El entrenador interino de Rosario Central, Hugo Galloni, probó hoy con la dupla compuesta por Gonzalo Belloso y José Vizcarra que se perfila para ser titular en el equipo ante Tigre, este viernes, en uno de los adelantos de la 17ma. fecha del torneo Clausura. En el ensayo realizado esta tarde en el Gigante de Arroyito, el técnico “canalla” incluyó a los citados Belloso y Vizcarra y relegó al colombiano Martín Arzuaga, al elenco de los suplentes. Además, el DT ubicó a Juan Manuel Azconzábal como zaguero central, a la espera del regreso del boliviano Ronald Raldes, hoy titular en el compromiso que el seleccionado de su país disputó en Venezuela, por eliminatorias sudamericanas camino al Mundial Sudáfrica 2010.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Rosario Central se prepara para enfrentar al "Matador" en Victoria en proximo domingo
La madre del Diego Peralta apuntó a la Policía
Emilse declaró en el juicio por el rapto y crimen de su hijo. “Hubo un intento de secuestro previo y no se tomó la denuncia"", relató ante el tribunal. También denunció que no están siendo juzgadas todas las personas que participaron en el hecho.
Los padres de Diego Peralta, el joven secuestrado y asesinado en 2002 cuyo cuerpo apareció flotando en una tosquera de Ezpeleta, aseguraron que la banda que cometió el hecho tiene más integrantes que aún no fueron imputados y denunciaron la participación de policías.
"La banda que asesinó a Diego no está completa. Siempre dije que hubo participación policial también", sostuvo este miércoles Emilse Peralta, madre del adolescente, al declarar ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que tiene a su cargo el debate en el que están siendo juzgadas ocho personas.
Con voz firme, la mujer remarcó que "la investigación que se hizo fue un desastre. Hubo un intento de secuestro previo y no se nos tomó la denuncia porque nos dijeron que el hecho no se había consumado. Se hizo un operativo en Don Orione y cuando hacen el allanamiento, todos sabían que se iba a hacer".
Emilse declaró ante el tribunal federal platense que desde el 12 de noviembre juzga a siete hombres y una mujer por el secuestro extorsivo y el homicidio de su hijo Diego, quien había sido secuestrado el 5 de julio de 2002, cuando iba en remise al colegio.
La mujer, que tenía puesto un prendedor con la foto de su hijo sobre su blusa roja, contestó todas las preguntas del tribunal con voz clara y tensa, delante de siete de los ocho imputados.
Durante su relato, Emilse contó lo sucedido la mañana del secuestro, cuando una llovizna motivó que su hijo Diego, de 17 años, llamara a un remís de la agencia La Amistad para que lo trasladara a la escuela. Según explicó, el remisero Fermín Amarilla -luego detenido- conducía el auto al que se subió Diego, el cual partió rumbo al Colegio El Jagüel, ubicado a 15 cuadras de su domicilio.
"Al rato regresa Amarilla y nos dice que le habían ’sacado’ a Diego. Yo lo rajé a puteadas, le dije que él era responsable de cualquier chico o adulto que llevara en su automóvil", recordó. Explicó que Amarilla se excusó manifestándole que los secuestradores lo habían golpeado.
"Ni siquiera estás despeinado", le respondió Emilse, quien además le dijo que era "un cobarde porque no había defendido a la criatura que llevaba", Según el relato del remisero a los padres, dos hombres habían descendido de un Fiat Siena y a la voz de "alto, policía" obligaron a Peralta a descender del remise y ascender al otro vehículo.
Luis Peralta, padre del joven asesinado, salió junto al remisero a buscar a su hijo por la zona, y al no encontrarlo, regresó a la casa y se decidió a denunciar el hecho.
Dos policías se presentaron en la vivienda y le tomaron la denuncia, en la que, según declaró ante el tribunal Luis Peralta "me preguntaban si estaba por cobrar un juicio, si había recibido una herencia, si tenía plata. Yo les dije que no y ellos dijeron ’qué cosa de locos’, ’qué bárbaro’".
