LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 5 de septiembre de 2008

LES PRESENTAMOS A "DARIN JR". EL BEBE DEL INTENDENTE ZAMORA, LAUTARO

Con parto humanizado, Lautaro Benjamín pesó 2,430 Kg. El Intendente Zamora presenció el nacimiento.

Aclaramos que "Darin Jr", porque los periodistas locales lo apodamos asi al intendente desde hace tiempo, por su parecido al actor Ricardo Darin, por supuesto afectuosamente.

En la Maternidad Valentín Nores del Hospital Municipal, Lautaro Benjamín Zamora nació este lunes a las 11,45 horas.

Por medio de la modalidad de parto humanizado con la participación del papá (quien cortó cordón y presenció todo el parto), el nuevo integrante de la familia registró un peso de 2,430 Kg.

A las 6 de la mañana del lunes 1°, Gisella, la esposa del Dr. Zamora comenzó con contracciones. A su ingreso a la maternidad, a las 10,10 horas, entró a la sala de parto. De acuerdo a los profesionales del nosocomio todo se desarrolló con absoluta normalidad.

En tanto que el Intendente Zamora sostuvo “agradezco en nombre de mi familia a todos los trabajadores de la maternidad por la atención fantástica y la sensibilidad con que nos recibieron. Sin duda, mi hijo ha nacido en el mejor lugar, que es nuestro querido hospital municipal”.

Gisella, por su parte, agradeció a todo el personal del Hospital y la Maternidad por el servicio y la gran disposición dispensada.

SE REALIZARÁ UNA FERIA DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Se realizará el próximo martes 9 de septiembre en la ciudad de Tigre.

El martes 9 de septiembre entre las 9.00 y las 11.00 horas, se realizará en Tigre la primera Feria de Intercambio de Semillas en la plaza sita sobre la calle Mitre, al lado de la estación fluvial.

Esta actividad -libre y gratuita- organizada por el municipio de Tigre, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Pro-Huerta INTA, pretende ser un espacio para hacer circular y recuperar especies que tienen algunos vecinos

Lo necesario (no imprescindible) es llevar semillas, plantines, bulbitos, gajos de aromáticas, hortalizas o simplemente alguna planta -ornamental o no- para compartirla o intercambiarla con otro vecino.

El intercambio de semillas es una práctica antiquísima que permite compartir las distintas variedades y especies que se cultivan.

ZAMORA ASISTIÓ A LA CENA ANUAL DEL DIA DE LA INDUSTRIA EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Fue organizada por la Unión Industrial de Tigre (UIT) y la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones del Municipio.

El Intendente de Tigre, Julio Zamora, asistió a la Cena Anual de Camaradería del Día de la Industria, organizada por la Unión Industrial de Tigre (UIT) junto a la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones del Municipio.

La velada estuvo colmada de empresarios de Tigre y recaudó fondos para sostener las capacitaciones en oficios industriales, a partir de la labor conjunta que desarrollan la entidad y el gobierno municipal.

La conmemoración contó con la presencia del Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y Vicepresidente de la UIA, Osvaldo Rial y el Presidente del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Roberto Mouillerón.

En su discurso Dr. Zamora sostuvo “este día de la industria nos encuentra con una Argentina en crecimiento en todos los sectores, un panorama muy diferente del que tuvimos en décadas anteriores” al tiempo que agregó “desde Tigre, la gestión municipal asociada con entidades como la UIT nos permite mejorar capacitación para la inserción laboral de nuestra gente. Este es el camino para que en nuestro distrito crezcan todos”.

El Presidente de la Unión Industrial de Tigre, Silvio Prozzi, subrayó “vivimos 25 años de democracia con un escenario actual que nos permite proyectar políticas públicas pensadas en términos de desarrollo local para nuestra comunidad”.

Prozzi a su vez destacó “la voluntad política del gobierno municipal para trabajar por una inclusión social que parta del empleo genuino y mano de obra calificada en el sector productivo”.

