
Al respecto, Julián Kopecek, subsecretario de la Agencia de Desarrollo Turístico destacó: “La idea es completar el proceso de regularización del servicio. Desde agosto del año pasado que venimos conversando con ellos para que reviertan la precaria situación de trabajo en que se encuentran actualmente sin obtener respuesta al ofrecimiento hecho por el municipio. No están en peligro las fuentes de trabajo, de hecho se les están brindando mejores condiciones al darles un stand mucho más cómodo y para realizar su tarea y dar más seguridad al turista”.
Además, se les requirió que presenten la documentación de la cooperativa, la que se conformó por sugerencia de esta administración municipal en el curso de las conversaciones, para que soliciten formalmente el permiso de funcionamiento de un stand como los existentes en la Estación.
En este contexto, Juan Grillone, Director Coordinador de la Estación Fluvial, afirmó: “Veníamos de una situación muy irregular, con una conexión eléctrica clandestina que los ponía en riesgo a ellos y a terceros en una garita precaria que siempre se supo era provisoria, por la cual no pagaban ningún alquiler o canon ni impuesto como los demás prestadores que están en la Fluvial”.
La Estación Fluvial es un organismo oficial cuyas instalaciones forman parte del patrimonio municipal, por lo cual todas las actividades que allí se desarrollen deben contar con la autorización correspondiente.
El Municipio de Tigre busca que los trabajadores se adecúen a la normativa vigente, solicitando el arrendamiento de un stand y llevar adelante su actividad, como lo hacen desde siempre la totalidad de los prestadores en la Estación Fluvial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: