FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Caza y Pesca alcanzó a Pilar FC y desempatarán el título de la Liga Escobarense
Juan González “fue duro llegar, pero es lo que peleamos toda la semana, viví los goles tranquilo, trabajamos para mucho para eso, antes no se nos dieron algunos partidos pero ya estamos ahí”
Tigre y sus variantes para estas vacaciones
Una de las características distintivas de Tigre es, sin duda, la gran diversidad de posibilidades que brinda al turista. Tanto si la idea es visitarlo durante una jornada como para elegirlo como destino vacacional. Esta temporada, el destino brinda un abanico de novedades que incluyen entretenimiento, deportes, caminatas, navegación, naturaleza, gastronomía e innumerables opciones para cada persona, grupo o familia que lo visite.
Paseos tradicionales y originalidad en propuestas
Paseos por el Delta


Precios de los paseos por persona desde $30
Descubrir barrios isleños


Precios del traslado en lancha colectiva por persona desde $19
Almuerzos en la Isla por persona desde $40
Recorrer el pintoresco Puerto de Frutos
El Puerto de Frutos es una de las zonas más conocidas por los turistas que visitan la ciudad de Tigre. Este particular sector de la ciudad es mucho más que un paseo de compras, es también un encuentro con los sabores e idiosincrasia del Delta, disfrutando de sus coloridas vistas con eclécticas combinaciones de objetos que lo hacen un lugar único.
El Puerto de Frutos, cuenta con tres dársenas comerciales, galerías y puestos de artesanos entre los que se encuentran muebles, objetos en madera, frutos, especias, artículos en mimbre, cañas, accesorios de cuero y talabartería, velas, perfumes, decoración, encurtidos y antigüedades.
Museo de Arte Tigre - Apreciar el arte al borde del río



El museo ofrece programas de extensión cultural con talleres especiales para niños entre 3 y 12 años.
Precio de la entrada $5
Sentir la adrenalina de los deportes acuáticos

Precios de las clases desde $75
Disfrutar de una jornada de entretenimiento

Entrada al parque desde $25
Visitar los recreos y disfrutar de una jornada al aire libre

Cientos de visitantes acceden a través de los servicios de lanchas colectivas a los recreos en los que se abona una entrada general y se puede disfrutar de una jornada completa de vida al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Entrada a los recreos por persona desde $20
Alojarse en Tigre, un encanto único