El Titular de la Agencia de Empleo, Eduardo Fernández se mostró muy contento por la cantidad de industriales que se acercaron a la Vieja Alcaldía y afirmó “hoy es un día muy importante y esta cantidad de empresarios e industriales que se acercaron a compartir esta iniciativa nos está mostrando que estamos en el buen camino para que Tigre siga creciendo de la mano de los industriales y el Municipio trabajando juntos”.

Estuvieron presentes junto al Intendente el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, el Secretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, el Secretario de Economía, Hacienda y Administración del distrito, Carlos Vittor, el Secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, el Secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni, el Subsecretario Legal y Técnico, Raúl Botelli, directores, coordinadores y concejales. Por su apoyo al desarrollo de la entidad gremial empresaria y su contribución al crecimiento del sector dentro de la comunidad de Tigre, fueron agasajados y recibieron menciones de honor empresarios industriales asociados a la UIT.

Detienen a un adolescente de 17 años por el crimen de un motoquero en Tigre

Un adolescente de 17 años fue detenido hoy en la localidad bonaerense de Garín acusado de haber asesinado, ayer, de un disparo en la boca a un motoquero frente al barrio Ricardo Rojas del partido de Tigre. La detención fue concretada por detectives de la Subdelegación de Investigaciones de Tigre en un domicilio de Garín donde se había refugiado. El crimen ocurrió ayer al mediodía en el cruce de Marcos Sastre y Sarmiento del barrio Ricardo Rojas, frente a la villa llamada Kilómetro 38, de la localidad de El Talar. Los voceros explicaron que por allí circulaba con su moto Darío Moyano (28), un empleado de una agencia de mensajería, que fue interceptado por un delincuente armado con fines de robo. Moyano no detuvo su marcha e intentó esquivar al delincuente, pero fue ejecutado de un balazo que le ingresó por la boca y tras recorrer unos metros cayó muerto con la moto. El asaltante escapó sin concretar el robo y al arribar la policía y los médicos comprobaron que Moyano estaba muerto. El caso recayó en la fiscalía y la SubDDI de Tigre, cuyos detectives realizaron tareas de inteligencia y lograron obtener testimonios a partir de los cuales identificaron al presunto autor del crimen. La casa del sospechoso fue allanada ayer, pero no fue encontrado y se mantuvo prófugo hasta esta mañana, cuando fue localizado y detenido en Garín. Las fuentes indicaron que la víctima trabajaba con su moto para la agencia de mensajería "CM Expreso", de Quilmes, y que fue asesinado mientras realizaba un viaje de trabajo. Los voceros indicaron que el adolescente detenido era investigado como posible autor de otros asaltos violentos con víctimas baleadas ocurridos frente a la misma villa.

ENCUENTRO CORAL DE LA TERCERA EDAD EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

El 11 de septiembre en Rincón.

El próximo día 11 de Septiembre del 2008 se realizará en la sede del Centro de Atención para la 3º Edad, sito en la calle Milberg 665, Rincón de Milberg, un encuentro Coral entre agrupaciones de la Tercera Edad que se dedican a esta actividad. Dicho evento dará comienzo a las 16 horas y concluirá alrededor de las 19, contando con la participación de los siguientes grupos corales: 3º Edad Tigre (Tigre), Centro CUBA (Núñez), Cedros Azules (Flores) y Grupo Esperanza (Belgrano).

CONTINUA LA INSCRIPCIÒN A PROGRAMA DE BECAS "TIGRE EDUCA" EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Continúa abierta la inscripción.

El municipio de Tigre informa que los estudiantes terciarios o universitarios que deseen participar del Programa “Tigre Educa”, pueden solicitar su ficha de inscripción en la delegación municipal más cercana a su domicilio, en el Consejo Municipal de Educación, sito en Av. Liniers 1601 - ciudad de Tigre, comunicándose al 5197-4532, o por correo electronico a becas@tigre.gov.ar. Los postulantes deberán residir en el partido de Tigre y estar inscriptos o cursando una carrera terciaria o universitaria en un establecimiento público. En el mes de septiembre se otorgarán 100 becas más de $1400 ó $1600 anuales, teniendo prioridad de asignación los estudiantes con alto rendimiento académico y menores recursos.

