesto Casaretto.
"Que alguien como Sergio asuma la intendencia con la presencia de quien fuera el otro candidato, y que además no diga que viene a cambiar todo porque estaba mal, sino que viene a continuar la obra de los que estaban, revela un cambio cualitativo en lo institucional en la Argentina sin precedentes", destacó Cristina al participar de la asunción.
Fernández elogió además otra frase que Massa pronunció en su discurso. "No sólo tenemos la tarea de construir lo que falta sino de cuidar lo que se logró en obras y servicios para los vecinos", había dicho el nuevo intendente. Cristina también remarcó que Massa es un "dirigente con responsabilidad, que se hace cargo, que es lo que estaba demandando la Argentina".
"No queremos más vivir en un país, provincia o municipio donde todo cambie cada 4 años, nadie puede vivir de esa manera, no lo pueden hacer los empresarios que necesitan continuidad en las inversiones, los trabajadores que necesitan saber de la estabilidad para poder continuar en sus trabajos y demandar mejor salario; tampoco los comerciantes que tienen que hacer compras e inversiones", subrayó la jefa de Estado electa.
La próxima primera mandataria añadió que "así vivimos en ultimas décadas, el que venía cambiaba todo lo que estaba porque todo estaba mal, y que alguien venga a rescatar lo que otros hicieron con el mérito que no es de su propio partido, sino del partido con el cual compitió democráticamente, revela que el crecimiento institucional, la calidad institucional va en serio".
En referencia a Massa, Cristina expresó que "lo hace pidiendo compartir responsabilidades en temas que, por competencia jurisdiccional o por la propia constitución, no son competencia estricta del municipio, pero se planta frente a su comunidad o frente a quienes van a conducir la provincia diciendo que no viene a tirarle por la cabeza las responsabilidades, sino a compartir aquellas que aun institucional o constitucionalmente no le podrían ser demandadas".
La presidenta electa dijo quiero "comprometer con usted (por Massa) y con Daniel (Scioli) todo el apoyo que van a recibir como lo hicieron estos 4 años y medio". Fernández de Kirchner reveló que "soy asidua concurrente a este partido. Amo el Tigre, siempre vengo; amo el puerto de frutos, amo mi país".
En su discurso, Massa volvió a enumerar las obras de gobierno que implementará en sus primeros tiempos al frente de la comuna. Más de una vez trazó un paralelo entre lo que será Tigre y el futuro gobierno de Cristina dando una clara muestra de alineación.
Hubo otras presencias en el acto de asunción del intendente de Tigre, como fueron las del ministro de Salud y próximo embajador en Chile, Ginés González García; las del secretario de Derechos humanos bonaerense, Edgardo Binstonk; de los intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, el flamante del vecino Escobar, Sandro Guzmán y de Ituzaingo, Alberto Descalzo; la del vicejefe de Gabinete bonaerense, Emilio Pérsico; la del titular de la AFA, Julio Grondona (que fue silbado por el público presente) y la del presidente del Club Independiente, Julio Comparada.
Del Club Atlético Tigre, estuvieron el técnico, Diego Cagna y jugadores como Martin Galmarini y Juan Carlos Blengio, entre otros. También estuvieron en el acto el empresario Paolo Rocca, de Techint, y Jorge Brito, del banco Macro.
Al tiempo que se desarrollaba el acto central, un grupo de residentes del delta, preocupados por la situación generada por la creciente contaminación, aprovecharon para manifestarse pacíficamente con sus pequeñas embarcaciones en el agua.
Sandro Guzmán intendente electode Escobar, aclaró los tantos
Todo el apoyo de Nación y Provincia para Sergio Massa
El joven y carismático dirigente recibió el máximo respaldo presidencial como referente de la renovación política en su jura como intendente de Tigre. Era un día glorioso para la militancia de Tigre Vive, el marco, el bellísimo museo Ricardo Ubieto, un presidente que, como muy pocas veces en la historia argentina, se va con un 70% de valoración positiva, una presidenta que se nota fuerte intelectualmente para encarar los cambios de segunda generación, un intendente incansable y apasionado por superar lo hecho en dos décadas por el partido vecinal derrotado por poco, hasta los propios militantes vecinalistas parecían haberse contagiado de optimismo,
En la conferencia de prensa solitaria que dio Massa después del acto, donde abundó en precisiones sobre lo que primero encarará, dio una definición política que tiene importancia para el futuro, dijo textualmente: “Yo no soy solamente un funcionario del gobierno, comparto con Kirchner y Cristina una misma visión política sobre el país que queremos.” Contra todas las dudas que plantean propios sectores kirchneristas, en el idioma gestual del poder, Sergio Massa es el mascarón de proa del buque K en el conurbano bonaerense, la región más conflictiva del país, la que puede ser motor de la continuidad del despegue, o el ancla.