La oferta incluye cabañas, hoteles, hosterías, casonas y casas de alquiler turístico. Cada uno con sus particularidades y servicios distintivos que van desde piscinas, solárium, senderos y actividades, hasta exclusivos servicios de SPA y relax con las últimas tendencias en tratamientos corporales.
Alojamiento desde $50 en hostels, desde $160 en hoteles en ciudad y desde $200 en Delta
Casas de Alquiler desde $290 por día para 4 personas.
Cabañas por noche para 2 personas desde $400.
Deleitarse con la gastronomía en continente e islas
Tigre está consolidándose como un destacado polo gastronómico por su variedad de opciones para todos los paladares.
En áreas como el Paseo Victorica o el Puerto de Frutos, ambas en la ciudad de Tigre, se encuentran restaurantes, parrillas y pizzerías que invitan a degustar sus variadas especialidades.
Opciones en islas, como un restaurant de comidas típicas de colectividad o un restaurantes gourmet a la orilla del río, sitios sencillos o de categoría con sus encantos particulares y las mejores vistas y sabores típicos que representan el Delta.
Menúes desde $40 en ciudad y Delta.
Visitar museos de la ciudad y Delta
El Museo Sarmiento en el Delta, el Naval y el Reconquista en la ciudad que acompañan la propuesta del Museo de Arte acercando al visitante toda la historia y el arte, legado de creativos y personalidades célebres de nuestra historia nacional.
Salidas nocturnas, Safaris fotográficos y observación astronómica
Recorrer el Delta a la luz de la luna a bordo de Kayaks o embarcaciones típicas, disfrutar de una noche en los pubs y bares que abren sus puertas a toda la diversión nocturna, el emocionante casino que programa espectáculos y shows variados durante toda la temporada, son solo algunas de las opciones para la noche en Tigre.
Existen también en Tigre empresas que realizan salidas grupales hacia el centro de las islas para realizar fotografías en los llamados Safaris Fotográficos. Por la noche, se puede realizar observación astronómica en las islas.
Salidas nocturnas desde $80 por persona
Para solicitar más información sobre los programas de vacaciones de verano, puede ingresar al portal de la Agencia de Desarrollo Turístico www.vivitigre.gov.ar o dirigirse a cualquiera de las 5 oficinas de atención al turista ubicadas en:
Oficina Central - Av. Ricardo Ubieto y Juncal – Tigre (Lunes a Domingos de 9 a 17 hs.)
Estación Fluvial – Mitre 305 – Tigre (Lunes a domingos de 8 a 18 hs.)
Puerto de Frutos – Sarmiento 100 – Tigre (J-V 10-17 S-D y feriados: 10 a 18 hs.)
MAT- (Sábados y domingos D 12 a 19 hs.)
Estación de Trenes TBA – Cazón y Av. Naciones Unidas – Tigre (Martes a domingos 9 a 18 hs.)
Teléfono:
0800-888-84473 (TIGRE) o 4897-6444
Líderes de los Pastores de Zona Norte se reunieron en El Talar
Se juntaron para celebrar un nuevo cierre de año. Entregaron reconocimientos, hubo shows musicales y emotivos testimonios.
Los líderes de la Asociación de Pastores de Zona Norte (APZN), se reunieron en El Talar para festejar el fin de año y con el propósito de celebrar la palabra de Dios y unir a la comunidad evangélica.
La APZN es una asociación creada en febrero de 1987, como instrumento de unidad y confraternidad de Pastores del Pueblo de Dio. Cuenta con más de 150 iglesias (más sus anexos y filiales) y su Red Social atiende en 85 comedores y centros de ayuda solidaria.
El presidente de la Asociación el Pastor Luís Fernández, destacó: “Estamos muy orgullosos por el acompañamiento que nos brindan desde el Municipio de Tigre. En nuestra Asociación siempre tenemos en oración y honramos a nuestros gobernantes para que continúen con su trabajo por los más necesitados”.
La Concejal Alejandra Nardi, presidente del Bloque Frente Todos por Tigre, manifestó: “Es una alegría acompañar a todos los Pastores y sus familias, por el gran trabajo y el compromiso que brindan en sus acciones”.
También participaron de la despedida de año el Subsecretario de Empleo, Eduardo Fernández; la Delegada Rita Vivas y el Director General del Consejo Municipal de Política Social, Fernando Mantelli.
El Centro de Operaciones Tigre, modelo de gestión en Protección Ciudadana
Una delegación de concejales de La Plata, Berisso, Ensenada y Quilmes visitaron las instalaciones del COT, y se interiorizaron sobre el sistema de Protección Ciudadana implementado por el municipio de Tigre.
Los concejales de las mencionadas localidades bonaerenses fueron recibidos por el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, quien los acompañó en su recorrida por el COT y explicó en detalle el funcionamiento del sistema que está en alerta para prevenir delitos todos los días durante las 24 horas.
A propósito de ello, Santillán destacó que “es una satisfacción recibir hoy la visita de los concejales de La Plata, Berisso, Ensenada y Quilmes, quienes pudieron apreciar el funcionamiento de este sistema integrado puesto en marcha por la administración de Sergio Massa hace más de dos años; en este lapso, el sistema de Protección Ciudadana de Tigre se ha consolidado como un modelo a seguir por muchas localidades de la provincia de Buenos Aires y del resto de las provincias argentinas.”
Uno de los visitantes, el concejal Carlos Melzi, de La Plata, comentó “Tigre tiene instaladas una cantidad de cámaras superior a las centro de monitoreo que tenemos en La Plata; como actualmente tratamos de implementar muchas más, la experiencia de Tigre que nos relató el secretario de Protección Ciudadana y pudimos apreciar es increíble; ahora entendemos por qué Tigre tiene una repercusión tan positiva en los medios cuando se tratan temas de seguridad. Todas las encuestas nos indican que para los vecinos el tema de seguridad es el de mayor preocupación; por eso, esta visita es muy positiva para intercambiar experiencias con la administración de Sergio Massa, que tanto trabaja por la seguridad de los vecinos”.