El gobierno escobarense se a propuesto entrar en la dinámica de municipios vecinos como Tigre y Malvinas Argentinas

Tigre y Malvinas Argentinas todos los días generan hechos que repercuten en la calidad de vida de la población. Entre las ideas que se piensa implementar está la creación de una Dirección de Derechos Humanos, paralelamente a la concreción de la vieja idea de tener un “Ombudsman”, defensor del pueblo independiente del gobierno. Esta medida, pronta a ingresar al HCD, es producto del acuerdo entre el sector que conduce el intendente Guzmán, y el del ex diputado nacional “Possista” Roberto Costa, candidato cantado para ejercer el puesto. Se abriría en Escobar una dependencia del Ministerio de Trabajo, hoy hay que ir a San Martín o a Campana. Creación de la Comisaría de la mujer y la Familia. Dado el éxito que constituye la actuación en algunos distritos como Tigre, por una iniciativa de la actual Ministra de Infraestructura, la arq. Cristina Alvarez Rodríguez cuando era diputada. Según las estadísticas 4 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia física y psicológica, a partir de la creación de la comisaría, en Tigre las denuncias crecieron un 500%, por lo que, si funciona con el mismo criterio, se avanzaría en un grave problema social. Subdelegación de la DDI. El pedido del Foro de Seguridad está siendo atendido por el gobierno y hay grandes posibilidades que una parte de la Departamental Zárate-Campana se afinque en escobar ampliando la presencia policial. Más de ocho millones para asfaltos. Se está confeccionando el mapa de construcción de asfaltos, que el intendente ha manifestado se repartirán equitativamente entre todas las localidades. Tras un logro histórico. Sandro Guzmán está destinado a ser el intendente que logre, por fin, abrir un nuevo paso a nivel en Maquinista Savio, una localidad con más de 30.000 habitantes, que tienen un solo cruce de vías para automotores. Por fin TBA habría accedido a poner en funcionamiento el de la calle El Ruiseñor. Además el intendente se encuentra aclimatado a sus viejos-nuevos compañeros de militancia y participa de actividades en conjunto con otros jefes de municipalidades de la primera Sección Electoral, superando un aislamiento que en el distrito ya era crónico. De acá a fin de año la actividad gubernativa estará centrada en la gestión, sin descuidar el avance en la ya publicitada intención del intendente de convertirse en el presidente del Partido Justicialista local, y ahí sí existe una traba, ya que Jorge Landau le puso alguna piedra en el camino; las salidas protocolares de Sandro lo ayudan a encontrar apoyos, ya contaría con el visto bueno de dos grandes caudillos del conurbano como Jesús Cariglino y Hugo Curto para quedarse con el sello que tiene el famoso escudito.

Moralez volverá ante Tigre, ¿de volante o de punta?

Maximiliano Moralez reaparecerá ante Tigre, pero lo puede de mediocampista o de delantero. Moralez arrastraba una distensión muscular en el gemelo de la pierna derecha, que se profundizó ante Independiente (tuvo que salir en el segundo tiempo del clásico) y eso obligó a que faltara en el cotejo en La Paternal, ante el Bicho. Ahora, el jugador está llevando adelante un plan de rehabilitación, para llegar sin obstáculos al cotejo ante Tigre (sábado 13, a las 21.10, en Avellaneda) por la quinta fecha del Apertura. El ex jugador del Moscú Fútbol Club (está a préstamo en Racing hasta diciembre) jugó los dos primeros encuentros de mediocampista por izquierda, mientras que ante Independiente fue el compañero de fórmula ofensiva de Pablo Lugüercio. Entonces, habrá que ver si con Tigre juega de mediocampista (reemplazando a Prichoda o Lucero) o de atacante (por Leandro González o el propio Lugüercio). Estas cosas se irán resolviendo en las prácticas de fútbol de este mini receso. Por lo pronto, en estos días se está intentando nivelar el estado físico de los jugadores, porque muchos de los refuerzos no hicieron la pretemporada. Hoy trabajarán desde las 10 y mañana se ejercitarán en doble turno. El que todavía está con reposo es Marcos Cáceres, con doble fractura de nariz, y se perderá los próximos tres partidos del conjunto.