Algunos militantes del entorno se jactaban de haber conseguido “algunos buenos invitados.” No sólo estaban Kirchner y Cristina, pactaron una tregua en sus tironeos Scioli y Solá para sentarse juntos en la mesa, estuvo Osvaldo Amieiro, futuro socio en la Región Metropolitana Norte, aunque faltaron los otros dos, Posse y García, pero estuvo presente un posible futuro aliado, el intendente electo de Escobar Sandro Guzmán, quien fue presentado al matrimonio presidencial aunque provenga de otro palo.
Estuvo Alberto Descalzo, jefe comunal de Ituzaingó y potente espada de la Primera Sección, Jorge Varela, que a pesar de que no presidirá la Cámara de Diputados es un peso pesado. Pablo Bruera, que le ganó a Julio Alak en vital municipio de La Plata. Los dos referentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Edgardo Binstock.
Y curiosamente, aunque haya pasado desapercibido, aunque en casi todas las juras de intendentes siempre hay un alto representante eclesiástico delante de todo, en este caso no se vio a ninguno.
Dos presencias realmente muy significativas llamaron la atención, Julio Grondona y Paolo Rocca, los presidentes de dos monstruos como la Afa y Techint.
La algarabía, la esperanzada participación de la gente en las tribunas armadas para la ocasión, el festejo de los municipales al escuchar por boca del nuevo intendente que no se echaría a nadie a la calle y que durante el año mejoraría el salario, hicieron que hasta una especie de demanda, ya que no era una manifestación en contra, de los ambientalistas que en lanchas mostraron banderas contra la contaminación, se tornará hasta en cierta forma amistosa.
Ahora viene lo difícil, en una sociedad acostumbrada al “todo o nada”, contra lo que se rebelaron en sus discursos tanto Massa como Cristina, donde los discursos duros de algunos sectores minoritarios no condicen con una realidad todavía áspera, pero mucho mejor que hace cuatro años, Massa, y también Cristina, tendrán la obligación de ser mejores que los mejores.
|| Fuente: (InfoBAN)
Massa adelanto en exclusivo y en persona en los estudios de la RDT, que alguien de Don Torcuato sera el presidente del HCD de Tigre.
"Don Torcuato no sera mas el trasero del municipio de Tigre", afirmo Massa. Daniel Gambino presidirá el HCD.
El 24 de Octubre pasado en los estudios de la RDT 106,9 de Don Torcuato, al pibe de oro, Sergio Massa se le escapo algo muy importante para los Torcuatenses, el futuro Presidente del Honorable Consejo Deliberante de Tigre seria un Consejal de Don Torcuato: quedaba claro que seria Daniel Gambino, que se sorprendio al enterarse por la radio, al dia siguiente , en los estudios de la radio, en su visita con Antonio Grandoni y Rodrigo Molinos. Ese mismo dia, alguien seguramente enviada a llamar por alguien con "ciertos intereses eleccionarios", y que, a esta altura ya no nos sorprende, increpo con un llamado al aire al consejal, muy querido en Don Torcuato, quien respondio a cada una de las preguntas muy amablemente y con educacion a esta persona que habia llamado. Lo cierto de esto, es que hizo un efecto rebote, ya que Gambino arraso el 28 de Octubre en Don Torcuato, imponiendose por 13% arriba de Accion Comunal.
fuente: RDT
Massa ya había mencionado a sus futuros titulares, Cergnoul, Zamora, Grandoni, Fernández constituyendo una fuerte defensa, y un personaje clave en la campaña, el fanático de Tigre Daniel Gambino, no aparecía en ninguna lista, a pesar de los rumores, era obvio que no podía faltar entre los titulares, y a pesar de que todavía, hasta la jura de los ediles, no habrá anuncio oficial, Daniel Gambino presidirá el Concejo Deliberante, cargo al que llega con experiencia y también juventud, y que le permite, ya que por lo general el cuerpo no sesiona los domingos, seguir siendo infaltable en todos los partidos que juega el Matador. Al muchacho de Don Torcuato le espera una tarea difícil, de continua búsqueda de consenso, de negociación, ya que sus antiguos camaradas de Acción Vecinal conservan una fuerza importante en el reciento, y la harán sentir.