Festejos en el Club Pacheco Sur
El encuentro tuvo como finalidad el festejo de fin de año. Gran cantidad de vecinos disfrutaron de importantes números artísticos.

Unos 300 vecinos, amigos, socios y comerciantes de la zona, disfrutaron del show del reconocido intérprete de tango Hugo Marcel, de la actuación del Grupo Tempal con Omar Roldan y la participación especial de los Hermanos Miranda.


Adrián Gastaldi, resaltó el trabajo en equipo para el progreso del Club y pidió que lo sigan acompañando para concretar obras como el futuro tinglado.
Acompañaron a las autoridades del Club los Concejales Daniel Macri y Carlos Samyn Duccó, la Delegada de Gral. Pacheco, Teresa Contreras; el Delegado de El Talar, Guillermo Soberón; el Delegado de Don Torcuato Oeste, Federico Stachowiak; el Delegado de Rincón de Milberg, Víctor Lafranconi; el Delegado de Ciudad de Tigre, Edgardo Núñez; el presidente de la Asociación de Clubes de Tigre, Héctor José Lima y los presidentes del Club Pacheco y Deportivo Tigre.
Gran Función de Teatro Integrado
Se realizó la Muestra Anual de los Talleres Municipales de Teatro
Integrado. Se interpretaron clásicas obras como "La Sirenita y el
Capitán" y "La Cenicienta".
Integrado. Se interpretaron clásicas obras como "La Sirenita y el
Capitán" y "La Cenicienta".


En tal sentido Zamora, expresó: "Es realmente muy emotivo poder disfrutar del arte de estos jóvenes que vuelcan todo su amor y solidaridad para concretar un gran trabajo en escena. Quiero felicitar a los profesores y a los directores por su admirable dedicación".

A continuación tuvo lugar "La Sirenita y el Capitán", sobre texto de María Elena Walsh con adaptación y dirección de Cristián Pérez, en la que participaron los alumnos y sus madres.
El momento musical estuvo a cargo de Leonardo Saúl Traiver junto a su profesor Carlos Díaz Godoy, como solistas de guitarra.