Los vecinos de la pastera de Gualeguaychú se promocionaron en el Tigre en materia de turismo

El Consejo Mixto de Turismo dio a conocer la actividad realizada el domingo pasado en el Tigre, con el objetivo de promocionar la oferta de la ciudad que incluye termas, turismo rural, turismo alternativo, turismo aventura, museos, artesanías, entre otras. Dicha iniciativa estuvo impulsada por la presidenta del Consejo Mixto, María Luz Villagra, quien, en esta oportunidad, fue acompañada por prestadores turísticos junto a su equipo de trabajo. Con respecto al objetivo de instalar la marca de la ciudad, manifestó que “esta promoción consiste en posicionar a Gualeguaychú como destino, además de captar potenciales turistas”. Asimismo, durante este mes “participaran en el ‘workshop’ de turismo rural en la ‘Expo Pesca’ que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata y en la ‘Fiesta Provincial del Dorado’ en La Paz.

Edenor: la luz mas cara con los aumentos, a la vez menos servicios y con demoras importantes

Inédita carga para nuevos emprendimientos. Las torres financian sus obras eléctricas. Las distribuidoras no se hacen cargo por falta de presupuesto y retraso tarifario.

Los nuevos emprendimientos inmobiliarios en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires pueden tropezar con un inconveniente a la hora de completar los servicios ya que las dos distribuidoras de energía eléctrica, Edenor y Edesur, establecieron que a partir del 1° de julio aquellas obras que requieran más potencia que la instalada y, por lo tanto, una conexión especial, deberán financiarla con recursos propios. Luego, la distribuidora lo devolverá en dinero o en energía.

Así se pudo comprobar que a partir de al menos seis reclamos registrados en el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) por parte de constructoras. Uno corrió por cuenta de J.R., un ingeniero que pide dar su testimonio sin ser identificado, que tiene una inmobiliaria y acaba de finalizar la construcción en el barrio de Saavedra de un edificio de 13 departamentos en un lote de 8,66 metros por 43, donde antes había una vivienda unifamiliar.

"Fui a la distribuidora para que me habilitaran los servicios generales ya que terminamos el edificio y estamos atrasados con la fecha de entrega", cuenta. "Me dijeron que no tenían presupuesto para hacer la obra y que, si quería aligerar los tiempos, debía financiar yo los 70.000 pesos necesarios. Es algo inédito: no puede ser que yo tenga que financiar la obra para que ellos me den un servicio que es su obligación."

Edenor y Edesur confirmaron que ésta es la práctica habitual a partir de julio para habilitar el servicio en aquellas zonas donde están desarrollándose nuevos emprendimientos inmobiliarios, como countries, torres y barrios cerrados. "La compañia está en una situación económica de muy delicado equilibrio y no tiene recursos para todo lo que debería tener", dijo una fuente de Edesur que precisó que tuvieron cinco casos en los que se llegó a este tipo de acuerdo; en dos de ellos la distribuidora debía desembolsar más de US$ 1 millón para satisfacer la demanda.

Habitualmente, el trámite de habilitación comienza cuando se presentan los planos para ser aprobados por el gobierno de la ciudad. Una vez que se obtuvo ese permiso se presenta ante las empresas de servicios públicos para que conecten los servicios generales. En los casos que llamaron al ENRE para notificar de la nueva modalidad, el costo de las obras oscilaba entre $ 70.000 y 1 millón. "Se trata de clientes T3 [grandes demandas] que nos piden obras de ampliación de su capacidad instalada, lo que implica una erogación de dinero muy importante", dijeron en Edesur. "Legalmente se encuadra bajo la figura de contribuciones reembolsables, que es una modalidad que está contenida en el contrato de concesión, e incluso también lo hacía [la desaparecida estatal] Segba."

Edesur tiene 2,6 millones de clientes. Las demandas mayores que 50 kW de potencia contratada son 6000 empresas: "Grandes consumidores como shoppings, los edificios modernos construidos en Puerto Madero o las industrias", precisaron.