Fuente: www.infoban.com.ar
El "PAPELON" del año !!! El en HCD de Tigre estaba todo preparado, pero los concejales no asumieron
El recinto estaba colmado de familiares, funcionarios y los propios concejales, que esperaban ansiosos la hora de la ceremonia (pautada para las 19:30), ceremonia que nunca se realizó. El Motivo?. Desde la Junta electoral no llegaron los certificados que legitiman a los nuevos ediles.
Esto es un papelón decían algunos, se podía haber hecho una asunción simbólica y no mandar a todos a su casa, decían otros, los cierto es que se espero hasta último momento que desde la Junta electoral se enviaran los certificados, que nunca llegaron.
En una escueta conferencia de prensa donde participaron los presidentes de los bloques de Acción Comunal Roberto Romano y del FPV Alejandra Nardi, junto a la presidente del cuerpo legislativo Celia Geromel se anunció que “la Asunción debía suspenderse porque no habían llegado algunos diplomas, y que se suspendía hasta nuevo aviso”, pero justificó “no es en el único municipio que no se pudo realizar”, lo que no aclaro es que en otros municipios no se citó a la gente y se la hizo volver a sus casas con las manos vacías.
Respecto a la asunción de Sergio Massa, Alejandra Nardi explicó que “se va a realizar traspaso institucional, no va a haber jura pero va a venir el Presidente y la Presidenta electa como estaba pactado”. Fuente: www.elcomercioonline.com.ar
Grotesco: concejales finalmente no juraron
(168 horas - 7 de Diciembre de 2007 - por Cristian Rompani) Lo que había sido anunciado como el acto de jura de los doce nuevos concejales del distrito de Tigre para ayer por la tarde, finalmente se transformó en un lamentable espectáculo al suspenderse la ceremonia por no contar el cuerpo legislativo con la autorización correspondiente para el ingreso de los nuevos ediles.
La cita era a las 19 horas en el edificio del Honorable Concejo Deliberante. Hasta allí, vecinos, periodistas y hasta los mismos ediles electos por Acción Comunal y el Frente para la Victoria se preparaban para asumir. Pero un detalle los detuvo: los diplomas que acreditan la adjudicación del cargo no habían llegado desde la junta electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Los minutos transcurrían y el rumor corría por los pasillos y aledaños al edificio: el acto se iba a suspender. Finalmente el anuncio tuvo una escueta explicación por parte de los concejales Alejandra Nardi (presidenta del bloque del FpV), Roberto Romano (presidente del bloque de AC) y la presidenta del cuerpo, Celia Geromel. Poco quisieron o poco pudieron explicar, lo cierto es que los ediles tigrenses no asumieron.
La pregunta clave flotaba en el aire: ¿Tiene valor legal la asunción de hoy al mediodía de Sergio Massa como nuevo intendente? Realmente no, por lo que el acto será de neto corte político y contará igualmente con la presencia del Presidente de la Nación y de su esposa y futura Presidenta.
La otra pregunta se cae de madura: ¿Para qué tanto apuro en asumir y no esperar como corresponde que lleguen los papeles que acreditan los cargos logrados en las urnas? ¿El apuro es de la gente o de los dirigentes?
Esto que ocurrió en Tigre amenaza con ocurrir en otros distritos bonaerenses en donde hasta última hora de ayer no habían llegado las acreditaciones. Es por eso que en lugares como Vicente López o San Fernando han programado las asunciones para el martes y San Isidro o Escobar, algo más confiados, mantienen el lunes como fecha elegida.
Cristina destacó el "cambio cualitativo institucional" en Tigre
La presidenta electa Cristina Fernández de Kirchner destacó el “cambio cualitativo institucional" que se da con la asunción del intendente de Tigre, Sergio Massa, en el marco del acto de jura del que participó su contrincante en las elecciones del 28 de octubre, el vecinalista Ernesto Casaretto.