En un clima de alegría y gran emoción participaron Daniel Fariña, Subsecretario de Cultura; Marilina Silva, Directora General de Gestión Cultural y Alejandro Moyano, Director Coordinador de Promoción Cultural, junto a padres y vecinos.
LA CALLE CONSTITUCIÓN YA SE ABRIÓ AL TRÁNSITO
Un nuevo logro en la transformación del Centro Comercial Abierto
La primera etapa de la remodelación de la calle Constitución, entre Sarmiento e Ituzaingo, realizada en pleno Centro Comercial a Cielo Abierto, fue realizada bajo un criterio estético de vanguardia y la última tecnología en equipamiento urbano.
Con circulación vehicular abierta al tránsito, sin posibilidad de estacionamiento, con dos módulos de detención máxima de 5 minutos por cuadra.
Se unificaron el nivel de las calles con las veredas, lo que generó un ensanche de la superficie de veredas peatonales en un 50%, respecto de las preexistentes.
Estacionamiento y Transporte
Por la reducción de las plazas de estacionamiento sobre la calle Constitución, se habilitó el estacionamiento en ambas manos de las calles perpendiculares al paso.
La calle Constitución cuenta con un sistema de recolección de residuos con contenedores subterráneos, accionados por un sistema hidráulico, que logra disminuir el impacto visual y mejora la limpieza.
Cada cuadra contiene dos módulos soterrados para la recepción de residuos domiciliarios, y cada módulo contiene dos contenedores de un metro cúbico cada uno. Estos contenedores son los primeros en Argentina y en Sudamérica.
Forestación
Se forestó con la especie Acacia Fricia (flor blanca) y Acacia Casque Rouge (flor roja), en razón de que pueden podarse sus copas llevándolas por arriba de los 3 metros de altura para que no interfieran sobre la visibilidad de los locales comercianles.
Bancos
Se colocaron sobre una de las dos manos bancos de madera de lapacho macizo montados sobre patas de hierro fundido.
Pavimentos y Veredas
Se materializó con adoquines rectangulares de hormigón intertrabado de color rojo y las sendas peatonales de color gris-negro. Las veredas se ejecutaron con baldosas graníticas de 64 apnes de 40x40 cm, tipo Modelo San Fernando, color rojo.
Bolardos
Se colocaron 384 bolardos para definir los límites de la circulación peatonal, con respecto a la vehicular.
Bicicleteros
Cada cuadra contiene un módulo de 3 bicicleteros metálicos.
Papeleros
Se colocaron 5 papeleros por cuadra, modelo San Fernando.
Iluminación
Se colocaron 80 farolas peatonales con equipos de doble potencia, permitiendo una iluminación más importante en horarios pico y después de unas horas, bajar el nivel de iluminación a un 50% menos, encuadrando el sistema en el uso racional de la energía.
Cada farola cercana a una especie arbórea, posee un artefacto tipo LED de bajo consumo y larga vida útil.
Desagüe Pluvial
Se construyeron a ambas manos de la calle Constitución, canales de hormigón cubiertos por rejillas de 30 cm de ancho, galvanizadas, que colectan todo el agua de lluvia superficial y domiciliaria, conduciéndolas hacia la red hidráulica principal soterrada por el eje de la calzada.
Señalización Vertical
Se incorporó la señalización de información, prevención y reglamentaria de tránsito.
JORNADAS POR LA NO VIOLENCIA SEXUAL HACIA NIÑAS Y MUJERES
La Municipalidad de San Fernando organiza las Jornadas Científicas 2010 por la No Violencia Sexual hacia Niñas y Mujeres. Durante el jueves 9 y el viernes 10 de Diciembre, expecialistas profesionales del Municipio y disertantes invitados, abordarán la temática ofreciendo diferentes puntos de vista.
Como parte de las iniciativas organizadas en el marco de los 16 días de acciones por la No Violencia Contra las Mujeres y las Niñas, el Área de Promoción y Protección de Derechos organiza dos Jornadas en la Sede Punta Chica, del Consorcio Parque Náutico San Fernando, ubicado en Ricardo Rojas y Río Luján.
El encuentro tiene como objetivo abordar la problemática de violencia sexual en sus diversas formas y aportar una mirada crítica respecto a la labor institucional, sus alcances y riesgos de iatrogenia, y cuenta con la presencia de prestigiosos profesionales con reconocida trayectoria en la materia, además de las presentaciones de integrantes del equipo municipal. Entre otros destacados espcialistas se presentarán: Dra. M. Inés Bringiotti, Lic. en Sociología y Filosofía y Directora del Programa de Investigación en Infancia Maltratada; Dr. Jorge Volnovich, Médico Psicoanalista de Niños y Adolescentes y Director Científico de la Sociedad Brasilera de Estudios y Pesquisas de la Infancia y la Adolescencia; Patricia Visir , Psicóloga clínica (UBA), especializada en Maltrato Infantil, Técnicas Psicodiagnósticas y Trauma infantil y Consejera en Minoridad; Paula Moreno, Lic en psicología, especializada en el abordaje del maltrato infantil y trauma en niños; y Juan Pablo Viar, abogado especialista en violencia familiar (UBA).
De esta manera, las Jornadas Científicas 2010 por la No Violencia Sexual hacia Niñas y Mujeres, se suman a las diferentes acciones que realizó la Intendencia, como la campaña de Prevención en vía pública -que tiene lugar entre el 7 y 11 de Diciembre- y la entrega de material informativo especialmente diseñado, para aportar herramientas que les sean últiles a aquellas vecinas que estén viviendo situaciones de este tipo.