En Edenor dijeron que "antes la empresa financiaba la expansión y lo recuperaba con tarifas, pero ahora que la revisión integral tarifaria (RTI) lleva cinco años de demora, éste es un recurso que tenemos para seguir abasteciendo el servicio". En la distribuidora dijeron que reciben 1500 pedidos de nuevo suministro por semana. "De ésos, apenas dos o tres son T2 y T3; son grandes emprendimientos en los que no se puede hacer la conexión sin afectar la calidad del servicio del resto de la zona."

Dos ejemplos cita Edenor: la construcción de un nuevo country en Escobar (Nordelta II) y la torre ubicada en Juan B. Justo y Nicaragua, en la Capital. "Estamos negociando porque necesitan un desembolso importante: la demanda de potencia instalada es de 1100 kW, es un cuarto de la fábrica Ford; hay que hacer una obra de un millón de pesos, con tendido subterráneo", dijeron en la distribuidora. En muchos casos, se registra un cambio en la matriz de consumo energético ya que los nuevos edificios inteligentes y ultramodernos hacen un mayor uso de la electricidad que del gas para calefaccionar o cocinar.

LA NUEVA CONFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MEDIOS DE LA NACION

Tras la confirmación del alejamiento de Alejandro Lenzberg de la Secretaría de Medios, se pudo conocer la nueva conformación de la oficina responsable de la comunicación del gobierno: Enrique Albistur continuará como Secretario. El entrerriano Juan Ross, actualmente en el Sistema Nacional de Medios, será reemplazante de Lenzberg en la estratégica Subsecretaria de Gestión de Medios. Daniel Rosso seguirá al frente... de la Subsecretaria de Comunicación, mientras que un hombre de Sergio Massa, se supone que su responsable de prensa, Claudio Ambrosini, ocupará una nueva Subsecretaría dedicada a la coordinación general de "comunicación social". La ida de Lenzberg en verdad no constituye ninguna novedad, ya que había sido adelantada por la prensa hace más de un mes.

Tigre: Cagna no contará con Leandro Lázzaro por tres semanas

Se temió una rutura de ligamentos, pero de todas formas, la fuerte contusión que tiene Lázzaro en su rodilla le demandará 21 días de recuperación.

La derrota ante San Martín de Tucumán en Victoria, no había sido la única preocupación para el hincha de Tigre. La lesión en la rodilla de Leandro Lázzaro en el primer tiempo, dejó abierto las dudas sobre la seriedad del hecho.

Corrió el rumor de una posible fractura ligamental, pero hoy se confirmó que se trata de una grave contusión ósea y que solo demandará tres semanas su recuperación total.

El receso por las Eliminatorias le vendrá bien a Diego Cagna, que deberá suplantar al delantero nada más que contra Racing, en el reinicio del Apertura. La buena es que, otro punta lesionado en la primera fecha, el Chino Luna ya está a las órdenes del cuerpo técnico y podría ser el reemplazo de Lázzaro.

Por su parte el entrenador, dio su impreción de la primera derrota de su equipo, "No estamos jugando bien. Pero si jugando así pudimos sacar siete puntos seguramente que jugando mejor vamos a lograr mejores cosas", explicó.

Arba entregará cartografía de San Fernando

El objetivo es fomentar el uso de estos elementos para mejorar la calidad de gestión, y lograr que en todo el ámbito provincial y municipal se utilice la misma base. La Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) hará entrega al municipio de la cartografía de catastro generada por esa repartición, y además de los ejes de calles generada desde el Ministerio de Seguridad, a fin de que cada organismo cuente con información georeferenciada, que será compatible con la que genere el resto, y acompañar un proyecto común y de esta manera sumarse a un proyecto común. La iniciativa será presentada este jueves a las 9:30 horas en la Sede Punta Chica del Consorcio Parque Náutico, Ricardo Rojas y Río Luján, San Fernando, con la presencia del tirular de ARBA y el Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, en el marco de la ,“Jornada por una Cartografía BIG - Cartografía Bonaerense Integrada a la Gestión”.