La presidenta electa Cristina Fernández resaltó hoy el "cambio cualitativo institucional" que se da con la asunción del intendente de Tigre, Sergio Massa, durante el acto de jura en el que participó su contrincante en las pasadas elecciones, Ernesto Casaretto.
"Que alguien como Sergio asuma la intendencia con la presencia de quien fuera el otro candidato, y que además no diga que viene a cambiar todo porque estaba mal, sino que viene a continuar la obra de los que estaban, revela un cambio cualitativo en lo institucional en la Argentina sin precedentes", destacó Cristina al participar de la asunción.
La ceremonia, que fue encabezada por el presidente Néstor Kirchner, y a la que asistieron el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el saliente, Felipe Solá, se realizó en el Museo de Arte de Tigre.
En su discurso, la mandataria electa se refirió a la importancia de la presencia en el acto del vecinalista Casaretto, quien fue el rival de Massa en los comicios de octubre, por el partido vecinalista Acción Comunal.
Fernández elogió además otra frase que Massa pronunció en su discurso. "No sólo tenemos la tarea de construir lo que falta sino de cuidar lo que se logró en obras y servicios para los vecinos", había dicho el nuevo intendente.
Cristina también remarcó que Massa es un "dirigente con responsabilidad, que se hace cargo, que es lo que estaba demandando la Argentina".
"No queremos más vivir en un país, provincia o municipio donde todo cambie cada 4 años, nadie puede vivir de esa manera, no lo pueden hacer los empresarios que necesitan continuidad en las inversiones, los trabajadores que necesitan saber de la estabilidad para poder continuar en sus trabajos y demandar mejor salario; tampoco los comerciantes que tienen que hacer compras e inversiones", subrayó la jefa de Estado electa.
La próxima primera mandataria añadió que "así vivimos en ultimas décadas, el que venía cambiaba todo lo que estaba porque todo estaba mal, y que alguien venga a rescatar lo que otros hicieron con el mérito que no es de su propio partido, sino del partido con el cual compitió democráticamente, revela que el crecimiento institucional, la calidad institucional va en serio".
En referencia a Massa, Cristina expresó que "lo hace pidiendo compartir responsabilidades en temas que, por competencia jurisdiccional o por la propia constitución, no son competencia estricta del municipio, pero se planta frente a su comunidad o frente a quienes van a conducir la provincia diciendo que no viene a tirarle por la cabeza las responsabilidades, sino a compartir aquellas que aun institucional o constitucionalmente no le podrían ser demandadas".
La presidenta electa dijo quiero "comprometer con usted (por Massa) y con Daniel (Scioli) todo el apoyo que van a recibir como lo hicieron estos 4 años y medio". Fernández de Kirchner reveló que "soy asidua concurrente a este partido. Amo el Tigre, siempre vengo; amo el puerto de frutos, amo mi país".
La ceremonia arrancó con la firma del acta de traspaso de parte del intendente saliente, Hiram Gualdoni, a Massa, quien agradeció la presencia del Presidente y de Cristina; de Solá y de Scioli.
Hubo otras presencias en el acto de asunción del intendente de Tigre, como fueron las del ministro de Salud y próximo embajador en Chile, Ginés González García; las del secretario de Derechos humanos bonaerense, Edgardo Binstonk; de los intendente de San Fernando, Fernando Amieiro y de Ituzaingo, Alberto Descalzo; la del vicejefe de Gabinete bonaerense, Emilio Pérsico; la del titular de la AFA, Julio Grondona y la del presidente de Independiente, Julio Comparada.
Del club de fútbol, Tigre, estuvieron el técnico, Diego Cagna y varios jugadores, entre otros.
También estuvieron en el acto el empresario Paolo Rocca, de Techint, y Jorge Brito, del banco Macro. Fuente: www.elcomercioonline.com.ar
Cristina dijo que “Massa es un dirigente con responsabilidad, que se hace cargo”
La presidenta electa dijo que "era necesaria e indispensable" esa actitud y agregó que el presidente Kirchner, quien participó con ella del acto de jura del flamante intendente de Tigre, "dio testimonio de eso".