A las 7:45 de esa mañana, la familia Peralta comenzó a recibir los llamados extorsivos, donde se exigía el pago de 200 mil dólares para liberar al adolescente.
"Lo tenemos al guacho. ¿Sabés lo que es esto, no?", le dijeron a Luis Peralta en esa primera llamada y el secuestrador agregó que "esto (la libertad del menor) vale 200 mil".
Según Peralta, "en ese momento, aparece otra voz (en el teléfono) y agrega que eran 200 mil dólares". Ambos padres de Peralta recordaron que dos oficiales de policías se instalaron en la casa desde el 5 al 20 de julio de 2002, hasta que, según declaró Emilse, "mi marido les dije que no custodien más el teléfono y que fueran a buscar a Diego".
"Esperamos hasta último momento que Diego viniera con vida. Estuvimos 38 días pendientes de un llamado telefónico hasta que el 12 de agosto, apareció asesinado en una tosquera", afirmó Emilse Peralta, sin quebrarse.
El 20 de julio, la banda se comunicó con Luis Peralta y tras conocer el dinero que había logrado reunir el hombre, 9.000 pesos y 2.000 dólares, le dieron instrucciones para que llevara ese dinero hasta el puente de Claypole.
Días antes, el ministerio de Seguridad bonaerense había detenido al jefe de la Brigada de Investigaciones José Hernández, lo que, según el padre de Diego Peralta, desorientó a los policías que investigaban el secuestro de su hijo.
Romina Peralta, hermana de Diego, relató al tribunal que al enterarse de esta detención, ella se preguntó "si detuvieron a este policía, ¿quién está buscando a mi hermano?".
Luis Peralta contó que para el pago del rescate "me tenía que acompañar un policía, pero no había nadie. Yo le avisé al (policía) que estaba en ese momento, y él me dijo que me fuera (a concretar el pago) que alguno me iba a acompañar.
Después me dijeron que uno, de apellido Rey, me siguió y se perdió, pero ningún policía me llamó al Movicom que llevaba para decirme que se había perdido".
"Supuestamente atrás mío tenía que venir personal policial, pero yo no vi a nadie. La obligación de ellos, según lo que habían quedado, era que me iban a cuidar a mi, pero yo me sentí desamparado".
El padre de Diego Peralta arrojó desde el puente de Claypole una bolsa que contenía el dinero y se retiró de lugar, comenzando una espera de casi una hora, atento a recibir la indicación de que su hijo había sido liberado tras la cárcel de mujeres en La Plata, como había acordado el secuestrador.
Finalmente, el 12 de agosto de 2002 el cuerpo de Diego Peralta fue encontrado en una tosquera de Ezpeleta, atado con alambres y con signos de haber sido apuñalado y degollado.
Según lo determinó la autopsia, el joven fue asesinado tres días después de su secuestro, a pesar de lo cual los secuestradores continuaron pidiendo el pago de un rescate.
La madre de Peralta relató que dos meses antes del secuestro de su hijo, el adolescente sufrió un intento de secuestro cuando se encontraba en la vereda del comercio de sus padres.
ASALTAN EL VILLA ADELINA GOLF CLUB Y ROBAN A SOCIOS Y EMPLEADOS
Al menos tres delincuentes armados asaltaron un campo de golf en San Isidro, donde golpearon a un vigilador privado y robaron dinero y palos de golf a dos socios y a dos empleados del lugar, informaron hoy fuentes policiales.
VOLKSWAGEN-VW CELEBRA CAJA DE CAMBIOS 5.000.000 E INVERSION EN PLANTA
La automotriz alemana Volkswagen celebrará mañana, en su planta de Córdoba, la salida de la caja de cambios número 5.000.000 y el anuncio de las obras de ampliación de ese establecimiento, por un monto de 300 millones de pesos.