Escobar: Guzmán participó de una cena de camaradería

El pasado viernes 29 de agosto se llevó a cabo una reunión de trabajo y cena de camaradería entre la Comisión Directiva de la Fiesta Nacional de la Flor y los productores, viveristas, paisajistas y proveedores participantes de la próxima edición de la mencionada Fiesta. Participó de la misma, especialmente invitado, el Sr. Intendente Municipal, quien concurrió acompañado por los Directores de Producción, Carlos Tabares; de Entidades de Bien Público, Juan Carlos Papa y de Ceremonial, Santo Pissacco. Sobre el final de la reunión Sandro Guzmán fue invitado a dirigir un mensaje a los presentes y el Jefe Comunal aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la Fiesta Nacional de la Flor para el Partido de Escobar y el firme compromiso por parte de la Municipalidad de brindar su apoyo a esa destacada institución.

martes, 2 de septiembre de 2008

TECNOLOGIA-SATELITE. AVANZA CONSTRUCCION DE UN SATELITE CON TECNOLOGIA ARGENTINA

El Gobierno nacional dio un nuevo paso para la construcción del primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones de fabricación nacional, a partir de una inversión global de 270 millones de dólares. A mediados de la semana pasada, el gerente general de la empresa rionegrina INVAP, Hector Oteguy; y el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Ar-Sat (sociedad anónima de capital estatal), Néstor Pablo Tognetti, firmaron el acuerdo para iniciar la construcción del satélite que será puesto en órbita en 2011. El Arsat 1 -así se denominará al satélite- prestará servicios de telefonía, datos, internet y televisión a usuarios en todo el territorio nacional y países limítrofes. En la etapa inicial del proyecto el Estado nacional desembolsará 54 millones de dólares. "En cifras redondas, al agregar los materiales, los costos de lanzamiento y las mejoras en la estación terrestre de control satelital, que está en Benavídez -partido de Tigre- se estima que la inversión para el satélite será de 270 millones de dólares", dijo Tognetti. El ejecutivo explicó que los siguientes satélites, que estarán en operaciones en 2012 y 2013, según se prevé, tendrán un costo inferior, dado que las etapas de desarrollo tecnológico, por alrededor de 70 millones de dólares, se realizan una sola vez. Estos satélites tendrán características similares al primero, aunque con distinta cobertura, ya que "se espera que cubran todo el continente americano, incluido Estados Unidos", detalló el titular de Ar-Sat. Asimismo, aseguró que "a lo largo de la vida útil de cada satélite -15 años- su explotación permitirá obtener una rentabilidad positiva y recuperar la inversión del proyecto". Tognetti destacó además los beneficios de carácter estratégico y social para el país, ya que "se utilizará mano de obra muy calificada por la tecnología a manejar, con lo cual se contribuirá a frenar el éxodo de profesionales". Los satélites permitirán un uso más eficiente de las telecomunicaciones, con llegada a todo el territorio nacional, particularmente en áreas de educación, salud y seguridad. "Junto con Estados Unidos seremos el otro país del continente americano que fabricará y operara satélites propios", precisó el titular de Ar-Sat. El contrato suscripto el jueves pasado complementa el firmado en Casa Rosada en diciembre de 2006 para la ejecución por parte de INVAP de las tareas correspondientes a la etapa inicial de ingeniería del satélite. Para completar la fase de desarrollo se está gestionando financiación del BID, mientras que para las actividades siguientes de fabricación y lanzamiento se planea complementar la inversión del Estado con acceso al mercado de capitales o financiamiento de proveedores. Ar-Sat, de capital estatal, fue creada en 2006 en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, por la Ley 26.092. La empresa apunta a desarrollar y fabricar satélites geoestacionarios de telecomunicaciones en el país, y de ocupar y usufructuar las posiciones orbitales y bandas de frecuencias asociadas que tiene asignadas la Argentina, brindando servicios en todo el continente americano. El gerente general de INVAP, Héctor Otheguy, destacó que se hayan confiado a la empresa la construcción de radares yu satélites, y evaluó que "lo que estamos haciendo es una reactivación de la actividad nuclear en la Argentina". INVAP es la empresa que desarrolló y construyó el reactor nuclear que compró el gobierno australiano y se puso en marcha en abril del año pasado, durante una visita a ese país del ministro de Planificación, Julio De Vido.

Archivo del blog