La presidenta electa Cristina Fernández resaltó este viernes el "cambio cualitativo institucional" que se da con la asunción del intendente de Tigre, Sergio Massa, durante el acto de jura en el que participó su contrincante en las pasadas elecciones, Ernesto Casaretto.
"Que alguien como Sergio asuma la intendencia con la presencia de quien fuera el otro candidato, y que además no diga que viene a cambiar todo porque estaba mal, sino que viene a continuar la obra de los que estaban, revela un cambio cualitativo en lo institucional en la Argentina sin precedentes", destacó Cristina al participar de la asunción.
La ceremonia, que fue encabezada por el presidente Néstor Kirchner, y a la que asistieron el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el saliente, Felipe Solá, se realizó en el Museo de Arte de Tigre.
En su discurso, la mandataria electa se refirió a la importancia de la presencia en el acto del vecinalista Casaretto, quien fue el rival de Massa en los comicios de octubre, por el partido vecinalista Acción Comunal.
Fernández elogió además otra frase que Massa pronunció en su discurso. "No sólo tenemos la tarea de construir lo que falta sino de cuidar lo que se logró en obras y servicios para los vecinos", había dicho el nuevo intendente. Cristina también remarcó que Massa es un "dirigente con responsabilidad, que se hace cargo, que es lo que estaba demandando la Argentina".
"No queremos más vivir en un país, provincia o municipio donde todo cambie cada 4 años, nadie puede vivir de esa manera, no lo pueden hacer los empresarios que necesitan continuidad en las inversiones, los trabajadores que necesitan saber de la estabilidad para poder continuar en sus trabajos y demandar mejor salario; tampoco los comerciantes que tienen que hacer compras e inversiones", subrayó la jefa de Estado electa.
La próxima primera mandataria añadió que "así vivimos en ultimas décadas, el que venía cambiaba todo lo que estaba porque todo estaba mal, y que alguien venga a rescatar lo que otros hicieron con el mérito que no es de su propio partido, sino del partido con el cual compitió democráticamente, revela que el crecimiento institucional, la calidad institucional va en serio".
En referencia a Massa, Cristina expresó que "lo hace pidiendo compartir responsabilidades en temas que, por competencia jurisdiccional o por la propia constitución, no son competencia estricta del municipio, pero se planta frente a su comunidad o frente a quienes van a conducir la provincia diciendo que no viene a tirarle por la cabeza las responsabilidades, sino a compartir aquellas que aun institucional o constitucionalmente no le podrían ser demandadas".
La presidenta electa dijo quiero "comprometer con usted (por Massa) y con Daniel (Scioli) todo el apoyo que van a recibir como lo hicieron estos 4 años y medio". Fernández de Kirchner reveló que "soy asidua concurrente a este partido. Amo el Tigre, siempre vengo; amo el puerto de frutos, amo mi país".
La ceremonia arrancó con la firma del acta de traspaso de parte del intendente saliente, Hiram Gualdoni, a Massa, quien agradeció la presencia del Presidente y de Cristina; de Solá y de Scioli.
Hubo otras presencias en el acto de asunción del intendente de Tigre, como fueron las del ministro de Salud y próximo embajador en Chile, Ginés González García; las del secretario de Derechos humanos bonaerense, Edgardo Binstonk; de los intendente de San Fernando, Fernando Amieiro y de Ituzaingo, Alberto Descalzo; la del vicejefe de Gabinete bonaerense, Emilio Pérsico; la del titular de la AFA, Julio Grondona y la del presidente de Independiente, Julio Comparada.
Del club de fútbol, Tigre, estuvieron el técnico, Diego Cagna y varios jugadores, entre otros. También estuvieron en el acto el empresario Paolo Rocca, de Techint, y Jorge Brito, del banco Macro. Participaron de la ceremonia el actor Julio Vitali y el ex diputado Fernando Galmarini.