MUESTRA ANUAL DE TALLERES Y PROGRAMAS CULTURALES EN EL MUSEO CASA SARMIENTO – DELTA DE TIGRE
La Coordinación Cultural Delta invita a la muestra anual de los talleres de Teatro, Costura y Danzas Folklòricas y Tango, como asimismo de los programas para Escuelas y Jardines (Jardinería Ambiental y Recreativa, y Cestería en Junco y Mimbre) que se realizará el sábado 1 de diciembre de 15.00 a 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Paula Albarracín – Museo Casa Sarmiento, sita en Río Sarmiento y Arroyo Los Reyes – Delta de Tigre. Esta actividad –de entrada libre y gratuita- no se suspende por lluvia. Para mayor información, comunicarse al tel. 4512-4496.
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO “CARTAS DE AMOR EN LA ISLA V”
La Coordinación Cultural Delta invita a la entrega de premios de la Edición 2007 del certamen “Cartas de Amor en la Isla V” que se realizará el martes 27 de noviembre a las 11.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal – Museo Casa Sarmiento, sita en Río Sarmiento y Arroyo Los Reyes – Delta de Tigre. Esta actividad –de entrada libre y gratuita- no se suspende por lluvia. Para mayor información, comunicarse al tel. 4512-4496.
“TIGRE, CIUDAD LIBRE DE HUMO”
El Bloque de Concejales de Acción Comunal dio entrada a cuatro expedientes, entre los que destaca un proyecto de ordenanza, girado para su tratamiento a la comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, que tendrá por objeto legislar en favor de una ciudad libre de humo, regulando la venta, distribución, comercialización y consumo de tabaco. Este proyecto elaborado por los Concejales vecinalistas, a iniciativa del Presidente de la Comisión de Bienestar Social, Dr. Ernesto Girola, buscará establecer reglas claras en cuanto al tabaco, teniendo en cuenta que el tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la adicción al tabaco según la clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10) y que la ciencia ha demostrado inequívocamente que tanto su consumo como la exposición al humo del mismo son importantes causas de mortalidad, morbilidad y discapacidades evitables. Por un lado, la presente legislación buscará erradicar el consumo por parte de menores, estableciendo la prohibición de la venta, promoción, distribución o entrega a título gratuito de tabaco y/o sus productos en cualquiera de sus formas a menores de 18 años de edad ya sea para su uso personal o de terceros y además instituyendo la obligatoriedad a los comercios expendedores de cigarrillos de la colocación de carteles que indiquen dicha contravención y las advertencias y consecuencias de su consumo. Por otro lado, la ordenanza, de ser sancionada y promulgada, aplicará la restricción de fumar a mayores de edad en locales de acceso y/o uso público como así también en todas las dependencias municipales. En cuanto a las habilitación de comercios, es importante destacar que dependerá de la superficie de cada uno para determinar los sectores habilitados exclusivamente para NO FUMADORES y la zona restante para FUMADORES, la cual deberá contar con ventilación natural y equipos de extracción de aire. Por último, este proyecto también establece declarar al Partido de Tigre “ciudad libre de humo” a partir de la puesta en vigencia de esta ordenanza.
martes, 20 de noviembre de 2007
Un tren arrolló una camioneta en Tigre
Un Tren de la empresa TBA que se dirigía a Retiro, embistió hoy a una camioneta que habría cruzado con las barreras bajas en el paso a nivel de la calle Chacabuco. Como resultado del accidente una mujer debió ser internada con heridas de consideración.