TALLER SOBRE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN SAN FERNANDO
MARTES 7 DE DICIEMBRE:
15:30 horas - Consejo Municipal de Educación, Constitución 1044.
La Municipalidad de San Fernando, a través de su Oficina de Información al Consumidor, organiza un Taller sobre los Derechos de los Consumidores y Usuarios, en el marco de la ley 24.240 y sus modificatorias.
Especialmente dirigido a vecinos y vecinas que ya han utilizado el servicio de dicha dependencia, el Taller contará con la participación de autoridades de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación.
martes, 7 de diciembre de 2010
IV Subasta Solidaria de obras pictóricas
El próximo miércoles 15 de diciembre, a partir de las 19.00 hs., y a beneficio del Club de Amigos de El Talar, se llevará a cabo la IV Subasta Solidaria de obras pictóricas. La misma se desarrollará en la Quinta Ñu Porá (Av. H. Yrigoyen (Ruta 197) 2121, El Talar).
El Municipio de Tigre, a través de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Promoción Comunitaria, invita a participar de la próxima Subasta Solidaria, la cuarta en esta ocasión.
Dicha actividad, se realizará el miércoles 15 del mes actual y su comienzo está pautado para las 19.00 horas.
En la misma, se rematarán obras pictóricas, botellas de vino de importantes bodegas y botellas de vino intervenidas artísticamente. Cabe destacar que lo recaudado será a beneficio del Club de Amigos de El Talar.
Además, los presentes tendrán la oportunidad de degustar vinos bajo el auspicio de Vinotera Vinobien.
Aclaración: no se suspenderá por lluvias y contará con estacionamiento propio.
Los chicos aprenden sobre nutrición en la escuela
Es un programa que se realizó junto a la Fundación Educacional, que ya alcanzó a aproximadamente 450 alumnos de 5to grado de 5 escuelas primarias de Tigre.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Dr. Julio Zamora estuvo presente en el cierre del programa que se realizó en la Primaria 5 de Benavídez, donde expresó: "El trabajo de la Fundación Educacional es fundamental porque un chico saludable rinde mejor en la escuela, en el deporte y en toda su vida social. Desde el Municipio de Tigre apoyamos el trabajo con ONG´s que aportan valor agregado a nuestra comunidad".
Los colegios que participaron de la actividad fueron la EP 5 de Benavídez, la EP 7 de Delfino, la EP 17 de Islas, la EP 37 de Don Torcuato y la EP 47 de El Talar. La Directora Ejecutiva de la Fundación, María Ana Angeleri, destacó el valor de la iniciativa y la buena predisposición del Municipio de Tigre: “Nuestra misión es la de educar y promover la construcción de una cultura alimentaria saludable para prevenir problemas nutricionales de acuerdo a las necesidades de cada individuo, familia y comunidad en su conjunto”.
El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaría de Educación, participó del cierre del programa “Nutrición en Juego”, un programa educativo que se desarrolla junto a la Fundación Educacional que busca promover en la comunidad escolar conductas tendientes a lograr una mejor calidad de vida.
La iniciativa apuntó además a capacitar docente en temas de nutrición, actividad física y hábitos de vida saludables por un plazo de 7 meses. Los alumnos contaron cada uno con su propio cuadernillo para resolver actividades didácticas, hacer investigaciones y ejercitar los contenidos teóricos vistos en el aula de una manera lúdica y entretenida.
"Nutrición en Juego" culminó con una muestra abierta a la comunidad educativa donde los chicos exhibieron todo el material desarrollado a lo largo del año como láminas, móviles, recetas, maquetas y juegos. Esto los convirtió en verdaderos multiplicadores de mensajes y recomendaciones saludables.
Carolina Alvarez Eguileta, Subsecretaria de Educación, agregó que “es muy gratificante poder ver los resultados de este programa de gestión asociada entre el Municipio y la Fundación Educacional en esta escuela tan comprometida y con docentes, alumnos y padres que participan activamente de las actividades. Esta jornada fue una verdadera fiesta de la comunidad de El Arco. Solo con ver los cuadernillos de cada alumno se puede observar cómo trabajaron durante estos siete meses y se interesaron en las mejoras de los hábitos de alimentación. Ya estamos trabajando nuevamente con la Fundación para extender el programa el año que viene a más escuelas del distrito.”
Este programa además ofreció múltiples oportunidades para que los chicos incorporen herramientas de estudio y construcción de valores como la responsabilidad del cuidado por lo propio, el trabajo cooperativo en equipo, el respeto por las ideas de los demás, la tolerancia y aceptación, además de sumar valor a la educación de los chicos.
Además estuvieron presentes Luis Samyn Ducó, Director General de Educación de Tigre, y Mayra Mariani, Directora Coordinadora de RSE del distrito, quienes estuvieron acompañados por representantes de la Fundación Educacional: Ivana González, Directora del Programa, y por Martin Suárez, Licenciado en Nutrición y Médico que participó del programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)