Fuente: www-infoban.com.ar
Sergio Massa asumió como Intendente de Tigre
El nuevo Intendente de Tigre, Sergio Massa, asumió éste viernes 7 de diciembre en un acto realizado en los jardines del Museo de Arte de Tigre ante una gran cantidad de vecinos. Del acto participaron el Presidente Néstor Kirchner, la Presidenta electa Cristina Fernández, el Gobernador Felipe Solá, el futuro Gobernador y vice presidente Daniel Scioli, y el Intendente saliente Hiram Gualdoni. No falto nadie
Entre los invitados también estuvo el rival de Massa en las últimas elecciones, el Vecinalista Ernesto Casaretto, además de los nuevos secretarios entre los que se destacan Julio Zamora, António Grandoni, Carlos Vittor, Diego Santillán entre otros.
También acompañaron figuras como las del ministro de Salud y próximo embajador en Chile, Ginés González García; las del secretario de Derechos humanos bonaerense, Edgardo Binstonk; de los intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro y de Ituzaingo, Alberto Descalzo; la del vicejefe de Gabinete bonaerense, Emilio Pérsico; la del titular de la AFA, Julio Grondona y la del presidente de Independiente, Julio Comparada. Del club Tigre, estuvieron el técnico, Diego Cagna y varios jugadores como Galmarini y Blengio.
Tras recibir de manos de Hiram Gualdoni el escudo del Partido de Tigre, y entregar un presente a la futura presidenta, Sergio Massa expresó “este es un día histórico para nosotros, es un día de mucha satisfacción porque está el Presidente saliente y el entrante, el gobernador entrante y el saliente".
Massa agradeció el acompañamiento de Daniel Scioli: “que va a ser vecino nuestro y seguramente va a estar tomándome examen como intendente todos los días y controlado que ese esfuerzo hecho por Ricardo Ubieto y Acción Comunal se continúe a lo largo de los años que vienen”.
Luego de agradecer a Cristina por su presencia, Massa consideró que “empieza en Tigre una difícil tarea, la elección mostró no solamente la necesidad de construir hacia adelante, sino de consolidar lo hecho, los más de 60000 vecinos que votaron a Ernesto Casaretto nos marcaron que tenemos la responsabilidad de cuidar todo lo que en estos 20 años de trabajo Tigre ha conseguido”.
En materia de desafíos, Massa reiteró las nuevas prioridades de su próxima gestión como ser la reapertura del hospital de Tigre, al respecto señaló: “lo vamos a hacer inicialmente con la maternidad y vamos a seguir con pediatría para terminar el año con cuarenta camas”. También prometió reabrir el centro de salud de General Pacheco y establecer en los centros de salud guardias de 24 horas.
En flamante Intendente anuncio además la puesta en marcha de la Agencia de Promoción del Empleo y las Inversiones. “No hay mejor herramienta para incluir que el trabajo que dignifica y que le da al hombre libertad, por eso vamos a trabajar muy fuerte en programas de capacitación de manera coordinada con el ministerio de trabajo de la nación”, consideró.
También anunció la puesta en marcha de la Agencia de Turismo de Tigre. Al respecto explicó: “pretendemos fortalecer todo lo que tiene que ver con el trabajo de turismo receptivo. La capacidad de servicio en el Delta y en el Continente. En definitiva no hay mejor industria que el turismo porque es una industria sin chimeneas”.
En materia deportiva, Massa anuncio la apertura de la Agencia de Deportes que trabajará con los polideportivos en forma coordinada y los clubes de barrio. “Nuestros mejores embajadores van a ser nuestros deportistas que tienen que representar los colores de Tigre no solamente en el fútbol sino en todas las actividades deportivas” reflexionó.
“Tigre ha crecido en los últimos años”, dijo el flamante jefe comunal, pero lamentó que “todavía tenemos al 90% de la población sin cloacas y al 60 % sin agua corriente. Pretendemos en los próximos cuatro años llegar al 100% de los vecinos con agua y cloacas”, dijo al anunciar la creación de la Unidad Ejecutora de Redes de Servicios Públicos que se encargará de gestionar estos temas..
“Vamos a apostar a un crecimiento con armonía, eso significa que algunos límites vamos a poner no vamos a permitir sin audiencia publica la construcción de torres de más de 20 metros de altura en el centro de Tigre”, destacó en otro tramo de su discurso.
En Materia de Seguridad anunció la creación de la Secretaria de protección ciudadana que unifica los servicios de emergencia, bomberos, policía, defensa civil y el SET y que trabajen en forma coordinada con el sistema de tránsito, además cámaras de control de transito van a servir de apoyo al sistema de seguridad. Estaran Diego Santillan, el Dr Jorge Quadros y el Dr Vera abogado del caso Peralta.