El accidente se produjo poco después de las 14:30 cuando una camioneta Renault Cangoo gris que habría pasado las barreras bajas en el paso a nivel de la calle Chacabuco, fue embestida por una formación que se dirigía hacia Retiro. Personal de los Bomberos Voluntarios de Tigre, explicaron que retiraron de la camioneta a una mujer de unos 50 años con politraumatismos graves, que fue inmediatamente trasladada al Hospital de Tigre. Según testigos se trataría de la esposa del encargado del buffet del Club Glorias. Por otro lado, los vecinos se quejaron por “el mal funcionamiento de las barreras” en ese paso a nivel y explicaron que la mayor parte del tiempo “están rotas o se las pasan estando bajas, por eso los conductores se cansan de esperar que pasen los trenes y deciden cruzar”. El servicio se restableció a las 16:15 Hs.
www.elcomercioonline.com.arJornadas anuales de ciencia y salud que está organizando la Dr. Alejandra Fontao en el Hospital de Pacheco.
El 23 y 24 de noviembre se desarrollarán las “V Jornadas Científicas Periódicas” y “IV Jornada de Investigación en salud y educación”, en el Hospital Zonal de Agudos de Pacheco, “Magdalena V. de Martínez”. Las mismas están dirigidas para todo profesional de la salud del distrito y para el personal administrativo de las instituciones de salud. El objetivo de las jornadas es promover el desarrollo sanitario de la región, tomando en cuenta las necesidades de la realidad actual de la comunidad. También se propone posibilitar un espacio de reflexión sobre la importancia de las actividades de investigación en Salud y Educación, así como, contribuir al fortalecimiento de los lazos de colaboración mutua entre los diferentes servicios de la Institución Hospitalaria.
Se dará lugar a la presentación de trabajos en modalidad de póster. La inscripción es libre y gratuita, y además se entregarán certificados de asistencia y premios a los mejores trabajos.
Algunas de las temáticas que se trabajarán en las mesas son: “Gérmenes vs hospital público”, “Violencia hacia y desde el hospital público”, “Aspectos bioéticos de la investigación”.
Las jornadas tendrán lugar en el auditorio del Hospital de Pacheco, Tigre, Av. De los Constituyentes 450.
Para más información e inscripción pueden comunicarse a los teléfonos: 156-520-8857 y 4736-0204, o enviar un correo electrónico a jornadadeinvestigacion@yahoo.com.ar.
INTENSO ACCIONAR DEL PROGRAMA “ACCION PARA LAS ESCUELAS”
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO “HISTORIAS NUESTRAS”
SE PRESENTARÁ EL “CONCIERTO SANTA CECILIA” EN BIBLIOTECA POPULAR Y CENTRO CULTURAL EL TALAR
La Coordinación Cultural de El Talar invita a todos los vecinos al CONCIERTO SANTA CECILIA, interpretado por el concertista Francisco Schaffner, que fuera declarado de Interés Municipal (Resolución Nº 572/07) el que se realizará el sábado 24 de noviembre a las 19.30 horas en el Salón de la Biblioteca El Talar - Kennedy 1152.
Este evento es organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, en el año de su 15º aniversario.
Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Kennedy 1152 - El Talar – partido de Tigre - tel. 4736 – 0190. E-mail: bibliotecaeltalar@yahoo.com.ar
lunes, 19 de noviembre de 2007
Massa nuevamente con el futuro Gobernador de la Pcia de Bs As - Scioli: "vamos a trabajar codo a codo con los intendentes"
El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, reafirmó hoy que trabajará "codo a codo" con los intendentes, al hablar en una reunión de ministros con unos 60 jefes comunales.
El encuentro se realizó en la Federación Argentina de Municipios y estuvieron presentes los intendentes electos (en algunos casos reelectos) Julio Pereyra (Florencio Varela); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Joaquín De la Torre (San Miguel) y Sergio Massa (Tigre), entre otros.
Del lado de los funcionarios del "sciolismo", además de Giorgi y Stornelli, quienes ocuparán respectivamente las carteras de Producción y Seguridad, se hicieron presentes José Scioli y Alberto Pérez.
También estuvieron el diputado nacional Carlos Kunkel y el vicegobernador electo, Alberto Balestrini.
"Aquí estamos, en una reunión de trabajo, como nos habíamos comprometido durante la campaña", afirmó Daniel Scioli al abrir el encuentro.