Massa dijo que cuidará "el superávit" de la comuna y prometió que "no habrá aumento de las tasas municipales durante 2008”, además destacó "vamos a gobernar teniendo una premisa básica, no se puede gastar más de lo que se tiene, vamos a cuidar el superávit", tras lo cual aludió a la enseñanza, en ese sentido, que le dejó la administración Kirchner.
El Intendente le pidió a los empleados municipales “que se queden tranquilos”, y les explicó que “no esta en juego su estabilidad, aquel que trabaje no tiene de que preocuparse, todos sin importar el color político tenemos que llevar adelante Tigre”. Además anunció un aumento de salario para los trabajadores municipales.
“Tenemos un camino definido que es el de construir el futuro de Tigre con la satisfacción de saber que lo vamos a hacer con mucha pasión y con mucha energía, pero con la seguridad de que aquello que le permitió a Tigre llegar hasta acá va a ser parte de las cosas que tenemos que cuidardad, pero que aquello que nos falta hacer es el desafío por delante, los invitamos a compartir el sueño de transformar estos desafíos en realidad”, terminó diciendo el Flamante Intendente de Tigre.
Una vez finalizado el acto, los invitados recorrieron las instalaciones del imponente Museo de Arte.
Fuente: www.elcomercioonline.com.ar
NUEVO CURSO DE GUÍA DE TURISMO EN TIGRE
Capacitación turística
A partir de marzo de 2008, se llevará a cabo la II Edición del Curso de Guías de Turismo de Tigre, San Fernando y Delta del Paraná. La propuesta –impulsada por el centro de Guías de Tigre y Delta y la Biblioteca Popular Sarmiento- busca formar profesionales altamente preparados con el objetivo de contribuir al turismo de la zona y a la formación de la población local.
Atentos a la demanda creciente de personal calificado para prestar servicios turísticos, el Centro de Guías de Tigre y Delta convoca al II Curso de Guías de Turismo de Tigre, San Fernando y Delta del Paraná a realizarse en la Biblioteca Popular Sarmiento, que ofrece una opción interesante de capacitación con salida laboral para la comunidad de Tigre y alrededores.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Mea culpa vecinal. Hablo el nuevo presidente de Accion Comunal el Contador Leber
Leber enfrenta el desafío de las transición de Acción Comunal (foto gentileza www.elcomercioonline.com.ar)
Durante una conferencia de prensa el Secretario de Hacienda Hugo Leber destacó la necesidad de “crear un partido de oposición con participación”, y resaltó la importancia de “buscar las condiciones para tratar de hacer una oposición para apoyar y controlar la futura gestión”. Leber confirmó la renuncia al partido de quién fuera su presidente, el Dr. Emilio Giménez, y de su candidato Ernesto Casaretto. Respecto a Giménez, Leber explicó que decidió retirarse de la política para dedicarse a la actividad privada. Además, adelantó que a pesar de tener mayoría en el Concejo Deliberante, no pelearán la presidencia. “La presidencia del Concejo Deliberante no hace a que las cosas mejoren”, dijo Leber que además consideró “si tengo la presidencia, tengo a una persona menos que discuta en las comisiones”. No obstante destacó que legalmente la presidencia le corresponde a la lista ganadora y no a la que tiene mayoría. “Los vecinos nos piden que continuemos, nos dicen que confían en nosotros”, dijo Leber, aunque reconoció que después de las elecciones “algunos vecinos presintieron que había un vacío, por eso el motivo de esta conferencia, es para decirles que estamos de pie”. Al ser consultado sobre si Acción Comunal había recibido propuestas para formar parte de la lista oficialista, Hugo Leber reconoció que en su momento fueron tentados a participar del Frente que encabezó Cristina Fernández, no obstante explicó “nosotros no tenemos vocación de poder, porque si hubiéramos tenido vocación de poder nos hubiéremos colgado de la lista del Frente para la Victoria como paso en otros distritos”, y agregó más adelante “consideramos que después del fallecimiento de Ubieto no podíamos tomar la decisión de colgarnos de una lista nacional, eso hubiese sido una demostración de que 6 o 7 personas se quedaban con el sello y se acomodaban en una lista”. Respecto al futuro político de Acción Comunal dijo: “La gente sabe que somos un partido político que puede gobernar y que si no esta conforme con la gestión venidera tendrá un partido que puede llevar adelante el municipio”. Ante la pregunta si el futuro de Acción Comunal dependía del fracaso del gobierno de Massa respondió: “yo no se si el fracaso, sino de la aceptación el vecino, nosotros no hemos fracasado en la gestión y el vecino no nos ha votado”. Respecto a la posición tomada por los principales dirigentes de Acción Comunal de admitir la derrota sin pelear la sumatoria de votos que la dió el triunfo a Sergio Massa, explicó que la decisión fue tomada principalmente por el mismo candidato y reconoció que eso generó “un fuerte conflicto interno en el partido”. Por último, y ya en su rol de Secretario de Hacienda, Leber explicó que entrega un municipio “equilibrado económicamente”, y que lo hace “con un mes y medio de recaudación en la caja y un plazo fijo de 10 millones de pesos que en los últimos días se paso a la cuenta corriente. Estamos entregando un municipio con una caja de casi 18 millones de pesos.” www.elcomercioonline.com.
Hugo Leber sobre Acción Comunal: "Vamos a ser el partido de la oposición" (168 horas - 6 de Diciembre de 2007 - por Cristian Rompani) El secretario de hacienda de la comuna tigrense, Hugo Leber, tomó contacto con los medios de prensa en su nuevo rol de presidente del partido Acción Comunal. En sus palabras el contador expresó el sentimiento del partido vecinalista que gobernó TIgre por 20 años a pocas horas de que reciba el mando el intendente electo, Sergio Massa. Leber dijo cosas tales como: -"Nosotros vamos a tratar de llevar adelante este período para integrar a la mayor gente que podamos y transformar a Acción Comunal en un partido político vecinal con capacidad de gestión en la oposición." -"Acción Comunal, desde el fallecimiento de Ricardo Ubieto y de perder las elecciones es un partido mucho más "achatado", llano." -"Vamos a tratar de colaborar con el gobierno que comienza su gestión y como también nos piden los vecinos controlaremos y trabajaremos para que todas las cosas se mantengan como hasta ahora y mejor." -"Un objetivo sería lograr la mayor participación de vecinos y que podamos recuperar vecinos comunes -como hizo Acción Comunal- a la actividad política." -"A partir de marzo estaremos en condiciones de lanzar un plan de acción. Trataremos de presentar un plan de trabajo por escrito para que todos los vecinos puedan saber como serán los pasos y como podrán integrarse." -"Acción Comunal no abandona, no se diluye, no se va, no se integra con la nueva gestión aunque vamos a colaborar. Vamos a ser el partido de la oposición." Por otra parte Leber deslizó que no sería el deseo del partido pelear por la presidencia del Honorable Concejo Deliberante al no considerarlo importante o útil. También, al ser consultado sobre el destino del anterior presidente partidario, el Doctor Emilio Giménez y del actual secretario de gobierno, Ernesto Casaretto, explicó que ambos han renunciado a sus cargos partidarios y aseguró que en el caso de Giménez ha abandonado la política para dedicarse a la actividad privada y agregó que le gustaría que Casarettto no abandone la política ya que fue apoyado por mucha gente y ha recorrido todo el distrito. Además reconoció que los elogios recibidos hacia su persona por parte de Sergio Massa pueden condicionarlo y calificó la situación como difícil ya que por su concepción personal suele ayudar cuando lo considera necesario pero a la vez estará presidiendo el principal partido de oposición.TIGRE - MOREL TIENE DISTENSION DE LIGAMENTOS Y ESTARA EN PRETEMPORADA
El mediocampista de Tigre Martín Morel sufre una distensión en el ligamento interno de la rodilla derecha, que le demandará un mes de recuperación, por lo que estará en condiciones de iniciar la pretemporada 2008, informó hoy el cuerpo médico del club de Victoria. La resonancia magnética que se le practicó al enganche trajo tranquilidad al cuerpo técnico de Tigre, que temía que se tratase de una rotura de ligamentos, que le habría provocado una inactividad de entre 6 y 8 meses.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)