La designada ministra de Producción y Asuntos Agrarios bonaerense, Débora Giorgi, prometió "desarrollar políticas conjuntas para darle valor agregado a nuestros productos primarios".
Al hablar ante los intendentes en la Federación Argentina de Municipios, Giorgi adelantó también que "habrá una ley de microemprendimientos para apoyar el nacimiento de nuevas pymes".
La designada ministra presentó además "como una novedad de la gestión de Daniel Scioli la inclusión de Asuntos Agrarios" en su cartera y afirmó que trabajará para "agregar innovación a la cadena del valor, tanto agropecuaria como industrial" para "enfrentar la globalización con más competitividad y así mejorar la redistribución del ingreso".
Por su parte, el futuro ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Carlos Stornelli, dijo que durante su gestión habrá un combate a la delincuencia "aplicando la ley" y dijo que "vamos a optimizar los recursos para ponerlos al servicio de la gente".
Stornelli, al hablar con el canal de noticias C5N al término de la reunión, manifestó que "la inseguridad nos afecta a todos y más a la gente humilde".
"Vamos a respaldar al buen policía y perseguir al malo", precisó Stornelli, a la vez que se comprometió a "hacer un esfuerzo" por sacar de las comisarías a los 3.000 detenidos que aún están en esas dependencias y enviarlos a distintos penales.
Stornelli agregó que para cuidar a estos 3.000 presos en comisarías se ocupan unos 4.000 policías que "podrían estar en la calle vigilando y cuidando".
"Hay que revertir un montón de cuestiones. Tengo tres o cuatro aspiraciones. Las principales son que la gente vuelva a confiar en la policía y que la policía vuelva a confiar en el Estado", remarcó el futuro titular de Seguridad bonaerense.
Stornelli pidió "un esfuerzo conjunto" de todos los sectores y dijo que comienza una nueva etapa "con muchas cosas por hacer".
Fuentes allegadas a Scioli comentaron a Télam que la idea es que estos encuentros se repitan todas las semanas: para la que viene habrá una reunión de los intendentes con los designados ministros de Salud (Claudio Zinn); de Desarrollo Social (Daniel Arroyo); de Educación (Mario Oporto); y de Justicia (Ricardo Casal).
El titular de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, resaltó que el gobernador electo, Daniel Scioli, "está cumpliendo la palabra empeñada" de trabajar junto a los jefes comunales.
"Está con nosotros en el combate del 'paco', de la droga, de la inseguridad, de los desarmaderos", afirmó Pereyra a Télam, y agregó que "es una señal muy fuerte que vengan los ministros a la FAM a plantear el esquema de funcionamiento" que tendrán.
Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, otro de los presentes, también elogió el hecho de que Scioli cumpla su promesa de presentar a los ministros y aseguró que "el trabajo en conjunto es en beneficio de la gente de la provincia de Buenos Aires".
Descalzo resaltó que "en estos encuentros podamos trabajar cara a cara con el gobernador y sus ministros" y cada uno "exponga sus ideas y proyectos en bien de la población".
Nuevas Jornadas de la Oficina de Promoción de Derechos
El pasado domingo 18 de noviembre la Oficina de Promoción de Derechos a cargo del Licenciado Federico Ugo, realizó una jornada solidaria en el barrio el Ahorcado de la localidad de Rincón de Milberg, en conjunto con las organizaciones sociales de la zona. Cruzada Solidaria en el distrito
“...HISPANO F.C. empieza una cruzada solidaria y necesitamos de tu ayuda. Seremos padrinos de la escuela Nº 17 de Islas- Enrique Adamoli.
Ayudar individualmente ayuda poco,
ayudar de a muchos ayuda mucho.
Cualquier otra idea o ayuda es bienvenida y estan todos invitados. Avisale a tus conocidos!
Para mas datos podes meterte en nuestro BLOG:
- HISPANO F.C. –
Archivo del blog
-
▼
2025
(276)
- ► septiembre (54)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)